Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 27 libros disponibles para descargar
De promesas a resultados en el comercio internacional

De promesas a resultados en el comercio internacional

Autor: Mauricio Mesquita Moreira , Ernesto H. Stein , Kun Li , Federico Merchán , Christian Volpe Martincus , Juan S. Blyde , Danielle Trachtenberg , Jorge Cornick , Jeffry Frieden , Marisol Rodríguez Chatruc , Rzavan Vlaicu , Víctor Zuluaga , Tomás Bril-mascarenhas , Sergio Ardila , Piero Ghezzi , Thomas Reardon

Número de Páginas: 419

Treinta años después de que la región se embarcara en una liberalización a gran escala, cabía esperar que la política comercial pasara a ser prácticamente irrelevante. En cambio, un desajuste entre las expectativas y lo que se podría lograr de manera realista sentaron las bases para gran parte de la decepción, el escepticismo y la fatiga con respecto a la política comercial en la región, en particular a principios de la década de 2000. Al poner el listón excesivamente alto, los gobiernos y los analistas convirtieron las políticas comerciales en un blanco fácil para los intereses especiales que se vieron perjudicados por la liberalización y para aquellos que se oponen ideológicamente al libre comercio. Las víctimas más inmediatas fueron los aumentos más tangibles del crecimiento y el bienestar, cuya importancia se perdió en medio del ruido de visiones grandiosas.

Experiencias de desarrollo rural

Experiencias de desarrollo rural

Autor: Ana Isabel Zermeño Flores , Renato Francisco González Sánchez , Antonieta Barrón

Número de Páginas: 288
Pensamiento económico y cambio social: Homenaje a Javier Iguíñiz

Pensamiento económico y cambio social: Homenaje a Javier Iguíñiz

Autor: José Carlos Orihuela , José Ignacio Távara

Número de Páginas: 234

Las contribuciones de este volumen se corresponden con la diversidad y riqueza del trabajo de Javier Iguíñiz: desde las preguntas de la economía clásica hasta el enfoque de las capacidades, pasando por la evaluación del debate entre economistas sobre qué es el desarrollo y qué rol juegan las instituciones en él; del desarrollo humano al pensamiento social católico, en ida y vuelta; y de la reflexión académica a la discusión (¡y defensa!) de políticas de desarrollo y activismo social concretos. Este libro es un homenaje a la persona y a su obra, y es una muestra de la influencia, la cercanía y el diálogo fecundo con colegas, estudiantes, lectores y compañeros de ruta. Finalmente, destaca y celebra el compromiso vital de Javier Iguíñiz por poner la economía al servicio del progreso de la sociedad.

Estudios sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

Estudios sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

Autor: Carlos Ruiz Miguel

Número de Páginas: 260
Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión

Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión

Autor: Benoit Thieulin , Yann Bonnet , Mathilde Bras , Samira Anfi

Número de Páginas: 62
Sociología económica, una investigación sistemática

Sociología económica, una investigación sistemática

Autor: Alejandro Portes

Número de Páginas: 336

En este libro, Alejandro Portes lleva a cabo una aplicación a la esfera económica de su forma de entender la sociología. Para ello, parte una reflexión rigurosa sobre los conceptos clásicos de este disciplina que se puede aplicar a la economía; de ahí su crítica a la utilización del concepto de capital social de forma generalista, la vaga interpretación que se hace de la noción de institución y el olvido de otros términos esenciales como la clase social. A partir de una reflexión rigurosa sobre estos fundamentos, Portes propone la utilización de tipos ideales de forma aplicada, es decir, más allá de la excesiva abstracción clásica y del excesivo particularismo de muchos estudios económicos. Recomienda buscar mecanismos que permitan explicar el funcionamiento de la realidad socioeconómica para que de esta manera se puedan predecir cambios. La fórmula propuesta es clara, aplicar estos conceptos teóricos a la realidad social, contrastarlos y buscar nuevas teorías. La presente obra, que reúne algunas de las aportaciones más importantes que ha desarrollado Portes durante su vida académica, consigue, de esta forma, contribuir a la institucionalización de la...

