Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Doña Francisca Pizarro

Doña Francisca Pizarro

Autor: María Rostworowski

Número de Páginas: 183

Francisca Pizarro nació en 1534 en Jauja, y murió en España en 1598. Fue hija del conquistador del Perú, Francisco Pizarro, y de Inés Huaylas, hija a su vez del Inca Huayna Cápac. Su padre y la mayor parte de sus tíos murieron durante los tiempos revueltos del asentamiento del gobierno español en los Andes. Como parte de la estrategia de la corona española para apartar a los Pizarro del Perú, la joven mestiza fue llevada a España, donde tuvo una vida novelesca. Sin descender a la especulación literaria ni a la imaginación fácil, este libro recrea, sobre bases documentales firmes, las peripecias de esa "primera mestiza", introduciéndonos a través del género de la biografía, a la vida de otros personajes claves de la conquista del Perú, y a la de muchas mujeres andinas anónimas cuya historia yacía en el olvido.

Historia del Tahuantinsuyu

Historia del Tahuantinsuyu

Autor: María Rostworowski

Número de Páginas: 391

Historia del Tahuantinsuyu es, probablemente, el libro de historia más leído de los últimos tiempos en el Perú. En su lectura, la autora explica el surgimiento y el apogeo del Estado Inca, así como los principales aspectos organizativos que sirvieron de base para el ejercicio del poder y el funcionamiento de la producción económica. Con la rigurosidad que la caracteriza, la autora discute con la historia tradicional y propone una de las imágenes más sólidas sobre nuestro pasado andino.

Tras las huellas de un crítico

Tras las huellas de un crítico

Autor: Miguel Angel Rodríguez Rea

Número de Páginas: 242

"El compilador de este libro comenta los artículos críticos, entrevistas a escritores y reseñas de libros publicados por Vargas Llosa en diarios de Perú y España desde 1954 hasta 1959. El libro nos permite conocer las ideas, gustos y prejuicios en la etapa de formación del prestigioso novelista peruano"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Choquequirao

Choquequirao

Autor: Collectif

Número de Páginas: 169

La residencia construida para el último Inca y su familia red con técnicas y manos Chachapoyas, en un lugar tan remoto como el que ocupa Machu Picchu, es ahora conocida como Complejo Arqueológico Choquequirao. Huayna Cápac nunca la ocupó, pero sí sus descendientes, quienes resistieron el poder y la religión de un rey desconocido; así, durante 36 años fue extraña a los asedios de los conquistadores y escenario de convivencia de la élite inca con las etnias antis, amazónicas. Choquequirao se muestra hoy al mundo desde las alturas del distrito de Santa Teresa, La Convención, Cusco, como pétreo símbolo de la resistencia andina y nuevo icono de la identidad peruana.

Machupicchu

Machupicchu

Autor: Jorge Pizarro Pacheco

Número de Páginas: 176

Se reúne 14 trabajos de investigación de reconocidos estudiosos peruanos y peruanistas que tratan sobre Machupicchu y permiten apreciar este espacio sagrado, develando su historia, sacralidad e identidad.

Conflicts over Coca Fields in Sixteenth-Century Perú

Conflicts over Coca Fields in Sixteenth-Century Perú

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 330

Many archaeologists and ethnohistorians use historic documents to help interpret prehistoric archaeological sequences. A sixteenth-century Spanish document called Justicia 413 has been instrumental in helping researchers understand conflict among the prehistoric polities of coastal Peru. Volume 4 of the subseries Studies in Latin American Ethnohistory & Archaeology.

Narrativas problemáticas

Narrativas problemáticas

Autor: Lydia Fossa

Número de Páginas: 540

A partir de una rigurosa lectura de los textos de Pedro de Cieza de León, Juan de Betanzos y Polo Ondegardo, se ofrece importantes hallazgos para repensar el proceso de colonización española.

La ilusión del poder

La ilusión del poder

Autor: Rafael Varón Gabai

Número de Páginas: 276

FRANCISCO PIZARRO y la conquista del Perú han sido motivo de innumerables trabajos, pero aún se pueden encontrar novedades en su estudio. Este libro descubre la dimensión empresarial de la conquista. El interés privado se revela como la fuerza que alentó la invasión europea del Perú, para luego obtener el gobierno del país. Sin embargo, él poder se mostró efímero y volátil para Pizarro y sus seguidores. Los nuevos datos aquí presentados, que el autor obtuvo en paciente búsqueda por archivos americanos y europeos, y el análisis que los acompaña, explican el surgimiento, desarrollo y decadencia de la organización pizarrista y del patrimonio que ésta controló. El aporte de esta investigación cambiará la manera de entender las primeras décadas de presencia española en el Perú.

Caminos de la memoria y del poder

Caminos de la memoria y del poder

Autor: Thomas A. Abercrombie

Número de Páginas: 514

"CAMINOS DE LA MEMORIA Y DEL PODER: ETNOGRAFIA E HISTORIA DE UNA COMUNIDAD ANDINA", es a la vez, una historia —siguiendo las pautas profesionales y académicas, de una región y un pueblo originario orureño (una parte de la diarquía Asanaqi y de la federación Killaqa) desde la época anterior a la Invasión española al presente— y una etnografía de las formas poéticas contemporáneas de la memoria social entre la gente de K'ulta, un ayllu y pueblo de la ahora provincia Abaroa y al municipio de Challapata. Consiste en una meditación sostenida sobre las metas del trabajo etnográfico, comparadas sistemáticamente con las de la historia. A través de observaciones en el campo e interpretación de documentos históricos, cuestiona a las fuentes sobre idolatrías y revueltas, y los datos sobre la ch'alla, la narración y el sacrificio de sangre en contextos cristianos, para explicar el origen de la síntesis histórica entre la política y el ritual andinos de tiempos precolombinos, y las prácticas políticas y religiosas españolas. Acredita a los pueblos originarios orureños no sólo una tuerte capacidad de síntesis intelectual y social, sino ser el centro de la...

