Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 27 libros disponibles para descargar
Criminología crítica y crítica del derecho penal

Criminología crítica y crítica del derecho penal

Autor: Alessandro Baratta

Número de Páginas: 272

La razón de este volumen es la necesidad de una sociología jurídico-penal que permita el funcionamiento efectivo del sistema penal en la sociedad capitalista avanzada. En efecto, la “nueva criminología” o “criminología crítica” pone la prospectiva macrosociológica como factor central para el estudio y la interpretación de la desviación. Para ello, la sociología jurídico-penal analiza la formación y aplicación del sistema penal, y el sistema como momento “institucional” de la reacción al comportamiento desviado y del control social relativo, así como la conexión del sistema penal con la estructura socioeconómica relativa.

Demonios populares y pánicos morales

Demonios populares y "pánicos morales"

Número de Páginas: 304

Mods y Rockers, skinheads, drogas, falsos refugiados, bullying, violencia juvenil, vandalismo, etc. Cada época tiene sus propios pánicos morales. La teoría clásica de Stanley Cohen, publicada a comienzos de la década de los setenta, y posteriormente revisada con frecuencia, fue la que trajo el término «pánico moral» a debate. Es una investigación excepcional sobre la manera en la que los medios, y a menudo aquellos en posiciones de pder político, definen una condición o grupo como una amenaza para los valores e intereses sociales. Avivado por titulares llamativos en los medios, Cohen demuestra de manera brillante cómo esto puede llevar a dichos grupos a la marginación y a ser denigrados en el imaginario colectivo, inhibiendo el debate racional de soluciones a los problemas sociales que este tipo de grupos representa. Es más, él afirma que los «pánicos morales» van incluso más allá al identificar las grietas del poder en la sociedad. Demonios populares y pánicos morales es una lectura obligada, repleta de ideas ingeniosas y un riguroso análisis, para cualquier persona que quiera entender el poderoso y duradero fenómeno de los «pánicos morales».

Psicología de las minorías activas

Psicología de las minorías activas

Autor: Serge Moscovici

Número de Páginas: 308

Serge MOSCOVICI, figura relevante en el campo de la psicología social comprometida y en el estudio de las minorías, analiza en esta obra tres temas de primera magnitud en la sociología actual: el problema del cambio, el papel de la influencia social en éste y la significación integral que tienen las minorías como factores de cambio. Entre los méritos de este estudio destaca el éxito de su desafío alas conceptualizaciones tradicionales de la influencia social y el valor de su autor para erigirse en crítico solitario contra posiciones ya consolidadas, descubriendo un papel nuevo para unas minorías activas que ya «no tienen necesidad de resignarse».

SUPERSTICIÓN O INDIVIDUALIDAD DESVIACIONES RELIGIOSAS EN EL IMPERIO ROMANO

SUPERSTICIÓN O INDIVIDUALIDAD DESVIACIONES RELIGIOSAS EN EL IMPERIO ROMANO

Autor: RÜpke Jörg

Este libro abre nuevas perspectivas sobre la historia de la religión de la época imperial romana con una mirada centrada en el individuo. En estas páginas no sólo se compara el ritualismo pagano colectivo con la fe cristiana individual, sino que indaga las fuerzas que mueven la densa red del culto público romano, controlado por las élites municipales. El autor contradice fuertemente la hipótesis de que las fuentes de la antigüedad, especialmente los textos normativos y condenatorios, solo ilustran el acceso a la delimitación y la polémica religiosa entre las clases dominantes y los intelectuales. Por el contrario, se defiende aquí que estos textos ofrecen otras perspectivas y una nueva mirada sobre los actos de apropiación. La atención que se dedica a quien contraviene la norma religiosa en las fuentes literarias y juridicas puede ayudarnos a identificar las variaciones reales en el comportamiento religioso. La "religión romana", en suma, no puede ser en modo alguno considerada un todo inmutable.

La sociología de lo posible

La sociología de lo posible

Autor: José María Maravall

Número de Páginas: 276

En muchos debates planteados actualmente en torno a la sociología se mezclan argumentos ideológico-políticos y argumentos científicos. La persistencia e incluso la agudización de la visión ideológica de la sociología derivaría de la antigua conexión entre teorías sociales y criticismo social. ¿Se trata de una visión correcta? ¿En qué medida esa conexión sigue teniendo un sentido y puede hablarse de una "Sociología crítica"? Junto a ello, los temas que se analizan son el papel del conformismo y de la coerción respecto del orden social, la relación entre conducta desviada y tensiones sociales, la posibilidad de construir un modelo que enfoque el conflicto "revolucionario" y el conflicto "dirigido", la significación actual del concepto de "clase social" y de la teoría del conflicto de clases, y el problema de las "élites" con desequilibrio de rango. Todo ello forma un conjunto de cuestiones articuladas, relacionadas con el campo de la estratificación social, del Poder y del conflicto social, en cuyo estudio se une el interés político con la perspectiva sociológica.

