Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
La escritura creativa en las aulas

La escritura creativa en las aulas

Autor: Benigno Delmiro Coto

Número de Páginas: 166

La creación de textos de intención literaria es una destreza expresiva al alcance de todos si enseñamos a hacer otras cosas con las palabras de una manera adecuada y continua. Este volumen ofrece un caudal inmenso de ideas, de técnicas, de experiencias y de textos que ayudarán al profesorado a convertir las aulas en escenarios compartidos de escritura creativa. Asimismo, trata sobre los objetivos de la educación literaria, la incuestionable utilidad de la literatura, el gusto por contar historias, los métodos de la escritura creativa, la urdimbre diversa y polifónica de los usos de la lengua, las andanzas y aventuras de los diferentes talleres literarios y diez propuestas para trabajar en las aulas aspectos esenciales de la construcción de textos de intención creativa.

Las palabras viajeras

Las palabras viajeras

Autor: Mar Cantero Sánchez

Número de Páginas: 124

Este libro está dirigido a los que se inician en la escritura y también a los que ya han avanzado anteriormente en este maravilloso viaje. Para todos ellos, en el libro aparecen técnicas sencillas que desarrollan la habilidad literaria y creativa.

Curso de escritura creativa

Curso de escritura creativa

Autor: Brandon Sanderson

Número de Páginas: 331

El curso de escritura creativa que Brandon Sanderson lleva casi dos décadas impartiendo en la universidad, por primera vez en formato libro. Curso de escritura creativa convierte en libro las clases que Brandon Sanderson lleva 16 años impartiendo anualmente en la Universidad Brigham Young, donde estudió. Él mismo dice que nunca ha dejado de darlas porque es un recurso que necesita para seguir creciendo como escritor. El curso se centra en los engranajes de la escritura y tiene un enfoque muy práctico; en él nos habla de la trama, la ambientación y los personajes, pero también de la parte empresarial. Sin embargo, no hace falta querer ser un escritor profesional para leer este libro. Su objetivo es ayudar a cualquier lector a comunicarse mejor y crear buenos hábitos para escribir de forma consistente, con los valiosos consejos de uno de los mayores creadores de nuestro siglo. «Os animo a que utilicéis este curso del modo que más os ayude a lograr vuestros objetivos.» Brandon Sanderson

Taller de escritura creativa en 44 desafíos

Taller de escritura creativa en 44 desafíos

Autor: Ana Belén Ramos Guerrero

Número de Páginas: 304

Escribir, escribir, escribir y disfrutar escribiendo. Pocas recetas hay más efectivas para llegar a dominar la escritura literaria y conocer sus secretos. En este libro se presenta una amplia serie de modelos y ejercicios para adentrarse en el apasionante mundo de la creación literaria y adquirir las herramientas que todo escritor o escritora necesita para componer un buen texto. Un "libro-taller (o taller-libro)" que será de gran utilidad tanto para quienes quieran incursionar por libre en el mundo de la escritura como para aquellos profesores que busquen nuevos ejercicios que llevar a la práctica con su alumnado.

Escritura creativa

Escritura creativa

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 284

En este libro el primero de una serie que se propone reunir el mayor número posible de enfoques vinculados con la enseñanza de la Escritura Creativa y sus distintas tradiciones , hemos invitado a participar en primer lugar a los profesores que colaboran con Fuentetaja para que desarrollasen por escrito sus más recientes reflexiones inspiradas en las experiencias didácticas de los diversos talleres literarios que imparten. Los temas de estos artículos y la ambición teórica de cada texto son muy diferentes. Cada coordinador ha elegido un tema sin la obligación de incardinarlo en una obra conjunta o sistemática, sino sólo en función de sus inquietudes actuales. Se repasan aquí distintas concepciones sobre la posibilidad del aprendizaje, así como distintas respuestas a los interrogantes propios de esta actividad: los que son inherentes a su práctica y los que rodean al taller literario provenientes de la ortodoxia cultural o del intrincado mundo del libro.

