Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Movimiento Comunista (MC)

El Movimiento Comunista (MC)

Autor: Ernesto Manuel Díaz Macías

Número de Páginas: 252

Este libro indaga en los casi treinta años en los que el Movimiento Comunista (MC) tuvo actividad. El MC fue una organización de importancia durante la Transición, que adquirió mayor impacto en la izquierda política y social de los ochenta. El autor analiza las transformaciones políticas que el partido experimenta desde su nacimiento en ETA hasta la fundación de diversas ONG. Esta investigación no solo estudia la vida interna del partido. Abarca, además, la actividad social en numerosos terrenos, como la relación con los Organismos Unitarios de la Oposición Antifranquista, los Pactos de la Moncloa, las citas electorales de la Transición o la intervención en el movimiento sindical. También trata cuestiones más novedosas, como la intervención feminista, pacifista y juvenil durante los setenta y ochenta. Por último, aborda las relaciones entre el MC y la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), organizaciones que desarrollaron coincidencias en numerosos campos, lo que les llevará a una fusión y al nacimiento de Izquierda Alternativa. Una formación que despertó expectativas pero que terminó con un trágico desenlace en 1993.

Cambio de siglo

Cambio de siglo

Autor: Patrick Collard , Eric Storm

Número de Páginas: 164

Contenido: Los intelectuales en 1900 (E. Storm). - Viejas y nuevas visiones del caciquismo espanol (J. Moreno Luzon). - Los intelectuales, el clero y el pueblo (J. de la Cueva Merino). - Regenerando a la mujer, regenerando Espana (Elizabeth Munson). - Respuestas intelectuales al 'problema de Espana' a fin de siglo (D. Nunez). - Azorin: periodista politico (E. Inman Fox). - Antonio Machado, deseo y frustacion (Fr. Peyregne). - Hacia otra Espana: hacia un compromiso total (R. Lefere). - La contradiccion como arma: Ortega y Gasset y el concepto espanol de la modernidad (J. Goode)."

Antropología simbólica

Antropología simbólica

Autor: Jaume Vallverdú

Número de Páginas: 200

Este libro es un manual introductorio a la antropología simbólica, centrado especialmente en los ámbitos de estudio de la religión y el simbolismo ritual. El texto propone un recorrido por diferentes tradiciones teóricas y paradigmas, sistematizando las aportaciones de autores y obras relevantes para su constitución, desarrollo y consolidación en el contexto de la antropología contemporánea.

XXVI Jornadas de estudio. La reforma constitucional

XXVI Jornadas de estudio. La reforma constitucional

Autor: España. Abogacía General Del Estado. Dirección Del Servicio Jurídico Del Estado. Jornadas De Estudio

Número de Páginas: 528
Marihuana oficial

Marihuana oficial

Autor: Guillermo Draper , Christian Müller Sienra

Número de Páginas: 182

El relato de un experimento que quedará para la historia, tanto si tiene éxito como si fracasa. Desde que José Mujica recorrió cuarteles para ver dónde podía plantar marihuana hasta que el cannabis echó raíces en un predio estatal pasaron más de tres años y una elección. La venta de la droga en farmacias completa un sistema único que rompe con décadas de prohibición y le disputa al narcotráfico uno de sus mercados. Una investigación periodística con más de cuarenta entrevistados, Marihuana oficial cuenta qué llevó al gobierno de Uruguay a embarcar a un pequeño país en un viaje desconocido. En sus páginas hay narcos, policías, activistas, políticos, empresarios y exguerrilleros; los protagonistas de un experimento que quedará en la historia si tiene éxito y también si fracasa.

EL INTRINCADO CAMINO DEL PSOE HACIA EL PODER (1979-1982)

EL INTRINCADO CAMINO DEL PSOE HACIA EL PODER (1979-1982)

Autor: MarÍn Arce, José María

Número de Páginas: 791

Este libro es el resultado de un amplio trabajo de investigación sobre la transición a la democracia en España. El autor ha realizado un sugestivo retrato de una época convulsa y llena de incertidumbres, y también de una sociedad en pleno cambio, ilusionada por una vida mejor en un país por fin libre de la oprobiosa dictadura. Tomando como hilo conductor las vicisitudes del PSOE a lo largo de aquellos años, el texto persigue explicar la contribución de los socialistas al difí­cil proceso de consolidación de la democracia, así­ como su polí­tica para alcanzar el poder lo antes posible. Sus páginas tratan de explicar cómo un partido de escasa relevancia durante el franquismo se convirtió a partir de las elecciones de 1977 en el principal grupo de oposición y en el referente de la izquierda, cómo encaró el difí­cil proceso de cambio democrático, impulsando una política de consenso que culminaría en la Constitución de 1978.

