Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Bases de la investigación cualitativa

Bases de la investigación cualitativa

Autor: Anselm Strauss , Juliet Corbin

Número de Páginas: 365

"¡Ningún investigador cualitativo neófito debería acumular montañas de datos sin antes leer este libro de pasta a pasta! Este es un texto excelentemente escrito, directo e informativo... y de quién mejor aprender que de Anselm Strauss?" [Periódico] Nursing Standard Esta segunda edición [primera en español] de uno de los libros más vendidos continúa ofreciendo consejos inmensamente prácticos y saber técnico que ayudan a los investigadores a encontrar el sentido de los datos recolectados. Bases de la investigación cualitativa..., segunda edición [primera en español], presenta métodos que permiten a los investigadores analizar e interpretar sus datos, y construir teoría a partir de ellos. Sumamente accesible en su enfoque, los autores Anselm Strauss (Universidad de San Francisco, quien además es co-creador de la teoría fundamentada) y Juliet Corbin proporcionan una guía paso a paso de la ejecución de la investigación, desde la construcción de la pregunta de investigación, pasando por las diferentes maneras de codificación y análisis, hasta la forma de preparar el informe de investigación. Este libro, supremamente accesible, lleno de definiciones y ejemplos ...

Investigación-acción y curriculum

Investigación-acción y curriculum

Autor: James Mckernan

Número de Páginas: 316

Hoy día existe un amplio consenso ante la idea de que la investigación y el desarrollo del currículum son tareas que corresponden a profesoras y profesores, formando parte fundamental de su trabajo como profesionales reflexivos. En este marco, la investigación-acción es, quizá, la mejor estrategia metodológica para hacer realidad esta nueva concepción. James McKERNAN aplica esta metodología, desde hace años, con docentes de distintos niveles educativos y con estudiantes universitarios. El resultado de esta filosofía de trabajo colaborativo queda plasmado en este volumen -edición completamente actualizada de una primera versión en inglés- en el que ofrece sólidos argumentos acerca del valor de esta estrategia educativa. Una breve enumeración de las cuestiones aquí tratadas es el mejor testimonio de su interés: -la evolución y valor de la investigación-acción en el currículum -Estrategias de recogida de datos -Distintas modalidades y técnicas de observación -Modos de organización y análisis de los datos -Presentación y difusión de resultados -Las cuestiones éticas en la investigación-acción -La investigación-acción y su enseñanza. Este manual de...

La mirada cualitativa en sociología

La mirada cualitativa en sociología

Autor: Luis Enrique Alonso , Luis Enrique Alonso Benito

Número de Páginas: 276

Recoge: Entre el pragmatismo y el pansemiologismo; El lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa; El grupo de discusión en su práctica; Estructuralismo y postestructuralismo; Consumo, signo y deseo; El análisis sociológico de los discursos.

Competencias investigativas para profesionales que forman y enseñan

Competencias investigativas para profesionales que forman y enseñan

Autor: José Federman Muñoz Giraldo , Josefina Quintero Corzo , Raúl Ancízar Munévar Molina

Número de Páginas: 265
Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa

Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa

Autor: Janice M. Morse , Joan L. Bottorff

Número de Páginas: 488
Metodologías cualitativas en ciencias sociales

Metodologías cualitativas en ciencias sociales

Autor: Ana Lía Kornblit , Fabián Gustavo Beltramino

Número de Páginas: 208

CONTENIDO: Historias y relatos de vida: una herramienta clave en metodología cualitativas / Ana Lía Kornblit / - Ensamblando las voces: los actores en el texto sociológico / Norma Giarracca y Karina Bidaseca / - La teoría fundamentada: su aplicación en una investigación sobre vida cotidiana con VIH/sida y con hepatitis C / Daniel Jones, Hermán Manzelli / - La agenda de la opinión pública a través de la discusión grupal. Una técnica de investigación cualitativa: el grupo focal / Mónica Petracci / - Representaciones sociales: una teoría metodológicamente pluralista / Mónica Petracci y Ana Lía Kornblit / - Algunos instrumentos para el análisis de las noticias en los medios gráficos / Ana Lía Kornblit y Malena Verardi / - Verbo y situación comunicativa: los tiempos más allá del tiempo / Fabián Beltramino / - Entre el poder del discurso y el discurso del poder: aproximaciones teóricas y metodológicas al estudio del discurso político / Germán Pérez.

