Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cuadrilátero: Platón, Hegel, Kierkegaard, Nieztsche. Subida al Everest (Xipe totek 48)

Cuadrilátero: Platón, Hegel, Kierkegaard, Nieztsche. Subida al Everest (Xipe totek 48)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Jesús Romero , Felipe Manuel Carrera, Sj , Guillermo Silva, Sj , Alicia Cañedo , Rodrigo Ponce Limón , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yáñez, Sj

Número de Páginas: 152

En esta edición Jorge Manzano, SJ usa la palabra cuadrilátero, como en la lucha libre, porque hace una confrontación filosófica entre dos técnicos: Platón y Hegel; y dos rudos: Kierkegaard y Nietzsche. Los cuatro sostienen gran relación con la materia y con la vida humana, en torno a la cual pasaron fuertes conmociones que los lanzaron a filosofar. Rodrigo Ponce Limón ofrece en Mis sentimientos rumbo a la cima del mundo, una reflexión sobre el desafío del camino a la punta del Everest. Si quieres conocer más sobre la revista Xipe Totek visítanos en https://xipetotek.iteso.mx (ITESO), (ITESO Universidad)

Jorge Manzano: Legado y testimonio de un humanista (Xipe totek 88)

Jorge Manzano: Legado y testimonio de un humanista (Xipe totek 88)

Autor: Jorge Manzano Vargas , Pedro De Velasco Y Rivero , Fernando Suárez Cázares , Miguel Agustín Romero Morett , Miguel Fernández Y Membrive , Martín Torres Sauchett , Alberto Carrasco , Yolanda Zamora Puente , Silvano Andrés Torres Rivera

Número de Páginas: 141

El 21 de septiembre falleció el Dr. Jorge Manzano, SJ, director y fundador de la revista Xipe totek (https://xipetotek.iteso.mx). Con su partida han sido muchos sentimientos y emociones que se han suscitado en quienes convivimos y trabajamos con él. De todas las personas con las que Jorge se topó en la vida, él quiso rescatar lo bello, lo espiritual, lo mejor. En este número que le dedicamos, varias voces de alumnos, compañeros y amigos nos presentan distintos testimonios de admiración y agradecimiento. Además, incluimos un texto de su propia voz, en el que Jorge mismo hace una breve narración autobiográfica en la que nos manifiesta desde su fe, que fue el Espíritu quien lo llevó a experimentar situaciones y encuentros inesperados en los que surgieron profundos sentimientos de fraternidad y amor. (ITESO), (ITESO Universidad).

Ciclo Vida mística. Primera parte: mística en Bergson (Xipe totek 61)

Ciclo Vida mística. Primera parte: mística en Bergson (Xipe totek 61)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Luis Armando Aguilar , Jeff Israel , Bruno Padilla Olazagarre , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 166

En este número se hace un análisis profundo sobre la vida mística, desde la filosofía de Bergson y San Juan de la Cruz. Plantea la diferencia entre santo, místico e impecable, los místicos cristianos y la fusión de voluntades. Finalmente el autor se pregunta si un ateo puede ser místico. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Cultura, violencia y conocimiento. Filosofía por los mass media (Xipe totek 87)

Cultura, violencia y conocimiento. Filosofía por los mass media (Xipe totek 87)

Autor: Oscar Valencia , Yolanda Zamora , Jorge De La Torre , Alberto Carrasco , Luis García Orso , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 133

Se dará a conocer de manera breve, la propuesta girardiana sobre la fundamentación de la cultura desde la violencia con la finalidad de sugerir pensar este fenómeno como una dimensión originaria de la cultura humana. La intención abarca remover los supuestos de una consideración del ser de la violencia como algo secundario y accidental de la condición humana y social, a través de un pensamiento que la muestra como raíz de la organización última de la cultura. El artículo finaliza con algunas consideraciones políticas de las cuales, según mi parecer, carece el pensamiento girardiano y que son necesarias para pensar la violencia desde una dimensión política y de praxis, que posibilite pensar sobre la orientación y control de ésta en las sociedades contemporáneas. (ITESO) (ITESO, Universidad).

