Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Los condenados del aire

Los condenados del aire

Autor: Massimo Di Ricco

Número de Páginas: 241

El 30 de mayo de 1973 el vuelo con matrícula HK-1274 de la Sociedad Aeronáutica de Medellín despegó del aeropuerto de Bogotá para realizar una ruta por varias ciudades colombianas. La aeronave cruzaba sin incidentes los Andes cuando dos hombres encapuchados tomaron el control del avión bajo la amenaza de hacerlo explotar. Daba comienzo en ese instante un secuestro aéreo que se alargó más de sesenta horas para convertirse en el más largo y enigmático de la historia. A través de la crónica, a ratos severa, a ratos divertida y siempre delirante del asalto, Massimo Di Ricco reconstruye el latido de un continente que vio cómo sus cielos se llenaron de aviones secuestrados en los sesenta y setenta. ¿Destino? Una Cuba idílica y soñada por unos aeropiratas en busca de educación, trabajo y revolución. Los condenados del aire se sirve de multitud de historias de piratería aérea para radiografiar la realidad de una América Latina en plena guerra fría. SOBRE EL AUTOR Massimo Di Ricco nació en Lugo (Italia) y se dice que abandonó una prometedora carrera futbolística de defensa central en hostiles ligas de provincia para mudarse a España y dedicarse al periodismo y a...

Conflicto armado y transición hacia el posconflicto Una aproximación desde el Caribe

Conflicto armado y transición hacia el posconflicto Una aproximación desde el Caribe

Autor: Latorre Restrepo,sergio

Número de Páginas: 270

A medida que avanza la implementación de los acuerdos de paz en Colombia surge un tema de vital transcendencia: la paz territorial. Esta obra busca contribuir a una reflexión crítica sobre las diferentes entradas analíticas y las herramientas metodológicas con que contamos hoy desde la región Caribe para reflexionar acerca del conflicto armado y el camino a recorrer “hacia el posconflicto.” Este enfoque desde el Caribe incluye trabajos cuya aproximación regional contribuye a refinar el análisis o las metodologías de investigación, pues parten del reconocimiento de lógicas culturales, dinámicas socioeconómicas y escenarios institucionales propios y a su vez diversos.

Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe

Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe

Autor: Markus Gottsbacher , De Boer John

Número de Páginas: 616

Los textos de este libro analizan la situación de vulnerabilidad y violencia de las personas de varios países de América Latina y del Caribe, indagando sus bases y sus estrategias para superar dichas situaciones. Se han juntado diecisiete experiencias de investigación muy concretas con miradas y contribuciones teóricas y metodológicas desde el "Sur global", importantes en el debate académico y de prácticas y políticas públicas relevantes. Se han construido conocimientos sobre las poblaciones en cuestión y, en algunos casos, conjuntamente con las comunidades y sus integrantes, abandonando la mirada tradicionalmente estado-céntrica que, al respecto, existe sobre el tema. No se niega la importancia del rol del Estado, que lo tiene y debe tener en estos temas. No es un texto, igualmente, que idealiza las respuestas comunitarias y la capacidad de resiliencia de las personas frente a las violencias, casi como único camino que se debería tomar después de un sinnúmero de fracasos que se acumulan en varias de las políticas públicas de seguridad y justicia en la región. Al contrario, se reconoce la importancia de muchas iniciativas nuevas y sobresalientes del Estado. Se...

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Autor: Josef Opatrný

Número de Páginas: 375

Tři desítky autorů z Argentiny, Francie, Kolumbie, Kuby, Maďarska, Mexika, Španělska a České republiky představují významné historiky, kteří se zabývali dějinami Karibské oblasti, jejich pracovní metody a hlavní oblasti výzkumu (srov. např. texty José Antonia Piquerase o H. E. Friedlaenderovi nebo Paula Estrade o pařížském pobytu mladého Julia LeRiverenda), popřípadě analyzují historickou produkci věnovanou dějinám regionu jednotlivými národními historiografiemi (studie Adáma Anderle o kubánských studiích v Maďarsku). Odborníci na literatury zemí karibské oblasti se zabývají podobou historických událostí v dílech takových autorů, jako byl např. Alejandro Carpentier, či obrazem reality regionu v textech místních publicistů, spisovatelů a básníků.

