Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
COMPETENCIA GLOBAL

COMPETENCIA GLOBAL

Autor: David J. Gerber

Número de Páginas: 443

Actualmente la competencia global determina el curso de las economías y las sociedades de formas hasta no hace mucho inimaginables y el derecho de la competencia (o antimonopolios) es un elemento esencial de su marco jurídico que hoy lo integran, sin embargo, el derecho e instituciones locales, por lo que solo aquellos gobiernos que tienen el 'poder' suficiente de hacer cumplir sus normas allende sus fronteras son los que aportan las normas de la competencia global. Si bien Estados Unidos (y más recientemente la Unión Europea) son quienes han estructurado la competencia global, China y otros países usan cada vez más frecuentemente su poder político y económico para aplicar sus ordenamientos a los mercados globales. El resultado es entonces una incertidumbre cada vez mayor, la existencia de costos y conflictos que a la postre terminan imponiendo cargas adicionales al desarrollo económico global. Este libro examina el derecho de la competencia en el ámbito global y revela sus complejas y poco explicadas dinámicas. Se concentra en las interacciones entre los regímenes locales y el derecho internacional que son neurálgicas a tales dinámicas y clave para entenderlas. La...

Desafíos para la seguridad internacional en el orden global en transición: los retos geopolíticos de las grandes potencias y el cambio climático

Desafíos para la seguridad internacional en el orden global en transición: los retos geopolíticos de las grandes potencias y el cambio climático

Autor: Perianes BermÚdez Ana Belén

Número de Páginas: 287

Las XII Jornadas de Estudios de Seguridad del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM), celebradas durante los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2020, abordaron dos cuestiones de gran interés académico en el ámbito del estudio de la paz y la seguridad internacional. La primera de ellas es la transición hacia un mundo multipolar, que se centró en las implicaciones actuales y de futuro de esta reconfiguración de poder global, incluyendo cuestiones específicas sobre las dinámicas que generan grandes potencias en el sistema internacional, así como su lucha por la hegemonía en regiones estratégicas clave del mundo. En segundo lugar, se analizó la estrecha relación entre cambio climático y seguridad global bajo un enfoque holístico que analizó de forma transversal aspectos tan relevantes como los movimientos migratorios derivados de los drásticos cambios medioambientales, o la multilateralidad de las consecuencias para la seguridad internacional de las variaciones del sistema climático. Las Jornadas de Estudios de Seguridad del IUGM gozan de una gran acogida por parte del público interesado en el campo de la paz y la seguridad internacional. De este...

Cooperación y Conflicto

Cooperación y Conflicto

Autor: Federico Steinberg

Número de Páginas: 192

Recoge: 1. Introducción.- 2. Integración económica y soberanía nacional.- 3. Las crisis de la OMC.- 4. La economía política de la liberalización agrícola, manufacturera y de servicios.- 5.La nueva agenda de la OMC : el acuerdo de propiedad intelectual y los temas de Singapur.- 6. El debate sobre el "comercio justo" : estándares laborales y medioambientales en la OMC.

Más allá de la crisis

Más allá de la crisis

Autor: Rolando Cordera

Número de Páginas: 384

Coordinada por Rolando Cordera y con un prólogo de José Narro Robles, esta obra reúne los ensayos realizados a partir del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo (GNCD) de la UNAM. Economistas en su mayoría, los investigadores aportan en cada trabajo un panorama amplio a la vez que una revisión crítica del desempeño económico y social de México, en la búsqueda de una nueva vía, un nuevo curso de desarrollo que supere el actual contexto de incertidumbre, inseguridad, desigualdad social y precariedad laboral. También abordan el contexto internacional y las políticas públicas y económicas que pueden cambiarse para mejorar el rumbo que hasta ahora se ha tomado en el tema del desarrollo.

