
Prácticas experimentales en textos universitarios
Autor: Edwin Germán García Arteaga , Miyerdady Marín Quintero , Tatiana Iveth Salazar López , Edgar Andrés Espinosa Ríos , Henry Giovanny Cabrera Castillo , Lisbeth Lorena Alvarado Guzmán
Número de Páginas: 166La importancia de la Historia de las Ciencias en la formación de profesores permite superar la visión lineal y acumulativa que se tiene del conocimiento y considerar los procesos y las dinámicas sociales inherentes a la producción del conocimiento científico teniendo en cuenta las problemáticas y contextos que lo involucran. En este sentido, la historia contextualizada de las prácticas experimentales se convierte en una herramienta importante para la enseñanza de las ciencias. Las prácticas experimentales son cada vez más visibles en los estudios sobre la Didáctica de las Ciencias, de una enseñanza de las ciencias basadas únicamente en el papel demostrativo del experimento para comprobar teorías, se ha pasado a una enseñanza que recupera el papel significativo de la práctica experimental en la construcción del conocimiento científico en el aula. Por su parte, los libros de texto utilizados a nivel universitario suelen ser considerados como guía para la formación de futuros profesionales; físicos, químicos y biólogos. Sin embargo, la investigación realizada pone en evidencia las dificultades de comunicación que se encuentra en ellos, tanto en su lenguaje...