Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Las Relaciones de las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina

Las Relaciones de las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina

Autor: Alejo Vargas Velásquez

Número de Páginas: 399

En las últimas dos décadas, las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina han tenido un importante proceso de transformación, tanto internamente como en su campo relacional, lo cual ha contribuido a fundamentar la percepción de que la región latinoamericana sea un centro de análisis respecto a las relaciones entre la democracia y la fuerza pública. Ante este contexto, el Grupo de Investigación en Seguridad y Defensa (GISDE) de la Universidad Nacional de Colombia presenta este producto de investigación, Las relaciones de las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina, cuyo objetivo es analizar la configuración de las Fuerzas Militares y de Policía de Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Nicaragua y Venezuela, entre 1999-2020, para ver los efectos que estas transformaciones han tenido en el campo relacional de las Fuerzas en Latinoamérica.

Capitán América-Soldado de Invierno

Capitán América-Soldado de Invierno

Autor: Ed Brubaker

Número de Páginas: 155

Durante más de cincuenta años, la Unión Soviética tuvo un agente encubierto... un indetectable asesino conocido como El Soldado de Invierno, cuya verdadera identidad esconde el mayor secreto del Universo Marvel en más de medio siglo... Mediante una catarata de sorprendentes revoluciones, los maestros del cómic Ed Brubaker y Steve Epting ofrecen un relato de suspense e intriga que ha pasado a la historia entre las mejores aventuras del Capitán América.

Soldados de la represión

Soldados de la represión

Autor: Pablo Seguel Gutiérrez

Número de Páginas: 350

Por carecer de un programa de acción definido, el factor bélico-militar unificó a la Junta Militar de Gobierno y la profundización de la guerra contrasubversiva dotó de sentido histórico al golpe de Estado de las FF. AA. y policiales. Ese factor propició que al interior de estas se produjera una elaboración en torno a la necesidad de afrontar de manera más eficaz la “guerra contra la subversión” en los meses de octubre y noviembre de 1973. Ese viraje represivo, más que una ruptura con la racionalidad contrasubversiva, es la materialización de esta en un escenario de guerra distinto que condiciona la posibilidad de que se llevase adelante la guerra sucia que necesitaba la Junta Militar para dotarse de coherencia histórica y razón de ser.

Juzgados militares de España y sus Indias ... Tercera edicion corregida y augmentada

Juzgados militares de España y sus Indias ... Tercera edicion corregida y augmentada

Autor: Félix Colón De Larriátegui

Número de Páginas: 534
Horacio Contreras, la ilusión de un soldado

Horacio Contreras, la ilusión de un soldado

Autor: Luis Beltran Guerra G.

Número de Páginas: 336

La venezolana Lastenia Contreras logra que su hijo, Horacio, sea soldado, como el padre —el general Eleazar López—, quien niega su paternidad. Lo induce a exigir la observancia de la Constitución, lo cual no es golpe de Estado si el régimen es antidemocrático. Tirso Martínez, compañero de armas, sostiene que en los países inestables la exigencia conduce a perder la carrera. Lastenia se apoya en la experiencia de Julio Trejo —coronel alzado en armas contra la dictadura de los 50—, Cristóbal Gómez —el Sabio—, Nicolás Matos —asambleísta en la Constituyente de 1947, con la que se inicia una revolución democrática—, y Leticia Harentz Pérez —politóloga destacada—. Matos, frustrado, pues militares sediciosos depusieron al régimen de libertades, gritaba: «¡Viva la Revolución de Octubre!», al beber aguardiente los mediodías. En la pensión La tertulia de Lastenia se adelantan conversaciones dirigidas a deponer al Gobierno, el cual apresa a Horacio, quien muere en Pampatar, frente a cuyo mar descubre su alma de poeta. Nicolás organiza el entierro: el ataúd cubierto con el pabellón nacional. Los gritos son: «¡Viva la Revolución de Octubre!»....

San Martín

San Martín

Autor: John Lynch

Número de Páginas: 392

José de San Martín, héroe de la independencia americana, soldado e intelectual a la vez, es una figura enigmática y atractiva. Tras veintidós años en el ejército español, pasó en 1812 a Argentina, desde donde cruzó los Andes en durísimas condiciones para liberar Chile y Perú. Carente de ambiciones personales, cedió la iniciativa a un Bolívar ansioso de gloria y, decepcionado ante la política de los nuevos países, embarcó para Europa, para dedicarse ante todo a la educación de su hija. Tras su magistral biografía de Bolívar, John Lynch nos ofrece ahora el retrato humano de un personaje singular e ilumina con este libro el complejo contexto de las revoluciones hispanoamericanas.

