Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sociedad y Estado en el mundo actual

Sociedad y Estado en el mundo actual

Autor: Pablo Agresti , Antonio Federico

Número de Páginas: 95

Se describen los principales hechos históricos del período, en tres fases (1989-2001, 2001-2008, 2008-2016) y se hace un breve repaso de algunos de los principales hechos que caracterizaron al siglo XX. Dicha revisión es necesaria para poder establecer lazos que unen (y también diferencian) los procesos políticos, económicos, sociales y culturales del siglo XX con los que se desarrollan en los tiempos de la globalización. Hace hincapié en los ejes de la integración económica y financiera, así como también en el papel central que adquieren las nuevas tecnologías en las actuales sociedades. La globalización, en tanto proceso de transformación política, económica, social e inclusive cultural, es un proceso dinámico, complejo y controvertido. Da cuenta del protagonismo central de las economías emergentes (principalmente China) como ejes de la expansión de principios de siglo XXI. Se tratan los problemas medioambientales y los intentos para hacerles frente. El cambio climático, como consecuencia de un uso indiscriminado de energías contaminantes y de la poca o nula conciencia de las sociedades y los Estados, plantea la necesidad de búsqueda de acuerdos globales y ...

Sociedad y estado en un mundo globalizado

Sociedad y estado en un mundo globalizado

Autor: Pablo Agresti , Antonio Federico

Número de Páginas: 111

Se presenta de modo muy general y con carácter introductorio una explicación de lo que sucede con la sociedad y el Estado en el mundo contemporáneo en un periodo comprendido entre el final de la década del ochenta y el final del primer decenio del siglo XXI.

Guía Introducción al Conocimiento de la Sociedad y Estado

Guía Introducción al Conocimiento de la Sociedad y Estado

Autor: Programa Uba Xxi Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 144

Este material es una guía introductoria al conocimiento de la sociedad y el Estado.

Persona, Sociedad y Estado en Jaime Guzmán

Persona, Sociedad y Estado en Jaime Guzmán

Autor: Fundación Jaime Guzmán , Claudio Arqueros , Carlos Frontaura

Número de Páginas: 215

Publicacón que ofrece en forma detallada, la visión que tuvo Jaime Guzmán sobre los diferentes temas antropológicos, sociales y políticas vinculados a perseguir el bien común.

Relaciones internacionales

Relaciones internacionales

Autor: Allard Neumann, Raúl

Número de Páginas: 357

Este ensayo se enfoca en la disciplina de las Relaciones Internacionales y en los análisis que ésta desarrolla sobre la realidad internacional. Las RRII han tenido un continuo desarrollo en el último siglo, especialmente, a partir de la II Guerra Mundial. Está orientado a la docencia de pregrado y de postgrado. Y, como parte de las RRII, en lo pertinente puede servir como consulta para estudios e investigaciones que requieren de un enfoque y una visión amplia y sintética de los estudios internacionales. Igualmente, para quienes se desempeñan en la variada gama de actividades afines a lo internacional en los sectores público, privado, académico, o de política exterior y que puedan requerir un enfoque amplio de este tipo. Así, el acento se concentra sobre “lecciones y nociones”, como instrumento que puede facilitar el aprendizaje, uno más entre las numerosas fuentes existentes para el estudio y las consultas en estas materias. Igualmente, en la realidad internacional, sus actores y procesos que son el objeto de los análisis.

Sociedad y estado en tiempos de globalización

Sociedad y estado en tiempos de globalización

Autor: Mónica Campins

Número de Páginas: 98

Desde un abordaje combinado teórico e histórico propone un acercamiento a los grandes temas que atañen a la sociedad actual: cómo se estructuró y cuáles son las visiones acerca del orden mundial en el que vivimos, qué cambios está sufriendo el trabajo en tiempos de globalización y cuál es el papel de la sociedad civil.