Restauración de la compañía de Jesús bicentenario (1814-2014) (Xipe totek 92)

Restauración de la compañía de Jesús bicentenario (1814-2014) (Xipe totek 92)

Autor: Papa Pío Vii , Papa Clemente Xiv , Arturo Reynoso , Gérard Decorme , Adolfo Nicolás , Luis García Orso

Número de Páginas: 138

El trabajo busca hacer presente a Jorge Manzano en rasgos señalados de su rica personalidad para rendir homenaje a su modo de ser filósofo, maestro, amigo y persona. Se destacan su espíritu de combate en defensa de la vida y la dignidad humana, su sencillez, su espíritu socrático y la amplitud de su pensamiento. Asimismo se ponen de relieve su apertura al diálogo en distintos órdenes de la vida y de la cultura, así como la centralidad del amor cristiano en su vida como buscador y testigo de la verdad.

Kant y el mal. Reencarnación y karma en el Noúmeno (Xipe totek 56)

Kant y el mal. Reencarnación y karma en el Noúmeno (Xipe totek 56)

Autor: Julio Quesada Martín , Roberto Regla , Jaime Villalobos , David Velasco Yañez, Sj , Javier Cadena, Sj , Luis García Orso, Sj

Número de Páginas: 192

En este número Xipe totek presenta una reflexión sobre la perspectiva filosófica de Kant sobre el mal como un problema ontológico, moral con base al libre albedrío. En el artículo "La decisión en el noúmeno", se abordan los temas de la re-encarnación y karma; y en la sección de derechos humanos, analizan el derecho humano al agua y lo que representa tomar el control de ella. (ITESO) (ITESO, Universidad)

Kant en la filosofía contemporánea: la impronta de un genio (Xipe totek 115)

Kant en la filosofía contemporánea: la impronta de un genio (Xipe totek 115)

Autor: Miguel Fernández Membrive , Gerardo Ballesteros De León , Luis García Orso, Sj , Gabriel Mendoza Zárate , Jorge Ordóñez Burgos , Ramón Manuel Pérez Martínez , Leopoldo Tillería Aqueveque , José Miguel Tomasena

Número de Páginas: 164

En esta edición, nuestra intención es tomarle el pulso al interés que sigue suscitando el pensamiento de Immanuel Kant y escudriñar su legado contemporáneo en tres grandes áreas: epistemología, ética y estética a las que dedicó su programa crítico. (Xipe totek) (ITESO) (ITESO Universidad)

Mística andina, sublimes abismos. Literatura inquieta. Identidad en la universidad (Xipe totek 66)

Mística andina, sublimes abismos. Literatura inquieta. Identidad en la universidad (Xipe totek 66)

Autor: Juan Ruiz , Jorge Manzano, Sj , Luis Armando Aguilar Sahagún , Luis Fernando Suárez , Bruno P. Olazagarre , Luis Eduardo Rivero Borrel , Andrea Georgi , Héctor Garza Saldívar, Sj , Carlos Sánchez Romero , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 137

En este número la revista cierra el ciclo de conferencias sobre la Vida mística con la mística andina. Contiene también varios artículos que analizan a la inquieta literatura y un artículo sobre el reinicio de la guerra en Chiapas. (ITESO), (ITESO, Universidad).

La filosofía y el ser humano. Mujeres zapatistas cuarta parte (Xipe totek 82)

La filosofía y el ser humano. Mujeres zapatistas cuarta parte (Xipe totek 82)

Autor: William Quinn , Sofía Meléndez Gutiérrez , Alberto Carrasco , Luis Armando Aguilar Sahagún , Luis García Orso , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 138

En este número 82 terminamos las Memorias del ciclo Democracia en México. Vamos otra vez Al cine con Luis García Orso. Y continuamos con la serie sobre las mujeres zapatistas, en un artículo que muestra su arrojo al tomar en sus manos la salud autónoma. (ITESO)

Barroco y jesuitas. El glamour de la mística. Fiesta Tseltal (Xipe totek 65)

Barroco y jesuitas. El glamour de la mística. Fiesta Tseltal (Xipe totek 65)

Autor: Alfonso Alfaro Barreto , Ignacio Morales Elizalde, Sj , Carlos Espinosa, Sj , Alberto Carrasco , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 163

Número especial por los 50 años del ITESO que hace un homenaje a la historia jesuita, que recupera el ciclo de mística que se ha reflejado en anteriores ediciones e integra un artículo sobre la fiesta tseltal. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Sistema, realidad, Chiapas (Xipe totek 9)

