Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La Revolución cubana en nuestra América

La Revolución cubana en nuestra América

Autor: Luis Suárez Salazar , Dirk Kruijt

Número de Páginas: 442

Luis Suárez Salazar y Dirk Kruijt, empeñados en escudriñar en nuestra reciente historia, han realizado 34 entrevistas a algunos de los más destacados participantes en la implementación de la multiforme política solidaria e internacionalista hacia América Latina y el Caribe desplegada por los diversos actores sociales y políticos, estatales y no estatales, de la República de Cuba. La mayor parte de ellas, poco conocidas o totalmente desconocidas por sus compatriotas a causa, entre otras, del carácter otrora secreto o discreto de las delicadas y muchas veces complejas y riesgosas tareas vinculadas a las relaciones internacionales cubanas que cumplieron en una u otra etapa de su vida profesional, política, cultural, académica o religiosa. De ahí el subtÍtulo de este volumen: El internacionalismo anónimo. Como podrán comprobar no hay acontecimiento de significación en Nuestra América sin la presencia solidaria de la Revolución Cubana.

El movimiento de la nueva trova cubana y la trova tradicional

El movimiento de la nueva trova cubana y la trova tradicional

Autor: Carlos Delgado Linares

Número de Páginas: 164
Música cubana: La aguja en el surco

Música cubana: La aguja en el surco

Autor: José Reyes

El presente volumen recoge una rigurosa pesquisa del musicólogo cubano José Reyes Fortún, acerca del desarrollo de los registros fonográficos en Cuba desde mediados del siglo XIX, con su embrionario cilindro de metal cubierto con cera, hasta los diversos soportes digitales contemporáneos de la música y los audovisuales. El autor, además, nos ofrece un resumido panorama de intérpretes solistas y agrupaciones, de diverso formato, cuyas fijaciones discográficas los lanzaron a la popularidad; todo esto mediante emotivas viñetas personales que nos permiten revivir la imagen verdadera de esos artistas y recordar sus rasgos de personalidad con fidelidad. Asimismo, Reyes Fortún nos adentra en el flujo y reflujo de música entre países vecinos. Leer este estudio da respuestas certeras a muchas interrogantes y zonas de sombras en el conocimiento de nuestro patrimonio musical.

Literatura cubana

Literatura cubana

Autor: Ángel Esteban

Número de Páginas: 344

La historia de Cuba comienza con la poesía, como dijo José Lezama Lima, y la poesía ha inundado, mucho más que las aguas, el perímetro de la Isla Dorada. Una enorme pléyade de autores, de muy diverso cuño, pero con unas señas de identidad bien claras, ha ido conformando el mapa literario del Caribe en español durante los últimos cinco siglos. En este libro se estudia esa evolución, desde el primer texto de la literatura cubana, la Florida de Escobedo, hasta las últimas manifestaciones poéticas y narrativas de los miembros de las promociones literarias cubanas más jóvenes, en el momento simbólico del fin del milenio. Todo ello desde una doble vertiente: la influencia de la metrópoli (el viejo) en la colonia más duradera y el carácter acuático de la cultura cubana (el mar), esa «maldita circunstancia del agua por todas partes», como dijera sabiamente Virgilio Piñera. Alonso de Escobedo, Silvestre de Balboa, José María Heredia, José Martí y los modernistas cubanos, José Manuel Poveda, José Ángel Buesa, el grupo Orígenes, Guillermo Cabrera Infante, Jesús Díaz, Julio Travieso, Reinaldo Arenas, Raúl Hernández Novás, Leonardo Padura, etc., desfilan por ...

