Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 32 libros disponibles para descargar
Los sacramentos, símbolos del espíritu

Los sacramentos, símbolos del espíritu

Autor: Josep M. Rovira Belloso

Número de Páginas: 232

Los sacramentos son poco comprendidos (como si fueran un poder eclesiástico, casi mágico). Rovira Belloso, desde la plenitud de su reflexión teológica, ofrece una trabajada aportación para ayudar a su mejor comprensión. Una ayuda para la enseñanza teológica, la pastoral o la vivencia personal. Reflexión centrada en los sacramentos como símbolos del Espíritu ('símbolos' en su sentido más fuerte). Desde esta perspectiva, se abren nuevos caminos. Sin ser un tratado eshaustivo, este libro incide en lo más decisivo. Con una mirada muy atenta a la probemática actual - y a la teología reciente - pero también a la enseñanza patrística, etc.

Qué queremos decir cuando decimos infierno?

Qué queremos decir cuando decimos "infierno"?

Autor: Andrés Torres Queiruga

Número de Páginas: 112

Del Infierno se habla poco, afortunadamente, por que bastantes estragos ha ocasionado, sobre todo cuando se ha apelado al miedo. Pero callar tampoco es sano, porque tal vez se ataje el mal inmediato, pero a cambio del vacío. Frente a ambas posturas, ANDRÉS TORRES QUEIRUGA reacciona ofreciéndonos una reflexión rigurosa sobre el Infierno, con palabras que enganchan que afecta a todos: ningún creyente puede escapar a sus interrogantes, porque, en un momento y otro cada cual acaba viéndose obligado a buscar la manera de que la comprensión de este concepto no rompa la coherencia de la fe ni envenene las fuentes de la vivencia personal. Justamente ésa es la preocupación de estas páginas, que afrontan las preguntas que de verdad interesan y desarrolla el problema desde dentro, huyendo de todo "adoctrinamiento" desde fuera. El autor afronta la tarea, con sobriedad y claridad, desde lo que él mismo llama " el lento, honesto y fatigoso trabajo del concepto", para seguir hablando, en definitiva, del fondo más verdadero: la salvación

EL DIOS IM-POTENTE

EL DIOS IM-POTENTE

Autor: Paulo Roberto Gomes

Número de Páginas: 282

El sufrimiento y el mal despiertan una serie de interrogantes siempre recurrentes. Tratándose de hombres y mujeres en el contexto de la mentalidad moderna, surge el cuestionamiento: ¿cómo armonizar la afirmación de un Dios todopoderoso con la realidad del sufrimiento y del mal, salvaguardando la autonomía del ser humano y del mundo? A través del discurso de tres teólogos contemporáneos, Andrés Torres Queiruga, Jürgen Moltmann y Jon Sobrino, el presente libro trata de responder a este cuestionamiento, enfatizando en el aporte de cada uno de ellos. El estudio parte de una cuestión pastoral, que se refleja en una forma teológico-sistemática, con miras a una praxis cristiana creciente para erradicar, amenizar y/o integrar el sufrimiento y el mal.

Soli Deo Gloria

Soli Deo Gloria

Autor: Elisa Estévez López , Fernando Millán Romeral

La utilización de plantas y alimentos transgénicos ha suscitado recelo y temor en la sociedad por sus posibles peligros ecológicos y bio-sanitarios. Por otro lado, la utilización de animales transgénicos en experimentación también puede plantear problemas éticos importantes. Dada la preocupación de Javier Gafo por los temas bioéticos, no es de extrañar que eligiera este tema para el debate anual de la Cátedra de Bioética.

Fragmentos de esperanza

Fragmentos de esperanza

Autor: Fraijó Nieto, Manuel

Número de Páginas: 100

Este libro vincula esperanza con reflexión. Su tesis es que mientras haya reflexión hay esperanza. Sólo cuando lo inmediato secuestra íntegramente la vida del hombre y éste, olvidando su dignidad personal, se entrega a todos los vientos, se anuncia el ocaso de la esperanza.

