Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Repensar la Revolución Mexicana (volumen II)

Repensar la Revolución Mexicana (volumen II)

Autor: Alan Knight

Número de Páginas: 737

El autor de esta antología se ha dedicado al estudio de la Revolución mexicana desde hace más de treinta años, su investigación principal es el ya clásico libro, The Mexican Revolution, que después fue publicado en español como La Revolución Mexicana. Sus ensayos se caracterizan por ser textos breves llenos de contenido. Los artículos compilados tratan de la formación del nuevo Estado, los esfuerzos y las resistencias para reformar la sociedad mexicana, así como las repercusiones de los conflictos consecuentes.

La Revolución creadora: Antonio Caso y José Vasconcelos en la Revolución mexicana

La Revolución creadora: Antonio Caso y José Vasconcelos en la Revolución mexicana

Autor: Guillermo Hurtado Pérez

Número de Páginas: 405

Esta investigación tiene dos propósitos intercalados. El primero de ellos es ofrecer una nueva versión de la historia de la filosofía mexicana durante la Revolución, en particular, del pensamiento de Antonio Caso y de José Vasconcelos. El segundo propósito es entender el efecto que tuvo la revolución sobre la filosofía del periodo y el que ésta tuvo sobre aquélla.

De betabeles y revoluciones:

De betabeles y revoluciones:

Autor: David Adán Vázquez Valenzuela

Número de Páginas: 486

La remolacha azucarera, o betabel, como era conocido este cultivo por los jornaleros mexicanos, se introdujo en Estados Unidos en los años posteriores a la Guerra Civil. Ese conflicto destruyó los campos cañeros de Luisiana y provocó un aumento desmedido en las importaciones de azúcar desde el Caribe. Como consecuencia, autoridades gubernamentales y empresarios optaron por este tubérculo como una fuente de endulzantes. Cuando la siembra de remolacha se expandió, las compañías azucareras estadounidenses contrataron a miles de trabajadores mexicanos para su cuidado y cultivo. Se formaron entonces núcleos de población de origen mexicano en los campos cercanos a las refinerías de azúcar que utilizaban esta planta como insumo. Hasta ahí llegaron representantes del Partido Liberal Mexicano (plm) buscando apoyo logístico y económico para hacer frente al gobierno de Porfirio Díaz. La obra que el lector tiene en sus manos analiza las condiciones sociales que generó este cultivo y que propiciaron también la expansión del plm en varias zonas agrícolas del suroeste de Estados Unidos.

Cruzadas Olímpicas en la Ciudad de México.

Cruzadas Olímpicas en la Ciudad de México.

Autor: Ana Laura De La Torre Saavedra

Número de Páginas: 609

La historia que se cuenta en este libro examina el proceso de apropiación y consolidación de la cultura física moderna en la Ciudad de México, a partir de la investigación de algunas de las instituciones y personajes que la propagaron y de los valores que promovieron desde finales del siglo xix y hasta la víspera de la Segunda Guerra Mundial. El análisis exhibe como en las actividades físicas convergieron tanto preocupaciones e intereses internacionales y religiosos, políticos y nacionalistas. En el estudio se argumenta que la cultura física moderna en la Ciudad de México fue un instrumento usado por distintos agentes sociales para crear una base juvenil que apoyara y difundiera proyectos específicos de nación, desde los que se buscó proyectar a los mexicanos en el ámbito internacional. De ahí que no se desarrollara en el país un solo nacionalismo desde la cultura física, como hasta ahora se ha afirmado, sino varios. Tales expresiones nacionalistas se expresaron desde el deportivismo y la gimnasia en masas.

La salida del atraso

La salida del atraso

Autor: Pipitone, Ugo

Número de Páginas: 503

Ugo Pipitone analiza las políticas económicas y las circunstancias nacionales e internacionales que permitieron a ciertos países alguna vez atrasados, como Dinamarca, Suecia, Italia y Japón, recuperar el terreno perdido cuando otros como Brasil, México, Nigeria e India, a pesar de avances económicos cuantitativos, no logran superar sus problemas.

Memoria del Congreso Internacional sobre la Revolución Mexicana

Memoria del Congreso Internacional sobre la Revolución Mexicana

Autor: Instituto Nacional De Estudios Históricos De La Revolución Mexicana

Número de Páginas: 472
Repensar Latinoamérica desde la filosofía y el quehacer de Vasconcelos

Repensar Latinoamérica desde la filosofía y el quehacer de Vasconcelos

Autor: Jesús Antonio De La Torre Rangel

Número de Páginas: 56
La Revolución Mexicana y las revoluciones modernas

La Revolución Mexicana y las revoluciones modernas

Autor: José R. Pantoja Reyes , Alejandro Pinet , María Xóchitl Domínguez Pérez

Número de Páginas: 244
Historia de la Revolución Mexicana: Los artífices del cardenismo, Luis González

Historia de la Revolución Mexicana: Los artífices del cardenismo, Luis González

Número de Páginas: 296
Aspectos cotidianos de la formación del estado

Aspectos cotidianos de la formación del estado

Autor: Daniel Nugent

Número de Páginas: 300

Cartas cruzadas recorre la trayectoria de una generación. Elaborada con intercambios epistolares y fragmentos de diarios, va conformando el retrato de un puñado de personajes que a principios de los setenta rondan los veinte años, y los acompaña a lo largo de una década. Darío Jaramillo, uno de los más notables escritores colombianos, dota las voces de sus personajes de una intensidad y una intimidad extraordinarias, conforme se ven enfrentados al amor, la fraternidad, la coca, el dinero, el poder.

