Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La guerra no tiene rostro de mujer

La guerra no tiene rostro de mujer

Autor: Svetlana Alexiévich

Número de Páginas: 412

La Premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz», muestra en esta obra maestra una perspectiva de la guerra ignorada hasta el momento: la de las mujeres que combatieron en la segunda guerra mundial. Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había...

Voces de Chernóbil

Voces de Chernóbil

Autor: Svetlana Alexiévich

Número de Páginas: 468

La escritora bielorrusa Premio Nobel de Literatura 2015 da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia. Chernóbil, 1986. «Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto.» Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte. Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis. «[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015. La crítica ha dicho... «Alexievich describe...

Deberíais crecer, niñas... estáis muy verdes aún

Deberíais crecer, niñas... estáis muy verdes aún

Autor: Svetlana Alexiévich

Número de Páginas: 75

La ganadora del Premio Nobel de literatura, Svetlana Alexiévich, le da vida a las numerosas voces de aquellas mujeres silenciadas por la guerra. Deberíais crecer, niñas... Estáis muy verdes aún... Es uno de los fragmentos del ensayo La guerra no tiene rostro de mujer: un corpus formado por los desgarradores testimonios de aquellas que vivieron la guerra en sus propias carnes. Mujeres que lucharon, que resistieron, que fueron voluntarias, que fueron arrastradas; mujeres que salvaron y arrebataron vidas durante la Segunda Guerra Mundial. «Estaba embarazada del segundo... Mi hijo tenía dos años, yo estaba encinta. Estalló la guerra. Mi marido combatía en el frente. Me fui al pueblo donde vivían mis padres e hice... Ya me entiende... Aborté... En aquella época estaba prohibido... ¿Cómo podía dar a luz? Alrededor había tanto dolor... ¡La guerra! ¿Cómo se puede dar a luz si te rodea la muerte?»

Últimos testigos

Últimos testigos

Autor: Svetlana Alexiévich

Número de Páginas: 304

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus testimonios un emocionante relato de una de las mayores tragedias de la historia. Esta obra maestra inédita constituye un retrato personal y profundamente conmovedor del conflicto en el que la propia autora no interviene más allá del prólogo: son sus protagonistas los que hablan conformando con sus palabras una especie de memoria coral de la guerra, original, auténtica y fascinante. «[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015. « Me...

Los muchachos de zinc

Los muchachos de zinc

Autor: Svetlana Alexiévich

Número de Páginas: 391

Una obra maestra con una perspectiva única y desgarradora sobre la guerra de Afganistán, de la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz». Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en una guerra devastadora en Afganistán que provocó más de 50.000 bajas y acabó con la juventud y la humanidad de varias decenas de miles de soldados más. Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados mientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto. Los muchachos de zinc generó una inmensa polémica y mucha indignación cuando fue publicada originalmente en la URSS: las críticas acusaron a su autora de haber escrito un «texto fantasioso lleno de injurias» y de ser parte de «un coro histérico de ataques malignos». En el libro, Svetlana Alexiévich presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos. El resultado es una historia turbadora por su brutalidad y reveladora en su parecido a la experiencia estadounidense en Vietnam y más tarde en ...

Últimos testigos

Últimos testigos

Autor: Svetlana Aleksievich

Número de Páginas: 0

"La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel entrevistó a aquellos huérfanos y estos testimonios componen un impactante relato de una de las mayores tragedias de la historia. Esta obra maestra constituye un retrato personal y profundamente conmovedor del conflicto en Bielorrusia, una historia en la que la propia autora no interviene más allá del prólogo: son sus protagonistas los que hablan y conforman con sus palabras una especie de memoria coral original, auténtica y fascinante de la guerra."--Goodreads.com.

