Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Investigación social desde la práctica educativa

Investigación social desde la práctica educativa

Número de Páginas: 475

La investigación en la práctica educativa sitúa el foco en su carácter social, sea cual fuere el ámbito en el que se desarrolle. La educación es social porque su interés está en la idea de dar poder a las personas: reconocerse poderosos, tener poder de decidir y poder de transformar las relaciones sociales. Desde esta perspectiva, la investigación se convierte en estrategia privilegiada de indagación y aprendizaje, autoafirmándose como investigación social. Este carácter social es el eje de la obra. Necesitamos una investigación que ayude a comprender las prácticas sociales, las posibilidades y necesidades de los distintos contextos donde transcurre la acción, las alternativas de sistematización y transformación de las acciones sociales. Una investigación que pone en el centro a las personas y que configura a través de ellas su sentido epistemológico. Para ello, estructuramos el texto en tres partes. La primera contextualiza la investigación como herramienta de trabajo cotidiana en la praxis. Es allí donde se afianza el compromiso ético que nos mueve a plantearnos las cuestiones de investigación, susceptibles de conocer, comprender, mejorar de acuerdo con...

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

Autor: Varios

Número de Páginas: 385

Esta Historia de la Educación Social tiene el propósito principal de ofrecer una narración histórica, desde la Baja Edad Media hasta nuestros días, de un conjunto de procesos, prácticas y desarrollos institucionales educativos en España y en Europa, que en la terminología actual se incluyen en la modalidad «no-formal» de la educación. Se dirige tanto al estudiante universitario, futuro profesional de la Educación Social, como a un público general interesado en las cuestiones educativas y en las problemáticas sociales que han ido constituyendo el campo de actuación de esta disciplina. La perspectiva histórica obliga a considerar en primer lugar las condiciones sociales, culturales y materiales en las que las comunidades y los individuos se desenvuelven. Los actores históricos se sitúan en un determinado espacio físico-geográfico y en un conjunto de relaciones económicas y políticas. La convivencia social produce conjuntos de ideas, creencias e interpretaciones acerca de lo que el propio mundo es, acerca de lo que es posible y de lo que es deseable en él. Estas cosmovisiones se manifiestan a través de valores morales, normas legales, rituales sociales,...

EDUCACIÓN SOCIAL EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS

EDUCACIÓN SOCIAL EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 160

Nos acercamos a la realidad educativa de los centros penitenciarios a través del marco de colaboración formativo entre la Fundación UNED y la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. El propósito es doble. Por un lado, pretendemos profundizar en el papel significativo de la Educación Social en el medio penitenciario; por otro, potenciar la práctica de los profesionales de prisiones, con contenidos y recursos educativos que les permitan afrontar la intervención socioeducativa desde nuevos planteamientos teórico-prácticos. Se trata de una obra colectiva de diez capítulos agrupados en dos bloques. En el primer bloque se plantean los recursos, instrumentos y técnicas propias de la Educación Social y la Animación Sociocultural, que abarcan el diseño, la implementación de proyectos y programas de intervención, así como su evaluación en el medio penitenciario. Estos temas han sido elaborados por el profesorado del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED, en concreto, los profesores Ángel De-Juanas Oliva, Inés Gil Jaurena, Miguel Melendro Estefanía, Gloria Pérez Serrano, Héctor Sánchez Melero y María Luisa Sarrate...

Aprendizaje, desarrollo y prácticas

Aprendizaje, desarrollo y prácticas

Autor: Nuria Carriedo LÓpez , Antonio Corral ÍÑigo

Número de Páginas: 156

Es un manual de apoyo para todas titulaciones en cuyo plan de estudios se ofrece la Psicología del Desarrollo: Educación Social, Pedagogía, Trabajo Social, Psicología, Magisterio en Educación Infantil, Magisterio en Educación Primaria y másteres de Formación de Profesores.

