Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El imperio de la sombra

El imperio de la sombra

Autor: El Grand Continent

Número de Páginas: 187

Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemoğlu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria —y el riesgo real de una explosión global—. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre realmente entre bastidores? Se está produciendo una transformación profunda del orden mundial. Desde los ideólogos del Kremlin hasta los tecnocésares de Silicon Valley, nuevas élites forjan proyectos imperiales. El poder material e intelectual que se despliega desde la Casa Blanca es colosal, y como suele ocurrir, sus impulsores lo presentan como inevitable. Pero la virulencia con la que atacan a Europa revela que todavía la perciben como un obstáculo. Y eso significa que no hemos perdido del todo nuestra capacidad de resistencia. Ser conscientes de ello es el primer paso para imaginar una alternativa. Porque el desafío no es solo político: es filosófico y cultural. Y toda resistencia empieza por entender. El nuevo volumen de El Grand Continent es un manual imprescindible para quienes se ...

Planeta Cyborg

Planeta Cyborg

Autor: César Hazaki

Número de Páginas: 192

Este libro plantea cómo las condiciones de mutación de los humanos, a partir de la incorporación a su cuerpo de las máquinas de comunicar, avanzan sin cesar y que las mismas nos traen preguntas a cada paso. Intenta demostrar en cada capítulo que esta mutación, esta hibridación de máquinas de comunicar y la placenta mediática conducen al desvalimiento dado que la misma aceleración con que se produce la mutación lleva a que el usuario sea más cyborg a cada paso. El progreso tecnológico puede desconcertarnos y llevarnos a la fascinación constante, lo que suele impedir salir del entusiasmo tecnofílico. El texto está organizado en cuatro partes. En la primera parte, se sostiene que las modificaciones que estaban en marcha antes de la pandemia del Covid aumentaron las condiciones facilitadoras para que la vida, durante un largo período, estuviese gobernada por una relación entre el encierro y la virtualidad. La segunda parte, trabaja sobre los jóvenes para luego dar algunas perspectivas sobre el desarrollo de los androides. La tercera parte, se divide en dos secciones. La primera señala las posibles consecuencias de una tormenta solar que llegue a la Tierra. En la...

O mundo assombrado pela internet

O mundo assombrado pela internet

Autor: Jair Lorenzetti Filho

Número de Páginas: 221

A internet nos trouxe uma infinidade de facilidades, sendo o passo evolutivo mais revolucionário na história humana até hoje. Porém, as mídias sociais (incluindo as redes sociais) e as Big Techs proprietárias delas, ao mesmo tempo que nos trazem facilidades tecnológicas, também estão nos trazendo diversos problemas sociais, econômicos, políticos e ambientais. As Big Techs e seus sócios estatutários querem comandar a economia, a política e as pessoas em todo o mundo, estabelecendo um governo virtual global, que ignora as soberanias nacionais e os seus cidadãos. Para isso, elas estão praticando um anarcocapitalismo de vigilância, controle e manipulação, criando um mundo distópico no qual somos comandados por algoritmos de inteligências artificiais e por uma pequena elite econômica que controla todos os mercados de capitais do mundo. A democracia, como a conhecemos, está sendo completamente substituída por um modelo de vigilância, controle e manipulação através da tecnologia. Convido você a entender onde estamos e para onde estamos indo!

El consumo de la utopía romántica

El consumo de la utopía romántica

Autor: Eva, Illouz

Número de Páginas: 431

¿Hasta qué punto nuestros momentos románticos están determinados por la representación del amor en el cine y en la televisión? ¿En qué medida un paseo bajo la luz de la luna es un momento de romance perfecto o simplemente una simulación de lo ideal visto una y otra vez en las pantallas? De hecho, para algunas personas el amor romántico es el último refugio para la autenticidad en una época cada vez más tecnocrática. Para otras, ese tipo de amor representa una ideología que esclaviza a la mujer, un síntoma de la muerte de la esfera pública o un modo de evadirse de la responsabilidad social.

La notte del mondo

La notte del mondo

Autor: Diego Fusaro

Número de Páginas: 532

Il rosso e il nero, Karl Marx e Martin Heidegger: due filosofi fondamentali per la storia del pensiero d'Occidente, accusati però entrambi di essere, in qualche modo, parte in causa nelle tragedie peggiori del Novecento, di aver contribuito ideologicamente alle colpe del nazismo e del comunismo. È inevitabile, dunque, che siano pensatori destinati a essere costantemente interpretati, reinterpretati o male interpretati. A seconda del punto di vista, infatti, la critica delle loro opere ha portato a schierarsi con l'uno e contro l'altro, o - peggio - ad assimilarne le riflessioni alle categorie del "precorrimento" o della "filiazione": Marx precursore di Heidegger, Heidegger interprete di Marx. In entrambi i casi, il rischio è di incorrere in un'intollerabile reductio ad unum, in cui si perde la specificità dei rispettivi approcci, e il profilo dell'uno viene sacrificato in favore di quello dell'altro, letto alla sua luce e attraverso categorie che non gli appartengono. Invece, se ci liberiamo da giudizi precostituiti, questi due grandi intellettuali possono dirci ancora tanto, e il loro contributo si rivela imprescindibile per leggere la realtà in cui siamo immersi. «Per...

