Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Secuencias didácticas para aprender a escribir

Secuencias didácticas para aprender a escribir

Autor: Joaquim Dolz Mestre , Oriol Guasch Boyé , Rosa Fort I Aran , Núria Farrera Casas , Ana M. Martínez Laínez , Marta Milian Gubern , Carmen Rodríguez Gonzalo , Teresa Ribas I Seix , Josep Santamaria España , Montserrat Vilà Santasusana , Marta Utset I Canal , Felipe Zayas Hernando , Teresa Colomer Martínez , Jany Cotteron

Número de Páginas: 216

Este libro ofrece experiencias y propuestas de secuencias didácticas teniendo en cuenta criterios referidos a la diversidad de géneros y a los diferentes niveles educativos.

Argumentación

Argumentación

Autor: Rebeca Rosado Rostro

Número de Páginas: 275

El diálogo racional y persuasivo es básico en la vida del siglo xxi. Por eso, el propósito formativo del módulo Argumentación es que aprendas a elaborar argumentos, así como a evaluarlos y debatir con ellos para facilitar cualquier negociación que te conduzca a tomar decisiones racionales y a proponer soluciones de consenso en diferentes contextos a veces conflictivos —académicos, laborales, personales, sociales, entre otros— manteniendo siempre una actitud respetuosa, crítica y responsable.

Manual para estudiar textos académicos

Manual para estudiar textos académicos

Autor: Mara Glozman , Karina Savio

Número de Páginas: 326

¿Qué implica estudiar un texto? ¿Cómo se encara esta actividad compleja que requiere prácticas y disposiciones específicas? El Manual para estudiar textos académicos. Prácticas, conceptos y métodos en los procesos de lectura y escritura presenta un conjunto articulado de nociones, pautas y ejercicios orientados justamente a responder estos interrogantes, por lo que constituye un material de trabajo no solo para aquellas disciplinas que abordan lo singular de estos procesos sino también para todas aquellas en las que leer y escribir son actividades inherentes al estudio. Busca acercarse, de esta manera, a la particularidad de lo que suele denominarse discurso académico y a sus formas de enseñanza y aprendizaje. El volumen está destinado a docentes, estudiantes de instituciones terciarias y universitarias, y a todos aquellos que están interesados, por diversos motivos, en familiarizarse con el lenguaje académico con el fin de aprehender y, a su vez, de reflexionar en torno a sus dinámicas. Esta propuesta se ofrece como una invitación a que el lector pueda apostar a un trabajo sistemático, constante, que modifique sus propias prácticas de lectura, de estudio y de...

La evaluación del aprendizaje de la composición escrita en situación escolar

La evaluación del aprendizaje de la composición escrita en situación escolar

Número de Páginas: 228

Investigación sobre la evaluación formativa en el área de la lengua y, específicamente, en el marco de la composición escrita.

Manual del pensamiento crítico

Manual del pensamiento crítico

Autor: Rodolfo Alberto López Diaz

Número de Páginas: 127

Para su desarrollo desde la lectura y la escritura, tiene a su haber ciertas particularidades que lo tornan en lectura y guía de primer orden. De este, entre otros aspectos, son de resaltar: _ Perspectiva conceptual y ética. Por su visión e intencionalidad, aquí el pensamiento crítico es entendido como una herramienta necesaria para la vida personal y social. No se trata exclusivamente de subrayar disertaciones teóricas sino de estrechar vínculos entre el pensar reflexivo, la vida ética y la participación democrática. _ Rigor investigativo y académico. Profusa documentación teórica enriquecida con la experiencia investigativa de su autor, así como con el aporte de comunidades de indagación y seminarios y talleres que han servido de insumo para este libro. _ Propuesta didáctica. En distancia con libros fundamentalmente teóricos sobre el pensamiento crítico, este procura brindar espacios abiertamente formativos, mediante el desarrollo de estrategias pertinentes para la enseñanza y el aprendizaje. El conjunto de ensayos y estrategias teje una secuencia didáctica que brinda a quien enseña y aprende las habilidades del pensamiento crítico pautas o rutas...