Diversidad e igualdad en educación

Diversidad e igualdad en educación

Autor: Mata Benito Patricia , S. Melero Héctor , Aguado Odina María Teresa

Número de Páginas: 269

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Diversidad e Igualdad en Educación, que forma parte del plan de estudios del Grado de Educación Social impartido por la UNED. Las autoras han pensado prioritariamente en los y las estudiantes del Grado y, por tanto, los contenidos y enfoque son los que se derivan de los objetivos, competencias y contenidos propuestos en dicha asignatura, también de las condiciones propias del estudio a distancia. No obstante, esperamos que el libro resulte de interés para toda persona que comparta con nosotras algunas de las cuestiones planteadas en el texto en torno a cómo miramos y entendemos la diversidad en educación; a cómo esta mirada determina lo que esperamos y hacemos como educadores, y a las complejas relaciones entre diversidad e igualdad en educación. La premisa de la que partimos es que la diversidad es normalidad, basta con reconocerla; mientras que la igualdad implica un compromiso ético por parte de los educadores, un compromiso que requiere visibilizar los mecanismos que mantienen y legitiman las desigualdades, así como la búsqueda y puesta en marcha de estrategias educativas...

Pedagogía Social para educadoras y educadores sociales

Pedagogía Social para educadoras y educadores sociales

Autor: Antonia Lozano Díaz , Juan Manuel Bellido Cáceres

Número de Páginas: 106

En esta obra se recoge el desarrollo de lo que consideramos debe ser la formación básica e imprescindible de toda educadora o educador social en el ámbito de la pedagogía social. La educación social es una disciplina joven en nuestro país, no obstante, ha sido la práctica de la pedagogía social la que ha demandado la sistematización de dichos estudios. En este manual se pretende un acercamiento a los fundamentos teórico y prácticos de esta disciplina desde el enfoque de la educación social como profesión establecida, pero con mucho campo profesional por conquistar y reconquistar, pero también como disciplina académica con entidad propia que avanza sólidamente. La obra se organiza de modo que permite abarcar tanto los antecedentes históricos de la pedagogía social, pero sin olvidar las aportaciones de relevancia mundial de autores actuales. Considera las funciones, modelos, ámbitos y restantes facetas de la educación social en el campo de la educación formal, no formal e informal.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Autor: Teresa Aguado Odina (coord) , Patricia Mata Benito (coord)

Número de Páginas: 449

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Educación Intercultural, que forma parte del Plan de Estudios del Grado de Pedagogía impartido por la UNED. La selección de contenidos y el enfoque se derivan de los objetivos, competencias y contenidos propuestos en dicha asignatura, así como de las condiciones propias del estudio a distancia. Al mismo tiempo, esperamos que el libro resulte atractivo para todos los lectores que compartan con nosotras el interés por analizar las complejas interacciones entre diversidad humana y equidad en educación, de forma que contribuyamos de forma efectiva al logro de una sociedad más justa e incluyente. El enfoque intercultural se propone como mirada que nos permite comprender la compleja articulación entre diversidad cultural e igualdad en educación. Se reconoce la diversidad humana como normalidad, se sitúa la diversidad cultural en el foco de la reflexión sobre educación y se asume el compromiso ético del educador por la equidad y la justicia social. La perspectiva intercultural es hermenéutica y práctica, es comunicación y relación entre personas. La educación intercultural no es ...

Modelos de investigación cualitativa en educación social y animación sociocultural

Modelos de investigación cualitativa en educación social y animación sociocultural

Autor: Gloria Pérez Serrano

Número de Páginas: 324

MODELS OF QUALITATIVE RESEARCH IN SOCIAL EDUCATION AND SOCIO CULTURAL ANIMATION - Practical applications - This book tries to combine the reflection on a concrete methodology, and its practical application to the ambience of the social field. The author wants to harmonize in this way, “knowledge” with “the knowledge to do” and invites us and to involve the heart as well as our intelligence in the work that we carry out. The book offers valuable guides and it provides hints to carry out quality research.

