Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La doctrina secreta

La doctrina secreta

Autor: Helena Petrovna Blavatsky

Número de Páginas: 547

La Doctrina Secreta, escrito por Helena Petrovna Blavatsky, es una obra monumental que explora las enseñanzas esotéricas y filosofías antiguas que subyacen a las religiones y tradiciones espirituales del mundo. En el primer tomo de esta obra, Blavatsky presenta una visión profunda y comprehensiva de conceptos como la cosmogonía, la antropogénesis y la evolución espiritual. Basándose en fuentes variadas que van desde textos sagrados hasta filosofías orientales y occidentales, Blavatsky revela una narrativa oculta detrás de los mitos y símbolos religiosos, argumentando que hay una sabiduría primordial compartida por todas las culturas y civilizaciones. La autora expone la existencia de una jerarquía de seres divinos y la evolución del cosmos y la humanidad a través de ciclos cósmicos. Además, aborda la naturaleza del karma, la reencarnación y la ley de correspondencia, mostrando cómo estos principios fundamentales rigen la existencia y el destino humano. La Doctrina Secreta invita al lector a explorar las profundidades del conocimiento espiritual y a reconsiderar las percepciones convencionales sobre la realidad y la historia. Este primer tomo sienta las bases...

El secreto enseñanzas de todas las edades (Traducido)

El secreto enseñanzas de todas las edades (Traducido)

Autor: Manly P. Hall

Número de Páginas: 1218

Como ningún otro libro, el legendario "El secreto enseñanzas de todas las edades" de Manly P. Hall es un códice de las tradiciones esotéricas y del ocultismo antiguo. Los estudiantes de las prácticas arcanas, la sabiduría oculta y los símbolos antiguos atesoran la obra magna de Hall por encima de todas las demás. A través de su meticulosa exploración de las escuelas de ocultismo a través de los tiempos, el autor destaca la filosofía esotérica común que se ha transmitido de civilización en civilización desde la antigüedad. A medida que Hall explora las sociedades secretas del pasado al presente, los símbolos antiguos cobran de repente sentido, las leyendas populares adquieren una nueva dimensión y los misterios históricos comienzan a revelar sus secretos. En esta monumental obra, Hall aborda temas como la alquimia, la criptología, la masonería, la gemología, la cábala, el cristianismo místico, Nicolás Flammel, la filosofía pitagórica, el rosacrucismo y otras sociedades secretas, el tarot, la leyenda hirámica, las pirámides, la cábala, el árbol de los sefirots, el zodiaco, la identidad de William Shakespeare, las enseñanzas de Thoth Hermes...

LA DOCTRINA SECRETA

LA DOCTRINA SECRETA

Autor: Helena Blavatsky

Número de Páginas: 343

Al dar a publicidad esta nueva edición de La Doctrina Secreta de H. P. Blavatsky, y con el propósito de que la misma tenga la jerarquía que merece una obra de tanta trascendencia, le hemos incorporado algunos materiales no incluidos hasta ahora en otras ediciones en castellano, los cuales comprenden: un Índice, gráficos mejorados y pequeñas faltas como “estudiantes indios” a “estudiantes hindúes”. Inspirándonos en el ejemplo de la que fue y es aún nuestro Maestro, H. P. Blavatsky, y accediendo a los repetidos ruegos de los teósofos de España y América que no conocen el inglés, determinamos emprender la tarea de la traducción y publicación de esta obra capital de Teosofía. Al comprometernos a llevar a cabo tal empresa, creíamos tener mucho adelantado con lo que de ella dejó traducido nuestro inolvidable Presidente, D. Francisco de Montoliu y de Togores; pero publicada ya la tercera edición inglesa, a la cual debíamos ajustar nuestro trabajo, nos encontramos con que la corrección y arreglo de lo ya traducido (que lo estaba de la segunda edición), implicaba una labor más prolija que el de una nueva traducción; por cuyo motivo, la aparición de esta...

Ah el amor...

Ah el amor...

