Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
Cien empresarios madrile¤os

Cien empresarios madrile¤os

Autor: Eugenio Torres Villanueva

Número de Páginas: 696

El enorme desarrollo comercial e industrial de Madrid como principal centro financiero de España, queda perfectamente ilustrado a través de las biografías de sus emprendedores más relevantes. Los cien protagonistas han sido elegidos por un jurado que combina expertos en historia con destacados representantes del mundo empresarial madrileño y de la Administración autonómica, procurando representar, de forma equilibrada, las diferentes industrias y las compañías líderes en cada época. La selección de autores profesionales garantiza la objetividad en la investigación y en el análisis de las iniciativas emprendedoras y de las peripecias vitales de cada empresario. Esta obra constituye la base para la construcción de la historia empresarial madrileña, al identificar a los prohombres más destacados, al estimular la recuperación de documentación y el acceso de los investigadores a los archivos privados de muchas familias y sociedades y al haber logrado aunar en un esfuerzo común a más de cuarenta autores y departamentos universitarios.

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 790
Infancia y escolarización en la modernidad tardía

Infancia y escolarización en la modernidad tardía

Autor: J. Carlos González Faraco (coord.) , Miguel Á. Pereyra (coord.)

Número de Páginas: 284

Estudio de las relaciones entre infancia y educación en los últimos tiempos, que recoge algunas de las perspectivas y metodologías más importantes para ello.

Las bridas de la conducta

Las bridas de la conducta

Autor: Fernando Ampudia De Haro

Número de Páginas: 248

El presente libro se acerca al proceso civilizatorio español mediante la reconstrucción de aquellos códigos de comportamiento que han venido sucediéndose desde la Baja Edad Media hasta nuestros días. Esta reconstrucción se realiza a partir del material que brindan los manuales de buenas maneras, la literatura aforística cortesana, los textos escolares de urbanidad y las obras generales de etiqueta hasta desembocar en las publicaciones de autoayuda como textos característicos del estado actual del proceso de la civilización. De este modo, puede efectuarse un recorrido que permite vislumbar las principales transformaciones experimentadas por aquellas conductas que en un momento u otro del tiempo han sido tenidas como civilizadas.

Hombres y mujeres

Hombres y mujeres

Autor: Guadalupe Gómez-ferrer

Número de Páginas: 468

Selección heterógenea de artículos que muestran el lento camino hacia la igualdad que han recorrido las mujeres a lo largo de los siglos XIX y XX hasta obtener la igualdad.

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Autor: Cuba. Ministerio De La Industria Básica

Número de Páginas: 560
Rescatados del Olvido

Rescatados del Olvido

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 512

En España, personajes de enorme importancia carecen de un reconocimiento a nivel institucional, lo que redunda en el desconocimiento nacional y general de nuestra propia historia e ignora los valores positivos que siempre han estado vigentes y que se deben fomentar para fortalecer cualquier país y sociedad. Este libro es continuación de otro: Ni reinas ni princesas. Insignes damas de la nobleza no titulada, del mismo y reconocido autor. En él se trata de rescatar del olvido, al igual que en el anterior, a diversos personajes, algunos muy poco conocidos, y por ello se incluyen las historias de sesenta caballeros y seis damas, que forman un mosaico de hidalgos muy peculiares y que, desde distintos ámbitos y espacios, han sido partícipes de la historia de España. Los hidalgos que se presentan no fueron los más famosos, ni tampoco los más importantes, pues esos ya se han incluido en obras anteriores, pero si destacaron por hacer cosas peculiares o singulares, curiosas en muchos casos, pero, sobre todo, lo que el público desconoce de ellos es que eran de condición noble, lo que se resalta en esta obra y lo que pone en valor su labor, pues aún existe el estereotipo del...

Formas y colores

Formas y colores

Autor: Jaime García Padrino

Número de Páginas: 438

La ilustración de los libros infantiles cuenta ya con un lugar propio en la evolución de las artes plásticas contemporáneas. Desde el último tercio del siglo XIX, marco del primer desarrollo del libro y de la literatura infantiles en España, hasta el momento actual, iniciado ya el siglo XXI, muchas son las aportaciones creadoras que han contribuido a esa consolidación artística y al correspondiente reconocimiento social. Sin embargo, faltan aún una recuperación más completa de esa memoria histórica, su necesario análisis y la imprescindible divulgación de la labor de notables artistas que se han ocupado y se ocupan de esa particular tarea de recrear con imágenes los más diversos textos literarios. Y ese es el objetivo final del presente libro, planteado a modo de un primer intento por ofrecer una panorámica histórica de la evolución registrada en esa parcela artística.