Cambio climático. Acuerdos y contradicciones

Cambio climático. Acuerdos y contradicciones

Autor: Tania Chicaiza Villalba , Susana García Jiménez , Carlos Juan Núñez Rodríguez

Número de Páginas: 239

El libro Cambio climático. Acuerdos y contradicciones es el resultado del trabajo continuo que desde hace casi una década realizan la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco de México. Después de un intenso trabajo colaborativo que ha dado lugar a publicaciones, recepción de alumnos y alumnas, ciclos de conferencias y enriquecimiento mutuo; ahora damos un paso más y publicamos este trabajo. Se prefiguró en el Congreso de la Red Pilares en Santiago de Chile, donde luego de una mesa sobre Responsabilidad Social, acordamos continuar la discusión sobre los efectos que el neoliberalismo en América Latina había causado, enfrentando la reflexión de los derechos humanos, primero como un horizonte de interpretación y construcción de sentido en el proceso de comprensión de los efectos devastadores de este modelo económico y de práctica política, estatal y empresarial.

Los problemas de la democracia en el mundo actual (México, Nicaragua, Cuba, E.U.A.)

Los problemas de la democracia en el mundo actual (México, Nicaragua, Cuba, E.U.A.)

Número de Páginas: 342
Globalización y neoliberalismo

Globalización y neoliberalismo

Autor: Arturo A. Ramos Pérez

Número de Páginas: 220

An excellent, well-organized analysis of the rise of globalization and neoliberal policies, the impact upon the modern state and the resulting forms of socioeconomic arrangements.

Sociedad y Estado: procesos, teorías y pedagogía

Sociedad y Estado: procesos, teorías y pedagogía

Autor: Roberto Elisalde , Ruth García , Ofelia Beatriz Scher

Número de Páginas: 252

Esta propuesta reviste carácter introductorio y se orienta a los estudios del capitalismo internacional y latinoamericano, focalizando en una selección de procesos considerados clave para la constitución y dinámica (crisis, ciclos, conflictividades) de las sociedades contemporáneas. La elección de contenidos programáticos tiene como objetivo aportar al fortalecimiento de la democracia y consolidar los valores de la participación, la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la solidaridad de tal manera que nos permita identificarnos y comprometernos con la realidad argentina y latinoamericana desde una mirada histórica, reconociendo en el presente las acciones e ideas que la constituyen.

Las reglas del juego democrático

Las reglas del juego democrático

Autor: Michelangelo Bovero

Número de Páginas: 21

LAS REGLAS DEL JUEGO DEMOCRÁTICO Y SUS VIOLACIONES EN EL MUNDO ACTUAL 1. HABLANDO FRENTE A PERSONAS PARTICULARMENTE INTERESADAS en la temática electoral, me ha parecido oportuno enfrentar el análisis detallado de las seis reglas del juego democrático individuadas por Norberto Bobbio, así como de los problemas relativos a su aplicación en los ordenamientos de las democracias reales contemporáneas. Reproduzco, ante todo, el catálogo de las reglas que se puede leer en un capítulo de la Teoría general de la política de Bobbio:

Sociedad y Estado Argentino

Sociedad y Estado Argentino

Autor: Laura Puga , Antonio Brailovsky

Número de Páginas: 251

Primera aproximación a los conflictos sociales con variables territoriales y ambientales, las cuales sufrieron cambios a lo largo de la historia.

Estado, sociedad y políticas públicas

Estado, sociedad y políticas públicas

Autor: María Paula A. Cicogna

Número de Páginas: 323

El objetivo principal de esta obra apunta a la formación ciudadana de quienes transitan sus primeros cursos en la Universidad. Tal propósito descansa en la convicción de que, independientemente de la orientación profesional que se siga en la Universidad, es fundamental el aprendizaje de conceptos básicos que contribuyan a la solidez y responsabilidad cívica de los hombres y mujeres que egresen de sus aulas. Por eso, tras proporcionar herramientas y nociones teóricas sobre la sociedad, el Estado y el papel ciudadano en la interacción de ambos, los distintos capítulos recorren las diferentes etapas históricas de la vida cívica en nuestro país a lo largo de los aproximadamente 150 años que van desde la formación del Estado nacional hasta el presente.