La música popular en Cuba

La música popular en Cuba

Autor: Armando Ledón Sánchez

Número de Páginas: 240

Este libro ofrece una vision condensada de la historia de la musica popular cubana desde sus origenes hasta la epoca actual. El estudio comprende el surgimiento, analisis y desarrollo de los generos que la conforman, as? como de sus mas destacados representantes, tanto autores como interpretes. El libro, que viene a llenar un vacio informativo en los estudios sobre musica cubana, sera util no solo para especialistas en el genero, sino tambien para los amantes de la musica popular en general, avidos de ampliar sus conocimientos sobre la historia musical de Cuba, un peque?o pais que tanta riqueza y diversidad ha aportado al mundo en esta esfera de la creaci?n artistica. El libro esta escrito en una forma comunicativa y de facil comprension, y pone a disposicion del lector el resultado de las consultas hechas por el autor en los libros y revistas mas importantes que han abordado esta tematica. A esto se suma el extenso archivo personal de entrevistas y testimonios que el autor posee producto de su trabajo radial vinculado a la musica, que ya sobrepasa medio siglo. Armando Ledon Sanchez es musico, locutor, actor, y escritor. Desde hace un cuarto de siglo es Director y Asesor de...

Sexualidades disidentes en la narrativa cubana contemporanea

Sexualidades disidentes en la narrativa cubana contemporanea

Autor: Patricia Valladares-ruiz

Número de Páginas: 208

Este libro analiza las discontinuidades de los postulados ideológicos del sistema revolucionario cubano, en un corpus representativo de la narrativa cubana contemporánea, desde 1990 hasta la actualidad. Este ensayo se ocupa del estudio de subjetividades sexuales alternativas como instrumentos desestabilizadores de la hegemonía nacional. Asimismo, estos textos desarticulan y, a menudo, difuminan los referentes nacionales, con el propósito de legitimar estas identidades marginales, previamente consideradas como incompatibles con la moral revolucionaria. En consecuencia, este volumen resalta las contradicciones de aparatos políticos y culturales que han percibido históricamente las sexualidades alternativas como "injuriosas", aunque estas fueran utilizadas como el opuesto necesario que afirmaba y legitimaba el poder. El periodo estudiado ha coincidido con el surgimiento de una apertura gradual en material sexual que sugeriría cierto afán de adaptación oficial y controlada, con miras a nuevas realidades nacionales y globales. En este sentido, estas prácticas culturales contemporáneas se apuntalan, más que nunca, como herramientas de construcción de una Cuba posible....

Historia de famosas canciones cubanas

Historia de famosas canciones cubanas

Autor: Rafael Lam Marimón

La música es una de las artes más consumida por los pueblos desde la antigüedad hasta nuestros días y con ella también apareció la canción. Ambas manifestaciones artísticas son un deleite para los oídos. Este libro trata de la historia de las canciones más emblemáticas y famosas de la música cubana, sobre todo de aquellas que han trascendido en el tiempo. Comienza con Siboney, creada sobre 1821, el Himno Nacional, comprendido dentro de las canciones patrióticas y así hace un recorrido por todos los géneros musicales como: la música campesina, el bolero, la Nueva Trova, el rock, la salsa. De cada una de las letras nos habla del autor, el intérprete, cuando se grabaron, en que disco están, además de contar anécdotas narradas por los protagonistas de esta suerte de historia musical. Las canciones dedicadas a La Habana tienen un capítulo especial, con algunas sus canciones de barrios habaneros y sociedades. En esta recopilación que nos ofrece el autor nos muestra las dotes de los creadores cubanos. Ellos exponen aquí el verdadero rostro de un país a través de sus canciones donde también están reflejados muchos de los acontecimientos importantes de la vida...

Constantin

Constantin

Autor: Álvaro Salazar Agustino

Número de Páginas: 178

Hay historias que revolotean a nuestro alrededor, como motas de polvo suspendidas en el aire, deseosas de existir. Y, de pronto, una de ellas te elige y comienza a lanzar destellos para llamar tu atención. Y ya no descansará hasta que tú -sí, precisamente tú- repares en ella y, narrándola, reveles su existencia. Pues bien. Eso me ocurrió a mi con Constantin. Vino un verano en las serranías del sur, entre el polvo y el calor. Recuerdo que andaba sediento y magullado, tratando de dar con un camino que me llevara al cauce del río y así poder poner fin a una larguísima jornada de montaña. Entonces me topé con él. Se llamaba Constantin y apenas intercambiamos un par de palabras. Sin embargo, días después seguía allí, en mi cabeza, pidiéndome nacer. Era la historia de Constantin. Mi historia. La vida de Constantin saltó por los aires el día en el que las autoridades de la ciudad de Alba Iulia, Transilvania, decidieron cerrar la orquesta en la que tocaba el clarinete. Y Constantin se convirtió en un inmigrante rumano. La historia sigue sus pasos a lo largo de una década (de abril de 1997 a abril de 2007) y cuenta las peripecias que hubo de protagonizar para poder...