El oro y el caos

El oro y el caos

Autor: Kwasi Kwarteng

Número de Páginas: 579

Esta no es una crónica de la crisis financiera más reciente (aunque también), ni del saqueo de los conquistadores españoles en América (que en el libro se relata), ni de cómo llegó y se fue el patrón oro, o por qué se crearon el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (¿le dice algo "Bretton Woods"?), ni siquiera de las grandes turbulencias financieras desde la Depresión hasta la creación del euro (con sus protagonistas y avatares). Esto es una historia del dinero. Del oro, del papel, del paso de uno a otro, de ese complicado ente que llamamos "economía" y de su relación con la caída de los imperios (financieros o de los otros). Y, como en todos los grandes libros, aquí se descubre un patrón: una línea de continuidad entre guerras, deudas y fluctuaciones. Entre formas de pagar, de pedir prestado, de financiarse y de invertir. Una historia que necesita leer todo el que tenga una cuenta en un banco.

Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, 2017

Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, 2017

Autor: Wwap , Unesco

Número de Páginas: 202
Outlook 2010

Outlook 2010

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 444

"Este libro a le presenta en detalle las funciones del software de correo electrónico Microsoft® Outlook 2010, y se dirige a cualquier persona que desee descubrir y profundizar en el conjunto de sus funciones. Tras la descripción del entorno que incluye la cinta y la nueva pestaña Archivo, descubrirá la nueva vista Conversación, que permite agrupar los correos electrónicos por conversaciones, aprenderá a enviar mensajes con distintos formatos, basados o no en una plantilla; a reenviar un mensaje, a recuperar un mensaje enviado por error o a marcar un mensaje para su seguimiento. A continuación, aprenderá a responder a un mensaje, a reenviarlo y a gestionar los archivos adjuntos que pueda tener. Para completar sus mensajes, aprenderá a insertar una firma, archivo, calendario, etc. Se le mostrará en detalle cómo configurar su servicio de correo electrónico: elegir el formato de los mensajes, crear una o varias firmas, configurar un mensaje de fuera de la oficina, definir un formato condicional de los mensajes (por ejemplo, mostrar en rojo los mensajes cuyo Asunto contiene la palabra Presupuesto), gestionar el correo no deseado y automatizar las tareas repetitivas con...

Políticas para la competitividad

Políticas para la competitividad

Autor: Antoni Subira I. Claus Y. Antoni Gurgui I. Ferrer. , Antoni Gurguí I Ferrer

Número de Páginas: 322

¿Qué debe hacerse para fomentar la competitividad? Lamentablemente, entre lo que hay que hacer y lo que es realizable en la práctica hay un buen trecho. Es fácil pontificar sobre la manera de “fomentar la innovación”. Pero, ¿cómo traducirlo a políticas y programas concretos? Este es el reto al que A. Subirà y A. Gurguí se enfrentaron entre aproximadamente 1990 y 2003 en el gobierno de Catalunya: El Dr. Subirà como Consejero de Industria, Comercio y Turismo y el Dr. Gurguí en diferentes puestos, desde responsable de la planificación energética hasta Director General de Industria. Partiendo de esta experiencia de casi tres lustros los autores analizan las políticas de fomento de la competitividad y realizan un diagnóstico preciso sobre sus resultados y su eficacia. "Este es un libro escrito desde la experiencia de la práctica real. No conozco ningún otro texto que aborde la política de la competitividad desde esta perspectiva. [...] Creo que tenemos una muestra de cómo un gobierno puede influir de manera positiva sobre este intangible, el núcleo central de la capacidad de creación de prosperidad de un país, que denominamos competitividad." Del prólogo de...

Danzar en las brumas

Danzar en las brumas

Autor: El Colegio De Mexico , Latin American Social Sciences Council , Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 205
Los siete pecados capitales de la economía española

Los siete pecados capitales de la economía española

Autor: Martínez Estévez, Aurelio , Pallardó López, Vicente Juan

Número de Páginas: 486

Durante el prolongado ciclo expansivo previo a la actual crisis, en España se produjo una conjunción insostenible de severos desequilibrios, comportamientos públicos y privados inapropiados y ausencia de reformas estructurales. Estos Pecados Capitales, ocultos a la sociedad durante un tiempo por el crecimiento económico, han conducido a la economía y la sociedad española a una situación de una excepcional gravedad y de génesis fundamentalmente interna, aunque agravada por la Gran Recesión mundial.;Este libro revela los orígenes e implicaciones de esos Pecados Capitales, recuerda que no es la primera vez que España afronta y supera situaciones críticas, presenta las imprescindibles reformas a realizar e insiste en que la recuperación exige un doble y difícil equilibrio: el primero, entre austeridad y reformas, y estímulo al crecimiento, el segundo, entre un intenso esfuerzo de transformación de los agentes socioeconómicos españoles y la ayuda en forma de financiación y demanda externa de nuestros socios europeos.

