Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar

Somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar

Autor: Ame Soler (tresvoltesrebel)

Número de Páginas: 128

El manifiesto feminista autobiográfico de Tres Voltes Rebel, una de las jóvenes promesas la ilustración en nuestro país, que nos empodera y recuerda que nada podrá con nosotras. «Nunca he encajado en los esquemas que la sociedad ha construido para ser una chica perfecta. Desde pequeña me despeinaba de manera asombrosamente fácil. Recuerdo un día que había jugado, corrido, saltado... Y un profesor me dijo: Péinate, pareces una bruja. Estos años me prepararon para la adolescencia más insegura y dependiente que puedas imaginar. Un sufrimiento que parecía no terminar. Hasta que descubrí el feminismo y pude dar nombre y forma a todo aquello que me oprimió. Hasta que me uní a un grupo de luchadoras que volamos a contracorriente». Sincero, poético y desgarrador, un relato en el que Tres Voltes Rebel nos da su propia visión del feminismo.

Bruja

Bruja

Autor: Lisa Listar

Número de Páginas: 314

Una bruja es una mujer sabia, una sanadora. Sin embargo, durante demasiado tiempo, esta palabra ha tenido connotaciones negativas. En este libro, Lisa Lister, tercera generación de una estirpe de brujas, revela la historia oculta tras este movimiento, por qué tantas fueron quemadas y, sobre todo, por qué la bruja está despertando hoy en las mujeres de todo el mundo. Todas las mujeres son brujas, y cuando se conectan con sus orígenes, confían en su intuición y usan su magia, pueden crear medicina para sanarse a sí mismas y al mundo. Este libro es un relato con voz femenina, que acerca la sabiduría antigua al mundo moderno, un repaso por las diferentes escuelas de brujería y sus prácticas. Descubrirás entre, las diferentes propuestas de la autora, la rueda del año, los sabbats y los ciclos de la luna; herramientas para mejorar tu intuición, incluidas las cartas y la radiestesia... Porque no lo olvides: somos “las nietas de las brujas que no pudieron quemar.

Akelarre. Hemos venido a escribir nuestra historia

Akelarre. Hemos venido a escribir nuestra historia

Autor: Ame Soler (tresvoltesrebel)

Número de Páginas: 128

«Soy feminista. Y ahora qué?» Un relato poético y poderoso sobre cómo aprender a vivir el feminismo. Escrito e ilustrado por Ame Soler (@tres.voltes.rebel), autora de Somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar. Y no sabíamos que la queestaba enfrente era compañera de trinchera. Que será ella quién, sin conocerme, salga a la calle a dejarse la voz por mí. Que será ella quien camine a mi lado cuando, aunque me de rabia reconocerlo, sienta terror al caminar sola de noche. Individualizadas y en constante competición nos tenían ocupadas. Pero estamos más despiertas que nunca.

Brujas / Witches

Brujas / Witches

Autor: Mona Chollet

Número de Páginas: 0

Brujas es un libro cautivador e indispensable, en el que la autora hace de la brujería una grandiosa metáfora feminista. Mona Chollet reflexiona, en este brillante ensayo, sobre la herencia patriarcal en el pensamiento europeo, desde la caza de brujas hasta la actualidad. Este libro explora tres estereotipos de mujer y el proceso que condujo a su estigmatización, así como lo que queda en la actualidad de esa visión, tanto en nuestros prejuicios como en nuestras representaciones: la mujer independiente, puesto que viudas y solteras fueron especial mente perseguidas; la mujer sin hijos, puesto que la época de las persecuciones señaló el fin de la tolerancia hacia las que pretendían controlar su fertilidad; y la mujer mayor, convertida desde entonces en objeto de aversión. «¡Temblad, vuelven las brujas!» Un revolucionario ensayo feminista que equipara a las mujeres liberadas de nuestro tiempo con aquellas que fueron condenadas a la hoguera. MÁS DE 75.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN FRANCIA ENGLISH DESCRIPTION Witches is a captivating, essential book, in which the author turns witchcraft into a magnificent feminist metaphor. In this brilliant essay, Mona Chollet reflects...

Sin imagen

Somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar

Autor: Ame Soler

Número de Páginas: 125

"Ahora puedo decir convencida que he decidido unirme al aquelarre de brujas que vuelan sin escoba, a las que molestan, a las que saben más de la cuenta, a las que se cuestionan la sociedad conforme está construida. Hemos sido atacadas y perseguidas durante toda la historia; pero cuidado, porque estamos aprendiendo a controlar el fuego de la hoguera."--Page [4] of cover.

