Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Tejer redes para la apropiación social de conocimiento

Tejer redes para la apropiación social de conocimiento

Número de Páginas: 207

El libro constituye un escenario de diálogo e intercambio de saberes, concepciones, experiencias y formas operativas para dinamizar la esencia, el debate conceptual y la evidencia empírica en materia de apropiación social de conocimiento (ASC).

Conectados: El Arte de Construir Relaciones Duraderas

Conectados: El Arte de Construir Relaciones Duraderas

Autor: Daniel Law

Número de Páginas: 123

Las relaciones de pareja no fracasan por falta de amor, sino por falta de conexión. En Conectados: El arte de construir relaciones duraderas, descubrirás cómo fortalecer tu vínculo, mejorar la comunicación y evitar los errores que desgastan el amor con el tiempo. A través de consejos prácticos, herramientas psicológicas y ejemplos reales, este libro te enseñará a: ✅ Desarrollar una comunicación efectiva y empática con tu pareja. ✅ Resolver conflictos sin dañar la relación. ✅ Reavivar la pasión y la complicidad incluso después de años juntos. ✅ Identificar y romper patrones tóxicos que afectan el amor. ✅ Construir una relación sana, estable y duradera, basada en el respeto y la conexión emocional. Si sientes que tu relación podría mejorar, si buscas fortalecer el amor o evitar los errores que llevan a la distancia emocional, este libro es para ti. Transforma tu relación y construye un amor que perdure en el tiempo. 📖 Ideal para parejas, solteros que buscan relaciones sanas y cualquier persona que quiera mejorar su vida amorosa.

Complejidad y sistemas complejos

Complejidad y sistemas complejos

Autor: César A. Abarca-garcía Et Al.

Número de Páginas: 227

El mundo actual enfrenta problemas de creciente complejidad cuyos elementos y componentes no siempre han sido interpretadas adecuadamente. Los desordenes sociales, las turbulencias políticas, el terrorismo, el caos financiero, son expresiones utilizadas cada vez más recurrentemente por analistas y especialistas para intentar describir el acontecer de una sociedad enfrentada a una crisis profunda que se reproduce en todos los niveles y espacios del escenario político, económico, social y cultural.

Historias en red

Historias en red

Autor: María Del Mar Grandío Pérez

Número de Páginas: 442

El impacto de las redes sociales en el contexto social, mediático, cultural y jurídico de nuestro país es ya una realidad palpable. Esta obra colectiva se presenta como un libro para entender el escenario marcado por las nuevas relaciones que esbozan las redes sociales. Éstas, entendidas como la nueva "next big thing" de la comunicación digital, han estblecido las reglas que marcan las nuevas rutinas de las industrias culturales audiovisuales (como el cine, la televisión o la música), las empresas periodísticas y publicitarias y todas aquellas instituciones que pretenden aprovechar la explosión de las nuevas plataformas digitales para difundir su mensaje y fomentar la interactividad con sus diferentes públicos objetivos. Las redes sociales de Internet representan el fenómeno que mejor está contribuyendo a la expansión de una historia, mediante la edición, difusión y la generación de múltiples debates en la Red. No hay más que encender la televisión para observar la aparición en las pantallas de "hashtags" que invitan al espectador a seguir su experiencia televisiva en Twitter. Pero no sólo las redes sociales han cambiado la manera de ver televisión. El...

Pasqual Maragall y la próxima Europa

Pasqual Maragall y la próxima Europa

Autor: Paola Lo Cascio , Òscar Monderde Mateo , Andreu Mayayo Artal

Número de Páginas: 341

Pasqual Maragall i Mira (Barcelona, 1941), alcalde de Barcelona y presidente de la Generalitat de Catalunya, ha sido una figura relevante de la política catalana y española de los últimos cuarenta años. Siguiendo con la voluntad de analizarlo y de darlo a conocer, la Fundació Catalunya Europa ha impulsado la realización de una nueva investigación que se añade a las dos ya publicadas en torno a su figura y su acción política: Pasqual Maragall. Pensamiento y acción y Maragall i el govern de la Generalitat: les polítiques del canvi. Esta vez, para profundizar en su compromiso con el proyecto de integración política europea y su incansable actividad internacional, movida por el convencimiento de la importancia de Europa como arena política fundamental, necesaria y de futuro. En este volumen se plasma y se examina la experiencia del alcalde de los Juegos Olímpicos y la proyección internacional de Barcelona, del hombre y dirigente político conmocionado y comprometido con la paz durante el conflicto de los Balcanes, del impulsor de la diplomacia de ciudades y de la cooperación descentralizada en el Mediterráneo, del presidente del Comité de las Regiones, del...

