
Desde mediados del siglo XIII la suerte se había vuelto adversa para los Cruzados. Una tras otra se sucedían las derrotas, perdiendo en cada una de ellas los antiguos enclaves conseguidos con la sangre de tantos valerosos guerreros. Los que más sufrieron esta situación fueron los miembros de la Orden Del Temple, a los que desde distintos estamentos se quería exterminar. Poco antes del aciago día del 13 de octubre de 1.307, cuando la suerte se cernía implacable sobre la Milicia de los Caballeros de Cristo, en la sede central de París ordenan a un caballero templario que ponga a salvo los tesoros de la Orden y lo que es más importante, los documentos que guardaban, con los que se podrían poner en serios aprietos a la Corona y a la misma Iglesia. Philippe de Aroch, alquimista, díscolo, desobediente, incumplidor de las reglas e incapaz de vivir sin una mujer a su lado, emprende con un pequeño y heterogéneo grupo la aventura para tratar de salvar los tesoros encomendados a su custodia. Pero a su alrededor los enemigos se multiplican y el camino emprendido parece no tener fin.
Esta obra trae a apelación los comportamientos de los templarios, con un paralelismo de la actualidad y analizando los comportamientos de las culturas religiosas de la tierra.
Novela histórica ambientada en Castilla en las postrimerías del siglo XIII.
De todas las órdenes de caballeros, ninguna tuvo un destino tan extraordinario como la de los Templarios. Grandes conocedores de los misterios de Oriente y depositarios del secreto del Santo Grial que les fue revelado en la Edad Media durante sus misiones, los Templarios son el soporte ideal para interrogar al destino y arrancarle las verdades necesarias para poder orientar nuestra vida, evitar los escollos y valorar nuestro potencial personal. En este libro, único en su género, aparecen representadas las grandes figuras históricas de la Orden del Temple, así como todos los lugares y los símbolos relacionados con ellas. Aunque nunca haya utilizado el Tarot de los Templarios, aprenderá con facilidad a aplicar las técnicas necesarias para leer los consejos que le ofrecen estas cartas acerca de las cuestiones y los problemas que hay que afrontar cada día.
En el siglo XVIII la masonería se proclamó heredera del Temple y no de la Orden de Malta pese a que ésta encajaba mejor en el perfil buscado por la masonería. En efecto, la Orden del Hospital fue fundada décadas antes que la Orden del Temple. Los cruzados que fundaron el Temple estaban previamente al servicio de la Orden del Hospital y se alojaban en sus dependencias. Fue la propia Orden del Hospital la que les cedió rentas para que se financiaran y diseñó su pendón. Por decisión pontificia, en 1312 los bienes y el Tesoro-Archivo del Temple pasaron a la Orden del Hospital. Incluso, los primeros documentos masónicos de la primera mitad del XVIII señalaron a la Orden de Malta como continuadora de la caballería masónica destinada a servir de nexo entre Oriente y Occidente. Sin embargo, al poco, la masonería rechazó la vía melitense y optó por recrear la leyenda templaria. Precisamente, este libro explica las razones que llevaron a la masonería a apoyar los movimientos neotemplarios. Se recopilan en esta obra los textos preparados con ocasión de la impartición de diversas conferencias en centros académicos en los que abordé la relación de los Templarios y los...
Este libro de Miguel Aracil da la espalda a la tradición convencional sobre los templarios. La documentación histórica nos demuestra que estos caballeros fueron, ante todo, seres humanos con sus virtudes y sus defectos, y como verdaderos hijos de su tiempo, debieron de cojear del mismo pie que muchos de sus coetáneos. En el caso de los templarios, como si se tratara de una leyenda que se alimenta de sí misma y a la que se le añaden ingredientes cada vez más cómicos, estos caballeros se han convertido, sin serlo, en los verdaderos protagonistas de los siglos de oro de la Edad Media. En este sentido el autor nos propone un libro singular. En él vamos a ver la otra cara de los caballeros templarios. La historia es la que es y por muchas interpretaciones que hagamos de ella, siempre será la misma a los ojos del tiempo. Esta que aquí empieza es la versión de Miguel Aracil. Una obra novedosa y que seguro no dejará indiferente a nadie sobre las tropelías y los abusos de una de las órdenes más polémicas de la Edad Media, los caballeros templarios.
The order of the Temple was a military-religious organisation that was set up to protect pilgrims and settlers in the Holy Land. The Templars believed they were God's warriors fighting on God's behalf and developed a fearsome reputation among the neighbouring Muslim rulers.
