Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
La democracia en Chile

La democracia en Chile

Autor: Joaquín Fermandois

Número de Páginas: 651

Este libro introduce una mirada esencial sobre la historia de la democracia en Chile y la suma de esfuerzos tendientes a construir un estado de derecho moderno, cuyo desarrollo económico y social nos encamine efectivamente a la igualdad de oportunidades. Frente a la idea común de que el país ha tenido instituciones excepcionales en la región, o de aquella otra, opuesta, que considera su democracia como una simple máscara de autoritarismo, el autor -sin duda uno de los más reconocidos y agudos conocedores de nuestra historia contemporánea nos confronta con un original método de análisis. La democracia es descrita en estas páginas como una alegoría de aquella condición humana propia del mito de Sísifo, condenado a ver la constante aniquilación de sus esfuerzos, pero sin despojarse nunca de su capacidad de mejorar su condición y auscultar de paso el sentido de la existencia. "Este magnum opus, de una erudición excepcional, consagra al autor como uno de los grandes historiadores de Chile. Es lectura obligatoria para comprender los múltiples altos y bajos del complejo proceso de democratización y redemocratización del país, desde la colonia hasta las primeras...

Cuba-Estados Unidos

Cuba-Estados Unidos

Autor: Jane Franklin

Número de Páginas: 513

Este libro es una valiosa cronología de las relaciones Cuba-Estados Unidos, dividida en seis períodos: antes de la Revolución (1492-1958), después de la Revolución (1959-1970), década de los setenta (1971-1980), década de los ochenta (1981-1990), quinquenio de los noventa (1991-1995), y Cuba-Estados unidos en el siglo XXI. Su autora, la norteamericana Jane Franklin, muestra un archivo histórico amplio y bien documentado, y ha entendido en toda su profundidad la cultura e historia política cubana. Encontrará el lector en este texto un material referencial de las relaciones muy peculiares entre los dos pueblos, que luego de 53 años, el 17 de diciembre de 2014, han reiniciado relaciones diplomáticas.

Historia fisica y politica di Chile

Historia fisica y politica di Chile

Autor: Claudio Montero I Gay (luitenant-ter-zee, Kapitein)

Número de Páginas: 572
Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Autor: Manuel Rojas , Daniel Muñoz Rojas

Número de Páginas: 903

Los Ensayos completos de Manuel Rojas reúnen, por primera vez y en cuatro volúmenes, todos los escritos breves del afamado escritor. Se desvelan aquí cerca de mil doscientos ensayos de su archivo personal, en su mayoría inéditos o publicados en diarios y revistas de la época. Este libro viene a complementar y enriquecer el conocimiento de su extensa y profunda obra literaria, vigente en Chile y elogiada en toda Sudamérica. En él se descubre un Rojas multifacético: polemista, crítico, ensayista, columnista, cronista e incluso reportero. En suma, un acabado periodista e intelectual, que pone su honesta y libre mirada en todos los temas que lo conmueven: sus pasiones políticas y literarias, su amor por el pueblo de Chile y su cultura, los pájaros, la naturaleza y las ciencias. Reunidos y editados por el nieto de Manuel Rojas, sus ensayos abarcan casi la totalidad del siglo xx: desde sus primeras proclamas aparecidas en el periódico anarquista La Batalla, en 1912, hasta su última columna, escrita durante el gobierno de Salvador Allende para el diario Clarín, en octubre de 1972, solo algunos meses antes de su muerte y del golpe militar de 1973. Su escritura se mueve por...

Cuba

Cuba

Autor: Patricio Fernández

Número de Páginas: 357

Durante los últimos años, Patricio Fernández ha ido y venido desde Cuba, registrando los pormenores que han acontecido en la isla desde que Fidel Castro dejara el poder a mediados de 2006 ¿Cómo narrar el final de uno de los procesos políticos y sociales más relevantes ocurridos en Latinoamérica? ¿Qué es lo que se registra cuando se visita una isla donde lentamente se cede el paso a la modernización? Ambas preguntas responden a una situación innegable: un capítulo en de la historia contemporánea ha concluido. Tomando el pulso de la vida cotidiana y describiendo sus pormenores, Cuba. Viaje al fin de la Revolución relata, entre otras historias, el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos, las visitas del Papa Francisco y de los Rolling Stones, la muerte de Fidel y el proceso de paz entre Colombia y las FARC, entre otras historias. Reseña: "Todos los personajes de este libro son reales. A las mayoría los vi con mis propios ojos, y unos pocos se colaron de oídas."