Sindicalismo e associativismo dos trabalhadores em educação no Brasil (Vol. 5)

Sindicalismo e associativismo dos trabalhadores em educação no Brasil (Vol. 5)

Autor: Carlos Bauer

Número de Páginas: 722

Esta preciosa edição resulta das discussões em torno do tema "Sindicalismo e associativismo dos trabalhadores e trabalhadoras da educação: perspectivas e desafios" que movimentaram o V Encontro de São Paulo da Rede Aste, organizado pela Faculdade de Educação da Unicamp e pelo Programa de Pós-Graduação em Educação da Uninove, no final de 2022.

El hombre transparente

El hombre transparente

Autor: Javier Moreno

Número de Páginas: 246

Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de los más relevantes. La escisión entre el mundo de las cosas y de las personas, entre la tecnología y la sociedad, resulta sólo aparente. La transparencia podría ser la ideología predominante en nuestro tiempo, la piedra de Rosetta que sirviese para traducir las dinámicas a las que obedecen esos continentes aparentemente desconectados. Las tecnologías de la información y sus inmediatas consecuencias, las redes sociales, las plataformas de entretenimiento, la Inteligencia Artificial y el big data suponen una revisión y un cambio en el modo en el que entendemos aquello que nos rodea, en nuestra comprensión y uso del tiempo, así como en la manera en la que nos vemos a nosotros mismos. Asistimos, cautivados y temerosos a un tiempo, a las modificaciones que se producen en el ámbito de la educación, la política, el sexo, la sociología o la psicología. Ni siquiera el inconsciente queda a salvo de estas tecnologías que parecen apropiarse de lo más íntimo: nuestro deseo. Si el capitalismo siempre se basó en ese fantasma...

COSMOVISÃO E EGOVISÃO

COSMOVISÃO E EGOVISÃO

Autor: Bruno Ezagui

Número de Páginas: 38

COSMOVISÃO E EGOVISÃO ​​​​​​​ Idioma: português. Bruno Ezagui

La pandemia ¿nueva normalidad?

La pandemia ¿nueva normalidad?

Autor: Ana María Chávez Galindo , Francisco Rodríguez Hernández

Número de Páginas: 331

La pandemia de COVID-19 tuvo un fuerte impacto en muy diversos aspectos de la sociedad. Frenó la economía y alteró las condiciones que la gente precisa para efectuar sus actividades cotidianas y sostener relaciones sociales y afectivas, que propician el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad. Puso en evidencia la situación injusta de los grupos marginados y vulnerables, quienes padecieron con más intensidad sus efectos. Al mismo tiempo, hizo evidente la necesidad de cambios en el orden social que, además de prevenir la ocurrencia de nuevos desastres de esta escala, apunten a un esquema más humanista, equitativo y sustentable, que vea por mejores condiciones de vida y trabajo de la población, por un cuidado real del medio ambiente y de los recursos naturales.En ese orden de ideas, la presente obra colectiva compila diez trabajos que versan sobre diversas condiciones sociales que se evidencian y magnifican al sumarse la contingencia de la COVID-19. Se trata de un mosaico diverso de contribuciones que merecen ser retomadas para aprender de la traumática experiencia de la pandemia y avanzar hacia un mundo más justo y sustentablwe.

Literatura e Estudos Culturais

Literatura e Estudos Culturais

Autor: Sandro Teixeira

Número de Páginas: 128

Adquirindo este produto, você receberá o livro e também terá acesso às videoaulas, através de QR codes presentes no próprio livro. Ambos relacionados ao tema para facilitar a compreensão do assunto e futuro desenvolvimento de pesquisa. Este material contém todos os conteúdos necessários para o seu estudo, não sendo necessário nenhum material extra para o compreendimento do conteúdo especificado. Autor Sandro Teixeira Conteúdos abordados: Problematização do termo cultura. Literatura ou literaturas? Literatura no contexto das artes. Intertextualidade da literatura com outras áreas culturais: cinema, música, artes visuais, teatro etc. Influência da literatura em produções artísticas de diversas áreas. Contribuições dos estudos culturais na análise e interpretação de textos literários e práticas culturais. Literatura e cultura midiática. Literatura e história: a metaficção historiográfica e a autoficção. Literatura e alteridade: desafios éticos e estéticos do séc. XXI. Literatura, artes, natureza e animalidade. Distopias: representações literárias dos medos contemporâneos. Estudos culturais e cultura digital. Informações Técnicas Livro...

