
Teologia Sistematica: Tomo I, Biblica, Historica, Evangelica
Autor: James Leo Garrett
Número de Páginas: 640A Biblical exposition of Christian doctrine regarding the Bible, God, creation, humanity and Jesus Christ.
A Biblical exposition of Christian doctrine regarding the Bible, God, creation, humanity and Jesus Christ.
Biblical. Historical. Evangelical. Deals with the doctrines of Jesus Christ, the Holy Spirit, salvation, how to become a Christian, the church, and the last times.
Teología Sistemática de Millard J. Erickson se ha convertido en un libro de referencia sobre el pensamiento cristiano evangélico. En ella Erickson explica, entre otros, los diferentes posicionamientos sobre cómo entender a Dios, Jesús y el Espíritu Santo, y sobre temas como el pecado y la salvación.
Éste es más que una colección de pasajes bíblicos selectos. Este estudio evalúa la obra completa de Dios y analiza distintas perspectivas con puntos débiles y fuertes. Todo creyente de la Biblia descubría en esta obra un recurso confiable para comprender la fe cristiana.
Aclamado como uno de los expositores más talentosos de hoy, MacArthur presenta una visión sistemática de las principales creencias cristianas. Profundiza tu comprensión de las doctrinas relacionadas con la Palabra de Dios, cada persona de la Trinidad, la humanidad y el pecado, la salvación, los ángeles, la iglesia y el futuro del mundo. Hailed as one of today's most gifted expositors, MacArthur presents a systematic overview of major Christian beliefs. Deepen your understanding of doctrines pertaining to God's Word, each person of the Trinity, humanity and sin, salvation, angels, the church, and the future of the world.
La Teología Sistemática de Millard J. Erickson se ha convertido en un libro de referencia sobre el pensamiento cristiano evangélico. Su teología se basa en las Escrituras, pero también dialoga con la tradición de la Iglesia y con los pensamientos teológicos y filosóficos modernos. Erickson explica los diferentes posicionamientos sobre cómo entender a Dios, Jesús y el Espíritu Santo, y sobre temas como el Pecado, la Salvación, la Iglesia, los últimos tiempos y otros muchos. Durante quince años esta teología sistemática de Millard Erickson se ha utilizado en diferentes lugares como una introducción muy completa. Ahora, además, se ha revisado teniendo en cuenta tanto los cambios teológicos, como también los cambios en el plano intelectual, político, económico y social.
El mundo cristiano de habla hispana, aunque sin llegar a disfrutar de la amplia oferta del mercado anglosajón, ha tenido la suerte de contar, a lo largo de los últimos años, con excelentes traducciones de algunas de las mejores obras de Teología Sistemática publicadas en inglés: la de Charles Hodge (CLIE), la de Louis Berkhof (Libros Desafío) y la de Stanley M. Horton (VIDA) entre otras. Todas ellas provienen, sin embargo, de un contexto cultural ajeno, lo que ha motivado a que algunos afirmaran que los cristianos evangélicos latinoamericanos dependían, también en lo teológico, de los Estados Unidos, como meros centros de distribución de una teología traducida del inglés y empacada en una cultura que no era propia. Raúl Zaldívar deshace este estigma con la aportación de la primera Teología Sistemática escrita por un latinoamericano, desde una perspectiva latinoamericana, y con un enfoque latinoamericano. En ella, no tan sólo analiza con amplitud la historia del pensamiento teológico latinoamericano, sino que plantea además una orientación latinoamericana para cada uno de los múltiples apartados de la teología; Teología Propia, Antropología,...