Sistema, realidad, Chiapas (Xipe totek 9)

Autor: Ignacio Medina , Ignacio Hernández , Magro Miranda , Felipe Liévanos Valencia , Fernando Fernández Font, Sj , Jorge Manzano Vargas, Sj , Jaime F. Porras Fernández, Sj , Josefina Llera

Número de Páginas: 148

En este número la revista presenta un índice del año 1993 con artículos sobre los sistemas políticos, económicos y filosóficos que intentan estar en y con la realidad. La revista toma una postura sobre el caso del levantamiento en Chiapas. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Educación y praxis (Xipe totek 112)

Educación y praxis (Xipe totek 112)

Autor: Adán Ángeles Jaramillo , Alonso Casanueva Baptista , Gonzalo Morán Gutiérrez , Rodrigo José Pinto Escamilla , Pedro Antonio Reyes Linares

Número de Páginas: 154

En la primera parte del artículo se expone brevemente algunas de las ideas de Alfonso Ibáñez en torno a la importancia de las utopías en el panorama sociopolítico de América Latina. También se ofrecen dos artículos en nuestra carpeta Acercamientos Filosóficos. En el primero, Benjamín Martínez recorre parte del trayecto que define algunos de los principales contrastes teóricos entre Husserl y Heidegger. A partir de una reconstrucción de la crítica que el primero formulara al psicologismo desde sus Investigaciones Lógicas. Por su parte, Elías González se propone en su artículo aproximar al lector a algunas de las principales coordenadas del pensamiento de Gustav Landauer. A su vez se publica la conferencia magistral dictada por Demetrio Zavala Scherer en el marco del VI Congreso Jalisciense de Filosofía. Cerramos este número con las conclusiones derivadas de los trabajos publicados en diversas entregas de esta revista durante los últimos seis años, todos ellos del proyecto de investigación sobre el campo de las y los defensores de los Derechos Humanos en México.

La bella sabiduría (Xipe totek 7)

La bella sabiduría (Xipe totek 7)

Autor: Jorge Manzano, Sj , Luis González Cosío, Sj , Francisco Ramos, Sj , Enrique Flora Ocampo, Sj , Juan Luis Orozco, Sj , David Fernández, Sj , Luis Enrique Ruiz , Eduardo Lliteras Sentíes

Número de Páginas: 151

Presenta un artículo de fondo sobre la inquietud de si la filosofía ha de comportarse neutral o tomar parte en la problemática social. Continúan los temas del V Centenario e Iglesia y Sociedad. (ITESO), (ITESO Universidad)

El placer, 5 (Xipe totek 22)

El placer, 5 (Xipe totek 22)

Autor: Mario López Barrio, Sj , Emilio Bruno, Ocd , Alejandro Rozado , Inmaculada Díez De Sollano , Jorge Manzano Vargas, Sj , Fernando Fernández Font, Sj , Antonio A. Lizaola , Mara Gallegos , Héctor Kuri , Luis García Orso, Sj , Jorge Domínguez R. , Rafael Fuentes , Yolanda Zamora , Javier Prado, Sj

Número de Páginas: 131

En este número se incluyen textos respecto a los goces espirituales y el de la visión no racionalista del placer. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Nietzsche y Freud (Xipe totek 44)

Nietzsche y Freud (Xipe totek 44)

Autor: Juan Diego Castillo , David Velasco Yañez, Sj , Rafael Rivadeneyra Fentanes

Número de Páginas: 144

Con el inconsciente Nietzsche y Freud hirieron la confianza del hombre; entre detonaciones horribles, una nueva verdad aparece que nos llevan a nuestros propios abismos, pasiones e infiernos. Conoce más de la revista en https://xipetotek.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO, Universidad)

Nietzsche, voluntad de poder (Xipe totek 43)

Nietzsche, voluntad de poder (Xipe totek 43)

Autor: Jorge Manzano, Sj , Aldo Rabiela, Sj , William R. Darós , Manuel Cantú

Número de Páginas: 137

La filosofía de Nietzsche se mantiene como el tema central, en este caso particular trabajan la voluntad de poder y del pensamiento de Antonio Rosmini. En la sección de Chiapas, se habla de la dinámica religiosa y política de los tzotziles en Chenalhó. (ITESO), (ITESO Universidad)

