Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Todo es posible en América

Todo es posible en América

Autor: Araceli Ocaña

Número de Páginas: 328

América tiene veintiséis años, un piso compartido en Madrid, unos amigos enloquecedores pero geniales y un trabajo que aborrece. Pero sobre todo, tiene un enorme montón de dudas... América vive un piso compartido y sin ascensor del barrio de Malasaña. Tiene un trabajo que, ¿cómo decirlo?, no le encanta. Vamos, que lo odia. Antes tenía otro que estaba un poco mejor, pero lo dejó por culpa de un «surfero en tierra firme» llamado Javi. Y luego están sus amigos del alma, que se encargan de hundirla cuando la situación lo requiere o de arrancarle una sonrisa siempre que pueden. América tiene un montón de dudas: «¿Encontraré algún día un trabajo que me haga feliz, pague las facturas y me convierta en la nueva Carrie Bradshaw? ¿Voy a dejar de enamorarme de cualquier tío que establezca contacto visual conmigo? Y, sobre todo, ¿es que todo me tiene que pasar a mí?» Para encontrar las respuestas, América pasará por todo tipo de situaciones: una coach un poco excéntrica, un viaje transatlántico, citas inesperadas y hasta campañas de marketing viral. Y es que todo es posible en América. Reseña: «Irónica. Divertida. Efervescente.» Màxim Huerta

Sin imagen

Todo es posible en América

Autor: Araceli Ocaña , Araceli Ocaña Castarlenas

Número de Páginas: 328

América vive un piso compartido y sin ascensor del barrio de Malasaña. Tiene un trabajo que, ¿cómo decirlo?, no le encanta. Vamos, que lo odia. Antes tenía otro que estaba un poco mejor, pero lo dejó por culpa de un «surfero en tierra firme» llamado Javi. Y luego están sus amigos del alma, que se encargan de hundirla cuando la situación lo requiere o de arrancarle una sonrisa siempre que pueden. América tiene un montón de dudas: «Encontraré algún día un trabajo que me haga feliz, pague las facturas y me convierta en la nueva Carrie Bradshaw? ¿Voy a dejar de enamorarme de cualquier tío que establezca contacto visual conmigo? Y, sobre todo, ¿es que todo me tiene que pasar a mí?» Para encontrar las respuestas, América pasará por todo tipo de situaciones: una coach un poco excéntrica, un viaje transatlántico, citas inesperadas y hasta campañas de marketing viral. Y es que todo es posible en América.

En América

En América

Autor: Susan Sontag

Susan Sontag nos embarca en un intenso viaje desde el centro de Europa hasta la tierra casi virgen de California. Una panorámica espléndida sobre el sueño americano. En 1876, un grupo de polacos liderado por Maryna Zalezowska, la mayor actriz de Polonia, emigra a Estados Unidos y llega hasta California para fundar una «comuna utópica». La comuna termina por disolverse, Maryna se queda en el país, aprende inglés y ahora -con el nombre de Marina Zalenska- se forja una nueva carrera, incluso más triunfante, en los escenarios americanos, hasta convertirse en una diva comparable a Sara Bernhardt. La prensa ha dicho... «En esta novela sobre Polonia y Estados Unidos, Susan Sontag ha encontrado la historia perfecta para contar, con energía, inteligencia y deleite, otras muchas historias.» Richard Lourie, Washington Post Book World «La prosa de Sontag es ágil, lúdica# Como siempre, aparecen ideas estimulantes en cadarincón.» The New York Times Book Review «Valiente y hermosa.» The Washington Post

Es posible pensar una nueva política social para América Latina

Es posible pensar una nueva política social para América Latina

Autor: Juan Ponce

Número de Páginas: 226

Se discute desde un punto de vista teórico, los diferentes enfoques de la política social y se analiza el fenómeno de la migración.