Sin imagen

Cultura, sociedad y política en el mundo actual

Autor: Universidad Internacional Menéndez Pelayo (españa)

Número de Páginas: 403
Espacio y territorio

Espacio y territorio

Autor: Hubert Mazurek

Número de Páginas: 203

El territorio tiene cada día mayor importancia, tanto en su componente físico como en su dimensión sociocultural. La gestión de los recursos naturales, el problema del acceso a la tierra, la gobernabilidad, las cadenas productivas, las políticas de infraestructura, la cosmovisión campesina, la construcción de identidades y otros son temas relacionados con el espacio y el territorio. El espacio y el territorio han sido investigados desde diversas disciplinas, como la geografía, la economía y la sociología. Sin embargo, todavfa carecemos de propuestas metodológicas intégrales. Por eso, revisando los caminos transitados por la geografía moderna y centrando su preocupación en los conceptos de espacio y territorio, este libro propone una lectura multidimensional y multidisciplinaria del tema, ofreciendo un panorama de los diferentes enfoques, métodos e instrumentas para estudios empiricos, como los métodos estadísticos, cartográficos y, como dice Erwin Galoppo, "ese producto génial de la geografía francesa contemporanea: los coremas".

Discursos leidos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, en las recepciones públicas de sus indivíduos

Discursos leidos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, en las recepciones públicas de sus indivíduos

Autor: Manuel Héctor Abreu , Real Academia Sevillana De Buenas Letras

Número de Páginas: 512
Evaluación del aprendizaje en espacios virtualesTIC

Evaluación del aprendizaje en espacios virtualesTIC

Autor: Capacho, José Rafael

Número de Páginas: 356

En la actualidad, la educación virtual es una alternativa viable para muchas personas. Por ello, es necesario no sólo analizar y evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje virtual que ofrecen las instituciones sino garantizar el aprendizaje del alumno en dichos espacios. Esta obra presenta un cuerpo teórico fundamentado en las áreas de las ciencias de la Educación, la Informática y la Administración como base para construir un conjunto de modelos que sirvan para administrar la operación, la gestión-operativa y la gestión propiamente dicha del proceso enseñanza-aprendizaje virtual.

Ciudadanías en Conflicto

Ciudadanías en Conflicto

Autor: Camila Berríos

Número de Páginas: 318

Las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales de las últimas décadas, han posicionado a la ciudadanía como tema de interés público, generando un amplio debate en torno a su conceptualización y a las características del modelo educativo que se requiere para la formación ciudadana. Este libro es resultado del trabajo interdisciplinario de investigadores y académicos de las distintas unidades de la Facultad de Humanidades (FAHU) de la Universidad de Santiago de Chile. La construcción del presente volumen surge como una iniciativa del área de formación ciudadana que se está desarrollando en la FAHU desde finales del 2015. La implementación de Cursos Sello de formación ciudadana en las distintas carreras de la Facultad fue el primer paso para avanzar en la misión institucional que tiene la Facultad de Humanidades de formar ciudadanos activos, críticos y comprometidos con lo público. Tanto los cursos de formación ciudadana como el presente libro han sido producto de la colaboración y compromiso de distintos actores dentro de nuestra Facultad.

Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Autor: Fernando Pedrosa , Florencia Deich , Cecilia Noce

Número de Páginas: 159

Esta obra está dirigida a los estudiantes de Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Fernando Pedrosa, Florencia Deich y Cecilia Noce reúnen los trabajos de distintos especialistas en diferentes áreas de las ciencias sociales, docentes universitarios e investigadores, que analizan de manera sistemática la relación de una sociedad y su Estado a partir de distintas categorías conceptuales y diversos elementos teóricos. Asimismo, la obra retoma debates e instala discusiones que aportan a una comprensión más profunda y compleja de la historia argentina de parte del siglo XIX y XX, y pueden resultar de interés a un público más amplio.

Sin imagen

El mundo actual de la ciudadanía, el Estado y la administración pública

Autor: Ricardo Uvalle Berrones

Abstract: El artículo analiza y explica las nuevas condiciones de la vida de la ciudadanía, el Estado y la Administración Pública. Lo contextúa en el plano de la mundialización, la democratización de la vida pública y sus nuevas formas de participación y representación. Destaca, a la vez, la misión del Estado y la administración pública con base en nuevas realidades públicas y sociales, destacando la nueva correlación de intereses que hay en la sociedad contemporánea. Igualmente ubica el concepto ciudadanos del mundo, tomando en cuenta lo que se denomina La Aldea Global

Fortalecimiento del estado o violación de los derechos humanos?

Fortalecimiento del estado o violación de los derechos humanos?