Reencarnación en sí misma (Xipe totek 59)

Reencarnación en sí misma (Xipe totek 59)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Abel Rodríguez López , Dirk Ficca , Javier Martínez Rivera, Sj , Luis García Orso, Sj , David Velasco, Sj

Número de Páginas: 142

En esta edición se presenta balance del ciclo de conferencias Reencarnación y Karma, además de un artículo sobre el pensamiento y visión de los rarámuris mexicanos y otro sobre la confrontación electoral en México, el 2 de julio de 2006. (ITESO). (ITESO, Universidad).

Humanidad, naturaleza y vulberabilidad (Xipe Totek 117)

Humanidad, naturaleza y vulberabilidad (Xipe Totek 117)

Autor: Miguel Fernández Membrive , Francisco Iracheta Fernández , Juan Diego Ortiz Acosta , Luis Alberto Herrera Álvarez , Pedro Antonio Reyes Linares, Sj , León Heitler , Luis García Orso, Sj , José Miguel Tomasena , Laura Echavarría Canto

Número de Páginas: 241

¿Cómo reconciliar al ser humano con la naturaleza, con su propia naturaleza y su vulnerabilidad animal? Es la pregunta clave con la que se entreteje esta unidad temática desde la conciencia de la especie humana y su forma de habitar el espacio. Si quieres conocer más de Xipe totek, entra a https://xipetotek.iteso.mx/. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Educación superior, esperanza, justicia (Xipe totek 106)

Educación superior, esperanza, justicia (Xipe totek 106)

Autor: Jorge Manzano Vargas , Carlos Alonso Grande Aldana , Pedro Antonio Reyes Linares , Roberto Rodríguez-gómez , Laura Rumbley , Luis García Orso , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 143

Esta edición 106 de Xipe totek abre con tres ensayos en los que lo existente, la posibilidad de la justicia y la esperanza se presentan desde ópticas críticas que ayudan a enriquecer la reflexión filosófica. En primer lugar, presentamos el capítulo undécimo del estudio que Jorge Manzano hizo sobre Bergson, en el que analiza la crítica que el filósofo francés formuló a propósito de la idea de la nada; en relación con la posibilidad de la justicia, Carlos Alonso Grande cuestiona cuáles son “las condiciones de posibilidad de la filosofía moral en las circunstancias prácticas actuales”; mientras que Pedro Reyes, plantea, desde pensadores como John Caputo, Jacques Derrida y Adriana Cavarero, la posibilidad de pensar nuestra propia finitud de una manera tal “que nos permita una visión diferente de la historia, desautorizando la lectura meramente apocalíptica y abriendo las posibilidades de mantener la tensión humana por el pensamiento y la realización ética y política”.

El diablo, primera parte (Xipe totek 1)

El diablo, primera parte (Xipe totek 1)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Mario López Barrio, Sj , Raúl H. Mora Lomelí, Sj

Número de Páginas: 100

La revista Xipe totek fue creada para profundizar los debates filosóficos del Instituto Libre de Filosofía y Ciencia en 1992. Sus primeros dos números surgieron por la necesidad de recuperar las reflexiones y debates posteriores a una serie de conferencias que abordaron el tema del bien y del mal, tituladas "El diablo". Por método se analizó por separado, como hilos de intrincada madeja: experiencias varias de filosofía, historia de nuestras culturas prehispánicas, discernimiento de espíritus y en lugar privilegiado, la Sagrada Escritura. Mención especial, dado el tema, lo tuvo el Magisterio de la Iglesia. La revista Xipe totek de filosofía y ciencias sociales, al igual que Fedro, sugiere la presencia seductora del espíritu en la materia. Se abandona la vieja perspectiva de la vida y se adquiere una nueva; y en este sentido puede hablarse de víctimas, en cuanto hay muerte y resurrección. Por otra parte, la piel que recubre a Xipe totek es la materia; o sea, Xipe totek es un ser espiritual, Dios mismo que se reviste de la materia para vivir aquí, en un presente. Si quieres conocer más sobre la revista Xipe totek visita el sitio https://xipetotek.iteso.mx/ (ITESO)...