Place of Jade

Place of Jade

Autor: Mary G. Hodge

Número de Páginas: 514

The Chalco Archaeological Project, directed by Mary Hodge, documented daily life at the household level in the Basin of Mexico community of Chalco. It covers a period of over 1000 years in the context of changing community, political, and regional organization. Documentary sources portray Chalco as an independent city-state, capital of the Chalca regional confederation, which in AD 1456 was conquered and incorporated into the Aztec empire. The volume includes a review of documentary sources and complete description of the excavation of a residential mound and its stratigraphy and features. Comprehensive specialized studies are reported ceramics, lithics, ceramic and obsidian raw material sourcing, faunal remains, botanical remains, spindle whorls and textile production, figurines, and human remains. Contributions by Robbie L. Brewington, Andrés del Angel E., J. Michael Elam, Michael D. Glascock, Ana Fabiola Guzmán, Janet T. Montoya, Hector Neff, and Oscar J. Polaco. Complete text in English and Spanish.

Informe de la Primera Reunion Del Grupo de Trabajo Sobre Economia Y Planificacion Pesqueras

Informe de la Primera Reunion Del Grupo de Trabajo Sobre Economia Y Planificacion Pesqueras

Autor: Western Central Atlantic Fishery Commission. Working Party On Fishery Economics And Planning. Session , Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 72
Informe sobre el trabajo en el mundo 2000

Informe sobre el trabajo en el mundo 2000

Autor: Oficina Internacional Del Trabajo

Número de Páginas: 360

Se examina la evolución del contexto en el que las mujeres y los hombres tratan de lograr la seguridad de los ingresos para ellos y sus familias. Se destacan los factores que propician el incremento de la inseguridad para muchos asalariados y se examinan las repercusiones del desempleo y subempleo crecientes, así como la evolución de los mercados de trabajo. Asimismo se examinan las medidas existentes en materia de protección de los ingresos para hacer frente a situaciones y eventualidades importantes como la vejez, la incapacidad para trabajar, los hijos, el desempleo... 12.

De frágil diseño. Los Orígenes políticos de las crisis bancarias y el crédito escaso

De frágil diseño. Los Orígenes políticos de las crisis bancarias y el crédito escaso

Autor: Charles Calomiris , Stephen Haber

Sustainability and management

Sustainability and management

Autor: Batz Liñeiro, Aglaya , Gómez-cruz, Nelson Alfonso , Vega Pérez, Carlos Jesús , Duque, Angélica: León, María Paula , Morales, Ana María , Bayona, Jaime Andrés , Piñeros Espinosa, Rafael Alejandro , Amaya Pulido, Sandra Liliana , Hernán Quintanilla, Natalia Garzón , Mora-valencia, Andrés , González Rodríguez, Javier Leonardo , Pinzón, Espitia , Sefair Cristancho, Carlos Fernando , Ramos Aranda, María Susana , Socorro Márquez, Félix O. , Reyes Ortiz, Giovanni E. , Useche, Alejandro J , Alejandra, Pulido López , J Uan Felipe, Bermeo Losada

Número de Páginas: 158

Este libro aborda una serie de problemáticas relacionadas con la sostenibilidad y la administración (management) desde diversas perspectivas. En este sentido, busca aportar una referencia pertinente al estudio de la sostenibilidad desde diferentes áreas funcionales de la administración, entre las que se incluyen la gestión humana, la innovación, el emprendimiento, el liderazgo y las finanzas. A través de metodologías diversas en las que se incluyen estados de la cuestión y aproximaciones de orden cuantitativo y cualitativo, el presente texto se posiciona como una innovadora propuesta que resalta por su originalidad y por la interdisciplinariedad requerida para el estudio de la administración y la sostenibilidad.