Autor: Héctor Abad Faciolince

Número de Páginas: 52

Flash recupera « Ah, el amor...», un maravilloso conjunto de ensayos cortos procedentes de Las formas de la pereza, libro hasta ahora inédito en España. Incluye un nuevo texto del autor que demuestra que el amor y su eternidad están más vigentes que nunca. Héctor Abad Faciolince, una de las voces más poderosas de la literatura latinoamericana actual, ahonda en el amor y sus formas para ofrecer un retrato fiel, agudo y ameno del mito romántico y los caminos —si es que existen— a través de los que llegar a él. Como el propio autor señala, no somos ángeles, sino humanos, y todas nuestras acciones están traspasadas por la inevitable imperfección. Para tratar de perdonar y de perdonarse las miserias inherentes a la naturaleza humana, Faciolince conversa con Quevedo, con Lope de Vega, con Tolstói, con Voltaire, con Kant o con san Pablo. En ellos descubre la verdad más pura de todas: el amor, esa trampa de la naturaleza, es y seguirá siendo una mentira en la todos creemos y una trampa en la que todos queremos caer. «Puede que nos convenga estar solos, pero lo cierto es que muy pocos soportan la soledad. Por eso nos casamos y descasamos y volvemos a casar: por una...

Refugio de papel

Refugio de papel

Autor: Natalia Elizabeth Castillo

Número de Páginas: 122

¿Qué hacer cuando nos agobiamos de la realidad que nos rodea? ¿Qué hacer cuando nos alcanzó el disparo de la apatía? Refugio de papel es el medio que un alma incomprendida y solitaria utilizó para escapar del agobio y para anestesiar el dolor de dicho disparo. La autora nos enseña pensamientos, relatos y poesías redactados desde una perspectiva depresiva, ahogada en ansiedad y esquizofrenia. Es, en su máxima esencia, el refugio de una joven caminando sobre un suelo de tinta, junto a la insignificancia de vivir lejos de sí misma.

El poder de la fantasía

El poder de la fantasía

Autor: Ernesto Grassi , Emilio Hidalgo-serna

Número de Páginas: 280

El subtitulo de esta obra senala claramente la voluntad del autor de mostrar las posibilidades especulativas de la fantasia y del lenguaje imaginativo en el humanismo italiano. Hace evidentes en cada uno de sus once capitulos el contraste y las diferencias respecto al concepto tradicional del saber y de la palabra racional. Critica, en primer lugar, la primacia de la logica formal en la obra de Wittgenstein, y concluye su libro refiriendose a Giambattista Vico, del que muestra la actualidad de su pensamiento humanistico.

El pueblo maravilloso

El pueblo maravilloso

Autor: Francisco Contreras

Número de Páginas: 217

Este fiel representante del “mundonovismo”, movimiento conocido también bajo el nombre de “americanismo”, nos invita a reencontrarnos con nuestra América, continente de un alma vinculada a lo maravilloso, al milagro de lo desconocido, lo misterioso y a lo infinito, con la mirada puesta en el Chile de la primera mitad del siglo XX.

Sevilla terrorífica II

Sevilla terrorífica II

Autor: José Manuel García Bautista

Número de Páginas: 254

Sevilla terrorífica II es un libro de investigación paranormal y de conocer mejor la Sevilla más misteriosa, la de las casas encantadas y los fantasmas, de la mano de sus protagonistas, los testigos y los investigadores. Una obra imprescindible para conocer mejor la Sevilla más terrorífica.

El Misterio de los Oduns de Ifá

"El Misterio de los Oduns de Ifá"

Número de Páginas: 1666

"El Misterio de los Oduns de Ifá" es una obra fascinante que invita al lector a sumergirse en el profundo y enigmático mundo de Ifá, un antiguo sistema de adivinación y sabiduría espiritual originario de África Occidental. Este libro ofrece una exploración detallada de los oduns, los versos sagrados que constituyen la base del conocimiento de Ifá, desvelando sus significados ocultos, historias y enseñanzas espirituales. A través de un lenguaje claro y accesible, el autor nos guía por los caminos de los 256 oduns, revelando sus secretos y su sabiduría ancestral. Cada capítulo explora la esencia de un odun, sus símbolos, mitos y consejos para la vida diaria, ayudando al lector a comprender cómo estas enseñanzas pueden aplicarse a los desafíos contemporáneos. "El Misterio de los Oduns de Ifá" es más que un libro de referencia; es una puerta hacia un conocimiento espiritual profundo y una herramienta invaluable para aquellos que buscan entender mejor su destino, tomar decisiones sabias y conectar con la fuerza espiritual que guía el universo. Ideal tanto para practicantes de Ifá como para aquellos que desean conocer más sobre esta rica tradición cultural, esta...

