Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Pequeño libro de Louis Vuitton

Pequeño libro de Louis Vuitton

Autor: Karen Homer

Número de Páginas: 162

Celebridades y miembros de la realeza lucen los bolsos con el monograma de Louis Vuitton desde hace más de 150 años. Desde que el joven Louis buscase fortuna en París, la marca de lujo ha sobrevivido a dos guerras mundiales, la Gran Depresión, la era del jazz y la alegre década de 1960. Pequeño libro de Louis Vuitton detalla el ascenso del diseñador a la categoría de icono en la década de 1980, la creación de la poderosa empresa de moda LVMH y el nombramiento de Marc Jacobs en 1997. Este volumen, además, revela la transformación de la empresa de maletas artesanales en una marca de lujo. Imágenes fabulosas y un texto cautivador retratan la historia de la marca más lujosa del mundo, hasta su continua evolución bajo la dirección creativa actual. "Louis Vuitton es la marca más visible, la más llamativa, en cierto modo. Algunas personas piensan que es horrible, otras la adoran, hay gente que siente fascinación por ella". Nicolas Ghesquière

El chico y el perro

El chico y el perro

Autor: Seishu Hase , Takashi Murakami

Número de Páginas: 218

Llega a España la emotiva historia de Seishu Hase y el aclamado ilustrador Takashi Murakami, El chico y el perro, que narra el viaje de un pastor alemán y sus diferentes dueños. Tras el tsunami de 2011, un hombre encuentra un pastor alemán callejero que se convierte en su fiel compañero y el de su madre, quien sufre demencia. Sin embargo, un día el joven muere en un accidente de tráfico y el animal es adoptado por otra persona, un ladrón. A lo largo de la historia, este perro hará de guardián para varios dueños, hasta encontrarse con su último amo, un niño que llevaba todo este tiempo buscándolo. Un emotivo relato que recorre Japón desde la zona afectada de Tohoku hasta Kyushu, mientras se cuenta la historia del épico viaje de un perro y sus diferentes cuidadores.

La imagen trascendental: estudios teóricos sobre anime y manga

La imagen trascendental: estudios teóricos sobre anime y manga

Autor: Miguel F. Rubio Marín , Alberto Cabañas Osorio , Casandra D. Álvarez García , José R. Gutiérrez Razura

Número de Páginas: 384

El presente libro interroga, desde una perspectiva interdisciplinaria, los alcances, los efectos, los discursos y las estéticas que dan cuenta del innegable impacto cultural del anime y el manga, patente en la mayor parte del mundo.

2003memorias2006

2003memorias2006

Número de Páginas: 172

Die Veröffentlichung befasst sich mit der Arbeit und Ausstellungen des MUCA Roma zwischen 2003-2006 und stellt die mitwirkenden Künstler vor.

La gran guía del manga

La gran guía del manga

Autor: Kévin Peláez , Laura Fuentes

Número de Páginas: 585

Desde Akira hasta Naruto, pasando por El hombre sin talento, Rastros de sangre, Banana fish o JoJo's Bizarre Adventure, La gran guía del manga recopila más de doscientos títulos imprescindibles. El cómic japonés se ha convertido en un fenómeno mundial. En España, hizo una tímida primera aparición en 1968 y desde entonces ha generado una industria con decenas de editoriales dedicadas exclusivamente a su publicación y más de mil títulos nuevos cada año. Ya seas neófito o coleccionista, en estas páginas descubrirás el camino histórico que Kevin y Laura, de Mangas y otras viñetas, trazan por las grandes obras de todos los géneros para guiarte hacia nuevos y ricos paisajes creados por el papel y la tinta.

Art cocktails

Art cocktails

Autor: Jennifer Croll

Número de Páginas: 144

Haz un brindis por los artistas modernos y contemporáneos más apasionantes. En este libro de cócteles aparecen más de 50 recetas en su honor: Yoko Ono, John Cage, Francis Bacon...Recorre la historia del arte con esta colección de cócteles elaborados por expertos, cada uno de ellos una creación única inspirada en el artista que le da nombre. Relájate con un refrescante tequila-sandía Frida Kahlo. Inspírate mientras bebes un Salvador Dalí. O saborea un Yayoi Kusama colorido y dulce.Desde pintores hasta escultores, pasando por fotógrafos, cada artista tiene una receta de cóctel que se inspira en su vida y obra. Tanto a los amantes del arte como a los entusiastas de los cócteles les encantará esta colección de historias cautivadoras y recetas originales. Ingenioso y deliciosamente divertido, Art cocktails te dará una nueva visión de cada uno de estos emocionantes artistas.