Corrupción en Cuba y como combatirla

Corrupción en Cuba y como combatirla

Autor: Ricardo A. Puerta

Número de Páginas: 232

El presente estudio es quizás el primero en proporcionar una historia de la corrupción cubana reciente, sugerencias prácticas para llevar a cabo una supervisión social de los dineros y funcionarios públicos, y adelantar una serie de resultados posibles de las aplicaciones propuestas. Puerta afirma, además, que no todas las sociedades tienen igual nivel de corrupción. Las sociedades donde existen mayores niveles de inversión, de producto interno bruto, respeto a los derechos humanos y civiles, integración a los mercados internacionales, acceso equitativo a oportunidades de desarrollo personal y social, alto nivel de vida y riqueza del país, poseen un nivel de corrupción menor que las sociedades donde sucede lo contrario. El régimen cubano ha creado un ministerio para perseguir la corrupción. Como señala Puerta, esto indica las dimensiones de la corrupción en el país. Pero desafortunadamente, al igual que en los países latinoamericanos, la corrupción que se combate es la “buena”, la que crea riquezas y burguesía, la de los que superviven por debajo de la ley. El Período Especial destapó el deseo de “democratizar” la modernidad que disfrutaba solo la...

Gabriela Mistral y los presidentes de Chile

Gabriela Mistral y los presidentes de Chile

Autor: Matías Tagle Domínguez

Número de Páginas: 546

La vinculación entre Gabriela Mistral y seis presidentes de la República es materia central de estas páginas. Ella mantuvo correspondencia frecuente con dos de ellos –Pedro Aguirre Cerda y Eduardo Frei Montalva–, cuya lectura permite ahora un interesante acercamiento al fuero interno de la Nobel de Literatura 1945. En esas cartas se revela mucho de su carácter, sus sentires y expectativas vitales, sus modos de expresar afectos e incluso algunas de sus preocupaciones más pedestres o domésticas. Además, acertadamente, el autor de este libro también presenta y pone en perspectiva distintos artículos que la poetisa publicó en El Mercurio, o bien, comentarios que a diversas amistades hizo sobre José Manuel Balmaceda, Arturo Alessandri, Juan Antonio Ríos y Carlos Ibáñez del Campo. El conjunto de este material es una oportunidad para aproximarse de una manera casi intimista a personalidades y contextos que marcaron el siglo XX chileno y, fundamentalmente, a una escritora chilena de máxima relevancia, cuya figura continúa siempre adquiriendo valor y ofreciendo nuevas profundidades literarias y humanas.

Historia de Chile en la Copa America

Historia de Chile en la Copa America

Autor: Nelson Osses , Pablo Arteche

Número de Páginas: 133

HISTORIA DE CHILE EN LA COPA AMÉRICA presenta todas las participaciones de la selección nacional de fútbol en los torneos sudamericanos, desde el primer campeonato de 1916 hasta la Copa Centenario de 2016. La historia termina con el bi-campeonato obtenido en 2015 y 2016, con el cual se cierran cien años de competencias sudamericanas, y gracias al cual el nombre de Chile quedó posicionado en lo más alto. Te invitamos a descubrir esta historia del largo camino al éxito, que incluye relatos inéditos de los mismos protagonistas.

Políticas Agrícolas en Argentina

Políticas Agrícolas en Argentina

Autor: Oecd

Número de Páginas: 212

Las Revisiones de Políticas Agroalimentarias proporcionan una evaluación exhaustiva de las políticas agrícolas de cada país y el cálculo de un conjunto de indicadores desarrollados por la OCDE. Estos indicadores se utilizan regularmente en el análisis de la agricultura y sector alimentario en ...

Historia fisica y politica de Chile segun documentos adquiridos en esta republica durante doce años de residencia en ella y publicada bajo los auspicios del supremo gobierno

Historia fisica y politica de Chile segun documentos adquiridos en esta republica durante doce años de residencia en ella y publicada bajo los auspicios del supremo gobierno

Autor: Claudio Gay

Número de Páginas: 1084
Historia física y política de Chile segun documentos adquiridos en esta republica durante doze años de residencia en ella y publicada bajo los auspicios del Supremo Gobierno

Historia física y política de Chile segun documentos adquiridos en esta republica durante doze años de residencia en ella y publicada bajo los auspicios del Supremo Gobierno

Autor: Claude Gay

Número de Páginas: 566
Comisión de reclamaciones entre Chile i los Estados Unidos

Comisión de reclamaciones entre Chile i los Estados Unidos

Autor: United States And Chilean Claims Commission

Número de Páginas: 382
Peru y Bolivia en sus relaciones político-comerciales

Peru y Bolivia en sus relaciones político-comerciales

Autor: Mariano Felipe Paz Soldán

Número de Páginas: 70
Emigración y relaciones bilaterales España-Chile. 1810-2015