Músicas cubanas (con CD)

Músicas cubanas (con CD)

Autor: Maya Roy

Número de Páginas: 252

Intenso estudio sobre las diferentes músicas cubanas y sobre las circunstancias históricas y sociales que han convertido a estas músicas en signo de identidad. Incluye un CD con ejemplos musicales.

Nuevos autógrafos cubanos

Nuevos autógrafos cubanos

Autor: Miguel Barnet Lanza

Esta nueva edición incluye además de los textos ya conocidos del autor, otros de su más reciente cosecha no recogidos hasta ahora.

Te seguirá mi canción del alma--

Te seguirá mi canción del alma--

Autor: Yolanda Novo Villaverde , María Do Cebreiro

Número de Páginas: 252
Apuntes para un baile inconcluso. Entrevista a músicos cubanos y otros diretes

Apuntes para un baile inconcluso. Entrevista a músicos cubanos y otros diretes

Autor: Emir García Meralla

Número de Páginas: 377

Compilación de entrevistas y artículos sobre músicos cubanos y personalidades vinculadas a la música. La selección está dotada de originalidad y avalada por musicólogos y periodistas de la cultura (Leonardo Padura, Radamés Giro, Helio Orovio, Leonardo Acosta, etc.)

Memorias de una época

Memorias de una época

Autor: Álvaro Acevedo

Número de Páginas: 393

En los años sesenta y setenta en Colombia una generación de jóvenes expresó en las universidades ideales y sueños de revolución. Si bien la memoria social de esta época aún está por investigarse y escribirse, este libro es un primer esfuerzo académico por recopilar y analizar testimonios de estudiantes, docentes y personas que participaron o fueron testigos de las movilizaciones universitarias estudiantiles de aquellos años. Hoy estas expresiones juveniles con sus improntas de rebeldía, violencias y radicalismos de izquierda o de derecha son una página olvidada en el acontecer nacional, sobre todo por la historiografía que no ha prestado suficiente atención al tema. Proclamas de justicia, acciones de lucha, consignas de equidad, exclamaciones de libertad son compartidas por la memoria social de una generación que intentó hacer ruptura con ideas, valores y atributos de la tradición.

El jazz y sus espejos

El jazz y sus espejos

Autor: Joaquim Romaguera I Ramió

Número de Páginas: 280

Segundo volumen de esta extensa y completísima obra que recoge la presencia del jazz en diversas disciplinas. A través de lo publicado de/sobre jazz en España y Latinoamérica se pone de manifiesto la decisiva presencia de esta música universal en las diferentes causas artísticas.

Un mito discretísimo

Un mito discretísimo

Autor: Hortensia Campanella

Número de Páginas: 384

EDICIÓN REVISADA Y ACTUALIZADA DE LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE MARIO BENEDETTI Un viaje apasionante por la vida y la trayectoria literaria de un autor fundamental Mario Benedetti es uno de los escritores contemporáneos en español más conocidos y queridos. Narrador, dramaturgo, crítico literario, consiguió, sobre todo con sus relatos y sus poemas, convertirse en uno de los autores más leídos a ambos lados del océano por varias generaciones. Sus versos se comparten, se leen, se recuerdan, se cantan... Hoy, cuando celebramos el centenario de su nacimiento, la edición revisada y actualizada de esta biografía esencial nos contagia el entusiasmo de Benedetti y su lúcido pesimismo, su coraje y su compromiso, su constancia y su honestidad. Hortensia Campanella nos enseña la completa dimensión del hombre que está detrás de una obra literaria sin igual. Un mito discretísimo ilumina todas las aristas de este escritor humilde, al que le gustaba estar alejado de homenajes y fastos pero que nos ha legado una obra universal como pocas. En palabras de la autora, «la vida y la obra de Mario Benedetti conservan una armonía especial que recae como un influjo, como una fuerza, como...