Cristianismo, Historia y textualidad, Vol. I

Cristianismo, Historia y textualidad, Vol. I

Autor: Luis Vergara Anderson

Número de Páginas: 352

Cristianismo, Historia y textualidad responde a un conjunto de motivaciones diversas. Una de ellas ha sido clarificar nuestro propio pensar sobre varios asuntos y satisfacer diversas inquietudes intelectuales personales. Pero es otra la que ahora queremos destacar: desde una perspectiva cristiana, la evangelización –el anuncio del Reino– requiere de nuevas y felices interpretaciones del discurso de la fe de siempre (no de su reemplazo o de su alteración). Los rendimientos generados por la hermenéutica en el siglo xx ponen de manifiesto, como ya insinuábamos hace un momento, que nuevas interpretaciones son en cualquier caso inevitables: comprensión e interpretación no son separables.

Repensar la revelación

Repensar la revelación

Autor: Andrés Torres Queiruga

Número de Páginas: 574

La revelación interpretada como «manía» y posesión o como «dictado» divino ha terminado su ciclo. La crítica bíblica desmontó el literalismo. La autonomía del mundo impide verla como intervencionismo milagroso; y la del sujeto, como imposición extrínseca y autoritaria. El sentido histórico deslegitima todo particularismo etnocéntrico. Tales son las cuestiones que afronta este libro, desde un principio radical: Dios, creando por amor, quiere revelarse plenamente a todos, desde siempre y en todas partes. Las limitaciones, oscuridades y aun horrores del proceso nacen de la limitación o la resistencia creatural; jamás de un «silencio» u «ocultamiento» por parte de Dios. Al contrario, la revelación avanza gracias a su «lucha amorosa» para vencer las resistencias y comunicar su salvación. Desde ahí esta obra estudia tanto el surgir originario como la transmisión histórica. La revelación no es un dictado milagroso, sino un «caer en la cuenta» de la Presencia fundante y siempre activa: «Dios estaba aquí, y yo no lo sabía». Lo descubre uno —profeta o fundador—, pero Dios está queriendo manifestarse a todos con idéntico amor. Por eso el anuncio...

La intersubjectividad en Xavier Zubiri

La intersubjectividad en Xavier Zubiri

Autor: José Antúnez Cid

Número de Páginas: 700

En esta investigacion se presenta el desarrollo del pensamiento de Zubiri en torno a la persona y seanaliza su filosofia de la realidad mostrando por que su antropologia es un personalismo arraigado en la fenomenologia.; la persona elaborada por Zubiri es conforme a los criterios hermeneutico actuales.

Fides Christi

Fides Christi

Autor: Ángel J. Tello Santos

Número de Páginas: 472

La confesión de fe en Cristo como nuestro Señor y nuestro Dios es el centro de la fe cristiana, y por ello profundizar en un tema capital de la cristología es siempre un enriquecimiento. La presente obra es la disertación doctoral de D. Ángel Tello, y el lector se encontrará con un texto en el que se cumplen de manera eminente las características de una tesis doctoral, de manera especial en el rigor metodológico. Además aborda una cuestión que no es fácil por la confusión que se ha creado en nuestros días: la compleja cuestión de la fe de Cristo, es decir, si podemos afirmar que en Cristo existió la fe. Obviamente, como el autor procede con rigor metodológico y con profundidad especulativa, la respuesta es negativa. Nos encontramos, pues, ante un verdadero estudio teológico: cuando muchos tratados de este tema o similares parecen ejercicios de un habitus opinativus, es decir, un saber moverse entre opiniones de moda en teología con un método más de política académica que de teología, una investigación como la presente devuelve seriedad especulativa a toda la cuestión.

Rouco Varela. La biografía no autorizada

Rouco Varela. La biografía no autorizada

Autor: José Manuel Vidal

Número de Páginas: 632

Una biografía completa de la figura de Rouco Varela. «Sin revanchas, pero con memoria histórica.» «Este libro es una crónica del devenir de la Iglesia católica española de los últimos setenta y cinco años, la época que abarca el recorrido vital del cardenal Rouco Varela. Sin revanchas, pero con memoria histórica. Para no olvidar a tantos que sufrieron en sus propias carnes las iras, descalificaciones y persecuciones de los rouquistas. Tantos heridos que necesitan sanación y, sobre todo, rehabilitación. Como informador religioso seguí a Rouco desde principios de los años ochenta. Y aún hoy me cuesta concretar el sentido profundo de su personalidad y de su vida. ¿Cuál es su secreto? Una tarea complicada, dado que Rouco siempre fue un decidido guardián de sí mismo y, de hecho, pocos resquicios de la persona dejó asomar el personaje durante todos estos años. Durante un tiempo tuvimos una relación tan fluida que comenzamos la tarea de elaborar una biografía autorizada. Esta colaboración llegó a su fin cuando le envié el primer capítulo, que me devolvió lleno de correcciones y tachones. Aquel episodio supuso mi entrada en la lista negra de Rouco y fue el...

