Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El detective y la ciudad

El detective y la ciudad

Autor: Carlos Pardo

Número de Páginas: 146

La novela de detectives en Hispanoamérica cuenta en la actualidad con dos autores referentes: Paco Ignacio Taibo II, en México, y Leonardo Padura Fuentes, en Cuba. La ciudad es el escenario central de la trama de sus obras y establece una estrecha relación con personajes cuyas tensiones existenciales van más allá de las abordadas tradicionalmente en el género. El detective y la ciudad. El espacio urbano en las novelas de detectives de Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura Fuentes se ocupa de las expresiones concretas de la ciudad en la narrativa de estos dos escritores. Para ello, se ilustra cómo la poética de los autores desborda los marcos tradicionales del género de la novela de detectives, no solo con la introducción de nuevas estrategias narrativas para la relación entre el crimen y los métodos racionales para su dilucidación, sino también con el desarrollo de la dimensión humana de los personajes, inmersos en ambientes urbanos, y con el desencanto creado por la frustración de sus respectivos proyectos sociales.

Análisis de la actividad económica del Puerto de Sevilla y su influencia provincial

Análisis de la actividad económica del Puerto de Sevilla y su influencia provincial

Autor: Lourdes López Valpuesta , José Ignacio Castillo Manzano

Número de Páginas: 258
Disonancias interamericanas

Disonancias interamericanas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 224

Disonancias interamericanas propone una serie de estudios interdisciplinarios sobre las discrepancias, diferencias y discordias que generan las proyecciones, afirmaciones o declaraciones de lo americano. Para subrayar la coexistencia de discursos, así como sus vínculos e interacciones, hemos recurrido a la metáfora de la "disonancia", que evoca, por un lado, aquélla, conocida, del contrapunteo como modo de articulación entre diferentes imaginarios y realidades, y por otro, el carácter constitutivo, abierta o subrepticiamente, de todo acorde dentro de un coro general. En alguno de sus escritos Mijail Bajtín, teórico de la polifonía y del dialogismo, propone que toda frase es una respuesta, una intervención más en una conversación que remonta a los orígenes del lenguaje y de las formas de socialización que conocemos. No exista quizás un público capaz de gozar el efecto global de esta performance histórica y mundial, pero sí podrá el lector, como se verá en los ensayos que ofrecemos en Disonancias interamericanas, apreciar el juego de armonías entrelazadas, a veces bien orquestado y sereno, otras veces ¿tal vez las más? bullicioso y caótico. Autores: Adriana...

Escribir a la ciudad

Escribir a la ciudad

Autor: Prata, Ana Filipa

Número de Páginas: 290

Escribir la ciudad presenta una reflexión sobre la crónica como instrumento discursivo de celebración del espacio urbano y sus representaciones, partiendo de la lectura de una selección de textos de Carlos Drummond de Andrade, Maria Judite de Carvalho y Jacques Réda. Se plantea un estudio comparativo que privilegia el análisis de los gestos de conservar, tejer y espigar, en el cual la escritura de la ciudad, entendida como un ejercicio de inscripción y de reciclaje, resulta decisiva para la transformación del espacio urbano en lugar habitado.

Las calles

Las calles

Autor: Varios Autores , Kathya Araujo (coordinadora)

Número de Páginas: 242

Santiago es una ciudad irritada, dividida, llena de microconflictos, en la que la relación con los otros tiende a entenderse como un espacio de despliegue de fuerza, y la idea de la vida en conjunto y de lo común es muy vaga

La construcción de la cultura del oficio durante la industrialización

La construcción de la cultura del oficio durante la industrialización

Autor: Juanjo Romero Marín

Número de Páginas: 328
De-venir hombre-- mujer

De-venir hombre-- mujer

Autor: Angela Piedad Garcés Montoya

Número de Páginas: 200

Vidas separadas - Tiempos y trabajos disímiles - Estética corporal moderna - Sueños de libertad, soledades y añoranzas.

La ley y el crimen

La ley y el crimen

Autor: Sonia Mattalía

Número de Páginas: 244

La autora analiza la utilización del género policial, de sus matrices formales y de sus figuras, así como las causas y el movimiento que provoca su apropiación por la narrativa argentina contemporánea.

Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Carmen; Simon Marquez Perez-fuentes (ma.) , María Del Mar Molero Jurado , José Jesús Gázquez Linares , María Del Mar Simón Márquez

Número de Páginas: 392
Todos vosotros bajo el cielo

Todos vosotros bajo el cielo

Autor: Micaela G. C.