Pedagogía familiar

Pedagogía familiar

Autor: José María Quintana Cabanas

Número de Páginas: 228

El libro responde a una necesidad sentida por la sociedad, lo mismo a nivel académico que a nivel comunitario. Ofrece un bagaje conceptual y, al propio tiempo, un ámbito empírico tanto a quienes establecen las normas de educación como a quienes han de aplicarlas cotidianamente. Para realizar esta labor se ha cotnado con un amplio equipo de especialistas - coordinados por José Ma Quintana Cabanas- que, cada cual en su área, han tenido ocasión de estudiar, boservar, discutir y a veces experimentar, las cuestiones relacionadas con ella. Fruto de sus aportaciones es una obra que reúne, sistemáticamente, los principales temas de la Pedagogía Familiar (sus bases, su metodología, y sus parcelas de acción), expuestos con competencia, claridad y disponibilidad.

Educación de Personas Adultas y Mayores

Educación de Personas Adultas y Mayores

Número de Páginas: 276

En los últimos tiempos, los cambios sociales han obligado a las personas a situarse en el compromiso de estar en un proceso educativo de actualización permanente a lo largo de toda la vida. Pero ¿qué es la educación a lo largo de la vida?, ¿cuáles son los principales hitos vinculados a la educación permanente?, ¿qué fundamentos rigen el aprendizaje de las personas adultas y mayores?, ¿qué iniciativas educativas se han llevado a cabo para intervenir con personas adultas?, ¿cómo se puede intervenir con personas mayores?, ¿qué es el envejecimiento activo?, ¿en qué consiste la Ley de Dependencia y qué implicaciones educativas tiene? Este libro responde a estas y otras cuestiones. Para ello, los autores se sirven de las más recientes investigaciones y profundizan sobre la mejor manera de comprender las bases teóricas, acontecimientos históricos y prácticas profesionales relacionadas con la educación de personas adultas y mayores.

La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación. Vol. I

La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación. Vol. I

Autor: MartÍn Cuadrado Ana María , Rubio RoldÁn María Julia , GarcÍa Vargas Susana María , PÉrez SÁnchez Lourdes , Cardona AndÚjar José , Cabrerizo Diago Jesús

Número de Páginas: 292

El objetivo de la publicación La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación es servir como el primero de los dos textos básicos de estudio que componen la asignatura “Evaluación de la intervención socioeducativa: agentes, ámbitos y proyectos”, la cual se imparte en el segundo semestre del 3.er curso del Grado en Educación Social de la UNED. Los dos textos son complementarios: el primero de ellos es de contenido teórico, y el segundo es de contenido práctico, más experiencial. En este libro se abordan una serie de contenidos muy relevantes para el ejercicio profesional del futuro Graduado en Educación Social, en la medida que proporciona una fundamentación teórica y unos elementos prácticos para evaluar distintos aspectos de la intervención socioeducativa: los agentes que la han llevado a cabo, los diferentes ámbitos de intervención, y los proyectos previos realizados para hacerla posible. El elemento nuclear pivotará en la definición y construcción de la identidad del profesional de la educación social “en el día a día” de la intervención socioeducativa. El material que ofrecemos se ha elaborado entre diferentes investigadores y...

Educación social, sociedad y acogimiento residencial

Educación social, sociedad y acogimiento residencial

Autor: Santiago Ruiz Galacho , Víctor Manuel Martín Solbes

Número de Páginas: 153

Una parte de la infancia y la adolescencia contemporáneas sufre de manera directa la exposición a situaciones en las que se comprometen sus derechos y su bienestar. La respuesta profesional ante estas situaciones multiproblemáticas encuentra en la Educación Social una disciplina que ha ocupado un papel central en el acompañamiento de este colectivo, especialmente en los contextos de acogimiento residencial. La Educación Social debe, desde una perspectiva reflexiva, realizar aportaciones significativas para que los educadores desarrollen marcos de análisis sobre los que pensar el contexto específico del acogimiento residencial, así como la práctica profesional que en él se desarrolla. Este libro indaga en los elementos estructurales que rodean la acción profesional y en la comprensión de estas dinámicas sociales que afectan la vida de la infancia, la adolescencia y la juventud que transita, o ha transitado, por las diversas instituciones, las cuales tienen, como fin último, velar por el bienestar y la protección de este colectivo. La práctica del acogimiento residencial está, como cualquier otra acción socioeducativa, sujeta a revisión, crítica y mejora. Esta...