Don Quijote en el campus

Don Quijote en el campus

Autor: Marta Torres Santo Domingo , Universidad Complutense De Madrid. Biblioteca Histórica

Número de Páginas: 368
Literatura infantil y su didáctica

Literatura infantil y su didáctica

Autor: Antonio Mendoza Fillola , Pedro C. Cerrillo Torremocha , Jaime García Padrino

Número de Páginas: 200

Los trabajos que se incluyen en este libro fueron expuestos por sus autores en el IX Curso de Literatura Infantil que, con el título Literatura infantil y su Didáctica, se celebró en Cuenca en el mes de julio de 1998, organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha. En el libro se tratan diversos aspectos relacionados con la Literatura Infantil y su Didáctica: la función que tiene la Literatura Infantil en la formación de la competencia literaria, la llegada de las nuevas tecnologías al mundo de la Literatura, la enseñanza de la narrativa oral, los clásicos en el mundo de los niños o la práctica simultánea de la lectura y la escritura. Además se incluyen dos experiencias prácticas: una sobre cuentacuentos y otra sobre dramatización de problemas. Los interesados pueden encontrar, en el último capítulo, una amplia selección bibliográfica sobre el tema central del libro.

Don Quijote en el aula

Don Quijote en el aula

Autor: Angel Gregorio Cano Vela , Juan José Pastor Comín

Número de Páginas: 442

El libro contiene las actas del congreso de mismo nombre que el título, en el que se integran las siguientes partes: Don Quijote en la didádtica de la literatura infantil. Don Quijote y la didádtica de la literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Don Quijote en la experiencia artística. Don Quijote en las Artes Dramáticas. Don Quijote en la música. Don Quijote en la precepción del espacio. Don Quijote en las nuevas tecnologías. Don Quijote en la educación de valores. Don Quijote en la reflexión filosófica. Don Quijote en la enseñanza de lenguas extranjeras. Don Quijote en la didáctica de las matemáticas.

La publicidad del libro en el mundo hispánico (Siglos XVII-XX)

La publicidad del libro en el mundo hispánico (Siglos XVII-XX)

Autor: Lluís Agustí , Pedro Rueda

Número de Páginas: 318

Los catálogos de venta de los libreros y editores españoles son un material publicitario poco conocido por su rareza. Las listas, memorias, catálogos o surtimientos de libros se publicaron de manera ocasional en el mundo editorial hispánico en la temprana Edad Moderna y han sido poco estudiados hasta la fecha. Estos materiales efímeros son de gran interés en los estudios de historia cultural. En el presente volumen se recogen trabajos de especialistas sobre catálogos, buena parte de ellos son piezas únicas, de las que en muchos casos se conserva un único ejemplar. Los estudios reunidos contribuyen al estudio de la historia de la difusión del libro y de las estrategias de las redes y agentes del mundo de las imprentas y la librería, así como de sus actividades comerciales en el mundo hispánico incluyendo los territorios de la Península Ibérica y el mercado del libro en Latinoamérica.

Entre brujas y dragones

Entre brujas y dragones

Autor: Pilar García Carcedo

Número de Páginas: 566

Acompañados por brujas y dragones, personajes tan antiguos como universales, los lectores de esta obra pueden realizar un emocionante viaje para estudiar las semejanzas y diferencias en las distintas tradiciones de relatos orales de todo el mundo. Los niños no eran en sus orígenes, ni son actualmente, los únicos destinatarios de los cuentos, porque los avatares de estos relatos nos conducen a tierras lejanas, a recuperar la sabiduría milenaria de la memoria colectiva y, sobre todo, a creer en la fantasía y en la maravillosa posibilidad de los finales felices. Este estudio comparativo minucioso, basado en la lectura de más de cien recopilaciones de cuentos tradicionales, responde a preguntas como: ¿Cuántos siglos tienen las primeras versiones escritas de los cuentos? ¿Qué distingue a los dragones orientales chinos y japoneses de los de las tradiciones europeas o americanas? ¿De dónde provienen las famosas Baba Yagas rusas? ¿Cómo era la bruja en las distintas versiones de Hansel y Gretel? ¿Y la madrastra de Blancanieves, es cierto que consultaba un espejo mágico que aún existe en un castillo real en Alemania? Todas estas preguntas y otras muchas se van contestando...

construcción de una identidad nacional, La. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)

construcción de una identidad nacional, La. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)

