Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Teoría de la justicia

Teoría de la justicia

Autor: John Rawls

Número de Páginas: 549

Este libro describe y documenta hechos sobresalientes de la historia general de la ciencia en México a partir de 1912; en especial aquellos que ilustran mejor las tres grandes transformaciones ocurridas en ese lapso en la ciencia mexicana: primero su profesionalización, crecimiento y diversificación, luego su ingreso al discurso oficial y a las decisiones oficiales y, finalmente, su matrimonio con la tecnología. De esa forma, el autor busca dar con las principales razones históricas, sociales, económicas y políticas que explican el subdesarrollo actual de la ciencia mexicana para señalar las ideas que hay que cambiar y los obstáculos que se deben superar.

Las teorías de la justicia después de Rawls

Las teorías de la justicia después de Rawls

Autor: Roberto Gargarella

Número de Páginas: 223

Este trabajo tiene como proposito examinar la evolucion de las teorias de la justicia, luego de la "revolucion teorica" provocada por la publicacion de la Teoria de la justicia de John Rawls en 1971. Desde la aparicion de aquel escrito, los trabajos sobre la materia se multiplicaron de modo extraordinario, dirigiendose, en buena medida, a criticar o perfeccionar algunos de los argumentos avanzados por Rawls. La magnitud de esta reaccion, obviamente, nos habla menos de la cantidad de problemas que distinguieron al "liberalismo igualitario" de Rawls que del atractivo que dicha postura supo generar. El examen que aqui se realiza comienza con una breve introduccion a la Teoria de la justicia y termina con un estudio de los ultimos escritos de Rawls, resumidos, principalmente, en su libro Liberalismo politico. Entre uno y otro capitulo separados, en la vida de Rawls, por veinte anos de trabajo se procura dar cuenta de la discusion teorica promovida, en todo este tiempo, por la obra del profesor de Harvard. Para ello se examinan, en primer lugar, las criticas recibidas por la Teoria de la justicia desde dos flancos mas bien opuestos: las criticas de quienes ven en ella una teoria...

El acceso a la justicia. Teoría y práctica desde una perspectiva comparada

El acceso a la justicia. Teoría y práctica desde una perspectiva comparada

Autor: Bonilla Maldonado, Daniel , Crawford, Colin , Lev, Amnon , Cummings, Scott , Bejarano Ricaurte, Ana , Muñoz L, Fernando , Barbera, Marzia , Protopapa, Venera , dos Santos Cunha, Alexandre , Iturralde, Manuel A.

Número de Páginas: 444

El derecho de acceso a la justicia es fundamental para el marco conceptual en el que se afianzan las democracias liberales. Este libro tiene dos objetivos principales, que se relacionan directamente con esta premisa. El primero, examinar de manera crítica los fundamentos teóricos del derecho de acceso a la justicia. Para cumplir este fin, se examina el lugar que este derecho ocupa en una de las formas paradigmáticas de fundamentar las democracias liberales modernas: la teoría del contrato social. El segundo objetivo es examinar ejemplos concretos, actuales, de una realidad caracterizada por un persistente acceso desigual a la justicia. Los estudios que constituyen esta parte del libro muestran las formas en que este derecho es política y jurídicamente relevantes para América Latina, Estados Unidos y Europa, como la teoria del contrato social argumenta que debería ser.