Indiana

Indiana

Número de Páginas: 280

Contributions to ethnology and linguistics, archaeology, and physical anthropology of Indian America.

Los incas

Los incas

Autor: Franklin Pease G. Y.

Número de Páginas: 222

El autor repasa las condiciones que hicieron posible el desarrollo de la civilización inca y aborda la exposición de sus orígenes, economía, organización social, religión, arte y cultura a través de una prosa clara y precisa. En todo momento realiza deslindes con las versiones de los cronistas españoles, quienes impusieron modos de interpretación occidentales a una realidad radicalmente distinta.

Estructura agraria y vida rural en una región andina

Estructura agraria y vida rural en una región andina

Autor: Luis Miguel Glave Testino , María Isabel Remy

Número de Páginas: 636
El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista

El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista

Autor: Jorge Augusto Gamboa Mendoza

Número de Páginas: 724
Francisco Pizarro

Francisco Pizarro

Autor: Bernard Lavallé

Número de Páginas: 262

Francisco Pizarro (1478 ?-1541), figura central de la Conquista española, como Cortés en México, entró tardíamente en la Historia, cuando a más de cincuenta años descubrió el Perú y sus fabulosas riquezas. Hijo bastardo de un militar hidalgo adinerado y de una criada, Pizarro nació se crió pobre en Estre-madura y fue analfabeto toda su vida. Muy joven, se dejó llevar por los espejismos del Nuevo Mundo descubierto apenas unos diez años atrás. Después de dos décadas de anadanzas infructuosas en zonas marginales del imperio en formació, la fortuna la sonríe : dirige su propia expedició rumbo al mítico Perú. En tres ocasiones, conduce a sus hombres con férrea voluntad, sin flaquear. La búsqueda habría de durar varios años. Cuando finalmente el sueño se hace realidad, en algunos meses Pizarro y su hueste someten a sangre y fuego el Imperio de los incas. El bastardo, que trata ahora directamente con Carlos V, es nombrado Marqués y ya está a la cabeza de un inmenso territorio que dirige en provecho propio, de sus hermanos y de sus leales. Sin embargo, las rivalidades y los odios acabarán con esa suerte sin percedente. Menos de diez años después, Pizarro...

Ensayos de historia andina

Ensayos de historia andina

Autor: Edmundo Guillén Guillén

Número de Páginas: 802

Se reúne lo más selecto de las investigaciones que durante una larga y fructífera trayectoria realizó el historiador Edmundo Guillén. Su valor radica en que presenta una nueva visión del devenir histórico, demostrando que la secular dominación española fue tan sólo un paréntesis dentro de una milenaria cultura. Se refuta algunos mitos y falsedades oficializados por la historia "criolla" del Perú y se reconstruye la versión indígena obviada en los textos oficiales.

Recursos naturales renovables y pesca, siglos XVI y XVII

Recursos naturales renovables y pesca, siglos XVI y XVII

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 356
Ensayos de historia andina: Elites, etnías, recursos

Ensayos de historia andina: Elites, etnías, recursos

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 428
Mujer y poder en los Andes coloniales

Mujer y poder en los Andes coloniales

Autor: María Rostworowski

Número de Páginas: 417

Es ampliamente reconocido que la reestructuración de las identidades y roles de género fue parte de las drásticas transformaciones experimentadas por las sociedades andinas durante las primeras décadas de la Colonia. Este volumen de las Obras Completas de María Rostworowski está dividido en dos secciones; la primera reúne ensayos de carácter teórico en los que la autora explora los distintos roles de la mujer en las sociedades del pasado andino. En la segunda parte se presentan historias de mujeres específicas durante las primeras décadas de la colonia como "El Repartimiento de doña Beatriz Coya, en el valle de Yucay" (1970) y "Doña Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza, 1534-1598" (1989). En ambos casos veremos cómo la agencia de determinados personajes femeninos fue capaz de influir grandemente en la configuración de la sociedad colonial temprana y, algunas veces inclusive, cambió el rumbo de determinados acontecimientos históricos. Un estudio introductorio preparado especialmente para este volumen por la historiadora Claudia Rosas Lauro ubica al lector en el marco de los estudios sobre el tema.

La mujer en la historia del Perú

La mujer en la historia del Perú

Autor: Teodoro Hampe Martínez

Número de Páginas: 662

Conjunto de quince ensayos escritos por los más destacados especialistas en cada período de la historia del Perú y donde el hilo conductor es la lucha de las mujeres por establecer un nuevo orden de equilibrio de género. Se descubren hechos y procesos poco conocidos de la historia precolombina, colonial, independentista y republicana. Constituye tal vez, la más completa visión sobre la presencia de la mujer en la historia peruana.

Últimos libros y autores buscados