La argumentación escrita

La argumentación escrita

Autor: Álvaro Díaz

Número de Páginas: 167

Argumentación, persuasión, demostración - La argumentación discursiva- Argumentación lógica y argumentación discursiva - Silogística y argumentación - El ensayo argumentativo - Organización teórica de un ensayo argumentativo - Estructura de un argumento - Falacias argumentativas- Análisis de argumentos y falacias.

Español 3 Rivera

Español 3 Rivera

Autor: Rivera Martínez, Eduardo

Número de Páginas: 274

Español 3 (Rivera) Patria, “Comunicación por proyectos”, para tercer año de secundaria, es una obra que forma parte de la “Serie aprendizajes”. Su estructura didáctica está basada en el trabajo por proyectos y por secuencias didácticas, las cuales permitirán que el alumno logre los aprendizajes esperados y que desarrolle conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el lenguaje. Asimismo, cada uno de los bloques de este libro conforma una propuesta que permitirá a los alumnos adquirir aprendizajes significativos relacionados con las prácticas sociales del lenguaje, pues incluye diversas actividades que le permitirán avanzar con el desarrollo de sus competencias. El trabajo por proyectos posibilita a los alumnos investigar, proponer hipótesis y explicaciones, discutir sus opiniones e intercambiar comentarios. La asignatura de Español 3 se caracteriza por buscar en los alumnos de tercer grado de secundaria un desarrollo integral.

Corrección de textos. ARGN0210

Corrección de textos. ARGN0210

Autor: Manuel Luque Campello

Número de Páginas: 235

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias

Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias

Autor: Gloria Rincón

Número de Páginas: 282

¿A qué se deben las dificultades que los estudiantes están enfrentando en la apropiación del conocimiento de campos de saber específico? Tienen estas dificultades que ver con sus modos de leer y escribir? ;Qué hace la Universidad al respecto Preguntas como estas hacen parte de las agendas de los investigadores interesados en responder a la hipótesis según la cual los problemas de lectura y escritura académica que enfrentan los jóvenes que ingresan a la Universidad son externos al espacio formativo universitario y se deben haber resuelto previamente. Frente a esta consideración, en este trabajo se plantea que la alfabetización académica, más que un estado se concibe como un proceso continuo y dinámico que se debe entender en su especificidad. En este sentido, precisan que las prácticas de lectura y escritura que se exigen en la educación superior son también específicas, por lo cual es necesario trabajar con quienes ingresan en este nivel formativo en la perspectiva de resolver su relación con las nuevas lógicas de comprensión y producción del conocimiento. Los autores hacen un llamado para que los aportes de este tipo de investigaciones se articulen a las...

Manual competencia lectora

Manual competencia lectora

Autor: Puntaje Nacional

Número de Páginas: 219

¡Bienvenid@ al universo de preparación PAES Puntaje Nacional 2022! Al interior de tu libro encontrarás una completa descripción de cada eje temático, la que te ayudará en la formación de habilidades: Calendario de planificación. Un planificador de objetivos de estudio. 3 retos iniciales para diagnosticar lo que sabes de la unidad. Evalúate en cada unidad con mini-ensayos por cada unidad temática, para reforzar tu aprendizaje en la medida que integras las habilidades. Cada ensayo, mini-ensayo y material complementario se encuentran vinculados a la plataforma de Puntaje Nacional (www.puntajenacional.cl) a través de códigos QR. Dentro de cada unidad encontrarás textos de ejemplo y textos para ejercitar. En cada unidad vas a encontrar diferentes secciones que apoyarán tu aprendizaje: Sección "Conceptos que necesitas integrar", una sección de "Usa lo que aprendiste (Parte 1 y 2)" finalmente una sección llamada "Hazte las preguntas". Por último, una sección especial "Respuestas y explicaciones", en la que encontrarás respuestas y explicaciones de las alternativas correctas e incorrectas para cada ejercicio de la sección anterior. Textos y preguntas de diferentes...