Autonomía democrática. Reencarnación y karma (Xipe totek 55)

Autonomía democrática. Reencarnación y karma (Xipe totek 55)

Autor: Alfonso Ibáñez , Hari Katha Dās , Jaime Villalobos , David Velasco Yáñez, Sj , Carlos Sánchez Romero , Javier Martínez Rivera, Sj

Número de Páginas: 162

Esta edición presenta un artículo sobre Castoriadis, pensador peruano, sobre la autonomía democrática. Revisa la perspectiva Hare Krhisna sobre la reencarnación y el karma. También aborda el tema de la charrería y su relación con el tequila y la identidad nacional mexicana. Cierra con la reflexión, desde la óptica de los derechos humanos, sobre la sexta declaración del ejército zapatista. (ITESO) (ITESO, Universidad).

Xavier Zubiri. A cuarenta años (Xipe totek 119)

Xavier Zubiri. A cuarenta años (Xipe totek 119)

Autor: Miguel Fernández Membrive , Álvaro San Román Gómez , Fernando E. Ortiz Santana , José Alfonso Villa Sánchez , Juan Patricio Cornejo Ojeda , Ábner Sándigo , Salvador Vega Valladares , Luis García Orso, Sj , José Miguel Tomasena , Diego Mauricio Torres De Luna

Número de Páginas: 263

A 40 años del fallecimiento de Xavier Zubiri, para algunos, el más profundo pensador de la filosofía española, Xipe totek rinde homenaje explorando cómo han permanecido vivos su legado y su influencia a través de distintas generaciones de filósofos y en diferentes latitudes del mundo. Las monografías integradas en esta edición confirman que la filosofía de Zubiri ha sido cultivada en múltiples circuitos filosóficos y ha generado nuevas líneas de pensamiento e interpretación para entablar diálogos —algunos insospechados— con otras filosofías y campos del conocimiento.(ITESO), (ITESO, Universidad).

Experiencia moral y filosofía contemporánea (Xipe totek 123)

Experiencia moral y filosofía contemporánea (Xipe totek 123)

Autor: Miguel Fernández Membrive , Sergio Guzmán , Rubén I. Corona Cadena , Aldo Guarneros , Rafael Luis Alonso Raygoza Chávez , Antonio Sánchez Antillón , Leopoldo Tillería Aqueveque , Edgar Iván Castro Guerrero , Jazmín Velasco Casas , José Miguel Tomasena

Número de Páginas: 176

La carpeta temática de este número 123 está dedicada a mostrar algunas perspectivas desde las que la filosofía contemporánea ha pensado y problematizado la experiencia moral. (ITESO), (ITESO, Universidad).

El Carmelo y San Ignacio (Xipe totek 47)

El Carmelo y San Ignacio (Xipe totek 47)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Teresita Ángela Martín , José De Jesús Rojas , Ramón Mijares, Sj , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 152

En este número se anuncia como tema central la creación del Departamento de Filosofía y Humanidades del ITESO, resultado de un convenio entre el Instituto Libre de Filosofía y el ITESO, para albergar el instituto y la revista Xipe Totek. Más sobre la revista en https://xipetotek.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO, Universidad)

Reencarnación y karma. Mitos platónicos (Xipe totek 53)

Reencarnación y karma. Mitos platónicos (Xipe totek 53)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Andrés Yepes , David Velasco Yáñez, Sj , Francisco Ornelas, Sj , Francisco De Anda, Sj , Luis García Orso, Sj , Guillermo Cervantes G.

Número de Páginas: 155

El número expone una larga investigación para crear conciencia de las cadenas que atrapan a la sociedad y aportar caminos de liberación desde la reflexión académica, científica y experiencial. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Responsabilidad del saber, primera parte (Xipe totek 83)

Responsabilidad del saber, primera parte (Xipe totek 83)

Autor: Jorge Manzano , Alfonso Ibáñez , Alejandro González Contreras , Luis García Orso , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 132

El que sabe ¿tiene la responsabilidad de comunicar su saber? Espontáneamente decimos que sí, pues corresponde a la naturaleza humana el comunicar el saber. Y ocultar la verdad parece antinatural.(ITESO)

Ética y poder, segunda parte (Xipe totek 68)

Ética y poder, segunda parte (Xipe totek 68)