La invasión de América

La invasión de América

Autor: Antonio Espino

Número de Páginas: 464

¿Por qué la sociedad española siempre ha creído en las bondades de la llamada conquista de América? ¿Fue en realidad un proceso civilizador, altruista y liberador? ¿Es justo considerar el imperialismo propio como un acto cualitativamente diferente al de otras naciones? ¿Debemos calificar a los conquistadores como héroes desde la óptica actual? Tras el desembarco de Cristóbal Colón en las Indias se inició la explotación de un vasto continente habitado por millones de personas. Durante varios siglos, las fuerzas hispanas desplegaron toda una serie de estrategias militares para derrocar a los imperios precolombinos y oprimir a las sociedades amerindias, usando con profusión el terror, la crueldad y la violencia extrema. Tácticas de combate fríamente calculadas que desencadenaron uno de los hechos más sangrientos de la historia moderna y cuyas consecuencias todavía hoy padecemos. El catedrático Antonio Espino ofrece en este libro una brillante crónica de la Conquista y analiza la historia militar y sus aspectos más brutales y sanguinarios. Una extraordinaria y documentada narración que permite observar bajo una nueva luz el brutal pasado del continente...

¿Qué significa pensar desde América Latina?

¿Qué significa pensar desde América Latina?

Autor: Juan José Bautista Segalés

Número de Páginas: 288

Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que sea posible la vida digna de toda la humanidad y también la supervivencia de la naturaleza, requiere la elaboración de otro tipo de conocimiento, racionalidad y sabiduría. Ya no basta con elaborar otras alternativas económicas, sean poscapitalista, socialista, comunitaria o transmoderna, sino que hay que generar los conceptos y categorías con los cuales hacer inteligible, pensable y posible esta nueva opción. Hoy, en América Latina se ven claramente las perversas consecuencias que la modernidad, como alienante forma de vida, ha causado desde hace más de 500 años, pero también se vislumbran las posibles salidas del engaño en el que nos ha sumido esta ideología. En esta obra excepcional se recogen esas reflexiones pero no sólo en los planos testimonial, histórico, literario o ensayístico, sino también en el filosófico. Heidegger explicaba, al final de su vida, que lo que en verdad se cuestionaba en la pregunta que interrogaba por el sentido de la filosofía, era la existencia misma de la tradición europeo-occidental. En este sentido, la filosofía por la que se aboga en este libro ya no es la...

Ideología de la conquista de América Latina

Ideología de la conquista de América Latina

Autor: Cristián Vila

Número de Páginas: 194

"Un hilo subcutáneo une el logos platónico, judeocristiano, hegeliano, y las ideologías que atraviesan la conquista de América, la colonización y la modernización de Latinoamérica. Un hilo que tiene su centro en Europa y desde el cual todo lo exterior se hilvana con la misma aguja. La diferencia se mira desde la identidad, y para ello están los dispositivos ideológicos, el orden del lenguaje, las armas y el dinero. Esta filiación encuentra en el libro de Cristián Vila una claridad que escapa al ojo habitual. Si bien su objeto explícito es la ideología de la conquista, el autor hace uso de la genealogía nietzscheana para desentrañar las marcas fundamentales del encuentro entre dos mundos y dos lenguajes. Y desde allí enuncia su hipótesis: lo que funda el continente es el malentendido. Me explico. De parte de los que llegan, la reducción de lo diverso a lo uno. Para eso está el conocimiento, la fe y la espada. Se habla de descubrimiento, pero previamente se ha construido el objeto a descubrir. Se descubre lo que ya se sabe de antemano. Flagrante paradoja. Colón encuentra lo que busca, pero el encuentro es un desencuentro. Son y no son las Indias. Es primero el...

América Latina en sus ideas

América Latina en sus ideas

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 516

Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana; Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico; Ciencia y técnica: ideas o mitoides; Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases; El pensamiento religioso; Panamericanismo y latinoamericanismo; Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940); Regionalismo y nacionalismo; Las ideologías europeístas; Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo; América Latina y el trasfondo de Occidente; El “indio”: mito, profecía, prisión; Aventuras del negrismo en América Latina; El inmigrante europeo: 1839-1930; El mestizaje y lo mestizo; Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina; El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina; La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto; Unidad y diversidad del español.

