Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
HERRAMIENTAS Y BUENAS PRACTICAS DE APOYO A LA ESCRITURA DE TESIS Y ARTICULOS CIENTIFICOS.

HERRAMIENTAS Y BUENAS PRACTICAS DE APOYO A LA ESCRITURA DE TESIS Y ARTICULOS CIENTIFICOS.

Autor: Marcos David Oviedo Rodríguez , C. Alberto Medina León , C. Dianelys Nogueira Rivera , C. María Bernarda Ruilova Cueva , C. Jesús Estupiñan Ricardo

Número de Páginas: 149

Entre las formas más comunes de difundir los resultados de una investigación científica se encuentran: el informe de investigación, los trabajos a eventos científicos, los artículos científicos y las tesis de grado (titulación, maestría, doctorados, etc.). Las formas anteriores de reflejar los resultados investigativos poseen elementos comunes; pero también sus propias particularidades.

Directrices FAO/OMS Para Los Gobiernos Sobre la Aplicacion Del Sistema de APPCC en Empresas Alimentarias Pequenas Y/o Menos Desarrolladas (Estudios Fao Alimentacion Y Nutricion)

Directrices FAO/OMS Para Los Gobiernos Sobre la Aplicacion Del Sistema de APPCC en Empresas Alimentarias Pequenas Y/o Menos Desarrolladas (Estudios Fao Alimentacion Y Nutricion)

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 108

El presente documento ha sido elaborado por la FAO y la OMS en respuesta a una solicitud de orientacion sobre el sistema de APPCC en las empresas pequenas y/o menos desarrolladas (EPMD) formulada por el Comite del Codex sobre Higiene de los Alimentos (CCFH) en su 35 reunion, para superar los obstaculos, senalados por los Estados Miembros, a que se enfrenta el sector de las pequenas empresas alimentarias. Ayudara a las autoridades nacionales en la elaboracion de las politicas, estrategias y planes de accion nacionales destinados a mejorar la inocuidad y el comercio de alimentos a traves de la aplicacion del sistema de APPCC en EPMD. Esta destinado a ser utilizado por los gobiernos en la elaboracion de politicas nacionales orientadas a la aplicacion del sistema de APPCC en EPMD, y por profesionales que presten asesoramiento para la elaboracion de politicas. Fomenta la plena interaccion entre los gobiernos y el sector de las pequenas empresas. (Coedicion con la OMS)"

Patógenos emergentes en la línea de sacrificio de porcino

Patógenos emergentes en la línea de sacrificio de porcino

Autor: José Antonio Sánchez Rodríguez , Salud Serrano Jiménez , Rocío Marfil Navarro , Manuela L. Jodral Villarejo

Número de Páginas: 222

La consideración más importante que se puede hacer sobre esta obra es la oportunidad de ocuparse de un tema de absoluta actualidad: la implantación del Sistema de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (APPCC) en nuestras industrias, en particular en las industrias cárnicas, y muy especialmente en las industrias porcinas. En ellas puede hacer su aparición, con un considerable riesgo para la salud de los consumidores, una serie de microorganismos patógenos poco estimados hasta el momento en ese entorno, y que han sido denominados patógenos emergentes. Ciertamente este texto es una aportación significativa al mejor conocimiento de los nuevos peligros sanitarios que representan los patógenos emergentes, con una documentación prácticamente exhaustiva sobre el tema, al tiempo que resalta el nuevo tratamiento que hay que otorgar a los procesos dentro de la normativa actual, haciendo especial incidencia en la trascendencia profesional de la adaptación a los nuevos procesos de aseguramiento sanitario que implican la implantación del sistema de análisis de peligros sanitarios y el control de los puntos críticos. INDICE RESUMIDO: Siglas y acrónimos. Carnización ...

Formación Integral y en Contexto

Formación Integral y en Contexto

Autor: Guillermo Londoño Orozco

Número de Páginas: 201

El diseño, la puesta en marcha y la evaluación de las distintas experiencias descritas en este libro representan saber pedagógico reflexionado y puesto al servicio del que hacer docente dar la comunidad universitaria. En este sentido cuando logramos identificar experiencias de profesores cobra importancia su visibilización y reconocimiento, esto es, el testimonio de maestros que, gracias a la reflexión de su propio ejercicio docente, nos permiten explorar diversas prácticas que valoran la educación activa, el aprender haciendo y el acercar a los estudiantes a problemas reales de su objetivo de estudio o de grupos sociales vulnerables. En ello podemos constatar el valor de prestar atención al acercamiento a las realidades del campo de formación, el énfasis particular en la sensibilidad por lo social y a ejercicios específicos encaminados a fortalecer el desarrollo integrar de los estudiantes. Tales elementos característicos reflejan una clara exigencia para las instituciones educativas.

La Contribucion del IICA a la Agricultura y al Desarrollo de las Comunidades Rurales en Paraguay

La Contribucion del IICA a la Agricultura y al Desarrollo de las Comunidades Rurales en Paraguay

Número de Páginas: 68
Características de la carne de alpaca y procesamiento de charqui en los Departamentos de Puno y Cusco (Perú)

Características de la carne de alpaca y procesamiento de charqui en los Departamentos de Puno y Cusco (Perú)

Número de Páginas: 66
Experiencias de innovación para el desarrollo sostenible en el agro del norte peruano

Experiencias de innovación para el desarrollo sostenible en el agro del norte peruano

Autor: Marta Tostes Vieira

Número de Páginas: 324
Cultivo de hongos comestibles del género Pleurotus sobre residuos agrícolas de la zona cafetera

Cultivo de hongos comestibles del género Pleurotus sobre residuos agrícolas de la zona cafetera

Autor: Nelson Rodríguez Valencia , Carmenza Jaramillo López

Número de Páginas: 64

Características generales de los hongos del género Pleurotus; Cultivo de Pleurotus spp em residuos agrícolas de la zona cafetera colombiana; Tratamiento y disposición de los residuos del cultivo; Manejo de enfermidades y plagas; Problemas en el cultivo y soluciones.

Evaluación de Riesgos Microbiológicos En Alimentos

Evaluación de Riesgos Microbiológicos En Alimentos

Autor: Fernando Sampedro

Número de Páginas: 134

La evaluación de riesgos caracteriza la exposición humana a un peligro y estima la probabilidad de que se produzcan efetos adversos para la salud. Puede utilizarse para examinar el efecto adverso de sustancias añadidas de manera deliberada a los alimentos (por ejemplo, aditivos alimentarios, productos químicos agrícolas o veterinarios) y sustancias que se encuentran de forma inadvertida en los alimentos (por ejemplo, contaminantes ambientales, toxinas naturales o microorganismos patógenos), así como el impacto de las nuevas tecnologías. La evaluación de riesgos es uno de los componentes principales del análisis de riesgos, en el que deben basarse las políticas de inocuidad alimentaria: evaluación de riesgos (asesoramiento científico y análisis de datos), gestión del riesgo (reglamentación y control) y comunicación del riesgo. Las decisiones relativas a la gestión del riesgo dependen de los resultados de las evaluaciones de riesgo, aunque también pueden considerar la importancia del riesgo para salud pública y los costos técnicos, económicos y sociales. Este manual abarca las definiciones y principios del análisis de riesgos; los pasos que se han de seguir...

Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Universidad Iberoamericana. Dirección De Investigación Y Posgrado

Número de Páginas: 254
Sin imagen

Control estadístico de calidad y seis sigma

Autor: Humberto Gutiérrez Pulido , Román De La Vara Salazar

Número de Páginas: 482

Últimos libros y autores buscados