Sex-On

Sex-On

Autor: Raquel Graña

Número de Páginas: 237

Un libro con consejos sobre educación sexual para adolescentes, por la creadora del canal de YouTube Íntimas Conexiones con Raquel Graña. Sex-On responde a las principales dudas relacionadas con el sexo que los adolescentes trasladan a la autora, tanto en las clases y talleres que imparte como en las redes sociales. El libro alterna un relatodinámico, divertido y realista con numerosos recuadros con consejos prácticos que tratan temas tan variados como frecuentes en la vida de todos ellos: la primera regla, los complejos, la masturbación, el bullying, la orientación sexual, el uso del preservativo, el embarazo, el consentimiento... A través de las historias de cuatro personajes (Alma, Eider, Jade y Mario), Raquel Graña ofrece las respuestas que necesitan sus seguidores y lo hace contando, en su mismo lenguaje, experiencias que les son familiares y con las que se sienten identificados.

Aquí vivió

Aquí vivió

Autor: Isaac Rosa , Cristina Bueno

Número de Páginas: 257

Tierna, punzante y emotiva, Aquí vivió es una novela gráfica que expone la problemática de los desahucios, uno de los temas más acuciantes de nuestra sociedad. Una ruptura familiar, un cambio de casa, la adolescencia. Tres situaciones difíciles, y a Alicia le ha tocado vivir todas a la vez. Pero además hay algo extraño en su nueva vivienda: vecinos hostiles, un diario secreto y una visita inesperada. Alicia emprende una investigación que nos acercará a la tragedia de miles de familias que han perdido su casa. Pero también a la lucha de quienes llevan años resistiendo contra los desahucios. Aquí vivió es la primera novela gráfica de Isaac Rosa, ilustrada por Cristina Bueno. La opinión de la crítica: «Un relato imprescindible, conmovedor, riguroso y valiente, enmarcado en uno de los episodios más importantes de los últimos años en nuestro país: la lucha por el derecho a la vivienda.» Olga Rodríguez, periodista y escritora (Premio Enfoque de Periodismo 2014) «Contra la tragedia del desahucio, Aquí vivió nos transmite fuerza para conjurar el fantasma de una pobreza que debilita. No estamos solos.» Marta Sanz, novelista (Premio Herralde 2015) «La historia...

La revolución emocional

La revolución emocional

Autor: Inma Puig

Número de Páginas: 191

A partir de historias vividas, Inma Puig muestra cómo aprender a gestionar las propias emociones y a entender las de los demás en el entorno personal y empresarial nos permite descubrir otra realidad. Esta «evolución emocional» al alcance de todos abrirá sin duda las puertas a un mundo mejor. Nos hallamos inmersos en una revolución en la que los cambios tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso, en la vida diaria y en campos como la inteligencia artificial o la genética que incluso permitirán alargar la vida. Sin embargo, en una sociedad en la que hemos perdido la privacidad y todos somos cada vez más anónimos, ¿cómo afectarán estos avances tan deslumbrantes a nuestras emociones? ¿De qué nos sirve incrementar la longevidad, por ejemplo, si el resultado es una vida sin sentimientos? No hay más que mirar a nuestro alrededor para constatar que las emociones se han obviado en las empresas y en las relaciones personales. Por ello es urgente emprender una nueva revolución sin la cual las anteriores no habrían tenido sentido: Una «revolución emocional» al alcance de todos, personas y empresas, y que permitirá respetar, compartir y considerar los sentimientos...

El pequeño libro de las grandes feministas

El pequeño libro de las grandes feministas

Autor: Julia Pierpont

Número de Páginas: 257

Esta colección inspiradora y bellamente ilustrada honra a cien mujeres excepcionales a lo largo de la historia y de todo el mundo. En este luminoso volumen, la exitosa escritora del The New York Times, Julia Pierpont, y la artista Manjit Thapp combinan biografías breves, vibrantes y sorprendentes con preciosos retratos de santas seculares, campeonas de la fuerza y el progreso: mujeres que sacudieron la tierra, rompieron techos e hicieron explotar los moldes. Entre ellas, se encuentran: Nina Simone Jane Austen Amelia Earhart Frida Kahlo Michelle Obama Sonia Sotomayor Pussy Riot Rosario Castellanos Nyayoi Kusama Las Hermanas Brontë Victoria Ocampo Simone De Beauvoir Safo Emily Dickinson Sor Juana Inés De La Cruz Madonna

¿Será que soy feminista?

