Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La teoría perfecta

La teoría perfecta

Autor: Pedro G. Ferreira

Número de Páginas: 377

1919; Arthur Eddington afirma que la teoría de la gravedad de Newton debe ser declarada falsa y sustituida por la que propugna Albert Einstein: la de la relatividad general. Sus conjeturas sólo están al alcance de tres personas, le asegura Ludwik Silberstein a Eddington, que, ante el silencio de su colega, añade «No sea modesto, Eddington» sólo para encontrarse con una réplica tan inesperada como reveladora: «Todo lo contrario; estoy tratando de imaginar quién puede ser esa tercera persona.» Así arranca La teoría perfecta; situándose al inicio del largo camino recorrido por la hipótesis einsteiniana como punta de lanza de una de las revoluciones epistemológicas más relevantes del siglo XX. Y es que entender la teoría de la relatividad equivale «a comprender la historia del universo, el origen del tiempo y la evolución de todas las estrellas y galaxias del cosmos». Para que la entendamos, Ferreira nos cuenta un relato que cautiva: uno que empieza en 1907, con Einstein perfilando su teoría en horas arrancadas a su rutinario trabajo en la oficina de patentes de Berna, y que pronto se convierte en una convulsa y accidentada carrera de relevos poblada de...

Las chicas buenas

Las chicas buenas

Autor: Sara Shepard

Número de Páginas: 326

El universo de Pequeñas Mentirosas continúa con el spin-off que cobra vida en esta bilogía que continúa con La chicas buenas , que tendrán también serie de televisión. Las chicas buenas jugaban a planear asesinatos. Hasta que una de sus víctimas apareció muerta. Ahora otro de los crímenes que imaginaron se hace realidad y empiezan a haber muertes de nuevo. ¿Quién puede saberlo? Y lo peor de todo: ¿podrían ser ellas las próximas víctimas? Mentiras, secretos y una trepidante cuenta atrás para descubrir quién está detrás de todos los crímenes. Son buenas, pero no son perfectas. Han hecho cosas que no pueden contar y alguien lo sabe. ¿Quién conoce la verdad?

Sociedad civil y normatividad. La teoría social de David Hume

Sociedad civil y normatividad. La teoría social de David Hume

Autor: Ana Marta González

Número de Páginas: 268

Más allá del debate acerca de las causas de la presente crisis económica, muchos se preguntan si, verdaderamente, la sociedad civil puede regularse a sí misma. Para responder a esta cuestión, sin embargo, es preciso analizar la naturaleza de dicha regulación. En esta tarea Hume constituye un punto de referencia inexcusable, pues en gran medida sus estudios sobre moral no persiguen otra cosa que mostrar la normatividad interna de un nuevo espacio de relaciones sociales, específicamente diverso de las relaciones familiares y políticas: el espacio de la sociedad civil. Según se desprende de los estudios recogidos en este volumen, la ciencia de la naturaleza humana, que Hume perseguía fundamentar en su Tratado, adopta la forma de una teoría de las instituciones, es decir, una teoría de la formación de espacios sociales diferenciados, cada uno con un propósito específico y definido mediante reglas igualmente específicas, cuya identificación y preservación tiene importancia no solo a la hora de proponer una teoría de la civilización, sino, más fundamentalmente, a la hora de garantizar el sentido humano del desarrollo social. Ana Marta González es Profesora de...

Las despedidas perfectas

Las despedidas perfectas

Autor: Mili Rodríguez Villouta

Número de Páginas: 112

En esta novela hace un calor de invernadero. Todo sucede a fines de los años 90 en Guayaquil: una ciudad inventada, o recordada con nubes. El Huracán Malcom estallará sobre el puerto en menos de tres días, y hay un fantasma en el Hotel Madison. Es el bellísimo fantasma de Antonia Fernández. (“La belleza es vertical”, había escrito Vittorio. “A su lado deja un foso. Y la belleza es ese foso”). Volver a verla puede ser un error. O una revelación. Las despedidas perfectas es casi una novela realista. Es un brillante juego entre lo posible y lo imposible.