Taller de escritura: Guía didáctica

Taller de escritura: Guía didáctica

Autor: Belén Artuñedo Guillén , Teresa González Sáinz

Número de Páginas: 84

This activity manual encourages students to explore the creative, playful, and powerfully expressive side of the Spanish language. The forty activities in the activity book help students become better, more creative writers in Spanish, while the teacher guide provides suggestions for classroom implementation and evaluation.

Infelices

Infelices

Autor: Javier Peña

Número de Páginas: 282

Dicen que la gente feliz se parece, pero que la infeliz lo es cada una a su manera. Un asesor político ve en su progresiva decadencia física la prueba tangible de su fracaso moral. Una madre incapaz de comprender a su hija acumula fracasos sentimentales por miedo a enamorarse de verdad. Un escritor obsesivo ha dedicado tanto tiempo a contar la vida de los demás que ha olvidado vivir la suya. Una optimista insobornable insiste en buscarle el lado bueno a la quimioterapia, de concierto en concierto. Un periodista de éxito quema sus últimos cartuchos de galán mientras se pregunta si perdió al amor de su vida. Se conocieron en la universidad, cuando aún hacían grandes planes. La vida los separó y desde entonces todo ha ido de mal en peor. Puede que solo reunirse después de tantos años salve a estos infelices de serlo para siempre. Javier Peña logra, con una técnica narrativa prodigiosa, cruzar todas estas existencias infelices para crear una experiencia feliz: leer este debut deslumbrante.

La práctica del relato : manual de estilo literario para narradores

La práctica del relato : manual de estilo literario para narradores

Autor: Ángel Zapata

Número de Páginas: 208

Por vez primera en nuestro país, un profesor de escritura creativa se decide a publicar las reflexiones que, sobre la práctica de la ficción, se suscitan en su experiencia diaria. «Este libro contiene una serie de reflexiones en torno a la práctica de la narrativa, y aquí y allá unas cuantas recetas puramente artesanales. De modo que su pretensión es bastante modesta, y he tratado de esquivar a toda costa la terminología técnica y los mil vericuetos de la teoría literaria. En sus páginas trato sobre la escritura de ficciones. (...) me dirijo en estas páginas a los escritores y escritoras que empiezan, y he querido conservar en ellas el mismo tono de conversación entre amigos con que suelo escribir a mis alumnos en los Talleres de Escritura Creativa a Distancia Fuentetaja. Quedáis invitados, pues, a esta especie de charla por escrito sobre el arte de narrar.»

Taller de escritura

Taller de escritura

Autor: Felipe Montes

Número de Páginas: 155

Felipe Montes (Monterrey, 1961) es autor de los libros de poesía Casa natal y Catedrales, así como de las novelas El vigilante, Sólido azul, El Enrabiado y El Evangelio del Niño Fidencio. Su estética se fundamenta en un principio: la novela es una más de las formas de la poesía. A partir de dicha convicción ha ido construyendo su obra durante más de tres décadas. Desde 1988, ha realizado un intenso trabajo como fundador y coordinador de más de cincuenta talleres de creación literaria. Su estilo de coordinación se basa en la interacción entre los sentimientos de los participantes, sus formas de pensar, sus estilos y sus pasiones literarias.

Taller de escritura

Taller de escritura

Autor: Javier Cánaves

Número de Páginas: 160

Santi Biza acepta hacerse cargo de un taller de escritura creativa sin sospechar que este taller pondrá su vida patas arriba. En él confluirán un ramillete de personajes estrafalarios que colocarán al profesor en situaciones realmente estrambóticas. Lo peor es que, tres meses después de iniciado el curso, Biza empezará a recibir mensajes anónimos intimidatorios. Cualquiera de sus alumnos podría estar detrás de ellos. Estos mensajes conseguirán que asuntos del pasado que Biza creía superados regresen al presente. Es necesario desenmascarar al acosador. ¿Será capaz de hacerlo antes de que estos mensajes arruinen la vida más o menos perfecta que Biza creía haber conquistado? Con esta nueva propuesta, Javier Cánaves nos ofrece un relato trepidante y divertido que, en última instancia, se convierte en un ejercicio práctico sobre cómo escribir una novela. Además, nos plantea una serie de interrogantes que todos los que se dedican al oficio de escribir se han cuestionado alguna vez: ¿Es posible enseñar a escribir? ¿Sirven de algo los talleres de escritura? ¿Nos salva de algo convertir nuestras vivencias y sentimientos en relatos de ficción?

