Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Entendimiento y aprendizaje escolar

Entendimiento y aprendizaje escolar

Autor: Elisa Emma Azar

Número de Páginas: 266

El trabajo realizado pretende ser una aplicación de la propuesta teórica de la Dra. Dora Laino, la sociopsicogénesis del entendimiento escolar desde una perspectiva psicopedagógica. En dicho trabajo se hace foco en las relaciones vinculares en el seno de la familia y la escuela como constructoras de las dimensiones del entendimiento.

Educación de la afectividad y sexualidad integral: horizontes y desafíos

Educación de la afectividad y sexualidad integral: horizontes y desafíos

Autor: María Jose Milani , Hugo Elías Stang , Cristina Milani , Encarnación Espinoza , Griselda Cardozo , Ángel Federico Robledo , Sandra Pozzi , René De Santis , Silvina Romera

Número de Páginas: 198

Educación de la afectividad y sexualidad integral: horizontes y desafíos es un trabajo coral, que aporta saberes interdisciplinarios y experiencias, en torno a la temática, en función de ámbitos comunitarios (salud, educación, pastoral). Presenta así una de las claves insoslayables para afrontar el diseño e implementación de proyectos de acompañamiento a los más jóvenes en el camino del desarrollo de la sexualidad: el ejercicio de una construcción dialógica, que descentrándose de la propia idea se dispone al diálogo con otras concepciones, para volver enriquecidos/as de ese encuentro y orientar la misión de cada propuesta, institución o comunidad. Organizado en tres pares, el libro propone un recorrido desde los fundamentos antropológicos y filosóficos, en una afirmación humanizadora de la sexualidad, hasta el análisis de dispositivos institucionales y estratégicos para su concreción. Sale al encuentro de la necesidad de las comunidades educativas de actualizar las acciones de implementación de la ley de educación sexual integral, como desafío y oportunidad para ensayar nuevos caminos y proyectos en todos los niveles de la educación.

Portarse mal en la escuela

Portarse mal en la escuela

Autor: Susana Amblard De Elía

Número de Páginas: 102

El enunciado “portarse mal”, por ser recurrente en padres y docentes, ha pasado a ser la definición en sí misma de un modo de habitar la escuela, que connota más una categoría separada de la otra, “portarse bien”, que una variable esperable y dinámica en el comportamiento de niños y adolescentes; que se acerca riesgosamente a la estigmatización y que puede convertirse en “etiqueta” si en tal enunciado se omiten los múltiples factores que intervienen en su causa. En este contexto, ¿qué significa hoy “portarse mal”?, ¿con qué vara medimos lo bueno o lo malo de una conducta?, ¿qué esperamos de los chicos en el aula o en el patio? ¿Con qué recursos y discursos se aborda? ¿El portarse mal, siempre tiene que ver con un juicio moral? ¿Siempre es un desacato a la norma? Los tiempos que corren, la nueva cultura de la infancia, los nuevos factores sociales, familiares y escolares que construyen subjetividad, la valoración de la escuela y sus maestros, ameritan ser puestos en debate para pensar el “portarse mal en la escuela”, no como un conflicto que deba sofocarse para que no interrumpa una planificación preestablecida, sino que es una interrupción...

Sin imagen

Adolescencia y clínica psicoanalítica

Autor: Rodolfo Urribarri

Número de Páginas: 193

El autor se acerca al mundo de los jóvenes a partir de una larga y profunda experiencia clínica y de investigaciones teóricas sobre el tema. Analiza tanto los procesos evolutivos, los replanteos teóricos y la relación con la clínica, como la importancia de las modificaciones y los padecimientos adolescentes con respecto a la vida y los trastornos en la adultez.

Sin imagen

Trastornos psíquicos del niño

Autor: Sula Wolff

Número de Páginas: 269

La Doctora Sula Wolff nació en Berlín en 1924. Estudió medicina en Oxford y se especializó en psiquiatría en el Maudsley Hospital de Londres. Después de años de trabajos como psiquiatra en Ciudad del Cabo y en Nueva York, la Doctora Wolff reside actualmente en Edimburgo, donde forma parte del grupo de investigadores de la Universidad al tiempo que ejerce la psiquiatría infantil en el Royal Hospital de esa misma ciudad.

