Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Escritores en terapia

Escritores en terapia

Autor: Gabriela Saidón

Número de Páginas: 173

Esta obra se gestó en el taller literario, «Terapia de Escritores», que dicta en el Rojas (UBA) la escritora Gabriela Saidon. Son 13 escritores que aportan sus sentimientos, deseos, y sobre todo coraje, para emprender la aventura de editar un libro. "Este libro sale de ahí, de esa cantera. Trabajamos con consignas, y al mismo tiempo con libertad creadora. Se trató de soltar, de dejar salir lo que hay adentro. Este libro es también resultado de esa idea que se volvió práctica: publicar es soltar el texto. O los textos: aquí van a encontrar diversidad de relatos cortos (sobre la brevedad trabajamos denodadamente en los talleres), la mayoría en prosa, algunos en verso. Y una noticia breve de cada participante: lo que cada cual quiso contar de sí. Los títulos también son obra de les autores, en un trabajo coordinado de edición." "El grupo es 'desparejo', y uso esa palabra con toda intención: está constituido por personas diferentes, de edades y generaciones distintas, de lugares diversos, profesiones e intereses incluso contrapuestos. Y es eso, precisamente, lo que enriquece el trabajo. Hay quienes llegaron a los talleres con experiencias de escritura previas (incluso...

La montonera

La montonera

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 188

Convertida en un clásico del periodismo, esta biografía se pregunta por los setenta, la década que marcó a fuego al país. Hoy se reimprime con nuevo prólogo, bibliografía e información actualizada, a la luz de nuevas miradas sobre el lugar de las mujeres en la militancia y en los centros clandestinos de detención, tortura y desaparición, con respuestas y nuevas preguntas, para ahondar en la vida de una mujer política que fue, según define su autora, "metalizada" por la historia. Legendaria y trágica, la historia de Norma Arrostito constituye uno de los capítulos más singulares de la vida política argentina reciente. Fue la única mujer en la cúpula de Montoneros y la única en participar del secuestro de Pedro Eugenio Aramburu en 1970. La montonera cuenta su vida y traza la parábola de casi ocho años de clandestinidad que terminaron con su desaparición durante la última dictadura cívico militar en la ESMA; también se remonta a su infancia, su adolescencia y su juventud para responder a la pregunta de porqué una chica porteña de clase media, de padre anarquista y madre católica devota, militante del Partido Comunista, da un giro de 180 grados para...

El enigma Perrotta

El enigma Perrotta

Autor: María Seoane

Número de Páginas: 399

Un relato vertiginoso e inquietante que en la exquisita pluma de María Seoane deviene una pintura reveladora de uno de los períodos más crueles de nuestra historia. El proceso de transformación que llevó a Perrotta a ser amigo de personajes como Onganía, Massera y Martínez de Hoz, para luego vincularse con la guerrilla guevarista, es el enigma que busca desentrañar este libro. Esta investigación se remonta al invierno de 1997, cuando la periodista María Seoane, como editora de un diario, tomó contacto por primera vez con archivos secretos del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército, que contenían la transcripción mecanografiada de la declaración bajo tortura de Rafael Cacho Perrotta, secuestrado por la dictadura militar. El ex director y dueño de El Cronista Comercial había desaparecido en 1977, acusado de tener vinculaciones con el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Su destino sintetizaba las aristas más perversas del estado terrorista y las paradojas de muchos argentinos que abrazaron el camino revolucionario. Perrotta pertenecía a la elite empresarial, integraba el círculo de la alta sociedad porteña. Era un hijo del poder económico y político, ...

La juventud maravillosa

La juventud maravillosa

Autor: Mónica Inés Bartolucci

Número de Páginas: 276

La peronización de la juventud fue un fenómeno nacional argentino en las décadas de 1960 y 1970, pero solo puede ser estudiado en detalle en un ámbito local sobre las opciones que se les presentaban a los jóvenes. La juventud maravillosa muestra cómo se dio ese proceso en Mar del Plata, mediante el minucioso análisis de las relaciones personales de algunos de esos jóvenes. Desde su encuentro en la escuela secundaria a fines de los años cincuenta, se los sigue en sus primeras experiencias políticas, en sus primeros contactos con peronistas de una generación anterior, en su militancia en agrupaciones estudiantiles, hasta su radicalización acelerada a comienzos de los años setenta. El libro está basado en el análisis de sus testimonios, de la prensa local y nacional, y de informes policiales entonces secretos.