¿Será que soy feminista?

Autor: Alma Guillermoprieto

Número de Páginas: 77

A sus setenta años, la prestigiosa periodista se descubre a si misma preguntándose si es feminista. El camino hasta encontrar la respuesta es un espejo al que deberían asomarse todos los lectores. En este lúcido ensayo, Alma Guillermoprieto se descubre interrogándose a sí misma sobre su feminismo. Su duda es a la vez un recorrido por su pensamiento, sus recuerdos y una serie de vivencias que van resignificándose a la luz del actual resurgimiento de la revolución de las mujeres: el #MeToo, las nuevas masculinidades, la ética. Con su conocimiento excepcional de la realidad de América Latina, la autora hace una profunda reflexión sobre lo que significa ser feminista en un continente violento y patriarcal en el que las mujeres que han perdido la tierra, sus hijos y sus esposos deben defender su vida y la de otras mujeres como ellas. Su aproximación al feminismo es como su periodismo: libre de doctrina, repleta de preguntas y provista de las pistas necesarias para encontrar respuestas. La crítica ha dicho... «Magistral. América Latina ya tiene su Orwell.» David Remnick «Guillermoprieto es una periodista extraordinaria de la que tendríamos que aprender esa humildad...

Cuerpos, territorios y feminismos

Cuerpos, territorios y feminismos

Autor: Delmy Tania, Cruz Hernández , Manuel, Bayón Jiménez

Número de Páginas: 424

“Mi entusiasmo por el libro, cuyas autoras generosamente me invitaron a prologar, descansa en la fresca manera en que su trabajo reinstala la discusión sobre la relación “ser parte” —de un tenaz flujo de luchas que se despliega por nuestros territorios — de manera clara. Sabemos parte con otrxs de un flujo de vida, lucha y reproducción: ser parte de ese flujo también porque significa para nosotrxs (re) comenzar a andar un camino antiguo y a la vez contemporáneo que los feminismos nos están alumbrando en el tiempo presente”, dice Raquel Gutiérrez en la contraportada de este libro, que es una importante contribución a la bibliografía sobre feminismo. Este libro se ha editado simultáneamente en Quito y en México, en alianza con ediciones Bajo Tierra y Libertad bajo palabra, con el apoyo del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, IEETM.

La muerte y el duelo a través de los cuentos

La muerte y el duelo a través de los cuentos

Autor: Carmen Moreno Lorite

Número de Páginas: 129

Este libro nos puede ayudar a ser conscientes de los que supone la pérdida de un ser querido y cómo podemos ir caminando por el duelo y sus fases para salir transformados y crecer en el proceso como personas. Mirar a la muerte de frente nos puede llevar a darnos cuenta de que la vida es inmensamente importante y única en todos sus momentos, y que es posible vivir con más plenitud y felicidad. La maravillosa recopilación de cuentos de todas las culturas de este libro nos acompañará en el camino de descubrir que la vida no puede ser igual sin la muerte y que el dolor y el duelo tienen un profundo sentido transformador para el ser humano.

Las diosas de cada mujer

Las diosas de cada mujer

Autor: Jean Shinoda Bolen

Número de Páginas: 354

¿Por qué algunas mujeres valoran, ante todo, el matrimonio y la familia, mientras que otras atribuyen más importancia a la independencia y a la propia realización? ¿Por qué una misma mujer se comporta, según sea el entorno, como extravertida o introvertida? Éstas y otras muchas preguntas reciben una insólita y fascinante respuesta en el presente libro. Sucede que cuanto más compleja es una mujer más probable es que tenga dentro de sí muchas "diosas activas". La tarea consiste en decidir cuál de ellas cultivar y cuál superar. Las diosas de cada mujer explica que cuando una mujer comprende sus propios patrones internos puede llegar a superar toda una serie de dicotomías restrictivas, tales como: masculino/femenino, madre/amante, profesional/ama de casa, etc. Estos patrones internos toman la forma de siete diosas arquetípicas que son otros tantos tipos de personalidad. Se trata de que cada mujer identifique a sus diosas dominantes (que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea hasta la nutritiva Deméter y la creativa Afrodita, pasando por Hera, diosa del matrimonio, o Perséfone, reina del mundo subterráneo, o Hestia, prototipo de la mujer paciente). Las...