Revisión del Gobierno Digital en América Latina y el Caribe Construyendo Servicios Públicos Inclusivos y Responsivos

Revisión del Gobierno Digital en América Latina y el Caribe Construyendo Servicios Públicos Inclusivos y Responsivos

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America

Número de Páginas: 247

Este informe explora cómo los gobiernos de América Latina y el Caribe pueden utilizar las tecnologías digitales y los datos para fomentar la capacidad de respuesta, la resiliencia y la proactividad en el sector público. Este informe examina los marcos de gobernanza y capacidades para el gobierno digital, el sector público impulsado por los datos, el diseño y la prestación de servicios públicos y la innovación digital en el sector público. Identifica tendencias, retos, fortalezas y oportunidades para la colaboración transfronteriza y proporciona recomendaciones de política pública para lograr una transformación digital eficiente y sostenible de los gobiernos en toda la región.

Transferencia, transnacionalización y transformación de las políticas educativas (1945-2018)

Transferencia, transnacionalización y transformación de las políticas educativas (1945-2018)

Autor: Mariano González-delgado , Manuel Ferraz Lorenzo , Cristian Machado-trujillo

Número de Páginas: 350

Durante la segunda mitad del siglo XX los sistemas educativos a nivel mundial sufrieron notables procesos de cambio. Bajo la influencia de organismos internacionales como la UNESCO, la OCDE, el Banco Mundial o la OMS, los sistemas nacionales de educación comenzaron a conectarse entre sí de una forma no conocida hasta esa fecha. Ello produjo que los sistemas educativos fuesen enmarcados como una institución capital para los objetivos del desarrollo económico. La teoría de la modernización se convirtió en uno de los principales referentes desde el que universalizar el fenómeno de la escolarización. El espacio político abierto por la Guerra Fría originó una concepción sobre el papel que tenían que jugar los sistemas escolares a nivel nacional e internacional. Esta obra pretende generar un espacio de análisis, debate y reflexión acerca de la importancia que jugaron los organismos internacionales en los procesos de modernización y cambio de las políticas educativas en los espacios nacionales desde el final de la II Guerra Mundial hasta la actualidad. El lector podrá encontrar aquí diferentes trabajos de especialistas en la materia venidos de...

Deconstrucción y concordancia del desarrollo

Deconstrucción y concordancia del desarrollo

Autor: Édgar Revéiz

Número de Páginas: 549

El libro consta de dos partes, la deconstrucción y la concordancia del Desarrollo. La primera parte muestra la complejidad que existe para producir, aplicar y difundir nuevo conocimiento frente al pensamiento único dominante y a la pérdida de la ruta del humanismo del Desarrollo como elección moral, que originó el modelo neoliberal después de los años ochenta. Explica los umbrales de la cuenca del Desarrollo (económico, económico-social, humano, durable o sostenible, intolerable, decrecimiento) en términos de las principales políticas y del manejo del tiempo de los negocios empresariales, social, del individuo, de las generaciones futuras y del planeta; examina las interacciones observables entre los conceptos fundamentales del Desarrollo y la economía con las otras ciencias exactas, sociales y naturales; hace evidente, basado en la lectura analítica de más de cuarenta pioneros, la ruptura del espacio/tiempo en las diferentes teorías y políticas del Desarrollo, clasificadas entre aquellas que han dado prioridad a la visión macro y sectorial que han dominado el pensamiento después de la Segunda Guerra Mundial, frente a aquellas que han dado prelación a la...