Emigración y relaciones bilaterales España-Chile. 1810-2015

Los procesos migratorios son, sin duda, elementos identitarios de nuestra actual sociedad del siglo XXI. Forman parte de la actividad cotidiana la amplia relación de noticias que, a este respecto, se introducen en nuestras vidas en cada momento. Los seres humanos cambian de hábitat con una frecuencia mucho más elevada de lo que creemos. Es un fenómeno que arranca desde la Edad Antigua y que, sin solución de continuidad, ha permeado todos los procesos históricos de la Humanidad en su conjunto. Así, la diáspora libre ocupa un papel menos primacial que la obligatoria del exilio o la protagonizada por la violencia política, desafortunadamente. En este trabajo, se analiza una parte de esa salida voluntaria de españoles hacia Chile entre 1810 y 2015, si bien es cierto que también hay espacio para el exilio traumático proveniente de la Guerra Civil Española de 1936 a 1939. Los mejores especialistas en Historia de las Relaciones Internacionales y de las Migraciones Transoceánicas de las universidades de Chile, de Los Andes, de La Frontera (Temuco) y de Santiago de Chile, en este país, y CIESE/Comillas, Universidad Rey Juan Carlos, Autónoma de Madrid y de Oviedo, en...

Coleccíon de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional

Coleccíon de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional

Número de Páginas: 404
Cuba, la perla de las Antillas

Cuba, la perla de las Antillas

Autor: Consuelo Naranjo Orovio , Tomás Mallo , Ateneo Científico, Literario Y Artístico De Madrid

Número de Páginas: 356
Las políticas económicas en Argentina

Las políticas económicas en Argentina

Autor: Alfredo Aldo Visintini

Número de Páginas: 367

El análisis de las políticas económicas desde la organización institucional del país hasta 2019, con especial énfasis en los últimos setenta años, es el propósito de este libro. En los diferentes capítulos se recorre la Argentina integrada a la división internacional del trabajo en la primera parte del siglo XX, el impacto de la crisis de 1930 en las políticas económicas de la época, las políticas de distribución del ingreso del peronismo en el período 1946-1955, las políticas desarrollistas de Arturo Frondizi y los regímenes militares de 1966-1973 y 1976-1983. Los planes económicos de los gobiernos democráticos de Juan Domingo Perón-Isabel Perón y de Raúl Alfonsín son analizados sobre la base de los resultados en términos de crecimiento, inflación, déficit fiscal y distribución del ingreso. Las controvertidas reformas estructurales de 1989-1999 realizadas por el gobierno de Carlos Menem (privatizaciones, apertura económica, cambio en el sistema previsional, modificación en las políticas fiscales y desregulación de los mercados) son descriptas teniendo en cuenta los costos y beneficios para la sociedad. Asimismo, se analizan las causas de la caída ...

¿Por qué Brasil, qué Brasil? Recorridos críticos

¿Por qué Brasil, qué Brasil? Recorridos críticos

Autor: Roxana Patiño , Mario Cámara

Número de Páginas: 320

Al menos desde comienzos del 2000, es posible rastrear un sostenido esfuerzo de un espacio de la crítica argentina dedicado a mapear una serie de lecturas de la literatura y la cultura brasileñas, en especial del siglo XX y XXI desde nuevas perspectivas. Esta serie de intercambios estimularon a los autores que componen ese volumen a interrogarse acerca de cómo se piensan y procesan las modernidades argentina y brasilera (literarias y críticas) de los últimos años. El resultado es un espacio en el que se van tejiendo nuevas relaciones entre ambas tradiciones a la vez que se detectan nudos, núcleos, temporalidades e historias compartidas; todo sobre un arsenal teórico-crítico que ayuda a deconstruir para reconstruir. Así, la relectura de autores clásicos, autores jóvenes, artes visuales, entrecruzamientos, campos expandidos e implosiones forman parte de un Brasil que a lo largo de los artículos que componen este libro ha insistido, afortunadamente, en desdibujarse y multiplicarse. Como una figura asintótica, Brasil se aleja a medida que nos aproximamos. ¿Cómo se piensan y se procesan las modernidades argentinas y brasileñas, literarias y críticas, de los últimos...

Fue Cuba

Fue Cuba

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 643

El proceso de sovietización de Cuba y la ofensiva castrista a través de focos guerrilleros que intentaron instalar la revolución en América Latina y, especialmente, en la Argentina. «Sólo el compañero Ernesto Guevara y unos pocos revolucionarios saben cuándo salió y qué ha estado haciendo en este tiempo. Desde luego, los imperialistas estarían muy interesados en saber, con todos los detalles, dónde está, qué ha hecho y cómo lo hace. Y, desde luego, no lo saben." Fidel Castro Cuba, marzo de 1965. Fidel Castro inspecciona con satisfacción el pasaporte falso de Ernesto "Che" Guevara, parado a su lado y ya transformado en Ramón Benítez. Parece mucho más gordo; lleva sombrero, gruesos anteojos, prótesis bucal y zapatos que aumentan su estatura. Estaba en marcha la "Operación Manuel", y la Argentina, junto a otros países de América Latina, pasaría a ser víctima del más exitoso proceso de infiltración del castrismo. Poco después de la Crisis de los Misiles, y bajo el atento control de los soviéticos, representantes de los distintos movimientos revolucionarios de América Latina recibieron instrucción militar para volver a sus países de origen e instalar...

