Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Juan Goytisolo

Juan Goytisolo

Autor: Marco Kunz

Número de Páginas: 340

Ensayo sobre los numerosos textos de géneros muy variados (libros de viajes, memorias, ensayos, entrevistas, etc.) que Juan Goytisolo ha dedicado a la problemática migratoria a lo largo de más de cuarenta años. Ningún autor español ha escrito y reflexionado con la misma insistencia y perspicacia sobre los fenómenos migratorios en la historia de España y su importancia para las sociedades occidentales actuales.

Pesquisas en la obra tardía de Juan Goytisolo

Pesquisas en la obra tardía de Juan Goytisolo

Autor: Brigitte Adriaensen , Marco Kunz

Número de Páginas: 318

La narrativa y la ensayística de Juan Goytisolo ha despertado un interés extraordinario en la crítica. En cuanto a sus novelas, se constata por lo general que la llamada obra de ruptura (la trilogía reeditada recientemente bajo el título Tríptico del mal (2004)) sigue siendo más estudiada frente a las novelas tardías del autor. Los editores de este volumen creen firmemente que también la obra tardía de Goytisolo merece un estudio detenido, a pesar de las afirmaciones a menudo gratuitas con las que algunos críticos intentan desprestigiarla. Para remediar este vacío, el presente volumen publica artículos dedicados exclusivamente a la obra tardía de Juan Goytisolo, es decir, a sus novelas a partir de 1993 -- La saga de los Marx (1993), El sitio de los sitios (1995), Las semanas del jardín (1997), Carajicomedia (2000), y Telón de boca (2003) y a sus ensayos tardíos.

Las guerras de Goytisolo (1936-1996)

Las guerras de Goytisolo (1936-1996)

Autor: Eduardo Del Campo

Número de Páginas: 389

"Nunca vi llorar a Juan pero sé que las lágrimas corroían su conciencia. Recuerdo lo triste que se sintió cuando abandonó la ciudad al final de su periplo. Todavía guardo en mi casa las placas de acero de su chaleco antibalas. "Seguro que a ti te harán más falta que a mí", me dijo con una sonrisa al entregármelas". Del prólogo de Gervasio Sánchez. Las guerras de Goytisolo (1936-1996). Ensayo sobre los reportajes de Sarajevo, Argelia, Palestina y Chechenia es un homenaje a la figura del premio Cervantes y su forma de hacer periodismo. El libro cuenta su aventura de niño huérfano de la guerra civil española que, seis décadas después, viaja a los Balcanes, el Magreb, Oriente Próximo y el Cáucaso para testimoniar los conflictos del final del siglo xx y dar voz a sus víctimas. Entre la literatura y el reporterismo, el escritor busca la verdad a través del rigor y la documentación sobre el terreno en un combate sin tregua contra la sinrazón.

Estructuras literarias en la nueva narrativa de Juan Goytisolo

Estructuras literarias en la nueva narrativa de Juan Goytisolo

Autor: Alberto M. Ruiz Campos

Número de Páginas: 426
Para romper con el insularismo

Para romper con el insularismo

Número de Páginas: 184

Para romper con el insularismo que ha venido caracterizando la literatura puertorriqueña nueve destacados especialistas proponen estudios desde una perspectiva comparatista. Quíntuples de Luis Rafael Sánchez entra en diálogo con The Last Carnival de Derek Walcott. Los planteamientos (afro)antillanos de Palés Matos son revisitados en relación con los de Guillén. Los ensayos de José Luis González son puestos en relación con el ideario del pensador dominicano Silvio Torres-Saillant. El cuento ‘Cuatro selecciones por una peseta’ de Ana Lydia Vega y Carmen Lugo Filippi engendra reflexiones sobre clichés caribeños al cotejarlo con ‘Vellonera de sueños’ del dominicano Luis Martín Gómez. Un ensayo de Juan Bosch sobre Emilio Belaval arroja otra luz sobre ambos escritores. Pero los interlocutores no provienen únicamente del área caribeña. Sol de medianoche de Edgardo Rodríguez Juliá es relacionado con ‘Deutsches Requiem’ de Borges y sus crónicas suscitan ecos desde Chile con Lemebel. El laberinto de la soledad de Octavio Paz es acercado a los ensayos de Emilio Belaval. Hasta se tienden puentes entre el bertso vasco y la décima puertorriqueña. Estas...

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 866

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...