Asesoramiento y consulta en educación social

Asesoramiento y consulta en educación social

Autor: Beatriz Malik LiÉvano , María Senra Varela , Pilar Mamolar AlarcÓn

Número de Páginas: 147

La obra gira en torno a dos ideas centrales: el papel de los educadores sociales como agentes dinamizadores de procesos educativos y transformativos, y el cambio de enfoque en la intervención, desde modelos prescriptivos y directivos hacia otros más colaborativos en los que las personas y comunidades implicadas asumen un rol activo en su propio aprendizaje y en la transformación de su entorno.

Animación e intervención sociocultural

Animación e intervención sociocultural

Número de Páginas: 355

La animación sociocultural es una praxis socio-pedagógica de dinamización de la participación de la comunidad para el desarrollo personal y social. Este intento de definición sintética esconde una riqueza de enfoques, matices, metodologías, principios, metas, que hacen de la animación y la intervención sociocultural un ámbito vivo de reflexión y práctica. Este texto forma parte del material básico de estudio en la especialidad Animación e Intervención Sociocultural del Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales, impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). A lo largo de seis capítulos, los autores/as (profesores/as del máster) explican y analizan diferentes aspectos en relación con la Animación y la Intervención Sociocultural: el propio concepto, sus características y tendencias, y retos a los que se enfrenta; los valores de la animación sociocultural; los perfiles, principios éticos y funciones de los agentes de dinamización sociocultural; las estrategias y técnicas de intervención socioeducativa en las diferentes etapas de un proyecto; la evolución histórica de la animación sociocultural, sus características...

Intervención en pedagogía social

Intervención en pedagogía social

Autor: Ma. Luisa Sarrate Capdevilla

Número de Páginas: 175

INTERVENTION IN SOCIAL PEDAGOGY This book offers a panoramic view of pedagogy and of social education from different perspectives. With this end, the fundamentals as well as the main methodologies and scenarios where these are carried out are presented. It studies the essential, theoretical and practical contents, of socio-educative action. It is aimed at assisting the formation needs of professionals who work in the social field, preferably in non-formal education, and who dedicate their efforts in improving their work, given the current social demands, in keeping with the innovative policies of the European Union. These policies have their origin in the need for integrating and unifying European society, promoting the principle of equality of opportunities, cooperation and intercultural solidarity, all aimed at getting better and fairer levels of social coexistence.

Aprendizaje-Servicio virtual

Aprendizaje-Servicio virtual

Autor: Juan García-gutiérrez , Marta Ruiz-corbella

Número de Páginas: 207

El Aprendizaje-Servicio virtual (APSv) constituye una modalidad innovadora que contribuye al desarrollo del aprendizaje de los estudiantes expandiendo geográficamente su experiencia educativa, a la vez que amplía las posibilidades del servicio local y global, integrando una mediación de la tecnología que salvaguarda y promueve los valores específicamente humanos en todo el proceso educativo. El incremento de esta modalidad se había empezado a producir ya antes de la pandemia de la COVID-19, fruto de la hibridación de los proyectos de APS con las tecnologías digitales. A lo largo de esta monografía, se recoge este campo en expansión desde diversos enfoques y con distintos acentos. En primer lugar, se contextualiza el espacio en el que se desarrolla y profundiza el APSv, esto es, la responsabilidad social en las universidades online y a distancia, pasando, en segundo lugar, a facilitar las bases del marco teórico que fundamenta el aprendizaje-servicio virtual que, a su vez, se desarrollan apelando a diversas experiencias más prácticas, como la que hace referencia a las tecnologías apropiadas o a las aplicaciones móviles. Otros temas importantes que se abordan en el...