Sociedad civil y arte en Cuba

Sociedad civil y arte en Cuba

Autor: Ana Belén Martín Sevillano

Número de Páginas: 219

Ana Belén Martín se ocupa aquí de una determinada generación de autores cubanos, la que comenzó a publicar o exponer entre mediados de los 80 y mediados de los 90, precisamente los años en que esa generación sintió que era posible cambiar cosas en Cuba y se propuso reaccionar en ese sentido. En particular su estudio aborda las resonancias que hayan tenido las obras de entonces para la conformación de una suerte de incipiente sociedad civil, algo que se ha sugerido o esbozado o dado por sentado muchas veces con relación a ese grupo generacional, pero sobre lo cual no existía, hasta ahora, un análisis en detalle. Las expectativas de entonces terminaron en desilusión; la autora, en un análisis que no por comprometido deja de ser lúcido, centra su atención en la relación que entre la literatura y la plástica se produjo entonces en la isla, y en el recorrido que va de la voluntad participativa inicial al desencanto y la disolución de aquel discurso generacional que pudo, en su día, acercar como partes de un conjunto a obras en ocasiones muy alejadas entre sí. Es en este sentido que el libro apunta a la repercusión de esa eclosión de autores y obras en el diálogo ...

Segundo censo de la República argentina: pts. Teritorio

Segundo censo de la República argentina: pts. Teritorio

Autor: Argentina. Comisión Directiva Del Censo

Número de Páginas: 798
Segundo censo de la Republica argentina: pts. Teritorio

Segundo censo de la Republica argentina: pts. Teritorio

Autor: Argentina. Comisión Directiva Del Censo

Número de Páginas: 798
Cuba. Identidad cultural y emigración

Cuba. Identidad cultural y emigración

Autor: Sonia Almazán Del Olmo

Número de Páginas: 125

La autora nos presenta en este texto el resultado de una seria investigación acerca de la producción de los emigrados de origen cubano en los Estados Unidos relacionadas con la identidad cultural, la cultura, la literatura y el cine, además del acercamiento a autores y actores representativos, así como a sus diversas miradas y compromisos. Este texto permite acercarnos a uno de los aspectos de mayor importancia, tanto para la Nación, como para su emigración, en medio del peligro latente a nuestra identidad latinoamericana y caribeña por parte de los más importantes centros de poder. El texto, compuesto por siete trabajos de la autora, en diferentes momentos, se propone trabajar en pos de un mayor conocimiento y acercamiento necesario y desprejuiciado a esa "otra" forma cultural que es parte innegable de la Cultura cubana.

Argentina 2024-2027

Argentina 2024-2027

Autor: Juan Carlos De Pablo

Número de Páginas: 112

Los laberintos de la credibilidad, la necesidad de crecimiento del PBI, la realidad del bimonetarismo, las maldiciones locales de la pampa húmeda y la coparticipación, el debate shock / gradualismo: Juan Carlos de Pablo repasa y propone los temas para no volver a fallar en la economía argentina en el periodo 2024-2027. Dedicado a quien gane las elecciones nacionales de este año y gobierne la Argentina entre 2024 y 2027, este libro se propone como un aporte a la política económica a ser aplicada en ese período. Con su personalísimo estilo y su inefable capacidad de hacer entendible, concreto y cotidiano lo que a priori puede presentarse como complicado, abstracto y lejano, Juan Carlos de Pablo condensa sus más de cincuenta años de experiencia y destila el conjunto a la vez indispensable e ineludible de cuestiones sobre las que el próximo gobierno necesariamente deberá fijar posición. El "checklist" resultante, que se planta sobre una aguda consideración del contexto político y económico nacional e internacional, despliega de sí agenda, hoja de ruta y recomendación. En estas páginas encuentran lugar, entre otros temas, los laberintos de la credibilidad, la...

Juicio de límites entre el Perú y Bolivia : Contestación al alegato de Bolivia

Juicio de límites entre el Perú y Bolivia : Contestación al alegato de Bolivia

Autor: Peru

Número de Páginas: 794
La inmigración europea en Chile, 1882 á 1895

La inmigración europea en Chile, 1882 á 1895

Autor: Chile. Agencia General De Colonización En Europa , Nicolás Vega

Número de Páginas: 234
Segundo censo de la República Argentina Mayo 10 de 1895...

Segundo censo de la República Argentina Mayo 10 de 1895...

Autor: Ernesto A. Bavio

Número de Páginas: 146

Últimos libros y autores buscados