La estetización del mundo

La estetización del mundo

Autor: Gilles Lipovetsky , Jean Serroy

Número de Páginas: 372

La estetización del mundo de Lipovetsky y Serroy no es una obra de sociología corriente. Al igual que en La felicidad paradójica y en La pantalla global, volvemos a encontrarnos no con un ensayo parcial que aborda aspectos puntuales de la sociedad contemporánea, sino con una obra general, de gran aliento, con un fuerte contenido teórico, que viene a resumir las propuestas de obras anteriores, sin olvidar la tesis central del sociólogo parisino: la economía ya no se rige por el oportunismo de la oferta y la demanda, sino por una lógica basada en la dinámica de la moda: producción de mercancías crecientemente diferenciadas y renovadas y búsqueda de una parcelación del consumo que incremente los beneficios y las satisfacciones. En cierto modo es el fin que buscaba Piero Sraffa, el gran estudioso de David Ricardo: la producción de mercancías por medio de mercancías. La producción ya no impone, ensaya; la distribución no vende, seduce; y el consumo supera el estadio de la necesidad para conquistar el reino de la libertad. Los autores repasan multitud de procesos y aspectos: la evolución del comercio-espectáculo, la revolución del diseño, la fusión de arte y...

Fashion theory

Fashion theory

Autor: Valerie Steele

Número de Páginas: 424

Mediante el análisis de la figura del dandi en Baudelaire, la circulación de imágenes de moda en la prensa femenina del siglo XIX o las exhibiciones en museos, estos textos abordan la moda desde diversas perspectivas, como un factor fundamental que moldea tanto la historia colectiva como la de los individuos. Valerie Steele –doctora en historia, curadora del Museo del Fashion Institute of Technology de Nueva York y referente ineludible de los Estudios de Moda– explora aquí el espacio que ocupan la moda y sus imágenes en el consumo, en la cultura urbana, en la literatura y en el arte. Desde objetos de consumo hasta piezas de museo, el deseo se entreteje en las prendas y las transforma en instrumentos de tortura, de placer, de poder y de representación.

De la psicodelia a las cortinas del siglo XXI

De la psicodelia a las cortinas del siglo XXI

Autor: Manuel Collado Arpia

Número de Páginas: 380

Las Cortinas del siglo XXI es la expresión con la que Toyo Ito trata de visualizar los síntomas que indicarían que algunos arquitectos contemporáneos establecen en su trabajo una relación cada vez más natural con la ingente cantidad de tecnología de raíz electrónica hoy disponible. Este fuerte despliegue de tecnología ha desencadenado una densa superposición de capas en los espacios que habitamos, capas de información y de energía que han penetrado en nuestro entorno de forma masiva, aunque en ocasiones nos resulten aparentemente imperceptibles. Los arquitectos envueltos por esta fuerte entropía tecnológica nos sentimos necesariamente interpelados; se ha perturbado nuestro adormecido sistema perceptivo, modificando nuestras relaciones con los espacios que habitamos. Con esta lectura descubriremos que precisamente, las herramientas perceptivas y tecnológicas de estas nuevas relaciones espaciales contemporáneas, pueden buscarse en los años 60, durante la revolución sensorial que desencadeno ́ el movimiento conocido como Psicodelia. La Psicodelia y sus practicas afines, despertaron las conciencias y los cuerpos de una generación a una nueva sensibilidad,...

Imaginario social desde las expresiones gráficos en ambientes público-privados del centro de Bogotá

Imaginario social desde las expresiones gráficos en ambientes público-privados del centro de Bogotá