Ruidos en la web

Ruidos en la web

Autor: Roxana Morduchowicz

Número de Páginas: 123

Este es un libro sobre los adolescentes. También sobre las tecnologías. Y sobre ciudadanía y política. Desde estos cuatro ejes y analiza las serias dificultades que tienen los jóvenes para buscar, procesar, seleccionar, evaluar y utilizar el enorme caudal de información que circula hoy en internet. Adolescencia, tecnología, educación y cultura ciudadana: sobre estos cuatro ejes se asienta Ruidos en la web para explorar un interrogante crucial: cómo se informan los jóvenes en un universo de saberes sin límites. La pregunta es asediada a partir de múltiples enfoques: desde la forma en que los chicos utilizan internet para las tareas escolares, los nuevos hábitos propios de esta era tecnológica, su impacto en el espacio doméstico, el cambio en el concepto de autoridad cuando se trata de acudir a una fuente de información, la dificultad para distinguir entre contenidos falsos y genuinos. Y de esta problemática se desprende la preocupación por el modo en que se está formando la futura dirigencia y sus consecuencias sobre la democracia. Con un estilo ameno que no va en desmedro del rigor académico, Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil y en la...

Nuevos escenarios, nuevos retos en la red

Nuevos escenarios, nuevos retos en la red

Autor: Elena Grau

Número de Páginas: 196

Retrato de los principales movimientos sociales en el año 2002 (movimiento obrero, feminista, pacifista, vecinal, ecologista y solidario).

Innovación docente e investigación en ciencias sociales, económicas y jurídicas: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior

Innovación docente e investigación en ciencias sociales, económicas y jurídicas: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior

Autor: África Martos Martínez , María Del Carmen Pérez Fuentes , José Jesús Gázquez Linares , María Del Mar Simón Márquez , María Del Mar Molero Jurado

Número de Páginas: 730
Antropologías feministas en México

Antropologías feministas en México

Autor: Lina Rosa Berrio Palomo , Martha Patricia Castañeda Salgado , Mary R Goldsmith Connelly , Marisa G Ruiz-trejo , Monserrat Salas Valenzuela , Laura R Valladares De La Cruz

Número de Páginas: 372

Antropologías Feministas en México: Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas constituye un esfuerzo colectivo que plasma una poderosa conversación entre antropólogas de varias instituciones, regiones y generaciones. A través de 20 capítulos se abordan desde los modelos epistemológicos surgidos en los años 80, hasta los acercamientos metodológicos, como el dialógico y el colaborativo. Se presentan trayectorias personales y temas abordados desde la perspectiva feminista, que dan cuenta de la persistencia de la cultura patriarcal y la violencia estructural que lesiona los derechos de las mujeres y de otros sujetos diversos, pero también se documentan expresiones de su agencia desde la academia, el activismo político, las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos de mujeres indígenas, afrodescendientes, campesinas, lgtb+, entre otros; mostrando la vigencia del feminismo como una de las corrientes teórico-políticas más significativas de este milenio. La obra en su conjunto es una contribución a los debates actuales y al diálogo dentro y fuera de las ciencias antropológicas.

