Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Urquiza, el salvaje

Urquiza, el salvaje

Autor: Hernán Brienza

Número de Páginas: 267

En una época signada por la traición y la violencia, las trágicas muertes de sus protagonistas y la sucesión de hechos fundacionales, Justo José de Urquiza fue tal vez el último caudillo y el forjador de la nación argentina. Hernán Brienza relata esta historia con la pasión que los hechos merecen. La vida de Justo José de Urquiza no es sólo el inicio en una política con nuevos paradigmas. Después de él quedaron sellados para siempre los destinos del Río de la Plata. Es la figura central para comprender la organización nacional y el desenlace de la larga guerra civil en la región. Allí, en el filo de la historia, Urquiza construye una nación. En un momento en el que las decisiones políticas, militares y sociales provienen más del encadenamiento de los hechos que de la estrategia fría. Una época de crímenes y muertes trágicas de los protagonistas que entretejen la trama de la política. ¿Traidor o traicionado? El triunfador de Caseros es, al mismo tiempo, el último caudillo y el líder que constituyó una nación. Y que marcó un eje vertebrador de nuestra historia, desde sus primeros pasos, que está signado por la traición. Con una prosa deslumbrante,...

Salvaje. Urquiza y sus mujeres

Salvaje. Urquiza y sus mujeres

Autor: Florencia Canale

Número de Páginas: 294

"Justo José la atrajo hacia sí y, en un abrir y cerrar de ojos, bajó la mano hasta el ruedo de la falda." Durante su vida, Justo José de Urquiza acumuló tierras, fortuna y poder. Pero su carácter salvaje y arremetedor tuvo un correlato en su vida privada. Con una lista interminable de conquistas amorosas, el caudillo entrerriano fue conocido como "el coleccionista de mujeres". Era legendario el número de sus hijos, dispersos por todo el territorio de su provincia. Transformado en el hombre fuerte de la Confederación, supo capear los momentos más difíciles de la sangrienta historia argentina. Mientras tanto, una y otra vez se dejaba fascinar por el encanto femenino, sin reparar en habladurías ni convenciones. La llegada de Dolores Costa a su existencia pareció anunciar un período de sosiego. No contaba con el traidor agazapado, el ladero aparentemente fiel que supo esperar para vengar el honor mancillado de su tía. Un "asunto de faldas", al decir de la época, selló así irónicamente su destino. Después de su trilogía dedicada a Juan Manuel de Rosas, Florencia Canale narra la vida extraordinaria de otra gran figura nacional. Esta nueva novela vuelve a demostrar su ...

Curso de literatura argentina

Curso de literatura argentina

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 254

Siempre inspirado y provocador, Borges despliega en estas páginas su visión personal de la literatura argentina a través de diez clases magistrales que dio en la Universidad de Michigan entre enero y marzo de 1976, y cuya existencia permaneció ignorada hasta que el hallazgo de un conjunto de viejos casetes permitió recuperarlas. Edición, prólogo y notas de Nicolás Helft. Mientras la vida en la Argentina se cargaba de oscuros presagios, Borges y María Kodama emprendieron el viaje a los Estados Unidos invitados por el profesor Donald Yates, uno de sus primeros traductores al inglés, quien registró, con su pequeño grabador portátil, el curso completo que Borges dio ante un reducido grupo de estudiantes de habla hispana. Gracias a un meticuloso trabajo de transcripción de esas grabaciones, este volumen recupera el tono espontáneo e intimista que tuvieron esos encuentros, donde reverbera la irónica y sinuosa voz de un Borges que en la década de 1970 ya era una celebridad en el ambiente cultural y académico estadounidense. Por sus páginas desfilan, siempre enmarcados en sus circunstancias históricas, el Facundo y las batallas de Sarmiento, la figura del gaucho en...

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 824
Registro Oficial del Goberno de Buenos Aires

Registro Oficial del Goberno de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 440
Crímenes sorprendentes de la historia argentina 2

Crímenes sorprendentes de la historia argentina 2

Autor: Ricardo Canaletti

Número de Páginas: 363

Recorrido a la Historia argentina por su costado más sórdido, el de la crónica policial. Asaltos, estafas y asesinatos que quedaron en la memoria colectiva por su trascendencia, sus consecuencias o la persistencia del enigma irresuelto. A nuestra Historia le faltarían muchas páginas si se ignoraran sus crónicas policiales. Ya sea en los primeros años de la Colonia o durante las Invasiones Inglesas, con gobiernos federales o unitarios, bajo regímenes democráticos o dictatoriales, cada época también se define por sus delitos. Con su forma única de narrar, Ricardo Canaletti vuelve a sorprender con estos casos que van desde la ferocidad injustificable hasta una inocencia que desafía la credulidad. Del soldado rebelde cuya condena a muerte se resolvió tirando los dados, a los marineros italianos que trataron de matar a Sarmiento. De la versión criolla del Caso Dreyfus a los crímenes del Petiso Orejudo, el último robo de Mate Cosido y la persistente persecución al Pibe Villarino por el comisario Evaristo Meneses. Duelos y secuestros, políticos y jueces, policías y asesinos... Canaletti vuelve a investigar entre los dobleces oscuros del pasado argentino para rescatar...