Autor: Omar Alonso García Martínez , Yubar Deibi Portilla Benítez

Número de Páginas: 329

Libro resultado de investigación

La interculturalidad y sus imaginarios

La interculturalidad y sus imaginarios

Autor: Robin Adèle Greeley

Número de Páginas: 398

Pocas obras son tan decisivas para entender las últimas décadas de América Latina como las de Néstor García Canclini. Con aportes que van desde las ciencias sociales hasta la novela –y que se despliegan, además, a lo largo de toda Iberoamérica– García Canclini ha sido un referente continuo y ubicuo en la reflexión en torno al devenir de la región en una multiplicidad de ámbitos. Por ello, este libro tiene dos objetivos entrelazados: rastrear la historia y el desarrollo del esfuerzo intelectual multinivel de García Canclini, y abrirlo hacia nuevas ideas y fronteras a través de una serie de diálogos extendidos entre Néstor García Canclini y Robin Greeley. Junto a ellos, un importante grupo de especialistas en varias disciplinas –Alberto Quevedo, Andrea Giunta, George Yúdice, Eduardo Nivón, Juan Villoro, Claudio Lomnitz y Rossana Reguillo– se unen a las diversas conversaciones, dándole un carácter tan polifonal al volumen como la misma obra abordada y haciendo de su lectura y consulta una tarea tan amena como indispensable para acercarnos a uno de lo más originales pensadores de América Latina de nuestro tiempo.

Diario de máscaras

Diario de máscaras

Autor: Luisa Valenzuela

Número de Páginas: 316

De Nuevo México a Nueva Guinea, de la Amazonia a Corea y de Cerdeña a Mali, estos relatos de Luisa Valenzuela están marcados por la presencia de las máscaras. Buscadas expresamente o halladas de las maneras más azarosas, las máscaras remiten a tradiciones que se pierden en el tiempo, al duelo o la celebración, y necesariamente a un más allá cuyas criaturas se empeñan en intervenir en la vida presente de los enmascarados y su entorno cercano. Siempre atenta a un posible encuentro con estos enigmáticos artefactos, la autora se sobrepone a los accidentes del terreno, a las distancias y al cansancio con tal de no perderse la ceremonia que ha venido a buscar o de la que acaba de enterarse. Y una vez en el lugar es de todo menos una observadora distante: respetuosa al extremo, desde los espacios que puede ocupar –que le permiten ocupar− anota lo que ve y trata de entender −luego buscará información para atar los cabos sueltos−, pero nunca deja de intentar el diálogo –con gestos, si no hay palabras que sirvan de puente−, el juego, el baile. Este libro puede leerse como un libro de viajes donde los paisajes y las situaciones están resueltos con pinceladas...

Tradición y deuda

Tradición y deuda

Autor: David Joselit

Número de Páginas: 427

El arte contemporáneo global y su uso creativo de la tradición, del pasado y del patrimonio, suponen un combate al legado eurocentrista establecido por el arte moderno. El arte contemporáneo global rompe el mito del modernismo europeo, al reactivar varias formas de herencia, desde la pintura de tinta de literatos en China hasta la pintura aborigen en Australia, para proponer futuros nuevos y diferentes. Joselit analiza no solo c ómo el patrimonio se vuelve contemporáneo, a través de la práctica de artistas individuales, sino también cómo una infraestructura cultural de museos, bienales y ferias de arte en todo el mundo ha surgido como un medio para generar valor económico, atraer capital y dólares turísticos. Joselit traza tres formas distintas de modernismo que se desarrollaron fuera de Occidente, en oposición al modernismo euroamericano: el realismo poscolonial, socialista y clandestino. Sostiene que estas genealogías modernas están sincronizadas entre sí y, con el modernismo occidental, para producir arte contemporáneo global.

Arte in(útil)

Arte in(útil)

Autor: Daniel Gasol

Número de Páginas: 132

Arte (in)útil reflexiona en torno a la idea de artista emergente e institución cultural como ente legitimador. El contenido de este marco solo es la punta del iceberg sobre la mediatización cultural entre arte, artista e institución, pero sirve para entender cómo se inicia el artista en un circuito y qué mecanismos se utilizan para absorberlo. Así es cómo se aleja el arte de ser una herramienta política crítica de pensamiento, y se convierte en producción y, por tanto, en un producto más del contexto posfordista. A partir del cambio de paradigma sobre la idea de exposición con el objetivo de dar visibilidad a obras —una visibilidad necesaria para que lleguen a ser arte—, Daniel Gasol se pregunta si el artista se adapta a la producción institucional que se entiende como arte. El autor también valora si, por el contrario, es la exposición institucional la que dota al trabajo de una importancia hipotética, con la consecuencia indirecta de generar legítimamente creaciones colindantes de semejanza formal y conceptual. Gasol explora la existencia de diversos tipos de creación o contextos que proyectan qué debe ser arte, así como sobre qué consideramos arte...