Alcaldeando

Alcaldeando

Autor: Alberto Ruiz De Azua

Número de Páginas: 180

En España hay más de 8.000 líderes desconocidos: los alcaldes. Dirigen grandes urbes, pequeñas capitales, pueblos y aldeas. Casi todos ellos gestionan entidades mucho mayores que cualquier empresa: con más personas, con un presupuesto más alto y, sobre todo, con una responsabilidad pública muy elevada y exigente. Una escuela de liderazgo de la que todos podemos aprender. Alberto Ruiz de Azua, que ha sido alcalde durante doce años y hoy sigue vinculado a la administración local en un gran ayuntamiento como es el de Bilbao, nos descubre los retos y las enseñanzas que le han proporcionado una de las aventuras más apasionantes de nuestra sociedad democrática: ser alcalde o, como él mismo dice, "alcaldear". "Si tienes vocación y oportunidad de ejercer el liderazgo en cualquier ámbito de la vida, este manual va a resultarte muy útil". José Ángel Cuerda (Alcalde de Vitoria-Gasteiz durante 20 años)

Historia, arte y patrimonio cultural

Historia, arte y patrimonio cultural

Autor: Rafael Marfil Carmona

Número de Páginas: 1752

Sabemos por Umberto Eco que el sentido de esa obra abierta está en manos de quienes van a leerla. De otra forma, los libros serán solo un espacio en nuestra estantería o en nuestro disco duro, pero no estimularán el debate en la comunidad científica y, mucho menos, en la ciudadanía. Además, aunque se cuenta con algún trabajo en portugués, italiano o inglés, la mayor parte de estas investigaciones están escritas en español y, por ello, deben divulgarse en el marco de la comunidad iberoamericana con especial interés. Son trabajos recientes, redactados durante una de las mayores crisis de la humanidad, pero no dejan de ser un instante en el devenir de un gran esfuerzo individual y colectivo, también institucional en el caso de universidades, grupos o proyectos de investigación. Su contenido es testimonio de todo lo bueno de lo que somos capaces. Es la memoria de nuestras inquietudes intelectuales y, por lo tanto, humanas.

De la invisibilidad al estigma

De la invisibilidad al estigma

Autor: Alejandra Cebrelli , Cleopatra Barrios

Número de Páginas: 399

Este libro problematiza la construcción de representaciones televisivas estigmatizantes en telediarios emitidos por canales de aire de Salta, San Salvador de Jujuy, Tucumán, Chaco, Corrientes y Misiones. Se pregunta cómo las pantallas informativas incluyen o excluyen a los protagonistas de las noticias puestos en situación de subalternidad, cuáles son las condiciones socioeconómicas, las lógicas y rutinas productivas que inciden en sus valoraciones, y cuál es el rol de las representaciones hegemónicas de circulación larga data y de los repertorios alternativos en la configuración de las narrativas actuales. También indaga sobre los formatos, estilos y estéticas que adopta la presentación de las noticias, así como las relaciones de intertextualidad que se establecen entre las producciones locales, intra e interregionales y los teleinformativos de referencia nacional. Los capítulos aportan una reflexión actualizada de las representaciones televisivas estigmatizantes, realizan un análisis crítico contrastivo de los telediarios de regiones escasamente abordados por los estudios de discursos televisivos y de la comunicación en la Argentina y convocan miradas...

Voluntariado: presencia y transformación social

Voluntariado: presencia y transformación social

Número de Páginas: 322

Fue en el año 2011 cuando Naciones Unidas proclamó dicho año como el Año Internacional del Voluntariado. En aquel momento esta revista publicó un monográfico bajo el título ?2001 Repensar el voluntariado?. Diez años más tarde, con ocasión del ?Año Europeo del Voluntariado? designado por la Unión Europea, la revista Documentación Social dedica este número al papel que actualmente, en un contexto de crisis económica y social, juega la participación altruista de los voluntarios dentro de las organizaciones del Tercer Sector. Resulta interesante analizar el hincapié que se ha dado, en el título de este año europeo, al fomento de una ciudadanía activa: Parece que se hace necesario, ante un clima de desafección y falta de implicación en lo público y en lo social, poner en valor lo que supone la implicación de los ciudadanos en acciones solidarias, siendo ésta una de las líneas de investigación y trabajo realizada por los articulistas en este número. Este año 2011 supone una oportunidad para que desde las organizaciones de voluntariado se subraye la relevancia de la participación de las personas voluntarias, valorando su aportación y reflexionando sobre el...