El espejismo del yo

El espejismo del yo

Autor: Mercurio Alba , Fernando Pérez Del Río

Número de Páginas: 162

En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos familiares y comunitarios que tradicionalmente daban sentido a la existencia humana. MÁS ALLÁ DEL ESPEJISMO DE LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL. La crisis demográfica, el auge de las mascotas como sustitutos de la familia, la soledad epidémica y el triunfo de la autoexplotación son síntomas de una sociedad que ha llevado el individualismo hasta sus últimas consecuencias. Este libro no solo identifica las causas de esta transformación social, sino que ofrece una perspectiva esperanzadora sobre cómo restaurar los vínculos humanos sin renunciar a la libertad personal. A través de un análisis interdisciplinar que abarca la psicología, la sociología y la teología, esta obra revela cómo el triunfo del individualismo ha generado una paradoja: mientras celebramos la autonomía personal como máxima...

Difendere chi siamo

Difendere chi siamo

Autor: Diego Fusaro

Número de Páginas: 172

Già Pasolini, in tempi non sospetti, aveva inquadrato il nuovo potere globalista come «il più violento e totalitario che ci sia mai stato: esso cambia la natura della gente, entra nel più profondo delle coscienze». E non è un caso se si era spinto a parlare, con lucida lungimiranza, di «genocidio culturale». Mascherandosi dietro un multiculturalismo di facciata, che è solo la riproposizione infinita dello stesso modello politically correct, la civiltà globale in cui viviamo non accetta infatti differenze. Esiste un unico profilo consentito: quello del consumatore sradicato, indistinguibile dagli altri, senza identità né spessore culturale. Per usare le parole di Fusaro, il globalismo si fonda su un'inclusione neutralizzante: «in nome del mercato unificato, opera affinché ogni ente si muti in merce liberamente circolante, senza frontiere politiche e geopolitiche, morali ed etiche, religiose e giuridiche». In quest'ottica distorta, ogni tradizione è sacrificata sull'altare del finto progresso turbocapitalista, che vuole «non popoli radicati nella loro storia e nella loro terra, né soggettività dall'identità forte e capaci di opporre resistenza, bensì consumatori ...

La política en discusión

La política en discusión

Autor: Horacio Fazio , Flacso (organization). Sede Académica Argentina. Seminario "perspectivas Y Expectativas De Cambio Político En La Argentina."

Número de Páginas: 356
La grande alienazione

La grande alienazione

Autor: Lelio Demichelis

Número de Páginas: 373

L'alienazione sembra scomparsa dalla scena. La tecnica come apparato e il neoliberalismo come ideologia politica offrono una affascinante illusione di individualità, libertà e creatività. Se tutti sono "imprenditori di se stessi" e ognuno è illuso di poter essere creativo e innovativo grazie alla tecnica, nessuno sembra alienato e nessuno si percepisce tale. In realtà l'alienazione non è scomparsa, semmai è più pervasiva di ieri (dalla gig economy alla fabbrica 4.0 ai social media e social network), ma è ben mascherata dallo stesso sistema tecnocapitalista che la produce. L'autore evidenzia la forma più pericolosa di alienazione, tra le molte che compongono la grande alienazione, ossia la crescente delega conferita alla tecnica, dove sono gli algoritmi a decidere. La grande alienazione è una ulteriore tappa della riflessione che Lelio Demichelis svolge da tempo su tecnica e capitalismo. L'autore rilegge la teoria critica francofortese, il pensiero di Michel Foucault e le figure di Narciso, Pigmalione e Prometeo, in nome della riscoperta di un individuo capace di uscire dalla gabbia d'acciaio virtuale/caverna platonica del tecno-capitalismo, per costruire un noi che non...

Y SIN EMBARGO magazine #22, Cap. it. all/off

Y SIN EMBARGO magazine #22, Cap. it. all/off

Autor: Y Sin Embargo Magazine

Número de Páginas: 90

Esto no se trata de copyright (o leyes), se trata de dinero.Capitalismo vs. Tecnología.O de cómo los avances tecnológicos están carcomiendo los principios axiomáticos, necesarios, del capitalismo. Digamos sus Ideales. El análogo platónico, el Ideal Capitalista.Sus suposiciones, lecturas o conceptos de fondo. Sus esencias.

