Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
María Cambrils: El despertar del feminismo socialista

María Cambrils: El despertar del feminismo socialista

Autor: Rosa Solbes , Ana Aguado , Joan Miquel Almela

Número de Páginas: 411

María Cambrils Sendra (el Cabañal, Valencia, 1877-Pego, Alicante, 1939), fue una mujer comprometida con el socialismo y un referente feminista en su época. Sin duda, una de las primeras y más significativas socialistas que, en los años veinte, analizó la especificidad de la problemática femenina y la subordinación de las mujeres. El título de su libro, Feminismo Socialista, es toda una declaración de principios, una propuesta de acción y de proyecto político, en el que la causa del feminismo se vincula al socialismo. Este volumen analiza la figura y la obra de Cambrils, uniendo el estudio de sus referentes biográficos, su pensamiento y sus propuestas discursivas, a la edición de la gran mayoría de sus escritos -sus artículos y su libro Feminismo Socialista-, reunidos por primera vez en una misma publicación.

Violencias políticas en la Transición española

Violencias políticas en la Transición española

Autor: Víctor Aparicio Rodríguez

Número de Páginas: 224

La violencia fue un actor principal de la transición a la democracia. La herencia del franquismo fue también una policía descontrolada, una guerra sucia y diversos terrorismos, destacando ETA sobre todos ellos. Esta herencia se enquistaría y agravaría durante el cambio político, un momento incierto que se convirtió en el escenario para que todos esos agentes trataran de influir sobre el proceso democratizador, obstaculizándolo o haciéndolo imposible. Es necesario continuar completando nuestro conocimiento sobre este fenómeno, comprender sus orígenes, desarrollos y consecuencias, calibrar con mayor precisión su impacto. También las víctimas y las memorias de aquel tiempo, aun siendo harto diferentes por la intención de sus respectivos victimarios, necesitan ser abordadas en conjunto, desde una política pública de verdad, justicia y reparación compartida. Víctor Aparicio es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco y autor de La violencia, actor político de la Transición. Discursos y prácticas del PSOE y el PCE (1975-1982).

Una juventud en tiempo de dictadura

Una juventud en tiempo de dictadura

Autor: Javier Muñoz Soro , Nicolás Sesma Landrin , Emilio Criado Herrero , Álvaro González De Aguilar , Antonio Ruiz Va , Miguel Ángel Ruiz Carnicer

Número de Páginas: 221

Más de trece mil jóvenes universitarios pasaron los meses de verano en campos de trabajo repartidos por toda España durante las décadas de los cincuenta y sesenta. El Servicio Universitario de Trabajo (SUT) promovió que los estudiantes compartieran la vida de agricultores, obreros, mineros, albañiles... e impulsó además programas de alfabetización en áreas rurales y jornadas de “trabajo dominical” en periferias urbanas. Este servicio, que debía servir de instrumento propagandístico de la Falange (centrado en una de sus principales consignas, “la erradicación de la lucha de clases que había traído la guerra”) fue una experiencia clave para muchos jóvenes, que descubrieron una realidad para muchos ignorada y que marcó significativamente el resto de sus vidas. En estas fábricas, barrios, pueblos y campos descubrieron el oscuro peso de la guerra en tanta gente, conocieron a esos “santos inocentes” que tan bien dibujó Delibes, y comprobaron que desde los poderes públicos nada se hacía para aliviar o cambiar su situación. Y así, poco a poco, fue gestándose en la universidad la oposición al régimen franquista, tímidamente en los cincuenta, pero de...