Redes Sociales: teoría, métodos y aplicaciones en América Latina

Redes Sociales: teoría, métodos y aplicaciones en América Latina

Autor: Francisca Ortiz Ruiz , Alejandro Espinosa Rada

Número de Páginas: 662

El estudio sistemático sobre las redes sociales ha sido de gran interés en los últimos años para representar y entender complejos fenómenos sociales. Los científicos de redes, y quienes se dedican a analizar redes sociales, usualmente poseen una perspectiva común y utilizan métricas formales para explicar complejos fenómenos sociales más allá de su interpretación metafórica, concentrándose en las interacciones y relaciones sociales entre entidades sociales. En el mundo hispanoparlante, un grupo importante de investigadores han afianzado lazos para formar una comunidad de científicos de redes que participan activamente en las conferencias más relevantes sobre esta perspectiva de interés, mantienen un diálogo permanente a través de la «lista REDES», publican y se informan sobre esta área de interés en revistas tales como la Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales o en libros ya publicados en la editorial CIS. No obstante, pese a su consolidación en los últimos años y su rápido desarrollo, no hay tantos libros que introduzcan y den cuenta de desarrollos recientes del análisis de redes sociales y del tipo de preguntas substantivas que surgen en...

Soledad En El Diván

Soledad En El Diván

Autor: Yolanda M. Uresti

Número de Páginas: 66

La mirada de Yolanda. Soledad acude a una psicoterapia, no sabemos si es por la necesidad de cambiar su esquema del mundo o por el placer del divn y su mullida superficie que invita al descanso y a la digresin. El caso es que la terapia da pbulo a reminiscencia de situaciones de vida que lindan con el humor y la irona. Yolanda Uresti nos lleva de la mano por los vericuetos de un mundo trgico en el que a veces no queda otra salida que la burla. Es difcil encontrar en la literatura mexicana un libro como Soledad en el divn un libro que armado de humor atraviese las situaciones ms inverosmiles como el de una mujer con peristaltismo y gruir de tripas sentada en medio de un velorio. La melancola, el odio, el amor, el sexo, la muerte, la angustia, todo lo doloroso y lo solemne tiene, en este libro un guio con el humor y la irona; resulta bueno burlarse de uno mismo, al fin y al cabo nadie es tan importante y la tragedia slo se da en el yo hipertrofiado y la risa lo reduce, lo desinfla, lo vuelve humano. Yolanda es una rara avis de la literatura potosina, no tanto por sus temas o por sus aportaciones al lenguaje literario sino por su desenfado, por su visin irnica, por su manera de mirar ...

Cosmópolis

Cosmópolis

Autor: Francisco Cruces , Grupo Cultura Urbana

Número de Páginas: 290

¿Cómo contar la ciudad, hoy? Este libro ensaya el relato de una urbe concreta, Madrid. Diez etnografías documentan –a la manera de ventanas– aspectos de su vida metropolitana en una diversidad de ámbitos: el espacio barrial, el mundo del trabajo, la intimidad doméstica, la industria musical, las tecnologías de información, los sistemas logísticos, las comunidades de emigrados, el circuito del arte, el entorno de la producción de software y la historia reciente de la ciudad. Ponemos el foco en prácticas emergentes. Hay nuevas maneras de recorrer el espacio, ejercer el trabajo y la protesta, habitar la casa y la tecnología, concebir la belleza, la identidad étnica, el bien común y el pasado compartido. Son emergentes en el sentido de resultar imprevistas. Afloran como resultado de un funcionamiento relacional de los actores urbanos. Estas descripciones hablan de las formas de apropiación y agencia de múltiples sujetos que trabajan, visitan y habitan la ciudad. El conjunto ilustra la emergencia palpable de un nuevo sentido común urbano: una sensibilidad tardomoderna que –más allá de cosas como los planes urbanísticos y las arquitecturas emblemáticas– tiene ...

