Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Estudios sobre el teatro del siglo de oro

Estudios sobre el teatro del siglo de oro

Autor: Lola González

Número de Páginas: 338

El monográfico de este volumen recoge un total de quince trabajos elaborados por especialistas en la materia desde ámbitos diferentes pero imprescindibles para una correcta comprensión del fenómeno teatral en los siglos XVI y XVII. Los estudios recogidos en este volumen manifiestan claramente la visión interdisciplinaria, absolutamente necesaria, en la investigación del teatro hispánico del Siglo de Oro.

Arquitectura y urbanismo valenciano en el franquismo (1939-1975)

Arquitectura y urbanismo valenciano en el franquismo (1939-1975)

Autor: Pascual Patuel Chust

Número de Páginas: 544

Aunque los casi cuarenta años que duró el franquismo constituyen una etapa dominada por el autoritarismo político, en el contexto de la arquitectura y el urbanismo desarrollados en el seno del mundo valenciano hay que valorar la labor de muchos arquitectos que supieron entroncar con la modernidad constructiva urbanística y convertirse en excelentes profesionales, a pesar de los condicionantes y las directrices impuestos por un gobierno dirigista. Guiados por el eje cronológico y la evolución de las tipologías constructivas y los diseños urbanísticos, en el horizonte que se abre tras la Guerra Civil española se puede deslindar bien la presencia de dos periodos arquitectónicos que compartieron cronología, inquietudes y lenguajes. Tras la contienda se registra la misma vuelta al tradicionalismo que observamos en las artes plásticas, con un tipo de arquitectura historicista que retoma planteamientos anteriores a los años veinte. La conexión en el ámbito internacional se produce a mediados de la década de los cincuenta y se sustantivará fundamentalmente en el movimiento moderno. Atendiendo a esta situación, el texto se ha vertebrado en dos bloques cronológicos que...

Formas y tendencias del humanismo valenciano quinientista

Formas y tendencias del humanismo valenciano quinientista

Autor: Luis Gil Fernández

Número de Páginas: 190
Las escuelas racionalistas en el país valenciano, 1906-1931

Las escuelas racionalistas en el país valenciano, 1906-1931

Autor: Luis Miguel Lázaro Lorente

Número de Páginas: 244
Noticias referentes á los anales del teatro en Sevilla

Noticias referentes á los anales del teatro en Sevilla

Autor: José Sánchez-arjona

Número de Páginas: 548
El teatro de los hermanos Álvarez Quintero

El teatro de los hermanos Álvarez Quintero

Autor: Mariano De Paco

Número de Páginas: 250

El teatro de los hermanos Álvarez Quintero ha tenido una gran presencia en los escenarios españoles desde finales del siglo XIX; muy estimado en su día por el público y crítica, no ha gozado, sin embargo, después del aprecio académico que se merecía. Pero su amplia producción escénica ha de juzgarse hoy, sin prejuicios, por lo que es y por lo que en su momento constituyó, no por lo que creamos que debió haber sido o por significados que ellos no pretendieron. La finalidad de este libro es contribuir a la valoración equilibrada de la extensa obra de unos autores que, con veracidad, reelaboraron dramáticamente desde dentro un lenguaje y unos ambientes vividos, que son maestros en la construcción y en el diálogo, que crearon personakjes de gracia o de hondura inolvidables.

SAINETES (Manolo, El teatro por dentro, La Petra y La Juana)

SAINETES (Manolo, El teatro por dentro, La Petra y La Juana)

Autor: Ramón De La Cruz

Número de Páginas: 180

El teatro, que siempre es síntesis, aquí es síntesis de síntesis. Ramón de la Cruz consigue que cada palabra y situación sea representativa de muchas variables comunicativas. Como semilla encapsulada, cada frase crece y se desarrolla al aparecer en boca de un personaje, y nos muestra un universo riquísimo de realidades que aparece, a primera vista, como un simple juego paródico, irónico y de ingenio, para descubrirnos después dimensiones existenciales detrás del juego estilístico de las palabras.

Del teatro del Misteri al misterio del teatro

Del teatro del Misteri al misterio del teatro

Autor: Lluís Quirante , Luis Quirante Santacruz

Número de Páginas: 340

Els estudis de Luis Quirante reunits en aquest volum constitueixen un detingut i apassionant recorregut sobre el Misteri d’Elx (el seu text, la seua història, la seua esplendorosa posada en escena) i sobre els complexes problemes que la dramatúrgia medieval ha plantejat als estudis teatrals contemporanis. Ofereix també bona part de les crítiques escrites per la revista El público, de la que fou corresponsal a Roma mentre impartia classes a l’Institut Espanyol de Cultura i en la Università de la Sapienza, així com algunes reflexions sobre el teatre valencià de la darrera dècada. Tots ells tradueixen la triple condició que ell sempre reivindicà en les seues investigacions: la curiositat de l’estudiós, la pertinença màgica de l’iniciat i la fascinació de l’enamorat.