Cuba en la política exterior española: la construcción histórica de un consenso estratégico (1989-2004)

Cuba en la política exterior española: la construcción histórica de un consenso estratégico (1989-2004)

Autor: Raynier Pellón Azopardo

Número de Páginas: 287

Este libro permite profundizar en los factores, económicos, políticos y socioculturales que incidieron en la política de España hacia la Revolución cubana, entre 1989 y 2004; también aporta las claves para entender el presente e identificar, basados en la trascendencia de los hechos históricos, los retos y potencialidades para el desarrollo de unas relaciones bilaterales estables, respetuosas y de mutuo beneficio, entre ambos pueblos. La política exterior de España, posterior al franquismo, es uno de los campos menos estudiado dentro del acontecer político de ese país. A ambos lados del Atlántico, además de los vacíos sobre períodos específicos, faltaba una investigación sobre la construcción de los consensos políticos referidos a la Revolución cubana entre 1989 y 2004. En los anexos y referencias utilizadas aparecen más de cien documentos, que enriquecen objetivamente el nivel de conocimientos existentes sobre el tema.

Estrategia Argentina

Estrategia Argentina

Autor: Lucio Castro , Francisco De Santibañes

Número de Páginas: 120

La Argentina necesita, de forma apremiante, una transformación económica y política para retomar el camino hacia el desarrollo. Esto solo será posible mediante una amplia coalición política y social, que asegure la perdurabilidad de las nuevas instituciones más allá de los cambios de gobierno. El libro examina las experiencias de países como India e Israel, que escaparon –o comenzaron a escapar– del subdesarrollo, a través de acuerdos desarrollistas. De este modo, el planteo es romper con el acuerdo implícito anti-desarrollo, que condena a la Argentina al subdesarrollo. Además, los autores destacan la importancia de aprovechar los activos del país y manejar la política internacional con inteligencia para impulsar el desarrollo en un mundo complejo.

Entre la fábrica y la sacristía. Catolicismo de base, división eclesial y tensiones políticas en la diócesis de Zaragoza (1946-1979)

Entre la fábrica y la sacristía. Catolicismo de base, división eclesial y tensiones políticas en la diócesis de Zaragoza (1946-1979)

Autor: María José Esteban Zuriaga

Número de Páginas: 316

Este libro analiza el papel del catolicismo de base en la oposición eclesial a la dictadura franquista. Organizaciones como la Juventud Obrera Cristiana y la Hermandad Obrera de Acción Católica, acompañadas por una parte del clero, desarrollaron una conciencia social y política que dio lugar a un catolicismo crítico con la dictadura. Esto originó fuertes tensiones entre el régimen franquista y la Iglesia, que vio cómo se quebraba su unidad en la fidelidad al franquismo. Además, muchos de estos católicos terminaron engrosando las filas de organizaciones antifranquistas, aportando militantes, líderes y una manera particular de concebir y practicar el compromiso sociopolítico. Entre la fabrica y la sacristía pretende contribuir a la comprensión de este fenómeno desde la escala diocesana.

Inmigración y diversidad cultural en España

Inmigración y diversidad cultural en España

Autor: Pedro Garrido RodrÍguez

Número de Páginas: 690

La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos prioritarios:1) Contribuir, mediante un estado de la cuestión, a aportar mayor claridad al fenómeno de la inmigración en España, dentro del marco del contexto europeo, y en particular a sus repercusiones en el ámbito sociocultural, 2) Analizar la legislación y las políticas públicas diseñadas al efecto, 3) Introducir un punto de vista integrador, sustentado en los Derechos Humanos, 4) Estudiar las dife- rentes propuestas sociales, culturales y educativas existentes y buscar planteamientos de equilibrio orientados a lograr una pluralidad cultural que articule el derecho de la cultura del país de acogida y el derecho a la cultura del inmigrante, dentro de un marco de respeto mutuo y de preservación de los Derechos Humanos y 5) Realizar un análisis del discurso de la prensa española en relación con el...

Grupos de discusión

Grupos de discusión

Autor: Ramón Llopis Goig

Número de Páginas: 252

Ofrece una visión completa del proceso de realización de una investigación mediante grupos de discusión.

José María Aznar.Entrevistas.

José María Aznar.Entrevistas.