Unión Europea y América latina

Unión Europea y América latina

Autor: Casanueva, Héctor

Número de Páginas: 140

A los desafíos globales de la IV Revolución Industrial, la inteligencia artificial, los nuevos sistemas de producción de bienes y servicios y el entorno digital de nuestras vidas, ha venido a sumarse la pandemia COVID-19, que supera lo puramente sanitario y de inmediato se ha convertido en una crisis global en lo social, económico y medioambiental. Esta crisis global pone en tensión a las instituciones locales y multilaterales, que deben dar respuestas concretas en lo inmediato, generar políticas apropiadas para superar la coyuntura y enfrentar el nuevo escenario que irá surgiendo. Los efectos a corto, mediano y largo plazo pueden ser devastadores a juzgar por las primeras evaluaciones y estudios. Hemos entrado de golpe en una nueva realidad, muy compleja y peligrosa. Se necesitan respuestas ahora y para el futuro. La gobernanza y, en concreto, la política, se halla en una encrucijada que exigirá un rediseño integral de los modelos de desarrollo y de las relaciones internacionales. Ante esta nueva situación, la Asociación Estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC), cumplidas ya dos décadas desde la Cumbre de Río que fijó su rumbo...

Refugiados

Refugiados

Autor: Mariano Beldyk

Número de Páginas: 193

Mariano Beldyk nos explica el peor drama humanitario del siglo XXI mientras camina con las caravanas de los migrantes centroamericanos para demoler los muros que les impiden ingresar a Estados Unidos, se adentra en los rescates de sirios y afganos del Mediterráneo y acompaña a hondureños, nicaragüenses y venezolanos que marchan hacia el sur del continente en un exilio forzado. Migrantes, desplazados, asilados, repatriados, exiliados, refugiados, desposeídos, apátridas, rescatados, desterrados, reasentados, deportados, ilegales, extranjeros, marginados, infiltrados, clandestinos, indeseables. Las palabras importan. Más de 70,8 millones de personas en el mundo se vieron forzadas a emprender una travesía a lo desconocido para salvar su vida, según estimaciones de Naciones Unidas, como resultado de la persecución, la violencia, el conflicto armado o la violación de los derechos humanos. África y la región del Golfo Pérsico y Asia Central, con sus guerras eternas, concentran el mayor número de expulsiones. No obstante, el fenómeno ya desbordó hacia Sudamérica y Centroamérica debido a la falta de respuesta de gran parte de la comunidad internacional. En el marco de...

América no es libre

América no es libre

Autor: Mike Donovan

Número de Páginas: 247

América no es libre representa un llamado ferviente a los americanos que aman la libertad a fin de recuperar nuestras libertades constitucionales y escapar de lo que él define como «nuestra relación abusiva con el gobierno». El innovador trabajo de Mike Donovan a favor de las libertades personales lo ha convertido en un objeto de fascinación tanto para la derecha como la izquierda. En este revelador libro, Mike Donovan, CEO de Nexus Services, planta cara a las élites políticas de ambos partidos, que ejercen el poder en nuestro país, no solo a nivel federal, sino de todos los estados, condados, ciudades y pueblos. América no es libre representa un llamado ferviente a los americanos que aman la libertad a fin de recuperar nuestras libertades constitucionales y escapar de lo que él define como «nuestra relación abusiva con el gobierno». Donovan detalla cómo esta «trituración integral de la Carta de Derechos» comenzó mucho antes de la presente crisis de la COVID-19 y las manifestaciones y violencia desatadas tras el asesinato de George Floyd. América no es libre nos muestra que las fuerzas de nuestros gobiernos locales, estatales y federal aprovecharon estos...