La iglesia cristiana tiene una larga tradición en cuanto a la teología sistemática, la cual se basa en el estudio de la teología y la doctrina organizadas alrededor de categorías bastante uniformes como la Palabra de Dios, la Redención y Jesucristo. Esta introducción a la teología sistemática tiene un fuerte énfasis en las Escrituras; redacción clara; enfoque contemporáneo, aplicaciones frecuentes a situaciones de la vida; recursos para el culto y una bibliografía en cada capítulo. «Wayne Grudem entiende que todo cristiano «hace teología», que la doctrina inevitablemente halla aplicación en la vida del creyente. Escrito con claridad, este libro demuestra que el autor valora la rica diversidad de tradiciones dentro del cuerpo de Cristo y a la vez nos recuerda que nuestra fe tiene raíces en verdades cristianas históricas». Chuck Colson, Prison Fellowship Ministries «Si esperaba hallar un texto de teología para estudiantes que tratara de dar formación spiritual a la par de formación intelectual, felicidades. Wayne Grudem ha escrito exactamente lo que usted buscaba, y por cierto de manera muy competente». J. I. Packer, Regent College «La Teología...
La iglesia cristiana tiene una larga tradición en cuanto a la teología sistemática, la cual se basa en el estudio de la teología y la doctrina organizadas alrededor de categorías bastante uniformes como la Palabra de Dios, la Redención y Jesucristo. Esta introducción a la teología sistemática tiene un fuerte énfasis en las Escrituras; redacción clara; enfoque contemporáneo, aplicaciones frecuentes a situaciones de la vida; recursos para el culto y una bibliografía en cada capítulo.
Teología bíblica y sistemática examina la naturaleza de la doctrina, el valor de ésta, su clasificación y sistematización. Es un libro que todo pastor, maestro y estudiante de la Palabra de Dios debe tener en su biblioteca.
Obra magna de uno de los teólogos reformados más grandes de Estados Unidos, representativa, por otra parte, de lo mejor de la teología protestante basada en la Palabra de Dios. Es el resultado de cincuenta años de enseñanza en el Princeton Theological Seminary, escrita casi al final de una vida dedicada al estudio, la escritura, la predicación y la formación de estudiantes aspirantes al ministerio cristiano. Hodge combina la piedad con la erudición, estudiando con sumo esmero las doctrinas básicas de la fe cristiana. El lector seguirá la historia de las doctrinas más centrales desde el siglo primero, su formulación bíblica, y en muchos casos su historia a lo largo de los seis primeros concilios y a través de las grandes Confesiones Reformadas. También advertirá cómo el autor contrasta las doctrinas bíblicas con las tendencias racionalistas y filosóficas que, habiendo hecho un gran impacto en Alemania desde el siglo XVIII, dejaron sentir amargos efectos en el siglo XIX y hasta nuestro siglo, dando una aparente justificación intelectual a la incredulidad y al ateísmo. Tan sólo la perspectiva escatológica, postmilenialista, que es una de las características...
Esta obra monumental aborda la teología wesleyana tradicional a la luz de varios puntos de vista teológicos y filosóficos contemporáneos. Dunning examina la doctrina de Dios, la humanidad, la salvación y la santificación. Él examina las fuentes teológicas como también la naturaleza y el alcance de la tarea teológica. H. RAY DUNNING es profesor de teología emérito en Trevecca Nazarene University, donde ha servido por treinta años. Él también ha obtenido una Maestría en Artes y un PhD de Vanderbilt University, ha servido como pastor, conferencista y orador. El Dr. Dunning ha sido autor y editor de varios libros sobre la fe y la práctica cristiana.
Por que creemos en Dios? La Biblia lo dice asi y lo creemos. Ahora, veinte de los mas notables educadores pentecostales se han unido para presentar una renovada y magnifica defensa de la fe."
El eje central de su teología fue la infinita gracia de Dios. Premilenial y dispensacionalista destacado, se pronunció extensamente a su favor en su Teología Sistemática. Aunque su recurso principal es la Biblia misma, Chafer no deja de tener sus páginas repletas de referencias a otros teólogos. Está escrita con sencillez y claridad y bien estructurada.