Teoría fundamentada Grounded theory

Teoría fundamentada "Grounded theory"

Autor: Antonio Trinidad Requena , Virginia Carrero Planes , Rosa María Soriano Miras

Número de Páginas: 180

El presente libro presenta una estrategia de análisis cualitativo de datos que se integra en un tipo de razonamiento dirigido a la generación de teoría basada en datos, y que claramente responde a la Teoría Fundamentada o "Grounded Theory" de B. Glaser y A. Strauss. Por todo ello se relata tanto los elementos propios de la Teoría Fundamentada como el proceso dinámico de todos los elementos en movimiento, sin olvidar los software de análisis de datos cualitativos, como el Atlas'ti.

Metodología de la investigación educativa

Metodología de la investigación educativa

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 460

El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de ciencias de la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades, etc.). A tal efecto se ha procurado estructurar el contenido de acuerdo con el temario de las asignaturas relativas a la formación de bases metodológicas de investigación educativa. Los contenidos son los habituales de los manuales al uso: características de la información científica aplicada a la educación, las fases del proceso de investigación, diseños experimentales, etc. Pero se ha hecho un esfuerzo por incorporar las más recientes innovaciones, tanto en metodología cuantitativa como cualitativa. Especialmente por lo que respecta a estudios de encuesta, metodología experimental, estudios ex post-facto, investigación acción, grupos de discusión, teoría fundamentada, investigación comunicativa, enpowerment evaluation, investigación evaluativa, etc. Libro de interés para teóricos, para profesionales de la enseñanza y estudiantes de ciencias de la educación, la obra está estructurada en cuatro bloques. En el primero se abordan las características generales del método...

El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), e n en la familia y en el deporte

El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), e n en la familia y en el deporte

Autor: Carolina Hamodi Galán

Número de Páginas: 629

El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), e n en la familia y en el deporte.

Estrategias de investigación social cualitativa

Estrategias de investigación social cualitativa

Autor: Galeano, María Eumelia

Número de Páginas: 318

Estrategias de investigación social cualitativa… viene a llenar un vacío de varias décadas, durante las cuales se realizaron multitud de investigaciones con estos enfoques, unas excelentes, otras mediocres y, por qué no decirlo, algunas que, por un cierto facilismo equívoco o una suerte de indulgencia con lo popular, se acogían a la sombra de lo cualitativo sin ninguna reflexión en torno a sus posibilidades o limitaciones, a sus exigencias conceptuales, al rigor exigido en las aplicaciones metodológicas y técnicas y, menos aún, a los presupuestos éticos y políticos que implica trabajar con sujetos de carne y hueso –no con abstracciones numéricas–, y pasearse por sus memorias, sus miedos, sus desconfianzas y sus lealtades y, sobretodo, penetrar en su fuero interno, ese lugar privado e íntimo que no está para ser expuesto a las miradas de los demás. Este libro nos ofrece, pues, esa doble virtud; llena un vacío inexplicable, trazando las coordenadas de un campo problemático y difícil de acotar, campo que es dinámico, abierto al cambio y que no obedece a esquemas rígidos y predeterminados. En segundo lugar, desarrolla con mucho acierto algunas...

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Autor: Juan Carlos Tójar Hurtado

Número de Páginas: 390

Esta obra organiza sus contenidos desde diversos conceptos clave como la transdisciplinariedad, la diversidad metodológica, y el compromiso ético. A partir de ellos se trata de construir un discurso que permita a los lectores comprender la investigación c

Teorías subjetivas. Aspectos teóricos y prácticos.

Teorías subjetivas. Aspectos teóricos y prácticos.

Autor: Jorge Catalán

Número de Páginas: 281

Este libro proporciona recursos teóricos y prácticos para estudiar teorías subjetivas, diferenciándolas de otros conceptos y teorías, como también incentivando a desplegar su potencialidad para fines científicos y profesionales. El autor manifiesta su preocupación por la reiterada falta de especificidad en que se incurre, señalando:"Si se ha comprometido a develar, describir, interpretar o cambiar teorías subjetivas; haga todo eso. Pero asegúrese que sean teorías subjetivas. Exhíbalas. Diga: He aquí las teorías subjetivas. Y que no quede dudas que lo sean. Si desde otra teoría o - llamémosle- enfoque, los hallazgos son parecidos, será asunto de esa otra teoría dar cuenta de que llegó adonde se dirigía".