La teoría de la justicia de John Rawls y sus críticos

La teoría de la justicia de John Rawls y sus críticos

Autor: Chandran Kukathas , Philip Pettit

Número de Páginas: 256

Desde su aparición en 1971, A Theory of Justice de John Rawls se ha convertido en uno de los principales focos de discusión entre los cultivadores de la filosofía política y moral. Este libro proporciona una buena introducción al lector no especializado, sin dejar de ser útil para quienes ya estén familiarizados con el pensamiento de Rawls. Tras analizar el contexto teórico en el que irrumpe la obra principal de Rawls, C. Kukathas y P. Pettit analizan la estrategia teórica diseñada por el autor y sus doctrinas más importantes. A continuación, discuten las principales críticas dirigidas contra ella desde la posición libertaria de R. Nozick y desde las filas del comunitarismo. El libro concluye con un estudio de la evolución del pensamiento de Rawls después de 1971 que habría de consumarse con la publicación de Political Liberalism en 1993. John Rawls falleció en noviembre de 2002. El libro se completa con un epílogo en el que se examinan algunas de las contribuciones de John Rawls en los doce últimos años de su vida. En particular se analiza su concepción sobre la razón pública y su doctrina sobre el derecho de gentes, con la que extiende el enfoque de la...

¿Qué es la justicia? Una defensa del bien común desde la teoría económica de la justicia distributiva

¿Qué es la justicia? Una defensa del bien común desde la teoría económica de la justicia distributiva

Autor: Daniel Castellanos García

Número de Páginas: 239

A finales del siglo xviii el pensador británico Jeremy Bentham planteó que la moralidad de los actos humanos debe juzgarse por su grado de "utilidad". Así nació la doctrina del utilitarismo, que tiene como corolario la teoría de la justicia que sostiene que el interés común no es sino la suma de los intereses individuales. El utilitarismo, aunque muy influyente, no ha sido aceptado de manera unánime, entre otras razones por sus consecuencias anti-igualitarias. El filósofo norteamericano John Rawls se propuso formular una teoría alternativa de la justicia. En 1971 planteó que las reglas de convivencia que los seres humanos acordaran en una situación en la cual ellos pudieran desprenderse de sus intereses particulares serían justas. Una de esas reglas sería el "principio de la diferencia", que sostiene que una política social no mejora el bienestar social si no mejora a quienes están peor en la sociedad. Esto implica una forma de igualitarismo social. Así se plantea un debate entre la "izquierda" igualitaria y la "derecha" utilitaria. Tradicionalmente, se ha creído que la discusión sobre la justicia pertenece al ámbito de la filosofía política y moral. Sin...

Libertad y tolerancia

Libertad y tolerancia

Autor: Margarida Boladeras i Cucurella

Número de Páginas: 181

El presente trabajo ofrece una síntesis de las aportaciones de la investigación en el ámbito de la ética llevadas a cabo en el último siglo. Todas ellas pretenden abordar con lucidez los problemas epistemológicos y contextuales característicos del estudio de lo moral. La exposición empieza con la delimitación de dichos problemas y una orientación en las perspectivas antropológica y social.

Teoría y ciencia de la justicia

Teoría y ciencia de la justicia

Autor: Jorge Ojeda Velázquez

Número de Páginas: 287

SINOPSIS ÍNDICE Teoría y ciencia de la justicia es una obra con un planteamiento muy original, dirigido a juzgadores y operadores del sistema de justicia penal. El autor, juez federal en funciones, analiza los problemas cotidianos, suscitados en el momento de administrar o impartir justicia, y abunda sobre la evolución de la ''justicia antropocéntrica'', percibida como aquella destinada a juzgar y resolver los problemas de los individuos en sus interacciones particulares. Es la justicia concreta y alejada de abstracciones filosóficas, afirma, que es la que se dirime en los tribunales y en cuyas resoluciones se afectan aspectos fundamentales en la vida de las personas.

La justificación de las decisiones judiciales

La justificación de las decisiones judiciales

Autor: Sonia Esperanza Rodríguez Boente

Número de Páginas: 649
teoría de la democracia en Estados Unidos: Almond, Lipset, Dahl, Huntington y Rawla, La

teoría de la democracia en Estados Unidos: Almond, Lipset, Dahl, Huntington y Rawla, La

Autor: Roberto García Jurado

Número de Páginas: 307
La Teoría Liberal de la Justicia

La Teoría Liberal de la Justicia

Autor: Brian Barry , Brian M. Barry

Número de Páginas: 175

En la Apologia escrita por Brian Barry dice: "El tono general de este libro, como lo habra de descubrir el lector, es que La teoria de la justicia de John Rawls no funciona y que muchos de sus argumentos carecen de consistencia." Sin embargo -afirma Barry- es una obra de enorme importancia.