Lunfardo

Lunfardo

Autor: Oscar Conde

Número de Páginas: 387

El estudio más completo escrito sobre el habla popular de los argentinos. Oscar Conde ha dividido su ensayo en tres partes: la primera, de naturaleza histórica, analiza las fervorosas discusiones en defensa o descalificación del lunfardo, mayormente relacionadas con la génesis y la verdadera naturaleza de esta habla popular argentina, nacida en la riquísima mezcla inmigratoria del conventillo; la segunda, esencialmente lingüística, se detiene en la conformación del léxico lunfardo a través de préstamos de diversas lenguas, juegos idiomáticos, locuciones, cambios fonéticos y morfológicos; la tercera estudia la productividad del lunfardo en los géneros populares "desde el tango y el sainete hasta el rock", así como su actualidad, con los aportes desde diversas esferas para la conformación y difusión de un fenómeno vital y cargado de futuro. Con amenos ejemplos, a través de precisas comparaciones con formas similares en otras lenguas -el cockney británico, el argot francés, el slang norteamericano, la gíria brasileña, entre otras-, recurriendo a las ciencias del lenguaje, Conde logra circunscribir y definir un fenómeno original que conocemos con el nombre de...

Cuerpos resplandecientes

Cuerpos resplandecientes

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 147

Vidas de santos populares argentinos contadas con la prosa literaria de María Rosa Lojo. «Muchas voces aúllan por Gilda, la del corazón valiente. Las mujeres con hijos, que no gritan, le rozan las botas, las medias, suben hasta el ruedo de la falda, le tocan el pelo suelto, que flota con los movimientos. Y sobre todo, piden que ella pose los dedos sobre las cabezas de los chicos enfermos que le presentan». ¿Qué tienen en común el Gauchito Gil, la Difunta Correa, Pancho Sierra, la Telesita santiagueña o la cantante Gilda? Todas estas figuras han sido capaces de provocar una veneración masiva y pertenecen al amplio grupo de los llamados "santos populares argentinos", un fenómeno que se ha ido fortaleciendo como un gesto que remite a la historia de las guerras civiles, al sustrato cultural aborigen y criollo, a la rebeldía y las reivindicaciones de los bandidos rurales, al aura de belleza, seducción y carisma de las expresiones artísticas que reúnen multitudes y generan importantes manifestaciones de identificación. María Rosa Lojo, autora de libros que recorren el fascinante campo del imaginario colectivo (como Historias ocultas en la Recoleta, Así los trata la...

Dora Barrancos. Material de lectura núm. 3. Vindictas. Pensadoras feministas latinoamericanas. Nueva

Dora Barrancos. Material de lectura núm. 3. Vindictas. Pensadoras feministas latinoamericanas. Nueva

Autor: Karin Grammático

Número de Páginas: 40

Karin Grammático nos habla de Dora Barrancos: "Es una de las académicas feministas más importantes de Argentina. Ha sido una de las principales impulsoras del desarrollo de la Historia de las Mujeres en las universidades de su país, y con sus aportes ha colaborado a cimentar la historiografía de género en América Latina. En las páginas que siguen ofrecemos una semblanza de su trayectoria intelectual entramada en los contextos personales, sociales y políticos que jalonaron su vida". Barrancos, autora de más de una docena de libros, es historiadora, socióloga, educadora, investigadora y feminista. He aquí una muestra de su obra en este Material de Lectura.

Vigilia de armas (Tomo 3). Del Cordobazo de 1969 al 23 de marzo de 1976

Vigilia de armas (Tomo 3). Del Cordobazo de 1969 al 23 de marzo de 1976

Autor: Horacio Verbitsky

Número de Páginas: 498

«Verbitsky lleva al lenguaje lo que se ha ocultado, lo que se ha silenciado, o lo que se ha tergiversado, con innegable capacidad de documentación. Todo historiador de la Iglesia en la Argentina durante el siglo XX deberá confrontar sus estudios con los desarrollos de estos volúmenes». José Pablo Martín, teólogo y filósofo