Congreso militar hispano-portugués-americano, reunido en esta corte en el Centro del ejército y de la armada, durante el mes de noviembre de 1892

Congreso militar hispano-portugués-americano, reunido en esta corte en el Centro del ejército y de la armada, durante el mes de noviembre de 1892

Autor: Congreso Militar Hispano-portuguès-americano

Número de Páginas: 394
El diario de un soldado de filas rojas mexicanas

El diario de un soldado de filas rojas mexicanas

Autor: Gio Canto

Número de Páginas: 31

El diario de un soldado de filas rojas mexicanas En un futuro distópico, México se ha convertido en un país comunista totalitario tras la Tercera Revolución Mexicana. Un soldado descontento sigue órdenes sin cuestionarlas, contribuyendo al caos imperante. Sin embargo, su conciencia comienza a despertar a medida que se enfrenta a las consecuencias de su participación en un sistema opresivo. Buscará redimirse y encontrar la manera de desafiar el régimen que ayudó a establecer.

Noticias secretas de América, sobre el estado naval, militar, y politico de los reynos del Perú y provincias de Quito, costas de Nueva Granada y Chile ...

Noticias secretas de América, sobre el estado naval, militar, y politico de los reynos del Perú y provincias de Quito, costas de Nueva Granada y Chile ...

Autor: Jorge Juan Y Santacilia , Antonio De Ulloa

Número de Páginas: 488
América no es libre

América no es libre

Autor: Mike Donovan

Número de Páginas: 247

América no es libre representa un llamado ferviente a los americanos que aman la libertad a fin de recuperar nuestras libertades constitucionales y escapar de lo que él define como «nuestra relación abusiva con el gobierno». El innovador trabajo de Mike Donovan a favor de las libertades personales lo ha convertido en un objeto de fascinación tanto para la derecha como la izquierda. En este revelador libro, Mike Donovan, CEO de Nexus Services, planta cara a las élites políticas de ambos partidos, que ejercen el poder en nuestro país, no solo a nivel federal, sino de todos los estados, condados, ciudades y pueblos. América no es libre representa un llamado ferviente a los americanos que aman la libertad a fin de recuperar nuestras libertades constitucionales y escapar de lo que él define como «nuestra relación abusiva con el gobierno». Donovan detalla cómo esta «trituración integral de la Carta de Derechos» comenzó mucho antes de la presente crisis de la COVID-19 y las manifestaciones y violencia desatadas tras el asesinato de George Floyd. América no es libre nos muestra que las fuerzas de nuestros gobiernos locales, estatales y federal aprovecharon estos...

Los Soldados Bìfalo Y el Oeste Americano

Los Soldados Bìfalo Y el Oeste Americano

Autor: Jason Glaser

Número de Páginas: 36

The story of the African American soldiers who fought to protect the western frontier of the United States. In graphic novel format.

Soldado de tierra y mar

Soldado de tierra y mar

Autor: Gonzalo M. Quintero Saravia

Número de Páginas: 560

Tradicionalmente, la figura del invicto y muy condecorado general Pablo Morillo, ha oscilado entre el olvido y el odio. Héroe de la Historia de España que inició su carrera militar como soldado de mar y tierra en las jornadas de Cabo San Vicente, Trafalgar y Bailén; alcanzó gloria durante la sangrienta guerra contra la Francia de Napoleón, y acabó por dirigir al ejército realista en América, su servicio fiel a la Corona y a la Patria ha sido siempre ignorado. Personaje clave de un convulso periodo de más de cien años marcado por los pronunciamientos y el caudillismo, inicio de un período de guerras civiles que teñirían de sangre Europa y América desde principios del siglo xix hasta bien entrado el siglo siguiente, la relevancia de sus acciones obliga a que nos acerquemos a los hechos que protagonizó a ambos lados del Atlántico de manera completamente objetiva, rigurosa y desapasionada. En ese contexto, la trascendencia de Pablo Morillo va más allá de su papel como jefe del ejército realista que se enfrentó a las fuerzas independentistas de Bolívar, o a su posterior participación en la Guerra Carlista. Su carrera y biografía resultan de especial interés...