50 estrategias para 2050

50 estrategias para 2050

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 130

En este informe se analizan los efectos que pueden tener en España los cambios tecnológicos asociados a la revolución digital, con especial atención a los que afectan al mundo del trabajo. La publicación plantea 50 estrategias con la mirada puesta en el año 2050, para que España pueda superar las dificultades y aprovechar las oportunidades ligadas a las profundas transformaciones que se van a producir. Entre las conclusiones destaca que será necesario abordar cambios profundos en los sistemas educativo, económico, cultural y político, y en el propio concepto del trabajo, para lograr que en 2050 la amplia mayoría de los trabajadores tenga un empleo. El trabajo parte de las conclusiones globales del estudio sobre el ‘Futuro del Trabajo y la Tecnología en 2050’ desarrollado a nivel internacional por el Proyecto Millennium, en el que han participado más de 300 expertos de 50 países. En España, la publicación ha sido elaborada por Fundación Telefónica en colaboración con Prospektiker, empresa con más de 30 años de experiencia en la investigación prospectiva.

Building bridges in a global economy

Building bridges in a global economy

Número de Páginas: 296

La Universidad de Salamanca acogió la organización del XXII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) y el VI Internacional Conference de la Inernational Academy of Business Disciplines (IABD). Este Congreso constituye una nueva oportunidad para compartir e impulsar el desarrollo del conocimiento. Más de 500 investigadores y docentes europeos y americanos han participado con sus trabajos de investigación, y han enriquecido con sus comentarios y discusión las sesiones del Congreso, proporcionando nuevas perspectivas que permiten desarrollar las teorías básicas, mejorar la competitividad de las empresas y favorecer el desarrollo económico y el bienestar social. “En este siglo XXI donde la complejidad es la nota diferenciadora, se genera una paradoja: operar con una lógica global en mercados heterogéneos. El tamaño y el valor del “nuevo mercado” van a constituir ambos la piedra angular de la nueva estrategia global de la empresa, desplazándose el objeto de estudio, al movimiento de fondos, a los beneficios, al capital, a los bienes, a los servicios, al acceso y a las personas.” (Dr. Camilo Prado, Presidente de AEDEM)...

Volver a pensar la educación

Volver a pensar la educación

Autor: Congreso Internacional De Didáctica

Número de Páginas: 416

El eslogan «Volver a pensar la educación» quiere ser la expresión de una necesidad imperiosa para todas aquellas personas relacionadas de distinta forma con las ideas y prácticas educativas que se sienten inseguras desde un punto de vista intelectual, ético y práctico en un mundo cambiante. Personas que no pueden disponer de referentes claros acerca de las formas de desarrollo científico y cultural de los pueblos, de modelos sociales con los que sentirse comprometidas y al servicio de los cuales poner un proyecto educativo coherente. La perplejidad y la incertidumbre son el resultado de apreciar un mundo que muestra cada vez con más crudeza ciertos rasgos de irracionalidad, de desigualdad entre grupos e individuos, así como una injusta distribución de todos los bienes, incluida la educación. Muy diversas circunstancias hacen imprescindible hoy una reflexión sobre la realidad educativa y los fundamentos que le proporcionan sus justificaciones racionales y éticas. ¿En qué consiste lo que puede ser conocimiento relevante en la sociedad actual? ¿Cuáles son los valores que se deben difundir? ¿Qué competencias conviene estimular en ciudadanas y ciudadanos para que...

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Autor: Unesco , Unesco World Water Assessment Programme

Número de Páginas: 194
Guerra y Paz. La Sociedad Internacional entre el Conflicto y la Cooperación

Guerra y Paz. La Sociedad Internacional entre el Conflicto y la Cooperación

Autor: Azcona Pastor, José Manuel , Re, Matteo , Torregrosa Carmona, Juan Francisco

Número de Páginas: 758

El propósito de este libro es mostrar la trama del confl icto y las iniciativas de quietud que se han dado en la sociedad contemporánea. Como el lector tendrá ocasión de comprobar en los capítulos que se consignan, la guerra tiene mayor presencia que las aptitudes de paz. No ha sido este hecho premeditado sino que tras el llamamiento que se ha realizado a los especialistas que aquí aparecen, éstos han sido los espontáneos resultados. Lo cual muestra el predominio del drama frente a la concordia internacional. Muchas razones se suelen aducir para dar comienzo al lenguaje de las armas, desde la tesis de Maquiavelo según la cual los cimientos principales de todos los Estados son las buenas leyes y las buenas armas, y que no puede haber buenas leyes donde no hay buenas armas, hasta la de Adolf Hitler quien llega a afi rmar que los ingenios más crueles son más humanitarios pues aceleran la consecución de la victoria. Los planteamientos de Joseph Stalin, en la II Guerra Mundial (1939-1945), tampoco son nada halagüeños cuando llevó a su pueblo a la muerte de veintidós millones de soldados para conseguir la expansión territorial jamás soñada por dirigente ruso alguno....