Humanidades en acción

Humanidades en acción

Autor: Marina Garcés

Número de Páginas: 258

Humanidades en acción recoge las propuestas de Aula oberta, un ciclo de conferencias dirigido por la filósofa Marina Garcés en colaboración con el Institut d'Humanitats de Barcelona. Humanidades en acción quiere decir pensar las humanidades desde su potencial transformador y como un activo positivo para el conjunto de la sociedad. Las humanidades no son un conjunto de disciplinas académicas en extinción, sino que son el conjunto de actividades con las que damos sentido a la experiencia humana, desde el punto de vista de su dignidad. Ese es el motivo por el que en Aula oberta se dieron cita una veintena de ponentes de ámbitos muy diferentes para reflexionar sobre las perspectivas de sus líneas de trabajo, sus límites y sus desafíos. Artistas, académicos, activistas, periodistas, cineastas, científicos, entre otros, han participado en este proyecto, cada uno y cada una de ellos desde su disciplina, mirada y trayectoria. El resultado es este conjunto de veinte voces, una apuesta generacional y renovadora sobre el discurso y la praxis de las humanidades de hoy, y sobre qué les podría deparar el futuro. Textos de: David Bueno, David Casassas, Lúa Coderch, Eduard...

No son micro. Machismos cotidianos

No son micro. Machismos cotidianos

Autor: Claudia De La Garza , Eréndira Derbez

Número de Páginas: 200

No son micro porque sostienen un problema enorme. Tienes en tus manos el libro que millones de personas exigen en redes sociales, ese que la gente pregunta constantemente por qué no ha sido escrito en México. Un libro que entrega las preguntas y las respuestas que más tiempo, espacio y caracteres ocupan en la discusión cibernética, en los cafés y en las calles después de cada marcha contra la violencia feminicida. Cualquiera que se pregunte por qué no debe usar el término feminazi, por qué tantos hombres interrumpen a las mujeres, por qué hay hombres aterrados frente al cambio, por qué le damos más valor a una estatua que a la vida de una chica asesinada, cómo se puede ser igualitario más allá del discurso, encontrará aquí las claves para la comprensión y el debate informado. Éste es un libro para quienes argumentan que los hombres siempre han sido así y que las mujeres calladitas se ven más bonitas, porque rabiosas frente a la violencia masiva pierden su encanto; ese encanto que da tanta tranquilidad a una sociedad centrada en las necesidades emocionales de los hombres, de los patriarcas, de los machistas, de los conservadores, de los guapetes de la...

La revolución de las viejas

La revolución de las viejas

Autor: Gabriela Cerruti

Número de Páginas: 143

YA CUMPLÍ CINCUENTA Y CUATRO, ESTOY BIEN, PONELE. ME LEVANTO A LA MAÑANA MÁS ARRUGADA. TENGO ALGUNOS DOLORES DE RODILLAS, ESTOY MENOPÁUSICA... BAH, YA PASÉ LA MENOPAUSIA. TOMO CALCIO. TENGO CINCUENTA Y CUATRO: ESTO SIGNIFICA QUE DENTRO DE ¿CUÁNTO, DE SEIS? VOY A PASAR A SER LO QUE SE CONSIDERA EN LA SOCIEDAD UNA ADULTA MAYOR. DICIÉNDOLO CLARAMENTE Y PRONTO, LO QUE VOY A PASAR A SER ES UNA VIEJA. ¿OKEY? Así empezaba el video que se volvió viral en Instagram un día de enero. Gabriela Cerruti, política, escritora y feminista, había dado con un tema sensible. Las mujeres se sintieron interpeladas y se involucraron en una conversación con pares de todo el mundo. Gabriela presentaba un dilema: ante la longevidad cada día más extendida, ¿cuál es la vida que podemos tener a partir de los 60? ¿Calidad y cantidad pueden ir juntas? Había aparecido la urgencia de pensar cómo serán esos años. Sin pizca de melancolía, Gabriela proyecta acciones y políticas públicas que contemplen aquello en lo que nadie parece estar pensando: cómo vivir a pleno esta larga etapa, cómo disfrutar de ese gran logro de la sociedad moderna que es la longevidad, cómo adueñarse de la...