La garra suave

La garra suave

Autor: Sabrina Riva

Número de Páginas: 261

El centenario del nacimiento de Miguel Hernández, en 2010, ha sido un acontecimiento oportuno para revisar algunas cuestiones ligadas a su poética y, especialmente, para volver a examinar los alcances y los límites de su funcionamiento como actor del campo intelectual y político en la serie literaria española. “Popular” per se, debido a su origen humilde, sus tareas como cabrero y su pretendida consciencia proletaria; digno de “popularidad”, una manera de “estar en el pueblo”, visto que encarna la causa republicana y su defensa, siendo su literatura otra de las fuentes de esa notoriedad; y, en última instancia, “popularizado” a nivel masivo gracias a la canción de autor de los años 60 y 70, se trata de un poeta arraigado como pocos en el imaginario y en la cultura de España y Latinoamérica. «La garra suave» explora e interpreta cómo se construye la imagen de escritor popular hernandiana desde su misma retórica, resultado en gran medida de la reescritura de la tradición oral popular, así como también en un abundante grupo de otras textualidades –biografías, libros ilustrados para niños, novelas gráficas, documentales, canciones, etc.–, en las ...

La Fede

La Fede

Autor: Isidoro Gilbert

Número de Páginas: 786

La Fede llegó a ser –exceptuando a la JP de los setenta– la mayor organización política de jóvenes de la Argentina. No es exagerado decir que casi toda la Argentina relevante parece haber estado vinculada a La Fede. Esta investigación cuenta todo lo que es necesario saber sobre la vida de esta institución polémica y decisiva. Su rigurosidad excede por completo el contenido de otros libros del género. Estamos ante un trabajo que por momentos parece una gran novela y por otros un gran fresco. En la primera, los acontecimientos se ordenan para ofrecernos una historia coherente y completa, no exenta de episodios y anécdotas cómicas y trágicas; en el último, la lucidez del escritor parece mostrar en simultáneo una actividad y una emblemática que abarcan noventa años de cronología nacional. Todavía hoy hay sombras en relación a esta organización que llegó a contar con más de cien mil afiliados. Gilbert echa luz sobre la fecha y la ocasión de su verdadera fundación; recupera para la memoria histórica a sus dirigentes más destacados (muchos de ellos sancionados y apartados a la fuerza de la historia y de la memoria colectiva); revela detalles sobre la...

Del día y de la noche

Del día y de la noche

Autor: Sylvia Iparraguirre

Número de Páginas: 185

Hay una cara oculta de la cosas. La literatura, la vida cotidiana, la Historia universal: todo tiene un lado de sombra, una reserva de sueños, un territorio de lo no ocurrido. Es el lugar donde aquello que no sucede a la luz del día prosigue su propia, secreta existencia. Este es el territorio que explora Del día y de la noche. En un relato, una mujer llega a las ruinas de Pompeya y comprende bruscamente que ese mundo desaparecido es el suyo. En otro, alguien viaja al pueblo de sus antepasados y busca el eco de sus voces en las calles vacías. Personajes de ficción se entreveran con hombres y mujeres reales. El extraño Brunnet recorre los pueblos para demostrar a la gente que todos somos asesinos. Un marino apodado Capitán Ventarrón lleva el mal tiempo allá donde va. El bullicio se aquieta, como por magia, alrededor de un hombre dueño de su tiempo que resulta ser el poeta beat Lawrence Ferlinghetti. El excéntrico Macdonald Kárlovich tiene una frase que emplea en dos ocasiones: cuando conviene, y en todas las demás. La cantante Madonna acepta por error un impermeable escocés, creyendo que es un regalo. El reverendo Reginald Pirinius observa azorado cómo los marineros...

La ley y las armas

La ley y las armas

Autor: Pablo Waisberg , Felipe Celesia

Número de Páginas: 289

Una investigación nutrida de un conjunto de fuentes documentales y un centenar de entrevistas a quienes conocieron a Ortega Peña, compartieran o no sus ideas o sus afectos.