Sin imagen

Sur, dictadura y después...

Autor: Diana R. Kordon , Lucila I. Edelman , Dario Lagos , Daniel Kersner , Equipo Argentino De Trabajo E Investigación Psicosocial

Número de Páginas: 371
Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo

Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo

Autor: André Green

Número de Páginas: 416

A partir del reconocimiento de que el estado del psicoanálisis contemporáneo es el resultado de distintas fuerzas, la difícil propuesta de esta obra es inventariar las ideas directrices de la práctica psicoanalítica de nuestros días, someterlas a examen y proceder a su actualización esquemática, por fuerza-, tratando siempre de retener lo esencial. André Green, reagrupando y transcribiendo las ideas que habitaron sus escritos desde 1954 hasta 2002, -es decir, alrededor de casi cincuenta años-, retoma los datos fundamentales relacionados con la interpretación actual de la práctica y la teoría, presentando los principales conceptos que atraviesan su obra y que salieron a la luz debido a las influencias conjugadas de D. W. Winnicott, W. R. Bion y J. Lacan. El texto se cierra con una reflexión acerca de la ubicación que toma el saber psicoanalítico dentro del pensamiento contemporáneo, en función de algunas referencias filosóficas y científicas. Son así presentados y analizados los datos recientes que aporta la epistemología. Visto en forma retrospectiva, el psicoanálisis de Freud aparece como un precursor de las teorías de la complejidad.

En el camino de la simbolización

En el camino de la simbolización

Autor: Myrta Casas De Pereda

Número de Páginas: 353

Este libro recorre una doble via: por un lado, otorga fundamentacion epistemologica a la observacion clinica y, por otro, utiliza sus terminos como instrumentos para pensar problemas del psicoanalisis, en particular la articulacion entre cuerpo y simbolo. La simbolizacion, entendida como trama o red de acontecimientos psiquicos, enlaza los elementos que constituyen la metapsicologia a lo largo de la obra freudiana. Desde referentes teoricos de diversos ambitos psicoanalisis, linguistica y semiotica, la autora propone una serie de conceptos innovadores. Adquieren especial relevancia aquellos que se refieren a la construccion de la imagen bisagra entre lo psiquico y lo biologico, y a su rol en los procesos de identificacion. Las observaciones sobre el cuenco y el contar, y su funcion de entrenamiento de las simbolizaciones, resultan esclarecedoras, asi como las sutiles consideraciones sobre la funcion parental y las diferentes modalidades del no que esta vehiculiza. El analisis minucioso del mecanismo de la desmentida, a la cual se le confiere un estatuto organizador, le permite a Myrta Casas de Pereda proponer una nueva clasificacion de los juegos infantiles. A partir de la...

Psicoanalisis de Ninos

Psicoanalisis de Ninos

Autor: Melaine Klein

Número de Páginas: 272

Este libro se basa en las observaciones que he podido hacer en el curso de mi trabajo psicoanalítico con niños. Mi plan originario fue dedicar la primera parte a la descripción de la técnica elaborada por mi, y la segunda, a la exposición de las conclusiones teóricas a las que la práctica me había llevado gradualmente y que parecen, ahora, a su vez, adecuadas para fundamentar la técnica que empleo. Pero mientras escribía este libro - trabajo de varios años-, la segunda parte desbordó sus limites. Además de mi experiencia en análisis de niños, las observaciones realizadas durante el análisis de adultos me condujeron a aplicar mis puntos de vista concernientes a los primeros estadíos de desarrollo del niño también a la psicología del adulto, y he llegado a ciertas conclusiones que expondré más adelante en estas páginas como una contribución a la teoría general psicoanalítica de estos primeros estadíos del desarrollo del individuo.