Revistas para la democracia

Revistas para la democracia

Autor: Jaume Guillamet Lloveras

Número de Páginas: 463

Las revistas fueron un espacio arriesgado de información y opinión política en los últimos años del franquismo, lo que algunas pagaron con sanciones y suspensiones. Este libro analiza la aportación y la significación de la prensa no diaria como tribuna accesible a los movimientos de oposición, a manera de «parlamento de papel», término sobre cuyo alcance se habla en la introducción. Por una parte, se estudian algunas revistas anteriores al final de la dictadura, de neto enfoque renovador, como ‘Cuadernos para el Diálogo’ y ‘Triunfo’ o las catalanas ‘Destino’, ‘Oriflama’, ‘Presència’ y ‘Canigó’, junto al semanario informativo ‘Cambio 16’, en contraste con la inadaptación creciente de las veteranas ‘La Actualidad Española’ y ‘Gaceta Ilustrada’. Por otra, se encuentran revistas nacidas tras la jura del rey Juan Carlos, como el semanario popular ‘Interviú’, los comunistas ‘Arreu’ y ‘La Calle’, o ‘Punto y hora de Euskal Herría’, del nacionalismo vasco de izquierdas, y el proyecto valencianista ‘Valencia Semanal’. El capítulo dedicado a ‘Por favor’, ‘El Papus’ y ‘El Jueves’ ofrece una mirada global...

Mujeres. Evaluación del sistema de intervención para los cambios

Mujeres. Evaluación del sistema de intervención para los cambios

Autor: Fondo Social Europeo

Número de Páginas: 444

El documento contiene la evaluacion del proyecto now paz y ecologia: Nuevos perfiles laborales para las mujeres. La evaluacion se encuadra en el marco conceptual de la teoria critica de la accion pedagogica. La investigación, ligada a una vision critica del curriculum, se caracteriza por el planteamiento de problemas y no tan solo la propuesta de soluciones y, ademas, es un proceso politico porque implica la realizacion de cambios que afectaran a otras personas. Con el cambio del curriculum se pretende combatir la comodidad de la tradicion y con el libro se persigue ayudar a desarrollar estrategias, en un contexto de criterio, en cuanto a la construccion y reconstruccion del conocimiento.

Feminismo Socialista

Feminismo Socialista

Autor: María Cambrils

Número de Páginas: 138

Maria Cambrils fue una visionaria, a la vez arquitecta y peona de conceptos que, a lo largo de los años 20 y 30 del siglo XX, fueron añadiendo huesos al armazón del socialismo español, y muy especialmente, del feminismo. Porque si hay algo que ella vio de forma clara, es que uno no podía existir sin el otro. Ser socialista es ser feminista, y el fin último de ambos no es otro que la igualdad de derechos y oportunidades. Los dos son sinónimos de progreso, y eso es lo que fue María Cambrils: una mujer progresista y, en muchas cosas, una adelantada a su tiempo. Por eso es necesario nombrarla, y por eso, desde la Fundación Pablo Iglesias no podíamos menos que contribuir a su legado y a su memoria reeditando su gran obra, Feminismo Socialista (1925), un libro que marcó un punto de inflexión en el seno del socialismo español del primer tercio del siglo XX. Con esta reedición, la FPI pretende sumar su granito de arena al gran trabajo que en 2015 realizaron Ana Aguado, Rosa Solbes y Joan Miquel Almela, que además de recuperar su obra y sus numerosos artículos, reconstruyeron su vida y analizaron su pensamiento, ayudando como nadie a situar a María Cambrils en el lugar de...

Oficio de lance

Oficio de lance

Autor: Emili Piera

Número de Páginas: 303

Oficio de lance cuenta 40 años de periodismo español al tiempo que el autor se cuenta a sí mismo. Y mientras narra, reflexiona sobre la noche oscura del oficio y la saludable eclosión del periodismo digital y las jóvenes editoriales. El periodismo debe contar con la incertidumbre como dato previo, siempre soplan vientos de cambio. Pero Oficio de lance se plantea, también, cómo llegamos hasta aquí y qué peligros amenazan la relevancia de la labor informativa o su mera pervivencia.

Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos

Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos

Autor: Ana Isabel Simón Alegre

Número de Páginas: 307

Concepción Gimeno de Flaquer (Alcañiz, 1850-Buenos Aires, 1919) fue una periodista y editora española que dedicó su vida al mundo de las letras. Fue, además de escritora, una apasionada viajera en una época en la que cruzar el Atlántico no era una tarea fácil. En sus viajes transanlánticos puso en marcha y participó en numerosas tertulias y se dedicó a dirigir periódicos, escribir novelas, cuentos cortos, cartas, ensayos, críticas de teatro, artículos de opinión y columnas de sociedad en diferentes periódicos. En este libro se explora cómo en la trayectoria vital y profesional de Concepción Gimeno de Flaquer quedó entrelazado su proyecto político literario en el que el activismo feminista jugaría un importante papel. Esta edición anotada contribuye a las investigaciones previas sobre Gimeno de Flaquer analizando una colección de textos que no se han estudiado aún en detalle. 'Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos' incluye diez cartas que Concepción Gimeno escribió al actor y empresario teatral Manuel Catalina y Rodriguez (1820-1886), siete cuentos y una selección de diecisiete de sus artículos...

La cultura en la Universitat de València: 1985-2019

La cultura en la Universitat de València: 1985-2019

Autor: Irene Liberia Vayá

Número de Páginas: 450

Con motivo del XX Aniversario del Centre Cultural La Nau y del 520 de la Universitat de València, este libro recoge la historia de su actividad cultural entre 1985 y 2019. Toma como punto de partida la aprobación de sus Estatutos, que supusieron el inicio de su andadura democrática y autónoma, y que ya la definían como una institución difusora de cultura en el seno de la sociedad. Para cumplir con esta misión, la Universitat de València ha desarrollado innumerables iniciativas y programas en el terreno de las artes escénicas, la literatura, el cine, la música, las exposiciones, la cultura científica, el debate público o el patrimonio cultural. Esta obra recoge, por primera vez en un único volumen, el camino recorrido en cumplimiento de la que constituye una de sus principales funciones: el desarrollo de una cultura crítica transformadora de la realidad social y favorecedora de la convivencia democrática, plural y en igualdad.

Mujeres. La mediación social: Los resultados.

Mujeres. La mediación social: Los resultados.

Autor: Daniel Castellano Santamaría , Alicia Gil Gómez , Pau Serrano Magdaleno

Número de Páginas: 338

El Proyecto Equal Mass-Mediación es de extrema complejidad al estar basado en una red integrada por organizaciones ubicadas en localidades de diferente entidad territorial de siete Comunidades Autónomas . Los materiales que se incluyen en este libro, entre otros, son: el manual que ha estructurado las evaluaciones realizadas; una descripción de las distintas actuaciones que se ha desarrollado, a lo largo del proyecto, en su amplia red territorial. Se presenta una valoracion general del proyecto, remarcando los logros y realizando un análisis crítico de las diferentes actuaciones de las organizaciones.

Feminismos y antifeminismos

Feminismos y antifeminismos

Autor: Anna Maria Aguado Higón

Número de Páginas: 369

Ambiciosa monografia que aborda les relacions entre les identitats de gènere i les cultures polítiques que es van succeir en l'Espanya del segle XX. Les seves autores han aprofundit en qüestions vinculades a pràctiques i representacions simbòliques entorn del gènere, i analitzat aspectes relatius als canvis socials i culturals, i a la transformació de l'espai polític-públic. També plantegen nous interrogants sobre les respostes que les espanyoles van oferir, davant la persistència de tradicionals i preconcebuts rols sexuals així com davant l'aparició de nous models de gènere presents en els discursos elaborats per unes cultures polítiques d'aclaparant hegemonia masculina. La seva adaptació, la seva assumpció i la seva resistència a la clàssica divisió sexual va propiciar l'aparició de dones inconformistes amb la realitat i l'emergència de noves cultures polítiques.

