
En la actualidad, uno de los conceptos más afianzados y que forman parte ya del vocabulario necesario para el buen entendimiento y la comprensión del juego es el concepto de "el tercer hombre", más correctamente llamado “el tercer jugador" o “la tercera jugadora". Este concepto tiene como “padre” o como “madre" al juego de posición, pero puede ser interpretado dentro de cualquier estilo o modelo de juego y se le puede sacar rendimiento. En el mundo del entrenamiento, es muy usual intentar encontrar una receta o una fórmula que resuelva nuestras necesidades, y que cubra las posibles lagunas que tengamos en nuestro conocimiento o en nuestra capacidad. El fútbol está evolucionando y van apareciendo nuevos conceptos con diversidad de interpretaciones, atendiendo a las distintas corrientes a las que seamos más afines. Este libro de tareas no pretende ser una respuesta matemática a las necesidades que pueda tener un entrenador o una entrenadora, para encontrar soluciones a los problemas que se le planteen. La intención es poder manejar recursos, adaptarlos a la realidad y que puedan introducirnos y orientarnos a conseguir en el entrenamiento los objetivos pretendidos.
En esta obra fascinante, provocadora, apasionada y divertida, Jared Diamond, divulgador y científico de primera línea mundial, investiga cómo el ser humano ha llegado hasta donde lo ha hecho y qué implicaciones tiene para el futuro. El ser humano comparte el 98 por ciento de su código genético con el chimpancé. Sin embargo, los humanos son la especie dominante en el planeta, han fundado civilizaciones y religiones, han desarrollado maneras de comunicarse complejas y diversas, han descubierto la ciencia, han construido ciudades y han creado asombrosas obras de arte; mientras que los chimpancés siguen siendo animales preocupados principalmente por las necesidades básicas de la supervivencia. ¿Qué tiene ese dos por ciento de diferencia genética que ha supuesto semejante divergencia entre especies tan emparentadas evolutivamente? Escrita con su característico estilo multidisciplinar, la obra de Diamond, premio Pulitzer por Armas, gérmenes y acero, reúne conocimientos de biología molecular, genética, paleontología, antropología y etología. Con todo ello construye un maravilloso retrato de lo que nos hace humanos, y del extraordinario significado que eso encierra....
En los contrarios y la tensión entre ellos, constituyentes del ser humano, William Blake descubrió fuerzas poéticas o creativas; el hombre es la unidad en la que se integran el paraíso y el infierno, los dioses y todos los mundos. Gilbert Keith Ches terton hizo de las paradojas un método de investigación. Franz Kafka convirtió la paradoja en estética y el enigma en poder configurativo. Kurt Gödel transmutó paradojas lógicas en puntos de partida y en componentes del método de demostración de sus metateoremas de incompletez, que tienen efectos más allá de la lógica matemática: se extienden a la filosofía, la teoría del conocimiento, la idea de la ciencia, y más. En una mención hecha por la Universidad de Harvard en 1952 con motivo de la investidura de Gödel como doctor honorario en Ciencias, aquello fue elevado a la dignidad del descubrimiento matemático más significativo del siglo XX. Resultado lógico-matemático, agrego, para hacer más exacta la valoración. Ya Kurt Gödel llevaba dentro de sí, desde la infancia y la juventud, una de las mayores paradojas: la coexistencia de la genialidad y la locura. Unión que no es necesaria y universal, pues un...
Recorrido ideológico de Louis Althusser a través de sus escritos. Ordenados de forma cronológica, los textos reunidos en la presente obra trazan un riguroso análisis de la realidad social y del capitalismo en la época contemporánea.
Nueva York. Las Torres Gemelas todavía dominan el cielo de Manhattan. A los policías y a los camellos se los localiza a través de buscas. El crack se empieza a ver por las calles, pero la heroína y el polvo de ángel son todavía las drogas estrella. Matt Scudder, expolicía y exalcohólico, se enfrenta a uno de los casos más sangrientos de su carrera. Unos maníacos sexuales se dedican a raptar, violar y asesinar brutalmente a mujeres. Entre reunión y reunión de Alcohólicos Anónimos, Scudder deberá utilizar su instinto, su inteligencia y sus contactos para acabar con este horror. Con métodos dentro o fuera de la ley.
