Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Ordenación territorial

Ordenación territorial

Autor: Gomez orea, domingo , GÓmez Villarino, Alejandro

Número de Páginas: 546

Este es un libro "vivo" que se ha ido formando a través de una serie sobre ordenación del territorio iniciada por el autor en 1975 y continuada sin ininterrupción por diversos títulos y editoriales, hasta llegar a la que ahora se presenta, que en rigor es la novena. Durante esta larga trayectoria el libro ha superado con éxito el refrendo de una intensa y extensa utilización en la vida académica, en foros muy diversos y en la actividad profesional, como libro de texto y de consulta, de la que se ha beneficiado, manteniendo siempre su carácter de obra de referencia en la materia. Esta nueva edición ha depurado y simplificado la anterior ("quitado grasa y fortalecido fibra", podría decirse) gracias al continuo aprendizaje de los autores adquirido en una intensa actividad (investigadora, profesional, docente y divulgadora) desarrollada en diversos países, que les ha permitido perfeccionar conceptos, metodologías y técnicas, mantener sancionados por la experiencia, eliminar los no verificados por ella, y añadir otros sugeridos por la veloz evolución social; es el caso, por ejemplo, de la nueva dimensión se añade al sistema territorial: la imagen que transmite y su...

PERSPECTIVA JURÍDICA DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE HUELVA

PERSPECTIVA JURÍDICA DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: Esther Rando Burgos

Número de Páginas: 202

La obra Perspectiva jurídica de la planificación territorial en la provincia de Huelva aúna el escenario de la provincia desde el punto de vista de la ordenación territorial con el objetivo de abordar los problemas que presenta y configurar soluciones prácticas. Desde la publicación en 1994 de la Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía, y pese a sus diferentes modificaciones, sigue presentando algunas lagunas que se extienden a los instrumentos llamados a ofrecer respuesta a la articulación y cohesión territorial del conjunto de Andalucía. En este escenario autonómico, Huelva presenta características muy singulares. Con el necesario referente del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía y el modelo territorial previsto para la provincia, hay que recordar el carácter pionero en el desarrollo de la planificación territorial. Al Plan de Ordenación del Territorio de Doñana (2004), seguiría el Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva (2006), y apenas dos años más tarde la formulación del Plan de Ordenación del Territorio de la aglomeración urbana de Huelva. Sin embargo, este avance que parecía imparable, ha quedado...

El desarrollo territorial valenciano

El desarrollo territorial valenciano

Autor: Aa.dd.

Número de Páginas: 664

Fruit de la col·laboració dels ajuntaments, la Diputació de València i la Universitat de València, al llarg del 2013 s?han organitzat una sèrie de cicles, amb el territori com a tema comú. La varietat de temes abordats, fa que aquesta publicació reculla 42 col·laboracions, agrupades en les següents àrees temàtiques: Economia global, economia local; Territori, organització, governança; Patrimoni cultural, factor de desenvolupament; Turisme, activitat en el territori; Empreses, cooperativisme, emprenedoria; Desenvolupament rural, sostenibilitat, polítiques i El riu Túria. Una obra coral que recull participacions del professorat, així com la labor tècnica de la Unitat de Suport del Vicerectorat. Diputació, ajuntaments i Universitat han facilitat que centenars, fins i tot milers de ciutadans, hagen ampliat els seus coneixements i cultura.

Gasto fiscal racional y cohesión territorial

Gasto fiscal racional y cohesión territorial

Autor: María Del Carmen Pastor Del Pino

Número de Páginas: 229

El desigual desarrollo que existe en ciertos territorios de la Unión Europea y en España en particular ha llevado a la necesidad de adoptar cambios relevantes en el diseño de las políticas públicas dirigidas a reforzar la cohesión territorial, y paliar los graves problemas económicos y sociales que les acechan (pérdida de base económica, despoblamiento, deterioro medioambiental...). En el actual contexto interno y comunitario de evaluación ex ante y ex post de políticas públicas, las dirigidas al logro de una mayor cohesión territorial a través del empleo de beneficios fiscales deben estar sujetas a pautas de racionalidad, que garanticen en la medida de lo posible la obtención de los resultados buscados, evitando generar el ineficaz e ineficiente gasto fiscal que, de lo contrario, se generará. En la Obra se analiza el modo de configurar políticas de gasto fiscal racional, acorde con las actuales exigencias de la evaluación de políticas públicas, para después trasladar las pautas generales a un modelo de gasto fiscal específico dirigido al refuerzo de la cohesión territorial. Y para ello se emplea un enfoque esencialmente jurídico, en el que se incorporan,...

