Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Teoría microeconómica: elección racional

Teoría microeconómica: elección racional

Autor: Francisco Lozano

Número de Páginas: 467

La idea de escribir este libro surgió de las notas de clase que utilicé en los últimos años como profesor de la Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, y es el resultado de un proceso de revisión bibliográfica, de síntesis de algunos autores sobre sus aportes a la teoría y de un trabajo minucioso para plasmar en el texto los elementos fundamentales de lo que considero debería estudiarse en un primer curso de microeconomía en posgrado. Aunque a nivel internacional existen textos de microeconomía de excelente calidad, escritos por economistas de gran prestigio, este es uno de los primeros libros de microeconomía que se hace en el país con un nivel de formalización alto. Este trabajo es el producto del cambio que se ha dado en la enseñanza de la Economía en las universidades colombianas, y, en particular, en la Universidad Nacional de Colombia, desde finales de los años ochenta. Por razones ideológicas, antes de esta época, la enseñanza de la microeconomía estaba ausente del pensum de Economía o se relegaba a un curso con poco nivel de formalización. Este texto es la expresión del tipo de análisis que se realiza en los cursos ...

Teoría de juegos

Teoría de juegos

Autor: Ignacio Sánchez-cuenca

Número de Páginas: 146

1a ed.(2004); 2a ed. amp.y rev.(2009). Este libro es una introducción a la teoría de juegos desde la perspectiva de su aplicación a las ciencias sociales.La teoría de de juegos analiza situaciones estratégicas en que los agentes toman decisiones en función de sus expectativas sobre lo que van a hacer los demas. Constituyenuna de las principales herramientas analíticas en la ciencia política y la sociología. De forma sistemática y clara se exponen la teoría de la utilidad, los juegos en forma normal, los juegos en forma extensiva, los juegos repetidos y los juegos de información incompleta. Se explican cada uno de ellos utilizando aplicaciones de modelos formales en las ciencias sociales

Teoría de las relaciones laborales

Teoría de las relaciones laborales

Autor: Josep Maria Blanch Ribas

Número de Páginas: 356

Trabajar en la modernidad industrial. TeorÍa sociológica de las relaciones laborales. Ordenación jurídica de las relaciones laborales.

Economics (Spanish Translation)

Economics (Spanish Translation)

Autor: Michael Parkin

Número de Páginas: 898

CONTENIDO:Cómo funcionan los mercados - Las elecciones de los consumidores - Empresas y mercado - Mercados de factores - El gobierno y las fallas de mercado - Perspectiva macroeconómica - Demanda agregada y crecimiento económico - Demanda agregada e inflación - Problemas y políticas de estabilización - La economía global.

La Racionalidad en la Toma de Decisiones: Analisis la Teoria de la Decision de Herbert A. Simon

La Racionalidad en la Toma de Decisiones: Analisis la Teoria de la Decision de Herbert A. Simon

Autor: María G. Bonome

Número de Páginas: 306

La toma de decisiones es una cuestión central en la actividad humana. El decidir seleccionando medios y fines es una necesidad vital, tanto para los agentes individuales como para los grupos sociales. Por eso, la toma de decisiones constituye un ámbito de estudio que afecta de lleno a la configuración de las Ciencias Sociales y a las Ciencias de lo Artificial. Investigar cómo interviene la racionalidad en la toma de decisiones resulta particularmente importante. Ahí intervienen factores de tipo cognitivo, práctico y evaluativo. Porque los agentes han de elegir medios y fines según los conocimientos que poseen. Esta elección sirve de base para pautas de actuación y está modulada por una serie de valores. Se analiza aquí la contribución realizada por la Teoría de la Decisión de Herbert A. Simon, debido a su relevancia para las Ciencias Sociales y las Ciencias de lo Artificial (en particular, para la Economía y la Documentación). El libro se estructura en cuatro partes: I) el estudio de la racionalidad humana; II) la estructura de la toma de decisiones; III) la racionalidad y la toma de decisiones en el ámbito de lo artificial; y IV) la racionalidad en la toma de...