Anti-nocturnos del Caribe

Anti-nocturnos del Caribe

Autor: Jorge Gabriel M. Vera

Número de Páginas: 94

***ÓPERA PRIMA. MIRADA DIASPÓRICA. SIGNIFICADO DE CUBA PARA EL AUTOR*** Una ópera prima no habita desprovista de génesis, más bien funge como superficie, punta de iceberg, magma, centro o esencia si se quiere yaciendo dilatada hacia su propio pasado. Esta referencia retroactiva de la obra señala las diferentes épocas de mi vida en que redacté estos inacabados versos. Son parte de lo que fui y lo que no seré más, por eso los archivo, los expongo. Autor: Jorge Gabriel M. Vera "Gastón Baquero tenía razón cuando expresó en la dedicatoria de su emblemático libro Poemas Invisibles (1991): “A los poetas que llegan y seguirán llegando. A los muchachos y muchachas nacidos con pasión por la poesía en cualquier sitio de la plural geografía de Cuba, la de dentro de la Isla y la fuera de ella”, porque Jorge Gabriel M. Vera es de esos bardos cubanos que “llegan y seguirán llegando”, sumándose y enriqueciendo la continuidad de la lírica cubana." Felipe Lázaro "Una voz poética y diaspórica, errante que mira desde lejos esos espacios interiores en constante relación con el afuera...el misterio de la palabra se funde con el misterio del "decir"...tantas relaciones...

Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe

Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe

Autor: Jorge J. Rodríguez , Robert Kohn , Sergio Aguilar-gaxiola

Número de Páginas: 343
La guerra en México y el Caribe

La guerra en México y el Caribe

Autor: Laura Muñoz , María Del Rosario Rodríguez

Número de Páginas: 383

La guerra en México y el Caribe: lo inadvertido, lo oculto y lo olvidado es un trabajo conjunto de quince autores dedicados al estudio de las guerras irregulares desde diversas perspectivas y con el objetivo de ofrecer nuevas reflexiones e interpretaciones sobre el tema. El objetivo principal es tratar de deconstruir mitos nacionales e ir más allá de la tradicional historiografía militar nacionalista. En esta ocasión, la región de estudio se amplía del Caribe a México. Este texto es el tercer volumen de una serie, resultado del proyecto de investigación Guerras Irregulares en el Caribe, un proyecto de largo aliento desarrollado en el marco del seminario El Caribe Visiones Históricas de la Región. Los trabajos reunidos proponen acercarnos a la vida de hombres y mujeres en escenarios de guerra, observando su vida diaria a través de una mirada desde la historia social y cultural. Asimismo, la atención está puesta en manifestaciones como la poesía, la música, el baile, la pintura y la cultura en general. El lector encontrará también reflexiones sobre el dolor, la memoria, los silencios, así como trabajos enfocados en el estudio de las relaciones internacionales y la ...

Paz, conflicto y sociedad civil en América Latina y el Caribe

Paz, conflicto y sociedad civil en América Latina y el Caribe

Autor: Andrés Serbín

Número de Páginas: 404

This volume is a collection of studies conducted by the Regional Coordination for Economic and Social Research (CRIES) into the problems of civil society and armed or violent conflicts in Latin America and the Caribbean. These studies, carried out within a program embracing research, consultation, networking, impact, and information dissemination, have been used by CRIES in the development of a Regional Action Plan for civil society, and in a presentation before the United Nations in the framework of the Global Conference promoted by the Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict (GPPAC). They also informed a Global Action Plan and served as a basis for the Latin American and Caribbean Platform for Conflict Prevention and Peace Building, created in October 2004.