Lectura, expresión oral y escrita II

Lectura, expresión oral y escrita II

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 193

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Para argumentar mejor. Lectura comprensiva y produción escrita

Para argumentar mejor. Lectura comprensiva y produción escrita

Autor: Norma Matteucci

Número de Páginas: 116

Los textos argumentativos poseen una gran relevancia social puesto que invaden los campos de la política, la economía, la publicidad y la ciencia exigiendo competencias comunicativas tanto para su lectura comprensiva como para su producción. En el mundo actual, las argumentaciones son utilizadas para persuadir -y hasta para manipular- al oyente-lector, ya que construyen y transmiten significados que pueden ser internalizados, sin tener en cuenta el carácter polémico de las opiniones, ante determinados hechos sociales. Lograr sujetos competentes en la comprensión y producción de argumentos requiere de un trabajo continuo y sostenido, conducente al desarrollo de diversas estrategias que generen actividades cognitivas propias de los procesos implicados. Esta obra propone abordar la comprensión y producción de textos argumentativos escritos desde múltiples enfoques, tales como el enfoque comunicativo, la teoría de la enunciación, de los actos de habla o de la connotación, para el logro de una mirada abarcativa de este tipo textual.

De la gramática normativa a la gramática del texto. Corso di lingua spagnola per studenti italiani

De la gramática normativa a la gramática del texto. Corso di lingua spagnola per studenti italiani

Autor: Álida Ares Ares

Número de Páginas: 317
Hacia una teoría general del ensayo

Hacia una teoría general del ensayo

Autor: María Elena Arenas Cruz

Número de Páginas: 484

Este trabajo pretende ser un intento de coordinar e integrar, dentro de una teoría general sobre los géneros y las clases de texto, la descripción particular de los diversos aspectos del texto ensayístico y su funcionamiento en el marco de la Literatura, entendida ésta como institución que establece los principios convencionales y específicos de la comunicación literaria en el seno de una sociedad y una cultura. Para ello hemos postulado, en primer lugar, un cuarto género natural, el argumentativo, cuyos principios universales, comunes a otras clases de textos como la epístola, el diálogo humanista, el discurso, la glosa, etc., constituyen la base de la constitución textual y pragmática del ensayo. En segundo lugar, para perfilar y determinar la configuración global del conjunto de fenómenos que recubre el referente cognitivo de la clase ensayo en el marco de la cultura occidental, nos hemos atenido a la doble condición, histórica y pragmática, de toda clase de textos. Por ello hemos estructurado la materia en dos grandes bloques: el proceso de la constitución histórica del ensayo como clase de textos, por un lado, y los principios de su construcción textual...

Usuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.1. SSCG0211

Usuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.1. SSCG0211

Autor: Rocío García Lebrero

Número de Páginas: 255

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCG0211. MEDIACIÓN ENTRE LA PERSONA SORDOCIEGA Y LA COMUNIDAD". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural para la enseñanza de ELE

Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural para la enseñanza de ELE

Autor: Ulloa Bustinza, Iván Alejandro

Número de Páginas: 102

Queremos aplicar algunos de los avances de la Lingüística a la enseñanza de ELE. Por ello, este libro consta de una primera parte en la que se presentan los aportes de varias disciplinas, especialmente desde la década de los setenta en adelante, prestando especial atención, entre todas ellas, al Análisis Crítico del Discurso, a la Lingüística Textual y a la Literacidad Crítica.Pero también queremos proponer análisis prácticos y sencillos, aplicables a todo tipo de textos que, además, servirán como base para una serie de actividades a realizar por los aprendientes.

Traducción alemán-español

Traducción alemán-español

Autor: Silvia Gamero Pérez

Número de Páginas: 108

Acompañando al libro TRADUCCIÓN ALEMÁN-ESPAÑOL, APRENDIZAJE ACTIVO DE DESTREZAS BÁSICAS, esta guía contiene información sobre la planificación de las diferentes unidades didácticas, el desarrollo de las actividades y la Propuesta de soluciones, así como sobre los materiales y recursos utilizados y la bibliografía recomendada. Su objetivo es adquirir una capacidad de manejo de las herramientas profesionales, una metodología básica de trabajo y un dominio de ambas lenguas.