Número de Páginas: 186

Valentina pronto descubre que rebelarse más que una opción es una condición. La suya propia. Que hay que apretar los dientes y seguir adelante incluso con las heridas abiertas. Y que las buenas intenciones pueden acabar contigo, aunque las abandere tu propia familia. \r Asumir su identidad y mantenerse fiel a sí misma será la forma en que comprenda que el arma realmente poderosa que marca la diferencia en el curso de los acontecimientos es el amor. \r ¿Estará dispuesta también a asumir las consecuencias?

Tierras centrales

Tierras centrales

Autor: Roberto Fernández Marín

Número de Páginas: 151

Tierras centrales es la historia de un lugar y de algunos de sus habitantes, que comparten una cualidad: son emigrados, errantes, personajes que han dejado sus sitios de origen y viven, se arrastran, se enamoran, se desesperan y se emborrachan en una ciudad inglesa que, bajo su aparente aspecto anodino, oculta sorpresas para quienes se sumergen en ella. Aspirantes a artistas, flâneurs, parejas en la cuerda floja... un lugar al que llegaron por diversos motivos, un núcleo común donde sus desventuras se entrelazan.

La revuelta en la mirada: Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte

La revuelta en la mirada: Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte

Autor: Barreiro González, M.ª Soliña

Número de Páginas: 428

Este libro aborda el estudio de la temporalidad moderna a través del cine de vanguardia europeo de los años veinte, a la vez que cartografía la producción fílmica vanguardista. Los cineastas de vanguardia recorrieron la modernidad rescatando las imágenes y los tiempos desechados por los discursos visuales e históricos dominantes. Retrataron la pluralidad de esas vivencias temporales y, aunque no construyeron un discurso alternativo, sí se dotaron de un cuerpo coherente de revuelta. Su trabajo trató de establecer la imagen como método, probó a deconstruir la racionalización instrumental del dominio visual y propuso que de la variedad de discursos temporales en convivencia emanaba una nueva forma de historia y de imagen.

Tango siglo XXI

Tango siglo XXI

Autor: Tomás Daniel Calello

Número de Páginas: 236

Este libro consagrado a las relaciones entre el tango, la subjetividad y la sociedad aborda particularmente el análisis entre la singularidad artística del género como síntesis sociocultural prefiguradora de relaciones sociales y políticas. Parte de la presuposición de que el tango no solamente posee una historia sino también una historia espectacularizada que se manifestó mediante símbolos e imágenes que enmarcaron aspectos relevantes de la vida cotidiana y la cultura política nacional. Durante las últimas décadas tuvo lugar un resurgimiento del tango, fundamentalmente por medio del baile que se constituyó en un lugar de encuentro y de expresión cultural de relaciones sociales. Podemos considerar, entonces, este resurgimiento como una cifra que es necesario develar. ¿Qué nos quiere decir actualmente el tango con el renacimiento de sus diversas expresiones estéticas, los medios que emplea y su significado para la subjetividad social? Por medio de una interpretación sociológica de la cultura que le diera origen, Tomas Calello analiza letras, guiones, películas, artículos, libros y performances relacionados con el tango que permiten descifrar algunas claves...

Clínica del vértigo

Clínica del vértigo

Autor: Gaia Danese

Número de Páginas: 111

Además de constituir un espacio particular, la clínica se caracteriza por la elaboración de un lenguaje político propio. Ella misma objetiva, estipula y condiciona en su evaluación sobre la carne, de manera que, aquello que es nombrado desde la institución propia sufre una sujeción en el establecimiento de los designios. Este cierto orden mudo en manos de Gaia Danese no es más que una suma de contingencias. La artesanía de la palabra poética permite el espacio de esa absoluta singularidad que Danese produce sin ninguna pretensión distinta a la del orfebre o la de la mimbrera. El juego de lucidez de la autora radica en ese exceso el cual personifica porque no es exactamente una hija, ni exactamente una mujer, ni tampoco exactamente una madre. Su educación sentimental, es decir, su clínica del vértigo está pertrechada por otro orden de fuerzas más complejo que el de una suerte de taxonomía esencialista: «Se observarán minúsculas fisuras / el recuerdo de una lejana luz hará su camino / hasta abrir brechas conscientes».