La inmigración en la literatura española contemporánea

La inmigración en la literatura española contemporánea

Autor: Irene Andres-suárez , Marco Kunz , Inés D’ors

Número de Páginas: 360

Hasta ahora, la investigación sobre los fenómenos migratorios en España se ha abordado prioritariamente desde una perspectiva sociológica, política o historiográfica. Apenas se ha prestado atención a los textos literarios que reflejan la emigración, a diferencia de lo ocurrido con los del exilio, que se han estudiado de una manera pormenorizada. Nuestro proyecto se propone colmar esta laguna, ocupándose de las dos etapas fundamentales de la migración española en la segunda mitad del siglo XX: la emigración de los españoles hacia Europa, especialmente en las décadas de los cincuenta y sesenta, y la actual inmigración hacia España. Este libro presenta un inicial balance de nuestra investigación y en él se estudian por primera vez las obras narrativas y teatrales contemporáneas que tratan el tema candente de la inmigración en España. Dada la dificultad de mantener la diferencia de perspectiva y de acotar cronológicamente el material, el estudio del léxico pone entre paréntesis las fronteras temporales y abarca tanto la emigración como la inmigración.

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Autor: Bénédicte Vauthier , Luis Beltrán Almería , Luis Álvarez Castro , Laurie-anne Laget , Domingo Ródenas De Moya , Natalia Vara Ferrero , Ana Rodríguez Fischer , Albrecht Buschmann , Eduardo Hernández Cano , Ángeles Encinar , Carole Fillière , Marco Kunz , Arturo Casas

Número de Páginas: 327

Teoría(s) de la novela moderna en Españarevisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilitar una historia formal de la novela moderna(1868-1966). Cuestiona el enfoque lineal y la segmentación historicista y busca entender el enfrentamiento que a lo largo del siglo xx ha ido oponiendo a los defensores de un arte –predominantemente– realista o mimético a los partidarios de un arte –predominantemente– antimimético, es decir, un arte por el arte, un arte desrealizado, cuando no deshumanizado. Es lo que llamamos aquí «querella del realismo». En el conjunto de estos estudios nos detenemos en tres momentos de esta lucha: realismo y modernismo(s), literatura deshumanizada y de avanzada, nouveau romany realismo social. En España, la teoría de la novela de José Ortega y Gasset –y su polémica recepción en los años 1920, 1950 y 1970–, jugó un papel decisivo en la interpretación de estos enfrentamientos que se solapan con supuestas crisis de la novela y la construcción del canon. A partir de esta constatación, se levanta el velo sobre los...

Dos escritores españoles en Marruecos y un invitado mexicano

Dos escritores españoles en Marruecos y un invitado mexicano

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 300

Presentamos aquí a tres escritores, Rafael Chirbes, Juan Goytisolo y Carlos Fuentes, aprovechando nuestro recuerdo personal y propio, pero sobre todo mostrando cómo estos rezan en el recuerdo de los medios de comunicación, la crítica y la sociedad lectora. Comenzamos por Rafael Chirbes, del recuerdo personal que de él nos queda, algo de su obra y sobre todo su destino final, sucesores y Fundación. Seguimos con Juan Goytisolo, cuya obra siempre hemos leído y admirado, pero por esa razón de escritos tan heterogéneos, ambiguos, varios y extraños (veamos ese Makbara con su mensaje de muerte y cementerio), que siempre nos han extrañado y de algún modo frenado. A ellos sumamos reflexiones sobre Carlos Fuentes, escritor mexicano al que le unió una gran amistad con Juan Goytisolo, quien no sólo le invitó a visitarle en su domicilio marroquí, sino que incluso le hospedó en su piso parisino, donde, en 1973, en el departamento prestado por Juan Goytisolo y Monique Lange, prosiguió la redacción de Terra Nostra. Esto es todo: presentar y hablar de tres conocidos circunstanciados, quienes –señalamos– no fueron nunca nuestros amigos, pero sí nuestros conocidos...

Aproximación al lenguaje nómada de Juan Goytisolo en Las virtudes del pájaro solitario

Aproximación al lenguaje nómada de Juan Goytisolo en Las virtudes del pájaro solitario

Autor: Yannick Llored

Número de Páginas: 176
Historia y crítica de la literatura española

Historia y crítica de la literatura española

Autor: Francisco Rico

Número de Páginas: 766

Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de «Historia y crítica de la literatura española» es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una visión cabal de los grandes autores propiamente literarios y más diestra en relacionarlos con la trama entera de la historia. Junto a ese núcleo, cada capítulo ofrece una presentación general de la materia abordada y, por otra parte un balance ricamente informado de los estudios sobre la cuestión, con una rigurosa guía a la bibliografía pertinente.