Al son son y al vino vino Art’culos, entrevistas, cr—nicas y rese–as de discos 2» edici—n corregida y aumentada

Al son son y al vino vino Art’culos, entrevistas, cr—nicas y rese–as de discos 2» edici—n corregida y aumentada

Autor: Antonio G—mez Sotolongo

Número de Páginas: 374

Desde el siglo XVIII, cuando la música que se hacía en Cuba ya tenía un toque distintivo, se han escrito infinidad de páginas tratando de describirla. En la medida que la nación y la nacionalidad se fueron arraigando, y la música se fue convirtiendo en uno de los ejes más importantes de la cubanía, concitó el interés de los más variopintos autores. Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, la diversidad de criterios sobre sus raíces más significativas enfrentó a musicólogos, antropólogos, investigadores y músicos proliferando los textos en torno a sus ingredientes aborígenes, africanos, y europeos. Las páginas que siguen forman parte de ese mare mágnum de ideas sobre la música cubana, en el que compiten firmas doctísimas. Lanzarlas al aire, para que encuentren al lector, es un rampante acto de optimismo, el impulso, casi biológico, de tener que escribir lo pensado y comunicar lo escrito. Ojalá que estés ahí para capturarlas y las disfrutes. A.G.S.

Músicas del Caribe (con CD)

Músicas del Caribe (con CD)

Autor: Isabelle Leymarie

Número de Páginas: 178

Completo recorrido por el complejo mundo de la música popular del Caribe, del calypso de Trinidad a los ritmos vudú de Haití, pasando por el merengue dominicano o el reggae jamaicano.

La Casa de Nadie

La Casa de Nadie

Autor: Walfrido Hau

Número de Páginas: 346

Novela contemporánea escrita en Cuba y publicada en el extranjero... La historia en Cuba toda, es una conversación en familia a la hora de la cena, al otro día va al gobierno y rebota a los hogares cuando se va a dormir... ...Habana, Santiago de Cuba, soviéticos, los héroes, trabajo voluntario, nacionalizaciones, "gusanos", la mujer, el divorcio, zafras, escuelas en el campo, éxodo, salsa, el aborto, Angola, per'odo especial, estudios en Europa, santería, EU, "Arte calle", la Perestroika, nueva generación... A contemporary novel written in Cuba and published outside of the country. The whole story of Cuba: It begins in the family at dinnertime, goes into the government the next day, and bounces back home at bedtime... ...Havana, Santiago de Cuba, the Soviets, heroes, volunteer work, nationalizations, "gusanos", woman, divorce, the sugarcane harvest, schools in the countryside, exodus, salsa, abortions, Angola, the "special period", studies in Europe, santeria, the US, "Arte Calle", Perestroika, the new generation...

¡Latinoamérica a coro!

¡Latinoamérica a coro!

Autor: Plazas Reyes, Guillermo Gerardo

Número de Páginas: 300

Esta obra busca aportar una amplia gama de posibilidades musicales con arreglos de obras de repertorio latinoamericano, concebidos para enriquecer la experiencia dentro de las agrupaciones corales desde lo musical y lo humano, inspirados no solo desde las necesidades vocales, técnicas e interpretativas, sino que buscan exaltar la variedad cultural que caracteriza a nuestros pueblos, para así rescatar la identidad y riqueza de su folclor. La selección de arreglos está presentada de forma secuencial para ser aplicada en diferentes formatos y niveles, entre los que se encuentran: obras para coros de voces iguales a dos y tres voces; obras para voces iguales y barítonos (cambiantes), y en último lugar obras para coro mixto y acompañamiento instrumental.

Obras II

Obras II

Autor: Norbert Lechner

Número de Páginas: 677

Reúne, en orden cronológico, la obra del reconocido politólogo Norbert Lechner, este tomo comprende sus trabajos escritos de 1980 a 1985, empezando por La conflictiva y nunca acabada construcción del orden deseado y los artículos aparecidos en diversas publicaciones, así como documentos de trabajo elaborados durante su estancia en Flacso.