Un estudio biblico y teologico de dos doctrinas basicas de la fe Cristiana; La Eclesiologia y La Escatologia. Ambas ensenanzas son tratadas de un punto biblico, exegetico, teologico e historico para aplicarlas a la vida comtenporanea y el libro es util para pastores, predicadores y maestros que desean dominar los temas para su edificacion personal y la obra ministerial. El libro puede ser usado como texto doctrinal en los cursos de doctrina de la iglesia y en las salas de los institutos biblicos para preparar ministros.
Un analisis de la teologia propia
La Escuela de Capacitacion Biblica de dallas Texas continua proveyendo material didactico a los maestros y estudiantes que desean ahondar sus conocimientos y ahora presenta el manual Teologia Sistematica III que cubre las tres doctrinas biblicas en forma completa: La doctrina de la Salvacion, La doctrina del Espiritu Santo y la doctrina de las Manifestaciones Espirituales. Estas tres doctrinas biblicas son presentadas de en forma biblica, historica y teologica para que los seminaristas puedan comprender como estas tres doctrinas se han entendido a lo largo de la historia de la Iglesia y como hoy se ven en las Iglesias Comtemporaneas. El material biblico es presentado para que sea util al estidiante de institutos, a maestros de Escuelas Biblicas, a Pastores de iglesias activas y a los maestros de seminarios teologicos Este manual acompaña a los otros dos ya publicados; Teologia Sistematica II y Teologia Sistematica IV.Pronto saldra a luz el manual complementario Teologia Sistematica I. La serie completa constara de 4 volumenes que cubren 11 doctrinas en forma sistematica.
Systematic Theology book
Tomada del texto de la obra de gran éxito Teología Sistemática, la Serie «Cómo entender...» te ofrece los puntos básicos de siete doctrinas bíblicas fundamentales. Cómo entender la Salvación te proporciona una base bíblica clara, claridad en la exposición, aplicación a la vida y mucho más con respecto a la doctrina de la aplicación de la redención.Entre otros temas, incluye el Orden de la Salvación, —incluyendo la decisión de Dios sobre la salvación de las personas y el Llamado Efectivo— el acto de Dios Padre hablando a través de la proclamación del Evangelio por los seres humanos con el fin de convocar hacia sí a las personas en una fe salvadora; la Regeneración, un acto secreto de Dios en el cual nos imparte una nueva vida espiritual; la Justificación, la declaración de Dios de que no somos culpables, sino justos, y la Glorificación, cuando Cristo vuelva y levante de entre los muertos a los cuerpos de todos los creyentes de todos los tiempos que han muerto.Escrito en un tono amistoso, que no apela solo al intelecto, sino también a las emociones y al espíritu, Cómo entender la Salvación ayuda a los lectores a superar ideas erróneas, tomar...
Existen ciertos asuntos de doctrina que los cristianos tienen que conocer. La teología es importante porque lo que creemos afecta cómo vivimos.Si usted es un nuevo creyente de Jesús o un cristiano más maduro que busca un repaso rápido de los aspectos de la fe, Creencias Cristianas. Esta guía fácil de leer, con veinte creencias básicas cristianas, es una condensación del premiado libro de Wayne Grudem sobre teología sistemática, reconocido por pastores y maestros alrededor del mundo.
Con escritura clara, enfoque contemporáneo, uso mínimo de términos técnicos y enfatizando cómo el cristiano de hoy debe entender y aplicar cada doctrina, Quien es Dios explora la existencia de Dios a través de un conocimiento interno y evidencia en las Escrituras y la naturaleza.Los temas incluyen, pero no se limitan a las «pruebas tradicionales» de la existencia de Dios: Cubriendo evidencia cosmológica, teológica, ontológica y moral del Creador; La Trinidad: las tres personas distintivas, cada una equivale al ser completo de Dios; la creación: incluyendo la afirmación que cuando todos los hechos se entienden, no habrá ningún «conflicto final» entre la Escritura y la ciencia natural; y la providencia de Dios: la continua intervención del Creador con todo lo creado y las acciones humanas que impactan dentro de la providencia de Dios.Escrito con un tono amistoso, apelando a las emociones, el espíritu y el intelecto, Quien es Dios ayuda a los lectores a superar las ideas erróneas, a tomar mejores decisiones en asuntos nuevos y a crecer como cristianos.