El último villancico barroco valenciano

El último villancico barroco valenciano

Autor: José Luis Palacios Garoz

Número de Páginas: 484

Josep Pradas Gallén's musical piece and his socio-cultural co-ordination. He was chapel master of the Cathedral of València in the 18th century and author of a wide number of musical pieces.

El mundo funerario romano en el País Valenciano

El mundo funerario romano en el País Valenciano

Autor: Ricardo González Villaescusa

Número de Páginas: 496

La obra tiene como base el inventario prolijo de cuantas evidencias sobre el mundo funerario se han encontrado en el País Valenciano. La objetividad de las diferentes noticias no es fruto de la simple confrontación de una documentación dispar, en ocasiones antigua, otras más reciente, realizada con informes de excavaciones, con objetos conservados en los museos o conocidos solamente por publicaciones; sino que estas unidades heterogéneas son cuidadosamente reexaminadas a la luz de una reflexión personal, sin perjuicio, cuando ello es posible, de investigaciones complementarias que acaban conformando mucho más que un simple catálogo. A partir del análisis cronológico y tipológico el autor extrae una serie de conclusiones que pone en relación con cuanto sabemos sobre estas prácticas en otras zonas del Imperio romano. Como fundamento teórico del estudio, el autor presenta una exhaustiva discusión de las principales tesis defendidas desde la antropología, la historia y la filosofía, sobre la actitud ante la muerte y ante los ritos funerarios. En este apartado incluye, al mismo tiempo, el análisis de las fuentes literarias antiguas sobre el particular, poniéndolo en...

La educación en el teatro

La educación en el teatro

Autor: César De Vicente Hernando , Teresa García Gómez

Número de Páginas: 136

La educación en el teatro es una primera aproximación a cómo han sido representados en el teatro los modelos pedagógicos y los procesos de enseñanza. El centro de los ensayos publicados en este volumen es la obra de Alejandro Casona Nuestra Natacha. Conocer las propuestas de enseñanza crítica en el teatro a partir de la obra teatral Nuestra Natacha de Alejandro Casona, contextualizar la práctica pedagógica de esta obra en el marco histórico de la República española, y reflexionar sobre la enseñanza crítica hoy a partir de Nuestra Natacha son los ejes sobre los que discurre las aportaciones incluidas en el libro. La educación, más allá del proyecto didáctico del teatro ilustrado del siglo XVIII, ha formado parte de la historia del teatro, tanto por ser la pedagógica una de las funciones que se ha atribuido a la escena, como por mostrar la manera en que los seres humanos aprenden cómo es el mundo y la manera en que hacen este proceso. Nuestra Natacha, en la que el modo de aprendizaje constituye el tema de la obra, escrita en medio del ambiente renovador abierto por la República española, permite reflexionar sobre el modelo de enseñanza, los tiempos educativos, ...

Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI

Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI

Autor: Rocío Santiago Nogales , Mario De La Torre-espinosa

Número de Páginas: 558

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, editado por Rocío Santiago Nogales y Mario de la Torre-Espinosa, Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI. En reconocimiento a la labor del profesor José Romera Castillo -patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación Internacional de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED)-, se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal. En el volumen se presenta, en primer lugar, una serie de aspectos y testimonios en homenaje al profesor José Romera al terminar su periodo de docencia. Le siguen cinco apartados sobre las relaciones del teatro y la poesía en nuestro siglo: testimonios de los dramaturgos, unos panoramas generales, la presencia del Siglo de Oro, el siglo XX y el siglo XXI en las dramaturgias y en la escena actual. Un volumen muy novedoso en los estudios teatrales actuales, porque, como decía ...

