Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Persiles desde la Ingenuidad

El Persiles desde la Ingenuidad

Autor: Giuseppe Grilli

Número de Páginas: 236

El Persiles contiene una alegoría política y los retratos de los protagonistas – auténticos iconos del poder – son la representación simbólica del Príncipe. Sin embargo una designación precisa e inequívoca del sistema de los signos consignados en la escritura resulta ardua. Y tal vez no fuera en las intenciones de Cervantes delucidarla. En este caso la enmienda es radical: no importa descubrir quién está detrás de la máscara, ya que unos y otros, con defender opuestas ideologías, confirman el engaño de todas. Cervantes escribió el Persiles para acabar su obra, terminada con el pie “ya en el estribo”, alegando que la felicidad, el paraíso terrenal (político), se edifica en la dulzura equilibrada, entre natura y cultura, entre la incertidumbre temporal y la evocación espacial; que el mundo posible está entre trabajos y ansias de futuro, sin olvidarse del presente y con los ojos llenos de la memoria del pasado, es bonito creerlo. Y, para decirlo con un fraseologismo español, que suena como italiano, se non è vero è ben trovato.

El ingenioso hidalgo D. Quijote de la mancha 2

El ingenioso hidalgo D. Quijote de la mancha 2

Autor: Enrique Suárez Figaredo

Número de Páginas: 1081

Ediciones Carena le ofrece a sus lectores esta edición de la inmortal novela de Cervantes. El texto ha sido cuidadosamente revisado, y la anotación, abundantísima, ayudará a cualquier lector, sin importar su familiaridad con textos de nuestro Siglo de Oro. Si gracias a la sagacidad y dedicación de Enrique Suárez hay un antes y un después en el llamado enigma de Avellaneda, también lo habrá en El Quijote, pues esta edición llega donde ninguna otra había llegado en lo que los especialistas denominan la fijación del texto, y será edición de referencia de aquí en adelante. EL AUTOR Enrique Suárez Figaredo (Barcelona, 1951) vivió su infancia en el barrio del Poble Sec, a las espaldas de aquella fábrica de la luz de la que hoy sobreviven sus emblemáticas chimeneas. A ellas, a la Fecsa, lo llevó el destino en 1974. Cuando Fecsa se integró en Endesa, se le encargó el Centro de Ingeniería de Distribución de esta compañía, y, posteriormente, la Subdirección de Control de Calidad de Aprovisionamientos. Su afición al Quijote empezó hace unos cinco años, cuando comprobó que el texto del ejemplar que leía en casa discrepaba ocasionalmente del que lo acompañaba...

Cervantes, Figueroa y el Crimen de Avellaneda

Cervantes, Figueroa y el Crimen de Avellaneda

Autor: Suárez Figaredo, Enrique

Número de Páginas: 492

La incógnita sobre la identidad del escritor que puso en un brete a Cervantes adelantándose con una segunda parte apócrifa del Quijote es, según Martín de Riquer, "uno de los capítulos más enigmáticos de nuestra historia literaria". Sí, “uno de”; pero sus proporciones le hacen nuestro enigma literario por antonomasia, para nuestra sorpresa damos con un escritor cultísimo, de gran entereza moral, que fue a parar a la cárcel por tratar de hacer cumplir la ley a la Iglesia en lo tocante a impuestos Un escritor imprescindible para conocer a la sociedad española de principios del S. XVII y que habrá que incorporar desde ahora a la nómina de nuestros clásicos, y todo lo comentado respecto a Avellaneda y su Quijote habrá de revisarse a la nueva luz de este trabajo.

El albergue de las mujeres tristes

El albergue de las mujeres tristes

Autor: Marcela Serrano

Número de Páginas: 249

Marcela Serrano habla por las mujeres y los hombres de hoy, en una búsqueda de relaciones más genuinas y felices.

Cervantes, Figueroa y el crimen de Avellaneda

Cervantes, Figueroa y el crimen de Avellaneda

Autor: Enrique Suárez Figaredo

Número de Páginas: 390

La incógnita sobre la identidad del escritor que puso en un brete a Cervantes adelantándose con una segunda parte apócrifa del Quijote es, según Martín de Riquer, "uno de los capítulos más enigmáticos de nuestra historia literaria". Sí, “uno de”; pero sus proporciones le hacen nuestro enigma literario por antonomasia, para nuestra sorpresa damos con un escritor cultísimo, de gran entereza moral, que fue a parar a la cárcel por tratar de hacer cumplir la ley a la Iglesia en lo tocante a impuestos Un escritor imprescindible para conocer a la sociedad española de principios del S. XVII y que habrá que incorporar desde ahora a la nómina de nuestros clásicos, y todo lo comentado respecto a Avellaneda y su Quijote habrá de revisarse a la nueva luz de este trabajo.