Lectura Expresión oral y escrita 1

Lectura Expresión oral y escrita 1

Autor: Zarzar Charur, Carlos Alejandro

Número de Páginas: 150

El propósito general de Lectura. Expresión oral y escrita 1 “es que el alumno desarrolle la competencia habilitante de la lectura y escritura al reconocer y ejercer las cuatro habilidades de la lengua: escuchar, leer, hablar y escribir, con el fin de aplicarlas a diversas situaciones de su vida, académicas y cotidianas. (Programa de la Asignatura: Lectura, Expresión Oral y Escrita 1, página 13).” Los nuevos programas de estudio están definidos en base a los siguientes elementos conceptuales: -Aprendizajes clave: Los conocimientos y las competencias del MCC a los que tienen derecho todas las y los estudiantes de la Educación Media Superior en nuestro país. -Eje del campo disciplinar. Organiza y articula los conceptos, habilidades, valores y actitudes de los campos disciplinares y es el referente para favorecer la transversalidad interdisciplinar. -Componente de los ejes. Genera y/o, integra los contenidos centrales y responde a formas de organización específica de cada campo o disciplina. -Contenido central. Corresponde al aprendizaje clave. Es el contenido de mayor jerarquía en el programa de estudio. -Contenido específico. Corresponde a los contenidos centrales y, ...

Gramática normativa de la lengua española

Gramática normativa de la lengua española

Autor: Rosa Vila Pujol

Número de Páginas: 121

El contenido de este texto es el resultado de la experiencia de los primeros años de impartición de la asignatura Lengua Española I, disciplina básica de las titulaciones de Filología que se imparten en la Universidad de Barcelona. El texto está integrado por un conjunto de ejercicios destinados a satisfacer los dos objetivos básicos de la disciplina: por una parte, la capacitación del estudiante para la producción e interpretación de textos; y, por otra, su mayor eficiencia en el dominio de la norma de la lengua española. Los temas dedicados a la construcción del texto en general y del texto expositivo y argumentativo en particular permiten trabajar los componentes del acto de comunicación, tanto en la vertiente dinámica de su conformación -la construcción del texto-, como en su mismo resultado -el texto en sí mismo-. El ejercicio de la norma de la lengua española permite combatir las desviaciones que, respecto de su regulación normativa, se cometen habitualmente, ya sea por la falta de formación lingüística, ya sea por la misma evolución del sistema, ya por el fenómeno específico del contacto de lenguas -catalán y español- del que participa nuestra...

Alfabetización académica: la argumentación multimodal

Alfabetización académica: la argumentación multimodal

Autor: Kevin Baldrich Rodríguez , Juana Celia Domínguez Oller , Anastasio García Roca , Carmen Pérez García

Número de Páginas: 72

El objetivo de este monográfico es recopilar estudios emergentes al respecto en el panorama internacional y deliberar sobre los retos y las oportunidades actuales de sus nuevas vertientes de aplicación socioeducativa, pues la alfabetización académica centrada en la argumentación multimodal se centra en los procesos constructivos del pensamiento en la comprensión y la expresión epistémicas de discursos desde una escala macrotextual consecuente con la diversidad y la hibridez de lenguajes y géneros y con la compleja dinámica cibersocial de su comunicación.

Cuestionarios de Inspección Educativa

Cuestionarios de Inspección Educativa

Autor: José R. Gomis Fuentes

Número de Páginas: 215

Cuestionarios sobre el Temario Oficial a las Oposiciones del Cuerpo de Inspectores. La obra aborda no solamente los temas de la Parte General A del Cuerpo de Inspectores, sino que además intercala cuestionarios sobre la legislación vigente aplicable: LOE 2/2006, de 3 de mayo, LOMCE 8/2013, Real Decreto 126 del Curriculo de Primaria, y un largo etc. Los títulos de los cuestionarios de este primer tomo son los siguientes: CUESTIONARIO 1. LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDA-MENTAL DEL CIUDADANO. LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA: ORIGEN, EXTENSIÓN Y TENDENCIAS. CUESTIONARIO 2. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE LA SO-CIEDAD ACTUAL. EL CONCEPTO DE LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO PERMANENTE. CUESTIONARIO 3. LA DIMENSIÓN EDUCATIVA EN LA UNIÓN EUROPEA: LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS. CUESTIONARIO: ORDEN EDU/3122/2010, DE 23 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE REGULAN LAS ENSEÑANZAS COMPLEMENTARIAS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS PARA ALUMNOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTERIOR Y SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DE LAS MISMAS. CUESTIONARIO: NORMATIVA BÁSICA SOBRE EDUCACIÓN EN EL EXTERIOR. CUESTIONARIO: ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN EL EXTERIOR. CUESTIONARIO 4: LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR. CUESTIONARIO 5. ...