«Sonaron clarines. Señal de inicio del ataque. El alférez real cabalgó con el pendón a lo largo de las filas cristianas entre vítores de entusiasmo. Las gentes se persignaban, encomendándose al dios de las batallas. Luego, por unos instantes, se hizo silencio denso de sepulcro, roto sólo por el revoloteo de un bando de perdices.»Tras la humillación por la derrota de Alarcos, las órdenes militares hispánicas y el Temple --unidad militar de élite, con su estricto código de honor-- son los últimos diques de la cristiandad frente a la marea almohade. En medio de la convulsión general, el conde de Sotosalbos, héroe guerrero, se verá atrapado entre fuerzas contrapuestas: el primer amor, la pasión carnal y la llamada a vivir los ideales de los Caballeros del Templo de Salomón. Corazón templario nos sumerge, a través de un auténtico viaje iniciático, en la dura y excitante sociedad del siglo xii, con sus valores y contradicciones.
En 1265, los caballeros del Temple, el Papa y un despiadado espía persiguen un pergamino con un poderoso secreto en su interior. Un secreto que podría cambiar la Historia. Bernard Guils, un templario que viaja en un barco con destino a Barcelona, es envenenado al final de su trayecto. Antes de morir, le dice a un judío que busque a otro templario, Guillem -un discípulo de bernard-, para entregarlo unos papeles muy importantes. Los pergaminos de los que habló Bernard antes de su muerte desaparecen misteriosamente, dando lugar a una trama inteligentemente entretejida con traiciones, escondrijos y espías que pretenden hacerse con los valiosos papeles.
La Guía más completa de la España Templaria que conocemos hasta el momento. Tras la primera Cruzada las ruinas del templo de Salomón se convirtieron en escenario del nacimiento de una nueva Orden de monjes-guerreros: los templarios. La misión de estos soldados de Cristo era la de preservar a los cristianos y los Santos Lugares de la amenaza de los infieles. A medida que su fama y su influencia se extendían por Oriente y Occidente aumentaban las leyendas y los misterios asociados a la Orden del Temple. En España su presencia es importante y su historia, rica en acontecimientos destacados. Participaron en la Reconquista y construyeron asentamientos en los reinos cristianos de Aragón, Castilla, Navarra y León, donde crearon sus propias iglesias, oratorios y camposantos; un magnífico patrimonio de carácter eclesiástico y pecuniario ubicado en territorios destacados por su significado místico. Gran guía de la España Templaria nos propone un sugerente recorrido por los enclaves templarios más destacados de la Península, un itinerario plagado de asombrosos enigmas e historias trepidantes que ponen de manifiesto el carácter contemplativo y combatiente de la orden...
Una fecha, un nombre y un enigma: 12 de octubre de 1492. Cristóbal Colón, sin saberlo, protagoniza uno de los acontecimientos más importantes de la historia. Tras su llegada a América ya nada será igual en el mundo. Quinientos años de historia repiten machaconamente una leyenda tan poco fundamentada como absurda: el misterioso e intrépido marino Cristóbal Colón muere en 1506 sin haber comprendido realmente dónde desembarcó. Ha llegado el momento de reconsiderar esta versión de los hechos unánime para desmentirla definitivamente o darle la vuelta como a un reloj de arena... el instrumento que medía el tiempo para los hombres entregados al mar. Para que, como escribe el mismo Colón, «la Verdad triunfe siempre» y «yo no quede confundido eternamente». La historia de un descubrimiento revolucionario, más decisivo aún que el primer viaje a América: Cristobal Colón era hijo del Papa Inocente VIII y conocía perfectamente el destino de su viaje… RUGGERO MARINO es periodista, escritor y poeta. Durante más de treinta años fue reportero especial para el periódico Il Tempo, viajando a más de cincuenta países en paz y en guerra. Galardonado con diez premios por su ...
La Orden del Temple tuvo una visión de Jesús muy diferente de la presentada por la Iglesia. Sus contactos en Occidente con la Tradición secreta y con escuelas gnósticas y cátaras, y en Oriente con movimientos religiosos como el sufismo o la secta de los Asesinos, sirvieron para ampliar y modificar sustancialmente sus puntos de vista sobre el Nazareno. En esta obra se trata de analizar de forma objetiva los interrogantes que presenta la figura de Jesús, y también los diversos enigmas sobre la Orden del Temple vinculados, directa o indirectamente, con aquel personaje. ¿Qué sabían los templarios sobre la persona del Maestro? ¿A qué pudo deberse el auge y el ocaso de la orden? El Temple y las numerosas incógnitas que rodean su actuación histórica, ha representado siempre uno de los mayores y más llamativos enigmas históricos, que este libro analiza en un trabajo tan sugerente como ameno.
