Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Huracán en Jamaica

Huracán en Jamaica

Autor: Richard Hughes

Número de Páginas: 264

En Jamaica, a mediados del siglo XIX, los cinco hijos de la familia inglesa Bas-Thornton y los dos de la familia criolla Fernández viven en «una especie de paraíso». Pero, después de que un terremoto y un huracán hayan reducido a escombros las posesiones de sus familias, son enviados a Inglaterra para su educación. Durante el trayecto, el barco en que viajan es abordado por unos piratas y los niños se encuentran accidentalmente «secuestrados»; sus captores, sin embargo, distan de ser rudos y desalmados marineros y se resignan a navegar con esa inesperada compañía. Huracán en Jamaica ha conservado intacta la temible sugestión de ser una de las novelas más perturbadoras sobre la crueldad infantil, cuya influencia en otros clásicos como El señor de las moscas es indudable.

Vendaval en los cañaverales

Vendaval en los cañaverales

Autor: Alberto Lamar Schweyer

Número de Páginas: 183

"La novela Vendaval en los cañaverales de Alberto Lamar Schweyer espacializa a la aristocracia cubana para hacerla confluir con la corporación azucarera: el propietario Goldenthal se pasea en su yate por las costas de Brasil, el inversionista Ducker mantiene una conversación desde su oficina en uno de los rascacielos del Financial District de Nueva York, Kenyon y McDonall ejercen de burócratas de la compañía en la isla, Oscar Arias y Márquez se ocupan de dar órdenes en el cañaveral. Los personajes de V endaval en los cañaverales se mueven como piezas desengranadas, aunque cómplices de la maquinación de Goldenthal Sugar Company. Vendaval en los cañaverales quizás pueda leerse como un ejercicio de autocrítica por parte de una inteligencia comprometida con la fatalidad del aventurismo político en el seno de una historicidad desorientada tras la pérdida de su destino. Si Vendaval nos sigue interesando todavía hoy, más allá de su inscripción en su particular momento histórico, esto se debe a la proyección de una mirada sobre el cuerpo fracturado de la nación cubana. Y es en este sentido temporal que su actualidad pertenece no solo al pasado sino también al...

Los hijos homoeróticos de Jaime Humberto Hermosillo

Los hijos homoeróticos de Jaime Humberto Hermosillo

Autor: Aaraón Díaz Mendiburo

Número de Páginas: 192
El cine actual, confines temáticos

El cine actual, confines temáticos

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 1123

Una de las líneas más prolíficas del investigador y periodista Jorge Ayala Blanco es la minuciosa taxonomía del cine contemporáneo. Su propósito, señala su autor, es dilucidar sobre "el cine que nos tocó vivir y sus rebasamientos. El cine actual y sus confines temáticos. [...] Tratar de indagar hasta dónde pueden llegar los temas que aborda el cine de hoy, a través de la emoción sólo después reflexiva, mediante el examen y el estudio sensible, cuidadoso y, ¿por qué no?, amoroso, de 350 de los especímenes más brillantes y apasionados de su repertorio actual y surgidos casi al azar de las carteleras comerciales y paralelas".

20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Autor: Isaac León Frías

Número de Páginas: 316

Este libro registra las más de diez mil películas estrenadas en el Perú desde 1950 hasta 1969; se consignan índices de títulos y de realizadores, y se presenta un balance tanto del cine que se hacía en esa época como del que se vio entre nosotros. Es una obra de utilidad para estudiantes de cine y de comunicaciones y para todos aquellos que se interesan por el fenómeno audiovisual en el siglo XX.

Cartelera cinematográfica, 1960-1969

Cartelera cinematográfica, 1960-1969

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 732
El desafío latinoamericano

El desafío latinoamericano

Autor: Bernardo Sorj , Danilo Martuccelli

Número de Páginas: 316

Entender la dinámica a través de la cual se construye la cohesión social en América Latina supone una inversión de perspectiva frente a la tendencia dominante que enfatiza los problemas sociales que afligen el continente. Si desconocer estas dificultades sería caer en apologías conservadoras, para entender cómo nuestras sociedades generan cohesión social no podemos dejar de identificar igualmente los enormes recursos positivos de integración y de creatividad socio-cultural existentes en nuestras sociedades.

Historia documental del cine mexicano: Indices y cambios

Historia documental del cine mexicano: Indices y cambios

Autor: Emilio García Riera

Número de Páginas: 546
En peligro

En peligro

Autor: Richard Hughes

Número de Páginas: 240

Como Huracán en Jamaica, su primera novela, y a la que Richard Hughes debe su fama, En peligro, publicada en 1938, cuenta la apasionante aventura del barco de vapor Archimedes, que en 1929 zarpa de Norfolk (Virginia), a través del canal de Panamá, hacia el lejano Oriente. El barco, que transporta una serie de mercancías desde la Costa Este de Estados Unidos hasta China, se ve inmerso, de pronto, en una terrible tormenta. Las condiciones climatológicas cambian de forma repentina y, durante cuatro días, el Archimedes se halla en el vórtice de un inmenso huracán y debe enfrentarse sin tregua a un fuerte vendaval y unas olas inmensas.