LA INFLUENCIA DE LA CULTURA OTAKU

LA INFLUENCIA DE LA CULTURA OTAKU

Autor: David Sandua

Número de Páginas: 275

¡Sumérgete en el fascinante mundo de la cultura Otaku con “La Influencia de la Cultura Otaku”! Este libro es una exploración profunda y detallada de cómo la subcultura del anime y el manga, originaria de Japón, está redefiniendo la noción de entretenimiento y dejando su huella en la cultura global. Desde sus humildes orígenes en la era de la posguerra en Japón, la cultura Otaku ha evolucionado hasta convertirse en una fuerza que impulsa las tendencias globales en arte, moda y entretenimiento. Este libro te llevará a través de la historia de la cultura Otaku, su crecimiento y desarrollo, y cómo ha influido en la sociedad global. Descubre cómo la cultura Otaku ha revolucionado la industria del entretenimiento, con series de anime como “Attack on Titans”, “Naruto” y “My Hero Academia” ganando aclamación mundial y convirtiéndose en parte del entretenimiento mainstream. Aprende sobre cómo el anime ha inspirado a artistas de todo el mundo a crear obras de arte y animaciones originales que capturan la esencia de la estética Otaku. Pero la influencia de la cultura Otaku va más allá del entretenimiento. Explora cómo ha impactado en la moda, los...

Diario de un escritor delgado

Diario de un escritor delgado

Autor: Germán San Nicasio

Número de Páginas: 329

"Diario de un escritor delgado" es la historia de un hombre ingenuo y primitivo que unos días contempla la vida desde el optimismo más beligerante, y otros desde el más profundo desaliento. Sobre unas cosas parece tener las ideas muy claras, sobre otras no tanto, pero su peculiar sentido de la realidad siempre le está empujando a dejar testimonio de todo. Cualquier incidente cotidiano, por insignificante que pueda parecer, le sirve como excusa para ejercitar el lenguaje achulado y, en ocasiones, barriobajero que le caracteriza; mientras se cuenta a sí mismo sus andanzas y chismes íntimos, aprovecha para hacer una crítica, a pequeña escala, del mundo mediocre y ruin que le rodea, disparando en todas direcciones sin pensar en las consecuencias.

Las formas de la moda

Las formas de la moda

Autor: Maria Luisa Frisa

Número de Páginas: 189

La moda atraviesa los campos más variados: desde las disciplinas teóricas hasta las prácticas de producción y consumo. En la moda se amplifican los impulsos y se desencadenan los procesos de innovación. Ella absorbe todos los estímulos y los conjuga; es una zona transversal de traducción e interpretación; y es, además, en este convulsionado siglo XXI, el espacio de una cultura compartida. A partir de los últimos años de la década de 1970 y principios de la siguiente, donde se asistió al declive de formas tales como el atelier, se fue estructurando un sistema conformado según las reglas de la posmodernidad, marcado por las grandes revoluciones sociales y por las conquistas feministas. Maria Luisa Frisa, una de la críticas y curadoras italianas más reconocidas en el mundo, se sumerge aquí en el fascinante universo de la moda contemporánea. Innovación, creatividad, negocio y cultura se entrelazan en este ensayo para retratar el complejo y cambiante mundo del fashion system. La moda, entiende Frisa, es una plataforma activa capaz de poner en circulación y de hacer dialogar a los actores y a los saberes relacionados con la cultura visual contemporánea, con la...

Presentar, divulgar, conocer y valorar el patrimonio: Propuestas de trabajo transdisciplinares

Presentar, divulgar, conocer y valorar el patrimonio: Propuestas de trabajo transdisciplinares

Autor: Félix Labrador Arroyo , Pablo Osma Rodríguez

Número de Páginas: 194
La flor del ciruelo y la rosa azul

La flor del ciruelo y la rosa azul

Autor: Higashitani, Hidehito

Número de Páginas: 336

Hidehito Higashitani ha sido rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe y es reconocido como uno de los grandes hispanistas japoneses, gracias a traducciones de títulos tan relevantes como El Criticón de Baltasar Gracián. En paralelo a su labor universitaria, Hidehito Higashitani ha sido presentador de la televisión pública japonesa NHK y colaborador de diversos medios de comunicación, tanto en Japón como España. Entre el 26 de mayo de 2008 y el 20 de noviembre de 2013, con el desastre nuclear de Fukushima como epicentro, publicó en el diario El Imparcial más de un centenar de columnas que recuperamos aquí por su gran valor. Hidehito Higashitani escribe sobre los temas de nuestro tiempo, con el valor añadido de realizar también una labor semejante a la de un corresponsal en un país, Japón, que es una potencia económica y cultural que interesa cada vez más en España. Por las columnas de Hidehito Higashitani aparecen temas muy variados, que van desde la literatura antigua hasta la tecnología actual.