Anticatalanismo y transición política

Anticatalanismo y transición política

Autor: Juan Luis Sancho Lluna

Número de Páginas: 377

Han sido innumerables las páginas dedicadas a la Transición valenciana. Desde el ámbito del ensayo, del periodismo, de la politologia y de la sociologia se nos ha ofrecido el relato del periodo en clave identitaria; pero el presente libro no tiene el mismo objetivo, se trata de un libro de historia. El anticatalanismo ha demostrado ser una formidable arma política que ha dado mucho rédito a la derecha valenciana. En una coyuntura histórica como la transición a la democracia, logró aglutinar a amplios sectores sociales tradicionales –el franquismo sociológico–, vertebrando todo un movimiento social de base popular, integrista y reaccionario contra el cambio político liderado por la izquierda que había ganado las primeras elecciones democráticas en 1977, así como las legislativas y las municipales de 1979. El conflicto estalló por el papel activo que tuvieron en el campo de la reacción amplias capas sociales de extracción popular que lograron crear un clima de tensión y violencia que convulsionó la vida ciudadana, todo un ‘kale borroka’ contra los partidos políticos democráticos instigado desde las instituciones del tardofranquismo y el gobierno de la...

Adéu, RTVV

Adéu, RTVV

Autor: Vicent Climent Ferrando (1959-) , Borja Flors García

Número de Páginas: 321

En una època en què eliminar serveis públics es presenta com la solució a tots els problemes econòmics, el desmantellament de RTVV s?ha convertit en un símbol. «Adéu, RTVV» desvetlla, pas a pas, l?estratègia per saquejar la radiotelevisió pública valenciana. Un recull d?articles apassionats i compromesos, escrits mentre es dissenyava i executava el major ERO de la història del País Valencià, que planteja moltes preguntes i ofereix algunes respostes. Potser la més important és que, per eixir de l?actual desfeta, necessitem més Democràcia. Col·laboracions de Julià Àlvaro Prat, Pere Miquel Campos, Esperança Camps Barber, Andreu Carpena, Vicent Climent, Ricardo Cobo del Prado Reverte, Mariola Cubells, Teresa Díez, Joan Durà, Adelaida Ferre, Borja Flors, Amàlia Garrigós, Antoni Gómez, Fani Grande, José Huedo, Paco López Barrio, Xelo Mir, Rubèn Penyalba, Josep Rodríguez, Rosa Solbes, Júlia Sorní Moreno i Manel Villar Porta.

Architecture for Spain's Recovered Democracy

Architecture for Spain's Recovered Democracy

Autor: Manuel López Segura

Número de Páginas: 402

Historical studies on the involvement of architecture in twentieth-century politics have overlooked its contribution to building Spain’s democracy. This pioneering book seeks to fill that void. Between the late 1970s and early 1990s, Spain founded representative institutions, launched its welfare state, and devolved autonomy to its regions. The study brings forth the architectural incarnation of that threefold program as it deployed in the Valencian Country, a Catalan-speaking region on Spain’s Mediterranean shores. There, social democratic authorities mobilized architects, planners, and graphic artists to devise a newly open public sphere and to recover a local identity that Franco’s dictatorship had repressed for decades. The research follows the impetus of reform and its contradictions through urban projects, designs for cultural amenities, and the renovation of governmental and professional bodies. Architecture for Spain’s Recovered Democracy contributes to current debates on nationalism and the arts, the environments of democratic socialism, and postmodernism and neoliberalism. As a result, it widens our understanding of how peripheral regions may yield egalitarian...

Radio y televisión en el ámbito local

Radio y televisión en el ámbito local

Autor: Fernando Vilar Moreno

Número de Páginas: 618

During three sessions, a hundred long of communicators analyzed in the II Congress of Local Communication the present reality and the future perspectives of the radio and of the television that act in the local environment through a série of experiences and reflections exposed in this publication.