La terra brucia

La terra brucia

Autor: Giorgio Nebbia

Número de Páginas: 216

Questo libro è in primo luogo un doveroso tributo (ma anche un doveroso ringraziamento) a un grande dissidente come Giorgio Nebbia. Dissidente perché la sua critica ecologica al capitalismo smascherava impietosamente le contraddizioni del sistema. Essa torna oggi di grandissima attualità, noi convivendo con gli effetti sempre più pesanti prodotti da un riscaldamento climatico figlio di questo modello capitalistico e (paleo)tecnico; ma di grande attualità anche con la pandemia da coronavirus, per non dimenticare che, ben più grave della pandemia, è proprio il cambiamento climatico. Ma questo libro è anche – vorrebbe essere anche – un vademecum per i giovani che si impegnano da mesi per la difesa della Terra. Ricordando loro che l’ecologia non nasce oggi, che l’ambientalismo è una filosofia politica antica e che già più mezzo secolo fa si lanciavano allarmi sul futuro della Terra. Un libro, questo, che vuole dunque ricordarci come critica ecologica e critica politica e culturale – cioè dissidenza – debbano procedere insieme. Era (è) la grande lezione di Giorgio Nebbia.

La fine del cristianesimo

La fine del cristianesimo

Autor: Diego Fusaro

Número de Páginas: 395

La desacralizzazione e la scristianizzazione accompagnano il destino dell'uomo occidentale. La civiltà del capitalismo assoluto, che basa il suo dominio sul nichilismo relativista e sulla volontà di potenza tecnoscientifica, non solo non ha più bisogno di affidarsi, come un tempo, alla religione quale strumento di potere: deve necessariamente promuoverne l'estinzione. Con il suo richiamo al sacro e alla trascendenza, alla dignità dell'uomo come immagine di Dio e all'idea di una verità non utilitaristica, la religione cristiana resta infatti una "potenza frenante" rispetto al nulla della civiltà merciforme e del fanatismo economico. Per Diego Fusaro questo pernicioso processo di desacralizzazione si manifesta al livello più preoccupante nel pontificato di Francesco, e nel suo tentativo di scendere a patti con la civiltà dei consumi, assimilandone il lessico e la visione del mondo - anche se in salsa progressista. Come la perestrojka proposta da Gorbacëv per "ammodernare" il comunismo produsse il suo scioglimento nel capitalismo, così la modernizzazione combattuta da Ratzinger e difesa da Bergoglio non porta il cristianesimo alla sopravvivenza, ma alla dissoluzione. La...

Sociedade Midiatizada

Sociedade Midiatizada

Autor: Dênis De Moraes

Número de Páginas: 248

Sociedade Midiatizada, coletânea organizada por Dênis de Moraes, obra de referência na área de Comunicação, reúne as maiores autoridades mundiais da área para discutir um tema atualíssimo: os efeitos da mídia na comunicação contemporânea, mostrando como as relações sociais e os processos de produção simbólica estão cada vez mais midiatizados. Eduardo Galeano, Manuel Castells, Jesús Martín-Barbero, Armand Mattelart, Marc Augé, Muniz Sodré entre outros, fazem ricas análises e variadas interpretações dos fenômenos causados pelo bombardeamento de informações, imagens, sons e dados a que somos expostos diariamente. Um livro imperdível para todos que desejam ter uma visão mais ampla do mundo contemporâneo e suas relações cada vez mais avassaladoras com a mídia. Uma obra aconselhada para todos os profissionais de Comunicação, para professores e alunos.

La vita lucida

La vita lucida

Autor: Paolo Bartolini , Lelio Demichelis , Miguel Benasayag

Número de Páginas: 179

Non è semplice mantenere la lucidità nei passaggi caotici della storia, compreso quello della pandemia. Paolo Bartolini (analista filosofo) e Lelio Demichelis (sociologo della tecnica e del capitalismo) prendono le mosse dal fenomeno del coronavirus per riconnettere le numerose istanze filosofiche, sociologiche e psicologiche oscurate da un’ipermodernità tragicamente unidimensionale. Il confronto tra gli autori – il libro è infatti un dialogo – vuole portare il lettore a identificare le coordinate principali degli odierni dispositivi di potere: da un lato l’estensione planetaria di una razionalità strumentale/calcolante e industriale che dis-anima il vivente, dall’altro una passione inconscia per la dismisura e per il godimento dissipativo. Osservando il proprio tempo con la lente di un nuovo pensiero critico, gli autori analizzano il nucleo del potere: quello che opera, al di là della violenza esplicita e della costrizione (il dominio), conquistando l’immaginario delle persone, plasmandolo (ingegnerizzandolo) e mettendolo al servizio dell’interesse di pochi (l’egemonia). La postfazione del libro è affidata a Miguel Bansayag.

Desvelando la inteligencia artificial

Desvelando la inteligencia artificial

Autor: José Luís San Miguel

Número de Páginas: 247

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una simple herramienta a un fenómeno que sacude los fundamentos de lo que entendemos por inteligencia, conciencia y ser. Este libro ofrece una mirada profunda y crítica hacia el impacto de la IA en nuestra sociedad y su posible evolución. ¿Puede la IA replicar la conciencia humana? ¿Estamos a las puertas de una nueva era o al borde de una encrucijada ética que desafía nuestra existencia misma? Desvelando la Inteligencia Artificial nos invita a reflexionar sobre estas preguntas cruciales, integrando una visión filosófica, científica y espiritual que rompe con los prejuicios y tabúes que a menudo nublan el debate sobre el futuro de la humanidad. Acompañado por un análisis riguroso de las corrientes filosóficas más relevantes y los últimos avances en IA, este libro es una guía esencial para quienes buscan comprender el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida, y nos invita a reflexionar sobre lo que significa ser un ser humano en una época dominada por la omnipresencia de lo algorítmico.