Diccionario de religiones en América Latina

Diccionario de religiones en América Latina

Autor: Roberto Blancarte Pimentel

Número de Páginas: 698

Estudio riguroso y global acerca de las diversas manifestaciones de la religión en América Latina. A lo largo de sus casi cien entradas, el Diccionario de Religiones en América Latina da cuenta de las distintas maneras en que se viven las prácticas, doctrinas, rituales, cultos y experiencias religiosas en diferentes puntos de América Latina. En ese sentido, el análisis abarca aspectos que confluyen inminentemente con la religión, tales como la política, la historia y la cultura de los diferentes pueblos latinoamericanos.

América Latina en las últimas décadas: procesos y retos

América Latina en las últimas décadas: procesos y retos

Autor: Francisco Cebrián Abellán , Francisco Javier Jover Martí , Rubén Camilo Lois González

Número de Páginas: 1316

Los últimos años han venido marcados por profundos cambios sociales, económicos, ambientales, culturales, políticos o tocnológicos, que han tenido una indudable repercusión en América Latina. Las lógicas globales han servido para impulsarlos, de la mano de la facilidad del capital y de empresas de diferente procedencia sectorial para moverse en busca de espacios de oportunidad. Esto ha favorecido relocalizaciones industriales y territoriales de la producción. Han sido transformaciones operadas en contextos económicos en los que han alternado aceleración y crisis económicas de escala planetaria. En paralelo las lógicas locales han actuado como respuestas necesarias y contrapunto obligado, poniendo en valor los recursos endógenos, los procesos productivos y las tradiciones y usos sociales anclados en los territorios. Quedan profundas transformaciones paisajísticas, reorientaciones productivas, nuevas realiciones de la población con el territorio, camibos urbanos, conflictos sociales por la apropiación y el reparto de los recursos, o aumento de la vulnerabilidad social y ambiental. El libro, de vocación inequivocamente geográfica, recoge un conjunto de aportaciones ...

Nuevas rutas para el desarrollo en América Latina

Nuevas rutas para el desarrollo en América Latina

Autor: Gregorio Vidal , Marta Ochman , Alicia Girón

Número de Páginas: 420
Travesía Por América. Mi Sueño De Niño. Unir Chile Y Canadá. Por Tierra

Travesía Por América. Mi Sueño De Niño. Unir Chile Y Canadá. Por Tierra

Autor: Héctor Quevedo Abarzúa

Número de Páginas: 344

Esta foto representa la parte sentimental de la travesía, estamos en Curacautín en el pueblo que aprendía a caminar. En la foto de izquierda a derecha: Patricio Maúlen Vera, compañero de 3,500 KMS. Rodrigo Abarzúa Ibánez- Primo 2do. grado María Yolanda Abarzúa- Mi madre Q.E.P.D. (Eternamente Yolanda) Héctor Hugo Quevedo Abarzúa- Autor Hugo Wladimir Quevedo Liberona- Hijo Mayor Alejandro Javier Quevedo Liberona- Hijo Menor Se da el caso que una fotografía es más que mil palabras.

Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina (1960-1980)

Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina (1960-1980)

Autor: Pedro Paulo A. Funari , Andrés Zarankin

Número de Páginas: 190
Cultura y política en América Latina

Cultura y política en América Latina

Autor: Hugo Zemelman

Número de Páginas: 390

La cultura refleja la experiencia previa de la sociedad y evidencia sus características estructurales. Desde esta perspectiva se pretende examinar cómo se rescatan en el análisis social una serie de interrogantes relativos a la dialéctica entre el horizonte histórico y la construcción de la historia. El objetivo de esta antología no es el de realizar una teorización sobre la cultura y el poder, sino revelar problemas que surgen a partir del análisis de las realidades distintas de cada uno de nuestros países, planteando en su conjunto una visión más amplia y enriquecedora de las sociedades latinoamericanas de hoy.