Brujas

Brujas

Autor: Amandine Farges

Número de Páginas: 20

¿Qué debemos recordar sobre las Brujas? Encuentre todo lo que necesita saber sobre esta obra en un análisis completo y detallado. Encontrará en particular en este archivo : - Un resumen completo - Presentación de los protagonistas - Un análisis de las especificidades del trabajo Un análisis de referencia para comprender rápidamente el significado de la obra.

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Autor: Gabbert, Karin , Lang Miriam

Número de Páginas: 422

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el imaginario socialista por más de una década. Múltiples procesos y luchas, con un protagonismo sobresaliente de mujeres, están incorporando a su bagaje político epistémico, los aprendizajes de esta última fase para defender la vida misma contra estas amenazas. Estos procesos, de construcción tanto como de resistencia, se inscriben en un tiempo largo, más allá de lo coyuntural. Parten de la existencia de muchos mundos, de muchas formas de conocer y habitar este pluriverso inmerso en una crisis de dimensión civilizatoria.

Brujas

Brujas

Autor: Mona Chollet

Número de Páginas: 275

Brujas es un libro cautivador e indispensable, en el que la autora hace de la brujería una grandiosa metáfora feminista. Mona Chollet reflexiona, en este brillante ensayo, sobre la herencia patriarcal en el pensamiento europeo, desde la caza de brujas hasta la actualidad. Este libro explora tres estereotipos de mujer y el proceso que condujo a su estigmatización, así como lo que queda en la actualidad de esa visión, tanto en nuestros prejuicios como en nuestras representaciones: la mujer independiente, puesto que viudas y solteras fueron especial mente perseguidas; la mujer sin hijos, puesto que la época de las persecuciones señaló el fin de la tolerancia hacia las que pretendían controlar su fertilidad; y la mujer mayor, convertida desde entonces en objeto de aversión.

Despertando a la bruja

Despertando a la bruja

Autor: Pam Grossman

Número de Páginas: 339

Cuando piensas en una bruja, ¿qué imaginas? ¿Una anciana con sombrero negro y puntiagudo sobre una escoba? En realidad, las brujas llevan milenios con nosotros. Este libro es una inteligente exploración en la fascinación que el mundo de las brujas ejerce sobre nosotros y su relevancia en el mundo actual. Desde la idea de la femme fatale que se alía con el diablo hasta los fascinantes arquetipos de la hechicera en la cultura pop en Sabrina o Harry Potter; desde las mujeres de los cuentos de hadas hasta el auge de la brujería contemporánea, las brujas reflejan el poder y el potencial de las mujeres. En Despertando a la bruja la autora traza su propio viaje en el camino de la brujería y nos explica cómo su inmersión la ha ayudado a empoderarse y encontrar un propósito más profundo. Este libro es un canto a las brujas del pasado, el presente y el futuro, y revela el papel fundamental que han desempeñado –y seguirán desempeñando– en el mundo.

Diario íntimo de una bruja

Diario íntimo de una bruja

Autor: Barbié Lavall

Número de Páginas: 114

¿Quién es y cómo es una bruja actual? ¿Cómo es una iniciación ritual? ¿Cómo doy mis primeros pasos en el milenario mundo de la magia? Este libro, de la prolífica escritora esotérica y orgullosa bruja, Barbié Lavall, nos quiere responder esas y muchas otras preguntas relacionadas a lo que significa ser una bruja en pleno siglo XXI. Más allá del tarot, más allá de los rituales, más allá de los amuletos que podamos llevar con nosotros a modo de protección, o incluso más allá de nuestra espiritualidad, ser bruja implica una serie de conocimientos y experiencias que están presentados de forma amena y cercana a través de las páginas de este libro. Aquí la autora recoge sus vivencias, su historia con la magia y aclara las dudas que pueda tener alguien que quiera dar sus primeros pasos en este mundo de misticismo y magia.

No somos fachas, somos españoles

No somos fachas, somos españoles

Autor: Emilia Landaluce

Número de Páginas: 209

«No somos fachas, somos españoles» Este fue el grito expresivo y unánime más coreado en la manifestación del 8 de octubre de 2017 en Barcelona. Cerca de un millón de personas salió a las calles para mostrar el hartazgo de un país y para decir lo evidente: que Cataluña es España y que el nacionalismo no tenía derecho a decidir por el resto de los españoles. Un libro en el que Emilia Landaluce analiza los motivos por los que tantos ciudadanos, de todas las ideologías, perdieron sus complejos y se unieron en una única voz sin miedo.