En el mundo, a través de la historia, todas las culturas llevaron cuentas, observaron los movimientos del cielo, siguieron un calendario, pero sólo una de estas culturas razonó sobre esto con rigor. ¿Dónde y cuándo apareció esta geometría? En Grecia hace veintiséis siglos, ¿por qué? ¿cómo? Este libro examina todas estas cuestiones a profundidad. El autor ha necesitado treinta años para poner nítidas la respuestas.
Yo soy Nemein. No soy un asesino. Estoy emocionalmente separado de mis asesinatos. Soy, por tanto, un instrumento de Némesis, un castigador. Este es un tema que se encuentra en varios blogs de la Dark Web, escrito por un asesino en serie. Es muy inteligente y emplea argumentos filosóficos para justificar una serie de horribles asesinatos. Sin embargo, describe los asesinatos con detalles espeluznantes y con tal regocijo que niega por completo su delirio de desapego y se revela a sí mismo como un psicópata narcisista de sangre fría. Sheehan y su equipo corren precipitadamente por una serie de callejones sin salida en la persecución del psicópata, que continúa asesinando a sus víctimas con impunidad. Es diabólicamente inteligente, absolutamente despiadado y pone a prueba la famosa intuición de Sheehan hasta el límite. De hecho, Sheehan solo descubre la verdad durante un clímax horrible cuando algunos miembros de su equipo experimentan una "laceración del alma" más desgarradora que nunca podrán olvidar. Es poco probable que el lector tampoco lo haga. "Esta es una escritura misteriosa de la más alta calidad por un autor que merece un reconocimiento muy amplio". Grady...
Cuando todo lo que crees que es realmente sólido se transforma de repente en un remolino que te arrastra y te engulle sin control hacia lo más profundo, hacia lo más oscuro, recuerda el “Principio de Conservación de la Energía Creativa”, una teoría que desarrollé por pura necesidad después de quedarme en el «puto paro». Era el 22 de marzo del año 2014, en apariencia no existía ningún camino laboral para un desempleado mayor, todo eran muros y alambradas, pero, de repente, recordé que somos seres mágicos capaces de reconstruir la aparente realidad y por «arte de birlibirloque», saqué de mi chistera imaginaria una nueva ocupación: «Arqueólogo de nuevos yacimientos de empleo». Sí, en aquellos años me transformé en «un buscador de nuevos empleos» y elaboré mi propia concepción de esa fuerza que siempre nos acompaña y que jamás nos abandona «la creatividad» y esta afirmaba: “La creatividad es una energía psíquica que ni se crea, ni se destruye. No hay crisis social, ni sistema político, ni económico, ni educativo, que pueda aniquilar la creatividad, porque esta siempre encuentra un camino para manifestarse”. Por ello argumenté que este...
Doblan por los mastines es el octavo volumen de la saga «Malaz: El Libro de los Caídos», la decalogía, originalmente publicada entre1999 y 2011, que ha convertido al escritor canadiense Steven Erikson en una de las mayores voces de la fantasía épica contemporánea. En Darujhistan, la ciudad del fuego azul, se dice que el amor y la muerte llegarán bailando. Transcurre el verano y el calor es sofocante, pero al hombre redondo y pequeño con el chaleco rojo desteñido le molesta algo más que el sol. Las cosas no van bien. Funestos presagios plagan sus noches y acechan las calles de la ciudad como demonios de las sombras. Los asesinos acechan por los callejones, pero han cambiado las tornas y los cazadores son presas. Unas manos ocultas rompen las ataduras de la tiranía. Mientras los bardos cantan sus trágicas historias, en algún lugar lejano se oye el aullido de los mastines... Y en la distante ciudad de Coral Negro, donde gobierna el Hijo de la Oscuridad, hay sed de venganza. Parece que el amor y la muerte van a llegar de la mano... y bailando. Reseñas: «Una aportación fantástica a las mejores sagas de fantasía de los últimos años.» SFFWorld «Uno de los...
