Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Letras gallegas para el siglo XXI (Ínsula n° 912, diciembre de 2022)

Letras gallegas para el siglo XXI (Ínsula n° 912, diciembre de 2022)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 192

Letras gallegas para el siglo XXI Dolores VILAVEDRA / La narrativa gallega del siglo XXI: entre la expansión cuantitativa y los desafíos cualitativos Olivia RODRÍGUEZ GONZÁLEZ / Panorama desde el cuento Montse PENA PRESAS / La literatura infantil gallega en los albores del siglo XXI Inmaculada LÓPEZ SILVA / La literatura dramática última, entre la pièce bien faite y la posdramaticidad desgalleguizada María Xesús NOGUEIRA PEREIRA / La poesía gallega en el dos mil Rexina RODRÍGUEZ VEGA / Poesía preformativa o de cómo el cuerpo abre nuevos espacios de resistencia Eva MOREDA / De la tradición a la hibridación: música y literatura en el sistema literario gallego desde el 2000 al presente Álex ALONSO / Pensar (en) Galicia: ensayo e identidad María Xesús LAMA LÓPEZ / Nuevas lecturas de la obra rosaliana Xosé Manuel DASILVA / Presente y porvenir de la literatura gallega en Portugal y Brasil Olga CASTRO / La internacionalización de la literatura gallega: diplomacia cultural, red académica y traducción

Álvaro Cunqueiro, el juego de la ficción dramática

Álvaro Cunqueiro, el juego de la ficción dramática

Autor: Ninfa Criado Martínez

Número de Páginas: 220

Juegos de la ficción dramática aborda en los capítulos iniciales los modos de novelar del autor; pero primordialmente, es un estudio que analiza e interpreta por qué su narrativa tiene como tema sustancial la naturaleza de lo dramático. Para aclarar esta propensión hacia las formas propias del arte escénico, la crítica ha barajado distintas hipótesis, siendo todas ciertas y complementarias; este volumen añade una nueva conjetura: el fundamento teatral se encuentra en la propia materia novelística. En todos los protagonistas de Cunqueiro está presente el deseo de ser otro y perseveran en el ejercicio de parecerlo. En el marco de la fisiognomía clásica entienden que los signos perceptibles del cuerpo son expresión del carácter del hombre. En consecuencia, utilizan su apariencia exterior como un sistema significante para informar a los demás de las cualidades que deben atribuirles. Sus palabras, gestos, movimientos, vestidos¿, no son fenómenos naturales sino productos de una semiótica sabiamente manejada. Los formantes paralingüísticos, kinésicos, proxénicos y mímicos son estudiados y ensayados minuciosamente. Sin embargo, no son actores que representen vidas ...

Escribir con dos voces

Escribir con dos voces

Autor: Dolors Poch Olivé , Jordi Julià Garriga

Número de Páginas: 246

España es un estado plurilingüe integrado por diversas lenguas autóctonas, además del español, que poseen una cultura distintiva y una rica tradición literaria: el asturiano, el catalán, el euskera o el gallego. Una parte de los habitantes de la península y sus islas, pues, son bilingües, y cuando se expresan literariamente presentan perfiles distintos: hablantes bilingües que escriben en una sola de las lenguas que conocen, que escriben textos diferentes (o no) en las dos lenguas que hablan y que se autotraducen de un idioma a otro. ‘Escribir con dos voces’ intenta observar cómo la elección de una lengua conocida (y no otra) influye en la creación de los escritores que dominan una lengua ibérica en contacto con otra de jerarquía superior (por ejemplo, el castellano respecto a los demás idiomas con los que coexiste). Este volumen pretende contribuir a comprender un poco mejor las tradiciones lingüísticas y literarias de estos territorios para proporcionar un modelo útil que profundice en la comprensión comparativa de las diferentes culturas implicadas y, en definitiva, para lograr proyectar una mayor luz sobre los procesos de escritura en un contexto...

Ensinar a pensar con liberdade e risco. Homenatge a Basilio Losada

Ensinar a pensar con liberdade e risco. Homenatge a Basilio Losada

Autor: Basilio Losada

Número de Páginas: 772

Este volumen reúne una serie de artículos y trabajos que quieren rendir homenaje a la figura del profesor Basilio Losada, del Departamento de Filología Gallega y Portuguesa de la Universidad de Barcelona con motivo de su jubilación.

