Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Revoluciones Tecnológicas Y Capital Financiero

Revoluciones Tecnológicas Y Capital Financiero

Autor: Carlota Perez

Número de Páginas: 274

“En el análisis de la relación entre tecnología, economía y sociedad, Carlota Pérez es uno de los investigadores mas innovadores del mundo. En este libro presenta un análisis sistemático de dichas relaciones, empíricamente fundado y teóricamente coherente, centrándose en la dinámica del capital financiero, que constituye la palanca estratégica de la globalización. Se trata de una obra fundamental para entender la transformación estructural de la economía y la sociedad en la era de la información” Manuel Castells.

Lecciones de Relaciones Internacionales

Lecciones de Relaciones Internacionales

Autor: José Escribano Úbeda-portugués

Número de Páginas: 362

El libro que el lector tiene ante sí aporta una panorámica general sobre los principales asuntos claves en el ámbito de las actuales Relaciones Internacionales. La sociedad internacional contemporánea se caracteriza por los rasgos de universalidad, interdependencia y heterogeneidad. Se aborda también el tema del Poder y el papel del Estado en las Relaciones Internacionales. El autor ha sabido prestar atención a otros actores presentes en las Relaciones Internacionales como las fuerzas religiosas, las internacionales de partidos políticos, sindicales y patronales, las ONG y las empresas transnacionales. La arena internacional está influenciada por factores condicionantes de las Relaciones Internacionales que son también objeto del libro como la geopolítica, la historia, la cultura, la demografía, la economía, la ciencia y la tecnología y las ideologías. Se aborda también, en un mundo donde es clave la sociedad de la información, el papel de la opinión pública y las Relaciones Internacionales, analizándose la emergencia de una opinión pública mundial y las redes de información. Otros temas que son tratados por el libro son los relacionados con las formas...

Oráculo económico

Oráculo económico

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 396

Quién es el oráculo económico Charles Poor Kindleberger fue un historiador económico estadounidense y autor de más de 30 libros. Su libro de 1978 Manias, Panics, and Crashes, sobre las burbujas especulativas del mercado de valores, se reimprimió en 2000 después de la burbuja de las puntocom. Es bien conocido por su papel en el desarrollo de lo que se convertiría en la teoría de la estabilidad hegemónica, argumentando que se necesitaba una potencia hegemónica para mantener un sistema monetario internacional estable. The Economist se ha referido a él como "el maestro del género" sobre la crisis financiera. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas sobre lo siguiente: Capítulo 1: Charles P. Kindleberger Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Burbuja económica Capítulo 4 : El desplome de Wall Street de 1929 Capítulo 5: Jacob Viner Capítulo 6: Causas de la Gran Depresión Capítulo 7: John Komlos Capítulo 8: Teoría de la estabilidad hegemónica Capítulo 9: Peter Temin Capítulo 10: Robert Keohane Capítulo 11: Gran Depresión en Estados Unidos Capítulo 12: Crisis financiera Capítulo 13: Stephen Hymer Capítulo 14: Barry Eichengreen Capítulo 15: Susan Strange ...

Historia económica

Historia económica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 256

Qué es la Historia Económica Se conoce como estudio de la historia que hace uso de algunas de las técnicas metodológicas que se utilizan en economía o que presta especial atención a los fenómenos económicos. historia económica. Para realizar investigaciones, se utiliza una combinación de metodologías históricas, métodos estadísticos y la aplicación de la teoría económica a las condiciones e instituciones históricas. Es posible que esta profesión abarque una amplia gama de temas, como igualdad, finanzas, tecnología, trabajo y negocios. Pone énfasis en historizar la economía en sí, lo que incluye hacer un análisis de la economía como una entidad dinámica y hacer un esfuerzo por brindar información sobre la forma en que se construye e imagina la economía. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Historia económica Capítulo 2: Joseph Schumpeter Capítulo 3: Economía política Capítulo 4: Gary Becker Capítulo 5: Escuela de economía de Chicago Capítulo 6: Cliometría Capítulo 7: W. Arthur Lewis Capítulo 8: Sociología económica Capítulo 9: Robert Fogel Capítulo 10: Michio Morishima Capítulo 11:...