Mitología griega

Mitología griega

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 272

Concebida como el conjunto de leyendas tradicionales en que la imaginación primitiva recogió sus nociones, sueños y experiencias respecto al universo, la mitología se manifiesta en forma de cuentos o mitos comunicados de boca en boca, objetos de creencia en principio, y siempre testimonio precioso sobre cierta etapa o cierta fase de la mente. En esta obra, Alfonso Reyes examina los mitos griegos que todavía iluminan nuestra civilización, y muestra cómo el mundo natural se confunde con el mundo sobrenatural: la gran Familia Olímpica participaba en el destino humano y luchaba entre sí para imponer sus designios en los acontecimientos. Pero también cómo, a pesar del politeísmo y del antropomorfismo que distinguen a esa mitología, y más allá de la multitud de personajes divinos, se vislumbraba la existencia de una deidad superior de índole puramente espiritual. En su afán de universalización, los filósofos de Grecia, afirma Reyes, “alcanzaron la noción del Dios único, trascendente y perfecto.”

Historia de la locura en la época clásica, II

Historia de la locura en la época clásica, II

Autor: Michel foucault

Número de Páginas: 309

Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales.

La era del conspiracionismo

La era del conspiracionismo

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 172

Entre todas las incertidumbres del presente, una certeza se abre paso: con el siglo XXI empezó una nueva era, la era del conspiracionismo. El 6 de enero de 2021, el mundo asistió azorado a un acontecimiento que parecía irreal: cientos de fanáticos –portando hachas, cuernos vikingos, bates de béisbol y banderas confederadas– irrumpieron en el Capitolio norteamericano para impedir que se proclamara el triunfo de Joe Biden en las urnas. Para el autor de este libro, el asalto al Capitolio fue un parteaguas, el resultado visible e inquietante de la legitimidad y el poder de movilización que ha alcanzado en nuestra sociedad la cultura de la mentira. Estas páginas cuentan cómo se pueden construir millones de conspiracionistas en todo el mundo, cuando una verdadera industria de fake news y oscuros activistas digitales se combina con la experiencia personal de pobreza y falta de oportunidades para lograr que cada vez más personas se convenzan de mentiras infundadas y defiendan teorías insólitas. Con su prosa ágil e incisiva, Ramonet sostiene que es hora de tomar en serio a estas minorías intensas, que hasta hace poco parecían grupos de marginales paranoicos y hoy se...

El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

Autor: Miguel Ángel Márquez Guerrero , Antonio Ramírez De Verger , Pablo Luis Zambrano Carballo

Número de Páginas: 678

Estudio del tema del retrato con un enfoque comparativista: los trabajos presentados estudian la formación de los personajes literarios universales, la influencia de la retórica demostrativa, la relación con géneros como la biografía y la autobiografía, la influencia recíproca de la literatura y otras artes (pintura, escultura, cine ). Estudio del tema de la tempestad como crisis para los viajeros; el naufragio es el momento de máxima tensión, en el que la naturaleza vuelca todo el mundo real y simbólico del viaje. Los estudios comparativos presentados en el XII Simposio de la SELGYC han abierto nuevas perspectivas en el estudio de la tradición literaria y ha aclarado muchos de sus significados. Por último, estudio de las reelaboraciones literarias: desde el primer texto hasta la última versión, son muchos los Autores que reescriben sus obras.