Principios de economía

Principios de economía

Autor: N. Gregory Mankiw , Esther Rabasco

Número de Páginas: 660

Recoge: Los diez principios de la economía; La oferta y la demanda I: Cómo funcionan los mercados; La oferta y la demanda II: Los mercados y el bienestar; La economía del sector público; La conducta de la empresa y la organización de la industria; El análisis económico de los mercados de trabajo; La economía real a largo plazo; Macroeconomía de las economías abiertas.

Nuevo manual de ciencia política

Nuevo manual de ciencia política

Autor: Robert E. Goodin (ed.) , Hans-dieter Klingemann

Número de Páginas: 576

El nuevo manual de Ciencia Política es el texto oficial de la Asociación Internacial de Ciencia Política, que encargó expresamente cada uno de sus capítulos a los especialistas internacionales más reputados en su materia.

El pensamiento en la política económica

El pensamiento en la política económica

Autor: Javier Casares Ripol , Javier Casares

Número de Páginas: 160

Dicotomías básicas de la teoría de la política económica; Principales aportaciones teóricas hasta el siglo XX; La economía del bienestar y las aportaciones keynesianas; Escuelas italiana, alemana y escandinavo-holandesa; La teoría de la elección pública.

Economía y política

Economía y política

Autor: James M. Buchanan

Número de Páginas: 356

Este volumen de homenaje, que ofrece la Universitat de València a su doctor honorífico, creemos que presenta, junto con una amplia perspectiva de su obra y evolución intelectual, una clara justificación de los méritos de este científico social que, a lo largo de una dilatada y fecunda vida académica, como lo pone de manifiesto su impresionante bibliografía, se ha hecho acreedor de numerosas distinciones, a la cuales nosotros ahora, satisfactoriamente, nos añadimos.

Retórica, argumentación y elección de teorías en T.S. Kuhn

Retórica, argumentación y elección de teorías en T.S. Kuhn

Autor: Juan Carlos Pérez Toribio

Número de Páginas: 330
El utilitarismo

El utilitarismo

Autor: Josep M. Colomer

Número de Páginas: 168

Una teoría de la elección racional - La crítica como fundamento - Jeremy Bentham y el cálculo de la felicidad - La alternativa ética de John Stuart Mill - La maximización del bienestar - Política utilitaria - Reglas del juego y conducta moral - ¿Un hombre racional en una sociedad irracional?

Las pulsiones sociales de la variable sexo en la elección de las carreras

Las pulsiones sociales de la variable sexo en la elección de las carreras

Autor: Carmen De Elejabeitia

Número de Páginas: 112

Informe de la investigación sobre la forma en que inciden los valores y las leyes sociales en los alumnos/as a la hora de elegir una carrera.

La teoría de la elección

La teoría de la elección

Autor: Michael Allingham

Número de Páginas: 192

Una de las situaciones humanas más frecuentes y cotidianas, presente a todos los niveles desde el personal al político, desde los juegos de azar y los seguros al ámbito empresarial , es la que sitúa a personas, dirigentes y organismos ante la necesidad de elegir entre dos o más opciones, con la intención, naturalmente, de errar lo menos posible. La teoría de la elección explora el razonamiento lógico que conduce a la adopción de acciones razonables en una enorme variedad de circunstancias, ya se trate de someterse a una operación quirúrgica o tomar una decisión que puede tener consecuencias sobre colectivos de personas o grandes volúmenes de negocios. Enfocando la toma de decisiones en cuatro contextos distintos de certidumbre, de incertidumbre (combinada o no con probabilidades), estratégico y de grupo , esta breve introducción escrita por Michael Allingham expone de forma clara y sucinta los fundamentos de esta importante herramienta teórica que, pese a no describir necesariamente cómo se actúa en la realidad, en la que se dan paradojas empíricas, demuestra poseer una enorme utilidad a hora de adoptar buenas decisiones.

Principios de Política Económica. Ejercícios de Test y Cuestiones Resueltas.