Mentiras perfectas

Mentiras perfectas

Autor: Lisa Jackson

Número de Páginas: 160

¿Merecía la pena ocultar la identidad del padre de su hijo hasta el punto de arriesgar su vida? Sólo Randi McCafferty parecía creer que debía ocultar la identidad del padre de su hijo y el investigador Kurt Striker estaba empeñado en hacerle cambiar de opinión. Los hermanos de Randi habían contratado a Kurt con la intención de proteger a su hermana y a su hijo; el investigador sabía que la única manera de hacerlo era desvelando su más oscuro secreto... Pero al enfrentarse al pasado de Randi, Kurt tuvo también que afrontar sus propios deseos ocultos: deseaba a la mujer que tenía que proteger. Era obvio que entre ellos había algo, pero Kurt tenía miedo de que dar rienda suelta a aquella pasión los hiciera vulnerables a ambos...

Manual práctico electricidad ingenieros

Manual práctico electricidad ingenieros

Autor: Donald G. Fink , H. Wayne Beaty , John Millar Carroll

Número de Páginas: 1088

Esta obra, basada en la décima edición del Standard Handbook for Electrical Engineers se rige por la misma consigna de las anteriores: reunir en un solo volumen todos los datos pertinentes, dentro de su objetivo; que un estudio sea comprensible y preciso, que sea de utilidad en la práctica de la Ingeniería (así como en los estudios de preparación para ella) y, sobre todo, que esté orientado hacia las aplicaciones, teniendo siempre presentes los factores económicos.

Una revisión de las teorías sobre el origen y la evolución del Universo. Física, metafísica, ciencia ficción y (a)teología en la cosmología antigua y moderna

Una revisión de las teorías sobre el origen y la evolución del Universo. Física, metafísica, ciencia ficción y (a)teología en la cosmología antigua y moderna

Autor: John Auping Birch

Número de Páginas: 815
Teoría de la justicia

Teoría de la justicia

Autor: John Rawls

Número de Páginas: 802

Este libro describe y documenta hechos sobresalientes de la historia general de la ciencia en México a partir de 1912; en especial aquellos que ilustran mejor las tres grandes transformaciones ocurridas en ese lapso en la ciencia mexicana: primero su profesionalización, crecimiento y diversificación, luego su ingreso al discurso oficial y a las decisiones oficiales y, finalmente, su matrimonio con la tecnología. De esa forma, el autor busca dar con las principales razones históricas, sociales, económicas y políticas que explican el subdesarrollo actual de la ciencia mexicana para señalar las ideas que hay que cambiar y los obstáculos que se deben superar.

100 ideas

100 ideas

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 297

Un diccionario de sentido común y de lógica que se convierte en un libro revolucionario. Cien ideas parecen muchas antes de que uno se ponga a contarlas. Es lo que hace Mario Bunge con paciencia, claridad y sencillez en este libro, tan bueno que hasta parecen pocas. La tarea le permite iluminarse (e iluminarnos) para que las ideas participen luego en nuestras charlas, para que encontremos en ellas temas y motivos que fortalezcan esa gran pasión que nos precedía: la amistad. La sobriedad y la elegancia con las que cada una de estas ideas es expuesta, y la concisión y el método que ameritan, aportan un delicioso empeño: que las palabras sirvan para que podamos entendernos mejor. Nunca falta una idea cuando Mario Bunge escribe, y si parece que una sobra, se debe a la generosa actitud del autor, que nos la concede como yapa.