Efectos psicológicos y psicosociales de la represión política y la impunidad

Efectos psicológicos y psicosociales de la represión política y la impunidad

Autor: Diana R. Kordon

Número de Páginas: 572
Avances en psicoterapia psicoanalítica

Avances en psicoterapia psicoanalítica

Autor: Hugo Bleichmar

Número de Páginas: 408

CONTENIDO: El modelo modular-transformacional y los subtipos de depresión - El masoquismo - Lo reprimido, lo no constituido y la desactivación sectorial del inconsciente: intervenciones terapéuticas diferenciadas - El tratamiento: ampliación de la conciencia modificación del inconsciente - La agresividad: variantes y especificidad de las intervenciones terapéuticas - Psicoterapia de los trastornos narcisistas - La modificación terapéutica del superyó - Psicoterapia del duelo patológico - Algunas dimensiones para un modelo modular-transformacional en psicopatología y psicoterapia.

Lo vincular

Lo vincular

Autor: Isidoro Berenstein , Janine Puget

Número de Páginas: 357

Este libro es un cruce de varios caminos. Uno de ellos senala la ruta de las areas mentales inconscientes y sus representaciones, que no son homogeneas: distintos mundos en los que vivimos simultaneamente se representan de diferentes formas. Asi se describen el mundo espacio intrasubjetivo, el mundo espacio intersubjetivo y el mundo espacio transubjetivo. Otro camino recorrido es el del vinculo: ver como vinculadas entre si tantas cosas que se nos enseno, emocional y cognitivamente, a pensar por separado luego dedicamos parte de nuestra vida a unirlas y articularlas, cuando en realidad ya lo estan . Lo vincular es tambien un cruce de teoria psicoanalitica ampliada desde la concepcion de vinculo en las distintas clinicas correspondientes a pacientes individuales y vinculares, por un lado, y las nociones de encuadre, material, interpretacion y curacion, por otro. Trabajar con encuadres psicoanaliticos varios con pacientes individuales, con pacientes pareja, con pacientes familia y con grupos ofrece un camino de ida y vuelta: desde la sesion individual y la teoria psicoanalitica de ella derivada hacia el conjunto, y del analisis de los conjuntos vinculares y la teoria de ellos...

Freud. Una aproximación a la formación profesional y la práctica docentes

Freud. Una aproximación a la formación profesional y la práctica docentes

Autor: Guillermo Rivelis

Número de Páginas: 164
Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños

Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños

Autor: Beatriz Janin

Número de Páginas: 232

El trabajo psicoanalítico con un niño es siempre una aventura..., un recorrido abierto en el que nos jugamos, dibujamos y desdibujamos, perdemos compostura, nos encontramos y desencontramos, en un descubrimiento conjunto del niño y de nosotros mismos. Al mismo tiempo, los padres van a estar incluidos de entrada en el análisis del niño. Si los pensamos como sujetos marcados por deseos y prohibiciones, preocupados por los avatares de su hijo, ¿cómo intervenir con ellos? Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños habla de las primeras entrevistas, del trabajo psicoanalítico con los padres y de las intervenciones que posibilitan estructuración psíquica en el niño mismo, aun en momentos muy tempranos de la vida, así como de los diferentes lenguajes en los que el niño se expresa. Analizar niños supone estar disponibles a jugar, dibujar, escuchar, a conectarnos a través de ruidos o gestos... Deberemos estar atentos a las acciones, a los movimientos, a los grafismos y no solamente a la palabra. A veces hay que develar varias historias para posibilitar que se arme una, que se despliegue una trama, un sostén interno que permita seguir creciendo.

Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos

Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos

Autor: Emilce Dio Bleichmar

Número de Páginas: 548

Este manual aporta los conocimientos actuales del psicoanálisis relacional, las investigaciones sobre el apego y los hallazgos de la neurociencia que permiten realizar intervenciones psicoterapéuticas eficaces acordes con la particularidad de las interacciones entre el niño y sus padres. Fue redactado teniendo en cuenta las necesidades tanto de psicólogos y médicos que se inician en la psicoterapia como, también, las de aquellos con amplia experiencia que desean poner al día su práctica clínica revisando viejos conceptos a la luz de una perspectiva integradora. El texto ofrece, entre otras, las siguientes herramientas: -Descripción de las capacidades parentales que favorecen el desarrollo normal y armónico del niño y la niña. -Diagnóstico de las distintas modalidades del procesamiento emocional. -Comprensión de los trastornos psicológicos y del comportamiento desde el desencuentro entre las motivaciones del adulto y las del niño. -Procedimientos de secuencia diagnóstica y protocolos para la evaluación de los distintos sistemas motivacionales (regulación emocional, apego, sensual/sexual, del yo y la autoestima). -Comprensión del juego y del dibujo según las...