Lectura Expresión oral y escrita 2

Lectura Expresión oral y escrita 2

Autor: Zarzar Charur, Carlos

Número de Páginas: 144

El libro lo hemos dividido en tres partes, que corresponden a los tres ejes determinados por el nuevo programa: Eje 1: Comunicarse, relacionarse y colaborar con los demás.Eje 2: Leer, escribir, hablar y escuchar. Eje 3: Generación de una opinión razonada a partir de la elaboración de textos. Para la presentación de cada uno de estos tres ejes, hemos incluido tres partes: En la primera parte, titulada Apertura, se presentan los cinco elementos conceptuales que lo definen: componente, contenido central, contenido específico, aprendizaje esperado y producto esperado. Además, se presenta una evaluación diagnóstica. En la segunda parte, titulada Desarrollo, se presenta tanto la explicación teórica de los contenidos específicos, como las actividades que se proponen para ir consiguiendo los aprendizajes esperados e ir elaborando los productos esperados. Por último, en la tercera parte, titulada Cierre, se presentan los lineamientos para la autoevaluación, la coevaluación, la presentación del portafolio de evidencias y la reflexión grupal sobre el proceso llevado. Apegado a la Reforma Educativa actual. Se integraron actividades transversales, actividades de comprensión...

Géneros periodísticos de hoy

Géneros periodísticos de hoy

Autor: Nidia Callegari Melo , Ecoe Ediciones

Número de Páginas: 448

Este libro es el resultado de investigaciones y prácticas perfeccionadas a lo largo de 22 años de experiencia docente en el periodismo. Es un manual que se construye sobre la premisa de que el soporte tecnológico define estructuras, formas y narrativas de todos los géneros periodísticos, lo cual dignifica al periodista, ya que más allá de considerarlo un mero informador, lo especializa en subgéneros periodísticos que serán el futuro de quienes ejercen el oficio. La obra innova en el desarrollo de géneros y subgéneros del periodismo estableciendo la diferencia entre ellos, no solo en recursos y elementos sino también en lenguajes y narrativas. Presenta y contextualiza textos que distan de establecer teorías y dan paso a que el lector conozca y practique cada uno de los subgéneros propuestos, basado en informaciones de su cotidianidad. Dirigido a estudiantes de periodismo, comunicación social y docentes periodistas vinculados a las nuevas tecnologías que, a falta de guías y materiales, asumen al periodismo lejos del soporte tecnológico usado para su emisión, cuando es todo lo contrario. El libro abre un abanico de posibilidades para los periodistas de hoy y de...

Pruebas Acceso Grado Superior: Lengua castellana y Literatura

Pruebas Acceso Grado Superior: Lengua castellana y Literatura

Autor: Begoña Rodríguez Acuña

Número de Páginas: 337
Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información (2.a ed. revisada y ampliada)

Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información (2.a ed. revisada y ampliada)

Autor: Ana Fernández-pampillón Cesteros , Maria Goicoechea De Jorge , Luis Hernández Yáñez , Dámaso López García

Número de Páginas: 332
Lengua española

Lengua española

Autor: Vigueras Ávila, María Del Carmen Alejandra , López Vigueras, Sergio Felipe