La universidad-comuna

La universidad-comuna

Autor: Carrera Paola , Solórzano, Fernando

Número de Páginas: 251

En este nuevo libro retomamos el desafío de profundizar la tarea hasta el punto de imaginar la universidad conformada por universitarios comuneros. Se trata de un giro, de un nuevo lugar desde el cual nombrar y reconsiderar la gestión y la acción comunitaria desde un sentido de corresponsabilidad por los bienes comunes que nos debemos garantizar para que el proyecto común prevalezca y logre auto sostenibilidad a muy largo plazo. De esto tratan los siete artículos de este libro que ponen sobre la mesa qué implica para la universidad ser y actuar según los principios y las lógicas económicas (dar, recibir, emprender), sociales (distribución de roles y beneficios) y políticas (acuerdos, consensos, participación y asignación de responsabilidades) propias de la comuna. La dimensión institucional es importante pero la vitalidad, el sentido de pertenencia y la fuerza profunda del proyecto universitario salesiano dependen en mucha mayor medida de la lógica comunal. Sentirnos comuneros no es una posibilidad, entre otras. Estamos convencidos de que, para asumir este proyecto, es necesario trascender las lógicas institucionales, empresariales y las normativas estatales. Por...

Las Normas Sociales Y Ambientales, la Certificacion Y El Etiquetado de Cultivos Comerciales (Documentos de la Fao Sobre Productos Basicos Y Com)

Las Normas Sociales Y Ambientales, la Certificacion Y El Etiquetado de Cultivos Comerciales (Documentos de la Fao Sobre Productos Basicos Y Com)

Autor: Cora Dankers , Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 128

La seguridad en el lugar de trabajo y la proteccion ambiental pueden ser promovidas mediante acuerdos sobre las normas, la certificacion y el etiquetado de productos. Esta publicacion ofrece una resena de las normas que se aplican a los cultivos de exportacion de los paises en desarrollo, en particular los de la agricultura organica, el etiquetado relativo al comercio justo, la norma de responsabilidad social SA8000, el Programa para la agricultura sostenible de la Rainforest Alliance, la Iniciativa sobre comercio etico, la norma ISO 14001 y EurepGap. En esta publicacion se estudia el origen de estas iniciativas, su alcance y los distintos sistemas de certificacion. Asimismo se analiza la participacion de los interesados, el procedimiento de establecimiento de normas, los metodos de verificacion, las relaciones con los Acuerdos de la Organizacion Mundial del Comercio y el posible papel de los gobiernos. Veintidos estudios de casos ilustran los efectos que las normas y programas de certificacion han tenido sobre los costos de produccion y los ingresos de los productores en los paises en desarrollo. Se proporcionan ademas los datos mas recientes sobre los mercados del banano, cafe,...

Transcripts of Central America Conference, August 11-12, 1988, San Jose, Costa Rica

Transcripts of Central America Conference, August 11-12, 1988, San Jose, Costa Rica

Número de Páginas: 660
Género, espacio y poder

Género, espacio y poder

Autor: Mino Vianello , Elena Caramazza

Número de Páginas: 236

Este ensayo pretende estimular la reflexión sobre el hecho de que siempre y en todo lugar las mujeres han estado excluidas del poder en la vida pública; y, aunque no todas las acciones están dirigidas a conquistarlo, es evidente que todos los ámbitos de la vida están profundamente influidos por formas de poder que se hallan ligadas al poder en la esfera pública. Éste se estructura en varias dimensiones, pero la más extendida, completa y radical es la del género. A partir de aquí los autores ofrecen al lector algunos conceptos básicos con los que elaborar una crítica radical de las categorías fundamentales de las Ciencias Políticas tradicionales, que se asienta sobre la oposición entre el pensamiento estratégico, típico de la mente masculina, que se encarna en la racionalidad formal, y el pensamiento ovular, típico de la mente femenina, que encuentra su expresión en la empatía.