Me llamo Sidney Rinn. Crecer en un orfanato sin padres y sin saber de dónde vienes es difícil, especialmente cuando tienes un don como el mío. Soy una vidente. Puedo ver el pasado en cualquier lugar en el que entre. A veces veo fantasmas, pero sobre todo lo que veo es una repetición instantánea de cualquier evento que se desarrolle allí. Si era importante o traumático para la persona en ese momento, entonces es importante para mí, de lo contrario no lo vería. No, no soy psíquica ni pretendo serlo. Sólo soy una chica normal con un talento por encima de la media. Desafortunadamente, ese talento me hizo ver un asesinato que nunca debí haber visto, lo que a su vez me llevó a dos de los hombres más sexys del planeta: el detective Denton Archer y el detective Mitchell Caldwell. Cuando Denton me pidió ayuda en el caso, me lanzé con los dos pies sin darme cuenta de que esa decisión lo cambiaría todo. Ahora, estoy enamorada de ambos hombres y el asesino me persigue. ¿Puede mi vida volverse más complicada?
• Jesús Rodríguez Cortezo es ingeniero industrial y como tal ha desempeñado su profesión en el sector público y en la empresa, representado a España en foros internacionales, y actuado como consultor de Naciones Unidas. Además de numerosas publicaciones propias de su actividad de ingeniero, como estudioso de la historia es autor de varios ensayos (especialmente sobre la Edad Media castellana) y de los libros: “Desde la calle. La Transición, cómo se vivió” y “Diario (apócrifo) de un cambio de siglo: 1989-1991. De la caída del Muro de Berlín a la desaparición de la URSS”. • El cine ha sido refugio frente a las adversidades de lo cotidiano, droga potente para superar frustraciones, punto de referencia de comportamientos (para bien y para mal, por supuesto), y diversión garantizada para los ratos de ocio de la población trabajadora. Pero, detrás de estas funciones, cuya necesidad y nobleza nadie pone en duda, el cine ha sido un arte, y un arte mayor. La confluencia de su papel de recurso de ocio y evasión, y de arte en el que es posible expresar las más sutiles pulsiones y sentimientos, es la verdadera grandeza de este fenómeno de nuestro tiempo. Y su...
En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los tabúes de una sociedad, pero también sobre las formas de hablar de algo íntimo y colectivo a la vez, algo que a veces es censurado, a veces reivindicado, en muchos casos disimulado detrás de lugares comunes. El resultado es una radiografía poética de su entorno, que logra dar voz a gente anónima al lado de personajes conocidos, como Giuseppe Ungaretti, Alberto Moravia, Camilla Cederna y Oriana Fallaci, entre otros. La película circuló muy poco en Italia y todavía menos en el mundo de lengua hispana, a pesar del valor social, cultural y político del experimento de Pasolini. Son justamente ...
¿Qué hace del Barça «més que un club»? El mítico Paco Seirul·disecciona el ADN de un equipo único. La biblia culé definitiva, por quien fuera mano derecha de Cruyff y de Guardiola. Paco Seirul·lo fue una institución del club desde los setenta hasta 2022. En sus últimos años, estuvo en el área de metodología, donde ha formado a los entrenadores de La Masía. Ahora, plasma en un libro cómo es el estilo Barça y cómo se trabajaba en el club de las leyendas. También se atreve a vislumbrar lo que se debe hacer en un futuro. Y, sobre todo, descifra algo tan complejo como es el ADN de una entidad que es más que un club. Estas páginas son el legado de Seirul·lo, ya que contienen todo el conocimiento acumulado con el paso de los años asesorando a los grandes visionarios y aprendiendo de ellos. «¡Sencillamente gracias, Paco!», Pep Guardiola Han dicho de ADN Barça: «Paco, lo que has propuesto en estos textos no constituye un libro de fútbol, sino del fútbol. De esa forma de jugarlo que hemos tenido la inmensa fortuna de compartir durante años, siendo el resultado de un proceso y producto de entenderlo y practicarlo desde la inteligencia, disciplina y talento de ...