Sin imagen

La fin de l'homme rouge ou le temps du désenchantement

Autor: Svetlana Alexievitch

Número de Páginas: 541

Armée d'un magnétophone et d'un stylo, Svetlana Alexievitch, avec une acuité, une attention et une fidélité uniques, s'acharne à garder vivante la mémoire de cette tragédie qu'a été l'URSS, à raconter la petite histoire d'une grande utopie. "Le communisme avait un projet insensé : transformer l'homme ancien le vieil Adam. Et cela a marché. En soixante-dix ans et quelques, on a créé dans le laboratoire du marxisme-léninisme un type d'homme particulier, l'Homo sovieticus." C'est lui qu'elle a étudié depuis son premier livre, publié en 1985, cet homme rouge condamné à disparaître avec l'implosion de l'Union soviétique qui ne fut suivie d'aucun procès de Nuremberg malgré les millions de morts du régime. Dans ce magnifique requiem, l'auteur de La Supplication réinvente une forme littéraire polyphonique singulière, qui fait résonner les voix de centaines de témoins brisés. Des humiliés et des offensés, des gens bien, d'autres moins bien, des mères déportées avec leurs enfants, des staliniens impénitents malgré le Goulag, des enthousiastes de la perestroïka ahuris devant le capitalisme triomphant et, aujourd'hui, des citoyens résistant à...

Los muchachos de zinc / Boys In Zinc

Los muchachos de zinc / Boys In Zinc

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 0

Una obra maestra con una perspectiva única y desgarradora sobre la guerra de Afganistán, de la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz». Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en una guerra devastadora en Afganistán que provocó más de 50.000 bajas y acabó con la juventud y la humanidad de varias decenas de miles de soldados más. Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados mientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto. Los muchachos de zinc generó una inmensa polémica y mucha indignación cuando fue publicada originalmente en la URSS: las críticas acusaron a su autora de haber escrito un «texto fantasioso lleno de injurias» y de ser parte de «un coro histérico de ataques malignos». En el libro, Svetlana Alexiévich presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos. El resultado es una historia turbadora por su brutalidad y reveladora en su parecido a la experiencia estadounidense en Vietnam y más tarde en ...

Boys in Zinc

Boys in Zinc

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 208

The haunting history of the Soviet-Afghan War from the winner of the Nobel Prize in Literature 2015 - A new translation based on the updated text - From 1979 to 1989 Soviet troops engaged in a devastating war in Afghanistan that claimed thousands of casualties on both sides. While the Soviet Union talked about a 'peace-keeping' mission, the dead were shipped back in sealed zinc coffins. Boys in Zinc presents the honest testimonies of soldiers, doctors and nurses, mothers, wives and siblings who describe the lasting effects of war. Weaving together their stories, Svetlana Alexievich shows us the truth of the Soviet-Afghan conflict: the killing and the beauty of small everyday moments, the shame of returned veterans, the worries of all those left behind. When it was first published in the USSR in 1991, Boys in Zinc sparked huge controversy for its unflinching, harrowing insight into the realities of war.

Second-hand Time

Second-hand Time

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 582

Nobel Prize winner Svetlana Alexievich invents a new genre of narrative non-fiction as she writes the life stories of housewives, artists, party workers, students, soldiers, traders, living through a time of political upheaval -- the fall of the Soviet Union and the two decades that followed it.

El fin del «Homo sovieticus»

El fin del «Homo sovieticus»

Autor: Svetlana Aleksiévich

Número de Páginas: 601

Con la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. «El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre "antiguo", al viejo Adán. Y lo consiguió [...]. En setenta y pocos años, el laboratorio del marxismo-leninismo creó un singular tipo de hombre: el Homo sovieticus», condenado a desaparecer con la implosión de la URSS. En este magnífico réquiem, la autora reinventa una forma literaria polifónica muy singular que le permite dar voz a cientos de damnificados: a los humillados y a los ofendidos, a madres deportadas con sus hijos, a estalinistas irredentos a pesar del Gulag, a entusiastas de la perestroika anonadados ante el triunfo del capitalismo, a ciudadanos que plantan cara a la instauración de nuevas dictaduras... «El fin del "Homo sovieticus"» es un texto extraordinario por su sencillez, que describe de un modo conmovedor la sobrecogedora condición humana. «Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil». Pilar...