Pensamiento en red

Pensamiento en red

Autor: Sonia Abadi

Número de Páginas: 167

Los nuevos descubrimientos en el área de las neurociencias, la psicología del pensamiento y el comportamiento, y la dinámica de las redes vivas están dejando obsoletos los programas educativos, los modelos clásicos de motivación y liderazgo, y las formas tradicionales del management. Necesitamos generar espacios de reflexión y procesamiento conjunto de las ideas, las decisiones y las acciones. Allí el entramado entre la diversidad de conocimientos, talentos y experiencias adquiere un valor exponencial. Se trata de un trabajo en Red, consistente con el escenario en Red en que se presenta la actualidad.

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Número de Páginas: 553

"La construcción social de la ciudades portuarias ribe antes de 1850"; "La actividad cultural en los puertos del caribe en elsiglo XVIII"; "La conformacion del circuito mercantil trasatlántico entre Cádiz, Tenerife , La Habana y Veracruz (1750-1850)"; "Maracaibo: genesis y desarrollo de un puerto caribeño"; "Cartagena de Indias en el siglo XVII", son algunos de los temas que contiene esta obra en la que participan 17 autores, vinculados a prestigiosos centros universitarios de América Latina, Estados Unidos, España y Alemania. Esta obra fue posible gracias al interés conjunto de la Universidad del Norte y la Universidad del Magdalena por estimular el debate en torno a la configuración de ese mágico entramado social, político, geográfico, económico y, por supuesto, cultural que es la gran cuenca del caribe.

La conjura de los sabios

La conjura de los sabios

Autor: Luis Villalón

Número de Páginas: 522

Cuenta la leyenda que un caldero de tres patas, cuajado de piedras preciosas, surgió de las aguas y se paseó de mano en mano entre los Siete Sabios... Tal es la historia del famoso trípode que tanto anhelaron y buscaron en la Antigua Grecia. Y, así, andando el siglo vi a. C., entran en juego las ambiciones de espartanos y lidios, la revolución de Licurgo, el asedio de Mileto, el prestigio de los aedos, los juegos olímpicos de Elis o el temor a los piratas, entre otras cosas. Pero, para la leyenda, hay que remontarse a tiempos antiguos, a cuando los dioses y héroes habitaban la tierra: a Orestes y su esqueleto, a las alas de Pegaso, a las cincuenta hijas de Dánao, al barco de Teseo o a la disputa entre Heracles y Apolo. Y como resultado de todo ello, combinado y armonizado, La conjura de los sabios nos regala una historia maravillosa, a caballo entre la mitología, la historia, la filosofía y la narrativa humorística. Con una estructura basada en las letras del alfabeto griego, con varias voces diferentes, siempre de tres en tres, número mágico, esta historia sobre el famoso trípode de la antigüedad que nos presenta Luis Villalón nos hará reír, vibrar, pensar... y, ...

Resistencias éticas y derechos humanos. Prácticas artísticas con la comunidad

Resistencias éticas y derechos humanos. Prácticas artísticas con la comunidad

Autor: José María Mesías Lema , Carla Regina Silva , Inés Dacuña Vázquez

Número de Páginas: 243

En esta obra se recoge la actividad del grupo AHTO, referente en el ámbito brasileño en temáticas artísticas vinculadas a la vulnerabilidad y del grupo Arte-Facto, centrado en prácticas artísticas en contextos educativos del ámbito español. Ambos grupos tienen como hilo conductor las prácticas artísticas y estéticas desde un enfoque crítico y de cohesión social.\r Se intentará responder a las siguientes cuestiones: ¿Cómo potencializar las actividades humanas de personas y comunidades en situaciones de exclusiones y desigualdades sociales por medio de las prácticas artísticas? ¿Cómo generar pertenencia, vínculos y afectos desde experiencias estéticas y culturales? ¿Cómo las prácticas artísticas pueden producir nuevas éticas y resistencias contrahegemónicas en pro de los derechos humanos, la equidad y la diversidad? ¿Cómo el activismo artístico puede defender una sociedad más justa?

