Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
El Quijote a través de la Educación Física

El Quijote a través de la Educación Física

Autor: Pedro Gil Madrona

Número de Páginas: 185

El presente libro tiene por finalidad presentar a la comunidad científica y educativa el relato de una investigación, así como su adaptación y aplicación en Educación Física en las etapas educativas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se trata pues de mostrar cuál ha sido el procedimiento seguido para trabajar la Obra de D. Miguel de Cervantes: “Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” desde el área de Educación Física, a través de los juegos populares que aparecen en la obra, aprovechando que estamos en el IV centenario de su publicación. Para ello, inicialmente, se hacía preciso el conocer cuales eran los juegos motores populares que aparecen en la novela. A partir de la localización y el conocimiento de dichos juegos populares pasamos al plan de acción, el cual fue adaptar los juegos a las características de cada contexto y diseñar una propuesta de intervención educativa, en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato. Una de las finalidades que se pretende es contribuir de forma esencial al crecimiento personal de nuestros alumnos como ciudadanos, como ciudadanos comprometidos...

El Quijote en el mundo

El Quijote en el mundo

Autor: Trancho, R. , Alonso, M.ª C. , Cherip, F. , Díaz, F. G. , García, M. J. , García, J. F. , Martín, M.ª C. , Pérez, J. M. , Puelles, J. E. , Rodríguez, I. Mª. , Rodríguez, J. J. , Rosario, M.ª P. , Torres, O. C.

Número de Páginas: 532

Premios que reconocen el trabajo de centros o grupos de profesores en prácticas didácticas consideradas de especial relevancia. Versión 2005.

Pérégrinations d’un intellectuel latino-américain

Pérégrinations d’un intellectuel latino-américain

Autor: Collectif

Número de Páginas: 334

« Porter le témoignage de l’homme » pourrait être la devise de qui a posé un regard pertinent sur le monde, doublé de la marque impertinente de l’observateur attentif. Ce livre, hommage à notre collègue Rodolfo de Roux, revienr sur les pérégrinations d’un chercheur, historien et pédagogue, et dont les travaux engagent résolument la questiondes rapports de F Eglise avec le monde, celle de la violence des relations humaines, par-delà le cas douloureux de la Colombie, ou encore celle de la création et de la culture. Né à Cali (Colombie) en 1945, Rodolfo de Roux a d’abord enseigné l’histoire de l’Amérique latine à l’Université Javeriana de Bogota et la sociologie de l’éducation à l’Université Pédagogique Nationale de Colombie (Bogota), où il a été doyen de la Faculté des Arts et Humanités. Après avoir brillamment soutenu deux thèses en France, l’une en Sciences Sociales des Religions (EHESS, 1981) et l’autre sur l’histoire religieuse en Amérique latine (Université de Toulouse-Le Mirail, 1992), il est devenu enseignant-chercheur dans cette université à partir de 1992 et jusqu’en 2008, en tant que Maître de conférences puis...

Catalogo de la Exposicion Conmemorativa Del Iv Centenario Del Nacimiento de Miguel de Cervantes

Catalogo de la Exposicion Conmemorativa Del Iv Centenario Del Nacimiento de Miguel de Cervantes

Autor: Barcelona (provincia) Diputación Provincial Biblioteca Central

Número de Páginas: 170
El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha ... Novísima edición clásica ilustrada con notas ... según las de la Academia Española, sus individuos de número: Pellicer, Arrieta y Clemencín. Aumentada y corregida por Francisco Sales, etc. With plates

El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha ... Novísima edición clásica ilustrada con notas ... según las de la Academia Española, sus individuos de número: Pellicer, Arrieta y Clemencín. Aumentada y corregida por Francisco Sales, etc. With plates

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 514
La conmemoración del tercer centenario del Quijote en Cuenca

La conmemoración del tercer centenario del Quijote en Cuenca

Autor: María Cristina Fernández Fernández

Número de Páginas: 32

Edición facsimilar del monográfico dedicado en 1905 a la conmemoración de la publicación de la primera parte del Quijote en la revista El profesorado Conquense.