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Autor: Claes Brundenius , Sergio Bitar

Número de Páginas: 318

Socialismo democrático en el nuevo siglo es un libro apasionante que describe cómo el socialismo sufrió distintos avatares en el siglo XX, décadas en las que esta ideología desarrolló un largo camino vinculado a los debates propios de una sociedad hija de la Revolución Industrial. Recibimos el siglo XXI teniendo que hacer frente a los desafíos que implican los efectos del cambio climático, sumados a los nuevos temas que surgen gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. El mundo ya no solo está globalizado, sino que además comienza a estar digitalizado, generando transformaciones sociales y nuevas realidades que convocan a redefinir el socialismo y sus objetivos. En lo que ayer era un mundo ordenado en el que trabajadores y propietarios del capital intentaban llegar a consensos que organizaran sus vínculos, hoy, con la Revolución Digital, se modifican estos parámetros, dando paso a una sociedad que se relaciona de manera horizontal y genera nuevas formas de producir y de entrar en el mercado. La creatividad y la inteligencia artificial son el gran capital de nuestros días. Vemos cómo máquinas de última generación multiplican la mente humana, con una...

Chile en el Asia Pacífico

Chile en el Asia Pacífico

Autor: Alejandro Miranda Contreras

Número de Páginas: 129

Publicación que resulta del trabajo de investigación realizado por Alejandro Miranda Contreras para obtener el título de magíster en Estudios Internacionales dictado por la Universidad de Santiago de Chile. Se constituye como una contribución real a la discusión sobre la política exterior de nuestro país en relación con las naciones de Cambodia, Laos y Vietnam, en el nuevo panorama mundial que se constituyó tras finalizar la Guerra Fría.

Teoría de las Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Teoría de las Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Autor: Jorge A. Schiavon Uriegas , Marcela López-vallejo , Adriana S. Ortega Ramírez , Rafael Velázquez Flores

Número de Páginas: 617

Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México y América Latina ofrece un análisis actualizado de los diferentes enfoques teóricos de la disciplina, con la participación de diversos autores mexicanos y latinoamericanos. La estructura del libro, organizada en tres secciones, aborda desde los aspectos generales de las Relaciones Internacionales, las teorías clásicas de la disciplina, hasta los enfoques contemporáneos y de vanguardia. Con herramientas pedagógicas y estudios de caso incorporados en esta edición, se ofrece a los estudiantes, docentes y lectores interesados en las Relaciones Internacionales un texto más completo y mejorado para un acercamiento claro y profundo a las principales teorías de la disciplina.

Escalas de justicia

Escalas de justicia

Autor: Nancy Fraser

Número de Páginas: 224

Hasta hace poco, las luchas por la justicia tenían lugar con el trasfondo de un marco que se daba por supuesto: el Estado territorialmente delimitado. Con esta imagen "westfaliana" del espacio político asumida por defecto, apenas se discutía sobre el alcance de la justicia. En la actualidad, activistas de los derechos humanos y feministas internacionales rechazan el punto de vista de que la justicia es sólo una relación doméstica entre ciudadanos de un mismo país. Oponiéndose a las injusticias que traspasan fronteras, hacen de la escala de la justicia una cuestión de lucha explícita. Nancy Fraser se pregunta: ¿cuál es el marco adecuado para teorizar sobre la justicia y cuál es la escala realmente justa? La autora revisa sus conocidas teorías de la redistribución y el reconocimiento, e introduce la "representación" como una tercera dimensión "política" de la justicia, elaborando un nuevo tipo reflexivo de teoría crítica que sitúa en primer plano la injusticia de una atribución de marco injusta. Dialogando y debatiendo con pensadores como Habermas, Rawls, Foucault o Arendt, contempla un espacio político poswestfaliano que abraza la solidaridad transnacional,...

El mundo en los ochenta

El mundo en los ochenta

Autor: Hugo Fazio Vengoa

Número de Páginas: 192

Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años cruciales para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y geoeconómico mundial, para sólo citar unos cuantos, no pueden comprenderse a cabalidad sin referencias a esa década trascendental. Por ello, este libro, aun cuando discurra sobre los ochenta, ofrece importantes claves de interpretación del mundo que estamos viviendo. Aquella fue una década paradójica porque representó el último intento de diseñar e implementar un proyecto universalizador en torno a un capitalismo de naturaleza transnacional. El discurso y la práctica del neoliberalismo trascendieron los marcos nacionales en los que originalmente habían sido enunciados para devenir en los...

La apuesta por la globalización

La apuesta por la globalización

Autor: Peter Gowan

Número de Páginas: 373

La globalizción representa la forma que ha asumido la lucha de clases a escala mundial tras el ciclo de las revoluciones sociales y nacionales de los últimos cien años. La calidad y potencia de los sujetos productivos dispersos por el planeta y los choques de sus reivindicaciones y sus luchas a favor de la justicia con las estructuras históricas de explotación capitalista, han encontrado una respuesta globalizada. Contra la enésima versión del reduccionismo economicista y de la ineluctabilidad tecnológica, Peter Gowan reconstruye las líneas del proyecto de dominio occidental desde finales de la década de 1960 hasta la actualidad.