Leticia pasa el tiempo en su aburrido trabajo, resignada desde hace a�os a vivir sin m�s horizonte que una humilde y an�nima existencia. Pero un inesperado giro del azar la coloca de pronto en el epicentro de una delirante investigaci�n clandestina sobre la verdadera ruta de Crist�bal Col�n, en la que se ven involucrados los Servicios Secretos del Vaticano, la Inteligencia Militar espa�ola y un rico arist�crata, descendiente de los Medici de Florencia.�Qui�n fue y de d�nde ven�a Crist�bal Col�n? �Por qu� la Santa Inquisici�n intent� borrar todas las pruebas de su gesta? �Cu�l era su verdadero destino? �Por qu� una vez muerto descuartizaron su cad�ver y dispersaron sus restos por varios lugares del mundo? �Qu� se oculta detr�s del proyecto para desvelar su ADN? �Qui�n es su actual descendiente del Almirante Col�n?EL C�DIGO TEMPLARIO es mucho m�s que una novela hist�rica. Es un arriesgado proyecto de investigaci�n que desentierra el pasado para conocer la verdad de algunos enigmas todav�a sin resolver: el origen y la identidad de Crist�bal Col�n, la guerra de los reinos m�s poderosos de Europa por hacerse con...
Más de 700 años después de su desaparición, la Orden del Temple continúa estando envuelta en numerosos misterios. Durante su existencia, estos enigmáticos caballeros religioso-militares dejaron sus huellas en multitud de territorios, y una buena muestra de ello la encontramos en pueblos como Bordón, Cantavieja, Cañada de Benatanduz, Castellote, Cuevas de Cañart, La Cuba, La Iglesuela del Cid, Mirambel, Miravete de la Sierra, Tronchón o Villarluengo, todos ellos en la comarca turolense del Maestrazgo, que aún conservan vivo su impresionante pasado templario entre sus calles, iglesias, ermitas y monumentos. Jesús Ávila Granados, reconocido estudioso de la Orden del Temple y buen conocedor de esta comarca y de todo Teruel, ha seguido sus pasos allá donde los templarios estuvieron presentes, y fruto de ello nace esta obra, indispensable para conocer mejor la comarca del Maestrazgo turolense y su pasado. Una completa guía para conocer la historia y el legado templarios en la comarca del Maestrazgo, con numerosas imágenes, glosario y cronología de la Orden, información práctica sobre cada pueblo, sus puntos de interés y festividades, y direcciones útiles para...
Hace m�s de siete siglos, nueve caballeros de Cristo se reunieron para constituir una nueva orden, la orden del Temple, encargada de proteger a los peregrinos en Tierra Santa. Se dice que al entrar en contacto con las civilizaciones de Oriente, los caballeros del Temple se convirtieron en depositarios de una tradici�n secreta en la que se entremezclan creencias y pr�cticas inconfesables. Dos siglos despu�s de su fundaci�n, los caballeros fueron arrestados y sus dignatarios quemados en la hoguera por orden del rey Felipe el Hermoso. El autor de este libro, Run Futthark, nos propone ir en busca de la Orden de los Templarios y de toda su espiritualidad para descubrir la su historia, su doctrina y los resurgimientos de la orden: la herencia templaria, las sociedades secretas que la reivindican... Los templarios, creadores de un nuevo orden de pensamiento y portadores de un mensaje m�stico fundamental, alimentan todav�a hoy un interesante mito y siguen siendo fuente de inspiraci�n.
Simon Hathaway es un Templario de alto rango que revive los recuerdos de su antepasado, Gabriel Luxart, que luchó junto a Juana de Arco. A través de ellos irá descubriendo secretos del pasado que impactarán peligrosamente en su presente y en el de toda la orden Templaria. Un conflicto interminable. Un antiguo malentendido. Una nueva revelación. Y la verdad más peligrosa de todas: quién es el hereje y quién el verdadero creyente.
Este código de la Orden del Temple es una de las fuentes más importantes sobre la historia de las órdenes militares. Código monástico al tiempo que manual militar, este documento único fue evolucionando con la Orden a lo largo de casi ciento cincuenta años y por tanto es un valioso instrumento para evaluar las adaptaciones de los templarios a los cambios políticos y sociales.Conocido como la Regla y basado en tres manuscritos medievales, fue publicado por primera vez en 1886.
Opciones de Descarga