El Quijote de Avellaneda fue obra del doctor Christoval Svarez de Figueroa

El Quijote de Avellaneda fue obra del doctor Christoval Svarez de Figueroa

Autor: Enrique Espín Rodrigo

Número de Páginas: 145
Ocho comedias, y ocho entremeses nuevos nunca representados

Ocho comedias, y ocho entremeses nuevos nunca representados

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 540
La Gran Sultana Doña Catalina de Oviedo

La Gran Sultana Doña Catalina de Oviedo

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 96

Tienen aquí los pobres esta usanza cuando alguno a pedir justicia viene (que sólo el interés es quien la alcanza): de una caña y de estopas se previene, y cuando el Turco pasa enciende fuego, a cuyo resplandor él se detiene; pide justicia a voces, dale luego lugar la guarda, y el pobre, como jara, arremete turbado y sin sosiego, y en la punta y remate de una vara al Gran Señor su memorial presenta, que para aquel efecto el paso para. Luego, a un bello garzón, que tiene cuenta con estos memoriales, se le entrega, que, en relación, después, dellos da cuenta; pero jamás el término se llega del buen despacho destos miserables, que el interés le turba y se le niega.

Felixmarte de Hircania

Felixmarte de Hircania

Autor: Melchor De Ortega , María Del Rosario Aguilar Perdomo

Número de Páginas: 486
Entremeses (Classic Reprint)

Entremeses (Classic Reprint)

Autor: Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 302

Excerpt from Entremeses Evidente es que no todos los entremeses cer vantinos tienen el mismo mérito, aunque ninguno carezca de él. A nuestro juicio, sobresalen El ru jia'n viudo, por su castizo y penetrante realismo; el de La elección de los alcaldes de Daganzo, por la viveza de su diálogo, el brío de su lenguaje y la verdad de la situación, y el de El viejo celoso, por lo acabado de su argumento. Pero en la mayor parte resalta una cualidad que responde al propó sito docente de la obra cervantína; la finalidad ejemplar. Si se exceptúan El ruyía'n viudo, cuadro de costumbres de la gente del hampa, y La guar: da cuidadosa y La Cueva de Salamanca, que son. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of...

Vida y obras de Cristobal Suarez de Figueroa

Vida y obras de Cristobal Suarez de Figueroa

Autor: James Pyle Wickersham Crawford

Número de Páginas: 116
La peregrinación sabia

La peregrinación sabia

Autor: Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo

Obra en prosa relevante de este escritor madrileño del Siglo de Oro, publicada en 1635. En esta fábula, a través de imágenes alegóricas que representan a escritores literarios del momento, el autor demuestra su preferencia por algunos de ellos sirviéndose de animales y elogiándolos mediante este procedimiento simbólico.

Para leer a Cervantes

Para leer a Cervantes

Autor: Martín De Riquer (conde De Casa Dávalos)

Número de Páginas: 592

Cervantista de fama internacional, Martín de Riquer es una autoridad unánimemente reconocida asimismo en el campo de las literaturas románicas medievales, del armamento y de la heráldica. Eminente filólogo y apasionado de la literatura, de sus más de sesenta años dedicados al estudio y la investigación han resultado obras inexcusables, entre las cuales destacan con fuerza las dedicadas al cervantismo, tanto en sus ediciones fundamentales del Quijote (también el de Avellaneda) como en un gran número de estudios innovadores y capitales. El presente libro recoge los más significativos, unos estudios de altísimo nivel que sorprenden al lector por su amenidad y claridad expositiva. La sabiduría enciclopédica de Riquer llega, como apuntó Dámaso Alonso-en un texto que se incluye en la presente edición-a un público amplio, a todos aquellos que quieren saber, saber más, pero que son ajenos a la especialización, a la profesión literaria.