Este cuaderno de trabajo acompaña la muy apreciada Teología Sistemática de Wayne Grudem. Siguiendo la estructura del libro de texto, presenta material de revisión y ejercicios para cada capítulo, y todas las áreas principales de la doctrina cristiana están cubiertas, incluyendo: La Palabra de Dios Dios La humanidad Cristo y el Espíritu Santo La aplicación de la redención La Iglesia El futuro El ciaderno de trabajo además mantiene la escritura clara, el tono amigable y las aplicaciones frecuentes a la vida que se encuentran en el libro de texto. Los estudiantes se beneficiarán de este compromiso práctico con las enseñanzas importantes en teología sistemática. Systematic Theology Workbook This workbook accompanies Wayne Grudem's highly regarded Systematic Theology. Following the textbook's structure, it features review material and exercises for every chapter, and all major areas of Christian doctrine are covered, including: The Word of God God Humanity Christ and the Holy Spirit The Application of Redemption The Church The Future The workbook further maintains the clear writing, friendly tone, and frequent applications to life found in the textbook. Students will...
Con varios cientos de páginas de contenido nuevo, esta nueva edición ahora incluye las siguientes características distintivas: Análisis actualizado y completo de varias controversias recientes dentro del evangelicalismo, incluida la relación eterna entre el Padre y el Hijo en la Trinidad, la cuestión de la eternidad atemporal de Dios, el papel de la mujer en la iglesia, las iglesias «sensibles al buscador», los dones milagrosos del Espíritu Santo y música de adoración contemporánea. Nuevas y reflexivas críticas al teísmo abierto, la «nueva perspectiva sobre Pablo», el Molinismo o «conocimiento intermedio», la teología de la «gracia libre» y la visión preterista de la segunda venida de Cristo. Completamente revisado, un capítulo más fuerte sobre la claridad de las Escrituras. Completamente revisado, un capítulo más fuerte sobre la creación y evolución (incluyendo una crítica más larga de la evolución teísta). Nueva discusión sobre cómo la inerrancia bíblica se aplica a algunos «versículos problemáticos» específicos en los Evangelios. Material adicional que explica respetuosamente las diferencias evangélicas protestantes con el catolicismo...
El Dr. Muñoz nos habla en la Serie de Teología Bíblica Sistemática y Expositiva - Tomo II Sobre el significado de la teología y las evidencias de la existencia de Dios haciendo uso de manera contextual, tanto histótico, cultural y léxico de las Escrituras para la sana comprención del lector.La teología, del griego theos, "Dios", y logos "estudio, razonamiento", significa en sí "el estudio de Dios" y, por ende, "el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios" es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones. La Teología parte del hecho de la existencia inequívoca de Dios. Es por ello por lo que la Teología no se ocupa de la demostración empírica de su existencia, puesto que da por hecho esta afirmación. En este tomo II estudiaremos de manera expositiva bíblica y sistemática cada argumento con evidencias razonables a favor de la existencia de Dios, Su carácter, atributos, voluntad y propósitos para con la creación.¿Qué es la teología bíblica? recibe este nombre porque se basa en el estudio del contenido doctrinal que hay en la Biblia. Investiga aquellos sucesos narrados en los libros que...
¿Por qué contar con una Teología Sistemática? La razón, es que el creyente necesita nutrirse en las distintas doctrinas que se derivan de las Sagradas Escrituras. Un hijo de Dios que no conozca los fundamentos de la Palabra, no podrá crecer espiritualmente. En este primer volumen de Teología Sistemática, desde una perspectiva pentecostal unicitaria, el lector y estudiante encontrará el desarrollo de temas de tres grandes áreas teológicas: bibliología, teología propia y antropología. ¿Qué es revelación? ¿qué es inspiración? ¿qué es iluminación? y ¿qué es interpretación? Son preguntas que pertenecen al área de la bibliología y que se responderán en este libro. De igual forma, -La unicidad de Dios y su apología frente a la teología trinitaria- es uno de los temas joyas de la teología propia y que en este ejemplar se logra exponer de forma crucial. ¿Cómo debemos entender la depravación total en el hombre? (Antropología) es otro importante asunto que podrás encontrar en este primer volumen. En tus manos tienes un libro de texto escrito en un lenguaje sencillo, capaz de ser comprendido por aquellos que están empezando a prepararse teológicamente,...