Autor: Javier Ruiz De La Presa , Miguel A. Romero Morett , Víctor M. Ramos Cortés , Jorge Manzano Vargas, Sj , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yáñez, Sj

Número de Páginas: 182

En esta edición continúan las memorias del ciclo de conferencias Ética y Política, así como la serie Cibernética, erotismo, filosofía y teología. Se incluyen artículos relativos al arte (en esta ocasión cine), y derechos humanos e indigenismo. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Reencarnación y karma, perspectiva católica (Xipe totek 60)

Reencarnación y karma, perspectiva católica (Xipe totek 60)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Jaime Torres Guillén , Dirk Ficca , Jesús Norberto García , Gabriel Mendoza Zárate , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 166

En este número 60 damos fin al ciclo Re-encarnación y Karma, con la descripción de un concierto, la perspectiva católica y las conclusiones. Presentamos un estudio sobre la buena y mala religión, un relato literario llamado El maniquí y dos artículos en torno al proceso electoral del 2 de julio del 2006 en México. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Xavier Zubiri. A cuarenta años II (Xipe totek 120)

Xavier Zubiri. A cuarenta años II (Xipe totek 120)

Autor: Miguel Fernández Membrive , Jesús Ramírez Voss , Manuel Gallego Arroyo , Alfonso García Nuño , Julio César Corona Arias , Pedro Antonio Reyes Linares, Sj , Rafael Campos García–calderón , Luis García Orso, Sj , José Israel Carranza , Ilsse Carolina Torres Ortega

Número de Páginas: 261

En este número se entrega la segunda parte del monográfico dedicado a Xavier Zubiri con el estímulo de haberse cumplido cuarenta años de su deceso. Sobre el resultado global de este compendio de artículos nuestras lectoras y lectores tendrán su mejor juicio, pero a nosotros nos confirma la conjetura de una significativa recepción y cultivo del pensamiento de Zubiri en diversas instancias académicas de España y América Latina, así como a través de diferentes generaciones. Pensamos que el dato es relevante porque no sólo atestigua un fenómeno de transmisión de pensamiento, sino también una mirada —la del pensador vasco— que mantiene su penetración filosófica más allá de los problemas y filosofías de su tiempo o anteriores a su tiempo, abriendo cauces de análisis y posibilitando discusiones con su posteridad y con nuestro presente. Los cinco artículos que proponemos ahora, junto con los publicados en el número pasado, son una muestra de este creativo legado. (ITESO), (ITESO, universidad)

Teología al umbral del siglo XXI (Xipe totek 41)

Teología al umbral del siglo XXI (Xipe totek 41)

Autor: Jorge Manzano, Sj , Raúl Mora Lomelí, Sj , Javier Prado Galán, Sj , Luis Petersen , María Emilia Orendáin , Luis Marrufo , Javier Garibay, Sj , David Velasco, Sj , Luis García Orso, Sj , Alfredo Vega , Carlos Sánchez

Número de Páginas: 167

En esta edición, Xipe totek, presenta un balance de las memorias publicadas de tres ciclos de conferencias desde la filosofía de En nombre de la rosa; Al amanecer 2000 y Nietzsche. En la sección de Chiapas, presenta un artículo de la contrarreforma y resistencia indígena. (ITESO), (ITESO Universidad).

Decadencia, nihilismo; eterno retorno. Segunda parte (Xipe totek 42)

Decadencia, nihilismo; eterno retorno. Segunda parte (Xipe totek 42)

Autor: Oscar Mascorro , Jorge Manzano Vargas, Sj , Javier Prado, Sj , Alfonso Ibáñez , David Velasco Yáñez, Sj , Félix Palencia, Sj

Número de Páginas: 158

En esta edición se aborda el ciclo de debate sobre la filosofía de Friedrich Nietzsche, centran la reflexión en el Nihilismo, Decadencia y Eterno Retorno. Se abre una carpeta de reflexión sobre Ética y Política. (ITESO), (ITESO Universidad).