Memorias de posguerra

Memorias de posguerra

Autor: Manuel García García

Este volumen recoge el testimonio de algunos protagonistas de la cultura mexicana, europea y española sobre la Guerra Civil y el exilio republicano español. Se incluyen entrevistas de los mexicanos Octavio Paz, Juan de la Cabada, José Chávez Morado y Fernando Gamboa, que asistieron al Congreso de Valencia de 1937, y de los reporteros europeos de la Guerra Civil Kati Horna y Walter Reuter. Esta historia se amplía con el testimonio de artistas e intelectuales españoles exiliados en las Américas como el cineasta Luis Alcoriza, la artista Manuela Ballester, el escritor Ángel Gaos, el artista José Renau, el poeta Gil Albert, etc., y la experiencia en la emigración de Eusebio Sempere y José Guerrero. Cierra el libro el hijo del exilio Ruy Renau Ballester. La memoria oral de los hechos históricos de la Guerra Civil y del exilio español de 1939 es la protagonista de este ensayo.

El poliglotismo en el teatro de Lope de Vega

El poliglotismo en el teatro de Lope de Vega

Autor: Elvezio Canonica-de Rochemonteix

Número de Páginas: 638
El veneciano

El veneciano

Autor: Blas Malo

Número de Páginas: 395

Todo son sospechas. Nadie está a salvo. Y en el palacio ducal todo son pesares. Europa se desgarra en guerra. Francia combate contra Austria y contra Inglaterra, y Venecia defiende su neutralidad, pero las voraces tropas francesas del ambicioso general Bonaparte se han extendido por todo el Véneto y han esparcido su veneno a través de sus agentes. Las milicias reunidas a toda prisa por los preveditores venecianos, en vez de someter a los rebeldes se han arrojado como una horda contra los disciplinados franceses, dispuestos a lanzarse como lobos contra la Serenísisima República. Mientras Venecia duerme aún a salvo rodeada por su laguna, con el Consejo convocado a toda prisa por el dogo, los puños golpean las mesas de ricas maderas y las acusaciones con índices condenatorios resuenan atronadoras, incluso después de dar por terminada la reunión de extrema urgencia. Y Marco Lascaris, mercader de sal, descendiente de un antiguo linaje bizantino, nada sospecha que esa reunión secreta ha puesto en peligro su vida y la de su familia, en una inexorable cuenta atrás. La neutralidad se resquebraja. Pocos senadores se niegan a doblegarse ante Napoleón. Y sólo uno de ellos está...

Teatro Ó Coleccion De Los Saynetes Y Demas Obras Dramaticas

Teatro Ó Coleccion De Los Saynetes Y Demas Obras Dramaticas

Autor: Ramon De La Cruz Cano Y Olmedilla

Número de Páginas: 400
Sucesos y aventuras del jóven valenciano D. Vicente Oferrall en su viage á la Italia

Sucesos y aventuras del jóven valenciano D. Vicente Oferrall en su viage á la Italia

Autor: D. J. M. De G.

Número de Páginas: 270
Sucesos y aventuras del joven valenciano D. Vicente Oferrall en su viaje a Italia, 1

Sucesos y aventuras del joven valenciano D. Vicente Oferrall en su viaje a Italia, 1

Número de Páginas: 272
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL PRIMER CURSO DE LA ESO. La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto y Andalucía desde la Prehistoria hasta el I milenio [...]

LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL PRIMER CURSO DE LA ESO. La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto y Andalucía desde la Prehistoria hasta el I milenio [...]

Autor: Danilefreak

Número de Páginas: 254
Francesc de P. Burguera: l’obsessió pel país

Francesc de P. Burguera: l’obsessió pel país

Autor: Francesc De Paula Burguera

Número de Páginas: 356

Burguera, ningú no ho negarà, és un home «obsessionat» pel país. Profundament compromès en la defensa de la seua identitat i, malgrat el seu escepticisme, enormement esperançat en el futur. Recull de més d’un centenar d’articles, des dels anys cinquanta fins als noranta, que són testimoni d’aquest compromís insubornable.

El posible/imposible teatro del 27

El posible/imposible teatro del 27

Autor: Gregorio Torres Nebrera

Número de Páginas: 360

Este libro se plantea en su primer capítulo si debe o no considerarse la existencia de un «Teatro del 27» por la efímera suerte escénica que tuvieron en su momento los textos renovadores propuestos por los dramaturgos pertenecientes a dicha generación literaria. En los doce capítulos siguientes se analizan diversos textos de otros tantos autores (de Lorca a Casona) de aquel momento generacional, entre los que no faltan las relaciones teatro-narrativa (ejemplificadas en Sender), el teatro de guerra a través de la novela Juego limpio o el análisis de los inicios teatrales de Aub, Jardiel, De la Torre o López Rubio, sin olvidar las facetas de Alberti y Salinas como autores de piezas cortas, el teatro del poeta Manuel Altolaguirre o la relación comparativa entre La casa de Bernarda Alba y El Adefesio.