LA ESTRUCTURA DE LAS TEORIAS CIENTIFICAS

LA ESTRUCTURA DE LAS TEORIAS CIENTIFICAS

Autor: Roiman Valbuena

Número de Páginas: 360

LIBRO DEDICADO AL DESARROLLO DE TEORÍAS CIENTIFICAS. SU MODELIZACIÓN, ARGUMENTACIÓN Y ELEMENTOS LÓGICOS QUE LAS FUNDAMENTAN. ABORDA LA CIENCIA Y SUS PRINCIPIOS. CONTIENE TEMÁTICAS COMO: LA LÓGICA CIENTÍFICA. EL CONOCIMIENTO Y LAS IDEAS. ARTE Y FORMA DE EXPLICAR CIENTIFICAMENTE. LAS LEYES NATURALES Y DISCUSIONES ACERCA DEL POR QUÉ NO EXISTEN LEYES EN LAS CIENCIAS SOCIALES. INCLUYE DIVERSAS TIPOLOGÍAS DE RAZONAMIENTO Y EL CÓMO SE OPERACIONALIZA UNA INVESTIGACIÓN. EN VARIOS CAPÍTULOS SE DESCRIBEN Y EXPLICAN LOS DENOMINADOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA. CONTIENE UN APARTE ACERCA DE LA TEORÍA DE LA DEMOSTRACIÓN Y LA IDENTIFICACIÓN DE PATRONES MATEMÁTICOS SOBRE UNIDADES FENOMÉNICAS. Y POR ÚLTIMO, SE ABORDAN 4 ENFOQUES DE LA FÍSICA TEÓRICA.

Todo lo que necesita saber para tomar fotografías perfectas

Todo lo que necesita saber para tomar fotografías perfectas

Autor: Michael Freeman

Número de Páginas: 338

* La diferencia entre este libro y la mayoría de los que se han escrito sobre fotografía básica es que se ha diseñado como un curso en el que el lector debe participar del mismo modo que en una clase presencial o en línea. * Se presentan cuatro secciones que cubren lo esencial en el aprendizaje de la fotografía: Exposición, Composición, Luz e iluminación y Procesado y posproducción. * Con desafíos prácticos al final de cada unidad de aprendizaje para poner en práctica lo aprendido y desarrollar las habilidades del lector. Para sacar el máximo partido a este libro es preciso que lo siga en el orden que se presenta, en lugar de saltar de una sección a otra. En Exposición, el lector aprenderá a ajustar los valores apropiados de la cámara, pero también a pensar de forma independiente, en lugar de seguir una idea fija sobre lo que es o no correcto. El apartado Composición es fundamental en el proceso de aprender a organizar las cosas en el encuadre, y así se intenta estimular al lector a pensar qué fotografía y por qué. Luz e iluminación analiza los elementos con los que trabajan todos los fotógrafos. Finalmente, en la sección Procesado y posproducción se...

Historia de la estética I

Historia de la estética I

Autor: Wladyslaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 364

El texto presenta los conceptos estéticos elaborados por el pensamiento europeo, su esencia, su evolución, su desarrollo y sus mutuas relaciones. El autor no se limita a la estética general de los filósofos, sino que incluye la de los teóricos del arte y de los artistas, deducida a través de sus palabras y su obra. El libro incluye textos originales que, en edición bilingüe, constituyen el fundamento teórico de la obra.

TEORÍA GENERAL DE LA EXISTENCIA

TEORÍA GENERAL DE LA EXISTENCIA

Autor: Carlos Arturo Ortiz Martinez

Número de Páginas: 362

La búsqueda del conocimiento y la verdad, es la mayor aventura sin retorno a la que se ha embarcado la humanidad, y pocas veces somos conscientes de ello. No obstante, al dirigir nuestra mirada al pasado, se reconstruye toda una red informática de conceptos creados a través de la historia, gracias a nuestras experiencias como sociedad y a los hallazgos científicos. En dónde un concepto es cada vez más complejo que el anterior, integrando así nuevas formas de vivir, permitiendo idealizar y explorar futuros utópicos posibles. Actualmente, estamos en un punto histórico idóneo gracias a los avances que ofrece la neurociencia, permitiendo hasta cierto punto integrar y actualizar nuestra visión de la existencia, complementando a la filosofía existencial y a la espiritualidad “dura". Te invito estimado lector a que te aventures en este recorrido repleto de sorpresas cognitivas y experiencias reveladoras, a que comprendas porqué un neurocirujano de mentalidad estrictamente racional optó por el apasionante desafío de la filosofía existencial; camino de plenitud y admiración por esta maravillosa existencia.

