Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 17 libros disponibles para descargar
Perspectivas de la clínica de la urgencia

Perspectivas de la clínica de la urgencia

Autor: Ines Sotelo

Número de Páginas: 208

La urgencia se transforma día a día en un imperativo de la época. Lejos estaba de imaginarlo cuando en el año 1996 diseñé un espacio de formación para los estudiantes de la facultad de psicología, instalado en las guardias de los hospitales. Tampoco supuse que cientos de alumnos por año transitarían "Clínica de la urgencia".

Razón, locura y sociedad

Razón, locura y sociedad

Número de Páginas: 204

La enfermedad y la locura son contingencias a las que está expuesto todo ser humano. Pero cómo, cuándo, en qué forma y bajo qué condiciones sociales perder su salud o su razón el individuo, dependerán decisivamente de su condición de clase. De allí que la racionalidad instrumental del capitalismo ha promovido toda una serie de “técnicas” y “saberes” cuyo proyecto implícito es el de velar, desplazándolo, el origen de sus contradicciones. Analizar la lógica oculta de estas contradicciones y la ideología de sus encubrimientos y manipulaciones, es el propósito de los ensayos aquí reunidos.

Psicología

Psicología

Autor: Marcelo Pasternac , Gloria Benedito

Número de Páginas: 450

Coloca el discurso de la psicología oficial en la mira de la crítica epistemológica y muestra que el edificio construido y habitado por esa psicología carece de cimientos científicos y se desmorona al poner a prueba su solidez. En una frase, que la psicología académica es ideología. Psicología: ideología y ciencia, un título para sugerir que la psicología es campo de batalla; toma de partido en un combate que no podrá zanjarse mediante desag ̧es eclécticos y que terminará con la ubicación de la ideología psicológica como materia prima para el conocimiento científico.

Ensayos lacanianos

Ensayos lacanianos

Autor: Oscar Masotta

Número de Páginas: 304

Este libro articula una serie de trabajos de Masotta sobre la teoría psicoanalítica escritos entre 1964 y 1976, bajo un título que, según él mismo, se refiere más que a un saber, a la práctica “trabajosa, infinita” de una lectura de la obra de Lacan que lo acercó “a una reflexión sobre Freud inseparable del psicoanálisis y su práctica”. “Campea a lo largo de estas páginas –dice– la idea que Lacan extrajo del legado freudiano: de que en psicoanálisis toda reflexión sobre ‘objetos’ y ‘relaciones de objetos’ debe iniciarse con una indagación sobre tipos de falta de objetos”. Luego de Introducción a la lectura de Jacques Lacan (1970), estos Ensayos lacanianos son tanto el resultado concluyente de un aprendizaje y una enseñanza, como un recorrido por los hitos históricos de la inserción de la teoría psicoanalítica en Hispanoamérica.

Política de la inmortalidad

Política de la inmortalidad

Autor: Boris Groys

Número de Páginas: 290

Conocido a principios de la década de los noventa por sus ensayos sobre la historia intelectual de la Rusia soviética y postsoviética, Boris Groys se convirtió poco más tarde en una referencia ineludible por sus intervenciones acerca de la filosofía y el arte contemporáneo, y ha sido considerado como uno de los más lúcidos ensayistas de la actualidad. En las cuatro conversaciones que componen esta obra, Groys aborda temas recurrentes de su reflexión: el arte y la producción cultural; los ritos y las estrategias de producción de la subjetividad y de la identidad cultural; la filosofía como competencia con los muertos, como preocupación del filósofo por el propio entierro; la fenomenología de la metafísica y la economía de las diferencias invisibles, de las diferencias sin diferencias, como respuesta a la filosofía posmetafísica del siglo XX. La obra concluye con una notable teoría de la sospecha, inspirada en la idea del "maná", que podría ser la base de una teoría contemporánea de la paranoia como fundamento de la existencia social. El 'habitus' del filosofar de Groys -una mezcla de vigilancia, ascesis y desencanto, como una suerte de zen occidental- está ...

La novela naturalista en Argentina (1880-1900)

La novela naturalista en Argentina (1880-1900)

Autor: Rita Gnutzmann

Número de Páginas: 244

El naturalismo, que concita un enorme interés desde hace cuatro décadas en la investigación francesa con aplicación de profusión de métodos: filosófico, mítico, estructural, psico-analítico, temático-simbólico...es un campo todavía por roturar en América Latina, donde todo está por hacer desde la elaboracion de un corpus de escritores y obras pertenenecientes a esa corriente hasta la dilucidación de sus relaciones con los autores franceses. El presente estudio supone una contribución importante a esa tarea: informa de los últimos avances de la crítica en el campo del naturalismo francés que servirán como punto de comparación para las obras argentinas. Analiza la situación socio-política y cultural en la Argentina de las últimas dos décadas. Prueba que la recepción de la nueva corriente en Buenos Aires suscitó el mismo apasionamiento que en París. El análisis literario se centra en las obras de los autores A. Argerich, E. Cambaceres, M. García Mérou, M.T. Podestá y F.A. Sicardi, sin olvidar cuestiones relevantes de tipo teórico y editorial (estudios críticos de los propios escritores, primeras ediciones en forma de folletín, ediciones defectuosas, ...

Últimos libros y autores buscados