De la universidad a la sociedad. Transferencia del conocimiento en el área de Comunicación

De la universidad a la sociedad. Transferencia del conocimiento en el área de Comunicación

Autor: Javier Herrero-gutiérrez , Tatiana; Herrero-gutierrez Hidalgo-mari (javier)

Número de Páginas: 434
Vive Japón. Segunda edición

Vive Japón. Segunda edición

Autor: Dk

Número de Páginas: 226

Un viaje fascinante por las tradiciones, la gastronomía y la filosofía japonesa Ya sea para planificar una primera visita o para recordar el viaje de tu vida, Vive Japón es una celebración de la cultura nipona. Un recorrido inspirador por vibrantes ciudades, remotas islas azotadas por el viento, paisajes sobrecogedores o templos místicos. Descubre por qué la cultura japonesa es única y experimenta por ti mismo sus costumbres ancestrales y su sorprendente modernidad. ¿Estás enamorado de todo lo relacionado con Japón o buscas empaparte de la sabiduría japonesa en tu vida diaria? Desde la filosofía del ikigai y el wabi-sabi hasta noches de karaoke y restaurantes de robots futuristas; desde la tradicional ceremonia del té y los tranquilos onsen hasta la cultura del cosplay y las megaestrellas del J-Pop; Japón está lleno de estimulantes contradicciones. Aunque es famoso por su ultramoderna capital, Tokio, una metrópolis en expansión iluminada con luces de neón sacada directamente de las páginas de una novela de ciencia ficción, Japón todavía está profundamente arraigado en sus milenarias tradiciones. Y mientrasel país funciona con la precisión de un reloj, la...

Dibujando historias

Dibujando historias

Número de Páginas: 680

El contenido narrativo que resulta inherente al cómic, en sus diferentes prismas, desde la forma en la que la narración condiciona a las imágenes hasta la diferenciación que posee la narración en viñetas con respecto a otros medios expresivos, busca «dejarse ver» a través de esta publicación. En ella han participado algunos de los especialistas e investigadores nacionales e internacionales más destacados en el estudio de la historieta. Continúa la línea iniciada por Nuevas visiones sobre el cómic. Un enfoque interdisciplinar, tratando de constituirse como un fuerte cimiento para seguir levantando nuestros conocimientos sobre el Noveno Arte.

Brillo

Brillo

Autor: Raven Leilani

Número de Páginas: 230

«La novela que por fin explica qué es ser joven hoy. Una escritora absolutamente brutal.» Zadie Smith Edie, una joven afroamericana de 23 años, tiene una aventura con Eric, un hombre blanco casado de 41. El hogar no se rompe. Este matrimonio privilegiado, pero progresista, la invita a trabajar en su casa. El hogar, lleno de tensiones y descubrimientos, se convierte en otra cosa. Libro favorito de Barack Obama y de The New Yorker. Best seller en la lista de The New York Times. Uno de los libros del año de The New York Times Review of Books, NPR, O Magazine, Vanity Fair, Los Angeles Times, Glamour, Shondaland, The Times (UK), Buzzfeed, Kirkus, Time, Good Housekeeping, InStyle, The Guardian, Literary Hub, Electric Literature, The New York Public Library y Wired, entre muchas otras cabeceras de lo más dispares. Ganador de los premios NBCC John Leonard Prize, Kirkus, Premio Primera Novela de The Center for Fiction, Premio Dylan Thomas, y el VCU Cabell al mejor debut. «Tan delicioso que es ilícito.» The New York Times El debut más premiado de los últimos tiempos, ya en adaptación a serie en una ambiciosa producción de HBO.