En busca del lugar de la teoría

En busca del lugar de la teoría

Autor: Zubiria, Sergio De

Número de Páginas: 176

En busca del lugar de la teoría es un ejercicio de reflexión del Grupo de Teoría, de la Universidad de los Andes, sobre la naturaleza, el alcance, los límites, las manifestaciones y el lugar de la teoría en las ciencias sociales, y de su relación con la práctica. En esta experiencia resultó evidente que para quien se interese en la teoría, más allá de la razón por la que lo haga, practicar la crítica y la vigilancia teórica son ejercicios simultáneos y complementarios en el desarrollo mismo de la teoría. Por medio de estos ejercicios hemos visto que no hay diferencia cualitativa entre teoría y práctica, pues tanto investigadores teóricos como empíricos hablan sobre el mundo. La teoría de la teoría no es un proceso de aislamiento, sino de aproximación cautelosa e informada no solo al mundo de las ideas, sino también a la realidad. El mayor anhelo del Grupo de Teoría es provocar una intensa y fructífera discusión sobre el lugar y la pertinencia de la teoría en las ciencias sociales. Se daría por satisfecho como colectivo si este trabajo conduce al debate y a la producción de más textos de este tipo. Pero, fundamentalmente, aspira a contagiar en los...

El concepto de consonancia en la teoría musical

El concepto de consonancia en la teoría musical

Autor: Amaya Sara García Pérez

Número de Páginas: 324

En este libro se estudian las teorías musicales, filosóficas, científicas, que intentan explicar el fenómeno de consonancia musical, desde las más antiguas conocidas surgidas en la Escuela Pitagórica, hasta las nacidas con el origen de la moderna ciencia del sonido a principios del siglo XVII. También se estudian los diferentes sistemas musicales utilizados en ese periodo de tiempo y la influencia que en ellos ha ejercido el fenómeno de consonancia musical.

Educación, Desarrollo y Cohesión Social

Educación, Desarrollo y Cohesión Social

Autor: José L. González-geraldo

Número de Páginas: 436

Ante la necesidad de clarificar la jerarquía de valores en cualquier tipo de proceso educativo, la presente obra aglutina los pensamientos y reflexiones de muchos de los teóricos de la educación de nuestro país que, reuniéndose anualmente durante más de tres décadas bajo el auspicio del Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación (SITE), aúnan esfuerzos para mejorar la calidad del espectro pedagógico y, con él, el de la propia sociedad en su conjunto. Con un claro respeto hacia la ética de la profesión educativa, en este volumen tienen cabida aspectos tan cruciales como: Derechos Humanos, derecho a la educación, equidad, desarrollo, diálogo intercultural e intergeneracional, cohesión social, responsabilidad tecnológica, educación para la vida y, en definitiva, muchas de las claves que se encuentran al diseccionar un concepto tan precioso, pero a la vez tan complejo, como es la educación.

El aniquilador de veladas perfectas y otros relatos

El aniquilador de veladas perfectas y otros relatos

Autor: José María Martín Ahumada

Número de Páginas: 187

Estos diez relatos están protagonizados por niños cuya genialidad les lleva a recomponer a un padre descompuesto por la muerte y fracasar, y por niños que se libran de su dolor endosándoselo a su gemelo, exista o no; por empresas que prometen vidas imperfectas y venden decepciones en su justa dosis; por escurridizos hombres-calamar que se esconden tras espesas nubes de palabras; por violinistas que, descreídos del virtuosismo, se empeñan en ser virtuosos de la mediocridad; por borrachos que al despertarse olvidan que esa mañana y la resaca que les atormenta son un regalo, el de un inesperado comienzo; por sombras que se creen personas y se extrañan de desaparecer cuando la claridad del amanecer los disuelve; por pequeños defectos físicos que reflejan el verdadero rostro y al corregirse se pierde uno a sí mismo; por extraños que dejan de serlo paseando al atardecer por el puerto y, en vez de arrojarse uno en brazos del otro, se atrincheran en su extrañeza; por turistas aburridos que distraen su mezquindad siguiendo a falaces aristócratas que les demostrarán que los risibles son siempre los perseguidores; y, de propina, un memorioso ejercicio literario al estilo del...