Pensar la agencia en la crisis

Pensar la agencia en la crisis

Autor: Tejerina, Benjamín , Gatti, Gabriel

Número de Páginas: 272

Para pensar la crisis la sociología ha experimentado recetas muy distintas. En ocasiones, las soluciones se han proyectado hacia un futuro salvífico; en otras, se ha buscado donde hoy se conservan los viejos equilibrios. A veces, también, ha sucumbido a la tentación de respuestas apocalípticas. Menos habitual ha sido apostar por lugares de observación más analíticos, como los de las contribuciones a este volumen que, para afrontar el reto de pensar la vida social cuando se complica, apuestan por hacerlo a partir de una reflexión fuerte sobre la noción de agencia: ¿Cómo es la agencia en situación de crisis? ¿Sirve la vieja manera de entender la acción colectiva? ¿Qué actor aparece en un mundo de riesgos permanentes e incertidumbres estructurales? ¿Son todavía útiles las viejas imágenes del actor o de la acción? ¿Puede pensar la sociología heredada los procesos actuales de integración/desintegración, de individuación/solidaridad? ¿Disponemos de figuras para imaginar y herramientas para analizar la agencia, individual o colectiva, en situaciones que, a veces, parecen de crisis permanente? Pensar la agencia en la crisis se ordena en cuatro grandes bloques....

Cazador de narcos II

Cazador de narcos II

Autor: Derzu Kazak

Número de Páginas: 344

Frank Victorio Dordoni, el "Capo" de la mafia siciliana en Estados Unidos, no ha muerto. El submarino en que supuestamente huía de la gigantesca redada que diera fin a la "Operación Anaconda", no era más que un señuelo y el Comandante Parker cayó en la trampa. El caos se enseñorea en el mundo colombiano de la droga y también del "capo" sobreviviente del enfrentamiento de los carteles de Cali y Medellín, Pedro Bucci. Es una ocasión propicia para que la droga de Oriente, la Heroína, comience a extender sus tentáculos cubriendo los espacios dejados por el contundente operativo de la DEA. Y es también el origen de otra operación nacida del inagotable ingenio del comandante Parker y llevado a cabo por el agente Kevin Beck. Enfrentará a los carteles colombianos con la mafia china y sus secuaces del triángulo de oro del opio. En esta nueva y espectacular arremetida de los cazadores de narcos, introduce a un singular personaje no humano: la Informática. Inteligencias electrónicas, astutamente dirigidas, intentarán destruir los imperios del dinero ilegal. La droga y el submundo de explotación y violencia que la sostiene; la imposibilidad de una mínima esperanza de...

Ilustres ignorantes

Ilustres ignorantes

Autor: Pepe Colubi

Número de Páginas: 194

Si eres un ilustre ignorante y te sientes orgulloso de serlo, éste es tu libro. ¿Le gusta reírse? ¿Opina de las cosas sin saber? ¿Se pone las manos en la cintura cuando llega a la cima de una montaña? ¿Se ríe cuando Colubi habla de sexo? ¿Le gusta el gintonic? ¿Cree que Cansado realmente odia a sus hijos? ¿Le gusta comprar en un chino? ¿Ama a los sumerios? Si la respuesta a todas estas preguntas ha sido afirmativa, es usted todo un Ilustre ignorante y este libro le encantará, pero si ha dicho no a alguna de ellas tiene un problema: necesita leerlo con urgencia para salir de esa vida tan triste. « Ilustre ignorante » : dícese de aquel que lejos de avergonzarse de su desconocimiento se permite el lujo de opinarde lo divino, de lo humano y de lo animal sin pudor alguno. Sus opiniones, que se emiten en una frecuencia especial, siempre van reforzadas por argumentos que escapan a la razón y se caracteriza por tener sexo satisfactorio casi a diario.