RELATOS BIOGRÁFICOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE. UNA BASE PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. CUADERNO DE EXPERIENCIAS PARA / EN LA FORMACIÓN DEL PRINCIPIANTE. ASPECTOS PROCEDIMENTALES

RELATOS BIOGRÁFICOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE. UNA BASE PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. CUADERNO DE EXPERIENCIAS PARA / EN LA FORMACIÓN DEL PRINCIPIANTE. ASPECTOS PROCEDIMENTALES

Autor: MartÍn Cuadrado, Ana María , Campos Barrionuevo, Blas , PÉrez SÁnchez, Lourdes

Número de Páginas: 313

El objetivo del manual Relatos biográficos en la formación del profesorado principiante es, en primer lugar, aportar información como base para futuras investigaciones sobre la importancia del acompañamiento del principiante durante los primeros años en el puesto de trabajo. Para ello, se aportan relatos biográficos (vivenciales) que muestran los aspectos más relevantes de la formación de los docentes noveles; ofrecen, por otro lado, el proceso auto formativo que supone para los docentes expertos el acompañar y guiar a los docentes principiantes, durante los primeros años de su vida profesional. En segundo lugar, supone la continuación de la formación de los estudiantes en la asignatura Formación y Actualización de la Función Pedagógica del Grado en Pedagogía de la UNED, así como de los estudiantes del Máster Formación del Profesorado.

EDUCANDO CON RECURSOS DIDÁCTICO-TECNOLÓGICOS

EDUCANDO CON RECURSOS DIDÁCTICO-TECNOLÓGICOS

Autor: Cacheiro GonzÁlez, María Luz , SÁnchez Romero, Cristina , GonzÁlez Lorenzo, Jesús Manuel

Número de Páginas: 237

Esta obra está destinada a los futuros profesionales de la educación, especialmente de la educación social, organizada en dos bloques temáticos: fundamentación didáctico-tecnológica y aplicación de recursos tecno-educativos. A través de un enfoque transversal pretende aportar claves para una posterior profundización en el conocimiento, uso, creación y gestión responsable de los recursos didáctico-tecnológicos en los diferentes contextos de intervención socioeducativa. En el primer bloque sobre "Fundamentación didáctico-tecnológica" se plantea desde un enfoque competencial el papel de los recursos didáctico-tecnológicos en la formación inicial de los futuros profesionales de la educación social. En el segundo bloque sobre "Aplicación de los recursos tecno-educativos" se muestra los procesos técnicos de producción del vídeo educativo y se profundiza en algunos recursos didáctico-tecnológicos: videojuegos, apps e inteligencia artificial.

FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX

FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX

Autor: GuereÑa Jean-louis , Tiana Ferrer Alejandro

Número de Páginas: 425

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular..

Promoción y educación para la salud

Promoción y educación para la salud

Autor: Rogelia Perea Quesada

Número de Páginas: 473

Promoción y Educación para la Salud. Tendencias innovadoras, es una obra novedosa que recoge de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Está estructurada en tres bloques temáticos. El primer bloque de contenido analiza el marco conceptual de la Promoción y Educación para la Salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor morbilidad y quea su vez están relacionados con los estilos y formas de vida en la sociedad actual. La segunda parte estudia los principales espacios de intervención educativa para el desarrollo de actividades saludables. El tercer bloque temático se dedica al estudio de la metodología más adecuada a este ámbito educativo, ensu doble vertiente, tanto de la enseñanza como de la investigación, con la finalidad de ayudar a la resolución de problemas y mejora de la práctica educativa. INDICE RESUMIDO: Promoción y educación para la salud. La educación emocional. Alimentación y educación física como factores de salud...

Las desigualdades en la educación en España

Las desigualdades en la educación en España

Número de Páginas: 158

Informe de España a la OCDE en el que se recogen datos sobre el acceso y la participación de la enseñanza según variables de tipo demográfico y social.