Club Caribe

Club Caribe

Autor: Inés Torralba Arjona

Número de Páginas: 565

La desaparición de Marta Caparrós, el intento de fuga de una prostituta del Club Caribe y la aparición de un cuerpo desmembrado en el embalse de La Breña son hechos inconexos, que suceden en distintas poblaciones de la demarcación policial de Palma del Río, en un periodo de dos días y que perturban la tranquilidad de esos pueblos. La guerra abierta entre la teniente de la Guardia Civil Elena Suárez y el propietario del Club Caribe por rencillas del pasado parece restar objetividad a la investigación e incluso entorpecerla. Cada paso hacia delante en la resolución de los casos los enmarañará más y hace añorar secretos y pasiones insospechados, poniendo al Club Caribe como el cruce de todos los caminos. Elena Suárez está decidida a resolver esos casos, aun a riesgo de perder su vida en el intento.

Dictaduras del Caribe

Dictaduras del Caribe

Autor: González Arana,roberto , Guerra Vilaboy, Sergio

Número de Páginas: 168

Resulta de gran interés conocer la historia de los países del Caribe, máxime cuando en la actualidad el debate gira en torno a definir cuáles son las carácterísticas de los populismos o los líderes mesiánicos, y si estos son compatibles con la noción de democracia que hemos construído en América Latina. Esta obra-que surge del trabajo colaborativo entre el Departamento de Historia de La Universidad de La Haban y el Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe de la Universidad del Norte-, los autores abordan, desde la perspectiva metodológica de los estudios comparados, la dinámica de las dictaduras más conocidas en toda la historia contemporánea del Gran Caribe: los regímenes de Juan Vicente Gómez en Venezuela, Fernando Machado y Fulgencio Batista en Cuba, Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana y las dinastías de los Duvalier en Haití y los Somoza en Nicaragua.

Escape Al Caribe

Escape Al Caribe

Autor: Leonardo Rodríguez

Número de Páginas: 103

La emigracin ilegal es un fenmeno que se pone de manifiesto en la mayora de los pases del tercer mundo. Como es conocido por todos, Cuba es uno de los pases desde donde salen cientos de emigrantes ilegales (llamados balseros) en busca del territorio estadounidense a travs de las peligrosas aguas del Estrecho de la Florida y a travs del extenso Mar Caribe. En el intento de lograr sus objetivos, fundamentalmente econmicos y de libertad, muchos logran coronar, pero tambin muchos desaparecen de manera lamentable en las profundidades de los mares. En Escape al Caribe, su autor y protagonista en esta historia -Leonardo Rodrguez-, es uno de los tantos cubanos que han utilizado el mar como va de escape. Aqu se narra la peligrosa travesa que l realiz, conjuntamente con once de sus compatriotas, cruzando el Mar Caribe en una precaria embarcacin y luego atravesando los pases centroamericanos hasta llegar a Estados Unidos, enfrentndose de manera desafiante a infinidades de peligros que solamente se presentan en situaciones como esta.

Cincuenta años de la sociología académica en el Caribe colombiano

Cincuenta años de la sociología académica en el Caribe colombiano

Autor: Jair, Vega Casanova , Hernando, Parra

Número de Páginas: 350

Este libro es el segundo de la serie Sociología desde el Caribe colombiano, que inició con la compilación de varios textos inéditos del investigador Alfredo Correa de Andreis en Mirada de un sentipensante (2016). Esta nueva obra presenta el panorama de la sociología académica del Caribe colombiano, que abarca medio siglo. A través de la creación y el desarrollo de programas universitarios, asociaciones para el avance de la disciplina y revistas científicas, los autores y autoras de este libro re exionan sobre la historia y el legado de la sociología en la región, al tiempo que ofrecen luces sobre su futuro.

Piratas del Caribe

Piratas del Caribe

Autor: Tariq Ali

Número de Páginas: 306

Análisis de la nueva izquierda latinoamericana liderada por Chávez y Evo Morales que toma el relevo a la Revolución cubana de Fidel Castro.