En el crisol de las apariencias/ In the Crucible of Appearances

En el crisol de las apariencias/ In the Crucible of Appearances

Autor: Michel Maffesoli

Número de Páginas: 273
Feng shui, Aplicaciones Practicas

Feng shui, Aplicaciones Practicas

Autor: Paul Henderson

Número de Páginas: 98

Como instrumento para mejorar nuestra calidad de vida, el Feng Shui nos brinda elementos para que podamos vivir en armonía con el entorno que nos rodea. Así, este arte milenario puede aplicarse tanto a la construcción como a la decoración de casas, jardines, lugares de trabajo u otros sitios. Conceptos abstractos, exóticos o poco escuchados hacen desistir a más de una persona del intento de utilizar Feng Shui en su vida diaria. Sin embargo, aplicarlo de manera exitosa depende de saber usar la intuición para entrar en armonía con uno mismo y con el exterior. El Feng Shui no es más que una herramienta que puede ayudarnos a conseguir ese objetivo sin que haga falta entender la totalidad de los conceptos que maneja. Este libro, una verdadera guía práctica, se propone justamente eso: ser una herramienta de fácil aplicación para hallar, a través de las reglas del Feng Shui, la armonía y el equilibrio necesarios para vivir en plenitud.

La luz y la montaña

La luz y la montaña

Autor: Soledad Urquia

Número de Páginas: 103

La luz y la montaña es una novela en forma de diario que explora la dificultades que encuentra su protagonista, una mujer joven que acaba de mudarse con su familia a la sierra, para conjugar dos ámbitos en teoría incompatibles como son la maternidad y la búsqueda espiritual. Las entradas se van sucediendo al compás de las estaciones, alternando actividades cotidianas como pasear por el valle, encender un fuego o cuidar de su hija con la práctica de la meditación y la formulación de preguntas que nos atraviesan y configuran como seres humanos. Con una voz liviana y profunda a un mismo tiempo, Soledad Urquia ahonda en el aparente conflicto existente entre crianza y espiritualidad, pero también entre cuidados y escritura, como lo hicieron otra autoras como Tillie Olsen, Natalia Ginzburg o Jane Lazarre. Y es que la maternidad, al igual que el acto de escribir o la meditación, puede devenir también en un medio de autoconocimiento y aprendizaje.

Ajeno

Ajeno

Autor: Salvador Elio Galvaz

Número de Páginas: 210

Ricardo deja atrás Guayaquil y empieza una nueva vida en Ámsterdam que lo precipita a una reflexión sobre la propia idea de la libertad. Se aventura a explorar y a experimentar con sus nuevos escenarios de independencia sexual, asumiéndose por fin agente de un libertinaje sin ataduras en el que se siente reafirmado. Pero su falta de pertenencia a su nuevo entorno le impedirá construir una identidad que deje de estar constreñida a los obsoletos condicionamientos con los que arrastra, pues basta el rechazo para que se deshaga su afán de libertad, basta la soledad para sentirse ajeno.

Las dictaduras argentinas

Las dictaduras argentinas

Autor: Alejandro Horowicz

Número de Páginas: 455

¿Diciembre de 1983 fue un corte definitivo? ¿Quedó la dictadura realmente atrás, repudiada por la sociedad en su conjunto? Para Horowicz, la Historia no obra con tanta disciplina institucional; opera por acumulación y efectos de largo plazo. Si en 1930, con el golpe de estado de Uriburu, se inicia un nuevo ciclo político, este libro demuestra que después de 1983, el hilo conductor de una cultura criminal de clase, creada y consolidada en décadas anteriores, sigue operando en la "democracia de la derrota" argentina. Intacta en sus objetivos, aunque no en sus métodos, se manifestó en las graves contradicciones del alfonsinismo, se exhibió sin tapujos durante el menemismo, e incluso bajo el gobierno de Fernando de la Rúa. Provocativo, potente, riguroso, Las dictaduras argentinas analiza de manera ejemplar la historia de este triunfo de una minoría que es, al mismo tiempo, la derrota y frustración de la mayoría de la sociedad. Con su usual precisión de arqueólogo y su agudeza para captar aquello que la mirada usual no detecta, Alejandro Horowicz descubre las estaciones de esa frustración. El plan económico de Federico Pinedo en la década del treinta; la represión...

La pampa imposible

La pampa imposible

Autor: David Miklos

Número de Páginas: 103

"Una incursión en la fiera y sutil persistencia de los afectos y el enorme poder narrativo de la memoria" -Antonio Ortuño- La pampa imposible es el intento de recuperar los fragmentos de una vida construida con pérdidas, ausencias, pero también con el amor de una familia en la que un hombre busca una evasiva caja negra que le permita tener acceso a la quintaesencia de su origen. Un hombre joven está en casa con su mujer. Mientras ella pela almendras, él lee la noticia de la desaparición de un avión en pleno vuelo. Su memoria, entonces, se abre a dos momentos de su pasado. En el primero, revisita la casa en la que pasaba el verano con su familia ahora ausente, y rememora las últimas vacaciones en las que todos estuvieron juntos. En el segundo, el narrador cuenta el último tramo de su infancia tardía en Montebello, el suburbio en el que siempre vivió. En la calle cerrada de Rayo es donde comparte aventuras con sus amigos, donde descubre su sexualidad y el amor: Laura, una vecina que muere en un accidente aéreo, era su amor platónico.