Voces contra la ortodoxia

Voces contra la ortodoxia

Autor: Juan Diego Ortiz Acosta , Jesús Arturo Navarro Ramos

Número de Páginas: 128

En esta obra abordamos un tema de alta tensión entre dos tendencias que son visibles al interior de la iglesia católica. Se trata del choque entre tradición y contemporaneidad, que está representado, por un lado, por aquellos teólogos y obispos que son fieles a la tradición, y por el otro, aquellos teólogos llamados progresistas o renovadores que han producido teología fuera de los marcos oficiales, lo que ha dado origen a una diversidad de sanciones dictadas desde Roma. Este libro da voz a la reflexión teológica renovada, aquella que disiente de las posturas conservadoras y que ha sido creada por jesuitas y exjesuitas, claretianos, diocesanos y exfranciscanos, que son los testimonios que aquí presentamos. La obra es una reflexión académica conjunta entre profesores e investigadores de la Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). La coedición es el resultado final de los trabajos que se realizaron en el marco del Seminario de Investigación del Centro de Estudios de Religión y Sociedad (CERyS). El contenido del libro aborda la pluralidad teologal católica, pero también se da un repaso a esa pluralidad en...

Cuando Dios habla no solo en masculino

Cuando Dios habla no solo en masculino

Autor: Carmen Soto

Número de Páginas: 128

"Cuando Dios habla no solo en masculino" nos hace caer en la cuenta de que las mujeres siempre han estado en la historia de la salvación como sujetos que han recibido la revelación y la promesa de Dios. Su autora, Carme Soto Varela, nos aporta las claves de lectura e interpretación para conocer y disfrutar esa verdad que se había velado en los avatares de la historia de la teología. Un discurso serio, inclusivo que nos hace participes del sueño de una comunidad eclesial en la que hombres y mujeres sean sujetos de su experiencia de salvación.

Disenso e incertidumbre

Disenso e incertidumbre

Autor: Javier Muguerza

Número de Páginas: 576

Durante las cuatro últimas décadas, Javier Muguerza ha contribuido como nadie a la modernización del pensamiento español, dando a conocer y comentando lo mejor que se publicaba en otras lenguas, particularmente a lo tocante a la filosofía analítica, a la teoría crítica y a las corrientes morales y políticas anglosajonas y alemanas, además de tener muy en cuenta todo lo que se escribía en español y prestar una especial atención al espíritu del pensamiento práctico kantiano. La deuda que con él tiene contraída la filosofía en castellano es muy difícil de calcular. En el libro Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerza, un grupo de importantes filósofos analiza su obra en profundidad ofreciendo al lector la oportunidad única de conocerla desde múltiples puntos de vista.

Experiencia y gratuidad

Experiencia y gratuidad

Autor: Francisco Javier Vitoria Cormenzana , Manuel Reus Canals

Número de Páginas: 256

Experiencia y gratuidad son las dos dimensiones esenciales para fortalecer y reconstruir la fe cristiana. Esta obra forma parte de un trabajo de investigación más amplio: "La reconstrucción del creer", que ha recibido en 2009 el premio de investigación Universidad de Deusto. Análisis lúcido y riguroso de las dimensiones profundas de la fe y que ayuda a redescubrir, perfilar y purificar lo esencial de la experiencia creyente de la fe en Dios. Los autores ofrecen propuestas para entender y desarrollar la experiencia cristiana de la fe en nuestro tiempo, al tiempo que sacan a la luz algunas deformaciones, como es la excesiva moralización de la fe, que nos empuja a recuperar la dimensión de la gratuidad.