Teorías de las relaciones internacionales en el cine

Teorías de las relaciones internacionales en el cine

Autor: Almendra Ortiz De Zárate Béjar , Yoanna Shubich Green

Número de Páginas: 225

Esta obra tiene la virtud de atender un tema esencial en la enseñanza de las Relaciones Internacionales: el análisis teórico desde sus distintas expresiones, plasmado de manera didáctica al relacionar diferentes teorías con películas cinematográficas comerciales. De esta manera se facilita la interpretación teórica y el análisis de conceptos, además de estimularse la creatividad del lector en su análisis. Teorías de las relaciones internacionales en el cine es un trabajo que no sólo tiene contribuciones propias, sino que también conlleva el esfuerzo de coordinación de distintos investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior, lo cual hace aún más enriquecedora la obra. Este libro reúne a doce reconocidos especialistas en la enseñanza de la teoría de las relaciones internacionales de México y refleja un cuidadoso equilibrio entre las instituciones participantes, ya que colaboran académicos de universidades públicas y privadas de diferentes lugares del país, como la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Oaxaca y San Luis Potosí. Esta variedad garantiza pluralidad en los puntos de vista y en el análisis. El objetivo...

El funcionamiento mundial de las monedas

El funcionamiento mundial de las monedas

Autor: Eichengreen, Barry , Mehl, Arnaud , Chitu, Livia

Número de Páginas: 339

¿Qué moneda rige al mundo? ¿Cómo funciona? ¿Hay más de una? Si es así, ¿coexisten entre ellas? ¿Compiten? ¿Afecta esto a la estabilidad económica mundial? Para responder a estas interrogantes vale la pena hacer un análisis histórico de las finanzas globales del siglo xix hasta la actualidad. Con ello se plantea una nueva manera de entender la dinámica del sistema económico global: tanto el dólar como la libra y el yuan son capaces de compartir el estatus de moneda internacional. Con un estudio que va desde la historia económica de las potencias mundiales hasta la moneda durante los años veinte y treinta, pasando por la segunda Guerra Mundial, esta revisión genera una nueva teoría para entender la economía. Además del comercio internacional y financiero, los autores presentan cómo los cambios en la tecnología han transformado el panorama de las monedas internacionales de manera que varias de ellas coexisten, y demuestran que lo han hecho desde hace mucho tiempo.

La globalización en un mundo en transformación

La globalización en un mundo en transformación

Autor: Vieira Posada, Edgar

Número de Páginas: 330

En esta obra se realiza el análisis de diferentes definiciones y comentarios hechos por autores de distinta procedencia acerca de lo que consideran que es y caracteriza la globalización, señalando las distintas interpretaciones existentes acerca de este proceso que dan muestra de su multidimensionalidad. Se identifican los dos primeros periodos de globalización iniciados en los siglos XV y XIX respectivamente, en su contexto general y en las transformaciones tecnológicas que los impulsaron, así como la etapa de desglobalización ocurrida entre las dos guerras mundiales para retomar, con los procesos de descolonización, las acciones que condujeron al actual periodo de globalización contemporánea.A esta se le dedican varios capítulos a fin de analizar las principales transformaciones de tipo económico, productivo, tecnológico, institucional y político que han permitido la universalización del proceso globalizador, con la introducción de cambios de tal magnitud en las condiciones de vida de la humanidad que llevan a concluir que el proceso puede ser ajustable pero difícilmente reversible.

Los operadores del cambio de la política mundial

Los operadores del cambio de la política mundial

Autor: Bertrand Badie , Marie-claude Smouts

Número de Páginas: 254
Oro, dólar e imperio

Oro, dólar e imperio

Autor: Francisco Soberón Valdés

Número de Páginas: 213

Cómo hacer funcional el sistema monetario internacional, cómo limitar el papel hegemónico del dólar, son algunas de las interrogantes que se plantea Soberón. Según el autor, es necesario: diversificar las monedas de reserva y sustituir al FMI por una nueva organización que norme el uso de los derivados financieros por los inversores institucionales y el control de los flujos de capital. Este es un imprescindible material para comprender el funcionamiento de los mercados financieros y la economía internacional dentro del contexto de la crisis global.