Investigaciones en datificación de la era digital

Investigaciones en datificación de la era digital

Autor: Víctor Lope Salvador , José Antonio Gabelas Barroso , Ana María Zaharia , Danilo Supino , Alexandra María Sandulescu Budea , Ángel Luis Garrido Marín , Carlos Bobed Lisbona , Javier Sanz Aznar , Carlos Aguilar Paredes , Mª Inmaculada Hervás Moreno , Ana C. Lafuente Gómez , Piedad Garrido Picazo , Carmen Marta-lazo , Jesús Miguel Flores Vivar

Número de Páginas: 158

En este libro se recogen varios trabajos que abordan la cuestión de la digitalización y de la datificación con propuestas concretas en torno a la gestión de datos y con estudios desarrollados a partir del análisis de datos. La visión de conjunto que estas siete aportaciones ofrecen es la de que ya está abierto un ancho camino lleno de retos teóricos y metodológicos a la vez que muy prometedor para la ampliación del conocimiento en Ciencias Sociales y en Humanidades.

El conflicto palestino-israelí

El conflicto palestino-israelí

Autor: Pedro Brieger

Número de Páginas: 122

Un libro necesario para entender un conflicto de alcance mundial que dura más de seis décadas y en que el autor ha pretendido: "meter los pies en el barro para que israelíes y palestinos vivan juntos, entremezclados y en paz". Este nuevo libro no es un libro teórico sobre el conflicto palestino-israelí sino el fruto de numerosos diálogos mantenidos durante años con las personas que se me acercan y buscan respuestas a tantas preguntas, desde las más simples hasta las más complejas. ¿Por qué un libro de preguntas y respuestas? Porque a veces se requieren respuestas sencillas para preguntas complejas. La idea es que encuentren en esta especie de guía introductoria algunas claves que permitan desentrañar las dudas más frecuentes. "Este no es un libro sobre el Medio Oriente en general sino sobre el conflicto palestino-israelí en particular." (Pedro Brieger). Un libro necesario para entender un conflicto de alcance mundial que dura más de seis décadas y en que el autor ha pretendido: "meter los pies en el barro para que israelíes y palestinos vivan juntos, entremezclados y en paz.

El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Autor: Manuel Broncano Rodríguez

Número de Páginas: 272

Les veus dissidents s'han deixat sentir en cada fase de la història nord-americana, generant sempre instàncies de resistència al poder i posant en qüestió definicions interessades i hegemòniques de la identitat nacional. Aquest volum pretén explorar el passat, present i futur de la dissidència 'fonamentalment a partir de les seues representacions culturals' a fi d'entendre el que el passat pot dir-nos sobre la realitat nord-americana del segle XXI, al seu torn, com aquesta realitat ens ajuda a desvetllar les arrels de la seva història nacional.

La manzana de Turing

La manzana de Turing

Autor: José Ramón Jouve Martín

Número de Páginas: 391

Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se ha acelerado desde finales del siglo xx y de qué forma desafía conceptos fundamentales como el pensamiento, la creatividad y la conciencia. Y es que la inteligencia artificial no es solo una tecnología, sino un espejo en el que mirarnos. Con un enfoque multidisciplinario, el autor traza la evolución de la inteligencia artificial en paralelo a nuestras propias búsquedas, encuentros y fracasos. Desde los mitos griegos o los golems de la tradición judía hasta los actuales debates sobre la «superinteligencia», este libro analiza no solo los miedos y esperanzas existenciales que suscita la IA, sino también su capacidad para enfrentarnos a nuestras propias contradicciones, con un profundo –y bienvenido– sentido del humor.

El Derecho en la encrucijada: los retos y oportunidades que plantea el cambio climático [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 26, 2022]

El Derecho en la encrucijada: los retos y oportunidades que plantea el cambio climático [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 26, 2022]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 470

El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid recoge dos de los actos académicos anuales más importantes de este Centro. Esta publicación periódica, coeditada entre la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y el Boletín Oficial del Estado, tiene un carácter monográfico, de tal manera que cada número puede utilizarse también como si fuera un libro. © Coedición de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y del Boletín Oficial del Estado, con la colaboración del Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. ISSN: 1575-8427 NIPO (papel): 090-20-292-9 NIPO (edición en línea pdf): 090-22-230-6 Depósito Legal: M-32683-1997