En las últimas décadas ha surgido un nuevo movimiento que lleva las herramientas conceptuales de la filosofía analítica a la reflexión teológica. La llamada teología analítica, busca traer una claridad de pensamiento y un uso disciplinado de la lógica al trabajo de la teología cristiana constructiva. En esta introducción a la teología analítica para especialistas y no especialistas por igual, Thomas McCall expone lo que es y lo que no es. La meta de este campo creciente y energético no es la eliminación de todo misterio en la teología. Al mismo tiempo, insiste en que el misterio no debe confundirse con la incoherencia lógica. McCall explica las conexiones de la teología analítica con las Escrituras, la tradición cristiana y la cultura, usando estudios de caso para iluminar su discusión. Más allá de la mera descripción, McCall llama a la disciplina a un compromiso más profundo con los recursos tradicionales de la tarea teológica. En esta introducción a la teología analítica para especialistas y no especialistas por igual, Thomas McCall establece lo que es y lo que no es. El objetivo de este campo creciente y energético no es la eliminación de todo...
Una introduccion a la Teologia Sistematica y una explicacion de la Doctrina de la Biblia, la Doctrina de la Trinidad y la Doctrina de los Angeles, incluyendo a Satanas y los demonios. El formato en dado segun el punto de vista Arminiano y Wesleyano con enfasis en la doctrina pentecostal. Este es el primer tomo de 4 en total que cubren toda la serie de las 11 doctrinas en total. Todo estudiante biblico, seminarista, pastor, profeta, evangelista y maestro puede usar este volumen para preparar una serie completa de sermones o estudios para el beneficio de su ministerio y de la iglesia en general.
Rigoberto Gálvez aporta con este libro una definición de teología y una propuesta metodológica que intentan ser integrativas, procurando encontrar un balance entre la espiritualidad, la investigación, la práctica y el contexto. Expone todos los aspectos relacionados con la naturaleza de la teología desde una perspectiva cristiana evangélica. Aborda la cuestión de la cientificidad de la teología. Analiza las diversas perspectivas de la vivencia teológica. Debate la utilidad de la teología y su labor. Señala los aspectos que tienen relación con la vulnerabilidad de la teología. Y finalmente, se afirma la singularidad de la teología cristiana frente a la teología de las religiones.
No es éste un libro apologético. No pretende que la explosión inicial que dio origen al universo constituya una nueva prueba de la existencia del Creador. Es verdad que las ciencias físicas y astronómicas, que pretendieron dejar de lado la hipótesis -Dios, usan ahora expresiones mucho más próximas a las de los creyentes y, en sus extrapolaciones, llegan a hablar de un principio antrópico que ligaría el big-bang inicial con la existencia del hombre. Pero, al decir que ello no constituye una prueba de la existencia de Dios, no se niega que pueda darnos una imagen increíblemente más próxima, más nítida, más rica de sentido, de ese Dios en el que creemos los cristianos, hasta el punto de obligarnos a hacernos la pregunta que sólo ahora adquiere pleno sentido: ¿por qué tuvo Dios que comenzar el mundo hace quince mil millones de años para, al cabo de ellos, poder decir al pequeñísimo ser humano las palabras del Apocalipsis: Mira que estoy a la puerta y llamo. Si me abres, podré entrar y cenar contigo, y tú conmigo. JUAN LUIS SEGUNDO, jesuita uruguayo nacido en 1925 y uno de los más significativos representantes de la Teología de la Liberación, es autor de El...
Opciones de Descarga