Mafalda: historia social y política

Mafalda: historia social y política

Autor: Isabella Cosse

Número de Páginas: 500

En 1964, la revista Primera Plana lanzó una tira de humor cuya protagonista era una niña de clase media, intelectualizada y rebelde, llamada Mafalda. Cincuenta años más tarde, la genial tira de Quino se ha traducido a cerca de veinte idiomas, se sigue reeditando y agotando año tras año, y se ha transformado en un fenómeno mundial. ¿Cómo se explica el éxito y la perdurabilidad de Mafalda? ¿Cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales a lo largo de medio siglo? ¿De qué modo la historieta de Quino se volvió un fenómeno cultural significativo a escala global con vigencia hasta la actualidad? Isabella Cosse propone un recorrido por la historia de las últimas cinco décadas siguiéndole la pista a Mafalda, quien se convierte en una original puerta de entrada a las conmociones sociales, políticas y culturales de todos esos años. La reconstrucción sigue el periplo del personaje que ofreció una reflexión sobre temas tan diversos como el autoritarismo, los enfrentamientos generacionales, el feminismo, la identidad de las clases medias y los cuestionamientos al orden familiar. Así, da cuenta de un espacio social, político y moral que surgió de la...

Subjetividades caleidoscópicas relatos y espejos trizados

Subjetividades caleidoscópicas relatos y espejos trizados

Autor: Herrera, Martha Cecilia , Pertuz Bedoya, Carol

Número de Páginas: 252

El presente libro da cuenta de una investigación en la que las autoras se interrogan por las modalidades de constitución de las subjetividades que tuvieron lugar en el contexto de prácticas de cultura política en América Latina a partir de 1960, en las cuales la violencia política fue uno de sus componentes fundamentales. Para ello, se apoyan en un corpus basado en las narrativas testimoniales elaboradas por sujetos que estuvieron involucrados en organizaciones de izquierda o en cercanía con ellas y que fueron víctimas de la violencia estatal en Chile, Argentina y Colombia entre 1970 y 1990. Es en estas décadas que los casos de los tres países se asemejan y que, sin lugar a dudas, la comparación de Chile y Argentina con Colombia se muestra válida, puesto que comparten un contexto político y social que les es común a varios países de América Latina en el marco de lo que fue conocido como la Guerra Fría, y el surgimiento de movimientos insurgentes de carácter armado y de la violencia política estatal.

Cartografía del mal

Cartografía del mal

Autor: Sabine Schlickers

Número de Páginas: 426

Las ficciones de terror analizadas en este libro han tenido tanta repercusión en el mercado editorial y cinematográfico, que Sabine Schlickers las concibe como parte de un nuevo fenómeno comparable al boom latinoamericano. Estas obras literarias y fílmicas presentan historias de abuso, violencia de género, incesto y racismo; los protagonistas son vecinos, parientes, personas comunes que, en cierto momento, revelan su lado oscuro. En estas páginas la autora postula que, si bien la literatura siempre ha sabido tratar hechos terribles, la novedad de las ficciones de terror actuales es que, en su afán de aterrorizar al lector, se sirven de ciertas técnicas narrativas del terror sugestivo. Solo una dosificación sutil logra impactar y desestabilizar al lector para producir un pavor que se extiende más allá de la lectura.

El siglo XIX en la narrativa argentina reciente

El siglo XIX en la narrativa argentina reciente

Autor: Barbara Jaroszuk

Número de Páginas: 336

Why does the Argentinian narrative of the early 21st century return so insistently to the 19th century, the country’s founding era? Why does it focus so intensely on the political agency of the popular sectors – the people? How do the dozens of literary texts analysed in this book represent the relationship between the people and the elites in early Argentinian history? How do they engage in dialogue with its earlier visions? This book seeks to answer these questions, proposing that the prominence of these themes in recent Argentinian culture is closely tied to increasing social inequalities and the resurgence of (anti)populist movements in the contemporary world. ¿Por qué la narrativa argentina de principios del siglo XXI vuelve con tanta insistencia al siglo XIX, la época fundacional del país? ¿Por qué centra su interés en la agencia política de “los de abajo”? ¿De qué manera las decenas de textos literarios comentados en este libro representan las relaciones entre el pueblo y las élites de turno a lo largo de la historia argentina? ¿Cómo reescriben sus versiones ya existentes? Este libro trata de responder a todas las preguntas formuladas arriba planteando...