Sobre la escritura

Sobre la escritura

Autor: Adolfo Bioy Casares , Félix Della Paolera

Número de Páginas: 132

Félix della Paolera invitó a Adolfo Bioy Casares a conversar con los alumnos de sus talleres de escritura en tres sesiones repartidas en los años 1984, 1987 y 1988. Mantener en este libro la forma coloquial de estos diálogos su necesaria oralidad no resultó una tarea ardua, ya que el estilo de Bioy Casares se singulariza precisamente por un lenguaje directo y lúcido, que excluye la solemnidad y el giro artificioso. En estas conversaciones que revelan una espléndida capacidad para iluminar a los que comienzan a balbucear sus primeros textos Bioy responde a los interrogantes que surgen en el camino de los escritores en ciernes: por qué y cómo se escribe, de dónde proviene esa íntima necesidad, cómo se elige una forma, cuál es el papel de la emoción, de las lecturas y las afinidades en la formación del escritor, cuáles los tropiezos más frecuentes con las técnicas narrativas... Las reflexiones sobre los más variados temas que implica la práctica literaria los estímulos de la imaginación, la asunción de los fracasos, los inconvenientes de la vanidad, el oportunismo y el éxito, en qué consiste la originalidad, la identidad y el estilo propio adquieren aquí la...

El viaje de las palabras

El viaje de las palabras

Autor: Mar Cantero

Número de Páginas: 100

El viaje de las palabras nace después de varios años en la práctica del Taller de Escritura Creativa. Parte de la idea de la escritura como viaje y está dedicado a todos aquellos que quieren iniciarse en ella. Al mismo tiempo, está dirigido a los que desean impartir su propio taller literario y necesitan un texto como guía. Cada uno de los temas de los que consta, tiene incluidas las prácticas y ejercicios, junto a la teoría y las explicaciones necesarias para realizarlos.

Imaginación y sentido

Imaginación y sentido

Autor: Sofía Rodríguez Benítez , Luis Rico Chávez , Silvia Eugenia Castillero , Adriana Contreras Rostro , Alejandra Tapia Franco , Alejandro Jáuregui Zúñiga , Ana Gabriela González Martínez , Ana Isabel Fernández De Alba , Ana Paulina Carlos Muro , Claudia Magdalena Reyes García , Claudia Sánchez Quiroz , Eduardo Sánchez Ayala , Enrique Alberto García Ugalde , Eréndira Farfán Saavedra , Fátima Betsabé Mendoza Ramos , Federico De Jesús Jiménez Huerta , Guillermo Adrián Sánchez González , Hugo Oswaldo Obledo Rodríguez , Iván Alexi Salazar Macías , José Luis Partida Contreras , Karen Isabel Juárez Rodríguez , Maribel Sánchez García , Mirna Berenice Villarreal Martínez , Miroslava Alejandra Gudiño Pérez , Nancy Adilene Álvarez Romero , Óscar Kaleb Gómez Gutiérrez , Ricardo Tonathiu Figueroa López , Stefanie Sandoval Zepeda

Número de Páginas: 143

Este es un libro colectivo. En más de un sentido. En primer lugar, recoge dinámicas y estrategias enfocadas a la creación literaria entre bachilleres, diseñadas e implementadas por pasantes o egresados de la carrera de Letras Hispánicas de la Universidad de Guadalajara que participan en el proyecto Luvina Joven, que coordina talleres de creación para estudiantes de preparatoria del Sistema de Educación Media Superior (sems) y algunos centros de la red universitaria. Pero a la vez estas actividades se nutren de un gran número de fuentes, muchas de ellas anónimas, porque derivan de las experiencias individuales de cada uno de los coordinadores de los talleres, recogidas a su vez de la participación tanto sistemática como informal en diversos espacios que se enfocan a estos mismos propósitos. La buena educación, a final de cuentas, es colectiva, y habría que remontarnos a nuestros maestros, y a los maestros de nuestros maestros hasta llegar al Primer Maestro, y seguir el proceso para identificar quién enseñó qué, con la consideración de que aquello que yo aprendí lo enseñaré a mi manera, y si mi alumno se vuelve maestro, continuará este proceso sin fin.