La luna nómada

La luna nómada

Autor: Leonardo Valencia

Número de Páginas: 190

La cuarta edición de La luna nómada incluye 4 cuentos nuevos y el "Decálogo progresivo" publicado por la revista Eñe. Los cuentos de Leonardo Valencia llamaron la atención de la crítica desde su primera aparición y han sido seleccionados para varias antologías internacionales que los señalan como una de las revelaciones de la literatura ecuatoriana actual. Esta nueva edición de La luna nómada -cuyo autor considera un único libro de cuentos progresivo que se amplía con el paso de los años- incluye cuentos inéditos que continúan explorando la naturaleza humana y la moral del individuo en un mundo marcado por el desarraigo, el exilio y las grandes migraciones.

Lo que tuve a mi lado

Lo que tuve a mi lado

Autor: Antonella Andreani

Número de Páginas: 131

Motivada por un cambio de vida, y con la intención de preservar su matrimonio, Julia se traslada junto a su familia hacia tierras australes sin imaginar que dejará a una vecina completamente angustiada. El apego misterioso y obsesivo de aquella mujer la llevan a profesar que toda su existencia no tiene sentido sin Julia. Lo Que Tuve a Mi Lado es la historia de dos mujeres y sus circunstancias, de dos extrañas aferradas a la vida desde los escondrijos de una modernidad sometida que avanza silenciosamente hacia un futuro insospechado. Ambas enlazarán sus caminos para salvarse y comprender que las fortunas del amor y la muerte son siempre tan hermosas como infinitas. Es tiempo de comenzar una nueva vida. ¿Quieres realmente ser inmortal?

Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera

Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera

Autor: Leandro Vesco

Número de Páginas: 188

Añoramos tradiciones de pueblos mínimos. Queremos perdernos en caminos salidos de una ficción. Necesitamos historias de frontera con el valor de lo simple. En esta segunda entrega de Desconocida Buenos Aires, Leandro Vesco logra que viajemos en el tiempo y nos lleva a lugares donde los almaceneros siguen anotando las deudas en libretas y las cartas a mano le ganan al mundo digital. La profundidad de las tierras bonaerenses nos muestra pueblos entrañables con habitantes rurales, que son los grandes protagonistas de estos parajes, además de los bodegones y pulperías. Las rutas crean un puente inmediato con la vida sana y natural, el atractivo infalible del descanso pleno. Solo tenemos que animarnos a la aventura que nos proponen las historias de frontera para reconectarnos con la esencia y el alma de campo.

Cuando soñé contigo

Cuando soñé contigo

Autor: Holly Miller

Número de Páginas: 456

Una historia de amor como ninguna otra. Joel esconde un secreto. Desde que era pequeño, tiene sueños proféticos sobre sus seres queridos. Son visiones de lo que va a pasar, tanto de lo bueno como de lo malo. Para él, la única forma de evitar que estos sueños lo atormenten es alejándose de todo el mundo y cerrando la puerta al amor. Callie no consigue dejar atrás el pasado. No ha vuelto a ser la misma desde que perdió a su mejor amiga y, aunque sabe que necesita ser más espontánea y perseguir sus sueños, no se atreve a dejarse llevar. Cuando se conocen por casualidad, Joel y Callie tienen la sensación de que es el comienzo de algo que cambiará sus vidas para siempre. Hasta que, una noche, Joel sueña con Callie, y es la visión que jamás habría querido tener... Emocionante como pocas novelas, Cuando soñé contigo es el inolvidable debut de Holly Miller, una historia de amor lírica y desgarradora, de fragilidad y resiliencia, sobre el valor necesario para amar, incluso aunque sepamos que no durará para siempre.