Autor: El PaÍs

Número de Páginas: 233

José María Aznar nunca ha generado buena complicidad en el entorno mediático, lo que desconcertaba y molestaba a los periodistas de su cuerda más veteranos que le seguían desde que aterrizó políticamente en Madrid al frente del PP tras su fugaz presidencia en Castilla y León. A los demás periodistas les consideraba enemigos, porque no se fiaba de su independencia, lo que no facilitaba mucho el trato profesional y menos el personal. Aznar concedió un gran número de entrevistas a EL PAÍS, desde 1988 hasta que llegó a ser presidente del Gobierno en 1996, todas recogidas en este libro.

Delitos y fronteras

Delitos y fronteras

Autor: María Teresa Martín Palomo , María Jesús Miranda , Cristina Vega Solís

Número de Páginas: 444
La Constitución y los derechos

La Constitución y los derechos

Autor: Gregorio Peces Barba

Número de Páginas: 296

Por primera vez se publica en Colombia una serie de trabajos sobre la Constitución y los derechos. Algunos trabajos son más largos y otros más breves y todos enfocan los temas desde la perspectiva de la filosofía del derecho, aunque los referidos a la Constitución son comentarios a la Constitución española de 1978 y tienen la impronta personal de la contribución del autor como ponente al texto constitucional. Los referidos a los derechos, en parte también se refieren a los incluidos en la Constitución y otros a temas más teóricos. Están ordenados cronológicamente y abarcan etapas de su pensamiento, que arrancan en 1980 y alcanzan a 2004. Este libro recoge la larga experiencia del catedrático y el político, del constitucionalista y muy en particular del filósofo del derecho. Porque se trata precisamente de una visión desde la filosofía jurídica y la filosofía política del entramado constitucional nacido en 1978 y sus nexos con la temática de los derechos humanos, la descentralización, las autonomías los nuevos desarrollos del derecho comunitario e internacional, entre otros tantos aspectos de la realidad jurídico-política española.

Política exterior de España y relaciones con América Latina

Política exterior de España y relaciones con América Latina

Autor: Celestino Del Arenal

Número de Páginas: 610

"Esta obra aborda el análisis de la política exterior en general y, especialmente, de la política iberoamericana de España desde 1976 hasta el presente. Partiendo de la evolución de las relaciones entre España y América Latina y de la política iberoamericana desarrollada desde el siglo XIX hasta el franquismo, se centra, en consecuencia, en el estudio de la política exterior puesta en marcha por España por parte de los sucesivos gobiernos de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero para, sobre esa base, analizar en detalle la política iberoamericana desarrollada por los mismos. Iberoamericanidad, europeización y atlantismo son las tres dimensiones sobre las que se realiza el estudio, por cuanto se entiende que la política exterior española está marcada por ellas y originan importantes contradicciones y sinergias en la misma"(4ème de couv.).

Ciudad y Resiliencia

Ciudad y Resiliencia

Autor: Pablo Rabasco

Número de Páginas: 243

Una propuesta colectiva para plantear un nuevo escenario donde poder transformar las ciudades y los territorios donde desarrollamos nuestras vidas. Una propuesta que crecerá con las aportaciones de diferentes expertos en urbanismo, ecología y medio ambiente para presentarnos otras maneras de vivir posibles. Con cada nueva actualización podrás descargarde manera gratuita las nuevas aportaciones de los autores a este texto en crecimiento. "Marx había dicho que las revoluciones son la locomotora de la historia mundial. Pero tal vez se trate de algo completamente diferente. Es posible que las revoluciones sean, para la humanidad que viaja en ese tren, el acto de accionar los frenos de emergencia."" (Walter Benjamin) Presentamos este trabajo de forma colectiva con el objetivo de analizar las tensiones presentes en los ámbitos de la arquitectura, la ciudad y el territorio desde/en la crisis de la covid. Todas las personas implicadas en este esfuerzo llevan años trabajando para visibilizar que las ciudades reproducen los sistemas dominantes en todos sus estratos. El capitalismo naturaliza las desigualdades y la injusticia social dentro de un marco administrativo que actúa como...

Los últimos chinos. Historia del Partido del Trabajo de España (PTE) (1967-1980)

Los últimos chinos. Historia del Partido del Trabajo de España (PTE) (1967-1980)

Autor: Ernesto M. Díaz Macías

Número de Páginas: 232

Este libro indaga en los trece años de historia del Partido del Trabajo de España. El PTE fue una de las organizaciones comunistas más importantes de la década de los 70, alcanzando dentro del mundo político y social una relevancia destacable.En este trabajo, el autor ha intentado acercarse a la vida interna del partido, a las iniciativas que éste puso en práctica en el terreno institucional, así como en el ámbito de la lucha social.En el terreno político, se realiza un estudio sobre el papel que jugó en la Transición, tanto dentro como fuera de la oposición antifranquista. De igual modo, el trabajo aborda los procesos electorales de finales de los 70 e inicios de los 80.En el terreno de la iniciativa social, las iniciativas del partido fueron numerosas y variadas. En este estudio se ha optado por poner el foco en los dos principales ámbitos de trabajo social: el movimiento sindical dentro y fuera de CCOO, así como el trabajo juvenil a través de la JGRE.Por último, el libro también presenta una síntesis histórica del partido. Expone sus orígenes en relación a los debates del movimiento comunista internacional, examina su evolución política e ideológica y...