Estados Unidos y el Caribe

Estados Unidos y el Caribe

Autor: Anthony P. Maingot

Número de Páginas: 428

Este libro gira en torno a una de las relaciones más tensas que se han vivido entre Estados Unidos y el Caribe. Si bien Norteamérica como potencia mundial, ha puesto su presencia en diferentes partes del mundo como medio de interferir en los problemas que han surgido en estos lugares, muchas de las veces los países afectados no están conformes con esta situación y si bien se puede reconocer como una ayuda, sus habitantes lo ven como una invasión. Producto de esto surgen desacuerdos que se han transformado en guerras y pugnas que han durado años. El Caribe es uno de los lugares que ha vivido este escenario, es por esto que el texto nos da variadas interpretaciones de los efectos que ha tenido en lo político, social, cultural y económico la presencia de los Estados Unidos en este lugar.

Breve historia de los cineastas del Caribe colombiano

Breve historia de los cineastas del Caribe colombiano

Autor: Gonzalo, Restrepo Sánchez

Número de Páginas: 228

El autor ofrece una visión amplia y detallada de la evolución del cine en la región Caribe. En su viaje por la historia del cine en la región hay momentos insoslayables como la importación, en 1897, del vitascopio, o la exhibición en Ciénaga, en 1924, de Aura o las violetas. Década a década, durante más de un siglo, el autor rastrea y aporta información valiosa para comprender las audacias y los esfuerzos de quienes han tratado de encontrar un sentido y un lugar para la industria del cine en esta parte del país. El libro es un texto imprescindible, sobre todo para quienes estén interesados en conocer la lenta y segura evolución del cine en la costa Caribe de Colombia.

El desafío climático y de desarrollo en América Latina y el Caribe

El desafío climático y de desarrollo en América Latina y el Caribe

Autor: Walter Vergara , Ana R. Rios , Luis Miguel Galindo Paliza , Pablo Gutman , Paul Isbell , Paul Hugo Suding , Joseluis Samaniego

Número de Páginas: 113

El presente informe surge en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que tuvo lugar en Río de Janeiro del 20 al 22 de junio de 2012. Aborda una realidad que incidirá en las perspectivas de América Latina y el Caribe de lograr un desarrollo sostenible. De hecho, el cambio climático ya está afectando las bases de las que dependen el sustento y bienestar de las sociedades latinoamericanas.

Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe

Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe

Autor: Ramírez, C., Alberdi, I., Bahamondez, C., Y Freitas, J., Coords.

Número de Páginas: 444

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son una de las principales fuentes de información forestal. En este libro se describe la importancia e historia de los IFN de Latinoamérica y el Caribe, región especialmente relevante por la extensión y la biodiversidad de sus bosques. Se abordan las metodologías de recolección de datos y estimación de los indicadores más importantes en 21 países. Asimismo, se analizan las similitudes y diferencias de los diseños de los IFN, los desafíos y oportunidades, y las perspectivas futuras, lo cual muestra que la información generada por los países es diversa y se debe armonizar para satisfacer los compromisos y oportunidades en la gestión sostenible de los bosques en el siglo XXI. Esta publicación marca un hito en el inicio del proceso de armonización hacia la transparencia de los datos del sector forestal de Latinoamérica y el Caribe, y constituye la primera labor de una red de expertos y colaboradores de IFN de esta región.

El Rey del caribe


El Rey del caribe


Autor: Eduardo De La Rosa Erosa

Número de Páginas: 273

Tras vivir una tranquila infancia en un colegio-internado en Virginia, Richard, sobrino del capitán de bucaneros Jack “Calicó” Rackham, se une a la tripulación de su tío tras presentársele una difícil disyuntiva: volverse pirata o afrontar un posible juicio por asociación delictuosa. Conoce así la vida a bordo del navío de su tío, el bergantín “Royal Neptune”, donde aprende poco a poco el oficio de la navegación, participando de la turbulenta vida de la tripulación. Pero aprende también, de su tío, algunas lecciones invaluables. El astuto Rackham sabe salir con bien de cualquier situación, eso sí, sin tener muy en cuenta las consecuencias de sus actos o la moralidad de los mismos. Dicha cualidad lo lleva a sobrevivir a una relación adúltera, fugas desesperadas, duelos, persecuciones y emboscadas. Hombre de viva inteligencia y pocos escrúpulos, Rackham se presenta ante el lector como un hombre que, pese a su cinismo, vive apenas un paso por delante de los escrúpulos que se le cuelan de vez en cuando en la conciencia. Todo ello hace decir a su sobrino, apenas iniciada la historia, que su tío era un hombre más astuto que valiente, y más valiente que...