La Teoría Fundamentada: Decisión Entre Perspectivas

La Teoría Fundamentada: Decisión Entre Perspectivas

Autor: Dra. Crucita Delgado Arias

Número de Páginas: 85

Sobre la obra Al hablar de Teora Fundamentada, los nombres de Glaser, Strauss-Corbin y Charmaz surgen como las tres perspectivas principales para elaborar una TF. Sin embargo, son pocos quienes han determinado las implicaciones de orden ontolgico, epistemolgico y metodolgico que se asumen, al decidirse por una u otra se estas escuelas. Las posiciones de Glaser, Strauss-Corbin y Charmaz, en lo referente a la elaboracin de Teora Fundamentada, nos abren un interesante e intrincado mundo, donde la escogencia de las tcnicas e instrumentos de colecta de datos, los procedimientos metodolgicos as como los procesos asumidos y los productos obtenidos, difieren fuertemente entre una u otra de las escuelas antes mencionadas. La autora, que inicialmente pretenda esclarecer las diferencias metodolgicas para desarrollar TF, se encuentra con un controversial laberinto, donde las creencias y valores del investigador en su concepcin de la realidad y en su relacin con el objeto de estudio, difieren enormemente y conducen a notables diferencias en las categoras conceptuales elaboradas por uno u otro camino. La obra es de inters capital, para todos aquellos estudiantes de maestra y doctorado, en...

Entrevistas cualitativas

Entrevistas cualitativas

Autor: Miguel S. Valles

Número de Páginas: 204

La expresión entrevistas cualitativas, en plural, representa de manera sencilla en el lenguaje escrito y hablado una realidad diversa en la práctica investigadora de ayer y de hoy. Bajo este paraguas terminológico se alojan formas y usos conversacionales de muy variada denominación: entrevista en profundidad, abierta, focalizada, biográfica, especializada, narrativa, semiestructurada, no estandarizada, etcétera. Para comprender el trasfondo teórico y metodológico de estas modalidades de entrevista cualitativa ayuda sobremanera su enfoque histórico. También su comparación con las conversaciones cotidianas y la conceptualización hecha desde perspectivas y posturas paradigmáticas dispares. En esta publicación se abordan, además, los aspectos de diseño, campo y análisis de las entrevistas cualitativas con un grado de detalle inusual. La experiencia del autor se va entrelazando con lo publicado por otros especialistas.

La investigación cualitativa, sus aportes teóricos, metodológicos y prácticos

La investigación cualitativa, sus aportes teóricos, metodológicos y prácticos

Autor: Eli Malvaceda Espinoza , Juan Soto Ramírez , Nayib Carrasco Tapia , Edwin Alexander Hernández Zapata , Eric Arenas Sotelo , Liliana Bernal Vargas , Gonzalo Del Moral Arroyo , Jorge Andrés Jiménez Rodas , Iván Flores Obregón , Ángela María Martínez Chaparro , Milton Danilo Morales Herrera , Adriana Moreno Carrasco , Nicole Oré Kovacs , Adriana Inés Pino Fernández Baca , Liliana Patricia Ramírez Ramírez , Israel Rivera Paucar , Cristian Suárez Relinque , Diana Marcela Toro Jiménez , Diana Vanessa Vivares Porras

Número de Páginas: 229

La investigación científica se ha encontrado circunscrita a los parámetros de la investigación cuantitativa. Sin embargo, es claro que, frente a los paradigmas dominantes, otros se fueron consolidando y pusieron en evidencia las controversias paradigmáticas en relación con su naturaleza axiomática. Actualmente, la investigación cualitativa ha desarrollado sólidas líneas de indagación relacionadas con enfoques dirigidos a puntos de vista subjetivos, descripción de la creación de situaciones sociales y análisis hermenéutico de las estructuras subyacentes. En cierto sentido, se fue definiendo un estándar sobre qué decía, cómo y con qué conceptos se debía conocer. A mediados del siglo xx, se fortaleció lo que podríamos denominar hoy la revolución cualitativa, la cual no solo ha dado frutos, sino que también se ha consolidado como un estilo que se ha nutrido de una ontología, de una epistemología y de una metodología particulares más allá de la conmensurabilidad. Con el ánimo de posicionar la investigación cualitativa en el centro del debate, la reflexión y el quehacer, la Asociación Peruana de Investigación Cualitativa (apic), fundada en el 2019,...