Filosofía de la religión

Filosofía de la religión

Autor: Manuel Fraijó

Número de Páginas: 584

Ya en el siglo XIX evocaba A. Comte a Dios como «una medalla antigua con su relieve casi borrado». Un siglo después, M. Buber constataría el Eclipse de Dios. Este debilitamiento de la fe en Dios es uno de los factores desencadenantes del nacimiento de la Filosofía de la religión. A la crisis de la fe en Dios se sumaron otros acontecimientos que precipitaron el surgir de la nueva disciplina. En primer lugar, el giro antropológico. Hegel constató un cierto «cansancio de lo divino». En segundo lugar, se asistió al descubrimiento de otras religiones. Supuso una auténtica crisis para el cristianismo. Por último, y casi como consecuencia de lo anterior, la Europa cristiana asistió a la quiebra del pensamiento dogmático. Estos acontecimientos, unidos a otros factores sociales, culturales y económicos, dieron lugar al nacimiento de la Filosofía de la religión, es decir, a una forma de argumentar crítica, rigurosa, abierta y libre de ataduras confesionales.

Nuevo diccionario de catequética

Nuevo diccionario de catequética

Autor: V. Ma Pedrosa

Número de Páginas: 1096

Reúne los conceptos fundamentales de la catequética. El perfil conceptual de la obra se detiene en algunos aspectos más preocupantes de hoy: la relación entre evangelización y catequesis, la iniciación cristiana, la opción por la catequesis de adultos, la inculturación de la catequesis, etc. La liturgia cristiana en 125 voces monográficas y 221 subvoces. Un fruto maduro de la reforma litúrgica del Vaticano II. Consta de dos volúmenes, que se venden conjuntamente: Volumen I: A-I Volumen II: J-Z

La constitución moderna de la razón religiosa

La constitución moderna de la razón religiosa

Autor: Torres Queiruga, Andrés

Número de Páginas: 100

Ensayo que supone un acercamiento a la problemática de la filosofía de la religión, a las relaciones entre filosofía y religión y entre las ciencias y la filosofía, y un intento de definición del propio concepto de "filosofía de la religión".

Secularización, laicidad y religión

Secularización, laicidad y religión

Autor: Deusto Forum

Número de Páginas: 147

Nos encontramos, a nivel global, ante una crisis fundamental de tener que repensar y reformular, en todas partes, los laicismos y los secularismos. Y no se trata de la vuelta de la religión, de la vuelta a lo tradicional, sino que se trata de repensar el estado moderno, que permita precisamente el tipo de pluralismo cultural religioso con el que vamos a tener que vivir y convivir a nivel global de ahora en adelante. Conversación académica mantenida en la Universidad de Deusto con José Casanova.

Tierra encantada

Tierra encantada

Autor: Manuel María Marzal

Número de Páginas: 618

Este ambicioso tratado sobre el fenómeno religioso en América Latina es producto de una larga docencia universitaria y de investigaciones realizadas sobre el terreno en varios países. Aunque su enfoque es básicamente antropológico, incluye también una dimensión interdisciplinar y pretende ser útil a todos los estudiosos del hecho religioso. Consta de dos partes independientes. La primera es un análisis general del fenómeno religioso, en el que se exponen conceptos y teorías sobre el mismo: la religión y su especificidad, mito y rito, experiencia y éxtasis, ética y política, sincretismo, secularización, eclecticismo, agnosticismo e increencia. A la luz de dichos conceptos y teorías, en la segunda parte se analiza el complejo panorama religioso de América Latina a través de casos concretos. Se profundiza sobre todo en el catolicismo mayoritario, así como en el creciente evangelismo, sin olvidar las minorías religiosas viejas y nuevas, autóctonas e importadas.

El periodismo y la verdad ética de la información religiosidad, escenario filosófico peligran los defensores de derechos humanos, 1ª parte (Xipe totek 86)

El periodismo y la verdad ética de la información religiosidad, escenario filosófico peligran los defensores de derechos humanos, 1ª parte (Xipe totek 86)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , José María Nava Preciado , Cuauhtémoc Mayorga Madrigal , Luis Felipe Reyes , Federico Portas , Elías González , Luis García Orso , Sergio Guzmán , David Velasco Yáñez

En este número continuamos las memorias del ciclo Responsabilidad de los que tienen conocimiento. Y es que el saber ya no parece un derecho ni un bien público. (ITESO)

Vida y muerte a la luz de la Pascua

Vida y muerte a la luz de la Pascua

Autor: Fernando Millán Romeral , Eloy Bueno De La Fuente , José Arregui

Número de Páginas: 104

Este Cuaderno de Teología recoge varias de las ponencias que se presentaron en las Jornadas de Teología de la Facultad, en febrero de 2005, cuyo título fue el que lleva este número. Como novedad se presenta el diálogo que hubo tras las ponencias del último día que trataron sobre la Resurrección. Aunque la del profesor Torres Queiruga no ha sido posible presentarla aquí, sí que se ha querido que apareciera el rico e interesante diálogo que hubo entre él, el profesor Arregui, primer ponente de esa tarde, y el moderador de la mesa.