Contactos bloqueados

Contactos bloqueados

Autor: Gonzalo Unamuno

Número de Páginas: 148

" Me gusta leer las historias de Unamuno porque me atrapan sus personajes de boca floja y ruda. Le pongo Seguir a este nuevo libro de uno de los escritores más interesantes de este siglo, porque no es políticamente correcto, pero sin volverse torpemente provocador o, peor, vulgar. Hago clic en el corazón de estos cuentos, porque en sus narraciones no hay anécdota circunstancial o paisaje de costumbres, sino que siempre asistimos al desarrollo de un plan, como en las novelas de Roberto Arlt. Así escribe Unamuno, quien no precisa fingir literatura, sino que la escribe y esto lo vemos en la complejidad de los diferentes narradores que utiliza, aunque con una invariante: el relato corre con prisa, mientras leemos tenemos la sensación de que algo vertiginoso nos lleva hacia adelante, pero la mirada narradora no se apura y se detiene en cada pincelada, casi como una fuerza contraria" (Del prólogo de Luciano Lutereau).

¿Cómo se fabrica un best seller político?

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 240

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

Tucho

Tucho

Autor: Rafael Bielsa

Número de Páginas: 181

En el verano de 1978, Edgar Tulio Valenzuela, ("Tucho"), caminaba por Mar del Plata junto a su mujer María, embarazada, y su hijo Sebastián. Era una tarde cálida y ese grupo de familia parecía uno más entre los turistas. Miraban vidrieras y conversaban, aunque estaban especialmente atentos a cualquier movimiento anómalo y a la hora. Porque no estaban de vacaciones. Tucho era un oficial Montonero de alto rango, María militaba en la Organización. Ambos iban a citas políticas. Pero cuando cada uno de ellos llegó a los lugares acordados, no los esperaban compañeros sino sendas patotas del ejército. En cuestión de minutos, los secuestran y los trasladan a la Quinta de Funes, en Rosario. Allí encuentran a ex montoneros que colaboran con la dictadura, y al general Galtieri, futuro presidente argentino, responsable del lugar. Y una sorpresa aún mayor, propia de una novela de espionaje: Tucho deberá viajar a México a reunirse con la conducción de Montoneros, delatar donde se encuentran y ayudar a asesinarlos. Es el gran golpe imaginado por la dictadura. María permanecerá como rehén. Si él no cumple con su misión, la matarán, y seguramente se apropiarán de...

Cartas quemadas

Cartas quemadas

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 150

¿Cuáles son los motivos que impulsan la escritura? ¿Qué sucede en el interior de las palabras que fluyen en la dimensión callada de la página? ¿Qué formas del amor se realizan en ellas? Tal vez estas sean algunas de las preguntas que laten y circulan por las venas del cuerpo ficcional de Cartas quemadas, la nueva novela de Gabriela Saidon, que sitúa su anécdota inicial en la historia de un amor prohibido entre Génesis, una profesora de secundario y académica, y su exalumna del colegio de monjas, la rubia Simona. Luego de un primer beso en la comisura de los labios, será el reencuentro, años más tarde, el punto de partida del vínculo entre ambas, un proceso de transiciones fluidas que se despliega en su multiplicidad de épocas, recuerdos, vacilaciones, mensajes y notas al margen. Vínculo amoroso con Simona, con la literatura, con la escritura, con la palabra Mientras Génesis se aventura en la reconstrucción ficticia de las cartas que Louise Colet, amante de Flaubert, le envió a su amado y que la sobrina del escritor quemó, escribe también, a escondidas, la historia de amor con Simona en segunda persona: todo lo que no puede decirle lo escribe. De esta manera, ...

Theatre, Performance, and Memory Politics in Argentina

Theatre, Performance, and Memory Politics in Argentina

Autor: B. Werth

Número de Páginas: 416

Since Argentina's transition to democracy, the expression of human fragility on the stage has taken diverse forms. This book examines the intervention of theatre and performance in the memory politics surrounding Argentina's return to democracy and makes a case for performance's transformative power.