Derecho y globalización

Derecho y globalización

Autor: Pablo Ignacio Reyes Beltrán

Número de Páginas: 384

Esta obra está inscrita en el debate sobre las relaciones entre la globalización y el derecho, que inciden en las transformaciones del Estado contemporáneo. Como resultado de este proceso, que ha favorecido el libre transito de las inversiones transnacionales y con el movimiento global de capitales y mercancías en los ámbitos locales, lo local ha quedado ensamblado a las relaciones globales. Así, la proliferación y creación de una gran pluralidad jurídica de origen global y supranacional, establecida por fuera del sistema interestatal y nacional, ha presionado cambios adaptativos en las estructuras legislativas, institucionales y constitucionales de los Estados nacionales. Además, el autor señala cómo en Colombia estos cambios se intensificaron a partir de la promulgación de la Constitución de 1991, a partir de la cual son desnacionalizados los marcos jurídicos nacionales e institucionales, planteando un desafío a las formas tradicionales de entender las instituciones nacionales.

Justicia y libertad

Justicia y libertad

Autor: José Alcina Franch

Número de Páginas: 454

Esta obra refleja, a modo de testamento y síntesis, el pensamiento de José Alcina sobre las cuestiones centrales del mundo actual. Lejos de lo “políticamente correcto”, que él califica como hipocresía, sus análisis se abren a plurales e innovadoras influencias, reflejando su madurez intelectual, así como una radicalidad y optimismo juveniles.

Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Autor: Ana Marleny Bustamante , Dawisson Belém Lopes , Yulieth E. Martínez Villalba , Giovanni Molano Cruz , Pedro Caldentey Del Pozo , Marcelo De Almeida Medeiros , Luiza Vilela Amelotti , Martine Colette Mvengou Cruzmerino , Manon Medeiros , Nayanna Sabiá De Moura , Paul Ganster , Nahuel Oddone , Stella Juste , Francisco Javier Sánchez Chacón

Número de Páginas: 335

Este libro de divulgación científica tiene por objetivo revisar, pensar y actualizar los debates más recientes sobre las regiones en el marco del proceso globalizador. La obra aporta contenido académico con reflexiones sobre las regiones y lo regional en el contexto de la globalización en el 2021 y observa las marchas y contramar-chas de dicho proceso, cada vez más convulso con el advenimiento de la pandemia global del sars-Cov-2. Este libro se divide en tres partes: la primera trata sobre las regiones globales, la segunda sobre la región en la integración regional y en la pers-pectiva global y, por último, la tercera se enfoca en las regiones transfronterizas. En su conjunto, se ofrece un abanico tanto de estudios empíricos como de interpreta-ciones teóricas que, si bien no representan una visión unitaria del fenómeno y de la interacción renovada entre globalización, integración regional, regionalismo, re-gión y regionalidad, sí permiten observar los temas desde ángulos que contribuyen a iluminar su complejidad y los escenarios futuros como proceso económico y po-lítico en constante revisión. Se incorporan elementos que ayudan a comprender de forma apropiada ...

ESCENARIOS DE CRISIS. Anuario 08/09

ESCENARIOS DE CRISIS. Anuario 08/09

Autor: Manuela Mesa

Número de Páginas: 300

El anuario analiza las principales tendencias en el sistema internacional con artículos sobre la crisis financiera y el desplome del dólar, China y su cooperación con -frica, los procesos de integración en América Latina, la Unión Europea y los desafíos para su política exterior, el conflicto en Oriente Medio, la participación española en Afganistán y Naciones Unidas, la construcción de la paz y la resolución 1325 sobre mujer, paz y seguridad, entre otros.

Manual de la política exterior argentina

Manual de la política exterior argentina

Autor: Juan Pablo Laporte

Número de Páginas: 619

Esta obra nos permite apreciar el curso seguido en la política exterior argentina, los principales temas que han dominado su agenda en distintos contextos históricos y, al mismo tiempo, las variables que han intervenido en el cómo y en el output de esa política. Como compilación, se destaca la pluralidad de abordajes y la participación de autores que pertenecen a distintas generaciones. La mayoría de ellos no ocultan sus preferencias y abren, por consiguiente, un campo fértil para el debate sobre la forma en la que la Argentina ha conducido sus relaciones exteriores. Nos incitan a continuar una tarea esencial: ahondar en el estudio y expandir el conocimiento de nuestra política exterior provistos del amplio arsenal teórico y metodológico que se resume y detalla en estas páginas. Este manual es también una invitación a profundizar el debate sobre qué deberíamos hacer en los años por venir y qué camino transitar para contribuir a una necesaria comprensión de las fuerzas que moldean la política internacional y de los factores que determinan su curso.

Otro mundo es posible si...

Otro mundo es posible si...