Autor: Francisco Gracia Alonso

Número de Páginas: 755

Como afirma Michel Foucault, los arqueólogos recomponen los estratos del pasado para entender el presente y, en efecto, desde principios del siglo XIX los estados europeos utilizaron la investigación arqueológica para definir modelos de cohesión social a partir de la interpretación del pasado. En Cataluña, Enric Prat de la Riba construyó su ideario nacionalista empleando las fuentes clásicas para vincular los orígenes del territorio con Grecia, y potenció las intervenciones en Empúries con el objetivo de demostrar factualmente sus tesis. Esta obra analiza el desarrollo de la arqueología en Cataluña desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la Guerra Civil, prestando especial atención al discurso ideológico del catalanismo político, que concibió la arqueología como un instrumento para proyectar una determinada visión de la historia, lo que no impidió que el trabajo científico de la Escuela de Barcelona se convirtiera en un referente en el ámbito europeo.

Anuario español e hispoamericano del libro y de las artes grʹaficas con el Catalogo mundial del libra impresso en lengua española

Anuario español e hispoamericano del libro y de las artes grʹaficas con el Catalogo mundial del libra impresso en lengua española

Número de Páginas: 932
Estudios de historia de la educación andaluza

Estudios de historia de la educación andaluza

Número de Páginas: 384

El objetivo de los autores es la recuperación del patrimonio histórico-educativo sevillano. Para dar una visión de conjunto han llevado a cabo una síntesis de sus propias investigaciones y de las de otros.

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 936
Abecedario de dichos y frases hechas

Abecedario de dichos y frases hechas

Autor: Guillermo Suazo Pascual

Número de Páginas: 400

Las variedades de la lengua popular son tan ricas que se hacen inabarcables en los límites de un libro. En este volumen se presenta una laboriosa selección y una rigurosa criba de este apartado de la lengua que se presenta al hablante y al estudioso como un pozo sin fondo. El profesor Suazo Pascual se ha encargado de desbrozar el camino y ordenar afabéticamente las referencias cruzadas del caudalos acervo popular. "Procurad, sobre todo, que no se os muera la lengua viva", "habéis de ahondar en las frase hechas antes de pretender hacer otras mejores", dice Machado por boca de Juan de Mairena. El pueblo llano, Sancho Panza, Sancho Pueblo, necesita expresar sus sentimientos, resolver sus ignorancias, y para ello recurre a las frase hechas como única tabla salvadora. Los dichos han tenido y tienen mala prensa, el "pobre" Sancho era tan simple y tan terco; pero, en realidad, parafraseando a Unamuno, todo este acervo de dichos constituye el "intralenguaje", el auténtico y profundo río que vitaliza la lengua fluyendo como un puro juego desde el pueblo llano, que combina palabras, mezcla sentidos, carga de matices, recarga con mala uva, adorna con sensibilidad y cariño lo que su...

Bibliografía general española e hispanoamericana

Bibliografía general española e hispanoamericana

Número de Páginas: 860

Feb./Mar. 1941 a cumulative volume covering period July 1936-Dec. 1940.

Historia de la arquitectura española

Historia de la arquitectura española

Autor: Bernard Bevan

Número de Páginas: 384

Este libro se publicó originalmente en inglés en 1938 y su primera versión española apareció en 1950. La presente edición refundida pretende volver a poner a disposición de estudiantes y estudiosos uno de los textos más interesantes que se han escrito sobre la historia de la arquitectura española. Fruto de un estudio directo no sólo de las obras maestras más populares, sino de los pequeños edificios poco conocidos, el libro contiene un brillante compendio de los conocimientos que se tenían a finales e los años 1930 sobre la arquitectura española, así como una visión crítica profunda y original. El historiador británico dedica el merecido espacio a los monumentos más destacados de la arquitectura musulmana, a las catedrales castellanas de estilo francés y a las obras de Juan de Herrera; y también estudia con especial detenimiento los periodos prerrománico, románico y mudéjar, las majestuosas catedrales de Cataluña, las grandes fortalezas que dieron nombre a Castilla, el estilo plateresco y el barroco en sus diversas facetas. Es de elogiar la intención del autor al buscar la conexión entre la arquitectura y la historia de España, el afán de rodear la...

Obras completas, VI

Obras completas, VI

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 536

Reyes se ocupa de comentar la situación de Europa en los siglos XIX y XX sin tomar partido ni emitir juicios desfavorables para nadie. El tomo incluye también una serie de artículos sobre el periodismo cultural español del primer tercio del presente siglo.