Voces de Chernobil / Voices from Chernobyl

Voces de Chernobil / Voices from Chernobyl

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 0

El libro en que se inspiró la serie de HBO. PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2015 La escritora bielorrusa da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia. Chernóbil, 1986. «Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto.» Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte. Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero,a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis. «[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.». -Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015. ENGLISH...

In Search of the Free Individual

In Search of the Free Individual

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 38

"I love life in its living form, life that’s found on the street, in human conversations, shouts, and moans." So begins this speech delivered in Russian at Cornell University by Svetlana Alexievich, winner of the 2015 Nobel Prize in Literature. In poetic language, Alexievich traces the origins of her deeply affecting blend of journalism, oral history, and creative writing. Cornell Global Perspectives is an imprint of Cornell University’s Mario Einaudi Center for International Studies. The works examine critical global challenges, often from an interdisciplinary perspective, and are intended for a non-specialist audience. The Distinguished Speaker Series presents edited transcripts of talks delivered at Cornell, both in the original language and in translation.

Last Witnesses

Last Witnesses

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 284

Selected as a Book of the Year 2019 by The Times and Telegraph 'Astonishing. . . Like the great Russian novels, these testimonials ring with emotional truth' - Caroline Moorehead, Guardian Extraordinary stories about what it was like to be a Soviet child during the upheaval and horror of the Second World War, from Nobel Laureate Svetlana Alexievich What did it mean to grow up in the Soviet Union during the Second World War? In the late 1970s, Svetlana Alexievich started interviewing people who had experienced war as children, the generation that survived and had to live with the trauma that would forever change the course of the Russian nation. With remarkable care and empathy, Alexievich gives voice to those whose stories are lost in the official narratives, uncovering a powerful, hidden history of one of the most important events of the twentieth century.Published to great acclaim in the USSR in 1985 and now available in English for the first time, this masterpiece offers a kaleidoscopic portrait of the human consequences of the war - and an extraordinary chronicle of the Russian soul.

De una batalla perdida

De una batalla perdida

Autor: Svetlana Alexsievich

Número de Páginas: 41

«No estoy sola en esta tribuna... Me rodean voces, centenares de voces, siempre están conmigo. Desde pequeña. Vivía en un pueblo. A los niños nos gustaba jugar en la calle, pero por las tardes nos atraían, como imanes, los bancos junto a las casas, o jatas, como se dice en nuestra tierra, en las que se reunían las mujeres agotadas. Ninguna de ellas tenía marido, padre o hermanos; no recuerdo que hubiera hombres en el pueblo después de la guerra: durante la Segunda Guerra Mundial, en Bielorrusia, en el frente y en las operaciones de los partisanos, pereció uno de cada cuatro bielorrusos. Nuestro mundo infantil de después de la guerra era un mundo de mujeres». El discurso del Nobel de Aleksiévich, en edición ilustrada, es la mejor manera de descubrir a una de las voces más destacadas de nuestro tiempo.

Secondhand Time

Secondhand Time

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 560

From the 2015 winner of the Nobel Prize in Literature, Svetlana Alexievich, comes the first English translation of her latest work, an oral history of the disintegration of the Soviet Union and the emergence of a new Russia. Bringing together dozens of voices in her distinctive documentary style, Secondhand Time is a monument to the collapse of the USSR, charting the decline of Soviet culture and speculating on what will rise from the ashes of Communism. As in all her books, Alexievich gives voice to women and men whose stories are lost in the official narratives of nation-states, creating a powerful alternative history from the personal and private stories of individuals.