Los papeles del Caribe

Los papeles del Caribe

Autor: Armando Correa

Número de Páginas: 352

Libre. Independiente. Peligrosa. Intentaron controlarla. Y ahora los destruirá. La trama de esta novela gira en torno a las relaciones que sostuvieron la CIA y la DEA con el general Noriega para facilitar el lavado de dineros del narcotráfico en su país. En los años 80, durante su periodo como director de la DEA, Frederick McLean, vicepresidente de los Estados Unidos y candidato a la Presidencia, avala el acercamiento de esta agencia con el gobierno de Noriega para poner en marcha un proceso de lavado de dineros provenientes del narcotráfico, mediante un complejo sistema de triangulación bancaria. El propósito de esta negociación es acallar las acusaciones de la oposición panameña sobre las relaciones del general con la mafia colombiana y legitimar su inmensa fortuna, con el fin de mantenerlo como aliado en el poder y fortalecer la presencia norteamericana en la región. Sin embargo, una investigación adelantada 20 años más tarde por un senador norteamericano pone al descubierto el oscuro entramado que llevará al general Noriega a prisión y acabará con la carrera política del vicepresidente McLean

Desplazamiento: perspectivas y estrategias de intervención desde el Caribe colombiano

Desplazamiento: perspectivas y estrategias de intervención desde el Caribe colombiano

Autor: Viana Ángela, Bustos Arcón , Diana Paola, Mayor Molinares

Número de Páginas: 282

La historia de la violencia en Colombia es, también, la historia del desplazamiento forzado de sus ciudadanos. Se calcula que más de 9 millones de personas se han visto obligadas a abandonar su lugar de origen, lo que constituye un panorama devastador. El desplazamiento forzado tiene consecuencias en la salud mental, un elemento a tener en cuenta al momento de diseñar estrategias de intervención. El propósito de este libro es ofrecer, de la mano de reconocidos expertos, un panorama amplio sobre cómo el desplazamiento forzado afecta la salud mental y las relaciones sociales, así como describir y analizar algunas estrategias de intervención psicosocial sobre este fenómeno.

Mujeres en América Latina y el Caribe

Mujeres en América Latina y el Caribe

Autor: Marysa Navarro , Virginia Sánchez Korrol

Número de Páginas: 212

Un libro que recupera la historia de las mujeres de América Latina y el Caribe, mostrando un rico tejido social que incorpora a aquéllas que fueron esclavas, monjas, prostitutas, aristócratas, terratenientes, campesinas, maestras, escritoras, obreras de las maquilas, etc. Todo ello ilustra sobre las barreras de género, raza y clase y la creación de culturas específicas. Una investigación difícil, debido a la naturaleza de las fuentes, que es una ventana abierta a una historia en la que las mujeres habían sido ignoradas.

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Josette Altmann Borbón , Tatiana Beirute Brealey

Número de Páginas: 254

La cooperación fronteriza debe ser parte de la columna vertebral de las acciones que fomenten la integración regional. Si no dejamos atrás la visión tradicional de las fronteras como espacios amenazantes, vulnerables y conflictivos, y promovemos firmemente la visión de las fronteras como espacios de encuentro que fomenten la integración regional y subnacional, esta tarea se vuelve muy dificil. La relación entre cooperación fronteriza e integración regional va en ambas direcciones. No sólo es necesaria la construcción de confianza y el trabajo complementario e integrado en las fronteras para lograr una integración regional más efectiva, también los mecanismos de integración regional sirven como instrumentos y, por tanto, deben abrir los espacios necesarios para el diálogo de los diversos actores protagonistas del desarrollo de las fronteras. El tema fronterizo debe contemplarse de manera importante en las agendas de los mecanismos regionales y subregionales. Todo esto implica que el proceso de construcción de un proyecto político estratégico de integración regional latinoamericana debe incluir entre sus puntos el fomento, desarrollo y construcción de una...