Número de Páginas: 196

El libro Lengua Española está estructurado de acuerdo con el programa vigente de la Escuela Nacional Preparatoria, para la asignatura del mismo nombre. Busca desarrollar el pensamiento crítico y las competencias comunicativas indicadas en el plan de estudios. A lo largo de seis unidades el estudiante revisará obras emblemáticas de la literatura española y de producciones no literarias para comprender, analizar, interpretar y crear diferentes textos (tanto orales como escritos) mediante el conocimiento y aplicación de la gramática textual, con el objetivo de apreciar la lectura, su efecto artístico y generar el pensamiento crítico que coadyuve a su formación humanística. En la unidad 1 se estudia la narración, donde se busca que el estudiante reflexione sobre los distintos usos de la lengua en su registro formal e informal. La unidad 2 se refiere a la exposición, aquí se busca que lea, comprenda y analice distintos textos expositivos. En la unidad 3, la monografía, el estudiante organizará información recopilada de diferentes fuentes sobre un tema de actualidad. La unidad 4 está dedicada a lo literario; en ella se estudiarán conceptos propios de la disciplina....

Procesos creativos para la construcción de textos

Procesos creativos para la construcción de textos

Autor: Matilde Frías Navarro

Número de Páginas: 295

Aspectos de lingüística textual y oracional - El informe - El ensayo - Orientaciones teórico-prácticas para la lectura y la escritura de textos expositivos y argumentativos - El parrafo y la oración - El R.A.E.(Resumen analítico en educación) - El texto.

Competencia en lengua castellana N3

Competencia en lengua castellana N3

Autor: Miguel Ángel Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 240

Este Manual es el más adecuado para impartir la Competencia clave "Competencia en lengua castellana N3" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto; asimismo, es un libro inmejorable para adquirir una destreza notable en el uso de la lengua oral y escrita, así como para comprender a la perfección y fácilmente la Sintaxis. Dispone de multitud de ejercicios y evaluaciones y puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades finales en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Comprender textos orales y escritos de distinto género y ámbitos de uso, identificando la intención comunicativa. y los registros lingüísticos (formales e informales) más significativos que caracterizan el uso de la lengua a cada contexto. - Exponer producciones orales sobre temas de actualidad o del ámbito profesional a partir de un esquema previo y con apoyo de recursos audiovisuales y tecnologías de la información, sintetizando y valorando de forma razonada los diferentes argumentos que se presentan sobre el tema tratado, y respetando las normas de interacción oral. - Distinguir la...

Familienbilder als Zeitbilder. Erzählte Zeitgeschichte(n) bei Schweizer Autoren vom 18. Jhdt. bis zur Gegenwart

Familienbilder als Zeitbilder. Erzählte Zeitgeschichte(n) bei Schweizer Autoren vom 18. Jhdt. bis zur Gegenwart

Autor: Carmen Mellado Blanco , Patricia Buján Otero

Número de Páginas: 300

El presente volumen ha surgido en el seno del proyecto de investigación interuniversitario FRASESPAL La estructura idiomática del alemán y el español. Un estudio cognitivo a partir de un corpus onomasiológico, HUM2007-62198/FILO (www.usc.es/frasespal/) y presenta los resultados más recientes de la investigación fraseográfica y paremiográfica del alemán y español, junto a otras lenguas como el inglés, francés, gallego, árabe o ruso. Las contribuciones del libro recogen innovadores resultados de proyectos de investigación en curso dirigidos por conocidos fraseólogos del panorama hispano y alemán, los cuales tienen como objetivo elaborar diccionarios fraseológicos, en su mayoría en formato electrónico, que satisfagan en su macro y microestructura las necesidades prácticas de un usuario activo.

Estrategias para la comprensión lectora

Estrategias para la comprensión lectora

Autor: María Alicia Peredo Merlo

Número de Páginas: 97

Esta obra forma parte de una serie de investigaciones anteriores en las que trabajé el problema del déficit lector en estudiantes de educación básica y educación media superior; de igual modo, presenté la problemática a profesores en servicio para conocer la representación que tienen de ella. Los resultados de estas investigaciones se fueron presentando en diferentes espacios académicos a los que en ocasiones acudían profesores en servicio, quienes siempre me solicitaban referencias bibliográficas propias o de otros autores que les ayudaran a formar lectores estratégicos, como los que mencionaba en mis disertaciones. Este libro tiene la intención de satisfacer esta petición.

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Número de Páginas: 746

Últimos libros y autores buscados