Les Cercueils de zinc

Les Cercueils de zinc

Autor: Svetlana Alexievitch

Número de Páginas: 317

Dans Les Cercueils de zinc, Svetlana Alexievitch avait osé violer en 1989 un des derniers tabous de l’ex-URSS : elle dénonçait le mythe de la guerre d’Afghanistan, des guerriers libérateurs. Comme Svetlana Alexievitch le soulignait elle-même, l’Union soviétique était un État militariste qui se camouflait en pays ordinaire et il était dangereux de faire glisser la bâche kaki qui recouvrait les fondations de granit de cet État. La vérité n’est jamais bonne à dire, Les Cercueils de zinc valut à son auteur un procès pour “calomnie”. Reste que sans ce livre on ne saurait rien de la guerre des Soviétiques en Afghanistan ni, vues de l’intérieur, des dernières années de l’URSS. Un témoignage capital du Prix Nobel de littérature 2015, dans une édition revue par l’auteur.

The Unwomanly Face of War

The Unwomanly Face of War

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 381

The long-awaited translation of the classic oral history of Soviet women's experiences in the Second World War - from the winner of the Nobel Prize in Literature Bringing together dozens of voices in her distinctive style, The Unwomanly Face of War is Svetlana Alexievich's collection of stories from Soviet women who lived through the Second World War: on the front lines, on the home front, and in occupied territories. As Alexievich gives voice to women who are absent from official narratives - captains, sergeants, nurses, snipers, pilots - she shows us a new version of the war we're so familiar with, creating an extraordinary alternative history from their private stories. Published in 1985 in Russia and now available in English for the first time, The Unwomanly Face of War was Alexievich's first book and a huge bestseller in the Soviet Union, establishing her as a brilliantly revolutionary writer.

Sin imagen

La fin de l'homme rouge ou le temps du désenchantement

Autor: Svetlana Alexievitch

Número de Páginas: 675

Après soixante-dix ans de marxisme-léninisme, après des millions de morts, après l'implosion de l'URSS, que reste-t-il de l'Homo sovieticus ? Armée d'un magnétophone et d'un stylo, mue par l'attention et la fidélité, Svetlana Alexievitch a rencontré des survivants qui ont vécu la petite histoire d'une grande utopie et témoignent de cette tragédie qu'a été l'Union soviétique. Ce magnifique requiem fait ainsi résonner des centaines de voix brisées : des humiliés et des offensés, des gens bien, d'autres moins bien, des mères déportées avec leurs enfants, des staliniens impénitents malgré le Goulag, des enthousiastes de la perestroïka ahuris devant le capitalisme triomphant et, aujourd'hui, des citoyens résistant à l'instauration de nouvelles dictatures... A la fin subsiste cette interrogation : pourquoi un tel malheur ? Le malheur russe ? Impossible en effet de se départir de l'impression que ce pays a été "l'enfer d'une autre planète".

Last Witnesses

Last Witnesses

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 322

“A masterpiece” (The Guardian) from the Nobel Prize–winning writer, an oral history of children’s experiences in World War II across Russia NAMED ONE OF THE BEST BOOKS OF THE YEAR BY THE WASHINGTON POST For more than three decades, Svetlana Alexievich has been the memory and conscience of the twentieth century. When the Swedish Academy awarded her the Nobel Prize, it cited her for inventing “a new kind of literary genre,” describing her work as “a history of emotions . . . a history of the soul.” Bringing together dozens of voices in her distinctive style, Last Witnesses is Alexievich’s collection of the memories of those who were children during World War II. They had sometimes been soldiers as well as witnesses, and their generation grew up with the trauma of the war deeply embedded—a trauma that would change the course of the Russian nation. Collectively, this symphony of children’s stories, filled with the everyday details of life in combat, reveals an altogether unprecedented view of the war. Alexievich gives voice to those whose memories have been lost in the official narratives, uncovering a powerful, hidden history from the personal and private...