El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática

El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática

Autor: Carbajo VÁzquez, Judith

Número de Páginas: 383

En el Partido Socialista Galego (PSG) confluyen tanto los herederos del Partido Galeguista de preguerra, o la vanguardia culturalista galleguista, en sus orígenes, como algunos de los llamados a ser protagonistas de la Galicia democrática, ya militando en el socialismo (a partir de la conformación del PSdG- PSOE) ya en el nacionalismo, liderados por su secretario general, Xosé M. Beiras, cabeza del futuro BNG. En esta tesis se analizan la formación, evolución histórica, prácticas discursivas, estrategias y movilización -en un territorio con identidad nacional propia- del mencionado conglomerado desde el tardofranquismo hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia. Aplicando la teoría de la movilización y la metodología del análisis del discurso al articulado sobre los derechos por las corrientes marxistas/socialistas y galleguistas/nacionalistas del Partido objeto de investigación y estudiando su condicionamiento por el contexto histórico-político e identitario gallegos contemporáneos, se advierte cómo se engranan, combinan, deconstruyen, desnaturalizan o apropian discursos y prácticas partidistas varias para construir la identidad hegemónica del...

Los lenguajes de Dios

Los lenguajes de Dios

Autor: Vicente Vide

Número de Páginas: 259

Hablar de Dios siempre resulta difícil y, a la vez, fascinante. El secularismo, la desmitificación, la falta de experiencias religiosas, una filosofía analítica de corte verificacionista y un cierto abuso histórico del nombre de Dios cuestionan la posibilidad de un discurso sobre el Misterio. ¿Cómo seguir hablando de Dios ante el desafío de la increencia, de los huracanes y de la injusticia? La vuelta de la religión en la filosofía, el creciente interés por lo simbólico, lo mítico, por el análisis de los juegos lingüísticos y la racionalidad comunicativa abren nuevos itinerarios para acceder al Misterio. Un Dios que habla desde su presencia silenciosa, simbólica y elusiva en el dinamismo de la acción comunicativa. Este libro quiere ser una guía para que el filósofo de la religión y el teólogo emprendan un diálogo con las categorías más recientes de la filosofía del leguaje, mostrando la coherencia y razonabilidad de los varios lenguajes de la fe.

Buscando al Dios que ya nos ha encontrado

Buscando al Dios que ya nos ha encontrado

Autor: José María Alcober Brenchat

Número de Páginas: 166

Desde siempre los humanos van buscando a Dios. Con Jesús de Nazaret caemos en la cuenta que Dios ya nos ha encontrado, y que podemos encontrarnos con él a través del amor. A nosotros nos toca dejarnos enamorar por un Dios que ya está enamorado de nosotros. José María Alcober Brenchat ha vivido durante 35 años al servicio del pueblo y de la Iglesia africana en la R.D. del Congo como Misionero de África de los Padres Blancos. Posteriormente, en Sevilla, ha impartido, por más de una década, charlas de las que provienen los apuntes que están en el origen de este libro.

Los Gallegos

Los Gallegos

Autor: Gustavo Fabra Barreiro

Número de Páginas: 564

Desde el paisaje físico del finisterre galaico, contemplado de la mano del que fuera su máximo cantor -Ramón Otero Pedrayo- este libro nos adentra, por el camino de la intrincada geografía de Galicia, en la rica panorámica de la cultura material y espiritual del pueblo gallego en la urdimbre de su historia, en la expresión melancólica y al tiempo recia de una comunidad marginada, cuya alma se transparenta a través de la lengua, de sus creaciones literarias y artísticas. Siempre bajo la experta guía de autorizados especialistas en cada tema, el lector hispano en general podrá descubrir la verdadera faz de un pueblo cuyos perfiles humanos -los socioeconómicos, los jurídico-institucionales, los de su reliogiosidad y cultura científica- son descritos, desde una perspectiva vernácula y como sustrato que nutre su realidad histórica, por los autores que mejor pueden dar a conocer la imagen de la Galicia del pasado, su desenvolvimiento moderno y su problemática actual.