La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

Autor: Ricardo Almenar Asensio , Emèrit Bono Martínez , Ernest García García

Número de Páginas: 582

Este libro presenta un estudio pionero sobre la sostenibilidad del desarrollo en un contexto económico, social y humano específico. La riqueza del material aportado y el carácter innovador de la metodología utilizada lo convierten en un punto de referencia inexcusable en el panorama de los trabajos dedicados a analizar una de las cuestiones claves del siglo XXI: la relación entre economía y ecología, entre la actividad humana de producción y consumo y los sistemas naturales en los que se apoya. De esta forma se ofrece un tratamiento pormenorizado no sólo de la cuestión general de la sostenibilidad del desarrollo, sino de la problemática concreta con que se enfrenta la sociedad valenciana a este respecto. Se analizan los rasgos básicos de la formación social valenciana (población, actividad económica, producción, consumo, valores, actitudes) en relación a la sostenibilidad –flujos energéticos, consumo de recursos, sobrecarga de ecosistemas-, ofreciéndose informaciones y diagnósticos solvente, basados en estudios e investigaciones realizados por un amplio equipo de especialistas.

Artes de la escena y de la acción en España

Artes de la escena y de la acción en España

Autor: José Antonio Sánchez , Joan Abellan , Artea , Jaime Conde-salazar , Óscar Cornago , María Domínguez , Carmen Giménez , Carme Márquez , Francesc Massip , Isabel De Naverán , Mercé Saumell , José A. Sedeño , Juan Pablo Wert

Número de Páginas: 436

Este libro constituye el primer resultado de un proyecto de investigación sobre las artes de la escena y de la acción en España. En él se aborda, desde diversas perspectivas críticas y metodológicas, la producción de artistas españoles que han trabajado en los campos de la danza, el teatro o el de acción, o en los bordes de estas disciplinas, entre 1978 y 2002. La definición de categorías como "teatros del cuerpo", "teatro visual", "teatro postdramático", "danza teatro", "teatro ritual", "neo-circo" o "nueva danza" sirve de punto de partida para el estudio de artistas y compañías como Els Joglars, Comediants, La Cuadra, Cátaro, La Zaranda, Albert Vidal, La Fura dels Baus, Carles Santos, Cesc Gelabert, Angels Margarit, Mal Pelo, Sol Picó, Senza Tempo, Marta Carrasco, Zotal, Arena Teatro, Atalaya, La Tartana, Cir Circ, Marcel-lí Antúnez, Los Rinos, Sara Molina, Óskar Gómez, Rodrigo García, La Ribot, Olga Mesa, Mónica Valenciano, Juan Domínguez, Ion Munduate, Amia Urra, Larraitz Torre, Cuqui Jerez, etcétera. Los artículos recogidos en este libro son obra de investigadores de diferentes universidades españolas reunidos en ARTEA, grupo también responsable de...

Teatro patriótico y nacionalismo en España

Teatro patriótico y nacionalismo en España

Autor: Marie Salgues

Número de Páginas: 354

Entre 1859 y 1900 se da una ingente producción teatral cuyo tema y argumento lo constituyen los conflictos que recorren la segunda mitad del siglo XIX español. Pensado para cosechar un fácil éxito de público, transmite la visión de una España inmutable, perenne, moralmente superior y a punto de recuperar su grandeza de antes. Su estudio ofrece la oportunidad de bucear en la construcción imaginaria de la patria que hacen unas clases medias-altas con voz en las esferas político-literarias de la época. HISTORIA-Historia contemporánea

Gobernar la ciudad

Gobernar la ciudad

Autor: Juan Carlos Colomer Rubio

Número de Páginas: 248

Esta obra propone un recorrido histórico por la gestión de la ciudad abordando la acción de gobierno de los mandatarios franquistas que la dirigieron en los últimos años del régimen. A partir de documentación inédita, la obra reconstruye la biografía y principales hitos de la labor municipal de Miguel Ramón Izquierdo, Vicente López Rosat o Adolfo Rincón de Arellano. ¿Qué les llevó a tomar determinadas decisiones que configuraron la historia de la urbe en épocas posteriores? ¿Qué papel jugaron en la transición a la democracia? o ¿cómo era su relación con sus conciudadanos? Gobernar la ciudad se convirtió en una prioridad para el franquismo en aspectos como el urbanismo, el peso creciente del asociacionismo vecinal o la gestión de las fiestas y conmemoraciones cívicas. Una labor política que permitirá entender, gracias a este volumen, la larga duración de la dictadura y también las bases sociales sobre las que se configuró.

Últimos libros y autores buscados