Marketing responsable

Marketing responsable

Autor: Ramiro Restrepo González

Número de Páginas: 245

Este libro ofrece al lector una visión del marketing desde la perspectiva del desarrollo sostenible. En ese sentido, propone una doble mirada: - En primer lugar, una mirada crítica frente a las prácticas del marketing tradicional que no solo han ido a contracorriente de los más elementales principios de las sostenibilidad, sino que han modelado una sociedad de consumo plagada de exceso, distorsiones, vicios, desperdicios y contaminación. una sociedad enfermiza, por decir lo menos. - En segundo lugar, una mirada propositiva, a partir de de infinidad de iniciativas y casos que están configurando unas renovadas filosofía y práctica del marketing en el contexto global, esta vez basadas en los principios del desarrollo sostenible. De esta manera, este libro es una invitación a cambiar nuestra visión del desarrollo, expresada en ese motor de las sociedades conformado por la producción, la distribución y el intercambio de bienes y servicios.

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Autor: Unesco World Water Assessment Programme

Número de Páginas: 224

El agua es un recurso finito y no sustituible. Como fundamento de la vida, las sociedades y las economías, conlleva múltiples valores y beneficios. Pero a diferencia de la mayoría de los demás recursos naturales, ha resultado extremadamente difícil determinar su verdadero "valor". La edición de 2021 del Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo, titulado "Valoración del agua", evalúa el estado actual y los desafíos de la valoración del agua en diferentes sectores y perspectivas e identifica formas en que se puede promover la valoración como herramienta para ayudar a mejorar su gestión y lograr el desarrollo sostenible global.

Pymes Globales 2da Edición

Pymes Globales 2da Edición

Autor: Carlos Gelmetti

Número de Páginas: 296

Estamos convencidos de que las Pymes deben avanzar decididamente sobre los mercados internacionales, habida cuenta de que el proceso de globalización (tanto comercial como financiero) en el caul están inmersas conduce, cada vez más, a una mayor exposición de las empresas, a partir de la mayor liberación del comercio mundial y de una creciente tendencia a la apertura de las economías, lo cual plantea la necesidad de incrementar en forma permanente sus niveles de competitividad.En esta versión actualizada, además, he incorporado un capítulo referido al tema de Exportación de Servicios, un rubro de gran potencial no sólo para nuestro país, sino también para otros países emergentes. Asimismo, he sumado un capítulo sobre la Comunicación como herramienta de promoción internacional a la luz de las nuevas posibilidades que brindan las actuales tecnológicas de la información.

Huellas del futuro. Historiografía y cultura histórica en el siglo XX, Las (eBook)

Huellas del futuro. Historiografía y cultura histórica en el siglo XX, Las (eBook)

Autor: Fernando Sánchez Marcos

Número de Páginas: 230

Los embates del mundo actual no pueden explicarse sin el estudio de la historia y la historiografía. La presente obra hace comprensible la práctica historiográfica del siglo XX y las tendencias que se atisban a principios del XXI, analizando las principales corrientes que se han sucedido (desde la escuela de los Annales hasta la Alltagsgeschichte y la historia medioambiental) y relacionándolas con los futuros que esperaban quienes escribieron sobre el pasado. Asimismo aborda el estudio de las representaciones del pasado que configuran la cultura popular, la vida cívica y el discurso político, desarrollado en un capítulo dedicado a la cultura histórica y a la memoria en la actualidad. Por su ambición intelectual y calidad expositiva, Las huellas del futuro constituye una obra de referencia para la historiografía que, sin duda alguna, apasionará a todos aquellos que se interesan por el devenir de la humanidad.

