Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 17 libros disponibles para descargar
Teoría de la prosa

Teoría de la prosa

Autor: Ricardo Piglia

Número de Páginas: 202

Cuando, en 2016, el archivo de Ricardo Piglia fue enviado a la Universidad de Princeton, se encontraron allí las cintas que contenían la grabación del seminario sobre las novelas cortas de Juan Carlos Onetti que dictó en la Universidad de Buenos Aires en 1995. Piglia solicitó su transcripción y dedicó los últimos meses de su vida a la revisión de este material inédito, que se reúne por primera vez en Teoría de la prosa. El programa de trabajo de estas nueve clases aborda problemáticas diversas, y la invitación a recorrerlo se torna irresistible; así la enuncia el propio autor: “Por un lado, analizaremos las relaciones del secreto y la narración; por otro lado, vamos a rastrear esta cuestión en una selección de textos de Onetti y, finalmente, discutiremos estos problemas en función de la forma nouvelle”. La mirada aguda y la argumentación certera de Ricardo Piglia, uno de los mayores referentes de la literatura latinoamericana, sumadas a su claridad expositiva y al tono fluido propio de la oralidad, hacen de este libro una obra imperdible.

La era del fútbol

La era del fútbol

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 321

Una visión negativa del deporte más popular de la Argentina. El fútbol visto críticamente por un agudo observador de la realidad argentina y mundial. Juan José Sebreli tiene una visión negativa del deporte más popular en la Argentina. Por eso, con implacable determinación, no contempla el entusiasmo de fanáticos y simpatizantes, ni se detiene a enumerar los atractivos del fútbol, sino que denuncia los negocios que se mueven a su alrededor, y se niega a pasar por alto la hipocresía y la devaluación moral que acarrean. Lúcida detracción del deporte de multitudes, avalada por argumentos sostenidos con entereza moral e intelectual.

Historia del Peronismo. La violencia (1956-1983)

Historia del Peronismo. La violencia (1956-1983)

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 479

Los años transcurridos entre la caída de Juan Domingo Perón y el retorno a la democracia sin proscripciones depararon muchas sorpresas. Una de ellas fue la cantidad de muertes que produjo la política. En este tercer tomo de la Historia del Peronismo se explica cómo ocurrieron las cosas, quiénes las iniciaron y cuál fue el motivo de que corriera tanta sangre de argentinos, cuando la gran mayoría ansiaba vivir en paz. Aquí se describen los fusilamientos de la Revolución Libertadora, en 1956, y catorce años después los inicios de una trágica seguidilla de asesinatos, cuando la violencia #avalada por el líder en sus cartas a John William Cooke# pasó a manos de su #juventud maravillosa#. Imprimir Tapa

Tomo II, El Programa Interamericano de Desarrollo Rural Y reforma Agraria Proyecto 206

Tomo II, El Programa Interamericano de Desarrollo Rural Y reforma Agraria Proyecto 206

Número de Páginas: 716
En los bordes fluidos

En los "bordes fluidos"

Autor: José Manuel González Álvarez

Número de Páginas: 316

Este estudio analiza las estrategias ensayísticas y ficcionales de Ricardo Piglia, uno de los escritores vivos en lengua española más aplaudidos por la crítica actual. Enfoca por vez primera el conjunto de la obra pigliana desde perspectivas integradoras e interdisciplinares, con la literatura comparada y los parámetros críticos de Gerard Genette como herramientas básicas para trazar genealogías novedosas. Aborda tanto sus textos centrales como breves prólogos, epílogos y «notas al margen» hasta ahora desatendidos por los estudiosos, pasando por otras propuestas insólitas que invitan a repensar los límites de la experimentación narrativa. Temas como la fragmentación del yo literario, el empleo de citas falsas o la movilidad de las fronteras entre géneros desfilan por las páginas de un libro que lanza preguntas al aire: ¿Cómo se entrecruzan el crítico, el creador y el diarista? ¿Cuáles son los umbrales de lo narrable? ¿Qué trampas sutiles se le pueden tender al lector? ¿Qué significa escribir desde una narrativa «futura»? ¿Qué implicaciones tiene la reescritura como recurso? ¿En qué medida puede ser Piglia considerado un postmoderno? A estas y otras ...

Impecable-implacable

Impecable-implacable

Autor: Gabriel F. Gunisky

Número de Páginas: 274

A large compilation of essays on the contemporary art movement in Córdoba, Argentina and the most noted artists of the region, including: Lino E. Spilimbergo, Robeto Viola, Antonio Segui, Carlos Alonso. Córdoba was and is one of the most active centers of modern and contemporary art in Argentina. Written by the director of the Escuela de Artes at the Universidad Nacional de Córdoba and has been the art critic for the newspaper, La Voz del Interino (1991-2001)

Mis héroes

Mis héroes

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 425

En su nuevo libro, Tomas Abraham se libra a eso que su compatriota, Emile Cioran, llamaba ejercicios de admiracion. Lo hace con fervor, con locura, con gratitud, con ferocidad, con erudicion, con brillantez. Desfilan por estas paginas los grandes amores de Abraham: la musica de Glenn Gould, las novelas de Amelie Nothomb, el cine de Herzog, la pintura de Fader, el pensamiento de Deleuze, entre muchos otros. Imposible, despues de leerlo, no sentir la necesidad imperiosa de escuchar musica, ver peliculas, leer libros. A su reconocida estatura intelectual, Tomas Abraham agrega una de orden casi moral: devuelve a la vida una parte de la abundante belleza del mundo.

Proyecto 206 del Programa de Cooperacion Tecnica de la Organizacion de los Estados Americanos

Proyecto 206 del Programa de Cooperacion Tecnica de la Organizacion de los Estados Americanos

Número de Páginas: 302
Sol de oriente

Sol de oriente

Autor: Francisco Rodríguez Arenas

Número de Páginas: 566

En una Europa en permanente confrontación, entre nobles y reyes, entre estados, y contra los invasores africanos, surge un nuevo horizonte proclamado por la Iglesia de Roma, la Primera Cruzada, la reconquista de Tierra Santa, hoyada por los infieles que vinieron del este. En las acciones que seguirán queda atrapado nuestro protagonista en lucha personal por preservar sus valores. Pero, ¿qué puede prosperar entre conflicto y conflicto?; ¿cuál es el límite de la invasión y la conquista?. Poco a poco los hombres sin frontera se transforman en hombres de la frontera, la del dolor, el temor y la supervivencia.

Últimos libros y autores buscados