Cautivas

Cautivas

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 235

Esta es la increíble historia de las cautivas correntinas, cinco mujeres de la alta sociedad correntina que en 1865, durante la Guerra de la Triple Alianza, fueron secuestradas por orden directa del mariscal Francisco Solano López, junto con dos de sus hijos. Primero fueron conducidas a los oscuros, fríos y malolientes calabozos del Cabildo y luego al Paraguay, donde vivieron durante cuatro años una terrible odisea, soportando las más duras condiciones. Sólo cuatro de ellas volvieron. A partir de entonces, el imaginario popular no dudó en dar por sentado que habían sido violadas y víctimas de maltratos. La mayoría de los maridos de las prisioneras eran oficiales a cargo de la defensa de Corrientes, todos partidarios del gobernador depuesto Manuel Ignacio Lagraña. Gabriela Saidon indagó en la historia y en el testimonio de sus familiares para contar un drama soslayado y silenciado por el trabajo del tiempo. ¿Por qué las secuestraron? ¿Por qué a ellas? ¿Qué sucedió durante el cautiverio? ¿Por qué una de ellas no volvió? Con notable tensión dramática y despliegue narrativo, Saidon cuenta una historia fascinante que les da voz a las protagonistas y se acerca a...

Cuba’s Revolutionary World

Cuba’s Revolutionary World

Autor: Jonathan C. Brown

Número de Páginas: 391

As Castro’s democratic reform movement veered off course, a revolution that seemed to signal the death knell of dictatorship in Latin America brought about its tragic opposite. Jonathan C. Brown examines in forensic detail how the turmoil that rocked a small Caribbean nation in the 1950s became one of the century’s most transformative events.

Urgent Matters

Urgent Matters

Autor: Paula Rodríguez

Número de Páginas: 212

An electric Argentinian literary noir that is 'an essential read' AGUSTINA BAZTERRICA, author of Tender is the FleshA devastating train crash in the suburbs of Buenos Aires leaves forty-three people dead, but not Hugo Lamadrid, a criminal wanted for murder. He seizes his chance to disappear, abandoning his possessions - and, he hopes, his identity - among bodies mangled beyond all recognition. As the police descend on the scene, only grizzled Detective Domínguez sees a link between the crash and his murder case. Soon, he's on Hugo's tail. But he hasn't banked on everything from media misinformation to Hugo's criminal mother-in-law getting in his way.Readers love Urgent Matters!'If this novel by Paula Rodriguez is anything to go by Argentinian noir may be the next big thing''It is a perfect slice of Argentine Noir with a current of dark humour running through it and I would highly recommend picking this up if you are looking for a sharp, energetic and compelling read''The stand out element of the story was the fabulous character development. All the key players feel like they are pushing their way out of the book into my world'

Diego Maradona

Diego Maradona

Autor: Pablo Brescia , Mariano Paz

Número de Páginas: 268

This is the first book in English to closely examine the life of Diego Maradona from socio-cultural perspectives, exploring how his status as an icon, a popular sporting hero, and a political figurehead has been culturally constructed, reproduced, and manipulated. The volume looks at representations of Maradona across a wide variety of media, including literature, cinema, popular music, printed and online press, and radio, and in different countries around the world, to cast new light on topics such as the instrumentality of sporting heroes and the links among sport, nationalism, and ideology. It shows how the life of Maradona – from his origins in the barrio through to his rise to god-like status in Naples and as a postcolonial symbol of courage and resistance against imperial powers across the global south, alongside scandal and his fall from grace – powerfully illustrates themes such as the dynamics of gender, justice, and affect that underpin the study of sport, culture, and society. This is essential reading for anybody with an interest in football, sport studies, media studies, cultural studies, or sociology.

La farsa

La farsa

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 236

"Yo no mando a nadie a la horca. Se ahorcan solos. Se creen que no sé nada de lo que pasa en la calle y de los pillos que existen. Pero a ellos también les vamos a dar con el hacha. Si es necesario, me tendré que convertir en la mujer del látigo para defender los intereses de la patria... Yo seré la primera a la que le cortarán la cabeza. Pero después les cortarán la cabeza a los otros." Isabel Perón, en la reelección como presidente del PJ, el 6 de marzo de 1976 Este libro sostiene que Juan Perón entregó a Isabel servida en bandeja para el banquete militar. Isabel Perón no fue, como se la mostró hasta ahora, una tonta manejada por un entorno maligno sino una mujer que siempre supo lo que buscaba y que quiso perpetuarse en el poder. Gobernó bajo la figura del estado de sitio, firmó decretos de muerte, cerró diarios, persiguió a artistas, militantes, poetas y extranjeros. El terrorismo de Estado ya era una máquina en funcionamiento de la mano de la Triple A y el Plan Cóndor extendía sus feroces tentáculos por América Latina. Todo lo que ocurrió en los 48 días previos al golpe del 24 de marzo de 1976 representó una farsa montada por distintos actores del...