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Autor: Claes Brundenius , Sergio Bitar

Número de Páginas: 318

Socialismo democrático en el nuevo siglo es un libro apasionante que describe cómo el socialismo sufrió distintos avatares en el siglo XX, décadas en las que esta ideología desarrolló un largo camino vinculado a los debates propios de una sociedad hija de la Revolución Industrial. Recibimos el siglo XXI teniendo que hacer frente a los desafíos que implican los efectos del cambio climático, sumados a los nuevos temas que surgen gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. El mundo ya no solo está globalizado, sino que además comienza a estar digitalizado, generando transformaciones sociales y nuevas realidades que convocan a redefinir el socialismo y sus objetivos. En lo que ayer era un mundo ordenado en el que trabajadores y propietarios del capital intentaban llegar a consensos que organizaran sus vínculos, hoy, con la Revolución Digital, se modifican estos parámetros, dando paso a una sociedad que se relaciona de manera horizontal y genera nuevas formas de producir y de entrar en el mercado. La creatividad y la inteligencia artificial son el gran capital de nuestros días. Vemos cómo máquinas de última generación multiplican la mente humana, con una...

El intercambio automático de información financiera para fines fiscales

El intercambio automático de información financiera para fines fiscales

Autor: Miguel Angelo Splendore Maciel

Número de Páginas: 290

El giro hacia el estándar de intercambio de información automática (AEOI) ha sido tratado demostrándose el cambio y los principales eventos en el escenario tributario internacional, transitando por el informe de la OCDE sobre la competencia fiscal perjudicial de 1998; por la publicación del Modelo TIEA de intercambio de información en 2002; por los ajustes al artículo 26 de la Convención Modelo de la OCDE, en 2005; por la crisis financiera de 2008; por las influencias del Programa FATCA, de 2010; por las declaraciones de Austria, Suiza, Luxemburgo sobre intercambio de información; la declaración del G5 sobre adherir a un intercambio automático de información financiera con Estados Unidos, y las subsiguientes declaraciones del G20 que motivaron que la OCDE y el Foro Global crearan e implementaran un modelo automático de intercambio de información financiera para fines fiscales. Preceptos de orden práctico y teórico.

Escritura y salvación

Escritura y salvación

Autor: Rafael Gaune Corradi

Número de Páginas: 452

La aventura humana que el autor nos presenta, las personas que nos acerca, las inquietudes que están latentes o explícitas en los conflictos de un tiempo lejano que se hace próximo, son una prueba de la capacidad de comprensión y del rigor del análisis de este joven historiador. Con sensibilidad muy viva y con una gran capacidad de empatizar, con el desafío de comprender un mundo en ciertos aspectos extraño que se hace próximo por el estudio y el interés por la humanidad, el autor hace deAnganamón nuestro contemporáneo, lo trae de vuelta a la vida en momentos en que en Chile se habla continuamente del conflicto mapuche.

La crisis económica en España

La crisis económica en España

Autor: Josep Oliver Alonso

Número de Páginas: 185

Diez años tras el inicio de la crisis, no existe un diagnóstico compartido sobre sus causas y consecuencias. En España, el consenso postula que la dureza de la recesión reflejó la falta de solidaridad europea y las políticas de austeridad que impuso Alemania. El trabajo de Josep Oliver va a contracorriente de este diagnóstico. En él destaca la pérdida de competitividad y el enorme aumento de la deuda privada de la década prodigiosa (1997-2007) como los factores que explican el estallido de la crisis en España. Con estos mimbres, en 2008 la suerte estaba echada y la primera crisis (2008-2011) no era evitable. Pero sí lo era la de la deuda soberana (2011-2013), la que puso a España al borde del precipicio y resultó en el doloroso intercambio entre duras reformas y ayuda europea. El volumen culmina con los años 2014-2017, los de la recuperación, y la advertencia de que los problemas que condujeron al colapso de 2007-2008 tan solo han sido parcialmente superados.

Salud global

Salud global

Autor: Álvaro Franco Giraldo

Número de Páginas: 218

Con la idea de que la situación mundial de salud guarda una relacion directa con los cambios politicos y socioeconómicos actuales, esta obra analiza las implicaciones de la globalización en las políticas de salud y sus consecuencias sociales. La obra expone un punto de vista novedoso sobre los efectos globalizantes que tienen las decisiones estatales en la salud mundial y estudia las diferentes facetas de la salud, entendida como una categoría global que no se puede pensar sin tener en cuenta las nuevas realidades que implican las crisis económicas, el constante cambio en las relaciones internacionales y las demandas e intereses de diversos sectores sociales. El libro representa un aporte a la investigación académica en salud pública y política sanitaria, y plantea una reflexión necesaria y pertinente en una época en que las decisiones políticas locales o regionales sobre el secror de la salud - y sus consecuencias- sobrepasan las fronteras de cada país.