Incursionando en el mundo de la investigación: orientaciones básicas

Incursionando en el mundo de la investigación: orientaciones básicas

Autor: Castellano Caridad, Maria Isabel , Bittar Granado, Olga , Castellano Martínez, Nelson , Silva Guerra, Harold

Número de Páginas: 135

Este libro pluridisciplinario coliga la teoría con la metodología de investigación. El contenido examina de modo recíproco en dónde se investiga, la hipótesis, los conceptos, el principio de búsqueda y los enfoques cuantitativo y cualitativo. El texto busca ofrecer de manera didáctica conocimientos de investigación que presenta pedagógicamente, partiendo de la situación problemática y siguiendo con el planteamiento del problema, los objetivos, las consultas de pesquisa y la justificación del estudio. Así mismo, se presenta la configuración del marco teórico, la revisión de la literatura y la construcción de una perspectiva teórica. Un libro indispensable para docentes y estudiantes interesados en la investigación y generación de conocimientos sobre la realidad social.

Análisis de Investigación Educacional Cualitativa

Análisis de Investigación Educacional Cualitativa

Autor: Jorge Catalán Ahumada

Número de Páginas: 320

El texto propuesto por el profesor Catalán es muy completo, he apreciado mucho su visión del fundamental papel de la pregunta en el desarrollo de una investigación. Me hizo pensar en el mensaje poético póstumo de Neruda con su 'Libro de las preguntas'. Su posición epistemológica, fuertemente influenciada por Kuhn, es un fuerte apoyo para apreciar cuándo una investigación trasciende cambiando visiones de mundo, rompiendo paradigmas, lo que también refería Bachelard con su concepto de “ruptura epistemológica”. El libro es consistente, bien documentado y muy pedagógico. Lleva al lector de la mano a través de discusiones profundas sin ser ampuloso. Dr. Rolando Rebolledo, Universidad de Valparaíso, Chile.

Metodologías docentes: ¿otro modelo de universidad pública es posible?

Metodologías docentes: ¿otro modelo de universidad pública es posible?

Autor: Rosa Díaz Giménez , Teresa Terrón Caro

Número de Páginas: 166

La incertidumbre impuesta por la crisis sanitaria mundial ha supuesto un importante desafío para la comunidad universitaria, con adaptaciones en tiempo récord de la planificación docente, metodologías, modalidades de docencia, sistemas de evaluación...; estos cambios exprés hacen más evidente y necesaria una profunda reflexión en torno a las metodologías docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el sistema educativo y, muy concretamente, en la Educación Superior, ámbito en el que se enmarca este libro. A partir de la pregunta de si es posible otro modelo de universidad pública, surge esta obra colectiva entre docentes del ámbito universitario que busca favorecer la reflexión y compartir experiencias que apoyen la mejora de la docencia en nuestras aulas, así como generar nuevos espacios de interacción con el alumnado. Se trata de una herramienta colectiva de acciones docentes transformadoras y adaptadas al dinamismo de la realidad social. Los doce capítulos que integran el libro representan una muestra de la responsabilidad y compromiso reflexivo que demuestran los docentes universitarios en su cotidianeidad, generosa de estrategias cooperativas con el...

Sociologías en tiempos de transformación social

Sociologías en tiempos de transformación social

Autor: Eduardo Bericat Alastuey

Número de Páginas: 276

Este libro surge del convencimiento de que la comprensión teórica del mundo resulta especialmente necesaria, casi imprescindible, cuando las sociedades abandonan fases de normalidad para adentrarse en tiempos de crisis y de renovación social. Por este motivo, trata de poner en valor diversas sociologías que puedan ayudarnos a entender nuestra confusa actualidad, caracterizada por múltiples cambios que generan un alto grado de incertidumbre y riesgo, pero que también ofrecen muy diversas oportunidades futuras de desarrollo societario e individual. Es evidente que el contenido de este libro no puede abordar todas las problemáticas desde todas las perspectivas. Ahora bien, sus páginas hablan de muchos y muy fenómenos clave: de posmodernidad y de hipermodernidad; de los miedos cotidianos que parecen haber calado profundamente en nuestras existencias; del retorno de la religiosidad en el marco de una sociedad postsecularizada; de las complejas identidades de género que atraviesan tanto los procesos sociales como las estructuras societarias; del papel que desempeña la cultura en el ser y en la dinámica social; de las sociedades visualmente desarrolladas que comunican...