Prospectiva territorial para Ámérica Latina

Prospectiva territorial para Ámérica Latina

Autor: Javier Medina Vásquez , Steven Becerra Balcázar

Número de Páginas: 320

Según el Banco Mundial (2020), América Latina es la región más afectada por el Covid 19 y la que va a tener mayores consecuencias a largo plazo, en términos de endeudamiento, crisis económica y exclusión social (Blake, Wadhwa, 2020). Sumida la región en una trampa de bajo crecimiento, alta desigualdad y alta violencia, como lo explica el Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Orozco et al (2021), el desafío de recuperación que enfrenta América Latina en la presente década es monumental, debido a la combinación de economías poco dinámicas, Estados débiles, sistemas de salud frágiles, baja calidad institucional y altos niveles de desigualdad, informalidad y pobreza, lo que configura la peor crisissanitaria, económica, social y humanitaria de la región en casi un siglo (CEPAL, 2021)

Perspectivas de la paz territorial

Perspectivas de la paz territorial

Autor: Marco Romero Silva , Carlos David Higuera Villalba , Melissa Villegas Briceño , Óscar Javier Martínez Ricaurte , Sebastián Isidro Espinosa Martínez , Simón Rubiños Cea , Linda Yulieth Correa Grisales

Número de Páginas: 259

Desde su fundación, el Grupo de Investigación en Desarrollo Territorial Paz y Posconflicto (GIDETEPP) ha buscado articular un puente de comunicación permanente entre la academia y la sociedad colombiana. Es por ello que su producción investigativa promueve el análisis de los cambios que se están gestando al interior de los sectores y escenarios sociales, políticos y económicos para evidenciar las transformaciones de la realidad nacional, con el fin de contribuir a la comprensión de los conflictos contemporáneos, así como a la consolidación de una paz duradera. Perspectivas de la paz territorial es un aporte de GIDETEPP a los debates y discusiones generados a partir de la lucha histórica del pueblo colombiano hacía la construcción de una sociedad democrática, pacífica, plural y diversa, en donde todas las diversidades sean reconocidas y aceptadas y se posibilite la coexistencia pacífica con todas las formas de vida presentes en el territorio nacional. Este libro es el resultado de los esfuerzos que día a día realiza todo el pueblo colombiano para posibilitar que la academia y la universidad sean independientes y críticas, con perspectiva de futuro, como lo es...

Bitácora urbano-territorial

Bitácora urbano-territorial

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Departamento De Urbanismo

Número de Páginas: 252
Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo

Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo

Autor: Eduardo Marques Almeida , Jordi Prat , Juan Carlos Vargas-moreno , María Cecilia Acevedo , Giselle Del Carmen , Alejandra Mejía , Marco Solera , Paula Castillo Martínez , Victoria Del Campo , Juan Flores , Joaquín Lennon Sabatini , Marcelo Paz , Adriana Valencia

Número de Páginas: 84

Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo presenta un enfoque distinto de cómo enfrentar los retos de desarrollo del país. El documento inicia con los principales retos al desarrollo inclusivo en Honduras identificados por el personal técnico del BID, lo que deriva en una propuesta de Estrategia Económica Espacial (EEE) desarrollada en conjunto con la empresa GeoAdaptive LLC. La Estrategia abarca al territorio hondureño en su totalidad, aprovechando sinergias sectoriales para aumentar la productividad y romper con los círculos de pobreza y desigualdad con un enfoque geográfico innovador. Este busca expandir el modelo productivo tradicional a más áreas geográficas, lo que derivaría en un cambio estructural para las oportunidades a las que pueden acceder la población. Este nuevo enfoque tiene como eje fundamental la creación de valor del sector privado y maximiza las posibles sinergias con las acciones del sector público.

Gobernanza territorial en España

Gobernanza territorial en España

Autor: Joaquín Farinós Dasí

Número de Páginas: 428

Aquest llibre recull una gran varietat d'experiències de govern territorial a Espanya. Una xarxa de quaranta-cinc investigadors procedents de catorze universitats espanyoles analitza exemples de bones i males pràctiques en relació amb el govern del territori. El predomini de les segones evidencia fins a quin punt roman inèdita a Espanya l'agenda de noves formes de govern democràtic i fins a quin punt prevalen la fragmentació i les visions tradicionals de governs gerencials, amb la complexitat afegida que ofereix el fet de tractar-se d'un Estat compost i, en conseqüència, molt complex, que requereix el desenvolupament de mecanismes de coordinació i de cooperació entre diferents esferes de govern. A la vista de les experiències ací estudiades, l'agenda pendent a Espanya és tan difícil com apassionant.