JUEGOS Y MAGIA PARA CREAR TEXTOS

JUEGOS Y MAGIA PARA CREAR TEXTOS

Autor: Ana Galindo

Número de Páginas: 120

Ana Galindo, Premio Nacional de Educación en España, propone un emocionante viaje a través de las palabras acompañados de una guía excepcional, pura alquimia que transformará el estancamiento de voluntad y movimiento. Este libro te ofrece 11 actividades dirigidas tanto a personas que individualmente quieran beneficiarse de estas terapias, poniendo en práctica los ejercicios que se proponen, como a terapeutas, coach, psicólogos, pedagogos o docentes que deseen ampliar sus recursos en sus talleres, sesiones o clases. Cada una contiene una fórmula especialmente diseñada para sanar con palabras, deshacer nudos y atar cabos, generar ideas estimulantes o dar vida a los sueños. Propone cambiar la narración de tu vida, desde el autoconocimiento, elaborada con palabras y morfosintaxis sentenciadoras y duras, donde representamos y proyectamos los patrones culturales, familiares, ambientales que nos han sido proyectados. Volver a escribir la historia de tu vida supone darle una resignificación desde una perspectiva más amorosa y consciente. Proporciona herramientas y rituales para llegar a encontrar o desarrollar nuestro propósito de vida, abordando temáticas diferentes para...

Poéticas que germinan entre la voz y la letra

Poéticas que germinan entre la voz y la letra

Autor: Camilo Alejandro Vargas Pardo

Número de Páginas: 355

Este libro controvierte una noción hegemónica de cultura, asociada con la tradición literaria ilustrada. Tomando como referentes teóricos algunos postula dos de los estudios decoloniales, así como categorías de la crítica literaria y cultural latinoamericana, se propuso un recorrido por las obras de Hugo Jamioy Juagibioy y Anastasia Candre Yamacuri, dos autores indígenas contemporáneos. Para ello, se realizó un ejercicio hermenéutico-literario, complementado por una aproximación etnográfica y documental a los contextos socioculturales de los autores. Esta lectura se despliega a partir de un itinerario conceptual,geográfico, epistemológico y ontológico, en búsqueda de un marco interpretativo no hegemónico, a fin de adentrarse en las poéticas de estos autores. La exploración creativa de Hugo Jamioy y Anastasia Candre Yamacuri alude a prácticas culturales de los pueblos originarios con los que ellos se identifican, con lo cual visibilizan sus nichos culturales propios, de cara a la sociedad mayoritaria, manifestando, al mismo tiempo, sus individualidades. Así, el estudio de estas obras entraña el reconocimiento de un tejido en el que convergen complejos...

Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Autor: Aideé C. Arellano Ceballos, Alejandro Vivanco García, Alexia Raquel Ávalos Rivera, Alfredo Barrales Martínez, Ana Karina Robles Gómez, Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, Antonio Corona, Arnoldo Delgadillo Grajeda, Brenda A. Muñoz, Brenda Cruz Ortega, Carolina Martínez Chalé, Claudia Pérez Flores, Daniela Pérez Reyes, David Cuenca Orozco, Diego Noel Ramos Rojas, Dulce Alexandra Cepeda Robledo, Edith Cortés Romero, Francisco J. Vidal-bonifaz, Fernando Gómez Castellanos, Francisco Saucedo Espinosa, Griselda Guillén Ojeda, Helga Ochoa Cáceres, Irma Esthela Hernández Ramos, Iván Cárdenas Martínez, Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Luis Estrada Rodríguez, José Luis López Aguirre, Juan Nadal Palazón, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Leon Eduardo Arango Olmos, Lourdes Mateos Espejel, María A. Gabino Campos, María Del Rocío Ortega Ferriz, Magda Rivero Hernández, Mariana De Pablos Vélez López, Mariángela Abbruzzese Abajián, Mario Alberto Valdez Borunda, Mary Carmen Rosado Mota, Miguel Sánchez Maldonado, Philippe Meers, Raúl Cifuentes Aguirre, Rebelín Echeverría Echeverría, Rodrigo Goyeneche, Rogelio Del Prado Flores, Santiago Roger Acuña, Sarelly Martínez Mendoza, Selena López Arce, Tiare Sandoval López