Historiografía escolar española: siglos XIX-XXI

Historiografía escolar española: siglos XIX-XXI

Autor: Rafael Valls MontÉs

Número de Páginas: 346

Aborda la forma en que los textos escolares de Historia fueron definiendo los rasgos más característicos en los últimos 150 años. Sus capítulos iniciales constituyen una aproximación a lo que podría denominarse la historia de la historiografía escolar española de los siglos XIX y XX. Los capítulos finales se centran en las características más destacadas de los manuales de Historia más recientes.

Historia de la literatura ilustrada española del siglo XIX

Historia de la literatura ilustrada española del siglo XIX

Autor: Raquel Gutiérrez Sebastián , José María Ferri Coll , Borja Rodríguez Gutiérrez , Leonardo Romero Tobar , Montserrat Ribao Pereira , Mª De Los Ángeles Ayala Aracil , Juan Molina Porras , Ángeles Quesada Novás , Enrique Rubio Cremades , Marta Palenque , Jean-françois Botrel

Número de Páginas: 576

El incremento de las publicaciones acompañadas de ilustración gráfica durante el siglo XIX se debió a la mejora en la alfabetización de los lectores, al papel propagandístico del que precisaban los movimientos políticos que se sucedieron en el mundo occidental desde finales del XVIII, a los avances técnicos y a los intereses mercantiles de las empresas comerciales consagradas a la industria editorial. Estos últimos precisamente explican el modo de actuación de los propietarios de las editoriales, quienes se volcaron en el empleo de ilustraciones en sus publicaciones. La ampliación de la producción y el consumo de textos impresos darían ocasión a lo largo del XIX a una multiplicación de posibilidades para el diálogo entre pintura y literatura. En la lengua conversacional de esa época, distintas palabras –monos, santos, láminas– nombrarían las imágenes, desatendiendo su proyección en los textos lingüísticos. Hoy, para denominar la relación pintura y literatura, se emplean términos técnicos como iconotextoen que se incardinan ambas vertientes artísticas, si bien Benito Pérez Galdós ya había acuñado el marbete texto gráfico léxico. Sistematizar tal ...

El Libro Escolar, Reflejo de Intenciones Políticas E Influencias Pedagógicas

El Libro Escolar, Reflejo de Intenciones Políticas E Influencias Pedagógicas

Autor: Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 472

Esta obra recoge una selección de los trabajos presentados en el I Simposio MANES, celebrado en Madrid en el año 1996. En esa primera reunión científica organizada por el proyecto se presentaron diversos trabajos centrados en el estudio histórico de los manuales escolares. En este volumen se recogen veintitrés de dichos trabajos, una vez revisados por sus autores a la luz de los debates mantenidos en el encuentro. La obra se organiza en tres partes, dedicada cada una de ellas a un ámbito de investigación de especial relevancia. Con este volumen se abre una nueva línea dentro de la colección, tendente a ofrecer a los investigadores y estudiosos los resultados que va arrojando el Proyecto MANES.

Redes del libro en España

Redes del libro en España

Autor: Agustí, Lluís , Baró, Mònica , Rueda Ramírez, Pedro

Número de Páginas: 392

En este libro se analizan las redes del libro en España en el mundo moderno y contemporáneo, centrando el análisis en sus agentes, nodos y medios de circulación. Los estudios abordan la geografía del libro en tránsito, la relación entre oferta y demanda en redes formales e informales, y la capacidad de los agentes para adquirir y transportar el libro, considerado como un bien de intercambio y objeto de interés para las comunidades de lectores. Las interacciones entre estos agentes permiten delimitar las posibilidades de acceso al libro en zonas como Huesca, analizando uno de los pocos libros de contabilidad conservados de una dinastía de impresores, y en el caso de Soria, dando a conocer a los intermediarios del tráfico de libros. También se aborda el papel la librera madrileña Lucía Muñoz o la dinastía de editores y libreros Denné tanto en sus orígenes franceses como su llegada y establecimiento en España. Otros enfoques tienen presentes la distribución a través de redes internacionales, analizando los envíos desde A Coruña a Buenos Aires o Montevideo, o el papel de editoriales como la barcelonesa Montaner y Simón, de la que se da a conocer un catálogo...

Literatura y vida

Literatura y vida

Autor: Elena Soriano , Carlos Gurméndez

Número de Páginas: 312

Literatura y vida / Elena Soriano. - v.3.

Últimos libros y autores buscados