Colisión inminente

Colisión inminente

Autor: Hans Greimel , William Sposato

Número de Páginas: 381

Considerado como uno de los mejores libros de negocios de 2021 por The Wall Street Journal En Japón se conoce como el "Shock Ghosn": la sorprendente detención de Carlos Ghosn, el multimillonario director general que salvó a Nissan y la convirtió en parte de un imperio automovilístico mundial. Carlos Ghosn, uno de los ejecutivos más famosos del mundo, invirtió dos décadas en la construcción de una colosal alianza entre Nissan y Renault. Pero lo que parecía un nuevo y vanguardista modelo de negocio, ocultaba una operación inestable. Tras ser detenido y encarcelado por las autoridades niponas, Ghosn protagonizó una impactante y audaz huida de Japón. • Los periodistas Hans Greimel y William Sposato han seguido la historia de cerca, con acceso a los actores clave, incluido el propio Ghosn. • El libro explora las complejas hipótesis en torno a qué y quiénes fueron los verdaderos responsables de la destitución de Ghosn y por qué uno de los principales ejecutivos del mundo lo arriesgó todo en su espectacular fuga. • Un relato fascinante que nos habla sobre la complejidad de hacer negocios globales en un mundo gobernado todavía por intereses nacionalistas.

N.39 El legado andalusí

N.39 El legado andalusí

Autor: Genovevo Deslogue , Mohamed Elrazzaz , Rosario Fontova , Marcos García Rey , Carolina Molina , Lorena Muñoz , Eduardo Paniagua , Carme Polo , Susana Mansilla , Louis Werner , Antonio Zoido

Número de Páginas: 118

La antigua Dogana de Venecia, o el traslado hasta Madrid del tempo egipcio de Debod, nos propone la reflexión sobre la injerencia del llamado Genius Loci (el espíritu del lugar) sobre la reubicación del patrimonio monumental en peligro, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

Nanotecnología viva

Nanotecnología viva

Autor: Sonia Contera

Número de Páginas: 265

Sonia Contera, catedrática de Física en la Universidad de Oxford, ofrece una perspectiva privilegiada de la «nanoescala» —el reino infinitesimal de las proteínas y el ADN— y revela cómo la nanotecnología transformará la salud y la longevidad humanas. Basándose en su experiencia como una de las investigadoras más destacadas de la actualidad en este campo, Contera describe las apasionantes formas en que la nanotecnología permite comprender, interactuar y manipular la biología. Un avance histórico que está revolucionando la medicina de formas que tendrán profundos efectos en nuestras vidas. Desde máquinas a nanoescala que pueden dirigirse a células cancerosas y administrar fármacos con mayor eficacia, hasta nanoantibióticos que combaten bacterias resistentes, pasando por la ingeniería de tejidos y órganos para trasplantes o la investigación en farmacología. El futuro traerá consigo la fusión de la nanotecnología con la biología, la física, la medicina y campos de vanguardia como la robótica y la inteligencia artificial, lo que nos conducirá a una nueva «era transmaterial». Mientras contemplamos el poder, las ventajas y los riesgos de este avance,...

Cómo dejamos de pagar por la música

Cómo dejamos de pagar por la música

Autor: Stephen Witt

Número de Páginas: 378

¿QUÉ OCURRE CUANDO TODO UNA GENERACIÓN COMETE EL MISMO CRIMEN? "Cómo dejamos de pagar por la música" documenta por primera vez uno de los fenómenos clave de la cultura contemporánea: la debacle de la industria musical tal y como la conocíamos, y la irrupción de la cultura digital, la piratería y los archivos de audio MP3 como vehículo del nuevo consumo de la música. Tras años de investigación, Stephen Witt construye un fascinante relato que explora tres momentos de la historia que explican cómo ha cambiado el mundo en relación con el consumo de la música grabada. El primero de los momentos nos lleva a los investigadores e ingenieros alemanes, encabezados por Karlheinz Brandenburg, que, buscando un método que permitiera comprimir el sonido para facilitar su transmisión, dieron con un invento que, a pesar de que fue inicialmente denostado por el comité que decide qué estándares tecnológicos llegan al consumidor (MPEG), revolucionaría a finales del siglo XX la manera como el público escucharía la música a partir de ese momento. En segundo lugar, la investigación de Witt nos lleva a Dell Glover: el "paciente cero" de la piratería, uno de los primeros que...