A collection of literary short stories on various topics depicting features of the British either living in their country or abroad,
Corre el otoño de 1980. Faltan ocho días para unas elecciones presidenciales que enfrentan al vilipendiado Jimmy Carter contra un Ronald Reagan demasiado optimista. En su casa de Spokane, Washington, Vince Camden despierta a las dos de la madrugada, se guarda en el bolsillo su alijo semanal de tarjetas de crédito robadas y se sienta a jugar una partida de póquer con sus amigotes. Después tendrá que ir a trabajar espolvoreando rosquillas, donde permanece por obra y gracia del programa de protección de testigos. Así es su nueva vida: el negocio, la marihuana y una novia neurótica que sueña con prosperar como agente inmobiliario mientras baila en la barra americana. Cuando un rostro familiar aparece en la ciudad, Vince Camden se las tendrá que ver con policías obsesivos, políticos ambiciosos y gánsteres... Y todo para acabar comprobando que la única salvación posible se encuentra en una urna electoral.
El Ermitaño de Hisarya es el libro cinco de la Serie de Misterios de Sam Smith # 1 en Amazon . La historia combina un misterio psicológico con humor y romance.
Ángel Esquire, de Scotland Yard, ayuda a Jimmy Stannard, un elemento criminal, a resolver el rompecabezas de la gran caja fuerte, que contiene la fortuna que el viejo Reale ha guardado en ella, tomando la precaución de ocultar la combinación en un verso que sirve como criptograma. Cuando se lee la última voluntad del viejo Reale, se constata que cuatro personas pueden beneficiarse de ella. Dos de esas personas son conocidos miembros de una banda a los que nada detendrá para ganar la posesión de la fortuna. Jimmy y su amigo se enfrentan con ellos en una historia de emoción, amor y misterio.
«El humorista más intelectual, el intelectual más divertido.» Salman Rushdie Considerada su mejor novela por muchos, descatalogada durante décadas, ahora con una nueva traducción. La segunda novela de Kurt Vonnegut, publicada en 1959, le valió el reconocimiento del público y de la crítica. Un escandaloso revolcón por el espacio, el tiempo y la moralidad. Una desoladora mirada sobre el ser humano y su supuesto libre albedrío. Una sonora carcajada frente a la insignificancia de nuestros principios y nuestras pasiones, sometidos inexorablemente a los designios del Dios Indiferente.
Como verán los lectores, este es un libro sencillo, pero nada simple. Pretende ser respetuoso con todo y con todos, excepto con la ignorancia y la banalidad. Intenta recuperar la convicción de que el cine es algo magnífico, complejo y una auténtica maquinaria para el aprendizaje expresivo y emocional. Y para el aprendizaje global, el aprendizaje a secas. Sus páginas se dirigen al mundo educativo, pero también a las familias y a todas aquellas personas a las que les seduce el prodigioso invento de los hermanos Lumière, a todas aquellas a las que les duele que no se enseñe, de forma sistemática y rigurosa, el extraordinario patrimonio del cine a los niños y las niñas, a la juventud, a las nuevas generaciones. 99 películas que las nuevas generaciones deben conocer ofrece, a través de una lectura amena, una herramienta útil para acercarnos a un puñado de filmes clave del arte cinematográfico, mediante un esquema ágil y práctico (ficha, sinopsis, comentario, reflexión para el aula y una escena para el recuerdo), y que van desde 1895 hasta el 2000, con un claro objetivo: que los jóvenes se acerquen a obras fundamentales para el imaginario contemporáneo, películas...
Dirigida por su padre fundador, el gran psicohistoriador Hari Seldon, y beneficiada por una ciencia y una tecnología superiores, la Fundación ha sobrevivido a la avaricia de sus belicosos vecinos. Ahora debe enfrentarse al Imperio, que, a pesar de estar exhalando sus últimos suspiros, sigue siendo la fuerza más poderosa de la galaxia. Cuando un ambicioso general vuelve la flota imperial contra la Fundación, la única esperanza para el pequeño planeta de eruditos y científicos se encuentra en las profecías de Hari Seldon. Pero ni siquiera él podría haber predicho el nacimiento del Mulo, una inteligencia mutante con un poder capaz de convertir al humano de voluntad más férrea en un esclavo.
Opciones de Descarga