Historia de la lucha por la tierra en el estado de México, 1915-1958

Historia de la lucha por la tierra en el estado de México, 1915-1958

Autor: Montes De Oca Navas Montes De Oca N.

Número de Páginas: 348
Memoria de actividades

Memoria de actividades

Autor: Mexico. Congreso. Cámara De Senadores. Comisión Especial Encargada De Los Festejos Del Bicentenario De La Independencia Y Del Centenario De La Revolución Mexicana

Número de Páginas: 180
La revolución de los ricos

La revolución de los ricos

Autor: Tello, Carlos; Ibarra, Jorge

Número de Páginas: 193

Carlos Tello y Jorge Ibarra ofrecen un análisis comparativo del pensamiento neoclásico neoliberal hegemónico que ha persistido durante los últimos 35 años, en el que estudian los resultados de la actual situación económica. Narran el contexto histórico de la exitosa revolución de los ricos, que se inicia desde los años cuarenta; la élite neoliberal buscó de manera paulatina aumentar su presencia en la condición de la economía, para orientar sus objetivos y recuperar su participación en la riqueza y en el ingreso, mediante el pensamiento e ideas económicas neoliberales.

Comercio exterior

Comercio exterior

Autor: Banco Nacional De Comercio Exterior (mexico)

Número de Páginas: 1390

Each no. has distinct title.

Historia mínima de Uruguay

Historia mínima de Uruguay

Autor: Gerardo Caetano

Número de Páginas: 258

La singularidad de Uruguay ha sido un tema muy debatido en la historia de América Latina. Este pequeño país, sobre todo si se le observa entre Argentina y Brasil, a menudo ha sido percibido como un laboratorio de experiencias singulares. En los siglos coloniales, la colindancia entre el imperio portugués y el español otorgó a este territorio un perfil de frontera que encontró continuidad en la larga disputa que enfrentó a sus gigantescos vecinos durante el siglo XIX y parte del XX. Este libro, con todo el rigor del conocimiento histórico, explica las grandes líneas del pasado uruguayo a través de una sintética narración sustentada en una cuidadosa selección de procesos, acontecimientos y actores que se despliegan a lo largo de casi cinco siglos. Se trata de una síntesis tan honesta como debatible, construida desde una perspectiva crítica y plural.

Los rostros de la rebeldía veteranas de la revolución méxicana, 1910-1939

Los rostros de la rebeldía veteranas de la revolución méxicana, 1910-1939

Autor: Martha Eva Rocha

Número de Páginas: 564

Study of women's participation in the Mexican revolution and in subsequent national reconstruction (including contribution to feminist battles of 1920s and 1930s), based on research into National Secretary of Defense archives. Details actions, social origins, education, forms of organization and specific characteristics of revolutionary women throughout Mexico. Organized into chapters by typology developed from author's research: drafters of propaganda, nurses, soldiers, and feminists.

Yo, Díaz

Yo, Díaz

Autor: Pedro J. Fernández

Número de Páginas: 454

MILITAR, PATRIOTA, ESTADISTA Y DICTADOR Postrado en su lecho de muerte en París, viejo, exiliado, repudiado por la patria que tanto amó, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, el hombre que gobernó a su pueblo por más de treinta años, rememora su vida y reflexiona sobre su infancia en Oaxaca, la Guerra de Reforma, la Segunda Intervención Francesa y el inicio de la Revolución Mexicana. Porfirio Díaz es testigo y protagonista de las guerras e inestabilidad política que dejaron a México desangrado, roto, pauperizado. En primera persona, y de forma íntima, don Porfirio confiesa los aciertos y errores que lo llevaron a destacar como militar y político, cambiando el destino del país para siempre. En esta nueva edición de Yo, Díaz —revisada por el autor— la novela recupera su final original, un epílogo perdido y numerosos pasajes eliminados en ediciones anteriores. A casi doscientos años de su natalicio, la figura llena de claroscuros de Porfirio Díaz se reafirma como un pilar fundamental de nuestra historia y un referente indispensable para entender nuestro México actual. "Los mexicanos siempre están en busca de un culpable para sus dolencias y ahora es mi turno...

Repensar el siglo XIX

Repensar el siglo XIX

Autor: María Luna Argudín , María José Rhi Sausi

Número de Páginas: 334

Repensar el XIX. Miradas historiográficas desde el siglo XX reúne nueve textos dedicados a analizar la forma en que los historiadores del siglo XX elaboraron la historia del siglo XIX en México. Escritos por especialistas en diversas corrientes de la historia, los capítulos abordan los acontecimientos sociales, económicos y culturales más significativos de esta época. Uno de los objetivos de esta obra es dar cuenta de los distintos enfoques historiográficos, debates y posturas ideológicas predominantes en el siglo pasado, época que ha visto el nacimiento y la consolidación de la historia como una disciplina profesional en el país.

Oligarquía, tradición y ruptura en el centro de Chiapas

Oligarquía, tradición y ruptura en el centro de Chiapas

Autor: María Dolores París Pombo

Número de Páginas: 166
Los primeros tropiezos de la Internacional Comunista en México

Los primeros tropiezos de la Internacional Comunista en México

Autor: Daniela Spenser

Número de Páginas: 314

Últimos libros y autores buscados