Encuentros clínicos madre-infante

Encuentros clínicos madre-infante

Autor: Marina Altmann De Litvak

Número de Páginas: 295

Encuentros clínicos madre-infante es el fruto de una investigación realizada por la autora en el marco de su tesis de doctorado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Marina Altmann de Litvan ananaliza aquí las estructuras subyacentes inconscientes que se dan en las interacciones madre-bebé en un proceso psicoterapéutico. Dichos intercambios constituyen "patrones" de interacción, formas de organizar la experiencia; esquemas de coordinación entre afectos, ideas, acciones, que juntamente con las fantasías se activan siempre en nuestros procesamientos inconscientes. Estos patrones son las puertas de entrada para la acción terapéutica, para lograr en la clínica momentos de encuentro que constituyen la fuerza para cambiar la organización mental de cada persona en un nivel procedimental. En el contexto de un proceso psicoterapéutico breve y mediante el modelo matemático de series temporales de Box & Jenkins, la autora identifica distintos patrones de interacción en díadas de tres bebés próximos al año de edad, que sufrían de asma de lactante; los resultados son estudiados en cada caso único, articulando en profundidad los dos niveles que implican el...

La violencia de la interpretación (2a ed)

La violencia de la interpretación (2a ed)

Autor: Piera Castoriadis Aulagnier

Número de Páginas: 336

Cuestionando postulados y referencias conceptuales que no sirven para acceder a la psicosis, Castoriadis-Aulagnier orienta su indagación hacia el terreno metapsicológico. Su punto de partida es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso «lógico» del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que para abrir un vía de acceso a la psicosis sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla. Sin duda, las respuestas del psicótico deben entenderse como respuestas a la violencia de un modelo de interpretación, ejercida desde un saber que se presupone superior. La construcción teórica propuesta en este libro se basa principalmente en la concepción dela autora acerca del cuerpo, de los órganos y las funciones sensoriales, y de la relación del yo con el registro de la significación. «Es necesario -dice Castoriadis-Aulagnier- saber apoyarse en lo que experimenta nuestro pensamiento cuando se lo obliga a...

El Complejo de castración

El Complejo de castración

Autor: André Green

Número de Páginas: 156

El complejo de castracion es tratado aqui como un conjunto que reune la teoria sexual infantil relativa al sexo femenino es decir, la diferencia entre los sexos encarada desde el punto de vista anatomico con sus consecuencias psiquicas: la madre como ser castrado, el padre como castrador, la escena primitiva como escena de castracion de la madre por el padre, las defensas suscitadas por la angustia de castracion represion, negacion, clivaje, los sindromes electivos suscitados por la organizacion psiquica elaborada mas o menos directamente alrededor de esta angustia: homesexualidad, fetichismo, etc. Vemos entonces que se trata de un complejo de representaciones preconscientes e inconscientes y de afectos conscientes o inconscientes, vinculados entre si... El complejo de castracion se inserta en el complejo de Edipo, del que forma parte. Resulta tanto del complejo positivo, que sanciona los fantasmas incestuosos y parricidas, que inhibe todo intento de transgresion y empuja a la represion y a la renuncia de la realizacion de los deseos edipicos, como del complejo negativo, que en el varon exige la castracion imaginaria para satisfacer los deseos homosexuales, y en la nina compensa...

Lo puberal

Lo puberal

Autor: Philippe Gutton

Número de Páginas: 358

A partir de su experiencia como psiquiatra y psicoanalista de adolescentes gravemente perturbados, el autor se propone aislar lo puberal dentro de los procesos de la adolescencia, entendiéndolo como transformaciones sexuales cuya interpretación es edípica y como el impacto de la genitalización sobre las instancias de la psique: yo y superyó. Así, se individualizan los funcionamientos psicóticos específicos de lo puberal mediante el examen de numerosas observaciones clínicas.