Rompiendo algo

Rompiendo algo

Autor: Belén Gopegui

Número de Páginas: 384

Reunión de una amplia muestra de los artículos, prólogos, ensayos, charlas, conferencias e intervenciones públicas de Belén Gopegui a lo largo de las últimas dos décadas. Estas páginas ofrecen una amplia muestra de los artículos, prólogos y ensayos publicados por Belén Gopegui a lo largo de las últimas dos décadas; también de sus charlas, conferencias e intervenciones públicas. El conjunto configura el marco de ideas y de actitudes en que se ha venido fraguando la poética de una de las voces más singulares y destacadas de la narrativa hispánica contemporánea. Poéticaque, según Damián Tabarovsky sigue un plan único y propio consistente no en pensar la literatura como algo político, ni la narrativa como una vía para criticar el poder, sino a la inversa: la novela como un contrapoder, la escritura como una contrapolítica y la reflexión como una forma de insurgencia. Belén Gopegui es novelista. Sus obras, llamadas a ocupar un lugar singular en la historia de la literatura, narran la materia de lossueños y no solo los sueños de la materia, los mecanismos que mueven las relaciones personales y colectivas, los sentimientos que se imaginan, los pensamientos...

Mujer empoderada

Mujer empoderada

Autor: Elvira S. Muliterno

Número de Páginas: 175

Este libro explica de forma sencilla y práctica cómo puede, cualquier mujer, mejorar sus vida interior y en consecuencia su presencia en el mundo, en su casa, en sus relaciones familiares, de pareja o sociales. Elvira S. Muliterno, prestigiosa pensadora pionera en procesos de empoderamiento para mujeres, introduce por vez primera en España este concepto, como una estrategia eficaz para defender y ensalzar la esencia de lo femenino y su auténtico valor. Es un libro pensado para la mujer que busque o reclame un espacio valioso en el hogar, en la pareja, en la empresa o en la sociedad. Podrá autoevaluarse y reconocerse como ser humano. Este es un libro integrador, asegura su autora, muy necesario para las mujeres actuales, que vivimos en la igualdad legal, pero funcionamos aún con automatismos pasados que nos generan infelicidad y angustia interior. El libro consta de seis capítulos a lo largo de los cuales se desgranan los aspectos o procesos de pensamiento en los que una mujer de estos tiempos atraviesa, ofreciendo fórmulas para encontrar respuestas propias. La primera parte del libro se titula toma conciencia de las ideas feministas heredadas; la segunda, toma conciencia...

Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres

Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres

Autor: Lagarde Y De Los Ríos Marcela

Número de Páginas: 147

El quehacer feminista de Marcela Lagarde se ha manifestado de muy diversas maneras, tanto en el ámbito político como en el académico y el docente. Su labor tallerista quizá sea el espacio en el que más inmediatamente se ha notado la acción transformadora de su palabra. Dirigidos a mujeres, sus talleres se desarrollaron alrededor de preguntas que buscaban despertar el autoconocimiento, la reflexión sobre quiénes son, quiénes pueden llegar a ser, cómo pueden lograrlo, qué y cómo desean amar las mujeres: cuestiones centrales para la vida y para la vida en sociedad, es decir, la política. Del coloquio e intercambio sostenido con esas mujeres, la autora destiló una serie de claves feministas, "llaves para abrir puertas o ventanas", que giran en torno a la libertad femenina y atañen a la autoestima, el liderazgo, el amor, el poderío y la autonomía. Al abordar la autonomía desde una perspectiva histórica, Lagarde invita a deconstruir la idea del sujeto social femenino como un ente dependiente y trabajar por la construcción de poderes positivos para las mujeres, poderes que partan, además, de una autonomía real, no marginal, desde la que se puedan conformar alianzas...

Mujeres líderes en política

Mujeres líderes en política

Autor: Michael A. Genovese

Número de Páginas: 306

A partir del estudio de casos sobre Corazón Aquino, Benazir Bhutto, Violeta Chamorro, Indira Gandhi, Golda Meir, Isabel Perón y Margaret Thatcher, el autor llega a la construcción de una teoría sobre el género y el liderazgo político. El libro trata sobre las controvertidas cuestiones relacionadas con el género y el liderazgo político.