Santos ruteros

Santos ruteros

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 170

Durante décadas, la Difunta Correa monopolizó la devoción de los viajeros argentinos. Botellas con agua, placas, flores, velas eran dejadas por conductores de automóviles, ómnibus y camiones en miles de altares dispersos en las rutas, pidiendo protección o agradeciendo milagros cumplidos. A mediados de los años noventa esa devoción empezó a ceder ante los embates del culto al Gauchito Gil, que se transformó en el santo pagano más popular del país. Gabriela Saidon siguió el rastro de ese desplazamiento y conversó con devotos, visitó altares, hurgó en cementerios perdidos y entrevistó a sus posibles descendientes. En una suerte de peregrinación periodística, y a bordo de una casa rodante, unió la ciudad de Buenos Aires con la meca de cada uno de estos santos para participar de las festividades en las que se los celebra y contar, así, la historia plagada de intriga, humor y contradicciones de esta batalla que, por ahora, viene ganando el más gaucho.

Looking for Alicia

Looking for Alicia

Autor: Marc Raboy

Número de Páginas: 337

The biography of a radical young idealist, her determination to make a difference in the world, and her disappearance in 1976, revealing the human cost and undying legacy of Argentina's descent into rightwing madness.

forum for inter-american research Vol 1

forum for inter-american research Vol 1

Autor: Wilfried Raussert

Número de Páginas: 496

Volume 1 of 6 of the complete premium print version of journal forum for inter-american research (fiar), which is the official electronic journal of the International Association of Inter-American Studies (IAS). fiar was established by the American Studies Program at Bielefeld University in 2008. We foster a dialogic and interdisciplinary approach to the study of the Americas. fiar is a peer-reviewed online journal. Articles in this journal undergo a double-blind review process and are published in English, French, Portuguese and Spanish.

The Disappeared

The Disappeared

Autor: Sam Ferguson

Número de Páginas: 353

The Disappeared tells the extraordinary saga of Argentina’s attempt to right the wrongs of an unspeakably dark past. Using a recent human rights trial as his lens, Sam Ferguson addresses two central questions of our age: How is mass atrocity possible, and What should be done in its wake? From 1976 to 1983 thousands of people were the victims of state terrorism during Argentina’s so-called Dirty War. Ferguson recounts a twenty-two-month trial of the most notorious perpetrators of this atrocity, who ran a secret prison from the Naval Mechanics School in Buenos Aires. The navy executed as many as five thousand political “subversives,” most of whom were sedated and thrown alive out of airplanes into the South Atlantic. The victims of these secret death flights and others who went missing during the regime are known as los desaparecidos—“the disappeared.” Ferguson explores Argentina’s novel response to mass atrocity: the country’s remarkable and controversial decisions in 2003 to repeal a series of amnesty laws passed in the 1980s and to prosecute anew the perpetrators of the Dirty War a generation after the collapse of the country's last dictatorship. As of 2022 more ...

Nuestro oscuro pasado

Nuestro oscuro pasado

Autor: Camucha Escobar

Número de Páginas: 438

Esta conmovedora novela de Camucha Escobar es una historia de amor que parece imposible en un país devastado por el odio y es también la historia de dos familias que guardan un oscuro pasado. México se desangra. El gobierno ateo del presidente Calles prohibió el culto religioso y con el ejército federal persigue a los sacerdotes, a quienes obligan a casarse o bien son asesinados. El pueblo, que ya no puede vestir de negro y muchos menos rezar a Cristo rey y a la virgen de Guadalupe, toma las armas para resistir el sometimiento. Los llaman los "cristeros" y defenderán con sangre su religión. En medio de esa guerra que divide al país y lo sumerge en el hambre y en el miedo, las vidas de Carmela Montiel y Aurelio Mendoza se cruzarán para siempre: ella es una ferviente defensora de los cristeros, y él nació en el seno de una familia profundamente federal. Carmela y Aurelio también librarán una guerra personal, más íntima y dolorosa. ¿Quiénes son en realidad? ¿Qué secretos esconden sus antepasados?