De locuras privadas (2a ed)

De locuras privadas (2a ed)

Autor: André Green

Número de Páginas: 440

De locuras privadas contextualiza y especifica las ideas expuestas en Narcisismo de vida, narcisismo de muerte. En el intento de introducir al lector en la presente compilación de trabajos. André Green se propone narrar brevemente, a través de la escritura como testimonio, su propia historia psicoanalítica. Es así como en la «Introducción» recuerda aspectos de su trato y de su ruptura final con Lacan, que tuvo por eje el vuelco del autor hacia la problemática del afecto. Explica, además, los pormenores de su encuentro con el pensamiento psicoanalítico inglés, sobre todo el de Winnicott y Bion, a quien considera un teórico de no menor envergadura que Lacan. Todo analista –señala Green- sabe acerca del proceso psicoanalítico dentro de la cura. Sin embargo, para el analista que escribe, agrega el autor, probablemente exista un proceso psicoanalítico que no se revele sólo por su autoanálisis; la obra escrita de un analista es otro modo de proseguir su autoanálisis con posible beneficio para los demás: propone llamarlo «el proceso psicoanalítico teórico». A este debe cada quien su estilo personal de pensamiento. Acaso la escritura forme parte también de la...

La balada de Johnny Sosa

La balada de Johnny Sosa

Autor: Mario Delgado Aparaín

Número de Páginas: 132

En esta novela, el protagonista es Jhonny Sosa, un negro cantante de blues que vive con su esposa Dina en un pueblo llamado Mosquitos, en el interior de Uruguay. Lleva una vida humilde y rutinaria. Un día la vida y la rutina de Johnny se ven alteradas por una serie de sucesos, que no solo lo afectarán a él y a su esposa, sino que afectará a todo el pueblo de Mosquitos.

Los Adolescentes

Los Adolescentes

Autor: Esther Seligson , Michel Fize

Número de Páginas: 0

Heredadas de la tradicion o surgidas de las corrientes de opinion del momento, mezclando a menudo verdades con mentiras, las ideas preconcebidas rigen a grandes rasgos nuestra nocion del mundo. El autor recoge y utiliza como punto de partida de su obra, ese amplio abanico de ideas preconcebidas que tenemos de la juventud, y tras un analisis objetivo pone en tela de juicio el concepto de "crisis de adolescencia" como una fatalidad biologica o psicologica, Esta obra constituye un estudio util para todo lector interesado en el complejo mundo de los adolescentes y tiene la virtud de presentar, con un lenguaje coloquial, una inteligente y amena aproximacion al tema. En que creen los adolescentes?, son violentos?, viven en crisis?, son algunas preguntas que aborda el presente trabajo.

La Transición adolescente

La Transición adolescente

Autor: Peter Blos

Número de Páginas: 432

Blos comienza por analizar el efecto ''inexorable'' que tienen sobre el adolescente los nutrientes sociales y sensoriales que sobre él operan, posibilitando un proceso de revisión de la matriz familiar. Puntualiza su clasificación en cinco fases de este período de la vida y sus características en relación al desarrollo y a la localización de ''puntos de fijación'' adolescentes. Resulta aquí de máximo provecho el estudio de la ''regresión al servicio del desarrollo'', como fenómeno no defensivo y normativo. Motivo de un detenido examen es la conducta delictiva, concebida como una crisis psicológica más que como una enfermedad, con una reevaluación del concepto de ''acting out'' al caracterizarlo como un resuelto empeño por resistirse a la desintegración yoica. En la parte metapsicológica de la obra, Blos aborda la creación de un ''ideal del yo adulto'' como criterio estructural para establecer la conclusión de la adolescencia. En la última parte, el autor resume sus aportes a la teoría psicoanalítica, aclarando en especial sus concepciones más novedosas.

Últimos libros y autores buscados