El que hacer de la investigación en educación

El que hacer de la investigación en educación

Número de Páginas: 329

"Este libro es un texto de investigación que persigue transmitir una serie de hábitos y de actitudes intelectuales a partir del supuesto de que la artesanía de la investigación se aprende haciendo, viendo hacer a los maestros y haciendo junto con ellos. Las investigaciones abarcan las políticas educativas; la evaluación del sistema, las instituciones y los actores; la institución educativa en sí misma, y las condiciones de producción en educación en la Argentina. El libro reúne, además, comentarios metodológicos de varios expertos respecto de algunos aspectos críticos de estas investigaciones, como las características de los objetos abordados; la construcción del problema y de los objetivos; los diseños y fuentes de información utilizados; su adecuación a los objetivos, etc. Finalmente, incluye diagnósticos y propuestas de abordajes metodológicos y de líneas problemáticas sustantivas formuladas por otros tres expertos para el desarrollo del campo de la educación. El quehacer de la investigación en educación está dirigido a estudiantes de grado y posgrado que enfrentan la realización de sus tesinas y tesis; también a docentes de metodología de la...

Salud, familia y bienestar

Salud, familia y bienestar

Autor: Marisol Navas Luque , Mª Angustias Guerrero Villalba

Número de Páginas: 194

Este libro recoge las aportaciones presentadas por diferentes especialistas en la IV edición del Curso de Extensión Universitaria "Los estudios de los mujeres: Síntesis y Perspectivas", realizado en la Universidad de Almería, durante el curso académico 2005-2006. Todas las aportaciones giran en torno a los temas generales de salud, familia y bienestar, haciendo especial hincapié en sus estrechas y complejas interrelaciones. Las profesionales que participaron en el curso y, por tanto, en el presente libro, proceden de disciplinas diversas (Economía, Enfermería, Psicología Social, Trabajo Social), y este hecho se pone de manifiesto en los diferentes enfoques y perspectivas con las que se abordan los temas señalados. La pluralidad de visiones, así como la interdisciplinariedad que se refleja en el libro, enriquecen notablemente su tratamiento. El libro aborda, desde diferentes perspectivas, el origen, las funciones, las demandas y las consecuencias a corto y largo plazo que tienen, sobre diferentes ámbitos, los cuidados informales o no profesionales, también llamados familiares por ser la familia de la persona dependiente o algunos miembros de ella, especialmente las...

La comunicación y los medios

La comunicación y los medios

Autor: Jensen, Klaus Bruhn

Número de Páginas: 691

Este texto ofrece una guía metodológica para la investigación cuantitativa y cualitativa en materia de comunicación. Recapitula el origen del estudio de la comunicación y de los medios masivos así como los debates actuales. Es una propuesta integradora de las diversas posturas que hay en este campo académico. De esta forma, ofrece recursos actualizados que ayudarán a investigadores y profesionales a tener una comprensión más rica y vigente de la "convergencia mediática". Algunas de las temáticas incluidas son el tipo de fuentes para las investigaciones, los procesos de la comunicación, los usuarios de los medios, contextos mediáticos así como los distintos enfoques científicos que existen.

Evaluación Del Rendimiento en la Enseñanza Superior. Resultados Entre Alumnos Procedentes de la L.o.g.s.e Y de C.o.u.

Evaluación Del Rendimiento en la Enseñanza Superior. Resultados Entre Alumnos Procedentes de la L.o.g.s.e Y de C.o.u.

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 360
Cómo investigar en educación

Cómo investigar en educación

Autor: Julián De Zubiría Samper , Alberto Ramírez González

Número de Páginas: 242

En la presente obra, los autores socializan su extensa experiencia en el campo de la investigación educativa. Ambos de manera conjunta han estado al frente de los programas de investigación llevados a cabo durante los últimos quince años en la innovación pedagógica del Instituto Alberto Merani e independientemente han dirigido programas de investigación en diversas Universidades. El libro expone los principios y fundamentos teóricos de las ciencias y la investigación (primera parte), entendiendo que existen niveles y jerarquías en las ciencias, así como diversas maneras de caracterizar y abordar una pregunta de investigación. La segunda parte del libro lleva la investigación a la práctica, a su aplicación. En ella se exponen los aspectos más relevantes a tener en cuenta en los diversos procesos de investigación cualitativos y cuantitativos, desde la elección del tema hasta la elaboración del artículo final. Este recorrido es ejemplificado con las múltiples investigaciones que han dirigido los autores en la Universidad y la Educación Básica y Media.