Innovación docente e investigación en arte y humanidades: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior

Innovación docente e investigación en arte y humanidades: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior

Autor: María Del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares , África Martos Martínez , Silvia Fernández Gea , Maria Sisto

Número de Páginas: 657
Sin imagen

Guía de Escritura Creativa

Autor: Lester Glavey

Número de Páginas: 183

Todos nacemos con la habilidad de relatar historias y muchos so�amos con convertirnos en escritores. El escritor no nace, se hace. Como todas las profesiones existentes, la escritura creativa tambi�n necesita aprenderse, cultivarse y ejercitarse.En este libro encontrar�s explicaciones claras acerca de cu�les son los componentes de la escritura creativa con ejemplos y ejercicios. Muchas veces hemos escuchado esos maravillosos consejos que dicen "Utiliza una voz fresca y original" o "Debes crear personajes tridimensionales o redondos", pero no sabemos a qu� se refieren con voz original y personajes tridimensionales. Aqu� encontrar�s una explicaci�n m�s apegada a los conceptos que entendemos y manejamos.Decid� crear este libro porque a lo largo de los casi 10 a�os que llevo estudiando la escritura he notado que la gran mayor�a de libros al respecto est�n en ingl�s y no cuentan con una traducci�n al espa�ol. En este libro he recopilado los consejos m�s �tiles que he aprendido a lo largo de los a�os, adem�s de algunos consejos no tan tradicionales de mi propia cosecha.Este libro puede servir tanto para los que est�n empezando con la escritura...

Investigación e intervención didáctica en Lengua y Literatura

Investigación e intervención didáctica en Lengua y Literatura

Autor: Clara Eugenia Peragón López

Número de Páginas: 176

Esta monografía pretende ofrecer un panorama plural que refleje las tendencias actuales de la didáctica de la Lengua y la Literatura en diferentes etapas educativas. Reconocidos especialistas en la materia profundizan en cuestiones relativas a la educación lingüística y literaria desde perspectivas y planteamientos diversos, pero siempre partiendo del binomio investigación-intervención. La educación lingüística se aborda en sendos capítulos sobre el análisis del discurso en el contexto de las redes sociales, por un lado, y la utilización de la telecolaboración entre pares como metodología innovadora para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE), por otro. En la tercera aportación, tendiendo puentes entre la enseñanza de ELE y la literatura, se plantea el desarrollo de la competencia comunicativa a través de los textos literarios como recurso. Los restantes trabajos se vinculan a la educación literaria de forma más específica. Así, se reivindica la expansión del canon literario y la revisión del mito con la inclusión de interpretaciones desde el feminismo. No obstante, predominan los estudios en torno a la literatura infantil y juvenil. Estos...

Educación en valores y normas: innovación docente y transferencia de conocimiento en cuestiones de equidad y derecho

Educación en valores y normas: innovación docente y transferencia de conocimiento en cuestiones de equidad y derecho

Número de Páginas: 1112
Cosas tranquilas como vacas obesas

Cosas tranquilas como vacas obesas

Autor: Adriana Rosas Consuegra

Número de Páginas: 122

Los autores de Cosas tranquilas como vacas obesas gozan de voces variadas y trabajadas. Sus estilos y temas se diversifican aportando luces a la literatura en Barranquilla. Tocan temas de amor, terror, acción; narran y sugieren lo no confesable, parejas en el hastío, asesinatos, desplazamiento forzado. Sus personajes están cargados de ternura, de ganas de vengarse, de tristeza.

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Número de Páginas: 2079

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Escribir cuento

Escribir cuento

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 357

Deseo y conflicto. Espacio y visibilidad. El tiempo y los problemas estructurales. El punto de vista y la creación de personajes. Metáfora de la situación. La voz y la tensión narrativa. El arte de los buenos diálogos. La verosimilitud y la memoria. Las estrategias para comenzar y terminar nuestros cuentos. Estos son solo algunos de los temas que recorre este manual, único en su género, confeccionado por los profesores de Escuela de Escritores (y acorde al temario de sus cursos oficiales), que nos ofrece un panorama completo de las complejidades y maravillas que podemos encontrar a la hora de escribir cuento, ofreciéndonos, además, un buen número de propuestas de escritura para practicar lo aprendido. A escribir se aprende leyendo y escribiendo.

Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias

Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias

Autor: Gloria Rincón

Número de Páginas: 282

¿A qué se deben las dificultades que los estudiantes están enfrentando en la apropiación del conocimiento de campos de saber específico? Tienen estas dificultades que ver con sus modos de leer y escribir? ;Qué hace la Universidad al respecto Preguntas como estas hacen parte de las agendas de los investigadores interesados en responder a la hipótesis según la cual los problemas de lectura y escritura académica que enfrentan los jóvenes que ingresan a la Universidad son externos al espacio formativo universitario y se deben haber resuelto previamente. Frente a esta consideración, en este trabajo se plantea que la alfabetización académica, más que un estado se concibe como un proceso continuo y dinámico que se debe entender en su especificidad. En este sentido, precisan que las prácticas de lectura y escritura que se exigen en la educación superior son también específicas, por lo cual es necesario trabajar con quienes ingresan en este nivel formativo en la perspectiva de resolver su relación con las nuevas lógicas de comprensión y producción del conocimiento. Los autores hacen un llamado para que los aportes de este tipo de investigaciones se articulen a las...

Optimizando la formación en los centros de escritura, lectura, comunicación y conocimiento

Optimizando la formación en los centros de escritura, lectura, comunicación y conocimiento

Autor: Edwin Andres Londoño Alape , Carlos Alberto Muñoz Gutiérrez

Número de Páginas: 465

En la actualidad, los centros de escritura, lectura y comunicación, gestionados en su mayoría por instituciones de educación superior, gozan de gran popularidad, dado su gran potencial epistémico para gestionar conocimiento y formar seres humanos que desarrollen plenamente su individualidad y con grandes capacidades para contribuir al desarrollo social. Estos espacios se catalogan como campos de acción y objetos de estudio, y este libro refleja el interés de los autores por las apuestas innovadoras que las instituciones educativas adelantan en favor de la formación de sus estudiantes y por medio de las dinámicas que se gestan al interior de estos centros, tanto en modalidad presencial como virtual. Dada la metodología adoptada por los autores, no solo para la estructuración del libro, sino también para el desarrollo del proyecto de investigación que dio origen a la obra, este libro puede catalogarse como un gran aporte científico a estos centros, ya que ofrece una propuesta epistemológica que facilita unos marcos de gestión y desarrollo de centros de escritura, de recursos y demás espacios académicos que cualquier institución relacionada con el campo educativo...

El arte y la práctica de la interpretación, la evaluación y la presentación

El arte y la práctica de la interpretación, la evaluación y la presentación

Autor: Norman K. Denzin , Yvonna S. Lincoln

Número de Páginas: 424

El Volumen V: El arte y la práctica de la interpretación, la evaluación y la presentación finaliza la compilación de volúmenes del Manual de Investigación Cualitativa dentro de la colección Herramientas Universitarias. Este volumen profundiza en el ámbito más humanístico de este tipo de investigación. De esta manera, cierra el manual a través de una visión del futuro y agrupa epistemologías, criterios de evaluación, prácticas, tipos de discurso, formas de escritura poética, voces, etc. que suponen nuevos cambios y permiten mejorar la investigación cualitativa. La investigación cualitativa se encuentra en constante avance y transformación. En esta ocasión, los coordinadores tratan las características del presente y aquellas que se plantean en el futuro de este tipo de análisis. En primer lugar, se aborda el arte, las prácticas de la interpretación, evaluación y representación y los discursos emancipatorios. Y también se tratan temas como la ética y la política de la interpretación. Además, se indaga en la escritura como método de investigación y propone conceptos como la poesía antropológica, cultural, investigativa y la política del...

La composición escrita (de 3 a 16 años)

La composición escrita (de 3 a 16 años)

Número de Páginas: 152

Método analítico, método globalizado, concepción constructivista, aprendizaje dialógico, etc. son aproximaciones conceptuales y metodológicas para la enseñanza de la lectura y escritura.