América, n° 34

América, n° 34

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine. Colloque International

Número de Páginas: 352

Le présent numéro de la revue América poursuit la publication des communications relatives à la circulation des modèles commencée dans le numéro 33 (Colloque international du CRICCAL 2004). Cette deuxième série souligne l'intérêt pour la théorie de la littérature et considère surtout le genre de grande acceptation qu'est le roman. La créativité latino-américaine s'illustre par le renouvellement de la littérature réaliste, le changement des canons esthétiques et la subversion des modèles invitent le lecteur à une discussion. L'apport des études critiques et des théories sémiotiques n'est pas négligeable dans cette évolution, tout comme l'obsession de renouveler les fonctions de la littérature, signe commun aux écrivains de la fin du XXe siècle et des premières années du XXIe. Le théâtre latino-américain et d'autres formes d'expression sont révélateurs du courant de circulation, de l'Amérique vers l'Europe également, soulignant les phénomènes de masse comme le montre l'histoire de la réception de la bossa-nova en France. L'étude de l'hybridation dans le domaine culturel est accentuée par les exemples de transferts de modèles. On comprend...

Código América

Código América

Autor: Carlos Basso Prieto

«Carlos Basso toma la realidad histórica y la convierte en la aventura de acción más alucinante que puedas imaginar. Totalmente recomendable.» Jorge Baradit

Historia general de América Latina: Los proyectos nacionales latinoamericanos : sus instrumentos y articulación. 1870-1930

Historia general de América Latina: Los proyectos nacionales latinoamericanos : sus instrumentos y articulación. 1870-1930

Autor: Enrique Ayala Mora

Número de Páginas: 673
Filosofía, derecho y sociedad en América Latina

Filosofía, derecho y sociedad en América Latina

Autor: Pablo Estrella Vintimilla

Número de Páginas: 194
Imaginarios ecológicos en América Latina

Imaginarios ecológicos en América Latina

Autor: Elmar Schmidt , Monika Wehrheim

Número de Páginas: 313

Contaminación ambiental, extractivismo, cambio climático: las catástrofes ecológicas condicionan la vida latinoamericana de muchas maneras. Con el trasfondo de las experiencias actuales en un contexto de crisis ambiental, este volumen explora ideas e imaginarios de la naturaleza. Reúne contribuciones internacionales de estudios literarios y culturales sobre conceptos históricos de la naturaleza, representaciones del petróleo, perspectivas ecofeministas, contextos urbanos, escenarios distópicos así como la crítica a la modernidad y al antropocentrismo en la literatura latinoamericana. Textos de ficción, crónicas e historias naturales, películas, nuevos medios de comunicación y prácticas culturales indígenas sirven para determinar diferentes percepciones latinoamericanas del medio ambiente, en la era del antropoceno, en sus complejas facetas. Kontaminierte Umwelt, Extraktivismus, Klimawandel – ökologische Katastrophen prägen die lateinamerikanische Lebenswelt auf vielfältige Weise. Vor dem Hintergrund aktueller Erfahrungen von Umweltkrisen lotet dieser Band Vorstellungen und Projektionen (imaginarios) von Natur aus. Er vereint internationale literatur- und...

Jesús en América Latina

Jesús en América Latina

Autor: Jon Sobrino

Número de Páginas: 268

Casi nadie se ha atrevido a dudar de la calidad teológica de Jon Sobrino, a pesar de que sus escritos no han surgido de preocupaciones académicas. Casi nadie se ha atrevido tampoco a negar la eficacia transformadora de su labor teológica, hecha de cara a los pobres y perseguidos y con la intención de que los desposeídos lleguen a tener vida, y vida en abundancia. Pero sí ha habido quienes han puesto en duda su ortodoxia, así como la ortopraxis desencadenada por su producción teológica. Este nuevo libro de Jon Sobrino es, hasta cierto punto, una respuesta a estos últimos, pero sin que la respuesta pierda nada de autencticidad liberadora. Trata de esclacecer equívocos, pero intenta también obligar a sus críticos a abrirse a nuevas riquezas del saber cristológico desconocidas u olvidadas por ellos. Dice de nuevo, aunque de forma más profunda y elaborada, que Jesús es Dios, pero añadiendo inmediatamente que el Dios verdadero es sólo el que se revela histórica y escandalosamente en Jesús y en los pobres, los cuales continúan su presencia. Sólo quien mantiene tensa y unitariamente esas dos afirmaciones es ortodoxo: y sólo quien historiza adecuadamente esa unidad,...