Número de Páginas: 740

En las últimas dos décadas hemos visto una transformación radical en la industria mediática. Pasamos de la noción planetaria de mercado a través de la concentración mediática de las grandes networks a la digitalización de contenidos y su distribución a través de todos los canales y plataformas posibles. Los medios apelaron a los gobiernos locales por una desregulación y una autorregulación para garantizar que sus fusiones y acciones transnacionales pudieran operar de una manera más efectiva. La conformación de networks fue la vía rápida para lograr la convergencia tecnológica, la convergencia cultural y de consumidores. Así fuimos testigos de la hibridación corporativa y de géneros: edutainment, informerciales, infotainmet, politainmet, advertorials, advergames, newsgame… La comunicación se hizo convergente, híbrida, desregulada y digital. Con la aparición de las redes socio digitales la industria se reorganizó impactando no sólo los modos de producción, sino también de almacenamiento, distribución, consumo y socialización. A la competencia entre los monopolios públicos y privados se sumó la participación de las audiencias en los modos de...

Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa

Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa

Autor: Juliana Merçon Et Al.

Número de Páginas: 201

Este es un libro, del comienzo al fin, producto de debates y de “compartencias”, coordinado por Juliana Merçon. En las reflexiones en torno a los desafíos actuales en las relaciones humanas con el medio ambiente surgen múltiples ideas sobre transdisciplina, interculturalidad, diálogo de saberes, pluralismo epistémico, conflictividad, organización, educación e incidencia política. En un capítulo y en otro, innova buena parte de los abordajes originalmente procedentes de la educación popular y de la investigación-acción-participativa. Por la teoría y la práctica manifiestas en algunos capítulos, el libro renueva de manera esencial aspectos que entrelazan la educación y las formas descolonizadoras de la investigación, e incursiona en cuestiones de nuestras relaciones con el mundo natural mediante una perspectiva que va más allá de la simple salvaguarda del medio ambiente.

Mapa para no perderse en la inclusión educativa

Mapa para no perderse en la inclusión educativa

Autor: Teresa Susinos Rada , Susana Rojas Pernia

Número de Páginas: 178

Este libro resume algunos de los resultados de nuestra última investigación colectiva, denominada ¿Qué estamos olvidando en la educación inclusiva? El texto compendia algunas de las fallas de la inclusión que hemos detectado en nuestros territorios con la ayuda de informantes expertos. La obra explora temas clave en el ámbito de la inclusión, tales como el apoyo educativo y los procesos de evaluación y etiquetado del alumnado, el papel de las asociaciones y las familias, la formación inicial de docentes, las políticas educativas en la etapa de infantil, el valor formativo de las enseñanzas de adultos, las redes sociales y sus usos o los estudios sobre el futuro de la educación. Bajo un prisma inclusivo, cada nodo se interroga sobre qué nos impide sostener culturas y prácticas educativas para todos. Los capítulos del libro se han construido siguiendo un modelo de investigación colaborativa. Hemos facilitado procesos de consulta, diálogo y revisión con más de 60 informantes a través de diversas metodologías dialógicas que se desgranan en cada capítulo. Si bien los participantes pertenecen a Cantabria y el País Vasco, los hallazgos del libro tienen relevancia ...

Etica Y Entornos Del Directivo de Agencia Estatal

Etica Y Entornos Del Directivo de Agencia Estatal

Autor: David Hernando Barbosa Ramírez

Número de Páginas: 156
Guía Metodológica de Capacitación para Formadores Ambientales

Guía Metodológica de Capacitación para Formadores Ambientales

Autor: Lourdes Chocano Zarauz

Número de Páginas: 184
La radio universitaria

La radio universitaria

Autor: Daniel Martín Pena , Agustín Vivas Moreno , Marcarena Parejo Cuéllar

Número de Páginas: 176

Las radios universitarias constituyen en la actualidad una nueva forma de comunicación que emana del seno de las propias instituciones académicas. La radio universitaria, junto a los archivos, las bibliotecas, los centros de documentación universitarios, las revistas de divulgación científica, las redes sociales o la televisión universitaria, entre otras, forman parte sustancial de los instrumentos de información y comunicación que utilizan las instituciones de Educación Superior. El estudio de todos ellos forma parte del análisis de la gestión de la información y la comunicación en las universidades. En esta propuesta editorial, nos centramos en el estudio de la radio universitaria, si bien esta concepción otletiana e integral fundamenta nuestro desarrollo.