Pesquisas en la obra tardía de Juan Goytisolo

Pesquisas en la obra tardía de Juan Goytisolo

Número de Páginas: 317

La narrativa y la ensayística de Juan Goytisolo ha despertado un interés extraordinario en la crítica. En cuanto a sus novelas, se constata por lo general que la llamada obra de ruptura (la trilogía reeditada recientemente bajo el título Tríptico del mal (2004)) sigue siendo más estudiada frente a las novelas tardías del autor. Los editores de este volumen creen firmemente que también la obra tardía de Goytisolo merece un estudio detenido, a pesar de las afirmaciones a menudo gratuitas con las que algunos críticos intentan desprestigiarla. Para remediar este vacío, el presente volumen publica artículos dedicados exclusivamente a la obra tardía de Juan Goytisolo, es decir, a sus novelas a partir de 1993 — La saga de los Marx (1993), El sitio de los sitios (1995), Las semanas del jardín (1997), Carajicomedia (2000), y Telón de boca (2003) y a sus ensayos tardíos.

Reflexiones sobre la novela histórica

Reflexiones sobre la novela histórica

Autor: José Jurado Morales

Número de Páginas: 442

Se presenta este volumen colectivo dividido en dos bloques, con el objetivo de ofrecer una doble perspectiva, complementaria la una de la otra, sobre la creación y la difusión de la novela histórica. El primero, titulado Reflexiones ante el espejo, consta de las consideraciones realizadas por los propios escritores. El segundo, La mirada ajena, recoge la labor crítica e investigadora llevada a cabo por especialistas en el género.

NOVELA HISTÓRICA EUROPEA

NOVELA HISTÓRICA EUROPEA

Autor: Ma Teresa Navarro Salazar

Número de Páginas: 122

El interés despertado en lectores y estudiosos por el fenómeno de la ficción histórica y, a la vez, la enorme difusión que en estos últimos años ha alcanzado la producción de novela histórica en distintos países europeos fue el punto de partida de este foro de discusión.

Narraciones imposibles

Narraciones imposibles

Autor: José Luis Angeles

Número de Páginas: 142

Juan Goytisolo es uno de los autores españoles vivos más reconocidos, aunque durante años sus obras fueron prohibidas por razones morales y/o políticas. Su etapa entre 1966 y 1975 fue particularmente rica, con tres de sus principales obras de ficción, plenas de densidad narrativa y temas tales como la decadencia de España en el siglo XX, el racismo, la homofobia y la represión política.

Teselas literarias actuales

Teselas literarias actuales

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 904

Los estudios sobre la teoría literaria, la literatura y el teatro españoles han sido unas líneas básicas de investigación del profesor José Romera Castillo a través de una dilatada y fructífera trayectoria docente e investigadora. En este volumen, Teselas literarias actuales, se recogen unos trabajos que proporcionan el perfil de sus investigaciones en torno a la literatura generada y recepcionada en la época de hoy y que, a su vez, sirven para iluminar los temas tratados. Tras situar el volumen en las líneas de trabajo del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por él, los veintidós capítulos que lo articulan están referidos a varios temas: sobre Poesía (con examen de las raíces de la poesía visual, Berceo desde la perspectiva de hoy, así como de poetas actuales); Narrativa (con estudios sobre la novela histórica, C. J. Cela, Almudena Grandes y el cuento); Escritura autobiográfica (con la atención centrada en Juan Ramón, las mujeres del exilio y antifranquistas, Miguel Delibes, Miguel Torga); Otros estudios (sobre el ámbito semiótico y algunas de sus realizaciones); finalizando con una serie de homenajes a destacados...

A viva voz

A viva voz

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 242

Leer A viva voz es asistir al encuentro cercano e íntimo con la palabra de uno de los pensadores más inquietos y vitales de todos los tiempos. Además del reconocimiento que recibió por su obra escrita, Carlos Fuentes siempre fue apreciado como uno de los grandes oradores, como un conferenciante crítico, agudo y generoso al momento de compartir sus ideas y puntos de vista. Hasta el final de su vida, subía al podio con un salto atlético, seducía a su público con la brillantez de su síntesis, con la calidez y la vitalidad de su tono. A viva voz recopila una serie de conferencias culturales, divididas en tres partes, que hablan intensamente de su relación con la literatura nacional y universal, con su propia obra, con sus amigos y con quienes consideró sus maestros. "Maestros" está conformada por textos que desvelan la grandeza de Balzac, Faulknery Cervantes, y la influencia que tuvieron en su obra. "Amigos" integra textos sobre la amistad y lo que representaba para él: "Lo que no tenemos, lo encontramos en el amigo. Creo en este obsequio y lo cultivo desde la infancia". Estas conferencias hablan de Luis Buñuel, Alfonso Reyes, Julio Cortázar, Fernando Benítez y...