Manual Para Tocar La Guitarra Rock & Blues

Manual Para Tocar La Guitarra Rock & Blues

Autor: Marc Schonbrun

Número de Páginas: 292

This guide to rock and blues music teaches guitar players how to play like artists such as John Lee Hooker, Carlos Santana, Jimmy Page, Slash, and Eric Clapton. Esta guía de la música de rock y blues enseña a los tocadores de guitarra como pueden tocar como artistas como John Lee Hooker, Carlos Santana, Jimmy Page, Slash o Eric Clapton.

Un ensayo de lógica deóntica y la teoría general de la acción

Un ensayo de lógica deóntica y la teoría general de la acción

Autor: Georg Henrik Von Wright

Número de Páginas: 128
Deporte y ciencia

Deporte y ciencia

Autor: Juan Rodríguez López

Número de Páginas: 296

La presente obra es un serio estudio epistemológico sobre la ciencia del deporte. Aporta una nueva comprensión acerca de los pensamientos científicos más importantes y de los paradigmas que los fundamentan. Con un lenguaje fluido y llano, propone una teoría del deporte inspirada en las ideas de Cagigal. Revisa y analiza las principales propuestas para la construcción de una ciencia de la educación física y el deporte.

Hacer ciencia. Teoría y práctica de la producción científica

Hacer ciencia. Teoría y práctica de la producción científica

Autor: Héctor Maletta

Número de Páginas: 769

Este libro parte del estudio de la ciencia como actividad y presenta guías prácticas para diseñar proyectos, realizar investigaciones, publicar resultados y participar en la tarea colectiva de construir más y mejor conocimiento.

IPC. Teorías de la ciencia

IPC. Teorías de la ciencia

Autor: Santiago Ginnobili , Mariela Natalia Destéfano , Martín Narvaja , María Del Carmen Perot

Número de Páginas: 321

El tema central de este libro lo constituye la reflexión respecto a las herramientas por las que el relato científico se construye y justifica. La disciplina desde la que se discute y piensa este tema es la Filosofía de la Ciencia (a veces llamada también “epistemología”). Este libro trata justamente de reflexionar sobre la ciencia. Si se deja de considerar a la ciencia como un conjunto de datos fríos y se la piensa en base a su historia, se tiñe de un color mucho más llamativo, se vuelve heroica y adquiere belleza. La ciencia no es algo que hace un grupo de gente con intereses extraños, sino que es efecto de la curiosidad sobre nuestro origen y nuestra naturaleza, curiosidad que todos y cada uno de nosotros compartimos. La historia de la ciencia es, en este sentido, nuestra propia historia, y pensar la ciencia es pensarnos a nosotros mismos.

Estética y teoría de la arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII

Estética y teoría de la arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco José León Tello , María M. Virginia Sanz Sanz

Número de Páginas: 1400
Biografía no autorizada de 1910

Biografía no autorizada de 1910

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 301

Los festejos por el Centenario de la Patria han convertido a 1910 en uno de los años más extraordinarios de nuestro pasado. Daniel Balmaceda se sumerge en aquel año para contarnos cómo fue el nacimiento de los taxímetros, las ambulancias, los molinetes, y hasta de un aparato para establecer si un determinado amor será correspondido.

Los orígenes de la escritura

Los orígenes de la escritura

Autor: Wayne M. Senner

Número de Páginas: 228

El hombre se despega de los homínidos gracias al lenguaje y se despega de la prehistoria gracias a la escritura. Pero ésta no surgió en fecha determinada sino que es el resultado de un larguísimo proceso iniciado en los petroglifos rupestres, seguido por pictogramas e ideogramas y por la escritura cuneiforme que desemboca en los fonogramas y en la escritura alfabética china, árabe, griega, celta, latina...