Market Access, Transparency and Fairness in Global Trade

Market Access, Transparency and Fairness in Global Trade

Número de Páginas: 164

"First of an annual series on market access issues, focusing on reducing global poverty by improving market entry for developing countries and fairness in trade--discusses trade transparency and fairness in the context of global trade; highlights key market access issues for developing countries such as tariffs, non-tariff measures and the utilization of preferences; examines the relationship between export development and poverty reduction and outlines implications for both developing country policies as well as international measures to improve markets; presents an analysis of the outcomes and impact of 'Fair trade' voluntary standards on producers and exporters in developing countries"--Title page verso.

La seducción de la clase obrera

La seducción de la clase obrera

Autor: Paulo Drinot

Número de Páginas: 325

La seducción de la clase obrera es un importante avance en la construcción de una imagen histórica más realista del complejo proceso de modernización peruano. Un destacado aporte, asimismo, al delineamiento de un paradigma "post-oligárquico" del Estado peruano, que continúa, por cierto, el análisis de la "república práctica" del primer civilismo ofrecido por Carmen McEvoy. Así, si Manuel Pardo veía en el ferrocarril el portador de la civilización, a la industria le asignan ese rol sus sucesores. Y si en los artesanos ve a los protagonistas de su "república del trabajo," en el obrero mestizo, adecuadamente "desindianizado," verían los intelectuales del segundo civilismo al actor popular de la nación moderna. Avanza Drinot, en ese sentido, en mostrarnos las posibles consecuencias, en el largo plazo, de este tipo de construcción estatal. De ahí que, más allá del marco temporal de este trabajo, sea importante subrayar el valor actual de esta publicación: una invitación a mirar críticamente las políticas de inclusión encargadas de distribuir, equilibrada y justicieramente, los frutos de la actual era de prosperidad.

La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina

La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina

Autor: Leda M. Pérez

Número de Páginas: 226

La creciente atención académica a la economía del cuidado a nivel global ha servido para visibilizar los desafíos modernos en torno al trabajo reproductivo, aún desvalorizado, invisibilizado y asociado particularmente con mujeres. Por ello, la investigación más reciente ha ido colocando este tema como uno de acción urgente en cuanto a políticas públicas concernientes a la igualdad de género y el desarrollo. El presente reader reúne diversos artículos y capítulos en torno a la historia del trabajo doméstico y la evolución del pensamiento acerca de la economía del cuidado. Estos exploran los temas principales y ofrecen miradas de la actualidad acerca del papel de las políticas sociales al incidir en el modelo de desarrollo de América Latina y el rol de las mujeres en el mismo.

De la esclavitud al trabajo asalariado

De la esclavitud al trabajo asalariado

Autor: Yann Moulier-boutang

Número de Páginas: 1025

La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta, en comparación con los sistemas que le precedieran, como portador de libertad. Sin embargo, consagra una dependencia en el plano económico, por más que ésta se opere entre personas jurídicamente «libres». La tensión entre capitalismo y democracia se manifiesta desde la acumulación primitiva y reaparece sin cesar. Históricamente, el trabajo asalariado libre no es, por lo demás, sino la punta visible del iceberg del trabajo dependiente. La esclavitud de las plantaciones, la segunda servidumbre, el trabajo bajo contrato de los migrantes, el trabajo forzado colonial o en campos de concentración, son anomalías recurrentes y duraderas. ¿No reclamó acaso el movimiento obrero en sus estatutos la abolición de la esclavitud del trabajo asalariado? ¿Cómo puede explicarse que el desarrollo del capitalismo opere al mismo tiempo en favor de la construcción del contrato «normal» y de los dispositivos contrarios del esclavismo? Este libro propone una respuesta: la búsqueda del control de la fuga de los siervos,...

Últimos libros y autores buscados