Que no caiga la fe

Que no caiga la fe

Autor: Julio Lois

Número de Páginas: 256

Este es un libro-homenaje al gran cristiano, al servidor de incontables comunidades cristianas y al excelente teólogo que fue Julio Lois. Puede ser considerada como una especie de testamento espiritual que recuerde a quienes le conocieron, y aproxime a quienes no tuvieron esa suerte, lo esencial de sus enseñanzas y algo de su ejemplo.En este volumen se recogen cuatro de las últimas aportaciones de Julio Lois que nos acercan a Jesús de Nazaret y a su proyecto del Reinado de Dios.

La mujer fuerte

La mujer fuerte

Autor: Andrés Torres Queiruga , Gregorio Sánchez-céspedes

Número de Páginas: 44

El título de este pequeño escrito, lo mismo puede parecer una obviedad que resultar un desafío. Depende del nivel en que se enfoque y de la decisión y compromiso con que se afronte. Desde luego, al menos en su intención, pretende bajar un poco más hondo que los tópicos corrientes y propiciar una actitud significativa, comprometida y coherente. Ser cristiano hoy en nuestro mundo: no es éste un tema fácil, propicio a las seguridades o a las respuestas hechas de antemano. Pero se trata de un tema importante que es preciso abordar. Hay en él puntos clave que tienen su evidencia y que se impone salvaguardar en su autenticidad originaria. Otros no resultan tan claros, y la oscuridad aumenta a medida que se avanza hacia las cuestiones concretas o las decisiones particulares. Tal es la situación, y acaso no esté mal que así sea. En cualquier caso, cumple tomar conciencia de ella. La opción cristiana, firme en su orientación última y resuelta en sus decisiones fundamentales, tiene que ser humilde en lo concreto, tanteante en su avance y abierta a los nuevos desafíos y posibilidades. Para bien y para mal, nadie hoy en el mundo, desde el Papa hasta el monaguillo, puede estar ...

La teología después del Vaticano II

La teología después del Vaticano II

Autor: Andrés Torres Queiruga

Número de Páginas: 176

El propósito de la presente obra es contribuir a la tarea común de seguir trabajando por una Iglesia y un cristianismo que se acerquen a su misión de anunciar al Deus humanissimus, cuyo único empeño es el bien de la humanidad, y, al mismo tiempo, introducir algo de claridad y acaso de serena esperanza en tiempos difíciles. Andrés Torres Queiruga analiza la génesis histórica del Concilio y la mutación que este supuso, ya que, según el autor, solo desde el núcleo de dichos cambios cabe reorientar la tarea fundamental de la Iglesia. "Recordando un Concilio que tenía como meta decisiva el aggiornamento de la fe y la vida en la Iglesia, es obvio que aquí está abierto un frente sumamente decisivo, que, si no encuentra una justa solución, no solo se expone a una hermenéutica injusta con la mitad de las personas creyentes, sino que además es incomprensible para sus destinatarios en la cultura actual. [...] Puede jugarse entonces la misma credibilidad de la Iglesia, si se la percibe como ideológicamente prisionera de la propia historia, aun a costa de resistirse a las llamadas del presente y mostrarse infiel a sus propios orígenes."

Sendas de finitud

Sendas de finitud

Autor: Miquel Seguró

Número de Páginas: 224

La metafísica solamente tiene sentido si es consciente de su finitud y su relatividad. Esta es la premisa de la que parte Miquel Seguró en este libro, que analiza la relación entre analogía, finitud y diferencia. Haciendo suyo el agotamiento que transmiten muchos de los grandes relatos especulativos, el autor reivindica la analogía como el mejor reflejo de la condición humana y su impacto en el manejo de las "grandes preguntas". La obra se estructura en ocho capítulos que dialogan con Platón, Tomás de Aquino, Suárez, Tillich o Jaspers, a partir de los cuales se traza un recorrido que desemboca en el reclamo de una metafísica aconfesional e intersubjetiva (hermenéutica), abierta al planteamiento de las cuestiones "últimas".

Últimos libros y autores buscados