Sin imagen

Pesquisas en la obra tarda de Juan Goytisolo

Autor: Brigitte Adriaens , Marco Kunz

Número de Páginas: 318

La narrativa y la ensayistica de Juan Goytisolo ha despertado un interes extraordinario en la critica. En cuanto a sus novelas, se constata por lo general que la llamada obra de ruptura (la trilogia reeditada recientemente bajo el titulo "Triptico del mal" (2004)) sigue siendo mas estudiada frente a las novelas tardias del autor. Los editores de este volumen creen firmemente que tambien la obra tardia de Goytisolo merece un estudio detenido, a pesar de las afirmaciones a menudo gratuitas con las que algunos criticos intentan desprestigiarla. Para remediar este vacio, el presente volumen publica articulos dedicados exclusivamente a la obra tardia de Juan Goytisolo, es decir, a sus novelas a partir de 1993 - "La saga de los Marx" (1993), "El sitio de los sitios" (1995), "Las semanas del jardin" (1997), "Carajicomedia" (2000), y "Telon de boca" (2003) y a sus ensayos tardios.

El nuevo horizonte: España-Estados Unidos

El nuevo horizonte: España-Estados Unidos

Autor: Carmen Flys Junquera , Juan Emerio Cruz Cabrera

Número de Páginas: 356
De la soledad a la utopía: Fredric Jameson, intérprete de la cultura postmoderna

De la soledad a la utopía: Fredric Jameson, intérprete de la cultura postmoderna

Autor: Nacho Duque García

Número de Páginas: 258

No hay un trayecto temporal que pueda definir con exactitud el paso de la soledad a la utopía, se trata más bien de una tarea de recuperación de prácticas que, desde finales de la década de los setenta del siglo pasado, coincidiendo con el auge cultural de la postmodernidad, se perdieron o fueron consideradas obsoletas. Fredric Jameson propone una interpretación del contexto contemporáneo extremadamente original en la que conjuga referencias estéticas, filosóficas, literarias y un léxico destinado a abordar nuestro presente y actuar sobre él. Concebir la lectura y la interpretación como actos comunes es el inicio de su propuesta, y todos nosotros estamos invitados a participar de ella.

Imágenes de la tecnología y la globalización en las narrativas hispánicas

Imágenes de la tecnología y la globalización en las narrativas hispánicas

Autor: Jesús Montoya Juárez

Número de Páginas: 288

Este volumen se ocupa de las presencias tecnológicas y mediáticas y sus vínculos con los procesos de desterritorialización propios de la globalización en la literatura latinoamericana de los últimos veinte años.

Mire a cámara, por favor

Mire a cámara, por favor

Autor: Gómez Trueba, Teresa

Número de Páginas: 320

Miré a cámara, por favor recoge una selección de 18 relatos publicados en España en el siglo XXI a cargo de los autores Juan Bonilla, Javier Calvo, Germán Sierra, Juan Francisco Ferré, Mercedes Cebrián, Javier Fernández, Óscar Gual, Robert Juan-Cantavella, Félix Romeo, Agustín Fernández Mallo, Marina Perezagua, Laura Fernández, Belén Gache, Alberto Olmos, Sara Mesa, Manuel Vilas, Víctor Balcells Matas y Javier García Rodríguez. Un leitmotiv justifica la agrupación de sus textos: la omnipresencia de las cámaras y las pantallas como intermediarios en nuestra actual relación con el mundo.

Te quiero porque me das de comer

Te quiero porque me das de comer

Autor: David Llorente

Número de Páginas: 212

La novela negra puede y debe romper algunos moldes: "Necesita dar un salto al vacío, y una extraña pirueta en el aire. El requisito es no tener ni vértigo ni miedo", dice David Llorente. No podemos estar más de acuerdo. La literatura noir necesita también de autores con propuestas atrevidas, arriesgadas y que miren el género negrocriminal desde nuevos puntos de vista. ¿Qué pasaría si la historia que se cuenta no es una sucesión de hechos consecutivos, sino simultáneos? La simultaneidad no parece patrimonio de la literatura, sino, más bien, de la pintura o del cine, pero si las palabras consiguen contravenir su propia naturaleza y transmitir esa sensación de que todo lo que sucede, sucede a la vez, entonces surge un texto envolvente, casi tridimensional. Proponemos una lectura donde la brutalidad del asesino en serie se ve rodeada de una multitud de historias criminales que, al mismo tiempo que nacen, el narrador las hace desaparecer. No importa quién sea el criminal ni qué tipo de detective lleve a cabo la investigación. Lo que importa es que el asesino existe. Max Luminaria era un chico muy callado. Sacó la mejor nota de selectividad de toda España y decidió...

Últimos libros y autores buscados