Traduction, adaptation, réécriture dans le monde hispanique contemporain

Traduction, adaptation, réécriture dans le monde hispanique contemporain

Autor: Société Des Hispanistes Français. Congrès

Número de Páginas: 462
ÁLVARO CUNQUEIRO

ÁLVARO CUNQUEIRO

Autor: Manuel Castelao Mexuto

Número de Páginas: 186

Midamos a grandeza do estro de Cunqueiro: confróntase con Shakespeare, referente máximo da arte dramática, para reescribir un texto axial, o Hamlet. ¿E cal é o punto onde «corrixe» a materia hamletiana? No que abrangue o núcleo dos afectos, as relacións do pai e da nai co fillo, o desexo e a raíz do ser. Pode dicirse que nunca a fórmula coloquial «¿e ti de quen vés sendo?», clave da identidade no noso mundo tradicional, acadou sublimación artística de máis altura. Cunqueiro explorou e mobilizou todos os recursos que a lingua e a cultura lle entregaron, no terreo da representación, para elaborar esa pregunta, que adquire, na desacougante singradura de arestora, un carácter perentorio: cuestión de sermos ou non sermos. Abafala é a peor das respostas, pois, contra o que soñou Cunqueiro, ningunha obra literaria, por si, é capaz de fornecer á vida de Galiza mil primaveras máis; só a comunidade en que os lectores se tornen actores para unha representación que impulse a nosa autoconstrución interminábel. A ela, Cunqueiro, para alá dos abxectos ires e vires nos vencellos co poder franquista, xa deu o seu contributo e o que no Don Hamlet ficou é unha...

Historiografía de la traducción en el espacio ibérico

Historiografía de la traducción en el espacio ibérico

Autor: Pilar Ordóñez López , José Antonio Sabio Pinilla

Número de Páginas: 385

Este libro nace como resultado de una reflexión en torno al estudio histórico de la traducción en el espacio ibérico. Dejando aparte las connotaciones políticas del término, lo «ibérico» surge como una categoría supranacional en cierto modo periférica con respecto al eurocentrismo tradicional, que nos ayuda a encuadrar la historia de un conjunto de sistemas lingüísticos y literarios dentro de un espacio cultural común. A partir de la selección de quince lecturas publicadas entre 1994 y 2013, los responsables de esta obra pretenden ofrecer una evolución de los enfoques historiográficos que han marcado la investigación en traducción durante las dos últimas décadas en la Península. El objetivo principal es resaltar la singularidad de este tipo de investigación señalando la pujanza de su estudio y la riqueza de los temas tratados en la Península Ibérica.

Contornos de la narrativa española actual (2000-2010)

Contornos de la narrativa española actual (2000-2010)

Autor: Palmar Álvarez-blanco , Toni Dorca

Número de Páginas: 324
Un álbum de nuestras letras. Ínsula, 75 aniversario (Ínsula no 889-890)

Un álbum de nuestras letras. Ínsula, 75 aniversario (Ínsula no 889-890)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 375

Un álbum de nuestras letras. Ínsula, 75 aniversario Arantxa GÓMEZ SANCHO / Gratitud a lo largo Helena CARVAJAL GONZÁLEZ / Notas en torno a la iconografía de la literatura hispana medieval José Luis GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO / El retrato literario en el Siglo de Oro Esperanza GUILLÉN / Goya y los escritores españoles de la Ilustración Marta PALENQUE / Un viaje emotivo por la iconografía de la literatura española decimonónica VV. AA. / Selección de imágenes del siglo XX María OLIVERA ZALDUA / Galdós, siete caricaturas para un calendario Antonia SALVADOR BENÍTEZ / Escritoras frente al objetivo Juan Miguel SÁNCHEZ VIGIL / Escribir con luz: la mirada de Nicolás Müller Pilar IRALA-HORTAL / Jalón Ángel y la iconografía de las letras Juan Miguel SÁNCHEZ VIGIL / Mirar y ver: la iconografía literaria de Alfonso Cristina ALMODÓVAR / Ilustraciones Joan MARGARIT / Poema inédito: Desde la pobreza

Semiótica y modernidad

Semiótica y modernidad

Autor: Asociación Española De Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 564
Cento vinte e cinco anos de teatro en galego

Cento vinte e cinco anos de teatro en galego

Autor: Manuel F. Vieites , Anxo Abuín González

Número de Páginas: 462

A estrea do espectáculo A fonte do xuramento constitúe un fito trascendental na posta en marcha do sistema teatral galego. Ao longo destes 125 anos foron moitas as persoas, homes e mulleres, que traballaron a prol da construción e do desenvolvemento dese sistema. Este volume, co que a Escola Superior de Arte Dramática de Galicia inicia a súa propia liña editorial, en colaboración con Galaxia, quere ser un reconto desa peripecia e, ao tempo, unha homenaxe a todas as xentes de teatro de Galicia, polo seu esforzo exemplar e xeneroso.