Miseria de la teoría

Miseria de la teoría

Autor: Edward P. Thompson

Número de Páginas: 374

En Miseria de la teoría E. P. Thompson cuestiona las posiciones de Louis Althusser y el marxismo estructural. Para Thompson, la concepción estructuralista de la historia de Althusser, como un "proceso sin sujeto", no solo condenaba al olvido la experiencia concreta de autoempoderamiento colectivo de los sectores subalternos, sino que además concedía un nuevo aliento teórico al estalinismo ideológico que, en su opinión, seguía atravesando las tesis y la práctica del Partido Comunista francés. Sin embargo, más allá de la disputa con el estructuralismo y con Althusser –señala Pablo Semán–, "Thompson dejó una lección para quien quiera hacer de las disciplinas de las ciencias sociales una práctica viva. El dato no habla solo, lo sabemos. Pero la fe errada del que se halla poseedor de la teoría definitiva, hija de la falta de sentido de la singularidad y del contraste que revela el carácter situado del investigador, transforma la investigación en un sistema de respuestas deductivas. Por eso, allí donde se insinúa la omnipotencia del teórico puro hay que dejarse atravesar por lo real, incluyendo en ese atravesamiento al otro, que también tiene su teoría y...

La teoría real de Marte

La teoría real de Marte

Autor: Carlos Jiménez-alfaro Luaces Y , Carlos Luaces

Número de Páginas: 298

Volubilis es un inmigrante en la Tierra que, a causa de la destrucción nuclear de Marte, es elegido para salvar su especie. Llegado a la tierra, recorre cada rincón del planeta, pasando por las distintas civilizaciones que la tierra ha tenido. Padece sus desgracias y se reconforta con sus bienes. Este marciano no sólo vive con una infinidad de pueblos terrestres, viajando y viviendo en casi todos los lugares de la Tierra, donde ni el mayor viajero puede superarle. También y debido a su reacción nuclear que le hace eterno, podrá repetir lugares con civilizaciones posteriores y así, poder viajar el lector en el tiempo y en el espacio por la historia del planeta que habitamos. Las desgracias y explicaciones del comportamiento del hombre en diferentes espacios y edades se fusionan con un matiz de espiritualidad que intenta explicar el motivo de nuestra existencia. Interesante, atrapante y con un lenguaje que enriquecerá al lector.

La reconstrucción de la autonomía local

La reconstrucción de la autonomía local

Autor: Juan Francisco Sánchez González

Número de Páginas: 250

La autonomía es un concepto esencial para el Derecho Constitucional y, en España, una de sus manifestaciones más imperfectamente atendidas es la autonomía local. En esta obra el autor aborda la problemática de la precisión constitucional del concepto de autonomía local desde un enfoque vinculado a su protección constitucional. Se ponen de manifiesto las insuficiencias del modelo de protección constitucional de la autonomía local, tanto desde una perspectiva estática, de lege data, como a la luz de la evolución del Dere­cho Constitucional local y, en especial, de la Jurisprudencia Constitucional. El trabajo se centra en las limitaciones actuales del sistema de protección de la autonomía local y concluye, a la luz de la evolución de la normativa local -constitucional y legal- y de la jurisprudencia -internacional, constitucional y ordinaria- la necesidad de su reconstrucción.

La teoría de las rubias

La teoría de las rubias

Autor: Kristin Harmel

Número de Páginas: 309

Harper Roberts es abogada en Manhattan. Es lista, atractiva y divertida, ¿por qué no encuentra un ligue? Los hombres se le acercan como moscas en las fiestas cuando la creen una rubia sin cerebro. Pero en cuanto escuchan que ha estudiado en Harvard, huyen en desbandada. La mejor amiga de Harper es editora de una revista, y le sugiere que durante un mes se haga pasar por una rubia tonta para que ver si eso cambia sus perspectivas en cuanto a los ligues. Así pues, cambia su guardarropa, su conversación, su lenguaje corporal. El resultado es una serie de cómicas citas. Pronto, Harper deberá mirarse bien al espejo y darse cuenta de que no solo los hombres juzgan a las personas según su aspecto.