Cartografía del limbo

Cartografía del limbo

Autor: Ángeles Mateo Del Pino , Nieves Pascual Soler

Número de Páginas: 362

En el imaginario colectivo el Limbo ha devenido en una suerte de utopía, un lugar sin espacio real. Ahora bien, desde la conciencia cristiana, como territorio de la otredad, destinado a quienes deben estar “en otra parte”, puede ser leído como una heterotopía sin marcas geográficas. Siguiendo a Michel Foucault, lo concebimos como una heteretopía de desviación, en la que se ubican aquellas personas cuyos comportamientos están desviados respecto a la norma exigida. Así, el Limbo se forja como zona intermedia o fronteriza entre el cielo y el infierno. A partir de esta idea, esbozamos una obra que tuviera como eje central ese vacío legal en el que determinados hechos, obras o autoras/es viven en un permanente estado de excepción, en el que la “normalidad” se convierte en un objetivo inalcanzable, irrealizable: ni dentro ni fuera, sino en el límite. La idea era trazar una cartografía, una serie de mapas geográficos que hicieran referencias a distintas realidades relacionadas con la cultura, la literatura —narrativa, teatro, poesía—, la música y el cine, con el fin de dibujar una especie de gran Limbo. Dieciséis son los ensayos que este libro reúne, dividido ...

Silvio: Que levante la mano la guitarra

Silvio: Que levante la mano la guitarra

Autor: Víctor Casaus , Luis Rogelio Nogueras

Número de Páginas: 329

Este libro es un regalo compartido. Por una parte es una fiesta para los silviófilos y trovadictos que han acompañado sus canciones, en algunos casos durante décadas, disfrutando, reflexionando, sufriendo, aprendiendo, amando o maldiciendo. Y por otro lado este libro es también parte de una fiesta íntima, en minúsculas pero internamente enorme, con la que se celebró el cumpleaños sesenta del trovador.

Mis confusiones

Mis confusiones

Autor: Rius

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. La biografía definitiva de Rius, escrita por él mismo. Veinte años han transcurrido desde que Rius publicó su primer ejercicio autobiográfico, memorial: Rius para principiantes. En él "digo una buena parte de lo que escribí para este nuevo libro. Aquel fue celebrando mis 40 años como caricaturista y 60 de vida. Este sería para celebrar (o recordar, más bien) mis 60 años de monero y 80 de edad" escribe el autor en el prólogo y a su vez, con el humor que siempre empapa sus textos, advierte que el lector no encontrará mayor diferencia entre un libro y otro, a menos que éste, el posible lector, sea masoquista: "En estos últimos veinte años he trabajado menos, he viajado menos y he follado menos, lo cual es completamente normal para el ser humano".

Vientos del pueblo

Vientos del pueblo

Autor: Palominos, Simón

Número de Páginas: 400

Frente a una definición esencialista y monolítica de la Nueva Canción Chilena, en este libro se afirma que esta es, antes bien, un coro de sonoridades -diversas y contradictorias- que reúne distintas versiones de la tradición y la modernidad, distintos sujetos y posiciones, y diversas instituciones y personas, bajo un proyecto de representación simbólica y política de lo popular. El presente volumen congrega diez textos elaborados por investigadoras e investigadores de Chile, Argentina y Perú, además de una entrevista al poeta y músico chileno Mauricio Redolés, que abordan diferentes matices de las representaciones, recepciones e interpretaciones de la Nueva Canción Chilena. Estos trabajos recogen los aportes de la musicología, la historia, los estudios culturales y la sociología, y aspiran a enriquecer las perspectivas analíticas sobre el movimiento, entregando nuevas preguntas para explorar la obra y el legado de la Nueva Canción Chilena.