Revista de educación no 356. Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas

Revista de educación no 356. Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas

Número de Páginas: 766
Oralidad y escritura en el Quijote ¿Oposión o interacción?

Oralidad y escritura en el Quijote ¿Oposión o interacción?

Autor: Viñao Frago, Antonio

Número de Páginas: 23
La ruta de Don Quijote

La ruta de Don Quijote

Autor: Azorín

Número de Páginas: 224

En 1905 se celebró el tricentenario de la edición de la primera parte de El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Por entonces, el semanario gráfico Blanco y Negro, con el que años más tarde colaboró fructíferamente Azorín, mandó un fotógrafo a La Mancha en busca de don Quijote y el resto de sus asociados: Sancho, Dulcinea, Teresa Panza, el ama, el cura y el barbero. La búsqueda no fue intensa, ni dilatada, ni baldía. El fotógrafo pronto encuentra, y en muchos rincones, esos personajes creados por Cervantes. Azorín fue seducido por Cervantes, por El Quijote y por La Mancha, ese territorio que es ancho y existe y que gustaba de visitar. Un gran conocedor de sus habitantes y de sus paisajes y que él rechazaba delimitar como el tipismo.El presente volumen, editado en cartoné, ha sido realizado por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y editado por Artelibro-Rafael Amorós. Contiene, aparte del magnífico texto de Azorín, un estudio introductorio de los profesores de la UCLM Esther Almarcha Núñez-Herrador e Isidro Sánchez Sánchez, un epílogo de José Payá Bernabé, director de la Casa Museo Azorín de Monóvar, y una notable relación cronológica...

Los Quijotes del CEPLI

Los Quijotes del CEPLI

Autor: César Sánchez Ortiz , Arantxa Sanz Tejeda

Número de Páginas: 88

Los Quijotes del CEPLI recoge las obras que sobre el ingenioso hidalgo alberga la Biblioteca del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Más de medio centenar de volúmenes que, en sus distintas modalidades –ediciones íntegras, adaptaciones y versiones, desde 1905 hasta 2015– dan una idea de la presencia de la obra de Cervantes en esta biblioteca especializada en literatura para niños y jóvenes. El catálogo se completa, por un lado, con una muestra de las ilustraciones que han acompañado la obra de Cervantes durante estos más de cien años; y, por otro, con una selección de textos de las aventuras del hidalgo manchego que sirve para hacer algo más entretenido el hecho de hojear estas páginas, recordando a la vez las principales aventuras de don Quijote.

Actas del II Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas

Actas del II Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas

Autor: Asociación De Cervantistas. Congreso Internacional

Número de Páginas: 980
Liber Amicorum

Liber Amicorum

Autor: Leoncio Vega Gil

Número de Páginas: 473

El libro que hemos tenido a bien coordinar está dedicado a la figura y la obra de un «universitario ejemplar», como lo es, y siempre lo será, el profesor José María Hernández Díaz, Catedrático de Historia de la Educación de la USAL y docente de la misma durante 45 años. Ha sido posible gracias a la aportación generosa de amigos y compañeros de España, Portugal, Colombia, Italia, Gabón, Francia, México, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Chile y Uruguay. Este es un documento que combina la cultura material y la inmaterial, el afecto y la consideración, lo social y lo académico, lo intelectual y lo universitario, la historia y el futuro, el saber y el saber hacer, el pensamiento y la acción, la entrega y el reconocimiento, las cosas y las no cosas. En relación con su estructura organizativa, ésta se inicia con las presentaciones, lúcidas y con cierta carga espiritual, de las autoridades académicas (Rector y Director del Departamento) y de los coordinadores. Continúa con la magistral Última Lectio del profesor Hernández Díaz sobre el oficio de historiador de la educación en la universidad postmoderna. A continuación, hemos incluido el apartado dedicado a...

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 627

La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.