Sin imagen

Ensorcelés par la mort

Autor: Svetlana Aleksievitch

Número de Páginas: 214

" Une époque s'en va. Celle des mensonges sublimes... " Découvrir un beau jour, souvent au terme de toute une vie de sacrifices, qu'ils ont été les dupes d'un mythe qui reposait sur leur aveuglement et se nourrissait de leur abnégation - c'est un choc que certains Russes ont tant de mal à supporter qu'ils préfèrent se donner la mort plutôt que de survivre à l'effondrement de leur idéal. Après Les Cercueils de zinc, recueil de témoignages sur la guerre d'Afghanistan et ses ravages dans la psychologie des Soviétiques, la journaliste Svetlana Alexievitch nous livre ici un matériau brut et poignant, les confessions de ceux qui ont tenter de se suicider, ou de l'entourage de ceux qui ont renoncé à la vie. S'effaçant derrière ces femmes et ces hommes de toutes conditions, jeunes et moins jeunes, toujours sincères, elle donne la parole à ces déçus du communisme qui furent les victimes consentantes, mais aussi les agents passifs et même parfois actifs d'une utopie meurtrière, d'un système fondé autant sur le mensonge et l'auto-illusion que sur la peur. " Le suicide en tant que phénomène individuel a toujours existé [en Russie]. Mais il arrive qu'il devienne...

Second-hand Time

Second-hand Time

Número de Páginas: 470

"From the 2015 winner of the Nobel Prize in Literature, Svetlana Alexievich, comes the first English translation of her latest work, an oral history of the disintegration of the Soviet Union and the emergence of a new Russia. Bringing together dozens of voices in her distinctive documentary style, Secondhand Time is a monument to the collapse of the USSR, charting the decline of Soviet culture and speculating on what will rise from the ashes of communism. As in all her books, Alexievich gives voice to women and men whose stories are lost in the official narratives of nation-states, creating a powerful alternative history from the personal and private stories of individuals"--

Zinky Boys: Soviet Voices from the Afghanistan War

Zinky Boys: Soviet Voices from the Afghanistan War

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 233

From the winner of the Nobel Prize for work that stands as "a monument to suffering and courage in our time" (Swedish Academy). Before the United States' invasion, a million Soviet troops fought a devastating war in Afghanistan that claimed 50,000 casualties—and the youth and humanity of many tens of thousands more. The Soviet Union talked about a "peacekeeping" mission, while the dead were shipped back in zinc-lined coffins. In this new translation, Zinky Boys weaves together the candid and affecting testimony of the officers and grunts, doctors and nurses, mothers, sons, and daughters who describe the war and its lasting effects. A "masterpiece of reportage" (Timothy Snyder, New York Review of Books) emerges of harrowing and unforgettable insight into war.

Sin imagen

Les cercueils de zinc

Autor: Svetlana A. Aleksievič

Número de Páginas: 373

Svetlana Alexievitch est l'écrivain qui a osé violer en 1990 un des derniers tabous de l'ex-URSS : elle a démoli le mythe de la guerre d'Afghanistan, des guerriers libérateurs et, avant tout, celui du soldat soviétique que la télévision montrait en train de planter des pommiers dans les villages alors qu'en réalité, il lançait des grenades dans les maisons d'argile où les femmes et les enfants étaient venus chercher refuge. Comme Svetlana le soulignait elle-même, l'Union soviétique était un Etat militariste qui se camouflait en pays ordinaire et il était dangereux de faire glisser la bâche kaki qui recouvrait les fondations de granit de cet Etat. Elle privait les jeunes gars revenus de la guerre de leur auréole d'héroïsme ; ces garçons qui avaient perdu leurs amis, leurs illusions, leur sommeil, leur santé, qui étaient devenus incapables de se refaire une vie, ces gamins, souvent estropiés physiquement, étaient devenus aux yeux de leur entourage, et cela dès le premier extrait paru dans la presse, des violeurs, des assassins et des brutes. La guerre en Tchéchénie, la nouvelle guerre en Afghanistan donnent à ce livre, paru pour la première fois chez...

Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 0

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus testimonios un emocionante relato de una de las mayores tragedias de la historia. Esta obra maestra inédita constituye un retrato personal y profundamente conmovedor del conflicto en el que la propia autora no interviene más allá del prólogo: son sus protagonistas los que hablan conformando con sus palabras una especie de memoria coral de la guerra, original, auténtica y fascinante. «[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015. «Me...

Zinky Boys

Zinky Boys

Autor: Svetlana Aleksievich

Número de Páginas: 216

From 1979 to 1989 a million Soviet troops engaged in a devastating war in Afghanistan that claimed 50,000 casualties - and the youth and humanity of many tens of thousands more. In Zinky Boys journalist Svetlana Alexievich gives voice to the tragic history of the Afghanistan War. What emerges is a story that is shocking in its brutality and revelatory in its similarities to the American experience in Vietnam - a resemblance that Larry Heinemann describes movingly in his.

Eso no estaba en mi libro de la Revolución rusa

Eso no estaba en mi libro de la Revolución rusa

Autor: Javier Barraycoa

Número de Páginas: 300

La narración de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, "volver el mundo del revés". La Revolución Rusa sacudió al mundo en plena Primera Guerra Mundial. Como surgidos de la nada, los bolcheviques derribaron un débil gobierno burgués que, a su vez, anteriormente había hecho caer a la dinastía de los Romanov. Acogida por buena parte de la intelectualidad occidental como una nueva etapa de la historia de la humanidad, parecía que la utopía nunca había estado tan cerca de las manos que siempre soñaron rozarla. El primer año de gobierno bolchevique fue todo un conjunto de declaraciones y legislaciones proclamando la libertad prácticamente absoluta... Pronto, la utopía se encontró con la realidad y la Rusia revolucionaria, inmersa en una terrible guerra civil, descubrió que sólo el terror podía lograr el sueño anhelado. Se coartaron las libertades prometidas, se inauguró la checa y el gulag –versiones modernas de los campos de trabajo– así como la policía secreta zarista. Emulando a Robespierre, se quiso cumplir con la máxima de "el terror os hará libres”. Las luchas por el poder, las purgas constantes, la sospecha sistemática, los...

Summary of Svetlana Alexievich's Last Witnesses

Summary of Svetlana Alexievich's Last Witnesses

Autor: Everest Media

Número de Páginas: 110

Please note: This is a companion version & not the original book. Sample Book Insights: #1 I remember the last thing I remember from the peaceful life was a fairy tale that my mother read us at bedtime. I always asked something from the Golden Fish: Golden Fish...Dear Golden Fish... I wanted to go to my grandmother for the summer and have papa come with us.

El Psicoanalisis y Su Causa En El Tiempo De La No Escucha

El Psicoanalisis y Su Causa En El Tiempo De La No Escucha

Autor: Eva Gerace

Número de Páginas: 213

El psicoanálisis, ¿qué desafío está llamado a aceptar en este tiempo? Hemos pensado en este trabajo porque la no escucha se juega hoy en formas, características y grados diferentes, donde la violencia muestra al máximo la ausencia de la palabra, razón por la cual el psicoanálisis debe intentar dar algunas respuestas, junto con otros saberes. Por este motivo convocamos a filósofos, sociólogos, pensadores y escritores. Después, de repente, la pandemia de Covid 19 trágicamente nos recuerda la falta de recursos enfrente a lo inesperado, a lo que irrumpe, a la incapacidad para escuchar. Asimismo, cómo el no saber cuidarse pueden producir muchos trastornos tanto en la psique, como en el cuerpo y en lo social.