Intervención con infancia, adolescencia y juventud en dificultad social

Intervención con infancia, adolescencia y juventud en dificultad social

Autor: Melendro EstefanÍa Miguel , RodrÍguez Bravo Ana Eva

Número de Páginas: 353

La intervención con menores y jóvenes en dificultad social requiere de profesionales con un sólido saber teórico-práctico que les capacite para el dominio de estrategias, recursos e instrumentos diversos y que les ayude en la consecución de los objetivos perseguidos desde el compromiso, la iniciativa y la creatividad. Las razones que sustentan esta exigencia residen en los rasgos particulares de los colectivos a los que se orienta la acción socioeducativa, junto a la complejidad de las problemáticas tratadas, la diversidad de los escenarios en los que se ha de intervenir y, en el momento actual, las propuestas desde los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que buscan cubrir las carencias, producto del deterioro del Estado de Bienestar. Desde esas coordenadas, esta obra pretende contribuir a la formación permanente de los profesionales del ámbito socioeducativo, facilitando los conocimientos e instrumentos necesarios para profundizar en la intervención con niños, adolescentes y jóvenes en dificultad social. El lector podrá encontrar aquí contenidos valiosos para una comprensión holística de la intervención con estos colectivos. Unos contenidos que le...

Educación de adultos

Educación de adultos

Autor: María Luisa Sarrate

Número de Páginas: 212

Ofrece pautas y estrategias básicas para efectuar procesos evaluativos de las intervenciones educativas desarrolladas con adultos, con el fin de optimizar la eficacia y la eficiencia de estas organizaciones educativas. Aporta un diagnóstico valorativo de la situación actual en este campo.

Pedagogía diferencial y atención a la diversidad

Pedagogía diferencial y atención a la diversidad

Autor: Carmen Jiménez Fernández , Mª De Los Ángeles González Galán

Número de Páginas: 337

Manual para la asignatura de Pedagogía diferencial en los grados de Educación Social y Pedagogía de la UNED en el marco de EEES. Cada capítulo va precedido de un esquema, de los objetivos que persigue y recomienda alguna lectura. El primer capítulo está dedicado al concepto y campos de estudio de la disciplina, y los siete restantes analizan cada uno de estos campos.

La sociedad educadora. Dimensiones psico sociales de la Educación

La sociedad educadora. Dimensiones psico sociales de la Educación

Autor: José Ramón Bueno , Santiago Yubero Jiménez , Elisa Larrañaga Rubio , J. Francisco Morales Domínguez

Número de Páginas: 252

La posibilidad de ser humano sólo se realiza de forma efectiva por medio de las relaciones con los demás. Individuo y sociedad, constituyen inevitablemente dos caras de la misma moneda. Y es a través de las interacciones sociales como transformamos paulatinamente un organismo puramente biológico en el ser social que somos. En este proceso la educación es protagonista, tratándose de un fenómeno a la vez individual y social, es decir, de carácter psicosocial. De este modo debemos entender que son los grupos los que condicionan la naturaleza humana por medio de los procesos educativos que ellos mismos desarrollan. Se puede afirmar que el ser humano llega a serlo a través del aprendizaje. Además, cada vez resulta más evidente que la educación es un asunto esencialmente psicosocial y que este hecho es aceptado por distintos investigadores y profesionales del ámbito educativo (maestros, educadores, psicólogos, sociólogos, ...), por lo que cada vez se difuminan más las formas entre las que pueden denominarse disciplinas educativas, construyéndose una imprescindible transdisciplinariedad. Este libro responde a la reflexión y al esfuerzo de distintos profesionales...

Claves para la educación

Claves para la educación

Autor: Lorenzo García Aretio , Miriam García Blanco , Marta Ruiz Corbella

Número de Páginas: 343

KEYS FOR EDUCATION This book facilitates keys to understanding the deeply critical theoretical problems that affect current pedagogy: education as a reality, the pedagogical principles of educational action, education as a process and as an interaction between agents and performers, agents of education and the process of their professionalization, the educational performer, the scenarios, their social function, the question of ends and values, the complementarity between educational action and pedagogical action, education as an object of scientific reflection, the commitment of Europe for education, and finally, distance education , a model increasingly extended by its adaptation to the needs of the knowledge society. The authors in a scientific and accessible way when selecting, expose with clarity the most significant aspects in each theme. It is a book thought for university students of the new Degrees of the Faculty of Education in which they can find an accessible and opportune reference text.