Reflexiones en torno a Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez

Reflexiones en torno a Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez

Autor: Angel Díaz Arenas

Número de Páginas: 192
Integración y democracia en América Latina y el Caribe

Integración y democracia en América Latina y el Caribe

Autor: Alvaro Tirado Mejía

Número de Páginas: 84
Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Autor: Beatriz Labate

Número de Páginas: 333

Una aportación relevante al floreciente campo de estudios sobre drogas y política de drogas. Por una parte, amplía el horizonte que suele delimitar los estudios la política de drogas en la región, llevando la mirada a países como Ecuador y sub-regiones como Centroamérica y el Caribe. Por otra, la perspectiva crítica, la pluralidad de disciplinas y de abordajes enriquecerán el debate más allá de los estrechos márgenes disciplinares. Las aportaciones aquí contenidas serán insumos fértiles para entender un conjunto de fenómenos que, como pocos, conectan de manera simultánea a todo el hemisferio y, con frecuencia, dividen y laceran a quienes habitamos en él.

Decires de un heraldo del Caribe

Decires de un heraldo del Caribe

Autor: Antonio Hernández Gamarra

Número de Páginas: 268

Este libro reúne las observaciones y análisis que el economista sinceano Antonio Hernández Gamarra ha realizado durante los últimos diez años. Sea a través de columnas de opinión en diarios como El Heraldo y El Universal, ensayos académicos o conferencias, Hernández Gamarra vuelca su agudeza y su experiencia económica y política en el Caribe colombiano: sus desigualdades históricas, su relación con el centro del país, sus problemas actuales y, en especial, sus perspectivas de futuro. En cada uno de los escritos de este libro, que el autor ha llamado decires, hay una profunda preocupación por la región, así como la tenaz determinación de que su futuro pasa por una institucionalidad sólida, un crecimiento incluyente y el cuidado de los recursos naturales.

Los vientos del liberalismo en el Caribe

Los vientos del liberalismo en el Caribe

Autor: Antonino, Vidal Ortega , Raúl Román, Romero

Número de Páginas: 407

Este libro analiza uno de los temas fascinantes de la historiografía de los últimos años, el de la dominación y confrontación imperial en el Caribe. Examina, desde diversas aristas y escenarios territoriales, la incidencia que tuvieron los “vientos del liberalismo”, que soplaron desde finales del siglo XVIII y principios del XIX, en los numerosos procesos de transformación económica, social, política y cultural que se experimentaron en diferentes territorios del Caribe. Así mismo, discute los procesos y circunstancias en que estos “vientos” fueron percibidos y adaptados a las realidades específicas de los territorios caribeños. La idea y el esfuerzo que guían muchos de los capítulos en esta publicación es desviar la atención de las interpretaciones que ven en el reformismo institucionalizado el motor principal de las revoluciones y transformaciones americanas y caribeñas. Se trata de colocar la mirada en el entramado de relaciones sociales, económicas y políticas que intensificaron los cambios que se daban en los territorios, por debajo y en paralelo a las luchas imperiales y a sus apuestas para acentuar su control sobre los territorios. En diversas...

América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur

América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America

Número de Páginas: 584

Esta primera aplicación de la metodología del Índice en la región de América Latina y el Caribe abarca los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México, Perú), así como tres países sudamericanos participantes (Argentina, Ecuador, Uruguay).

V conferencia general del episcopado latinoamericano y del caribe

V conferencia general del episcopado latinoamericano y del caribe

Número de Páginas: 335

En este número especial se presenta el encuentro del conjunto de la Iglesia Iberoamericana en Aparecida. Un acontecimiento que ha supuesto el acercamiento de la Iglesia con los países iberoaméricanos y también con parte de Estados Unidos, con la repercusion que esto supone para el resto del mundo.

Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial

Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial

Autor: Nara Fuentes Crispín

Número de Páginas: 499

Aventureros europeos y mercenarios, quienes de la mano con pardos y negros, indígenas y libres, se unieron a la campaña bolivariana. Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial alterna relatos de variadas procedencias apostando a la reconstrucción de la imagen geohistórica del territorio marino y costero de la Nueva Granada colonial.

Últimos libros y autores buscados