Inmersión

Inmersión

Autor: Christophe Ono-dit-biot

Número de Páginas: 364

«La hallaron así. Desnuda y muerta. En la playa de un país árabe. La sal había formado cristales sobre su piel.» César tiene que ir a identificar el cadáver de la mujer a la que ha amado apasionadamente. Ella se había ido hacía poco tiempo a algún lugar desconocido, dejándolo solo con Héctor, el hijo de ambos. Ella era artista, se llamaba Paz. Era radiante, inquieta e increíblemente hábil. Se estaba ahogando en Europa y ahora había sido hallada muerta en una playa de Arabia. Por su hijo, a quien le debe la verdad sobre su madre, César ha de remontarse a los inicios de su amor -su encuentro, el debut y la ascensión de Paz en el mundo del arte, el nacimiento de su hijo- e intenta entender las razones que precipitaron su final. Entre los tesoros de la Europa antigua y las megalópolis del Nuevo Mundo, entre el mármol de los museos y la arena de las orillas en las que todo se lava, entre el tráfago de un mundo en crisis y la absoluta paz de los fondos marinos, Inmersión es la historia de una pareja de nuestros tiempos, presa del vértigo de una época en la que cada vez es más difícil amar. GRAN PREMIO DE NOVELA DE LA ACADEMIA FRANCESA 2013 PREMIO RENAUDOT DES...

Estética

Estética

Autor: Antonio Notario Ruiz

Número de Páginas: 421

En este volumen se reúne una serie de textos que responden desde diferentes perspectivas a las características principales de la Estética hoy. Cine, poesía, traducción, teorías y fundamentos de las artes, historia de las artes y de las ideas estéticas, estudio de las metodologías, «los procedimientos técnicos de creación y conservación de las obras de arte», teoría y filosofía de la música o estudios de las manifestaciones artísticas relacionadas más directamente con nuestro presente son algunos de los temas que aparecen aquí tratados por diferentes especialistas. El objetivo que se pretende con ello es enmarcar la Estética en un ámbito caracterizado por la variedad, la transversalidad y la interdisciplinariedad.

Japón (Guías Visuales)

Japón (Guías Visuales)

Autor: Dk

Número de Páginas: 354

La guía más actualizada de Japón La Guía Visual de Japón cuenta con exclusivas ilustraciones, planos en 3D, itinerarios, explicaciones detalladas de los principales monumentos y recomendaciones de restaurantes, hoteles, mercados y locales nocturnos. La Guía Visual de Japón cuenta con información práctica sobre transportes, horarios y visitas. Japón es un país único: rebosante de cultura e historia, fantásticos paisajes y con maravillosos secretos por descubrir. Visita impactantesciudades como Tokio, Kioto u Osaka, admira el Monte Fuji, conoce el santuario de la isla de Miyajima y saborea la deliciosa gastronomía. ¡Bienvenidos a Japón!

¿Quién teme a las culturas juveniles?

¿Quién teme a las culturas juveniles?

Autor: Sylvie Octobre

Número de Páginas: 289

Una guía para entender el mundo de los jóvenes y no temerle al cambio de paradigma. Ensayo sobre los valores, las preferencias y las formas de ver la realidad de las nuevas generaciones. ¿Qué tienen en común los programas de fomento a la lectura y los festivales artísticos subvencionados, Pokemón Go, Barbie, los juegos de video, la música popular, los cómics y el manga? Todas éstas son manifestaciones de la cultura popular cuyos principales consumidores son los niños y los jóvenes. En este ensayo, la autora convierte a la infancia y a la juventud en objetos de estudio con el fin de ofrecernos una aproximación no sólo a los llamados "mercados culturales", sino también a las políticas públicas orientadas a la educación artística y cultural en general, así como la ideología, las creencias, los prejuicios y las ideas preconcebidas que existen en torno a los jóvenes, la tecnología, la educación, los medios masivos de comunicación y el futuro de la humanidad.

Marketing, Marcas de Lujo

Marketing, Marcas de Lujo

Autor: Cristián F. Núñez Sacaluga

Número de Páginas: 330

La Obra realiza una breve introducción a la historia del lujo. Analiza la postura de los principales autores frente al tema y efectúa un exhaustivo análisis de las estrategias de marketing y comercialización de más de 70 marcas de lujo pertenecientes a los tres grupos propietarios de las marcas de lujo más importantes del mundo. Concluye dicho estudio definiendo desde variados ángulos el concepto de lujo.