Autor: Susan George

Número de Páginas: 248

Susan George, después del INFORME LUGANO, analiza cómo es posible contruir otro mundo. Nunca como hasta ahora se ha intentado democratizar el espacio internacional o asegurar una existencia digna a todos los habitantes de la Tierra. Un mundo que permita dar acceso a una vida digna a todos los habitantes de la Tierra: alimentos suficientes, agua potable, vivienda adecuada, educación básica, atención médica y servicios públicos.... Etc.

La Apuesta por el decrecimiento

La Apuesta por el decrecimiento

Autor: Serge Latouche

Número de Páginas: 288

El término “decrecimiento” suena a desafío o a provocación, aunque seamos conscientes de que un crecimiento infinito es incompatible con un mundo limitado. El objeto de esta obra es demostrar que, aunque un cambio radical es una necesidad absoluta, optar voluntariamente por una sociedad de decrecimiento es una apuesta que vale la pena intentar para evitar un retroceso brutal y dramático. Se trata de una propuesta necesaria para reabrir el espacio de la inventiva y de la creatividad del imaginario bloqueado por el totalitarismo economicista, desarrollista y adepto al progreso. Es evidente que dicha propuesta no tiene como objetivo una subversión caricaturesca que consistiría en proclamar el decrecimiento por el decrecimiento. Este propósito sólo sería posible en una “sociedad de decrecimiento”, es decir, en el ámbito de un sistema basado en otra lógica. Y queda lo más difícil: ¿Cómo se puede construir una sociedad sostenible, también en el Sur? Son necesarias diversas etapas: cambiar valores y conceptos, cambiar de estructuras, relocalizar la economía y la vida, revisar nuestros modos de uso de los productos, responder al desafío específico de los países ...

La autocracia fujimorista

La autocracia fujimorista

Autor: Henry Pease García

Número de Páginas: 416

Disertaci n sobre el r gimen pol tico de Fujimori antes y despu s del autogolpe del 5 de abril. Se re nen los trabajos de diversos autores, incluso de los que enfatizan el neopopulismo como rasgo presente en la sociedad actual del Per .

El síndrome de la globalización

El síndrome de la globalización

Autor: James H. Mittelman

Número de Páginas: 378

En este libro, James Mittelman explica la dinámica sistémica y las innumerables consecuencias de la globalización, concentrándose en la interacción existente entre las fuerzas de mercado- orientadas en algunos casos por el estado- y las necesidades de la sociedad. Mittelman revela que la globalización dista mucho de ser un fenómeno unificado; más bien, es un síndrome de procesos y actividades: una serie de ideas y un marco político. Más específicamente, la globalización está motivada por una división cambiante del trabajo y el poder, manifestada en un nuevo regionalismo e impugnada por movimientos de resistencia incipientes. El autor argumenta que la comprensión profunda de la globalización requiere entender sus dimensiones culturales. Desde esta perspectiva, Mittelman tiene en cuenta la voz de los que resultan afectados por esta tendencia: los que le oponen resistencia y los que resultan perjudicados.El síndrome de la globalización es uno de los primeros libros en presentar un análisis holístico y lo cultural, que une agentes y múltiples estructuras, y que interrelaciona diferentes escenarios locales, regionales y globales. Los descubrimientos de Mittelman...

Conflicto y cooperación entre España y Marruecos (1956-2008)

Conflicto y cooperación entre España y Marruecos (1956-2008)

Autor: Marcela Iglesias

Número de Páginas: 564
La globalización y el orden jurídico. Reflexiones contextuales

La globalización y el orden jurídico. Reflexiones contextuales

Autor: Universidad Externado De Colombia

Número de Páginas: 288

¿Cuáles son los impactos que para los ordenamientos jurídicos tienen los actuales procesos de globalización que afectan una parte importante de los aspectos de nuestras vidas cotidianas?, ¿cómo va a ser, suponiendo que siga siendo algo, el Estado-nación dentro del que van a convivir las personas en los próximos años?, ¿tienen algo que ver los derechos fundamentales con la globalización?, ¿la globalización es buena o mala para los derechos, para el federalismo, para la democracia, para la división y el control de los poderes?, ¿qué papel le corresponde desempeñar a la teoría jurídica en los desarrollos, al parecer omnipresentes y omnipotentes, de la globalización?

Diplomacia corporativa

Diplomacia corporativa

Autor: Juan Luis Manfredi Sánchez

Número de Páginas: 177

La diplomacia corporativa es el desarrollo instrumental de la estrategia de la empresa en su relación con los poderes públicos y privados ante los cambios estratégicos. Su objetivo es la generación de confianza, el incremento de la reputación y la gestión de la influencia política y social. Esta suerte de inteligencia directiva sirve de apoyo a los responsables de organizaciones que operan en el entorno internacional.

Últimos libros y autores buscados