Twentieth Century Guerrilla Movements in Latin America

Twentieth Century Guerrilla Movements in Latin America

Autor: Fernando Herrera Calderón

Número de Páginas: 218

Twentieth Century Guerrilla Movements in Latin America: A Primary Source History collects political writings on human rights, social injustice, class struggle, anti-imperialism, national liberation, and many other topics penned by urban and rural guerrilla movements. In the second half of the twentieth century, Latin America experienced a mass wave of armed revolutionary movements determined to overthrow oppressive regimes and eliminate economic exploitation and social injustices. After years of civil resistance, and having exhausted all peaceful avenues, thousands of working-class people, peasants, professions, intellectuals, clergymen, students, and teachers formed dozens of guerrilla movements. Fernando Herrera Calderón presents important political writings, some translated into English here for the first time, that serve to counteract the government propaganda that often overshadowed the intellectual side of revolutionary endeavors. These texts come from Latin American countries such as Argentina, Bolivia, Colombia, Mexico, Nicaragua, and many more. The book will be indispensable to anyone teaching or studying revolutions in modern Latin American history.

Mafalda

Mafalda

Autor: Isabella Cosse

Número de Páginas: 197

Since its creation in 1964, readers from all over the world have loved the comic Mafalda, primarily because of the sharp wit and rebellious nature of its title character—a four-year-old girl who is wise beyond her years. Through Mafalda, Argentine cartoonist Joaquín Salvador Lavado explores complex questions about class identity, modernization, and state violence. In Mafalda: A Social and Political History of Latin America's Global Comic—first published in Argentina in 2014 and appearing here in English for the first time—Isabella Cosse analyzes the comic's vast appeal across multiple generations. From Mafalda breaking the fourth wall to speak directly to readers to express her opposition to the 1966 Argentine coup, to Spanish students' protest signs bearing her face, to the comic's cult status in Korea, Cosse provides insights into the cartoon's production, circulation, and incorporation into social and political conversations. Analyzing how Mafalda reflects generational conflicts, gender, modernization, the Cold War, authoritarianism, neoliberalism, and much more, Cosse demonstrates the unexpected power of humor to shape revolution and resistance.

The Dubious Link

The Dubious Link

Autor: Ariel Armony

Número de Páginas: 312

This text examines the dark side of civil society - the cases in which the participation of average citizens leads to undemocratic results. It looks at associational life in pre-Nazi Germany, anti-desegregation movements in the United States and organizations for rights in democratic Argentina.

Proud to Punish

Proud to Punish

Autor: Gilles Gayer , Laurent Gayer

Número de Páginas: 340

A magisterial comparative study, Proud to Punish recenters our understanding of modern punishment through a sweeping analysis of the global phenomenon of "rough justice": the use of force to settle accounts and enforce legal and moral norms outside the formal framework of the law. While taking many forms, including vigilantism, lynch mobs, people's courts, and death squads, all seekers of rough justice thrive on the deliberate blurring of lines between law enforcers and troublemakers. Digital networks have provided a profitable arena for vigilantes, who use social media to build a following and publicize their work, as they debase the bodies of the accused for purposes of edification and entertainment. It is this unabashed pride to punish, and the new punitive celebrations that actualize, publicize, and commercialize it, that this book brings into focus. Recounted in lively prose, Proud to Punish is both a global map of rough justice today and an insight into the deeper nature of punishment as a social and political phenomenon.

War, Revolution and Remembrance in World Cinema

War, Revolution and Remembrance in World Cinema

Autor: Nancy J. Membrez

Número de Páginas: 359

Two World Wars engulfed Europe, Asia and the United States, leaving indelible scars on the landscape and survivors. The trauma of civil wars in Spain (declared) and Latin America (tacit) spanned decades yet, contradictorily, bind parties together even today. Civil wars still haunt Africa where, in more recent years, ethnic cleansing has led to wholesale genocide. Drawing on the emerging field of Memory Studies, this book examines narrative and documentary films, made far from Hollywood, that address memory--both traumatic and nostalgic--surrounding these conflicts, despite attempts by special interests to erase or manipulate history.

Últimos libros y autores buscados