No eran dioses

No eran dioses

Autor: Tello Mañueco

Número de Páginas: 285

Cuando en 1492 Cristóbal Colón descubrió América, se abría para los historiadores una fuente inagotable de temas, pues fueron múltiples las expediciones, guerras de conquista, exploraciones y situaciones comprometidas en las que se encontraron los españoles. De las impenetrables selvas amazónicas al inhóspito desierto de Atacama en Chile o la infestada zona pantanosa de La Florida, los conquistadores españoles dejaron su huella en hazañas increíbles pero ciertas. Las crónicas de la aventura americana recogían algunas de estas historias no exentas de valor, pero también repletas de codicia y violencia. En este libro he recogido alguno de estos episodios con el fin de hacer comprender al lector, de la manera más amena posible, cómo se llevó a cabo la conquista de América y cómo fue posible que un pequeño grupo de españoles conquistara todo un continente, en el que había imperios poderosos como el azteca o el inca, con millones de habitantes. Pretendo explicar cómo fue posible esta aventura, cómo eran los hombres que la realizaron, con qué medios contaron o qué situaciones les fueron ventajosas, cuál era el fin y la meta de estos pequeños ejércitos, que...

Conquysta de Mexyco y otros reynos y provyncyas de la nueva España que hyzo el gran capitan Fernando Cortez - BSB Cod.hisp. 83

Conquysta de Mexyco y otros reynos y provyncyas de la nueva España que hyzo el gran capitan Fernando Cortez - BSB Cod.hisp. 83

Autor: Domingo Francisco De San Antón Muñón Chimalpahin Quauhtlehuanitzin

Número de Páginas: 603
La jurisdicción constitucional y su influencia en el estado de derecho

La jurisdicción constitucional y su influencia en el estado de derecho

Autor: Anarella Bertolini , Hubert Fernández

Número de Páginas: 304
Historia de la conquista de México

Historia de la conquista de México

Autor: Francisco López De Gamarra

Europa quería saber qué pasaba en las Indias, asi fuera por simple afán de conocimiento. Este prurito se manifiesta en el aumento de las ediciones de libros durante el siglo XVI, en el éxito de textos sobre viajes, y en el auge de los historiadores. Se comenzó a producir la sustitución de un mundo imaginario, pleno de aventuras fantásticas, por otro mundo real aunque ignoto, en el que las hazañas de los caballeros no desmerecían en absoluto de las novelas de paladines. Además, tenían el atractivo de ser hechos auténticos, acometidos por hombres de la propia tierra, incluso algunos vecinos del pueblo. Precisamente, tenemos en nuestras manos el texto de uno de estos perpetuadores de la memoria de hechos y gentes. Para la vida de la fama era muy importante la existencia de quienes dejaban testimonio de cuantos pasaban por el mundo. El propio autor, en la dedicatoria de la Conquista de México a Martín Cortés, señala: "La historia dura mucho más que la hacienda, pues nunca le faltan amigos que la renueven, ni la impiden las guerras; y cuanto más se añejan, más se aprecia. Se acabaron los reinos y linajes de Nino, Darío y Ciro, que comenzaron los imperios de...

Piraterías y agresiones de los ingleses y de otros pueblos de Europa en la América española desde el siglo XVI al XVII deducidas de las obras de D. Dionisio Alsedo y Herrera

Piraterías y agresiones de los ingleses y de otros pueblos de Europa en la América española desde el siglo XVI al XVII deducidas de las obras de D. Dionisio Alsedo y Herrera

Autor: Dionisio De Alsedo Y Herrera , Justo Zaragoza

Número de Páginas: 560
El maestro que pintaba ecuaciones

El maestro que pintaba ecuaciones

Autor: Rubén Darío Henao Ciro

Número de Páginas: 188

Gracias a la integración entre literatura y matemáticas, grandes matemáticos y científicos de la talla de Bertrand Russell, Sofía Kovalevskaya, Leonard Euler y Carl Djerassi incursionaron en la literatura de una manera significativa; así también escritores como Edgar Allan Poe, Jorge Luis Borges o Yoko Ogawa irrumpieron en las matemáticas. Tanto unos como otros generaron un campo emocional digno de ser habitado por muchos y que intento recrear en este libro de relatos para la clase de Matemáticas o para los matemáticos. La obra consta de dos partes. En la primera, los relatos surgen para rescatar la memoria de grandes matemáticos y lógicos, conectando la vida genial del personaje con algún hecho que sorprenda los sentidos del lector. Los relatos de la segunda parte dan testimonio del tránsito de un profesor de Matemáticas por las aulas de clase, pero un profesor que valora la literatura como hecho extraordinario capaz de mover el eje de equilibrio a quien lee, en tanto lo invita a una aventura en la que el estudio de las matemáticas puede hacerse desde una visión más humana y estética. Todos los relatos fueron pensados desde la abducción como forma de...

Combates para la historia

Combates para la historia

Autor: Carlos Pérez Zamora

Número de Páginas: 595

«El boxeo es un deporte especial y diferente, [...] tiene un imán que atrae a los personajes más variopintos e insólitos; es el más rico en historia e historias». Del prólogo de Jorge Lera. Combates para la historia ofrece una antología de los encuentros más relevantes del pugilismo mundial, año a año. A través de sus páginas, recordarás los duelos que marcaron la trayectoria de este deporte, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Seas aficionado, experto o novato, en esta herramienta de consulta encontrarás tu mejor aliado para descubrir, o redescubrir, los entresijos del boxeo.

Historiadores primitivos de las Indias Occidentales

Historiadores primitivos de las Indias Occidentales

Autor: Andrés González De Barcia

Número de Páginas: 562
Historiadores primitivos de las Indias Occidentales

Historiadores primitivos de las Indias Occidentales

Autor: Andrés González De Barcía Carballido Y Zúñiga

Número de Páginas: 566
Mitos y realidades de la conquista y fundación de Colima

Mitos y realidades de la conquista y fundación de Colima

Autor: Abelardo Ahumada G , Ahumada González Ahumada G.

Número de Páginas: 140

Últimos libros y autores buscados