La invención de Nuestra América

La invención de Nuestra América

Autor: Carlos Altamirano

Número de Páginas: 256

Cuando se habla de identidad latinoamericana, ¿de qué se habla? ¿De repúblicas marcadas por el caudillismo, el populismo y el mestizaje? ¿Del realismo mágico? ¿Cuál es la originalidad de la región que se extiende desde México hasta la Argentina? ¿Qué significa llamarnos América, América hispánica, Indoamérica o América indígena? ¿En qué momento nos convertimos –como un punto de llegada provisorio– en América Latina? ¿Cuál sería ese "otro" del que necesitamos diferenciarnos para encontrar nuestra marca esencial: el Viejo Mundo, encarnado en Europa, o América del Norte, de raíz sajona? Despliegue deslumbrante de historia intelectual, este libro recorre estas preguntas para mostrar hasta qué punto fueron y siguen siendo objeto de desvelo. Atento a discusiones que comprometen argumentos eruditos o históricos pero también convicciones ideológicas y pasiones políticas, Carlos Altamirano rastrea la obsesión de escritores, periodistas e intelectuales, desde comienzos del siglo XIX hasta el presente, por pensar quiénes y cómo somos, y cuál es la denominación que mejor representa esa entidad siempre en debate. Se detiene en los agitados tiempos de la...

Karl Barth en América Latina

Karl Barth en América Latina

Autor: Alberto F. Roldán

Número de Páginas: 150

Estudio integral y muy original del significado de Barth en la teología latinoamericana. El análisis de la recepción que hicieron de Barth teólogos latinoamericanos como Emilio Castro, Julio de Santa Ana, José Míguez Bonino, Rubem Alves, Gustavo Gutiérrez y Juan Stam, entre otros, es una contribución muy valiosa a la historia del pensamiento teológico latinoamericano. De todo lo que tuvo a su alcance ha echado mano Alberto Roldán en este nuevo acercamiento a Barth, pues lo ha seguido persistentemente en varios de sus trabajos, siempre acotando sus aportaciones y con la mirada fija en su aplicabilidad presente para las iglesias latinoamericanas. Este nuevo esfuerzo no es la excepción y, desde su título, manifiesta con sonora claridad la vocación eclesial y pastoral de la investigación, aunque sin dejar de integrar abordajes llamativos y poco conocidos como los de Jacob Taubes o Vicente Fatone, ambos filósofos. Roldán lleva a cabo un magnífico panorama de la vida y obra de Karl Barth y de su relación con América Latina, en particular.

América profunda

América profunda

Autor: Rodolfo Kusch

Número de Páginas: 165

Leer América profunda es tomar contacto con el gran interrogante de nuestro destino. En las páginas que abren a la dimensión no pensada de lo americano, Kusch reconstruye la máxima tensión de ese contrastre como la oposición entre el hedor y la pulcritud dos formas arquetípicas que evocan el drama existencial de las clases medias urbanas y de sus intelectuales frente a la presión de lo popular. En nuestro continente dice Kusch "por un lado están los estratos profundos de América, con su raíz mesiánica y su ira divina a flor de piel, y por el otro los progresistas occidentalizados de una antigua experiencia del ser humano. Uno está comprometido con el hedor y lleva encima el miedo al exterminio, y el otro en cambio es triunfante y pulcro y apunta a un triunfo ilimitado, aunque imposible". La lección de Kusch conjuga una incitación filosófica y un gesto vital. Su invitación a pensar América desde su propio entorno, lejos de constituir una presunción localista, significa una reivindicación del pensar mismo concebido como un acto genuino y universalizante.