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 676
Concepción Gimeno de Flaquer (1850-1919): Her Personal Letters, Short Stories, and Journalism

Concepción Gimeno de Flaquer (1850-1919): Her Personal Letters, Short Stories, and Journalism

Autor: Ana Isabel Simón Alegre

Número de Páginas: 303

Concepción Gimeno de Flaquer (Alcañiz, 1850-Buenos Aires, 1919) was a Spanish journalist, newspaper editor, and author, who dedicated her life to the world of letters. She was also an intrepid international traveler at a time when it was not easy to cross the Atlantic. As a transatlantic author, she wrote novels, short stories, essays, opinion pieces, social commentary, and theater reviews. This book explores how Concepción Gimeno de Flaquer’s evolution as a writer was closely linked to the development of her political-literary project, in which a feminist activist agenda plays an important role. This critical edition contributes to existing research on Gimeno de Flaquer by examining a collection of texts that have not been studied in-depth. This monograph-length publication is the first one to feature a translation of significant portions of Gimeno de Flaquer’s work. 'Concepción Gimeno de Flaquer (1850-1919): Her Personal Letters, Short Stories, and Journalism' includes ten letters that Concepción Gimeno wrote to the Spanish actor and theatre entrepreneur Manuel Catalina y Rodríguez (1820-1886), seven short stories, and a selection of her seventeen most representative...

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Autor: Ramón López Martín

Número de Páginas: 280

Gràcies al conveni signat amb la Delegació d?Educació de la Diputació Provincial de València, durant el 2013, el Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial va promoure diverses accions acadèmiques en les capitals de comarca, per tractar diversos temes d?interès relacionats amb el territori . Aquest volum recull algunes de les conferències i taules redones al voltant de l?educació i la seua relació amb el patrimoni cultural, concretats en 5 grans eixos d'actuació: el patrimoni cultural, l'ús i abús de les noves tecnologies de la informació i de la comunicació (TIC), la perspectiva de gènere i els desafiaments educatius de la dones, l'educació permanent o l'aprenentatge al llarg de la vida, o, finalment, la importància de l'educació com una eina de desenvolupament econòmic i de recursos humans per als territoris locals.

Pilar Soler

Pilar Soler

Autor: Emília Bolinches Ribera

Número de Páginas: 292

La vida de la luchadora incansable, Pilar Soler (1914-2006), se recoge en este libro. Pilar vivió una época social y políticamente convulsa: II República, Guerra Civil y posguerra franquista. Todo ello en el seno de una familia anticonvencional. Hija de madre soltera y de padre no reconocido aunque muy conocido -Félix Azzati-, Pilar se hace de forma natural republicana, comunista y feminista. Tres causas de las que se alimentaba su rebeldía. Y por esas tres causas luchó y padeció injusticia, pobreza, soledad, cárcel y tortura, clandestinidad y exilio y falsa identidad durante 26 años. Confiesa que en la clandestinidad pasó miedo pero siguió luchando, militando, comprometiéndose y jugándose la vida por unas ideas que la llevaron incluso a tener que separarse de su hija durante veinte años. Nada le fue fácil. ?Me iré contenta?, dijo. Y nos dejó su vida.

El desafío de la cultura moderna

El desafío de la cultura moderna

Autor: Marc Baldó Lacomba , Ana M. Botella Nicolás

Número de Páginas: 376

La Segunda República brilla en la memoria democrática de los ciudadanos gracias a su esfuerzo por desarrollar políticas de libertad e igualdad. Una parte importante de estas se centraron en la cultura, frente por el que, conscientes de su importancia, se apostó con decisión para ganar el porvenir y la transformación de la vida. Esta obra analiza la experiencia de la ciudad de Valencia en este ámbito a través de múltiples campos: el educativo, la creación artística, las artes gráficas, el teatro, el cine, las fallas, las bandas de música, el café musical o el concierto sinfónico. A la música se le ha dado especial énfasis. El Grup dels Joves, integrado por cinco compositores, se propuso aunar el arte popular del país con la vanguardia, desafiando herencias y rutinas. Este impulso de futuro también lo asumieron creadores y profesionales de las diversas manifestaciones culturales, que se plantearon superar estancamientos, rutinas y tópicos para contribuir a la construcción de la modernidad y la universalidad cultural. En este estudio de la realidad cultural de aquellos días, han participado profesores de las universidades de Valencia y Politécnica de Valencia,...