Estudios sobre descentralización territorial

Estudios sobre descentralización territorial

Número de Páginas: 346

El estudio de la organización territorial de Colombia constituye el objeto de este proyecto, que, a partir de una lectura crítica del modelo territorial esbozado en la Constitución Política de 1991, pretende reflexionar sobre la profunda crisis política, administrativa y fiscal de las entidades territoriales que configuran la actual división del Estado colombiano.

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Subdirección Territorial Madrid-Oeste

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Subdirección Territorial Madrid-Oeste

Número de Páginas: 220

Los Planes Provinciales de Formación deben ser el marco coherente en que se plasmen las actuaciones formativas de cada provincia, teniendo en cuenta las necesidades que el sistema educativo genere en cada ámbito provincial.

Gestión pública territorial y urbana en Colombia

Gestión pública territorial y urbana en Colombia

Autor: Daniel Alberto, Gómez López

Número de Páginas: 299

Los distintos aspectos tratados en el libro cuentan con un hilo conductor que es el territorio, que se asume como el espacio que ocupan los habitantes, humanos o no humanos. A través de su interacción, ellos lo convierten en su medio de vida, escenario y contenedor de sus propias dinámicas que implementan con los demás actores. Es allí en donde se establecen las relaciones más primarias, como la ocupación y el asentamiento en un lugar para constituir una familia y proveerse el sustento, hasta las relaciones más complejas: las de vecindad con las comunidades, la localidad, las congregaciones religiosas, los organismos prestadores de servicios; en general, aquellas que representan las reglas de juego para la convivencia. Al final, estas relaciones escalan al Estado con sus expresiones más concretas como el Gobierno y la administración pública. El texto está estructurado en cinco capítulos, incluyendo, a manera de colofón, los lineamientos de una propuesta de programa de posgrado denominada Gobierno Territorial y Políticas Públicas, ya que se considera que esta es una manera de continuar los asuntos tratados. El primer capítulo se refiere al concepto del desarrollo...

Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia

Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia

Autor: Juan Patricio Molina Ochoa , Yesid Aranda Camacho , Angélica Lesmes Chavur

Número de Páginas: 459

Los trece artículos que componen esta obra buscan contribuir al diseño de políticas públicas acordes a las realidades que enfrenta actualmente el medio rural colombiano. Son producto de las vivencias, la práctica y la reflexión del Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural (GIGDR) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, en proyectos en los que ha primado el trabajo directo con comunidades locales en diversos contextos territoriales. A partir de las experiencias de varios años, cuyo común denominador ha sido el contacto presencial con la implementación de políticas de desarrollo rural, se hacen propuestas para mejorar su aplicación, al tiempo que se formulan lineamientos para la orientación del trabajo con comunidades en sus ámbitos territoriales. Se trata, por lo tanto, de un libro esencialmente propositivo y de crítica constructiva. Los análisis que se presentan se inscriben en la importancia de reconocer las ventajas de la interlocución basada en el respeto y la credibilidad entre la academia y las instituciones públicas.

Lineamientos para el ordenamiento territorial del distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias

Lineamientos para el ordenamiento territorial del distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias

Autor: Ernesto Puertas

Número de Páginas: 212

El texto pretende dar a conocer los resultados de la cuarta etapa del Proyecto Multinacional y presenta los elementos teóricos y técnicos basados en la metodología de análisis multidimensional y uso del paisaje, que permite definir de acuerdo con la ley 388 de 1997 los lineamientos ambientales que contribuyen en el proceso de formulación del plan de Ordenamiento Territorial.

El Derecho Administrativo en un Entorno Internacional: Estudios de Derecho Territorial Administrativo Comparado

El Derecho Administrativo en un Entorno Internacional: Estudios de Derecho Territorial Administrativo Comparado

Autor: Fernando García Rubio

Número de Páginas: 478

El profesor Fernando García Rubio nos presenta un conjunto de estudios de Derecho territorial administrativo que tienen como nexo e hilo conductor de su aparente heterogeneidad la contextualización del Derecho administrativo en un entorno internacional. El objeto de este libro es, pues –en palabras del autor–, un análisis de diferentes concepciones jurídico-administrativas en realidades geográficas diferentes de la española y desde una óptica territorial, ya sea de la organización administrativa sobre el territorio o de los estudios territoriales (agua, urbanismo y medio ambiente), muy diferentes en unos casos a nuestra cultura jurídico–política y en otros sorprendentemente similares. Analogías y diferencias de las que da buena cuenta a lo largo del trabajo. CONTENIDO. Prólogo. Capítulo I. El Derecho administrativo y su concepción global. Capítulo II. La concepción del Derecho administrativo. Capítulo III. La administración del territorio. Evolución y perspectivas en la España del siglo XXI. Capítulo IV. Las fuentes del Derecho y la organización administrativa en Japón. Capítulo V. El régimen jurídico-administrativo de la República Popular China....