La desilusión de la imagen

La desilusión de la imagen

Autor: Víctor Silva Echeto

Número de Páginas: 122

La desilusión de la imagen. Arqueología, cuerpo(s) y mirada(s), plantea que las imágenes son vínculos entre distintas épocas y culturas, son síntomas e indicios que dejan huellas en el imaginario cultural. Son la elegíaca memoria como musa que deambula por los tiempos pero fuera de los tiempos (genealogía) o, en otros términos, las imágenes son Mnemosyne, es decir, la musa de todas las musas. Una arqueología de la imagen, implica considerar a la imagen desde la intermedialidad (entre-medios), los cuerpos y las miradas. Concebirla desde una crítica de la cultura en una contemporaneidad atravesada por la crisis. La pregunta ¿qué son las imágenes? que se formula desde la debilidad de cierta inocencia de la escritura, adquiere toda su dimensión desde el momento en que se confunde imagen con visualidad o imagen con medios audiovisuales, dejando por el camino todos los restos de imágenes que no son visuales. Aún más, ese debate se torna más complejo, cuando en su trasfondo está la "memoria" del holocausto (o de los holocaustos); las imágenes de la crisis política, económica y social o los miles de refugiados, en la paradigmática imagen de un niño muerto en la...

Humanidades ambientales

Humanidades ambientales

Autor: José Albelda

Número de Páginas: 279

"Cantaremos a las fábricas colgadas de las nubes por los hilos de sus humaredas", clamaba el Manifiesto Futurista en 1918. Eran tiempos de auge del industrialismo y la vanguardia cultural manifestaba, en consonancia, su admiración por la velocidad y la máquina. Ciento diez años después, debemos formular una serie de principios exactamente opuestos. Nos encontramos en un momento crucial, "el siglo de la Gran Prueba", en el que la mitigación del cambio climático o una transición ordenada a sociedades sostenibles no será posible sin un completo cambio de valores: la diversidad, la sencillez, la durabilidad y el valor de lo próximo son algunos de ellos. Las humanidades ambientales abarcan estudios y propuestas que ponen en común la esfera cultural con la crisis ambiental. Son humanidades que no entienden su separación de la ciencia, y que pueden servirnos para imaginar futuros vivibles, no para trazar utopías irrealizables ni vaticinar escenarios apocalípticos. Se trata de librarnos de la economía como medida de todas las cosas y forjar una cosmovisión alternativa, que coloque el logro de la vida buena y el reequilibrio de la biosfera como metas. Científicos y...

El Hombre Tecnológico y el síndrome Blade Runner

El Hombre Tecnológico y el síndrome Blade Runner

Autor: Santiago Navajas

Número de Páginas: 212

Un estimulante ensayo sobre los cambios que el auge de la tecnología está operando en el ser humano... y los aún por llegar. Descartes creía que los organismos vivos son máquinas biológicas, sometidas como cualquier otra entidad física a las leyes del universo. Los seres humanos, en cambio, seríamos diferentes, poseedores de libre albedrío. Pero Rick Deckard, el protagonista del clásico Blade Runner, tenía serias dificultades para distinguir a un «replicante», un robot biológico, de un ser humano, y así no equivocarse a la hora de «retirar» (eufemismo de matar) a las «entidades electrónicas». Cuando Isaac Asimov se planteó cómo sería la relación entre humanos y máquinas, comprendió que a medida que los robots se hiciesen más complejos y les encargásemos más tareas antes en manos humanas, habría que dotarles de ciertas reglas morales «innatas» o programadas de serie. De lo contrario, podrían ser peligrosos en su relación con los seres humanos. Pero las leyes asimovianas —las famosas tres leyes de la Robótica— adolecían de errores de planteamiento que científicos como David Woods y Robin Murphy han puesto de relieve posteriormente. En este...

Educación de corte empresarial en el marco de la globalización

Educación de corte empresarial en el marco de la globalización

Autor: Héctor Manuel Núñez Rodríguez

Número de Páginas: 147

La globalización constituye uno de los fenómenos más interesantes y polémicos de los tiempos recientes. Ha sido objeto de múltiples análisis y consideraciones teóricas incluyendo aquellas que ponen el acento en su dimensión económica, política, tecnológica, cultural e histórica y las que la consideran de manera compleja y multidimensional. Ante la relevancia y las profundas implicaciones que ha tenido, resulta un seductor y desafiante objeto de estudio para distintas ciencias sociales incluyendo a la pedagogía. Un primer nivel de análisis lo conforma la búsqueda del inicio, la pregunta por el origen de la globalización. Punto de partida al cual se avoca el primer capítulo de este trabajo. La globalización implica una tendencia a extender y acentuar los contactos, las interacciones de los humanos que poblamos diversas regiones del planeta. Incluyendo momentos claves como la conquista de América, de Siberia, del Ártico y de la Antártida o la colonización de África y de Oceanía.