A contratiempo

A contratiempo

Autor: María Casanova , Vicky Menor

Número de Páginas: 236

"La exposición recrea el lento y espinoso camino que las artistas valencianas tuvieron que recorrer para conquistar su visibilidad y profesionalización desde el final de la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República -momento de verdadera emergencia de las mujeres en la vida pública-, pasando por el franquismo -periodo en el que este proceso sufrió un parón- hasta la década de los años ochenta -cuando su integración y posicionamiento experimentó una fuerte consolidación. Dos artistas marcan el inicio y el fin de este trayecto. Por una parte, Manuela Ballester publica en 1929 una portada en Blanco y Negro que puede entenderse como un símbolo de rebeldía contra el academicismo reinante en Valencia; disputa que continuará de forma contundente durante la República en unos trabajos escasamente vistos. Por otra, Carmen Calvo expone en 1980 en el Guggenheim de Nueva York en la muestra New Images from Spain en un momento de transición que, institucional y políticamente, rompía con el conservadurismo patriarcal. En este paréntesis cronológico se aprecia el compromiso político y social de las artistas representadas en A contratiempo que, de manera más o menos...

Diàlegs entre les imatges i les paraules

Diàlegs entre les imatges i les paraules

Autor: Román Calle De La Calle

Número de Páginas: 340

Aquest llibre inaugura la col·lecció de la Càtedra Antoni Miró d’Art Contemporani. Aquesta col·lecció vol contribuir a l’estudi i la difusió de l’art, especialment de l’àmbit de creació més pròxim. En aquest sentit, volem apropar a la societat en general la labor artística d’uns professionals compromesos amb la societat que els envolta. Aquesta primera publicació del professor Romà de la Calle n’és un bon exemple. Diàlegs entre les imatges i les paraules. Estudis al voltant de setze artistes de les comarques del sud del País Valencià és una bona mostra del que pot arribar a representar l’art avui en dia, perquè, tal i com diu l’autor del llibre «l’art és la suma de totes les poètiques coexistents». Una dialèctica establerta entre setze artistes de les comarques del sud del País Valencià: Sixto Marco, Juana Francés, Arcadi Blasco, José Díaz Azorín, Miguel Calatayud, Joan Ramón G. Castejón, Curro Canavese, José Fuentes, Dionisio Gázquez, Ramón Pérez Carrió, Enric Solbes, Moisés Gil, Silvia Sempere, Mónica Jover, Álvaro Tamarit i el mateix Antoni Miró. En aquest context de diàleg entre l’artista i el món que l’envolta, ...

Dictadura, desarrollismo y cultura

Dictadura, desarrollismo y cultura

Autor: Francisco Moreno Sáez , Juan Martínez Leal

Número de Páginas: 640
La escritura de la memoria

La escritura de la memoria

Autor: Jaume Aurell I Cardona

Número de Páginas: 326

Un pormenorizado recorrido por la historiografía del siglo XX que combina el desarrollo de la teoría y la exposición de los autores y de las obras concretas. El libro repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica a lo largo del siglo XX. Una obra indispensable para los profesionales de la historia y para los estudiosos de todas las ciencias sociales en general.

Historia de la radio valenciana

Historia de la radio valenciana

Autor: Antonio Vallés Copeiro Del Villar , Antonio Laguna Platero , Juan José Bas Portero

Número de Páginas: 470
Premsa valencianista

Premsa valencianista

Autor: Francesc Martínez Sanchis

Número de Páginas: 315

Amb «Premsa valencianista», Francesc Martínez Sanchis fa una aproximació històrica al periodisme valencianista de l'etapa de resistència i represa democràtica (entre 1958 i 1987). Al volum hi analitza les idees i reivindicacions de les persones que ho feren possible i hi assenyala quins foren els problemes i les principals aportacions.