La hija de Celestina ; El sagaz Estacio

La hija de Celestina ; El sagaz Estacio

Autor: Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo

Número de Páginas: 304
El sagaz Estacio, marido examinado

El sagaz Estacio, marido examinado

Autor: Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo

Ya en la dedicatoria del libro el autor pone en manifiesto su aprecio por 'La Celestina' y, asimismo, por Quevedo. Como otras de sus producciones, es un ejemplo más de su tendencia continuista de las tendencias literarias precedentes a su periodo literario.

Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretación

Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretación

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 243

El presente libro aspira a presentar algunas de las ideas principales que pueden conducir a esa hermenéutica analógica. De hecho, en él se recoge una enseñanza que, proviniendo de los pitagóricos, pasa a Platón y Aristóteles, sigue por Tomás de Aquino y su genial comentarista Cayetano, aparece en los poetas barrocos, reaparece en los románticos y desemboca en autores actuales que han sabido potenciar esa doctrina de la significación y la predicación analógicas para el pensamiento de hoy; tales son, por ejemplo, Peirce, Bachelard, Paz y Rescher. De origen griego y medieval, la analogía ha recorrido la historia hasta hoy revistiendo diferentes formas de pensamiento. Con todo, en el fondo señala hacia lo mismo: tratar de encontrar lo que es alcanzable de semejante en las cosas sin olvidar que predomina lo diferente, la diversidad. Se respeta la diferencia sin renunciar a la semejanza que permite lograr alguna universalización.

Guía y avisos de forasteros que vienen a la corte

Guía y avisos de forasteros que vienen a la corte

Autor: Antonio Liñán Y Verdugo

Número de Páginas: 274
El libro antiguo

El libro antiguo

Autor: Manuel José Pedraza Gracia , Yolanda Clemente San Román , Fermín De Los Reyes Gómez

Número de Páginas: 478
Sin imagen

Selva de Aventuras

Autor: Jerónimo De Contreras

Número de Páginas: 235

Selva de aventuras de Jerónimo de Contreras es una novela bizantina española del siglo XVI. Fue publicada en Barcelona en 1565 y una segunda versión, ampliada con un final diferente, fue publicada en Alcalá de Henares en 1583. El protagonista, Luzmán, un caballero de Sevilla, se embarca para Italia cuando la noble dama Arbolea, cuyo trato le había sido siempre propicio por vínculos familiares, no acepta finalmente su propuesta de matrimonio y prefiere consagrar su vida a Dios. Frustrado, Luzmán deviene un pellegrino d'amore y recorre Italia desde Venecia a Nápoles, pasando por Ferrara, Milán, Pisa, Mantua, Siena y Roma. Durante su viaje, Luzmán topa con una serie de narradores de historias de amor desgraciado y trágico. De este modo, el contraste inicial entre amor humano y amor divino planteado por Arbolea, se afianza como insistente leitmotiv y alcanza su momento álgido en una alegoría teatral representada en el palacio del cardenal Juliano en Roma. Para entonces Luzmán ya ha asimilado que la precariedad y la falacia del amor humano es una condición universal. Durante la travesía de vuelta a España, su barco es atacado por un galeón turco, a consecuencia de lo ...

El Quijote en Buenos Aires

El Quijote en Buenos Aires

Autor: Alicia Parodi , Julia D'. Onofrio , Juan Diego Vila

Número de Páginas: 932
Cervantes en Barcelona

Cervantes en Barcelona

Autor: Martín De Riquer

Número de Páginas: 144

Los elogios que en varios pasajes de sus obras dedicó a Barcelona el autor del Quijote, así como la tradición popular que designa como «la casa de Cervantes» la que hoy lleva el número 2 del Paseo de Colón de dicha ciudad, parecen indicios claros de una hipotética estancia del gran escritor en la que él llamó «flor de las bellas ciudades del mundo». Sus biógrafos suelen admitir que esta estancia debió de producirse en 1569, cuando contaba veintidós años y huía de Madrid hacia Italia. En el presente volumen, sin embargo, el profesor Martín de Riquer examina con todo detalle datos de la biografía cervantina y hechos documentados de la historia de la ciudad a principios del siglo XVII y, tras una lectura minuciosa de Las dos doncellas y de algunos capítulos de la segunda parte del Quijote, establece sin lugar a dudas que Cervantes residió en Barcelona en el verano de 1610, y muy probablemente en la casa que la tradición designa con su nombre. Así, el presente estudio constituye no sólo una decisiva aportación a la biografía cervantina y a la historia de la ciudad condal, sino también una ineludible contribución a la exégesis de episodios harto conocidos...

Últimos libros y autores buscados