Campaña en el Ejército Grande

Campaña en el Ejército Grande

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 361

Mediante este volumen, fechado a fines de 1852, Sarmiento registró su versión acerca del despliegue multitudinario de hombres y recursos con el que las fuerzas militares comandadas por Justo José de Urquiza (el llamado Ejército Grande) finalmente derrotaron a Juan Manuel de Rosas, aquel enemigo que lo obsesionaba, en la Batalla de Caseros. Sarmiento había participado de la gesta como redactor de boletines oficiales e intentado estrechar lazos políticos mayores con Urquiza, pero para el momento en que produjo esta obra ya avizoraba que el nuevo orden a cargo del caudillo entrerriano podría parecerse más a la "tiranía rosista" que a sus planes de modernización republicana. Los documentos recopilados en esta memoria política, por lo tanto, tendían a aclarar su perspectiva sobre las características de la Campaña y sobre el papel que él mismo había jugado en ella. Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, 1811 - Asunción, 1888) fue un escritor y estadista argentino. Además de haber sentado en su presidencia las bases del sistema educativo moderno de su país, los libros salidos de su notable pluma marcaron una interpretación histórica de alto impacto, en especial el...

Campaña en el ejercito grande aliado de Sud America del Teniente Coronel D.F. Sarmiento

Campaña en el ejercito grande aliado de Sud America del Teniente Coronel D.F. Sarmiento

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 284
Chacho

Chacho

Autor: Oscar Muiño

Número de Páginas: 445

El general de las causas perdidas. Nunca triunfador, jamás vencido, Ángel Peñaloza pelea por los suyos largas campañas que no puede ganar. Combate junto a jefes prestigiosos: Quiroga, Lavalle, Benavides, Urquiza. Enfrenta, lanza en mano, a los gobernadores porteños más poderosos del siglo: Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre. Ambos siguen contra él persecuciones de exterminio. Todos, aún sus enemigos, reconocen en Peñaloza un hombre de bien. Nadie lo acusa de haber torturado ni ejecutado a los vencidos en tiempos que todos lo hacían. Sarmiento y Hernández, las dos grandes plumas del siglo XIX, dedican sus propias biografías al Peñaloza. Hernández ve en Chacho “uno de los caudillos más prestigiosos, más generosos y valientes, que ha tenido la República Argentina”. Hasta Sarmiento, su adversario implacable, termina admitiendo que “alguna cualidad verdaderamente grande debía de haber en el carácter de aquel viejo gaucho”. Las guerras del Chacho remontan a valores, creencias y costumbres de una época ya lejana. Un mundo sin telégrafos, trenes, ni rutas transitables. Un tiempo en que la Argentina interior se ve sometida a la tensión del mayor cambio...

Archivo del brigadier general Nazario Benavides: Entre Rosas y Urquiza, impacto de los nuevos tiempos en la provincia, 1851-1855

Archivo del brigadier general Nazario Benavides: Entre Rosas y Urquiza, impacto de los nuevos tiempos en la provincia, 1851-1855

Número de Páginas: 420
José Artigas, jefe de los Orientales y protector de los pueblos libres

José Artigas, jefe de los Orientales y protector de los pueblos libres

Autor: Eduardo Acevedo

Número de Páginas: 1068
Obras selectas: Campana en el ejercito grande y su desacuerdo con urquiza

Obras selectas: Campana en el ejercito grande y su desacuerdo con urquiza

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 426
Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires drsde [sic] enero de 1841 hasta la fecha

Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires drsde [sic] enero de 1841 hasta la fecha

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 944
Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires drsde [!] enero de 1841 hasta la fecha

Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires drsde [!] enero de 1841 hasta la fecha

Autor: Argentina

Número de Páginas: 926
Historia de la Argentina: Introducción. Conquista y población. 1492-1600

Historia de la Argentina: Introducción. Conquista y población. 1492-1600

Autor: Vicente D. Sierra

Número de Páginas: 726
Obras de D.F. Sarmiento ...: Campaña en el ejército grande. 1897

Obras de D.F. Sarmiento ...: Campaña en el ejército grande. 1897

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 422
Documentos oficiales relativos a la continuación del exmo. señor General D. Juan Manuel de Rosas, en el gobierno de la Provincia de Buenos Ayres, y en el mando supremo de la República

Documentos oficiales relativos a la continuación del exmo. señor General D. Juan Manuel de Rosas, en el gobierno de la Provincia de Buenos Ayres, y en el mando supremo de la República

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 28
Primer centenario del general Urquiza

Primer centenario del general Urquiza

Autor: Argentina. Comisión Del Monumeto á Urquiza

Número de Páginas: 124
Los héroes malditos

Los héroes malditos

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 252

Pacho O'Donnell nos introduce en las vidas de los hombres y las mujeres que lucharon a favor de los sectores populares, contra el poder de turno, y que la historia oficial ha ocultado bajo un manto de silencio. En las páginas de Los héroes malditos desfilan los pueblos originarios y sus caciques, que hostigaron tenazmente a los colonizadores europeos; las mujeres que combatieron a la par de los hombres; los jefes populares como Bohorques, Artigas, Dorrego, Campana, Moldes; los heroicos y olvidados caudillos altoperuanos; Juan Manuel de Rosas y su Confederación; los caudillos provinciales y su lucha por una organización federal; y también nuestro prócer máximo, San Martín, a quien la historia oficial ha exaltado al precio de mutilar sus ideas, que lo condenaron al exilio interminable. Pacho O'Donnell nos demuestra que la historia que nos enseñaron posterga o suprime a aquellos personajes y movimientos que han tenido el favor de los sectores populares, con cuya fuerza han puesto en peligro al poder de turno. Ya lo decía Rodolfo Walsh: "Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los humildes no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires...

Últimos libros y autores buscados