El Dorado

El Dorado

Autor: Enric Puig Punyet

Número de Páginas: 79

¿Sabe que las grandes empresas de internet, como Google, obtienen sus ganancias del tiempo que nos pasamos conectados a la red? ¿Es hoy internet la red de comunicación que imaginaron sus primeros creadores? En balance, ¿representa esta nueva tecnología un avance para la humanidad? Última obra del autor del exitoso libro " La gran adicción. Cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo" En la actualidad millones de personas en todo el mundo dedican una gran parte de su tiempo a generar textos, videos y fotos para exhibirlos en una red muy distinta a la que prometieron sus pioneros. El presente texto analiza críticamente la historia de internet y la ilustra con las utopías mediante las que se ha ido fundamentando progresivamente desde su nacimiento hasta hoy. Esta tecnología, como todas, está siempre a merced de las ideologías bajo las que se han pensado y se han puesto en funcionamiento. En su más reciente formulación, internet se abastece de los contenidos que le proporcionan sus usuarios con la esperanza de encontrar un nuevo El Dorado, y se constituye así como un modelo de negocio cuyas ganancias dependen del tiempo que estos pasen conectados. Para Enric...

Antropologías hechas en Ecuador

Antropologías hechas en Ecuador

Autor: Juncosa, José , García, Fernando , Campo, Catalina , González, Tania

Número de Páginas: 481

Al igual que en otros países, en Ecuador la antropología no es solo una disciplina, son varias genealogías que obedecen a temas diversos con enfoques interdisciplinarios y que cambian de acuerdo al contexto social, económico y político; pero a diferencia de la región, registra pocas escuelas de antropología y centros de formación de profesionales en el área. Esta recopilación de textos muestra la diversidad y las múltiples facetas de las antropologías ecuatorianas. La antropología ecuatoriana no se agota en estas historiografías y resalta aquellas genealogías del pensamiento ecuatoriano, nutrido por reflexiones desde las escuelas clásicas de la antropología, que dialogan fuertemente con el contexto nacional y que, particularmente, tienen la capacidad de recrearse a la luz de las necesidades reales de la gente con quienes se co-construye el conocimiento.

Testo yonqui

Testo yonqui

Autor: Paul B. Preciado

Número de Páginas: 309

Entre la crónica autobiográfica y el ensayo filosófico, un libro radical sobre la identidad sexual fluida que ahora recuperamos para el catálogo de Anagrama. Este libro no es un libro al uso. Es, de entrada, un texto híbrido, que entrecruza narración autobiográfica y ensayo filosófico. Pero es algo más: la crónica de un experimento con el propio cuerpo de quien escribe, que se aplica testosterona en forma de gel en una exploración personal y política. Una indagación corporal y sexual que desborda, mediante una escritura transgresora, los límites tradicionales del género, en todas sus acepciones. Se ha dicho de Testo yonqui que es para el nuevo transfeminismo lo que fue El Anti-Edipo de Deleuze y Guattari para la generación del 68. Este es un libro sobre la identidad sexual entendida como una condición fluida y no estanca; sobre la sexualidad en el capitalismo, la pornografía, el feminismo y la industria del sexo; sobre la tecnosexualidad y la farmacopornografía; sobre la excitación y el control; sobre deseos y encuentros sexuales heterodoxos, sobre hormonas, dildos, fluidos corporales, intersexualidad, activismo queer... Un libro radical en fondo y forma, que...

Un mundo perseguido

Un mundo perseguido

Autor: Juan Vicente Aliaga

Número de Páginas: 323

La historia del siglo xx muestra que hasta prácticamente los años sesenta, cuando emerge la contestación gay, lésbica y trans en las calles, la representación de la diversidad sexual se mueve en líneas generales en el ámbito privado, en la ocultación, en la vergüenza. No obstante, diversas manifestaciones artísticas lograron abrirse paso, en determinados círculos y sin llegar al gran público, para que los artistas pudiesen expresar su identidad sexual con la discreción obligada por la moralidad imperante. Es el caso de Duncan Grant, Romaine Brooks o Claude Cahun en la primera mitad del siglo pasado.El pudor se rompió a lo largo de los años setenta con el surgimiento de colectivos homosexuales que irrumpen en la vía pública tanto en Nueva York como en París, Santiago de Chile o Barcelona. Paralelamente, algunos artistas como Robert Mapplethorpe, censurado por los sectores más conservadores y ultrarreligiosos, mostraba en sus imágenes una sexualidad inconcebible para la sociedad mojigata.Los años ochenta y noventa afianzaron el retorno de las políticas sexófobas al convertir el sida en una condena moral. En esos tiempos tan duros emerge la denominada teoría...