Pablo Gargallo. La luz habitada

Pablo Gargallo. La luz habitada

Autor: Mas Arrondo, Carlos

Número de Páginas: 292

Pablo Gargallo (1881-1934) cobra capital relevancia en la incorporación de la plástica a la modernidad. Situado en la encrucijada del fértil periodo de entreguerras, la dualidad de su producción escultórica, entre la tradición y la vanguardia, hacen de él un artista excepcional e inclasificable, pionero tanto en la sustitución del macizo por el hueco como por la utilización del hierro. Esta monografía indaga acerca de la vida y la obra del creador, a la par que propone un ameno viaje conducente a buscar sentidos y significados. El contexto y la comparación sirven a los efectos de precisar los términos de la particular radicalidad gargalliana que se celebra fundamentalmente en el museo zaragozano que lleva su nombre.

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México

Autor: Jorge Enrique Horbath Corredor

Número de Páginas: 264

En México la migración de la población indígena a las ciudades corresponde a un proceso de respuesta a la marginación y exclusión que viven en sus lugares de origen, donde sus condiciones de vida se ven cada vez más limitadas por la precariedad y la pobreza. Es un proceso cargado de discriminación, de estigmatización, que viene a alimentar los márgenes de exclusión y pobreza urbana. Para la población indígena en las ciudades resulta mejor autodiscriminarse y mostrarse como pobres urbanos que como indígenas; desde ese lugar se vinculan a actividades de trabajo informal, sin prestaciones sociales y con baja remuneración, laboran con largas jornadas de trabajo –principalmente en el espacio público de las ciudades– como vendedores ambulantes o, en el mejor de los casos, se articulan en trabajos de servicio doméstico, jardinería y mantenimiento en hoteles y moteles o en el sector de la construcción. Su acceso a los servicios de salud y a las escuelas recrea procesos de discriminación y exclusión, pues el diseño de los programas sociales no los contempla como sujetos de derechos. De allí su percepción de la necesidad de esconder su identidad cultural como...

Caso Cipriano Martos

Caso Cipriano Martos

Autor: Roger Mateos

Número de Páginas: 355

La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista. Cipriano Martos Jiménez murió a las 22.15 horas del 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus. He aquí el único dato indiscutible de una historia repleta de sombras, soslayada por un régimen impaciente por enterrar toda respuesta a lo que sin duda olía a crimen político. ¿Qué había ocurrido tres semanas antes, cuando la víctima ingresó en el hospital custodiada por la Guardia Civil y con el tubo digestivo en llamas? Hacía meses que su familia le había perdido la pista. Aquel jornalero introvertido y sensible, acostumbrado a deslomarse en los cortijos granadinos, se había convertido en un obrero industrial ilusionado con subirse algún día al ascensor social. Pero sus esperanzas se fueron hundiendo poco a poco en los barrizales del extrarradio de Barcelona. Y se politizó. Desafiar a la dictadura podía costarle a uno muy caro; hacerlo desde las filas del Partido Comunista de España (marxista-leninista), un grupúsculo que se proponía prender la mecha de la «guerra popular» contra el fascismo, multiplicaba los riesgos. ¿Quién lo convenció para ...

Virginia Woolf

Virginia Woolf

Autor: Alba González

Número de Páginas: 178

"¿Teníais idea de la cantidad de libros sobre las mujeres que se escriben a lo largo de un año? ¿Teníais idea de cuántos los escriben hombres? ¿Sabéis que sois, quizá, el animal más discutido del universo?". La voz singular de Virginia Woolf interpelaba a las conciencias de sus coetáneos. Gracias a sus ideas revolucionarias, Woolf se convirtió en una figura esencial del feminismo cuya enorme influencia todavía perdura. Educada en los férreos valores victorianos, rompió las ataduras familiares y sociales para perseguir su sueño de dedicarse a la literatura y vivir libremente, al margen de los convencionalismos. La figura más destacada del modernismo literario del siglo XX

Familia, transmisión y perpetuación, siglos XVI-XIX

Familia, transmisión y perpetuación, siglos XVI-XIX

Autor: Antonio Irigoyen López , Antonio (eds.) PÉrez Ortiz

Número de Páginas: 300

El Seminario Familia y Elite de poder se complace en presentar a la comunidad científica un nuevo volumen en donde se contienen los trabajos de otros tantos historiadores que han compartido con nosotros sus investigaciones y sus inquietudes. Gracias a ellos, y a través del valioso y enriquecedor diálogo que establecieron con todos nosotros, seguimos indagando en el conocimiento de nuestro objeto de estudio: la familia.

Últimos libros y autores buscados