Concepciones e imágenes de ciudad

Concepciones e imágenes de ciudad

Autor: Rodríguez, Alexander Cely , Moreno Lache, Nubia

Número de Páginas: 140

Hoy en día la idea de ciudad se considera como una construcción institucional y social polivalente que va más allá de un simple espacio geográfico homogéneo. En ese orden de ideas, esta publicación representa un giro en el proceso de comprensión del espacio urbano que ha producido históricamente una serie de cambios, dinámicas e intereses, que se acercan más a las relaciones entre significados y experiencias de sus habitantes y sus lugares. A partir de este cambio de perspectiva, las reflexiones que suscita este texto permiten no solo comprender la diversidad de espacialidades en la ciudad, sino también aportar elementos valiosos en y para la enseñanza y el aprendizaje de esos espacios habitados y habitables.

Autocracia S.A.

Autocracia S.A.

Autor: Anne Applebaum

Número de Páginas: 209

*Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitarismo moderno». Kirkus A partir de casos reales y contemporáneos, la ganadora del Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024 y del Premio Pulitzer 2004, Anne Applebaum, demuestra en Autocracia S.A. que no hay un único líder al frente de las dictaduras, sino unas sofisticadas redes compuestas por estructuras financieras cleptocráticas, dudosos servicios de seguridad y propagandistas profesionales. Los miembros de estas redes no solo están conectados dentro del propio país, sino con los de muchos otros. Las empresas corruptas controladas por el Estado totalitario hacen negocios con sus homólogas en territorios similares. La policía de un país puede armar, equipar y entrenar a la de otro. Los propagandistas comparten recursos y temas, difundiendo los mismos mensajes sobre la debilidad de la...

Inclusión Digital y Telecentros en América Latina

Inclusión Digital y Telecentros en América Latina

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 146

Esta publicación hace referencia a la visión y logros que múltiples actores latinoamericanos provenientes de organismos internacionales, representantes de la sociedad civil y del sector privado, tienen sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), específicamente de los telecentros como herramienta para lograr una mayor Inclusión Social.

Veintisiete tratados del santísimo sacramento del altar. Himno Pange lingua. Himno del Sacris solemniis. Virtudes del beato Avila por Luis Muñoz. Carta del cardenal Astorga

Veintisiete tratados del santísimo sacramento del altar. Himno Pange lingua. Himno del Sacris solemniis. Virtudes del beato Avila por Luis Muñoz. Carta del cardenal Astorga

Autor: Saint John (of Avila)

Número de Páginas: 636
Hecho en el Barrio

Hecho en el Barrio

Autor: Salvador Cruz Sierra , Cynthia Gutiérrez Landa

Número de Páginas: 230

En el tema de la atención a la población joven a través de la intervención social y comunitaria, ¿qué proyectos están en marcha y para qué personas están diseñados?, ¿qué resultados han surgido de la cooperación entre organizaciones sociales y actores gubernamentales?, ¿de qué forma mitigar los problemas que enfrenta la juventud y la violencia en la que se ve inmersa? Se busca responder a estas preguntas mediante el análisis de un proyecto de emprendimiento juvenil en contextos de violencia y riesgo social, llevado a cabo en Ciudad Juárez y Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, de 2018 a 2021. Desde la perspectiva de la economía social se trabajó en la creación y desarrollo de iniciativas económicas para jóvenes en situación de vulnerabilidad, con las cuales se buscó ofrecer oportunidades de autoempleo que ayuden a combatir los peligros presentes en el territorio que habitan. Además, este estudio proporciona una reflexión sobre las buenas prácticas y los desafíos en la implementación de proyectos de intervención social con un grupo no atendido previamente y en espacios geográficos marcados por la violencia.

Últimos libros y autores buscados