Entre el origen y el destino: familias mexicanas migrantes a Estados Unidos

Entre el origen y el destino: familias mexicanas migrantes a Estados Unidos

Autor: Celia Mancillas Bazán

Número de Páginas: 288

ENTRE EL ORIGEN Y EL DESTINO: familias migrantes a Estados Unidos explora las formas en que las familias de origen mexicano, que viven una separación a causa de la migración hacia Estados Unidos o la deportación, reorganizan sus funciones sustantivas, sus relaciones y su salud mental. La pregunta que guía este libro es: ¿cómo el proceso migratorio internacional ha influido en las familias mexicanas, en sus identidades y relaciones, y cómo esos cambios y continuidades se asocian a aspectos de vulnerabilidad y afrontamiento por parte de estas familias, en ambos lados de la frontera norte del país? Con base en este análisis, se fundamentan acciones dirigidas a apoyar a las familias afectadas por la migración, y se proponen orientaciones para la prevención e intervención que fortalezcan las actividades que las organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales realizan para apoyar a esta población. Para comprender estos procesos se profundiza en trayectorias e historias de vida de familias migrantes, analizando sus experiencias y significados en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

Métodos y diseños de investigación en educación

Métodos y diseños de investigación en educación

Autor: Ramón Pérez Juste , Arturo Galán González , José Quintanal Díaz

Número de Páginas: 570

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración Española.

Currículo intercultural afrocolombiano

Currículo intercultural afrocolombiano

Autor: Luis Alfredo; Villamil Rojas Gonzalez Monroy (lei.)

Número de Páginas: 178

Get ready for this unique training experience that will have you field dressing & hunting like a pro in no time.

Los procesos de cambio de las políticas públicas sobre orientación y apoyo a la escuela: análisis comparado de sistemas vigentes y emergentes. Estudio múltiple de casos en una muestra de comunidades autónomas

Los procesos de cambio de las políticas públicas sobre orientación y apoyo a la escuela: análisis comparado de sistemas vigentes y emergentes. Estudio múltiple de casos en una muestra de comunidades autónomas

Número de Páginas: 185

Desde la puesta en marcha del sistema de orientación y apoyo a los centros en educación Primaria y Secundaria establecido en el marco de la LOGSE (1990) y la LOPEG -(1995), unida a la creación de la especialidad en el cuerpo docente de secundaria (1992), las estructuras y profesionales de la orientación educativa se han consolidado como elementos imprescindibles para la atención temprana y la inclusión educativa en el sistema escolar español. Sin embargo, en estos veinte años, ese marco general que se creía común ha evolucionado, apareciendo ya desde los años 90 sistemas con personalidad propia, que muestran diferentes políticas en las CC.AA. Hay sistemas distintos que se diferencian en la ubicación de orientadores y equipos (dentro/fuera del centro/mixta), el tipo y número de prcfesfonales que intervienen, las funciones que desempeña el orientador o asesor, el modelo de intervención psicopedagógica en la práctica (más o menos clínico o educativo-preventivo). Esta obra ofrece al lector los resultados de un estudio realizado en seis CC.AA.: cinco que han diseñado un sistema diferenciado -Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco- y la...

La investigación-acción en educación

La investigación-acción en educación

Autor: John Elliott

Número de Páginas: 340

Las ideas de J. ELLIOTT han ido formando parte, progresivamente, del acervo cultural de una didáctica, renovadora en su teoría y en su práctica, que se va consolidando en nuestro país. El rico pensamiento del grupo de investigadores apegados a la práctica educativa que surge en torno a L. 8TENHOUSE, cuyos principales representantes son J. ELLIOTT y B. MACDONALD, ha despertado el interés creciente de profesores, colectivos profesionales y políticos de la educación preocupados, y sinceramente implicados, en los complejos procesos de renovación pedagógica en la escuela. El fecundo pensamiento de J. ELLIOTT se ofrece a los lectores de lengua castellana en esta acertada recopilación de sus más importantes artículos, escritos durante los últimos años. La selección que se presenta en este libro es de extraordinario interés por tres razones clave: -Porque nos ofrece la oportunidad de acceder a la presentación más completa del pensamiento pedagógico de este autor, tal y como se ha ido gestando en un interesante movimiento experiencial de interacción teoría-práctica o práctica-teoría. -Por el amplio, diversificado y sustancioso abanico de temas educativos tratados y ...