La sociedad sin relato

La sociedad sin relato

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 269

En momentos en que las ciencias sociales hallan difÃ-cil explicar los logros y los fracasos de la globalización, cuando el arco que va de la caÃ-da de las Torres Gemelas al derrumbe del mundo de las finanzas ha hecho del inicio de este siglo el gran territorio de la incertidumbre, una nueva mirada sobre el arte puede ayudar a comprender las grandes encrucijadas de la sociedad. Para ello, junto con un análisis socioantropológico del campo artÃ-stico, el autor interroga lo que ocurre cuando éste se intersecta con otros. Qué dicen sobre esta época los desplazamientos de las prácticas artÃ-sticas basadas en objetos a prácticas basadas en contextos, hasta llegar a insertar las obras en medios de comunicación, espacios urbanos, redes digitales y formas de participación social? "El arte que trabaja con la inminencia -sostiene el autor- se ha mostrado fecundo para elaborar una pregunta distinta: qué hacen las sociedades con aquello para lo que no encuentran respuesta en la cultura, ni en la polÃ-tica, ni en la tecnologÃ-a." Este libro parte del vacÃ-o que dejó el agotamiento de las estéticas modernas. Critica también la idealización de obras fragmentarias y...

Fuego del futuro

Fuego del futuro

Autor: Francisco Gordillo

Número de Páginas: 220

Los casos de fraude, las detenciones de supuestos gurús y la extrema volatilidad de las inversiones en criptomonedas han golpeado la reputación de bitcoin y del mundo crypto. Pero ni Ethereum ni otras plataformas de blockchain son una moda pasajera. Nuestra comprensión de estas tecnologías sería muy superficial sin nos quedáramos en estas malas noticias. Como en cualquier época de profundos cambios, los desaprensivos se aprovechan de muchas personas desinformadas, ávidas de prosperar con los nuevos avances. También padecemos una legislación más preocupada por proteger el statu quo que por facilitar la adopción de las nuevas tecnologías. Fuego del futuro es una completa guía para entender qué está en juego con blockchain, cuáles son sus orígenes y cuál es la ideología de sus principales desarrolladores. La descentralización y el consenso distribuido permiten crear e intercambiar valor, bienes e ideas sin el control de autoridades centrales. Esto lo cambia todo. Junto a poderosos avances en energía, inteligencia artificial o biotecnología hará posible un progreso exponencial, pero necesitamos comprender estas transformaciones si queremos dirigirlas.

Lo ajeno

Lo ajeno

Autor: D. F. Gallardo

Número de Páginas: 172

Faltando a la solemne promesa que diecisiete años antes hicieran a su abuelo materno biológico, al alcanzar la mayoría de edad un muchacho es puesto al corriente por boca de estos, sus padres adoptivos, de la verdad que encierra su origen, en paralelo a la historia de la inexplicable desaparición de sus progenitores, aún a fecha de hoy rodeada de las más extrañas circunstancias. Además de tales averiguaciones, junto con los dieciocho años recibirá la visita nocturna de la serie de inquietantes pesadillas que desde ese momento comenzará a experimentar, y que ya no se despegarán de él, deduciendo de ellas el intenso anhelo subyacente por transmitirle un críptico mensaje, el cual se le presenta envuelto en formas enigmáticas a la par que horrorosas. Por otra parte está su hermana, una joven ligeramente menor que él dotada de una inteligencia tan mordaz como frágil es su salud, en cuya compañía iniciará el primer año de estudios superiores en la universidad, y respecto a quien sus sentimientos de amor fraternal advierten un cambio ahora que se abre ante ellos este nuevo panorama en el que se evidencia su no unión por lazos de sangre. Las trágicas repercusiones...

Loops 2

Loops 2

Autor: Javier Blánquez Gómez

Número de Páginas: 829

Una historia intensa y apasionada sobre el último siglo de un género musical que hipnotiza a multitudes: la música electrónica. «Una de las biblias de la electrónica.» Abraham Rivera, El País Loops 2 retoma la historia de la música electrónica dónde la dejó el primer volumen, una obra canónica para los amantes del género. Desde 2002 hasta la actualidad, el periodista Javier Blánquez cubre la transformación de un estilo musical que en los últimos quince años ha dejado de ser minoritario para formar parte del relato cultural del siglo XXI. Todo ha evolucionado a un ritmo frenético: los hábitos de consumo han cambiado raves por festivales y clubes por teléfonos móviles, la técnica ofrece más opciones que nunca, la aparición de nuevas corrientes es constante y la electrónica ha colonizado prácticamente todos los géneros a su alrededor. Esta obra nace de un trabajo meticuloso y entusiasmado que plantea un sinfín de preguntas que apelarán a aficionados y neófitos por igual: ¿es el reggaetón música electrónica? ¿Lo es el último disco de Madonna con referencias veladas al éxtasis? ¿Va por libre el hip hop? ¿Y el rock, se puede bailar? Y, en el...

Últimos libros y autores buscados