Estudios biográficos de la historia de América

Estudios biográficos de la historia de América

Autor: Temístocles Avella Mendoza

Número de Páginas: 74
Compendio de la historia de América desde su descubrimiento hasta nuestros días

Compendio de la historia de América desde su descubrimiento hasta nuestros días

Autor: J. Mesa Y Leompart

Número de Páginas: 650
Misterios de America/ discovering The Mysteries of Ancient America

Misterios de America/ discovering The Mysteries of Ancient America

Autor: Frank Joseph

Número de Páginas: 292
Políticos y militares en Colombia

Políticos y militares en Colombia

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 420

Este libro analiza dos eventos de la historia reciente del país en los que la inestabilidad política y el deterioro institucional alcanzaron su mayor expresión: la toma del Palacio de Justicia por parte de una célula terrorista del grupo guerrillero M-19 en noviembre de 1985 y los nexos de la clase política con el narcotráfico que desembocó en el escándalo del "Proceso 8000" entre 1994-1997. Además, estudia por qué en Colombia en los momentos que parecían más propicios para que las Fuerzas Militares asumieran el control del poder político, no ocurrieron golpes militares o intentos de golpes y, por el contrario, se mantuvo una democracia electoral.

España y América en el Bicentenario de las Independencias

España y América en el Bicentenario de las Independencias

Autor: Casajús, Lucía , Fernández Beltrán, Francisco José

Número de Páginas: 1022

Con motivo del Bicentenario de las Independencias Americanas, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y el Instituto Cervantes congregaron en 2010 a los principales estudiosos en ciencias humanas y sociales para llevar a cabo una mirada retrospectiva de las relaciones entre España y América a lo largo de estos dos últimos siglos desde los ámbitos de la historia, las lenguas y la literatura, la política, la cultura y la comunicación. El presente volumen recoge las actas de este encuentro trasatlántico y un CD con más de 40 comunicaciones.

Visiones de fin de siglo

Visiones de fin de siglo

Número de Páginas: 813

La presente publicación concentra los trabajos presentados por investigadores nacionales y extranjeros en el "Il Encuentro Internacional de Historia. El siglo XX en Bolivia y América Latina. Visiones de fin de siglo", que se realizó en la ciudad de Cochabamba entre el 27 y el 31 de julio de 1998. El encuentro fue organizado por la "Coordinadora de Historia. Investigadores Asociados" y contó con el auspicio del Centro Cultural Portales con sede en esa ciudad, así como con el apoyo de las siguientes instituciones: Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Plural Editores, Anden Silver Corporation, Embajada de México, Lloyl Aéreo Boliviano, Compañía Industrial de Tabacos S.A., Banco Mercantil y La Estrella. La Coordinadora de Historia, que reúne a más de 20 historiadores/as bolivianos/as, desarrolló en 1994 un encuentro similar sobre el siglo XIX en la ciudad de Sucre. Las actas del mismo, al que asistieron renombrados historiadores de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Bolivia, ya han sido publicadas. En esta oportunidad, 48 expositores abordaron las siguientes temáticas planteadas por los organizadores del Congreso: - Archivos...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Atlas portátil de América Latina

Atlas portátil de América Latina

Autor: Graciela Speranza

Número de Páginas: 407

Abierto a múltiples fuerzas que desdibujan los límites de continentes, estados y culturas locales, el mundo del siglo XXI se ha vuelto sin duda más fluido y navegable. De eso parecen hablar las nuevas formas errantes del arte y las ficciones de América Latina. Pero frente a un multiculturalismo condescendiente que exalta la diversidad sin alterar la dirección ni las estructuras de poder de los intercambios, frente a un nuevo exotismo que hace de los Otros fetiches coleccionables, se impone recomponer el mapa del continente. Es lo que hace este sorprendente de imágenes: busca respuestas a las preguntas por el lugar de América Latina en obras de artistas y escritores que crean cartografías imaginarias, registran nuevos recorridos urbanos, revelan supervivencias fantasmales de otras tradiciones y otros tiempos, se abren a redes de relaciones azarosas o se confinan en esferas incomunicadas.

Obras de D. F. Sarmiento: Viajes por Europa, Africa i América. 1845- 1847. 1886

Obras de D. F. Sarmiento: Viajes por Europa, Africa i América. 1845- 1847. 1886

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 502
Tierra de Gracia: El gran sueño español en América.

Tierra de Gracia: El gran sueño español en América.

Autor: Manuel Barrero

Número de Páginas: 159

Las palabras “Tierra de Gracia” vienen de una frase que acuñó Cristóbal Colon para describir la belleza del paisaje que se develó ante sus ojos en las costas orientales de Venezuela, en su momento recibido con amabilidad por los indígenas con que lograron hacer el primer contacto, una relación que duró poco tiempo en santa paz ¿Qué cambió entre indígenas y españoles para que el germen de la violencia se esparciera entre ellos y reinara por siglos?, se trata de una novela de ambientación histórica, en ella se aborda el tema desde la óptica personal de quienes tuvieron la suerte de vivir en dicha ventana de tiempo-espacio, conquistadores, mercaderes, aventureros, colonos e indígenas, siendo grupos con tendencias de pensamientos e intereses tan opuestos, debieron compartir espacios de territorio.

Últimos libros y autores buscados