Fundamentos de la República democrática

Fundamentos de la República democrática

Autor: Raul Alfonsin

Número de Páginas: 526

Esta obra propone un desarrollo argumental de los fundamentos de la República Democrática desde una Teoría del Estado. A partir de una perspectiva actual plantea una revisión crítica de los tópicos trazados por las diferentes teorías y doctrinas filosóficas, teóricas y jurídico-políticas acerca de la naturaleza del Estado y sus distintas evoluciones. El propósito es realizar un aporte para el debate político argentino y latinoamericano, precisado de ideas-fuerza que ayuden a superar la desorientación, los extravíos y el empobrecimiento intelectual de la vida democrática. Estas páginas tienen el valor de exponer las ideas de un político que recorrió todas las instancias, escenarios y rincones de las instituciones políticas argentinas.

Chile actual

Chile actual

Autor: Tomás Moulian

Número de Páginas: 247

Para comprender el Chile actual, es necesario establecer el vínculo histórico que une al Chile del post-autoritarismo con el Chile del pasado, el de la dictadura. El Chile actual es la culminación exitosa del transformismo.

Derecho al Trabajo

Derecho al Trabajo

Autor: Rafael Caldera

Número de Páginas: 220

La envergadura de sus palabras trasciende el tiempo en el que fueron escritas y aún plena vigencia. Algunas citas bastan para ilustrar al lector. La primera de ellas, contenidos en un ensayo de mediados de 1984 intitulado El derecho al trabajo en el Derecho al Trabajo, nos señala lo siguiente «Después de haberse considerado como una conquista definitiva la regla según la cual el salario debe pagarse exclusivamente en dinero, la fuerza de las circunstancias y la presión de los hechos impulsa a los trabajadores a aspirar y reclamar el que se le asegure en especie bienes tan fundamentales como la alimentación, la vivienda y la comida, dada la circunstancia de que la adquisición y aseguramiento de estos bienes a través del salario en dinero se van haciendo, a veces insensiblemente y a veces en forma súbita y precipitada, mucho más gravosos y mucho más difíciles de adquirir»(cursivas de quien suscribe). Treinta y dos años después cabe preguntarnos: ¿no es esto lo que ocurre hoy en nuestro país?

Historia y realidad del poder (el poder y las élites en el primer tercio de la España del siglo xx)

Historia y realidad del poder (el poder y las élites en el primer tercio de la España del siglo xx)

Autor: Manuel Tuñón De Lara

Número de Páginas: 214
El Thatcherismo. Historia y análisis de una época

El Thatcherismo. Historia y análisis de una época

Autor: José Francisco Fernández Sánchez

Número de Páginas: 198

El Dr. Fernández Sánchez fue lector de español en la Universidad de Leeds y vivió en Inglaterra los últimos años del Thatcherismo. Especialista en novela inglesa contemporánea, ha publicado artículos en algunas de las más prestigiosas revistas especializadas del panorama nacional y ha expuesto comunicaciones sobre literatura inglesa en numerosos congresos; también ha sido investigador en la Universidad de Manchester. Actualmente es profesor asociado en la Universidad de Almería. El autor propone indagar en un momento crucial en la reciente historia del Reino Unido: los once años y medio en los que Margaret Thatcher ejerció el cargo de Primera Ministra. Éstos fueron años de convulsiones y de cambios radicales en la vida de este país por lo que, además de recorrer los principales acontecimientos del periodo, se valoran en el libro las consecuencias que tuvo el Thatcherismo en las distintas áreas de la vida nacional. Como no podía ser de otra forma, se presta una especial atención al estado de la cultura durante la década de los ochenta y se analiza el extremismo de los intelectuales británicos con respecto a la nueva clase dirigente. El discurso ofical del...

La tradición

La tradición

Autor: José Antonio Alcáin Ugarte

Número de Páginas: 768

"Si las nuevas generaciones no se hubieran rebelado contra la tradición heredada, viviríamos todavía en las cavernas; si la rebelión contra la tradición heredada llegara a generalizarse, volveríamos a las cavernas" (L. Kolakowski). Es el reto de las iglesias cristianas: conservar fielmente la revelación cristiana. No conservarla fielmente es traicionar a Dios. Pero conservarla, sin reformularla, sin distinguir en ella lo que es revelación divina de lo que es recepción humana, es correr el peligro de anquilosarla. En esta obra se proponen pistas para conservar fielmente la revelación cristiana.

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 627

La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.

Últimos libros y autores buscados