Entre Rusia y Cuba

Entre Rusia y Cuba

Autor: Jorge Ferrer

Número de Páginas: 243

Un inclasificable libro de alguien que quiere olvidar recordando. Un texto emocionante y perturbador que nos acerca en carne propia a los grandes debates de nuestro tiempo: la revolución, la libertad, el exilio y la guerra. Jorge Ferrer pasó casi una década en Moscú, como tantos otros hijos de la élite cubana. Pero lo que iban a ser los años de formación y adoctrinamiento en la patria original del comunismo acabaron siendo los de la experiencia de la libertad, la perestroika y la glásnot de Gorbachov y la caída del Muro de Berlín. Con ese anhelo regresó a Cuba, donde participó en el colectivo Paideia para tratar de sacar la cultura fuera de los rígidos moldes oficiales. El resultado de esa empresa se saldó con su exilio en Barcelona. De esa triple experiencia nace este libro excepcional que, como las matrioskas, contiene varios libros sucesivos. Entre Rusia y Cuba es la historia de una saga familiar de tres generaciones y de sus contrastantes relaciones con el poder y el desarraigo; es una reflexión sobre el mito de la revolución y su inestable carga de esperanza y destrucción; es un acercamiento profundo al alma rusa y una meditación irónica sobre la...

Summary of Svetlana Alexievich's The Unwomanly Face of War

Summary of Svetlana Alexievich's The Unwomanly Face of War

Autor: Everest Media,

Número de Páginas: 61

Please note: This is a companion version & not the original book. Sample Book Insights: #1 The beginning of the 1900s was marked by a women’s phenomenon. Women served in all branches of the military in many countries of the world.

War's Unwomanly Face

War's Unwomanly Face

Autor: Svetlana Aleksievich

Número de Páginas: 256

"This book is a confession, a document and a record of people's memory. More than 200 women speak in it, describing how young girls, who dreamed of becoming brides, became soldiers in 1941. More than 500,000 Soviet women participated on a par with men in the Second World War, the most terrible war of the 20th century. Women not only rescued and bandaged the wounded but also fires a sniper's rifle, blew up bridges, went reconnoitering and killed... They killed the enemy who, with unprecedented cruelty, had attacked their land, their homes and their children. Soviet writer of Byelorussia, Svetlana Alexiyevich spent four years working on the book, visiting over 100 cities and towns, settlements and villages and recording the stories and reminiscences of women war veterans. The soviet press called the book 'a vivid reporting of events long past, which affected the destiny of the nation as a whole.' The most important thing about the book is not so much the front-line episodes as women's heart-rending experiences in the war. Through their testimony the past makes an impassioned appeal to the present, denouncing yesterday's and today's fascism..."--

Sin imagen

Oeuvres

Autor: Svetlana Alexievitch

Número de Páginas: 800

Au sommaire de ce thesaurus consacré à l’auteur de La Fin de l’homme rouge (Prix Médicis Essai – 2013), trois stupéfiants «romans de voix» qui mêlent les témoignages les plus terribles et les plus intimes de deux tragédies du siècle soviétique : la Seconde Guerre mondiale, racontée du point de vue des femmes qui l’ont vécue (La guerre n’a pas un visage de femme) et de ceux qui n’étaient à l’époque que des enfants (Derniers témoins), et la catastrophe nucléaire de Tchernobyl (La Supplication). Précédé d’un entretien de l’auteur avec Michel Eltchaninoff (Dans la tête de Vladimir Poutine, Actes Sud, 2015).

Viaje a ninguna parte

Viaje a ninguna parte

Autor: Lino García Morales , Juan-si González

Número de Páginas: 294

"El viaje a ninguna parte acabó donde empezó; como si el trayecto fuese un bucle y el caminante un trompo que girase sobre el mismo punto. Al final del largo viaje, solo estaba el principio". Esta es una obra de imágenes, escritos, pensamientos, músicas y poemas, fruto de una fructífera colaboración ente ambos autores. Pueden existir las imágenes sin los escritos, o la música y la poesía sin las imágenes, pero es en sus conexiones donde se produce este viaje... a ninguna parte.