Una introducción a la teoría de la decisión pública (public choice)

Una introducción a la teoría de la decisión pública ("public choice")

Autor: Antonio Menduiña Sagrado

Número de Páginas: 173
La Teoria De Los Juegos

La Teoria De Los Juegos

Autor: Rolando Jose Olivo

Número de Páginas: 80

La Teoría de los Juegos fue diseñada en el año 1944 por Morgenstern & von Neumann y ha sido complementada por destacados economistas y matemáticos (galardonados con el Premio Nobel de Economía, debido a sus respectivas contribuciones a esta rama científica).Ésta justifica acertadamente que las estrategias, tácticas y acciones, no dependen únicamente de la conducta racional optimizadora de los agentes y de la competencia en los mercados, más bien las mismas se encuentran influenciadas poderosamente por el posible comportamiento de los demás.Los principios de la Teoría de los Juegos son: tomar decisiones basadas en las circunstancias y el comportamiento ajeno, aplicar las estrategias de cooperar o no cooperar y alcanzar un equilibrio microeconómico.Así mismo, esta Teoría ha sido analizada mediante ejemplos emblemáticos como el dilema del prisionero y el del tranvía, los cuales aplican para situaciones cotidianas (dos grupos de compradores en una subasta, dos corporaciones en un mercado competitivo, dos partidos políticos en una votación parlamentaria, dos naciones en guerra e incluso comprende las decisiones que deben enfrentar los gerentes de las corporaciones...

¿Qué es la justicia? Una defensa del bien común desde la teoría económica de la justicia distributiva

¿Qué es la justicia? Una defensa del bien común desde la teoría económica de la justicia distributiva

Autor: Daniel Castellanos García

Número de Páginas: 248

A finales del siglo XVIII el pensador británico Jeremy Bentham planteó que la moralidad de los actos humanos debe juzgarse por su grado de utilidad . Así nació la doctrina del utilitarismo, que tiene como corolario la teoría de la justicia que sostiene que el interés común no es sino la suma de los intereses individuales. El utilitarismo, aunque muy influyente, no ha sido aceptado de manera unánime, entre otras razones por sus consecuencias anti-igualitarias. El filósofo norteamericano John Rawls se propuso formular una teoría alternativa de la justicia. En 1971 planteó que las reglas de convivencia que los seres humanos acordaran en una situación en la cual ellos pudieran desprenderse de sus intereses particulares serían justas. Una de esas reglas sería el principio de la diferencia , que sostiene que una política social no mejora el bienestar social si no mejora a quienes están peor en la sociedad. Esto implica una forma de igualitarismo social. Así se plantea un debate entre la izquierda igualitaria y la derecha utilitaria. Tradicionalmente, se ha creído que la discusión sobre la justicia pertenece al ámbito de la filosofía política y moral. Sin embargo,...

Para comprender a Rawls

Para comprender a Rawls

Autor: Robert Paul Wolff

Número de Páginas: 204

Teoria de la justicia, el celebre ensayo de John Rawls, aparecio en ingles en 1971 y de inmediato se convirtio en materia de un debate en el que no faltaron los malentendidos y las tergiversaciones. Hacia falta, por ello, una obra que esclareciera los postulados de Rawls y los expusiera y examinara con claridad. A esa finalidad esta consagrado el libro de Robert Paul Wolff, y consigue sus propositos con excelencia.