Perversiones

Perversiones

Autor: Daniel Sibony

Número de Páginas: 284

Lo actual es el acto, es ser actuado, puesto en acto por lo que pasa. Es también pretender controlar todo con el acto, pasar al acto lo que no pasa. De ello tratan estos diálogos sobre lo que se llama perversión. Los temas se abren paso uno por el otro y vuelven uno sobre el otro, nunca parecidos, siempre se infiltra una pequeña diferencia que hace avanzar el problema. Lo que surge es la trama inmensa en la cual un tejido de vínculos (social, erótico, familiar) se enfrenta con las transformaciones que secreta, las “desviaciones” que lo alimentan, las “perversiones” que implica.

La chica que amaba a Tom Gordon

La chica que amaba a Tom Gordon

Autor: Stephen King

Número de Páginas: 214

Un cuento de hadas macabro contado con el perspicaz e indomable espíritu de una niña. Una historia que toca la fibra de nuestras emociones más básicas. La chica que amaba a Tom Gordon explora nuestro más profundo terror a lo desconocido. «El mundo tenía dientes y podía morderte en cualquier momento, Trisha McFarland lo descubrió cuando tenía nueve años. A las diez de una mañana de principios de junio estaba sentada en el asiento trasero del Dodge Caravan de su madre, vestida con una sudadera azul de los Red Sox (la que llevaba 36 Gordon estampado en la espalda), y jugaba con su muñeca. A las diez y media se había perdido en el bosque. A las once intentaba contener su terror, no pensar: Esto va en serio, esto va muy en serio. Intentaba no pensar que, en ocasiones, cuando la gente se perdía en el bosque salía gravemente dañada. A veces incluso moría.» La crítica ha dicho... «Comienza con la inocencia, pasa por el valle de las sombras de la muerte y termina con un guiño benévolo del autor.» El País Semanal

Las mujeres que aman demasiado

Las mujeres que aman demasiado

Autor: Robin Norwood

Número de Páginas: 336

En este libro la autora ofrece un camino para que todas aquellas mujeres que aman demasiado puedan amarse a sí mismas y establezcan una relación de pareja sana, feliz y duradera. Cómo cambiar nuestra manera de amar y así dejar de sufrir. «Cuando estar enamorada significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de nuestras conversaciones con amigas íntimas son acerca de él, de sus problemas, ideas, acciones y sentimientos, cuando casi todas nuestras frases comienzan con "él...", es que estamos amando demasiado. Cuando disculpamos su mal humor, su indiferencia y sus desaires e intentamos justificarlo o incluso convertirnos en su terapeuta, es que estamos amando demasiado.» Este best seller lleva tres décadas apoyando a millones de mujeres que, debido a razones erróneas, son adictas a los hombres equivocados. Porque cuando estar enamorado significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Por eso, la reconocida terapeuta Robin Norwood presenta un programa claro y completo para reconocer, comprender y pasar de amar demasiado a alguien que provoca dolor, a amar lo suficiente como para detener ese dolor. A través del testimonio de muchas mujeres que han...

Sin imagen

Modernidad, ciudadanía, desviaciones y desigualdades

Autor: Fernando López Mora

Número de Páginas: 554

A partir de las ponencias desarrolladas en un Congreso Internacional, el libro aborda el estudio de las problemáticas del paso a la modernidad ciudadana a escala histórica, en relación al impacto de las políticas sociales y a la intervención social sobre marginados y desviados; siempre desde una perspectiva española, canadiense y francesa fundamentalmente. El análisis histórico de esta problemática auxilia la discusión, entre otros aspectos, de algunas de las cuestiones de mayor actualidad acerca del futuro de nuestras sociedades democráticas. En especial, este asunto compete a los problemas de la cohesión en un contexto que todavía presenta unos desarrollos muy desiguales en materias de equipamiento y acción social, así como persistentes problemáticas de exclusión.

Anomia e individualismo

Anomia e individualismo

Autor: Lidia Girola

Número de Páginas: 332

Durkheim y la anomia - La anomia en el pensamiento sociológico del siglo XX - Normas, reglas y estado de derecho - La cultura del "como si" y la anomia en las sociedades latinoamericanas - El individualismo según Durkheim - El individualismo institucionalizado: Parsons - Individualidad e individualismo - El individualismo en el pensamiento sociológico de fin de siglo - México y América Latina: el individualismo como constricción y utopía.

Control y dominación

Control y dominación

Autor: Massimo Pavarini

Número de Páginas: 228

A la sombra de lo que llamamos ícriminologíaî se han presentado personajes muy diversos: moralistas, juristas, psicólogos, psicoanalistas, sociólogos. Ante los desacuerdos, los distintos discursos sobre el crimen y el criminal deben entonces ser registrados y comprendidos en la creencia de que la única brújula orientadora está dada por la previa intelección de las demandas de orden y de disciplina planteadas por nuestra sociedad. íHa llegado el momento de comprometerse en la construcción de un conocimiento crítico de la cuestión criminal, el cual pueda ponerse en términos positivos como ciencia de la transformación y de la liberación.î

¿Soy yo normal?