Espacio local, vida global

Espacio local, vida global

Autor: Luis Eslava , Carlos Francisco Morales De Setién Ravina

Número de Páginas: 477

Espacio local, vida global es una profunda reflexión sobre el papel del derecho en la historia del presente. El libro, situado etnográficamente en Bogotá, abre una ventana al mundo en general, al mostrar cómo una cultura de legalidad, ajustada a través de medios y fines locales, ha acabado por regular gran parte de la vida cotidiana en todos los lugares, incluidas las "zonas de ilegalidad". Esto se lleva a cabo hoy en día en contrapunto dialéctico con numerosas intervenciones jurídicas internacionales, con el giro neoliberal hacia el desarrollo descentralizado y con el fetichismo de "lo local (siempre indefinido, eternamente inespecífica)". Este es un libro que todos aquellos preocupados por el derecho y la sociedad actual deberían leer, sin importar la disciplina de estudio o las convicciones ideológicas. John Comaroff (Universidad de Harvard), coautor de Theory from the South: Or, How Euro-America is Evolving Toward Africa. De cuando en cuando aparece un libro que nos hace mirar de nuevo cosas que ya pensábamos saber. Espacio local, vida global es uno de esos libros. El meticuloso análisis de Eslava sobre la forma en que el derecho internacional configura la vida...

Economía mundial : deconstruyendo el capitalismo global

Economía mundial : deconstruyendo el capitalismo global

Autor: Gemma Cairó I Céspedes , Ramon Franquesa I Artés

Número de Páginas: 513
El mundo global. Una historia

El mundo global. Una historia

Autor: Hugo Fazio Vengoa

Número de Páginas: 157

A decir verdad, no conozco la opinión calificada de los profesionales en los asuntos de la mente —psicólogos, psicoanalistas o psiquiatras—, pero me incluyo entre aquellos que consideran que, en ocasiones, se presentan momentos en la vida diaria y también en la profesional, en los cuales es conveniente efectuar un alto en el camino. En lo que respecta a la trayectoria profesional, a veces se impone la necesidad de aligerar la ansiedad de avanzar por nuevos senderos; resulta útil detenerse a reflexionar sobre ciertos frutos cultivados; observar —desde nuevos ángulos— el saber acumulado; descifrar los vacíos, y resolver las dudas que fueron quedando en la berma del camino; ocuparse de las incertezas que siguen poblando la mente; y procurar, de este modo, apropiarse de un nuevo estilo interpretativo y expositivo que permita continuar por la ruta del conocimiento, con la seguridad y las certidumbres que provee un saber más reposado. Si esta ha sido una costumbre a la que he recurrido en más de una ocasión durante mi trayectoria académica, en los últimos meses he experimentado la misma ansiedad y han sido numerosas las corazonadas y las consideraciones que me han...

Perspectivas de la OCDE en Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 (Extractos) América Latina

Perspectivas de la OCDE en Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 (Extractos) América Latina

Autor: Oecd

Número de Páginas: 175

Perspectivas de la OCDE en Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina 2016 es una selección de extractos de la publicación original OECD Science, Technology and Innovation Outlook 2016 que pretende informar a los responsables políticos y analistas acerca de los cambios recientes y ...

China y América Latina en una nueva fase: desafíos en siglo XXI

China y América Latina en una nueva fase: desafíos en siglo XXI

Autor: Pamela Aróstica , Walter Sánchez

Número de Páginas: 316

Esta obra promueve la reflexión y el debate sobre la complejidad de las relaciones entre China y la región, con análisis centrados en estudios de casos por medio de enfoques multidisciplinarios. Cuenta con la participación de destacados especialistas, quienes enriquecen el conocimiento sobre las relaciones sino-latinoamericanas, destacando la originalidad de cada capítulo y sus contenidos, que proporcionan una lectura con amplitud y profundidad temática sobre los escenarios actuales y las perspectivas de las relaciones.

Últimos libros y autores buscados