De la il·lusió al desencís

De la il·lusió al desencís

Autor: Carles X. Senso Vila

Número de Páginas: 339

Els renovats debats sobre la Transició han mostrat que hi ha una distància important entre la construcció de la memòria i els fets reals. En els escassos anys de la Transició es configuraren moltes de les claus que definiren la realitat valenciana de les dècades següents, i és per això que es fan necessàries altres mirades revisionistes que analitzen la història amb objectivitat i equilibri. Al setmanari Valencia Semanal, que va tenir gran ressò en l’esfera política, es concentren moltes de les claus de la vida politicosocial valenciana i espanyola. Fou alhora escola de periodistes i experiment avantguardista; espectador, però també protagonista de les lluites fratricides pel poder, amb l’ascens i la caiguda de polítics històrics. Aquest estudi realitza una aproximació als esdeveniments més importants del període al País Valencià.

El solc de l'escriptura

El solc de l'escriptura

Autor: Nel·lo Pellisser

Número de Páginas: 285

Martí Domínguez i Barberà (1908-1984) ocupa un lloc destacat en la història del periodisme valencià del segle XX. En la dècada dels quaranta i cinquanta va assolir un notable protagonisme al capdavant del diari Las Provincias d'on va ser foragitat a causa dels continus enfrontaments amb la censura. Després, i fins la seua mort, va esdevenir un columnista de referència que no deixà mai de publicar. Entre altres capçaleres, en Levante, Hoja del Lunes, Valencia-fruits, Diario de Valencia i Noticias al Día. El present treball és el fruit de l'estudi d'aquest conjunt discursiu i culmina un procés de recerca de l'autor al voltant del Martí Domínguez periodista, iniciat el 1994 amb l'antologia d'articles Testimoni d'un temps.

Bulletin des lois. Partie supplémentaire

Bulletin des lois. Partie supplémentaire

Número de Páginas: 1912

Bulletin des lois, 2e partie. Ordonnances, 1e et 2e section

Actes del quinzè Col·loqui internacional de llengua i literatura catalanes, Universitat de Lleida, 7-11 de setembre de 2009

Actes del quinzè Col·loqui internacional de llengua i literatura catalanes, Universitat de Lleida, 7-11 de setembre de 2009

Autor: Imma Creus , Maite Puig

Número de Páginas: 476

El Quinzè Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes es va celebrar a Lleida el 2009, organitzat com sempre per l'associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes en col·laboració amb les entitats locals i del país, i es va desenvolupar, al voltant del motiu central de la frontera, en tres línies temàtiques; el català i les llengües veïnes, la literatura i les arts, la llengua dels escriptors. En aquest segon volum oferim les ponències i les comunicacions referents al tema de les relacions entre la literatura i les arts, a més de la conferència de clausura.

Memoria y vigencia de un compromiso

Memoria y vigencia de un compromiso

Autor: Norberto Piqueras Sánchez , María José Millán Trujillo

Número de Páginas: 298

La exposición “Memoria y vigencia de un compromiso. Universitarios contra la dictadura” junto con este catálogo forma parte de la apuesta que la Universitat de València hace por la recuperación y el fomento de la memoria democrática. La Universitat vivió el combate por la libertad del país y fue a la vez escenario y protagonista, tal y cómo se recoge en estas páginas. Así, se realiza un recorrido cronológico por el movimiento estudiantil contra el franquismo en la Universitat de València y, al igual que en la exposición convivían historias y testigos, el volumen recoge algunas experiencias en primera persona. Además de las imágenes de la muestra, en este catálogo comparten espacio de reflexión destacados historiadores y estudiosos del mundo actual, que observan conjuntamente el pasado y el presente de los movimientos estudiantiles y ciudadanos protagonizados por los jóvenes.

Últimos libros y autores buscados