¿Soy yo normal?

Autor: Luisgé Martín

Número de Páginas: 58

Una reflexión sobre las sexualidades que transgreden lo normativo. Una exploración de la perversión o la sexualidad alternativa. ¿Soy yo normal?, se pregunta el autor. ¿Qué es la normalidad en la práctica de la sexualidad? Lo que se sale de la normalidad ¿es una parafilia, una perversión, una depravación, o un comportamiento sexual alternativo, no normativo? ¿Hablamos de trasgresión, de romper tabúes, de ir más allá de los códigos morales, o tal vez incluso legales? Este libro explora, a partir de reflexiones, experiencias e investigaciones de campo del autor, el sadomasoquismo, el fetichismo, el exhibicionismo, el voyeurismo, el bondage, el spanking, el sexo kinky, la fantasía de violación, el incesto, la pederastia, la pedofilia, la zoofilia, el bugchasing, la necrofi lia... ¿Dónde están los límites? Lo que plantea este ensayo es que es necesario refundar la idea de perversión erótica desde otra mirada, sin moralismo ni patologización.

Malos padres

Malos padres

Autor: Stefano Cirillo

Número de Páginas: 352

Malos padres proporciona pautas teóricas novedosas y un enfoque particular para afrontar la problemática de violencia, abuso y descuido de los niños por parte de sus propios padres. Stefano Cirillo nos traslada su experiencia de 30 años como terapeuta especializado en padres de familia que no solo no piden ayuda sino que niegan, además, la necesidad de tratamiento, al no considerarse "malos" en absoluto. El tratamiento de personas maltratadoras debe ser riguroso pues solamente una intervención y una cura eficaces pueden romper definitivamente la cadena de violencia que se trasmiten de generación en generación. Stefano Cirillo nos propone aquí los instrumentos operativos y modelos de intervención que deben guiar a los agentes participantes acudiendo a la ilustración de casos concretos y a un estilo sumamente didáctico.

El efecto Lucifer

El efecto Lucifer

Autor: Editorial Planeta S.a.u.

Número de Páginas: 1201

¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? ¿Dónde está la línea que separa el bien del mal y quién corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicólogo social Philip Zimbardo tiene el cómo –y la multitud de porqués– de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro». Basándose en ejemplos históricos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla cómo interactúan las fuerzas situacionales y la dinámica de grupo para convertir a hombres y mujeres decentes en monstruos. Desde las malas prácticas corporativas y el genocidio organizado, hasta los alguna vez íntegros soldados estadounidenses que acabaron torturando a prisioneros iraquíes en Abu Ghraib, Zimbardo nos ofrece las claves para entender mejor un gran número de conductas deleznables. El psicólogo social Philip Zimbardo es el cerebro del famoso experimento Stanford (1971) en el que se dividió aleatoriamente entre presos y guardias a los estudiantes universitarios. El resultado fue que los guardias desarrollaron unas conductas vejatorias y humillantes hacia los presos, y éstos, ...

Pecados Sociales en el Renacimiento

Pecados Sociales en el Renacimiento

Autor: Mechthild Albert , Emilio Blanco

Número de Páginas: 256

El volumen analiza pecados profesionales y sociales en el Renacimiento a través de la codificación de diversas prácticas desviadas en libros y géneros coetáneos. Estudiando estas conductas reprobadas, se espera observar cómo la acumulación de pecados individuales alcanzan una categoría social, contribuyendo al estudio de la cultura renacentista.

Los anormales

Los anormales

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 346

El libro recoge alguna de las amplias investigaciones que fueron llevando a Foucault a conformar su brillante teoría donde quedan vehículadas las estrategias del saber con las instauraciones del poder disciplinario.

El efecto Lucifer

El efecto Lucifer

Autor: Philip G. Zimbardo

Número de Páginas: 678

¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? ¿Dónde está la línea que separa el bien del mal y quién corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicólogo social Philip Zimbardo tiene el cómo –y la multitud de porqués– de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro». Basándose en ejemplos históricos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla cómo interactúan las fuerzas situacionales y la dinámica de grupo para convertir a hombres y mujeres decentes en monstruos. Desde las malas prácticas corporativas y el genocidio organizado, hasta los alguna vez íntegros soldados estadounidenses que acabaron torturando a prisioneros iraquíes en Abu Ghraib, Zimbardo nos ofrece las claves para entender mejor un gran número de conductas deleznables. El psicólogo social Philip Zimbardo es el cerebro del famoso experimento Stanford (1971) en el que se dividió aleatoriamente entre presos y guardias a los estudiantes universitarios. El resultado fue que los guardias desarrollaron unas conductas vejatorias y humillantes hacia los presos, y éstos, ...

Últimos libros y autores buscados