Escribir novela

Escribir novela

Autor: Escuela De Escritores

Número de Páginas: 314

Tema y estructura. Conflicto y cambio. Narradores y personajes. Tiempo y ritmo. Espacio y ambientación. Diálogos y emociones. Planteamientos, desarrollos y clímax. Las estrategias para comenzar y terminar nuestras novelas. Estos son solo algunos de los temas que componen este manual, confeccionado por los profesores de Escuela de Escritores (y acorde al temario de sus cursos oficiales), cuyo objetivo es que cada uno de sus lectores encuentre su propio método y tenga a su alcance toda una enorme caja de herramientas dispuestas para abordar la exigente, inexplicable y maravillosa actividad que supone escribir una novela. Este libro está pensado por quienes creemos que siempre existe una solución técnica para contar una historia.

El taller literario como viaje pedagógico

El taller literario como viaje pedagógico

Autor: Mónica Moreno Torres

Número de Páginas: 238

En procesos educativos, el taller estimula las potencialidades de los sujetos y ofrece elementos para la formación intelectual de estos, gracias a la práctica disciplinada y compartida con otros y al principio del aprender haciendo. Por otro lado, quienes se interesan por la escritura, tanto académica como creativa, identifican en la literatura un estímulo que los enfrenta a procesos de análisis, reflexión, argumentación y búsqueda de un estilo. En el presente libro, la experiencia de veintiún autores demuestra que el taller literario es un recurso excepcional en la enseñanza de la ciencia y de la literatura, mediante la articulación de estos campos aparentemente divorciados. Esta propuesta recurre a una mediación discursiva que pone en el centro el diálogo entre lo científico y lo artístico, en espacios formativos diversos, para constatar que la ciencia está presente en la literatura, y que la literatura vive en la ciencia. El taller literario como viaje pedagógico puede servir a maestros de lenguaje y literatura, a talleristas y promotores de lectura, y a profesores universitarios interesados en trabajar el texto literario como medio para la emergencia, en los...

Escribir ficción : guía práctica de la famosa escuela de escritores de Nueva York

Escribir ficción : guía práctica de la famosa escuela de escritores de Nueva York

Número de Páginas: 416
Aprendizaje para la vida

Aprendizaje para la vida

Autor: Lourdes Jiménez García

Número de Páginas: 182

El café para todos debe desaparecer de la escuela, porque nuestras clases son tan diversas como la sociedad en la que vivimos. Si como adultos nos dedicamos a las ocupaciones más variopintas, ¿por qué nos empeñamos en enseñar del mismo modo y los mismos contenidos a todos los alumnos? Afortunadamente, en los últimos años se escuchan cada vez más voces a favor de diferentes aproximaciones a la enseñanza. Montessori, Waldorf, el trabajo por proyectos y cooperativo, la gamificación, la incorporación de las nuevas tecnologías y, muy fundamentalmente, el aprendizaje a través del servicio, pueden ser integrados con el objetivo de que cada alumno y grupo tengan la educación que mejor se adecua a sus necesidades. Esta es precisamente la manera de trabajar de Lourdes Jiménez, una joven que ha sido reconocida como la mejor docente de España 2019 por los premios EDUCA ABANCA, y que explica en este libro su particular manera de entender la educación y la profesión docente. A través del método denominado aprendizaje para la vida, la autora propone al alumnado tareas relacionadas con situaciones reales, aprendizajes basados en el juego y la experimentación, poniendo a los...

La formación de mediadores para la promoción de la lectura

La formación de mediadores para la promoción de la lectura

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Santiago Yubero

Número de Páginas: 308

En la promoción de la lectura, como en la animación a la lectura, sobre todo cuando los destinatarios de las mismas son niños o adolescentes, es muy importante la figura del mediador, papel que, en esas edades, suelen cumplir adultos con perfiles específicos (padres, maestros o bibliotecarios, aunque, en buena lógica, deberíamos considerar también como tales a los editores y a los libreros). El mediador es el puente o enlace entre los libros y esos primeros lectores que propicia y facilita el diálogo entre ambos. El Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha que se puede cursar desde la red y a distancia, tiene como objetivo básico la formación de especialistas que puedan trabajar en los campos del desarrollo de hábitos lectores y en programas de animación a la lectura, es decir, la formación de mediadores. Los contenidos teóricos de referencia de dicho Máster que aquí se ofrecen los hemos agrupado en cinco partes, que se corresponden con los cinco módulos teóricos que los alumnos cursan durante el primero de los dos años de estudios: Literatura infantil y juvenil, Lenguaje literario y creatividad,...