Historia de la guitarra y los guitarristas españoles

Historia de la guitarra y los guitarristas españoles

Autor: Ignacio Ramos Altamira

Número de Páginas: 216

La guitarra es el instrumento musical más universal y extendido entre la población de todo el mundo y una de las más importantes aportaciones de la cultura hispana a la civilización mundial. Pero poco se conoce de sus orígenes, su historia y sus principales intérpretes, hechos que apenas aparecen en los libros de Arte o Historia. ¿Cuándo y dónde surgió la guitarra? ¿Cómo eran las guitarras de otras épocas? ¿se tocaba la guitarra en otros países de Europa? ¿dónde actuaban los guitarristas? ¿qué diferencias hay entre la guitarra clásica y la flamenca? Son preguntas que en alguna ocasión nos hemos planteado y cuya respuesta podrá encontrar en este libro. Historia de la guitarra y de los guitarristas españoles le propone disfrutar de un histórico viaje a lo largo de la evolución del instrumento hispano por excelencia y de las fascinantes biografías de sus grandes intérpretes de todas las épocas. Desde la Edad Media hasta nuestros días, desde la vihuela renacentista y la guitarra barroca hasta la guitarra clásica y la flamenca, desde Luys de Milán y Gaspar Sanz hasta Andrés Segovia y Paco de Lucía, pasando por guitarristas de enorme prestigio y...

Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Autor: Juan Pablo González Rodríguez , Oscar Ohlsen Vásquez , Claudio Rolle Cruz

Número de Páginas: 800

Este libro ofrece al lector una mirada de las décadas 1950 a 1970 en Chile, desde la perspectiva de la producción, consumo y circulación de música popular. Retomando el enfoque del volumen anterior (1890-1950), en este volumen se presentan las inquietudes y necesidades sociales del perí­odo a través de las expresiones de una música moderna, masiva y mediatizada. El protagonismo que adquieren los jóvenes y las mujeres, las transformaciones en las costumbres y las prácticas sociales, los nuevos ritmos y lenguajes musicales, y las formas innovadoras de baile, son algunas de las materias tratadas en este estudio. Se consideran todos los géneros y corrientes musicales en boga en Chile entre 1950 y 1970; los espacios y medios para su desarrollo, sus protagonistas, y el flujo de intercambios e influencias externas que adquieren importancia a raí­z del progreso en las comunicaciones y la ampliación de la democratización social. El libro aborda la década de oro del bolero y de las orquestas tropicales; el nacimiento del rock and roll y su impacto en la música juvenil chilena; las distintas formas de incorporar el folclore a la canción popular “todas vigentes en los...

Tr3s palabras… y algo más.

Tr3s palabras… y algo más.

Autor: Emir García Meralla , Nancy Maestigue Prieto

Número de Páginas: 151

Tr3s palabras… y algo más... es un volumen en el que su autor Emir García Meralla hace una recopilación de artículos escritos y publicados donde realiza un análisis critico acerca de la música, álbumes, temas, músicos cubanos y otros aspectos interesantes acerca de los diferentes géneros que integran el amplio caudal de la cultura musical cubana.

Artistas en la memoria

Artistas en la memoria

Autor: Leonardo Depestre Catony

Número de Páginas: 230

Artistas en la memoria recorre el período que se inicia con la llegada de la radio a Cuba, en los años veinte, y continúa con la irrupción del cine y la televisión, en los años cincuenta del pasado siglo. Sus páginas ofrecen al lector la posibilidad de dar vuelo a los recuerdos reviviendo las visitas de artistas foráneos de gran popularidad en nuestro país.

Amar adentro

Amar adentro

Autor: Yahir Durán

Número de Páginas: 160

En este libro el mar es el protagonista principal, el más silencioso y definitivo. Sus olas se despedazan dentro de unos pequeños ojos de niño, su motor lo arrulla, el mar salpica sus narraciones pues hay gotas de agua salada tras sus negras palabras. Con textos poéticos, Yahir Durán, oriundo del puerto de Topolobampo, recrea sus años de infancia en narraciones donde retrata a su añorado puerto. En Amar adentro, Yahir revive alguna indiscreción, alguna imprecisión novelada, eso se puede contar porque existe en el recuerdo, siempre caprichoso y abierto a posibilidades de transformar o acercarse a lo que la memoria barniza, magnifica, achica o colorea. Amar adentro es la bitácora de un emocionante viaje hacia el fondo de sí mismo, una aventura en una frágil barcaza construida con palabras en donde suena el eco de las múltiples voces del mar.

Últimos libros y autores buscados