Breve diccionario de feminismo

Breve diccionario de feminismo

Autor: Beatriz Ranea Triviño , Rosa Cobo

Número de Páginas: 319

Este diccionario coral e intergeneracional, en el que participan muchas de las figuras señeras del feminismo en España y América Latina, recoge más de ochenta entradas con los conceptos más importantes de la teoría y movimiento feministas que han cristalizado a lo largo de sus tres siglos de historia. Desde sus orígenes en los albores de la modernidad al feminismo de la “cuarta ola”, la teoría feminista ha construido un marco interpretativo con gran capacidad explicativa para dar cuenta de la desventaja social de las mujeres, ensanchado los límites civiles y políticos de las democracias, visibilizando aquellas cuestiones políticas y existenciales reprimidas e introduciéndolas en el debate público. Los conceptos elegidos reflejan un corpus teórico diverso, complejo y transdisciplinar y expresan sus amplios debates, luchas y reivindicaciones pasadas y presentes contra las desigualdades, discriminaciones y violencias sufridas por razón de género. Un diccionario para todos los públicos que muestra también la presencia del feminismo en el ámbito académico y universitario, en los medios de comunicación o en los movimientos militantes, aportando referencias...

Las diurnas

Las diurnas

Autor: María Andrea Tomé Yáñez

Número de Páginas: 228

ÉRAMOS MUJERES ANTES DE QUE NOS CONVIRTIESEN EN BRUJAS, PERO YA NADIE SE ACUERDA. Londres, 1662 Lawrence Skoefield, un joven acechado por una misteriosa enfermedad, comienza a trabajar como aprendiz de encuadernador bajo la tutela del solitario y arisco John Advent, quien insiste en una serie de normas de obligado cumplimiento: cerrar puertas y postigos mientras brille el sol y jamás permitir que entre nadie en la biblioteca. Cuando dos mujeres son condenadas por brujería en el condado de Suffolk y el maestro Advent recibe un encargo que lo obliga a viajar, la casa se despierta, hambrienta de sol. Las puertas y los postigos se abren, desafiando a cualquier llave. Una mañana, a Lawrence lo despierta el espectro de una joven de melena y ropajes pálidos que lo conduce hasta el manuscrito más valioso y mejor escondido de John Advent… Bury St. Edmunds, 1645 Avis Crowfoot, una curandera de veintidós años, aguarda su juicio en la cárcel junto a otro centenar de mujeres, todas acusadas de brujería. Mientras esperan, Avis escribe con un ansia insaciable, consciente de que el tiempo se le agota. Sobre Hintlesham Hall y sus muertos. Sobre la maldición y la sangre que trajo...

Hijas de la Luna

Hijas de la Luna

Autor: Eve Cazenave

Número de Páginas: 122

No es fácil ser bruja hoy en día. A pesar de la moda de autoproclamarse como tal o de la masificación de hechizos o la invocación de energías, el regreso a nuestro tiempo de este inspirador arquetipo conlleva nociones aún desconocidas. La tarotista y astróloga Eve Cazenave, creadora de la Escuela de Tarot Alquímico, profundiza en el simbolismo de esta antigua figura de origen trágico, que costó la vida de miles de mujeres versadas en los saberes ancestrales de Europa y América, y que ha sido silenciada y tergiversada durante la historia. Inspirado en los antiguos grimorios o «diarios de la bruja», Hijas de la luna incluye principios de magia, rituales, claves astrológicas y nociones básicas de carta astral, para iniciar el camino de reencuentro con tu poderosa bruja interior mediante una original díada: la mirada latinoamericana de sus fundamentos esotéricos, y su innegable vínculo político con las actuales demandas feministas. «Que el llamado de la bruja se haga presente en tu camino y que despierte en ti la necesidad de volver a tu esencia salvaje, creativa y llena de placer», invita la autora.

Esto no es un libro de sexo

Esto no es un libro de sexo

Autor: Chusita Fashion Fever

Número de Páginas: 159

Una guía sincera, divertida y sin censura que te dará las respuestas que estás buscando. ¿Qué pasa la primera vez? Si llego al orgasmo, ¿me daré cuenta? ¿Las chicas eyaculan? ¿Cómo sabré si soy gay? ¿Qué es un cunnilingus? ¿Y un 69? ¿y si se nos rompe el preservativo? Si te saltan estas y otras dudas, ¡has dado con el libro perfecto! Una guía sincera, divertida y sin censura en la que te damos respuestas, y proponemos ideas y situaciones para pensar sobre sexo largo y tendido y, de paso, ¡echarte unas risas! Todo ello acompañado de ilustraciones y cómics tan sexis que te dejarán con la boca abierta.