La dimensión territorial del desarrollo económico de México

La dimensión territorial del desarrollo económico de México

Autor: Clemente Ruiz Durán

Número de Páginas: 308
Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía

Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía

Autor: José Fernando Vera Rebollo , Jorge Olcina Cantos , María Hernández Hernández

Número de Páginas: 1204
Informe sobre la evolución y la situación territorial de la Comunitat Valenciana

Informe sobre la evolución y la situación territorial de la Comunitat Valenciana

Autor: Joaquín Farinós Dasí , Enrique Peiró

Número de Páginas: 792

Uno de los elementos fundamentales para el buen gobierno del territorio y una adecuada participación pública es el consenso en un mínimo común entendimiento de los hechos y las tendencias que se producen y sobre los que se pretende actuar. Algo que resulta especialmente necesario en el caso de la Comunitat Valenciana, donde ha resultado difícil encontrar ese punto de acuerdo básico sobre la situación y las verdaderas necesidades, así como sobre los posibles efectos de las decisiones adoptadas en materia territorial. El presente informe, desarrollado desde la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana, trata de responder a esta necesidad, mostrando algunos de estos hechos y tendencias, sus causas y efectos. En los nueve capítulos que lo integran se pueden encontrar cuadros-resumen con los principales argumentos, ideas y conclusiones a los que llegan sus autores, así como un importante aparato gráfico y cartográfico, lo que contribuye a dotarlo de un carácter de Atlas Territorial de la Comunitat Valenciana.

SISTEMAS PRODUCTIVOS CON ANCLAJE TERRITORIAL

SISTEMAS PRODUCTIVOS CON ANCLAJE TERRITORIAL

Autor: MÁrquez DomÍnguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 392

El desarrollo local ha experimentado fuertes metamorfosis que lo han hecho sobrevivir, desaparecer o reforzase. Anclar las riquezas naturales y culturales y sus cadenas productivas al territorio debe ser un objetivo esencial del desarrollo local, evitando desarrollos espúreos y deslocalizaciones que desmantelen el tejido productivo. Desde esta perspectiva, el libro ?Sistemas productivos con anclaje territorial? ofrece una panorámica de la dialéctica que enfrenta, aparentemente, el avanzar y el afianzar los procesos de desarrollo. Por suerte, las tecnologías disruptivas están transformando el ciclo de la producción y los modelos de negocio, liberando a los ámbitos locales de la tiranía de las economías de escala.

Reformas para la cohesión territorial de España

Reformas para la cohesión territorial de España

Autor: Moreno González, Gabriel

Número de Páginas: 223

La presente obra tiene por objeto principal el estudio y análisis del conjunto actual de propuestas de reforma de las instituciones, administraciones y políticas públicas de cara a una mejor cohesión territorial de España. Se trata de una obra colectiva en la que participan reconocidos académicos, profesores o técnicos de diversas universidades y partes del país; voces plurales, de diferentes disciplinas que se han aunado, bajo el impulso del Ministerio de Política Territorial, para proponer cambios concretos en el ámbito territorial destinados a mejorar y profundizar el modelo democrático y constitucional que nos dimos en 1978.

Constitución e Integración Europea. Forma política, gobernanza económica, organización territorial

Constitución e Integración Europea. Forma política, gobernanza económica, organización territorial

Esta obra reúne una suma variada de estudios sobre la integración europea desde una perspectiva constitucional. Autores españoles e italianos analizan en los diversos capítulos las problemáticas actuales que atañen a la arquitectura constitucional de la Unión Europea. Dividido en tres partes, este volumen afronta primeramente la forma política que adopta la Unión. Se estudian los viejos y nuevos desafíos sobre la constitución europea, la teoría constitucional de la integración y sus formas de estado y de gobierno. Seguidamente, la parte segunda trata la cuestión de la gobernanza económica, con apuestas por un gobierno de la economía y con interesantes contribuciones sobre la incidencia de la crisis económica en el constitucionalismo europeo, unido a la crisis del Estado y su relación con los derechos sociales. Por último, se ocupa de la cuestión territorial en Europa ante el desmembramiento de Estados por la aparición de instancias independentistas y sus crisis internas. Por otro lado, se incorporan estudios sobre el principio de subsidiariedad y sobre el ámbito local. Esta obra viene prologada por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte y Portavoz del...