Principios de Política Económica. Ejercícios de Test y Cuestiones Resueltas.

Autor: Josefa E. Fernández Arufe

Número de Páginas: 418
Financiamiento a partidos políticos y teoría de juegos

Financiamiento a partidos políticos y teoría de juegos

Autor: Francisco Javier Jiménez Ruiz

Número de Páginas: 460
Elección social y desigualdad económica

Elección social y desigualdad económica

Autor: Damián Salcedo Megales

Número de Páginas: 298

Se aborda la cuestión normativa del bienestar social en su relación con la utilización que de esta noción se hace en la medición de la desigualdad económica. El asunto, que interesa a varias disciplinas, se aborda a través de un enfoque estrictamente filosófico. El tema central de toda la obra es :¿cómo es posible hacer un juicio fiable sobre la desigualdad de las distribuciones de renta y riqueza? Primeramente se trata la posibilidad de una valoración social del bienestar tal y como se la plantea la teoría de la elección social. Luego se tratan los problemas específicos de la desigualdad económica.

La relación entre la sociología y la filosofía

La relación entre la sociología y la filosofía

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 364

Muchos científicos sociales y filósofos proclaman que la sociología y la filosofía son campos de investigación separados. Algunos se preguntan dónde y cómo trazar el límite exacto entre ambos. Mario Bunge, sin embargo, sostiene que los dos campos están tan entrelazados el uno con el otro que no es posible, ni deseable, establecer una demarcación.

Modelos culturales

Modelos culturales

Autor: Blanca Muñoz

Número de Páginas: 344

CONTENIDO: La revisión del concepto de modernidad - Los ideales de la modernidad - Los modelos culturales - El modelo cultural del neoconservadurismo - El modelo cultural del neoliberalismo - La cultura como vacío - La cultura como análisis de la cotidianidad - La cultura como análisis crítico.

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Autor: María De Los Angeles Gil Estallo , Fernando Giner De La Fuente

Número de Páginas: 680

Configuración de la empresa; Las decisiones empresariales; Viabilidad de la empresa; Los sistemas de información de la empresa; La planificación en la empresa; Estructura, dirección y control de la empresa; Decisiones estructurales y sectoriales; Decisiones funcionales.

Convivir con el capital financiero

Convivir con el capital financiero

Autor: Ignasi Brunet Icart , Fernanda Laura Schilman

Número de Páginas: 260

Acción colectiva y movimientos sociales; Paradigma estratégico y acción colectiva; La teoría de los nuevos movimientos sociales; Estructura y acción social; La caja de Pandora de la convertilidad; La volatilidad del derecho de propiedad de las clases medias; La violación de los derechos civiles.

Teoría de la elección pública, fundamento de las finanzas públicas

Teoría de la elección pública, fundamento de las finanzas públicas

Autor: Ronald Martínez Rodríguez

Número de Páginas: 528
Fundamentos de la comunicación humana

Fundamentos de la comunicación humana

Autor: Roberto De Miguel Pascual

Número de Páginas: 309

El lector de esta obra tiene ante sí no sólo un compendio ordenado de conocimientos de ámbito científico de la comunicación, sino también una valiosa guía de interpretación de su entorno social y de su propia conducta. Se trata, además, de una herramienta pedagógica que proporciona una mejor compresión de la comunicación como un área de estudio eminentemente práctica cuyo dominio puede mejorar sus capacidades en el entorno profesional de los mass media. En estas páginas se sintetizan muchas de las aportaciones teóricas que ha suscitado nuestro comportamiento comunitario. Con ello no se pretende proporcionar respuestas definitivas a las cuestiones que plantean los actos comunicativos en los que nos involucramos cotidianamente; se trata, en cambio, de promover una autorreflexión basada en el elenco de soluciones tentativas que proponen los teóricos de la comunicación humana y, secundariamente, de ofrecer los recursos adicionales que orienten estos conocimientos hacia la vertiente aplicada relativa a las destrezas -verbales y no verbales- que se le asumen al comunicador de masas.

Últimos libros y autores buscados