Jorge Manzano testimonios, interpretaciones y estudios (Xipe totek 93)

Jorge Manzano testimonios, interpretaciones y estudios (Xipe totek 93)

Autor: Luis Armando Aguilar Sahagún , Javier Prado Galán , Miguel Fernández Membrive , Carlo Mongardi Domenicalli , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 136

El objetivo del presente artículo es estimular el interés en dos pensadores de la filosofía que constituyen un reto a las capacidades intelectuales de los estudiosos de la tradición filosófica. El eje de la reflexión lo constituye la problemática en torno al sentido del ser, o como lo expresa el autor de Ser y Tiempo, la «diferencia ontológica». Heidegger le cuestiona a la tradición filosófica que haya venido pensando al ser como presencia. Este artículo cuestiona hasta qué punto el planteamiento de Heidegger se puede aplicar al Comienzo de la Ciencia de la Lógica de Hegel ya que, si desde la Lógicase puede pensar la diferencia entre el ser y el ente, resulta cuestionable la generalización de Heidegger en torno al modo como la tradición filosófica ha pensado al ser y, en particular, la inclusión de Hegel en el horizonte del «ser como presencia.

¿A qué nos incita Nietzsche? (Xipe totek 46)

¿A qué nos incita Nietzsche? (Xipe totek 46)

Autor: Jorge Manzano, Sj , María Guadalupe Morfin Otero , David Velasco Yañez, Sj , Francisco Javier Martínez Rivera, Sj , Janet Grim

Número de Páginas: 142

En esta edición el filósofo jesuita Jorge Manzano plantea la conclusión de la conferencia A qué nos incita Nietzsche. No pregunta, provoca. Nietzsche nos obliga a autoevaluar desde las filosofías, ciencias, santos, grandes ideales y discernimientos espirituales. Más sobre Xipe totek en https://xipetotek.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO, Universidad)

Reencarnación y karma. Budismo, enfoques psicológicos (Xipe totek 54)

Reencarnación y karma. Budismo, enfoques psicológicos (Xipe totek 54)

Autor: Lama Geshe Tsultrim Gyeltsen , Carlos Aguirre , Héctor Garza, Sj , José María Mardones , Jaime Villalobos , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yáñez, Sj

Número de Páginas: 178

Continúa el análisis de Reencarnación y Karma que inició el número anterior, bajo las perspectivas del budismo y de la psicología. Se incluyen dos artículos sobre el quehacer filosófico y su pertinencia en épocas de liviandad. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Nietzsche detective (Xipe totek 38)

Nietzsche detective (Xipe totek 38)

Autor: Jorge Manzano, Sj , Luis Marrufo , Yolanda Zamora , Ana María Berea , Doris Topete , Rafael Rivadeneyra , Rosa Margarita Mayoral , David Velasco, Sj , Luis García Orso, Sj

Número de Páginas: 183

Por todas partes parece oponerse la virtud al mal. Sólo que esa intocable virtud se lleva al análisis de los detectives. En este número se recorren conflictos y las virtudes, a la luz de la filosofía de Friedrich Nietzsche. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Objeciones a Bergson, la universidad en México (Xipe totek 107)

Objeciones a Bergson, la universidad en México (Xipe totek 107)

Autor: Jorge Vargas Manzano , Francisco Javier Garciadiego , José Sarukhán Kermez , Antonio Lazcano , Luis García Orso , David Luis Velasco Yáñez

Número de Páginas: 136

En este número, continúa el análisis de Jorge Manzano sobre las objeciones que varios filósofos hacen a la crítica de Bergson sobre la idea de la nada. Asimismo, se incluyen las intervenciones en una mesa redonda de tres académicos de gran categoría: Francisco Xavier Garciadiego, que habla del contexto y proceso históricos que se dieron para la creación de El Colegio de México; José Sarukhán Kermez, que introduce a la estructura y los organismos constituidos para el funcionamiento de una institución de grandes proporciones, como la UNAM, y Antonio Lazcano, quien expone los principales modelos de universidad que se han ido gestando desde la Edad Media. Por su parte, Luis García Orso describe la experiencia de profundo desconcierto ante la violencia en nuestro país que Everardo González plasma en La libertad del diablo. Y para cerrar, se presenta un texto coordinado por David Velasco sobre las acciones poco conocidas de defensores de derechos humanos para el respeto de los derechos humanos en México. (ITESO) (Xipe totek)

Michel Foucault (1926–1984), historia y filosofía (Xipe totek 121)

Michel Foucault (1926–1984), historia y filosofía (Xipe totek 121)