YOGA DE LA OSCURIDAD A LA LUZ Y DE LA LUZ AL AMOR DIVINO

YOGA DE LA OSCURIDAD A LA LUZ Y DE LA LUZ AL AMOR DIVINO

Autor: Gangamata Goswamini

Número de Páginas: 493

Yoga ENCONTRÁNDOSE A SÍ-MISMO YOGA es patrimonio de toda la humanidad. De la misma manera que nadie podría afirmar que la gravedad solamente es válida en Inglaterra porque Sir Isaac Newton era británico, o que la teoría de la relatividad de Einstein solo se aplica en Alemania; el YOGA es de valor para todos los habitants de este planeta, sin importer la edad, género, ocupación profesional, posición social o herencia cultural. Todos pueden practicar Yoga, ya sea para mejorar su salud psico-física o para satisfacer necesidades profundas de prosperidad, iluminación, liberación y realización personal. Los principios del YOGA no están sujetos a las limitaciones del tiempo ni del espacio ni de ningún grupo, sector, mission o familia. Yoga es el Gran Viaje o Viaje Místico del alma hacia el encuentro de Sí-misma, Reconociendo su verdadera identidad de ser parte o porción de Dios, la Persona Suprema. Este Gran Viaje se efectúa por las 3 regiones o planos de realidad que existen: denso, sutil y transcendental. Donde el alma se expresa a través de los diferentes cuerpos o envoltura física, pránica, mente, inteligencia y ego falso. En dos etapas: "De lo denso a lo sutil...

Bifurcaciones de lo sensible

Bifurcaciones de lo sensible

Autor: Adolfo Vera Peñaloza , Sergio Navarro Mayorga

Número de Páginas: 256

En una época que se encuentra inmersa en una serie de encrucijadas producidas por las importantes transformaciones tecnológicas de la representación, en estas páginas las «bifurcaciones de lo sensible» son estudiadas, fundamentalmente, desde la perspectiva de los dispositivos audiovisuales. El lector encontrará una sección dedicada a asedios contemporáneos e imágenes políticas; otra a cine, memorias y territorios; y, finalmente, digitalización y nuevos medios audiovisuales.

Arte, psicoanálisis y estética: promesa de reconciliación. La falta de evidencia del arte contemporáneo y su derecho a la existencia

Arte, psicoanálisis y estética: promesa de reconciliación. La falta de evidencia del arte contemporáneo y su derecho a la existencia

Autor: Garduño Comparán, Carlos Alfonso

Número de Páginas: 396

Identificar y explorar la supuesta función del arte a través de algunos de los principales argumentos desarrollados al respecto, es el objetivo de la obra, en un diálogo entre la tradición filosófica en materia Estética y el Psicoanálisis. El autor muestra que la función del arte es prometer, pero una promesa muy particular que sólo se puede proferir desde el lugar específico que le corresponde en la cultura: una promesa de reconciliación.

Los fragmentos Infinitos

Los fragmentos Infinitos

Autor: Salomón Derreza

Número de Páginas: 350

En 1997, un equipo de científicos demostró que el examen de la Sábana Santa realizado en 1988, que la databa entre los siglos XIII y XIV, era inválido, a raíz de lo cual el Vaticano encomendó la realización del primer estudio exhaustivo del ADN conservado en ella. Tajantemente, los científicos concluyeron que no había ninguna razón para dudar de que el Sudario fuera el lienzo mortuorio de Jesús de Nazaret.Esta novela se ocupa únicamente de las consecuencias lógicas de ese hallazgo.Siguiendo las convenciones del género, todas las citas de libros, informes y demás fuentes documentales son auténticas, así como todas las descripciones de reliquias, monumentos y ciudades; ello vale especialmente para las ruinas del Göbekli Tepe, los primeros templos de la humanidad —quizás el elemento más inverosímil de todo el libro.El autor es docente universitario en Alemania y colabora en Letras Libres, Nexos, La Jornada Semanal y El Malpensante.