Sin imagen

Vacaciones Sin Hotel: Antología de Autores Del Sur de la Florida

Autor: Hernán Vera Álvarez

Número de Páginas: 153

"Los veintiséis textos de esta antología deben leerse lentamente para disfrutar el misterio y el humor, la tristeza y cierto inconformismo, ya que están llenos de momentos entrañables que permanecerán en el lector durante mucho tiempo. Juntos componen una historia secreta, a la vez íntima y colectiva, de la experiencia de crear en otro país". --Hernán Vera Álvarez Autores participantes: Daniel Reschigna, Alicia Monsalve, Mila Hajjar, Diana Rodríguez, Eduardo D. Rubin, Gastón Virkel, Dalila López, Cecilia Montaña, Claudia Prengler Starosta, Ivón Osorio Gallinore, Emilia Anguita, Patricia Carvallo, Vanessa Arias Ruiz, Slavkina Zupcic, Liana Fornier de Serres, Nancy Mejías, Norman Gimenez, Matilde Suescún, Diana Pardo, Lissette Hernández, Pamela Bustíos, Pablo Erminy, Nicole Duggan, Javier Lentino, Karina Matheus, Mariluz Durazo.

Escritura creativa, técnicas y artilugios

Escritura creativa, técnicas y artilugios

Autor: Polo Samarys , Fabio Vallejo Silva

Número de Páginas: 212

Cómo crear poemas, cuentos, historias, mitos y leyendas. El objetivo es ante todo guiar al estudiante, al profesor, al padre de familia para que descubra las capacidades creativas que todos tenemos escondidas. No vamos a pensar que van a resultar en grandes obras literarias (o... ¿por qué no?), pero sí grandes intenciones y esfuerzos. Este libro hace referencia a esa gota inicial que puede convertirse en el inmenso río que se dirigirá hacia diferentes rutas. Sea pues este encuentro el detonador creativo hacia los confines de la palabra. En este contexto, este libro es en parte una amalgama de ejercicios, juegos, trucos y artilugios para poner la inspiración siempre en marcha.

Creatividad para comenzar a escribir

Creatividad para comenzar a escribir

Autor: Dulce Bermúdez

Número de Páginas: 177

Este libro es la base y fundamento de Seminarios y conferencias relativos a cómo comenzar a escribir. En ellos se motiva e impulsa a aquellas personas que quieran acercarse y comenzar a integrarse en el mundo de la escritura, ofreciéndoles herramientas y elementos para despertar su creatividad y liberar su imaginación.

De la trama al relato. Teoría y práctica del taller de escritura

De la trama al relato. Teoría y práctica del taller de escritura

Número de Páginas: 172

Existe una mitología muy extendida que entiende a la creación literaria como el resultado de la súbita inspiración del escritor. Esta concepción romántica del hecho creativo aleja a la obra de su productor, pues su origen queda oculto en la ´llamada de las musas´. Entender a la escritura como un proceso, por el contrario, permite situarla en el lugar del trabajo. Como señala Joyce, cada obra literaria es un “work in progress”, en donde deben ponerse en juego diversas facetas que acompañan el proceso de escritura: la planificación, la corrección, la investigación. Identificar los mecanismos de construcción de los textos, reconocerlos y dominarlos es lo que le permite al escritor ser quien conduzca, efectivamente, su escritura en función de sus objetivos. De la trama al relato. Teoría y práctica del taller de escritura reúne y analiza experiencias de trabajo que van desde la crónica urbana hasta la entrevista, pasando por el cuento, la novela, la autobiografía y el diario de escritor. También aborda cuestiones fundamentales para la creación literaria: la observación, la construcción del verosímil, el extrañamiento, la creatividad. Fruto de una...

Últimos libros y autores buscados