Autor: Manuel O. Galán Amador

Número de Páginas: 42
De la isla al archipiélago en el mundo hispano

De la isla al archipiélago en el mundo hispano

Autor: Françoise Moulin Civil , Consuelo Naranjo Orovio , Xavier Huetz De Lemps

Número de Páginas: 276

La visión de archipiélago modifica la idea de isla, evocadora de aislamiento, de lugar periférico, de marginación e incluso de supeditación; el archipiélago se alza como un espacio reproductor de ideas, modos y formas, generador de una cultura compartida. En esta obra se ponen en común estudios comparados que acercan al lector a las múltiples aristas de las identidades y de las culturas originadas en los archipiélagos. Desde diversos enfoques disciplinarios (historia, literatura, antropología) los autores exploran la trayectoria de dos archipiélagos del mundo hispano: el archipiélago antillano y el filipino.

Las exigencias de la sociedad civil : la responsibilidad del estado ; derechos económicos, sociales y culturales (desc)

Las exigencias de la sociedad civil : la responsibilidad del estado ; derechos económicos, sociales y culturales (desc)

Autor: Maribel Wolf

Número de Páginas: 424

Después de diez años, Terre des Hommes, Francia, organización de solidaridad internacional, ha trabaja- do sobre los Derechos Economicos Sociales y Culturales (DESC) en el mundo y les ha dado un contenido concreto y realista, manteniendo los esfuerzos de los colectivos que, en particular en los países del Sur, se esfuerzan en hacerlos progresar. En este libro se muestran nueve estudios de la aplicación de los DESC en varios países de África, Asia y América Latina. En el mundo que surge después de la guerra fría , la promoción y la defensa de los derechos económicos , sociales y culturales encuentra su lugar de ser tanto en el Norte como en el Sur. En el Norte se trata de conservar y hacer evolucionar los derechos adquiridos, susceptibles, a menudo en nuestra época, de reestrucutraciones. En el Sur, en donde en muchas partes son aún derechos a conquistar en el marco de las democracias más o menos sólidas y muchas veces únicamente formales, donde se da una ausencia de gobernabilidad , una presencia de las guerras y un foso entre los grupos sociales muy acusado. Frente a estas amenazas que una globalización salvaje proyecta sobre los derechos es imprescindible...

La monarquía del miedo

La monarquía del miedo

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 304

La globalización ha producido sensaciones de impotencia en millones de personas en Occidente. Ese sentimiento de indefensión genera resentimiento y un afán por buscar culpables. Se culpa a los inmigrantes. Se culpa a los musulmanes. Se culpa a otras razas. Se culpa a la élite cultural. Basándose en una combinación de ejemplos históricos y contemporáneos, Nussbaum desenreda en La monarquía del miedo toda esta maraña de sentimientos y nos proporciona así una hoja de ruta para que sepamos hacia dónde dirigir nuestros pasos a partir de aquí.

Sin imagen

Reseña crítica de "Globalización, sociedad, estado y mercado. Una introducción a lo que sucede en el mundo actual", de Federico, Antonio

Autor: Equipo Académico

Número de Páginas: 15
Desarrollo sustentable y cambio global

Desarrollo sustentable y cambio global

Autor: Víctor L. Urquidi , Alejandro Nadal Egea

Número de Páginas: 648

En agosto de 2004 falleció Víctor l. Urquidi, uno de los intelectuales más destacados y originales de México y de América Latina en nuestro tiempo. Su obra académica, escrita a lo largo de más de sesenta años, es de enorme trascendencia. Víctor L. Urquidi fue también un gran constructor de instituciones e impulsor de importantes proyectos nacionales e internacionales. Como funcionario del Banco de México, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Naciones Unidas en los decenios de 1940 y 1950, contribuyó al desarrollo del país y a notables iniciativas de integración regional. Fue Presidente de El Colegio de México de 1966 a 1985, donde promovió infatigablemente las humanidades y ciencias sociales en sus vertientes más sólidas y novedosas. Sus intereses alcanzaron un vasto paisaje académico y se encuentran resumidos en una obra escrita que por extensa y diversa no está fácilmente al alcance del público lector. El Colegio de México casa de Víctor L. Urquidi- ha considerado de suma importancia rendir homenaje al maestro, mediante la publicación de una selección de sus textos ordenados temáticamente a lo largo de varios volúmenes de esta...

Últimos libros y autores buscados