30 CUESTIONES CLAVE EN LA EXTRANJERÍA

30 CUESTIONES CLAVE EN LA EXTRANJERÍA

Autor: GonzÁlez Rabanal Miryam De La Concepción , Alonso AvilÉs Fernando , GutiÉrrez Carrera Eva , NicolÁs GonzÁlez Jaime , Nieto Barroso José , Rogero MartÍn Javier

Número de Páginas: 284

Lo que el lector tiene en sus manos es un catálogo de treinta cuestiones sobre la extranjería (quizás las que con mayor frecuencia circulan por el ideario colectivo y son más recurrentes a partir de las noticias que aparecen en los medios de comunicación), con sus correspondientes respuestas. Catálogo que ha sido elaborado por un conjunto de profesionales -coordinados por la profesora González-Rabanal- pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía, que tienen bajo sus espaldas un dilatado recorrido profesional en temas vinculados a la inmigración y a la extranjería. Son preguntas que se formulan desde la atalaya que les proporcionan sus respectivos puestos de responsabilidad, pero también desde la proximidad de hacer frente día a día a las dificultades de conciliar lo que la ley dice con lo que la sociedad (mal informada o desinformada, en ocasiones) reclama. Preguntas y respuestas que deben tener en cuenta lo que se deriva de nuestros compromisos internacionales (respecto a la tutela de los derechos fundamentales o la vigilancia de las fronteras para mantener la soberanía nacional) y europeos (pertenecer a una forma de integración –la Unión Europea- en la que los ...

Pack El libro de los caídos, Malaz I

Pack El libro de los caídos, Malaz I

Autor: Steven Erikson

Número de Páginas: 2701

Contiene: Los jardines de la luna, Las puertas de las casa de la muerte y Memorias del hielo.

LAS LÁGRIMAS DEL CIERVO. LO SAGRADO EN LA POESÍA DE MIGUEL FERNÁNDEZ

LAS LÁGRIMAS DEL CIERVO. LO SAGRADO EN LA POESÍA DE MIGUEL FERNÁNDEZ

Autor: HernÁndez GonzÁlez Cristina

Número de Páginas: 284

La poética de Miguel Fernández se revela múltiplemente simbólica en su urdimbre, enigmáticamente plural, quizá por las tradiciones de las que se nutrió o quizá por la divergencia de sus lecturas y fuentes. La poesía como el misterio o lo sagrado (K. Kerenyi, R. Otto) con la dinámica de la concordia oppositorum (M. Eliade, J. E. Cirlot); la poesía como conocimiento-contemplación (el sufismo, el misticismo hebreo e hispánico, la tradición perenne); la palingenesia paracelsiana o la poesía como alquimia; las relaciones de la poesía con la música y el silencio (María Zambrano, J. A. Valente), y el amplio despliegue de mitos y arquetipos, construyen una poética sagrada simbolizada en las lágrimas del ciervo. Cristina Hernández González (Melilla, 1977) obtuvo la licenciatura en Filología Hispánica y el DEA en la Universidad de Granada, ha iniciado estudios de Antropología Sociocultural en la UNED y es profesora de Lengua Castellana y Literatura. Tras escribir artículos en diversas revistas filológicas y culturales, publica La Muerte Fértil. Mitos, símbolos y arquetipos de una paradoja recuperada (Bibliofilia Montillana, 2010), Plan de Igualdad en Educación...

Enfermar y curar

Enfermar y curar

Autor: Estela Roselló Soberón

Número de Páginas: 302

Mediante una serie de historias de vida que se introducen en los rincones más íntimos y secretos de la vida cotidiana femenina, el lector se adentrará en un universo de relaciones entre mujeres y curanderas, sujetos que tuvieron que construirse como personas a partir de la negociación constante entre los estereotipos femeninos de la cultura católica barroca y las experiencias personales que no siempre coincidieron con aquellas creencias preconcebidas. Amor y desamor, enfermedad y curación, maternidad y deseo son los hilos conductores que cruzan los relatos de este libro. En sus páginas, la historia de las emociones, el cuerpo y el individuo moderno muestran la complejidad y la diversidad de la construcción y experiencia de la femineidad en un reino americano, mestizo y barroco como fue la Nueva España.