Una historia de la desigualdad en América Latina

Una historia de la desigualdad en América Latina

Autor: Juan Pablo Pérez Sáinz

Número de Páginas: 304

¿Será que todavía es posible decir algo novedoso sobre la desigualdad en América Latina? Este libro prueba que se puede. Integrando los aportes más logrados de las ciencias sociales y su propia investigación, Juan Pablo Pérez Sáinz se aparta del enfoque dominante, centrado en la desigualdad de ingresos de los individuos y en la esfera redistributiva, y pone la lupa en la raíz del problema, la distribución básica, ese momento en que se repartieron las cartas que regulan el acceso al mercado de tierras, capital, conocimiento y trabajo. Así, Una historia de la desigualdad en América Latina incorpora al debate un factor decisivo: el mercado como espacio de poder, que permite acaparar excedentes económicos y excluir o inferiorizar a ciertos grupos subalternos, transformando diferencias en desigualdades y acentuando las asimetrías originarias. El autor estudia tres momentos: el período oligárquico que, desde mediados del siglo XIX hasta la crisis de 1929, fundó los campos de desigualdades de excedente en los mercados básicos (trabajo, tierra, capital); una etapa modernizadora nacional (que se extiende hasta los años ochenta, con gran protagonismo del Estado) y las...

Exploración oficial por la primera vez desde el norte de la América del Sur

Exploración oficial por la primera vez desde el norte de la América del Sur

Autor: F. Rojas Michelena

Número de Páginas: 689

Reproducción del original

Breve historia del español de América

Breve historia del español de América

Autor: José Luis Ramírez Luengo

Número de Páginas: 98

Se ofrece aquí una primera aproximación al desarrollo diacrónico del español de América, desde sus orígenes a finales del siglo XV al momento actual: así, se presenta en primer lugar la situación de la lengua en la época del Descubrimiento y los procesos que determinan la creación de un español americano, para posteriormente llevar a cabo el estudio histórico de ciertos fenómenos que lo caracterizan, tales como el seseo, el voseo, o la presencia de indigenismos. Siguiendo la línea de los Cuadernos de Lengua Española, Breve historia del español de América aspira a servir de manual de iniciación para el público no especializado y de obra de consulta para quien, con cierto conocimiento sobre la materia, desee profundizar posteriormente en ella; de este modo, se encontrará en él no sólo una visión general del desarrollo diacrónico del español en el Nuevo Mundo, sino también una llamada de atención sobre algunos aspectos de éste que están aún sin investigar y cuyo análisis es necesario llevar a cabo en futuros estudios.

Exploración oficial por primera vez desde el Norte de la América del Sur ... bajada del Amazonas hasta el Atlántico ... viaje a Rio de Janeiro

Exploración oficial por primera vez desde el Norte de la América del Sur ... bajada del Amazonas hasta el Atlántico ... viaje a Rio de Janeiro

Autor: F. Michelena Y RÓjas

Número de Páginas: 708
He nacido en América

He nacido en América

Autor: Italo Calvino

Número de Páginas: 351

Repartida a lo largo de cuatro décadas (1951-1985), esta iluminadora serie de entrevistas con Italo Calvino produce en los lectores el efecto de una gran obra en construcción, de una polifacética y móvil autobiografía en curso levantada en sucesivas expansiones; una autopresentación similar a un caleidoscopio, cuyas cautivadoras figuras van cambiando ante nuestros ojos sin permitir nunca una visión estable y acabada. Precisamente como habría querido aparecer el irrepetible autor italiano: coherente pero no inerte, dinámico sin ser disperso y empeñado en un persistente proceso de reinvención. A pesar de la brevedad a la que obliga el formato de la entrevista, estas páginas ofrecen una cosecha extraordinariamente rica en observaciones: sobre su propia obra, sobre el género de la novela, sobre la literatura, la historia y la política, sobre la forma de leer y el papel de los lectores… Una imprescindible y valiosa aportación al corpus calviniano.

Últimos libros y autores buscados