Actas del IV Encuentro Hispano-Suizo de Filólogos Noveles

Actas del IV Encuentro Hispano-Suizo de Filólogos Noveles

Autor: Tobias Brandenberger , Beatrice Schmid

Número de Páginas: 154
El laberinto habitado

El laberinto habitado

Autor: Alvaro Cunqueiro

Número de Páginas: 624

Nació Álvaro Cunqueiro en la villa «románica, mitrada e labradora» de Mondoñedo (Lugo) un 22 de diciembre de 1911, cuando «aínda colgaban do aramio da anteguerra todas as / intactas maravillas inauditas». La juventud y el entusiasmo de los años treinta, década felicísima para la cultura y literatura gallegas, lo modelaron galleguista y poeta. Al descubrimiento de la Compostela del milagro se sumaron nuevas amistades y los primeros poemarios. Cuando las tropas se sublevaban en Marruecos, Cunqueiro era, a sus veinticinco años, una personalidad. La guerra civil y la posguerra lo llevaron a San Sebastián y Madrid, donde ejerció de periodista, actividad que desempeñó incontinentemente toda su vida. A finales de los años cuarenta regresó a Mondoñedo, desde donde se reincorporó a la literatura gallega con obras como O incerto señor don Hamlet, príncipe de Dinamarca (1959) o Si o vello Sinbad volvese ás illas... (1961). Por Un hombre que se parecía a Orestes recibió el Premio Nadal 1968. Murió el 28 de febrero de 1981 en Vigo, donde había sido largos años director del Faro de Vigo. A su paso dejó un rumor de ensoñaciones, lugares inventados y una obra de la...

La era de la brevedad

La era de la brevedad

Autor: Irene Andres-suárez , Antonio Rivas

Número de Páginas: 620

Las seiscientas páginas de este volumen se reparten en tres apartados presididos por un prólogo de los autores, que tratan sobre "Teoría", "Ensayos sobre el microrrelato hispánico" y "Testimonios de escritores", respectivamente. La nómina de autores que relata sus experiencias en esta última parte incluye tanto escritores españoles, como Javier Tomeo, José Maria Merino o Luis Mateo Díez, hasta escritores latinoamericanos, algunos poco conocidos en nuestro país, como el propio Luis Britto García o Luisa Valenzuela. El resultado es una imagen global y enrequecedora del microrrelato, aderezado con intersantes aportaciones teóricas que cambiarán nuestra forma de leer este "microgénero" narrativo.

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Autor: Ignacio Ahumada Lara

Número de Páginas: 280

Cuando en 1998 iniciábamos nuestra andadura bibliográfica sobre la metalexicografía del español, el equipo de investigadores adscritos al Seminario de Lexicografía Hispánica no imaginábamos que pudiéramos llegar a presentar un tercer tomo del Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español. 2006-2010 (DBME3). El proyecto de entonces, de pretensiones modestas, consistía en recopilar solo la producción bibliográfica de los dos años de vigencia que transcurrían entre las convocatorias bienales del Seminario de Lexicografía Hispánica (1991-2003). El refrendo de financiación recibido por parte del Plan Nacional de I+D+i (2000-2003) para ejecutar el primer tomo de este proyecto: DBME1 (orígenes-año 2000) fue el mejor reconocimiento que pudiéramos obtener a nuestro trabajo de documentación y bibliografía. La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid ratificaba con su apoyo económico en 2006 la buena dirección de nuestro proyecto: DBME2 (2001-2005). Cuatro años más tarde volvíamos a contar con el apoyo y la financiación del Plan Nacional de I+D+i (2008-2011): DBME3 (2006-2010). Las fuentes con las que se ha...

ACTAS DO I CONGRESO INTERNACIONAL CURROS ENRÍQUEZ E O SEU TEMPO. Tomo II

ACTAS DO I CONGRESO INTERNACIONAL "CURROS ENRÍQUEZ E O SEU TEMPO". Tomo II

Autor: Begoña Tajes Marcote

Número de Páginas: 636
Alvaro Cunqueiro e as amizades catalanas

Alvaro Cunqueiro e as amizades catalanas

Autor: Jordi Cerdà , Víctor Martínez-gil , Rexina Rodríguez Vega

Número de Páginas: 302

Últimos libros y autores buscados