LA VORÁGINE DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA

LA VORÁGINE DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA

Autor: Mataix Azuar Remedios

Número de Páginas: 512

Con la novela La vorágine (1924) la imaginación del siglo xx aprendió a pensar la relación entre el ser humano y la naturaleza salvaje, que en el libro termina con la famosa, inquietante y, sobre todo, polisémica frase «¡los devoró la selva!». A la vez novela de artista, denuncia indigenista, relato autoficcional y discurso mítico con moraleja ecologista, del complejo y absorbente sistema de relatos superpuestos que propicia en el texto José Eustasio Rivera deriva una historia llena de aventuras por demás novelescas que contribuye además a enlazar la memoria a la vez histórica y mítica del descubrimiento y la conquista de América con la violencia y los infiernos presentes que va a descubrir el personaje protagonista. Y todo ello en el marco de una concepción antropocosmológica de la Naturaleza, cuyo equilibrio no se rompe sin consecuencias, y que, desde varios frentes (histórico, mítico, pasado, presente, testimonial, novelesco), coloca a sus lectores ante la gran interrogación acerca del progreso civilizatorio de una Era Moderna que se inició precisamente con la conquista de América.

Las Aguas

Las Aguas

Autor: Bonnie Jo Campbell

Número de Páginas: 537

La maestra del rural noir regresa con una novela feroz e hipnótica sobre unas mujeres excepcionales y el alma dividida de un pueblo pequeño. Los habitantes de Whiteheart, Michigan, no se aventuran a cruzar el puente que conduce a la isla Massasauga, situada en medio de la gran zona pantanosa conocida como «Las Aguas». Hay carteles con calaveras y huesos cruzados que desaconsejan dar un paso más allá. Es un lugar primitivo, una isla que bulle de fragancias florales y musgosas, de vegetación inmóvil y vaho de marismas, rebosante de vida y podredumbre. Más de uno se ha interpuesto alguna vez en la trayectoria de una bala o ha desaparecido sin dejar rastro en los cenagales que bordean la isla. Los niños hablan de «la casa de la bruja» y del «fantasma del pantano», una presencia alta y gris que también dicen haber visto los granjeros que se emborrachan al final de la jornada en el merendero del Muck Rattler. Y los feligreses de la antigua Iglesia Pentecostal, rebautizada ahora como la Iglesia de las Nuevas Direcciones (en la que ya no manipulan serpientes), hablan de una «asesina de bebés»... Allí dentro, en el corazón de la isla, separadas del pueblo y en claro...

Diccionario para Emprendedores

Diccionario para Emprendedores

Autor: Edwin Tarapuez Chamorro , Luz Mery Sánchez Sánchez , Rubén Dario Ángel López

Número de Páginas: 444

El tema del Emprendimiento y la formación de Emprendedores está de moda en América Latina. Muchos autores, sin embargo, argumentan que más que una moda es una necesidad para promover la creación de más y mejores empresas que jalonen el desarrollo económico y social de nuestros países. Lo cierto es que en toda América Latina, de una u otra manera, se está hablando de los Emprendedores y de las diversas estrategias que se deben implementar para promoverlos efectivamente. El diccionario que aquí se presenta es en realidad un producto que tiene como objetivo brindar la mayoría de definiciones que puede necesitar un Emprendedor en el camino hacia la creación de su propia empresa o el mejoramiento de una ya existente, Ya que de hecho muchos de los Emprendedores no son estudiantes o profesionales de las ciencias económicas y administrativas, o han tenido un escaso contacto con ellas. El texto es fruto del ejercicio profesional e investigativo de los autores y de sus reflexiones sobre las palabras y términos que pueden serle útiles a quienes tienen previsto ser empresarios o que ya lo son pero necesitan aclarar muchas palabras y términos que constantemente se encuentran...