Silencios

Silencios

Autor: Norma Morandini

Número de Páginas: 170

El repliegue en tiempos del terror ideológico y el confinamiento en cuarentena, el "olvido" de las violaciones en los centros clandestinos y las marchas por María Soledad en una sociedad amordazada, las ruidosas movilizaciones del #NiUnaMenos y el congelamiento de la ESMA como relato para silenciar el debate sobre la memoria trágica. Una honesta y dolorosa narración autobiográfica que deviene historia colectiva. «Hay una enseñanza ética en la obstinación de Norma Morandini en distinguir entre el dolor personal y la historia colectiva, la cólera y la venganza. Y una semilla de esperanza: el abrazo de un encuentro casual, los diálogos sinceros entre enemigos del pasado que ahora saben escucharse y respetarse. Lo que hace de este pequeño libro un gran aporte a la democracia de los argentinos». Loris Zanatta

Tu nombre no es tu nombre

Tu nombre no es tu nombre

Autor: Federico Bianchini

Número de Páginas: 155

En el año 2000, un juez citó a la protagonista de este libro para decirle que su nombre no era Mercedes Landa, como ella había creído siempre, sino Claudia Poblete Hlaczik. Y que las personas que la habían criado no eran sus padres, sino sus secuestradores. Sus verdaderos padres, dos jóvenes militantes de izquierdas, habían sido torturados y desaparecidos en 1978, durante la dictadura argentina. Y ella, con solo ocho meses, fue entregada a una familia de militares para que la criase como a una hija propia. Este libro no solo reconstruye la gran mentira en la que vivió Claudia y la historia de sus padres, sino que también explora su tortuoso camino para recomponer una identidad atrapada entre dos mundos de afectos y convicciones contrapuestos. Esta historia real es un ejemplo de cómo el autoritarismo decide sobre la vida y la muerte de sus gobernados, y también se apropia de sus cuerpos y sus biografías. Y de cómo el tesón de las víctimas —tanto de la familia de Claudia como del colectivo de las Abuelas de Plaza de Mayo— acaba abriendo una rendija hacia la verdad. ACERCA DEL AUTOR Federico Bianchini es periodista y licenciado en Comunicación. Ha trabajado como...

Vozes de Chernobyl: História de Um Desastre Nuclear

Vozes de Chernobyl: História de Um Desastre Nuclear

Autor: Svetlana Alexiévich

Número de Páginas: 282

Vozes de Chernobyl é a obra mais aclamada de Svetlana Alexievich, Prémio Nobel de Literatura 2015, tida como o seu trabalho mais duro e impactante. Plano Nacional de Leitura Literatura - Maiores de 18 anos PRÉMIO NOBEL DE LITERATURA A 26 de abril de 1986, Chernobyl foi palco do pior desastre nuclear de sempre. As autoridades soviéticas esconderam a gravidade dos factos da população e da comunidade internacional, e tentaram controlar os danos enviando milhares de homens mal equipados e impreparados para o vórtice radioativo em que se transformara a região. O acidente acabou por contaminar quase três quartos da Europa. Numa prosa pungente e desarmante, Svetlana Alexievich da voz a centenas de pessoas que viveram a tragédia: desde cidadãos comuns, bombeiros e médicos, que sentiram na pele as violentas consequências do desastre, até as forças do regime soviético que tentaram esconder o ocorrido. Os testemunhos, resultantes de mais de 500 entrevistas realizadas pela autora, são apresentados através de monólogos tecidos entre si com notável sensibilidade, apesar da disparidade e dos fortes contrastes que separam estas vozes. «A sua técnica é uma mistura vigorosa...

Voces de Chernóbil: crónica del futuro

Voces de Chernóbil: crónica del futuro

Autor: Svetlana Aleksievich

Número de Páginas: 0

Un libro estremecedor que da voz a las personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro está planteado como si fuera una tragedia griega, con sus coros y unos protagonistas marcados por un destino fatal que hacen oír sus voces a través de monólogos. Pero a diferencia de una tragedia griega, en Chernóbil el orden no volverá a restablecerse: no hay catarsis posible

Últimos libros y autores buscados