Educación

Educación

Autor: Francisco Javier García Castaño , Antolín Granados Martínez

Número de Páginas: 2348
Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa

Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa

Autor: VÁzquez Cano Esteban

Número de Páginas: 402

Este libro pretende servir de apoyo al desarrollo de la asignatura: Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa, del Grado en Pedagogía de la UNED, tanto en su vertiente teórica como práctica. Asimismo, puede resultar un libro interesante y útil para cualquier persona relacionada con el ámbito educativo (docente, discente, inspector, asesor, educador, etc.). El libro se estructura en siete capítulos que abordan cómo los medios y recursos didácticos con base en la tecnología pueden servir de gran ayuda para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje (gamificación, realidad aumentada, redes sociales, dispositivos digitales, entornos virtuales de aprendizaje, MOOC, chatbots, analíticas de aprendizaje, entre otros). La Educación en este siglo XXI no puede abstraerse de la adecuada integración de la tecnología dentro y fuera de las aulas. Por este motivo, es necesario que el docente, asesor o formador educativo tenga una competencia digital adecuada y sepa integrar de forma efectiva las herramientas y recursos digitales para el desarrollo de contenidos, valores y competencias desde principios pedagógicos, éticos, sostenibles y de seguridad en la red....

Ser Educador. Entre Pedagogía y Nomadismo

Ser Educador. Entre Pedagogía y Nomadismo

Autor: Jordi Planella Ribera

Número de Páginas: 225

La pedagogía es la "normativización” de lo educativo y el nomadismo es el polo de resistencia a dicha normativa. Vivir y actuar entre estos dos polos configura la profesión de educador.

EL PATIO ES MI ESCUELA

EL PATIO ES MI ESCUELA

Autor: Ballesteros VelÁzquez, Belén

Número de Páginas: 158

Los patios escolares constituyen un lugar privilegiado de aprendizaje y relación, donde niños y niñas tienen mayores oportunidades de descubrimiento y exploración, juego libre, expresión y movimiento, autonomía y convivencia. Los patios no son escenarios neutros. La organización de los espacios y la disposición de sus elementos denotan un discurso y un sistema de valores. No ofrece las mismas posibilidades educativas un patio con suelo y elementos artificiales que un jardín. Por otra parte, la "naturalización" de lo que ocurre en los patios, apoyada en el argumento de ser "cosas y juegos de niños", ha legitimado durante décadas actitudes y comportamientos propios de un espacio jerarquizado donde se viven relaciones de poder que marcan las experiencias personales. Es en el momento actual cuando empieza a repensarse el diseño y uso de los patios escolares, recogiendo demandas urgentes de nuestra sociedad: sostenibilidad, inclusión, coeducación y participación comunitaria.

Pedagogía social

Pedagogía social

Autor: Antonio Petrus

Número de Páginas: 452

Aunque la pedagogía social constituye, una cierta novedad dentro del ya amplio repertorio de las «Ciencias de la educación», lo cierto es que se trata de una "realidad" profesional y de un espacio académico universitario con un siglo de historia y con una dilatada presencia en la mayoría de países que han asumido los principios del Welfare State... Una de las más importantes repercusiones derivadas de la "crisis del Estado del bienestar" y de las actuales políticas sociales ha sido la aparición de la denominada nueva Pedagogía social. El protagonismo y perfil de esa nueva Pedagogía social viene dado no sólo por la necesidad de invertir en educación social como requisito para facilitar la auténtica aplicación del principio de igualdad de oportunidades, sino también, como se afirma en el Libro Blanco de la Política Social Europea, para lograr la ansiada integración y cohesión de la sociedad europea, para conseguir la cooperación y la solidaridad intercultural, para obtener mejores y más justos niveles de convivencia social, etcétera.

Políticas comparadas de la educación social

Políticas comparadas de la educación social

Autor: Elisa Gavari Starkie , Inmaculada Navarro González , Ana María Ossa De La Medina , Carla Alastrue Vidal , María Francisca Casado , Patricia Espinosa Gutiérrez , Josep Pastrana Huguet

Número de Páginas: 251

Últimos libros y autores buscados