En defensa del error

En defensa del error

Autor: Kathryn Schulz

Número de Páginas: 393

«Una disertación divertida y filosófica sobre por qué el error es nuestro rasgo más humano, valiente y atractivo».The New York Times «Un manifiesto nuevo y brillante que nos alienta a reconciliarnos con nuestros propios errores».The Independent Con una elocuencia y un humor extraordinarios, la periodista Kathryn Schulz investiga en En defensa del error, los motivos de que nos resulte tan gratificante estar en lo cierto y tan irritante equivocarnos, y cómo esta actitud erosiona nuestras relaciones, bien con familiares, compañeros de trabajo, vecinos e incluso otros países. Al mismo tiempo, nos invita a realizar un recorrido fascinante por la falibilidad humana, desde las convicciones erróneas a los divorcios, de los fallos médicos a las catástrofes marítimas, de las profecías fallidas a los falsos recuerdos, del «¡te lo dije!» a «hemos cometido errores».La autora recurre a pensadores tan diversos como San Agustín, Darwin, Freud, Gertrude Stein, Alan Greenspan o Groucho Marx para proponer una nueva forma de entender las equivocaciones. A su entender, el error es a la vez un don y algo adquirido, algo que puede transformar nuestra visión del mundo, nuestras...

Lo que pasa de noche

Lo que pasa de noche

Autor: Peter Cameron

Número de Páginas: 213

La esperadísima nueva novela de Peter Cameron. Un matrimonio estadounidense viaja a una fría y remota ciudad europea para adoptar a un niño. Aunque su relación está muy deteriorada a causa de la grave enfermedad de ella, llevan años soñando con ese momento y creen que un hijo les ayudará a recuperar la alegría. Mientras esperan noticias del orfanato en el decadente gran hotel donde se alojan, de atmósfera misteriosa y poblado por unos pocos y excéntricos huéspedes, la pareja se verá envuelta en unos sorprendentes sucesos que les empujarán a reconsiderar sus certezas. A través de unos personajes llevados al límite en un entorno tan inquietante como singular, Cameron perfila con delicadeza los sueños rotos y las frágiles esperanzas de un matrimonio. Una absorbente novela sobre nuestras incertidumbres y deseos ocultos que indaga en la complejidad del amor y los poderosos vínculos que establecemos con los demás. Lo que pasa de noche es sin duda la novela más fascinante del autor y para muchos su mejor obra hasta la fecha. «Desde sus primeros relatos, Cameron demostró una sensible versatilidad y una voluntad de mirar un poco más allá (...) Uno de esos "escritor ...

Figuras del destino

Figuras del destino

Autor: Victoria Cirlot

Número de Páginas: 310

Este libro permite el encuentro del lector con aquellas historias que adquirieron forma escrita en la Europa medieval, antiguos mitos surgidos de un fondo pagano, céltico y germánico que grandes escritores de los siglos XII y XIII, franceses y alemanes, consideraron dignos objetos de escritura y reflexión. Y así, la historia narrada en esos mitos adquirió, en la cultura cortés y caballeresca de la Europa medieval, un estilo propio dentro del nuevo género de la época: el ciclo artúrico, lugar de confluencia de celtismo y cristianismo, paganismo y humanismo. Este ensayo propone una nueva lectura de la novela artúrica en la que las voces y acciones de sus personajes han sido restauradas para un oído y una visión actuales: Lancelot ante la carreta, Tristán ante la copa que contiene el filtro del amor y Perceval ante la súbita aparición del castillo del Grial, son las tres figuras analizadas, que abren tres posibles vías definidas como sacrificio, amor y búsqueda.

El teatro de Santiago García

El teatro de Santiago García

Autor: Aldana Cedeño, Janneth

Número de Páginas: 317

Esta obra es una biografía de Santiago García, uno de los artistas e intelectuales más relevantes de los siglos XX y XXI en Colombia, fundador, director, dramaturgo y teórico del Teatro La Candelaria. El principal aporte de la autora radica en que aborda este estudio, no solo desde el análisis del campo teatral, sino que también rescata la dimensión humana y política de García, que suele opacarse por la dimensión práctica y teórica de su trabajo.