Introducción al ordenamiento territorial rural en Chile

Introducción al ordenamiento territorial rural en Chile

Autor: Fernando Baeriswyl R.

Número de Páginas: 108
Municipios de Meta evalúan sus planes de ordenamiento territorial. El calvario y san Juanito. Tomo III

Municipios de Meta evalúan sus planes de ordenamiento territorial. El calvario y san Juanito. Tomo III

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 10

El presente documento es el resultado del proceso de asistencia técnica y formación activa para el seguimiento y la evaluación de planes de ordenamiento territorial (pot), desarrollado de forma conjunta entre unfpa, la Universidad Externado de Colombia y los socios regionales Cordepaz y la Fundación Red de Desarrollo y Paz de los Montes de María a lo largo de los años 2013 y 2014. El programa, que tuvo como objetivo el fortalecimiento de las capacidades locales para el seguimiento y la evaluación de planes de ordenamiento territorial, contó con la participación de doce municipios del departamento del Meta y siete municipios de la región de los Montes de María, y permitió avanzar en la construcción de recomendaciones para la revisión y ajuste de los planes de ordenamiento.

Avances y perspectivas para el desarrollo territorial

Avances y perspectivas para el desarrollo territorial

Autor: Universidad Austral De Chile (uach)

Número de Páginas: 344

A más de diez años de la creación de «Los Ríos» como nueva región, el desarrollo del territorio en esta parte del sur del país se ha visto expuesto a positivos cambios, tales como un mayor acceso a recursos y al control de la gestión. No obstante, se aprecian también estancamientos en diversas materias que demandan un constante seguimiento y mejoras a la planificación territorial. En la búsqueda de un desarrollo sustentable que permita una alianza virtuosa entre el sector público, privado y la ciudadanía —en armonía con los recursos naturales y el cuidado del medioambiente—, la Universidad Austral de Chile ha jugado un rol preponderante al favorecer la generación de bienes públicos, formando personas altamente calificadas y contribuyendo a la descentralización del conocimiento, la ciencia, la cultura y la tecnología. Este libro presenta diversos artículos, escritos en su mayoría por académicos de la UACh y profesionales vinculados a la casa de estudios, que dan cuenta de este aporte en los ámbitos del desarrollo sustentable, educación, descentralización y gestión, pero más aún, abordan profundos análisis del camino recorrido, proyectando asimismo...

Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia

Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia

Autor: Wilder Molina Argandoña , Cynthia Vargas Melgar , Pablo Soruco Claure

Número de Páginas: 240
Demarcación y ordenamiento territorial en el Perú

Demarcación y ordenamiento territorial en el Perú

Autor: Héctor Manuel Cortez Yacila

Número de Páginas: 150
División territorial del Estado de Hidalgo de 1810 a 1995

División territorial del Estado de Hidalgo de 1810 a 1995

Autor: Instituto Nacional De Estadística, Geografía E Informática (mexico)

Número de Páginas: 218
América Latina local y regional: Identidad territorial y su rol en los procesos regionales y globales en América Latina

América Latina local y regional: Identidad territorial y su rol en los procesos regionales y globales en América Latina

Número de Páginas: 256
Espacio y territorio

Espacio y territorio

Autor: Hubert Mazurek

Número de Páginas: 203

El territorio tiene cada día mayor importancia, tanto en su componente físico como en su dimensión sociocultural. La gestión de los recursos naturales, el problema del acceso a la tierra, la gobernabilidad, las cadenas productivas, las políticas de infraestructura, la cosmovisión campesina, la construcción de identidades y otros son temas relacionados con el espacio y el territorio. El espacio y el territorio han sido investigados desde diversas disciplinas, como la geografía, la economía y la sociología. Sin embargo, todavfa carecemos de propuestas metodológicas intégrales. Por eso, revisando los caminos transitados por la geografía moderna y centrando su preocupación en los conceptos de espacio y territorio, este libro propone una lectura multidimensional y multidisciplinaria del tema, ofreciendo un panorama de los diferentes enfoques, métodos e instrumentas para estudios empiricos, como los métodos estadísticos, cartográficos y, como dice Erwin Galoppo, "ese producto génial de la geografía francesa contemporanea: los coremas".

Últimos libros y autores buscados