Violencia en las relaciones de noviazgo adolescente

Violencia en las relaciones de noviazgo adolescente

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Cesar Armando Rey , Josefina Lozano Martínez

Número de Páginas: 198

¿Quién no ha visto a una pareja adolescente o joven diciéndose palabras malsonantes a gritos, en un parque o en la calle? ¿Cuántas veces no hemos oído hablar a nuestros adolescentes del control que sufren en las redes sociales o a través del WhatsApp y que es perpetrado por sus jóvenes parejas? E incluso oír entre los adolescentes decir que su pareja es celosa porque le quiere mucho, o acceder sexualmente a lo que esta le pide a través del chantaje. Aunque la sociedad, en general, muestre su denuncia ante estos comportamientos, ¿qué está ocurriendo para que se mantengan conductas que perturban al adolescente o joven, que actúan sobre su rendimiento académico y perspectivas de futuro, que les ocasionan estrés, pesimismo y baja autoestima? Quizá, lo más grave es que les lleva a normalizar la violencia, aunque no sean conscientes de ello. Tratando de dar respuesta a esta situación, se ha escrito este manual cuyo objetivo es proporcionar al profesorado, a las familias y a todas las personas interesadas en la temática, el conocimiento y las estrategias necesarias para ayudar, a nuestro alumnado o a nuestros hijos, a vivir relaciones de pareja sanas, basadas en el...

Cruzando el meridiano

Cruzando el meridiano

Autor: Federico Amigone

Número de Páginas: 170

Autismo. Autismo y sociedad. Autismo, sociedad y tecnología. Autismo, sociedad, tecnología y transgresión. Colección de palabras que se resignifican en este librito escrito para todas las madres y padres que, al igual que su autor, aman con ferocidad y con sospechas. Y es que para quienes tienen bajo su cuidado una niña o niño bajo la condición del espectro autista, no todo cierra, no todo encaja. Por ello, estas páginas proponen un viaje afirmativo y radical a través de los claroscuros de una sociedad construida sobre sus propias ficciones, un viaje hacia un lugar mítico y en permanente construcción: el otro lado. Porque, para su autor, siempre hay otro lugar al cual es posible llegar, aunque haya que demoler lo existente y construirlo todo de nuevo, aunque digan que es imposible, aunque nos hagan olvidar el hecho de que vivir es habitar la transformación. Se trata de seguir la pista de la grieta tectónica de nuestra sociedad neurotípica, hasta encontrar los contornos de su matriz fallida. Aunque duela, aunque al principio nos lastime. La propuesta es un cruce exploratorio a través de los apocalípticos paisajes de la sociedad normativa. Un viaje que dispute la...

Comercio

Comercio

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 447

Qué es el comercio El comercio es el sistema organizado a gran escala de actividades, funciones, procedimientos e instituciones que contribuyen directa o indirectamente a la distribución y transferencia fluida y sin obstáculos de bienes y servicios en una escala sustancial y en el momento, lugar, cantidad, calidad y precio adecuados a través de diversos canales desde los productores originales hasta los consumidores finales dentro de las economías locales, regionales, nacionales o internacionales. La diversidad en la distribución de los recursos naturales, las diferencias en las necesidades y deseos humanos y la división del trabajo junto con la ventaja comparativa son los principales factores que dan lugar a los intercambios comerciales. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Comercio Capítulo 2: Capitalismo Capítulo 3: Comercio electrónico Capítulo 4: Sector terciario de la economía Capítulo 5: Comerciante Capítulo 6: Economía de mercado Capítulo 7: Venta al por mayor Capítulo 8: Fetichismo de los productos básicos Capítulo 9: Sistema económico Capítulo 10: Envío directo Capítulo 11: Historia del...

Dos caras de una misma Corea

Dos caras de una misma Corea

Autor: Daniel Wizenberg , Julián Varsavsky

Número de Páginas: 123

Dos cronistas argentinos viajaron a la península coreana sin cruzarse –uno al norte, el otro al sur– y contrastaron visiones sobre cómo se vive el último capítulo de la Guerra Fría. Corea del Norte llevó la idea del comunismo a un insólito sistema cuasi monárquico basado en la sacralización del líder, instalando una sociedad disciplinaria que encaja con el modelo panóptico de control teorizado por Foucault. Corea del Sur desarrolló en paralelo un autoritario tecnocapitalismo de inspiración confuciana que radicalizó la exigencia en el estudio y el trabajo, hasta generar niveles de estrés y explotación que elevaron la tasa de suicidios a la más alta del mundo desarrollado. Ambos periodistas viajaron para escribir agudas y entretenidas crónicas que intercalan en la tercera parte del libro con la obra del coreano Byung Chul Han, la nueva estrella de la filosofía, quien analiza la sociedad digital y la lógica del neoliberalismo.En el sur, Varsavsky observa en el terreno cómo se avanza hacia la "sociedad del cansancio" mientras sus deprimidos ciudadanos van quedando atrapados en el panóptico digital, no pudiendo disociar entre realidad virtual y física. La...

Últimos libros y autores buscados