El reconocimiento de la humanidad. España, Portugal y América Latina en la génesis de la modernidad

El reconocimiento de la humanidad. España, Portugal y América Latina en la génesis de la modernidad

Autor: Fernando Álvarez-uría

Número de Páginas: 433

La tesis sostenida en El reconocimiento de la humanidad es que el moderno orden secular se sustentó en Occidente en la categoría de género humano, una categoría de pensamiento extraña al mundo protestante de los elegidos. Tras el descubrimiento del Nuevo Mundo esta categoría se expandió, tanto en España como en América Latina, impulsada por la llamada Escuela de Salamanca. ¿Cómo explicar que esa primera modernidad del sur, que fue decisiva en el proceso de formación de un pensamiento racional y científico, haya sido mayoritariamente marginada, ignorada o infravalorada por los historiadores? ¿Cómo explicar que los países hispanos, en donde presuntamente se produjo ese primer avance de secularización y de democratización, se hayan incorporado tardíamente al mundo moderno, hasta el punto de que la Iglesia Católica sigue aún en la actualidad marcando fuertemente la agenda de los gobiernos? En el libro se abordan estas y otras cuestiones, y se argumenta que la formación de la idea de humanidad, en íntima relación con las navegaciones y descubrimientos, abrieron el camino a la constitución de un nuevo espacio mental, a un nuevo sistema de pensamiento que se...

Introducción a la Teoría del Derecho

Introducción a la Teoría del Derecho

Autor: Manuel Segura Ortega

Número de Páginas: 285

El objetivo principal del autor con esta obra ha sido ofrecer al alumno un instrumento útil que facilite la comprensión de algunos de los temas más importantes de la asignatura Teoría del Derecho. Los primeros capítulos tratan de los problemas clásicos de la filosofía del Derecho, el resto de la obra ofrece una serie de conceptos jurídicos elementales que sirvan de base para la comprensión del fenómeno jurídico.

El nacimiento de la teoría de conjuntos, 1854-1908

El nacimiento de la teoría de conjuntos, 1854-1908

Autor: José Ferreirós Domínguez

Número de Páginas: 416
La Racionalidad en la Toma de Decisiones: Analisis la Teoria de la Decision de Herbert A. Simon

La Racionalidad en la Toma de Decisiones: Analisis la Teoria de la Decision de Herbert A. Simon

Autor: María G. Bonome

Número de Páginas: 306

La toma de decisiones es una cuestión central en la actividad humana. El decidir seleccionando medios y fines es una necesidad vital, tanto para los agentes individuales como para los grupos sociales. Por eso, la toma de decisiones constituye un ámbito de estudio que afecta de lleno a la configuración de las Ciencias Sociales y a las Ciencias de lo Artificial. Investigar cómo interviene la racionalidad en la toma de decisiones resulta particularmente importante. Ahí intervienen factores de tipo cognitivo, práctico y evaluativo. Porque los agentes han de elegir medios y fines según los conocimientos que poseen. Esta elección sirve de base para pautas de actuación y está modulada por una serie de valores. Se analiza aquí la contribución realizada por la Teoría de la Decisión de Herbert A. Simon, debido a su relevancia para las Ciencias Sociales y las Ciencias de lo Artificial (en particular, para la Economía y la Documentación). El libro se estructura en cuatro partes: I) el estudio de la racionalidad humana; II) la estructura de la toma de decisiones; III) la racionalidad y la toma de decisiones en el ámbito de lo artificial; y IV) la racionalidad en la toma de...

Teorias modernas de la Fisica; unidad de las fuerzas materiales: coleccion de articulos

Teorias modernas de la Fisica; unidad de las fuerzas materiales: coleccion de articulos

Autor: José María Waldo Echegaray Y Eizaguirre

Número de Páginas: 154

Últimos libros y autores buscados