Los días

Los días

Autor: Diana Castro Benetti

Número de Páginas: 253

Estos escritos son un diario de viaje que empezó hace algunos años. Los convulsos ochenta fueron los de un país que se me escapaba entre los sótanos de las librerías y los bríos de la juventud. Cuando me decidí a garabatear algunas ideas, no sin el vértigo que dan los tiempos de las búsquedas interiores, la vida era ya una rueda que giraba con hija, sartenes y las impaciencias por una sociedad renovada. Los textos que ustedes leerán aquí no tienen disculpas ni certezas; son las contradicciones y los destellos de la vida cotidiana, la de cualquiera, la mía, abierta a una reflexión sobre la existencia y el universo. Por ello, autobiográficos sin serlo, evaden la temida primera persona para ofrecer un nosotros como si pudiéramos de verdad unirnos en el infinito. Poco a poco, estos escritos se convirtieron en un libro que recorre mi cuerpo. Cada pasaje busca silencio y quietud, es un punto de vista, una mirada precisa, ésa que el azar utiliza para quitar el velo y hacernos vivir el asombro. Mi deseo hoy es que estas páginas desaten en ustedes recorridos inesperados, o contribuyan al reconocimiento de los vividos.

Sensaciones Otoñales

Sensaciones Otoñales

Autor: Juan Carlos Álvarez Rodríguez

Número de Páginas: 130

Los motivos que me llevaron a crear esta obra van más allá de los sentimientos comunes por los cuales se escribe a la madre, a la patria y a la tierra. El universo es el campo de acción, pues hay toda una gama de manifestaciones filosóficas que rodean el mundo del hombre, su pobreza y tristeza. El libro está estructurado en poesías que marcan el principio y el fin en la trayectoria del ser humano -sin ninguna ambición-; particularmente el autor se centra en este sentir. Se recogen los disimiles problemas por los que pasa el hombre, y se ha hecho todo un itinerario de acontecimientos de la vida cotidiana, románticos en un sentido implícito, donde cada pasaje tiene un objeto común-familiar. La poesía es el arma de más rica bala para el ser sufrido, tiene el más largo alcance y al impactar cualquier corazón es capaz de darle la plenitud y el placer.

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea , Luis Charlo Brea

Número de Páginas: 502
Memorias de hielo (Malaz: El Libro de los Caídos 3)

Memorias de hielo (Malaz: El Libro de los Caídos 3)

Autor: Steven Erikson

Número de Páginas: 1517

Memorias del hielo es la tercera entrega de la saga «Malaz: El Libro de los Caídos», la decalogía originalmente publicada entre 1999 y 2011 que ha convertido al escritor canadiense Steven Erikson en una de las mayores voces de la fantasía épica contemporánea. Desde entonces, esta obra maestra de la imaginación está considerada una de las series más ambiciosas del género de los últimos años. Una fuerza aterradora ha surgido en el continente asolado de Genabackis. Como una marea de sangre corrompida, el Dominio Painita cruza el continente como lava hirviente que consume a todos los que no escuchan la palabra de su profeta, el Vidente Painita. En su camino se interpone una alianza incómoda: la hueste de Dujek Unbrazo y los veteranos Abrasapuentes de Whiskeyjack, junto con antiguos adversarios: el caudillo Caladan Brood, Anomander Rake y sus tiste andii. Superados en número y desconfiando de todo y de todos, deben hacer llegar el mensaje a cualquier posible aliado, incluyendo las Espadas Grises, una hermandad mercenaria que ha jurado defender a toda costa la ciudad sitiada de Capustan. Pero son más los clanes antiguos que se están reuniendo. Los t#lan imass se alzan...

Historia de la locura en la época clásica, II

Historia de la locura en la época clásica, II

Autor: Foucault, Michel 

Número de Páginas: 387

La locura está hundida en el discurso de la experiencia histórica y en la tajante realidad de los hechos humanos. Pero, siempre eludida, siempre inapreciable, estalla y al mismo tiempo se cierra como una peligrosa transparencia bajo las líneas de fuerza de la razón dominante. El sentido de la obra de Michel Foucault no descansa en el examen inocente del pasado clásico europeo en relación con la locura; su efecto cultural no complace a ningún historicismo académico: es una rigurosa puesta en cuestión de la simulación que suelen registrar, con miedo y desenfado, las vicisitudes “dialécticas” de la pareja razón-sinrazón. De El sobrino de Rameau diderotiano al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval, toda una historia de la locura se erige y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales. Historia de la locura marca el corazón y los nervios de una civilización entera.

Últimos libros y autores buscados