Bienestar, justicia y mercado

Bienestar, justicia y mercado

Autor: Amartya Sen , Amartya Kumar Sen

Número de Páginas: 156

En esta obra se recogen las Conferencias "Dewey" sobre "El bienestar, la condición de ser agente y la libertad" dictadas por Sen en 1984: "La información moral", "El bienestar y la libertad" y "La libertad y la condición de ser agente". El propósito principal de estas conferencias es explorar una concepción moral que considera a las personas bajo dos perspectivas diferentes: la del bienestar y la de su condición de agentes. Tanto la "faceta de bienestar" como la "faceta de agentes" de las personas tienen su propia relevancia en la evaluación de estados y acciones. Cada faceta proporciona también una noción correspondiente de libertad. Un segundo objetivo consiste en examinar un conjunto de asuntos meta-éticos haciendo haciendo uso de una concepción "informacional" del análisis moral que se centra en la posibilidad de admitir y de usar diferentes tipos de información en la valoración moral. Otros textos recogidos en el libro son "Justicia: medios contra libertades" --sobre las bases informacionales de la justicia-- y "Mercados y libertades. Logros y limitaciones del mecanismo de mercado en el fomento de las libertades individuales", que constituye un intento de...

Compendio de historia del derecho y del estado

Compendio de historia del derecho y del estado

Autor: Francisco Xavier González Díaz Lombardo

Número de Páginas: 365

Compendio de la historia del Derecho y del Estado constituye una labor de investigación histórica verdaderamente extraordinaria. Su mérito principal consiste en presentar una visión panorámica del pensamiento jurídico, filosófico y político en diversos periodos y descubrir en el espacio y en el tiempo el concepto del Derecho y del Estado, con base humanística. El autor, con criterio y científico, determina épocas, escuelas y tendencias; relaciona personajes y teorías, y considera los diversos factores sociales, económicos, políticos y filosóficos que intervienen en el desarrollo histórico del Derecho y del Estado. Por su contenido, este libro está dedicado a los alumnos de la Facultad de Derecho y para quienes estudian Ciencias Políticas y Sociales, así como para los que están en la carrera de Filosofía y Letras. Sin embargo, también puede ser aprovechado en otras carreras y resultará útil en los programas de estudio a nivel preparatoria.

Con Rawls y contra Rawls

Con Rawls y contra Rawls

Autor: Juan José Botero

Número de Páginas: 227

CONTENIDO: La filosofía política de John Rawls (I): La teoría de la justicia / Óscar Mejía / - La filosofía política de John Rawls (II): Liberalismo político / {Oscar Mejía / - Rawls: entre universalismo y contextualismo, o el liberalismo histórico como base de una teoría universal de justicia / Margarita Cepeda / - Del derecho de los pueblos a los pueblos sin derecho / Margarita Cepeda / - El caso u¿wa: un conflicto en torno al mal radical / Ángel Uribe / - John Rawls y los derechos constitucionales / Rodolfo Arango / - Justicia y exclusión. Elementos para la formación de una concepción igualitaria de la justicia / Francisco Cortés / - Rawls, Marx y la justicia social / Juan José Botero / - El desafío republicano al liberalismo igualitario de Rawls y los debates sobre libertad, ciudadanía y democracia / Andrés Hernández.

Teoría general del derecho y del estado

Teoría general del derecho y del estado

Autor: Hans Kelsen

Número de Páginas: 477

El concepto del derecho - La sanción - El acto antijurídico - El deber jurídico - La responsabilidad jurídica - El derecho subjetivo - Competencia (capacidad jurídica) - Imputación (imputabilidad) - La persona jurídica - El orden jurídico - La jerarquía de las normas - Jurisprudencia normativa y jurisprudencia sociológica - El derecho y el estado - Los elementos del estado - La separación de poderes - Formas de gobierno, democracia y autocracia - Formas de organización : centralización y descentralización - Derecho nacional y derecho internacional.

XVI Congrés Valencià de Filosofia

XVI Congrés Valencià de Filosofia

Autor: Congrés Valencià de Filosofia (16o : 2006 : Valencia)

Número de Páginas: 519
Teoria de las cortes o grandes juntas nacionales de los reinos de Leon y Castilla

Teoria de las cortes o grandes juntas nacionales de los reinos de Leon y Castilla

Autor: Francisco Martinez Marina

Últimos libros y autores buscados