Nigerianas en el Poniente

Nigerianas en el Poniente

Autor: Estefanía Acién González

Número de Páginas: 302

Las mujeres que protagonizan este libro son migrantes en un contexto internacional hostil para sus decisiones vitales. Aquí trataremos de describir una parte de sus experiencias, marcada por el sexismo, el estigma social, el racismo y las políticas antiinmigración, antitrata y antiprostitución. Se presentan los resultados de una etnografía desarrollada junto a más de 800 mujeres a lo largo de una década y que pretenden remover los estereotipos que encasillan a este colectivo en un remoto y apartado lugar desde el que es prácticamente imposible alcanzar la plena ciudadanía y la libertad de movimientos que merece cualquier ser humano para decidir sobre su vida.

Fusiones y adquisiciones de empresas. Su impacto sobre los sistemas de control.

Fusiones y adquisiciones de empresas. Su impacto sobre los sistemas de control.

Autor: Bernabé Escobar Pérez , Antonio Lobo Gallardo

Número de Páginas: 274

Este trabajo se enmarca dentro de una corriente que defiende una conceptualización amplia de la Contabilidad para la Gestión, entendida como un sistema de información capaz de suministrar toda la información relevante para la gestión empresarial que se desarrolla en un entorno histórico, social y organizativo que ha de ser considerado de cara a una toma de decisiones eficaz y eficiente.

Visiones y revisiones de la discapacidad

Visiones y revisiones de la discapacidad

Autor: Brogna, Patricia

Número de Páginas: 473

Visiones y revisiones de la discapacidad es una obra que reúne numerosos puntos de vista, análisis, ensayos, estudios y estadísticas de autores de diferentes países, acerca de un problema asociado ya a los derechos civiles y a una reformulación de las políticas públicas. Se trata, desde luego, de un libro interdisciplinario que nos llevará a una nueva forma de pensar respecto a la discapacidad, casi siempre envuelta de historias de segregación y discriminación.

Autonomía Municipal y Cultura Política en la Provincia de Buenos Aires

Autonomía Municipal y Cultura Política en la Provincia de Buenos Aires

Autor: Nidia Burstein

Número de Páginas: 248
Ocio valioso

Ocio valioso

Autor: Manuel Cuenca Cabeza

Número de Páginas: 494

Ocio valioso es la evolución científica de Ocio humanista. En él se reivindica una mirada amplia del ocio, entendido como referente científico común, y se muestran los resultados encontrados al estudiar el fenómeno y sus rasgos esenciales, a lo largo de un tiempo extenso y desde un punto de vista personal y social. Tras una primera parte, que contextualiza la percepción valiosa del ocio y el desarrollo humano en el pensamiento occidental, el contenido se detiene en la práctica, en el valor del ocio desde el punto de vista de quienes lo experimentan y va más allá, intercalando reflexiones que lo entrelazan con múltiples investigaciones de actualidad. Una de las peculiaridades del texto es su mestizaje. Recoge la sabiduría de los clásicos, la reflexión sobre la experiencia, las aportaciones de la investigación más significativa de las últimas décadas y la visión de la práctica actual, a partir de los estudios empíricos que aluden a la realidad cercana.

Plataformas, consumo mediático y nuevas realidades digitales. Hacia una perspectiva integradora.

Plataformas, consumo mediático y nuevas realidades digitales. Hacia una perspectiva integradora.

Autor: José María Valero Pastor

Número de Páginas: 1373

La industria de la comunicación, en sus numerosas ramificaciones, ha experimentado una gran mutación a lo largo de la última década. La vorágine de cambios que desencadenó Internet, sucedido por las plataformas sociales y por dispositivos que han modificado por completo los hábitos de consumo, como el smartphone, han provocado una tensión constante entre los medios de comunicación y las plataformas por conseguir y retener la atención de los usuarios, a pesar de que se trata de una relación ambivalente porque los primeros se sirven de estos lugares de encuentro digitales para llegar a los usuarios. Existen centenares de publicaciones científicas y divulgativas que han abordado esta realidad desde todo tipo de puntos de vista, tanto teóricos como prácticos, y un análisis por la evolución de este cambio de estudio evidencia que, tras la disrupción de principios de siglo, el sector se encuentra ya en una fase de consolidación que, lejos de ser estable, conlleva la aparición continua de nuevos hábitos de consumo. Existen pocas certezas en el mercado y una de ellas es, precisamente, el cambio.

Últimos libros y autores buscados