Autor: Héctor Pérez Guido , Miguel Fernández Membrive , Esteban Arellano , Ana Laura Vallejos , Jorge Antonio Bárcena Reynoso , Irma Jazmín Velasco Casas , Bernardo Gutiérrez , Luis García Orso, Sj , José Miguel Tomasena

Número de Páginas: 208

La historia, la historia de la filosofía y la filosofía quizá no deban confundirse entre sí, pero tampoco deben ignorar sus mutuas convergencias e influencias. Por lo que se refiere a la filosofía y a la historia de la filosofía, al menos desde el siglo xix esto último ha sucedido menos, ya que numerosos filósofos han incorporado conciencia histórica en su pensamiento. Entre éstos, sin duda, destaca Michel Foucault, pues tal vez más que cualquier otro ha conseguido —tanto por sus objetos de investigación como por su estilo discursivo— atizar una controversia entre filósofos e historiadores en torno a la ascendencia disciplinar de su trabajo; lo que en última instancia resuena en un cuestionamiento profundo dirigido a la naturaleza de la filosofía y a la naturaleza de la historia, en un llamado a la crítica de límites. En Xipe totek queremos reconocer la fecundidad de esta controversia y de la obra de Foucault, con el solo pretexto de haberse cumplido 40 años su muerte en París. La carpeta temática de este número aspira a colmar esta intención. La historia, la historia de la filosofía y la filosofía quizá no deban confundirse entre sí, pero tampoco...

Misticismo judío, fundamentalismo, terror de estado II (Xipe totek 62)

Misticismo judío, fundamentalismo, terror de estado II (Xipe totek 62)

Autor: Victor Manuel Pérez Valera, Sj , Jorge Manzano Vargas, Sj , Francisco Urrutia De La Torre , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 164

En este número se hace un análisis sobre los elementos místicos en el judaísmo contemporáneo, rasgos comunes de las prácticas religiosas y de las concepciones de Dios. Se aborda el fundamentalismo en la educación. (ITESO), (ITESO, Universidad).

En torno a la libertad: Lutero, Loyola, Bergson (Xipe totek 104)

En torno a la libertad: Lutero, Loyola, Bergson (Xipe totek 104)

Autor: Jorge Manzano Vargas , Matthew Edward Carnes , Demetrio Zavala , Luis Ángel Mora Castro , Rubén Corona Cadena , Héctor Garza Saldívar

Número de Páginas: 137

A 500 años de los inicios de la Reforma luterana, en este número 104 de la revista Xipe totek presentamos un conjunto de tres ensayos dedicados a exponer y analizar aspectos relevantes de la vida y doctrina de Martín Lutero. Asimismo, presentamos ahora el capítulo noveno de la investigación de Jorge Manzano sobre la filosofía de Henri Bergson, quien en esta ocasión analiza la marcha del élan vital, y también publicamos una última conferencia de la V Semana del Humanismo y las Humanidades en la Tradición Educativa de la Compañía de Jesús que giró en torno al centenario de la Constitución mexicana. (ITESO) p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

La inteligencia y la razón bajo la lupa (Xipe totek 101)

La inteligencia y la razón bajo la lupa (Xipe totek 101)

Autor: David Velasco Yáñez , Jorge Manzano Vargas , Irving Josaphat Montes Espinoza , Diego Martínez Zarazúa , Luis García Orso , Sandra Corona , François Boëdec

Número de Páginas: 121

En este número 101 se continúa la presentación del análisis que Jorge Manzano hizo sobre el pensamiento de Henri Bergso. Irving Josaphat Montes presenta una reflexión sobre las posturas de Søren Kierkegaard y Friedrich. Diego Martínez, expone ciertas pautas para una crítica contextualista de la metafísica, entendida como el pensamiento que tiende a establecer verdades fundamentales y absolutas. Se abre un espacio a una serie de análisis enmarcados en el centenario de la Constitución mexicana de 1917. En el apartado dedicado al séptimo arte, Luis García Orso y Sandra Corona nos comparten sus comentarios a propósito de la última película del director Martin Scorsese: Silencio (Silence, 2016). Finalmente, el número cierra con el texto coordinado por David Velasco, “El sacrificio de los inocentes en México”, en el que se aborda el examen realizado a México por el Comité de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños.

Últimos libros y autores buscados