Feminismo en la línea del tiempo, desde las (in)visibilidades al concepto de felicidad

Feminismo en la línea del tiempo, desde las (in)visibilidades al concepto de felicidad

Autor: Elena Bandrés-goldáraz

Número de Páginas: 1161
Cuaderno ideal

Cuaderno ideal

Autor: Brenda Lozano

Número de Páginas: 165

Una historia de amor. Una suerte de Penélope esperando a su Odiseo, que en lugar de tejer, escribe. Cuaderno ideal es una historia de amor, narrada desde el punto de vista de ella, quien es una suerte de Penélope que en lugar de tejer y destejer, escribe y borra mientras él vuelve a casa. Él pierde a su madre, ella recién se recupera de un accidente, se conocen poco después de estos eventos que los marcan hondamente y pronto se mudan juntos. Luego de un tiempo en pareja, las pérdidas piden atención. Él viaja a España, lugar de origen de la madre, ella se queda en el departamento. Así comienza el viaje al interior de la protagonista. La violencia que se vive en México es un telón de fondo. Un enano es el punto de partida para cuestionar las distintas escalas en la vida diaria. Una golondrina es un símbolo musical constante y cambiante a lo largo de la novela. Una piñata de Proust, los planetitas a los que viaja un gato mientras duerme, David Bowie cantando Wild is the Wind aparecen, entre otras cosas, en esta novela.

Todas las cosas que nos tienen HASTA EL COÑO

Todas las cosas que nos tienen HASTA EL COÑO

Autor: Vanessa G. Medina

Número de Páginas: 159

¿Has estado alguna vez HASTA EL COÑO? ¿HASTA EL COÑO de que no sepan dónde está el clítoris? ¿HASTA EL COÑO de que te digan que el dolor de la menstruación es normal? ¿HASTA EL COÑO de depilarte? ¿HASTA EL COÑO de que te digan que tu cuerpo está mal? ¿HASTA EL COÑO de las relaciones tóxicas? ¿HASTA EL COÑO del acoso callejero? ¿HASTA EL COÑO del patriarcado? En este libro vamos a hablar de ello. De todo lo que me tiene hasta el coño en el día a día. Y no solo a mí. Este es también vuestro diario: de mujeres que estáis hasta el coño y que tenéis ganas de que las cosas cambien. Y por eso tú, querida lectora, vas a poder desahogarte en estas páginas. Este es nuestro diario.

Feminismo 4.0. La cuarta ola

Feminismo 4.0. La cuarta ola

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 233

Nuria Varela nos ofrece la continuación a su best seller Feminismo para principiantes. En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad. Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopolítica y ciberfeminismo son solo algunos de los conceptos que se tratan en este nuevo libro, indispensable para entender el momento crucial en que nos encontramos.

Las hermanas de Crest

Las hermanas de Crest

Autor: Sandrine Destombes

Número de Páginas: 328

20.000 LECTORES EN ESPAÑA. Después de El doble secreto de la familia Lessage , llega lo nuevo de Sandrine Destombes. UN RUTINARIO CONTROL DE TRÁFICO El subteniente Benoit siempre soñó con misiones de envergadura, pero jamás habría creído que su carrera en la brigada de Crest pudiese cambiar de la noche a la mañana. Porque una conductora que se da a la fuga sufre un accidente fatal. Porque en el coche iba secuestrada una niña que ahora está en coma. Porque al poco aparece un muerto con los ojos extirpados y unas incisiones en la frente. LOS CUERPOS SE MULTIPLICAN El caso se ha complicado y es inevitable que lleguen de París los «Expertos» de la policía judicial; Benoit es el elegido para servirles de enlace en la investigación sobre el terreno. Sin embargo, una maldición parece haberse cernido sobre el lugar, pues afloran más cadáveres mutilados y ya nadie duerme tranquilo. Las que menos, las residentes en el «priorato», un refugio de mujeres que han sido víctimas de violencia machista. UNA MANO SÁDICA MUEVE LOS HILOS Sandrine Destombes vuelve a entregar una novela en la que nada es lo que parece y donde queda intacto. Por el ritmo al que se suceden los...

Últimos libros y autores buscados