Una experiencia interdisciplinar desde el área de Educación Física: el Quijote y sus juegos motores

Una experiencia interdisciplinar desde el área de Educación Física: el Quijote y sus juegos motores

Autor: Gil Madrona, Pedro , Contreras Jordán, Onofre Ricardo

Número de Páginas: 19
Historia de la educación lingüística y literaria

Historia de la educación lingüística y literaria

Autor: Núñez, Gabriel

Número de Páginas: 230

Las Didácticas Específicas, y entre ellas la Didáctica de la Lengua y la Literatura, tal vez por su aún corto recorrido histórico, si las comparamos con las disciplinas que nacen a mediados del siglo xix, por un lado, y, por otro, debido a la necesidad de abordar e intentar resolver los múltiples, variados y complejos problemas que, en relación con la educación lingüística y literaria, han surgido en los sistemas educativos modernos, han dejado para un segundo momento el hecho de abordar la escritura de sus Historias. Esta Historia de la educación lingüística y literaria nace con la intención de rellenar dicha laguna. Y con tal fin se describen en ella los modelos de educación lingüística y literaria en que se han formado los escolares de la España contemporánea. Hoy sabemos que, como señala Eloy Martos en la presentación de este volumen, debido a la complejidad, extensión y variedad que han adquirido las investigaciones sobre estas disciplinas, es tarea poco menos que imposible para ser abordada por un único autor. Pero no debemos olvidar tampoco que estamos, como nuestros antepasados del siglo xix, aquellos que escribieron las primeras Historias de la...

Acción ante Despoblación y las ‘Vidas’ del Quijote

Acción ante Despoblación y las ‘Vidas’ del Quijote

Autor: Víctor Raúl López Ruiz , Domingo Nevado Peña

Número de Páginas: 188

Sumérgete en las páginas de este fascinante compendio que captura la esencia de la VII edición de la Semana Universitaria y Cervantina, dedicada al ilustre cronista Alfonso Ruiz Castellanos. Celebrada del 18 al 23 de abril bajo el distintivo #Querote23, este evento dejó su huella con dos congresos: uno científico (ISEN_RED23) abordando el desafío demográfico, y el V Congreso Nacional Cervantino, que inauguró el catálogo de cursos de verano y extensión universitaria de la UCLM en 2023. Este trabajo, orquestado por los profesores catedráticos Dr. Víctor Raúl López y Dr. Domingo Nevado, surge como testimonio de esta semana única y ya reconocida. Su propósito es destacar el evento mediante la herramienta del desarrollo endógeno y la imagen del hidalgo, bajo el lema "Acción ante la despoblación y las ‘vidas’ del Quijote". En sus páginas, encontrarás las brillantes ponencias del Congreso de Investigación para el Reto Demográfico (ISEN_RED23), junto con cinco investigaciones innovadoras de estudiantes de la UCLM sobre despoblamiento y el medio rural desde perspectiva económica y normativa. En las ponencias se aborda el problema desde la realidad extremeña, la ...

Participación educativa no extraordinario 2011. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Profesorado de enseñanza secundaria, memoria y patrimonio

Participación educativa no extraordinario 2011. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Profesorado de enseñanza secundaria, memoria y patrimonio

Número de Páginas: 264
La España del siglo XX en siete días

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1274

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

Pérégrinations d'un intellectuel latino-américain

Pérégrinations d'un intellectuel latino-américain

Autor: Catherine Heymann , Modesta Suárez

Número de Páginas: 384
El andurriante caballero Don Quijote

El andurriante caballero Don Quijote

Autor: Manuele Zapata Nicolás

Número de Páginas: 606

La obra universal de Miguel de Cervantes Saavedra ya tiene traducción al murciano. Los autores son Manuele Zapata de San Nicolás y Encarnación Romero López, a quienes hay que agradecer tan enorme y difícil tarea. Su título es El andurriante Caballero Don Quijote. En el capítulo IV, como muestra, aparece un episodio en el que, después de salir de la venta donde fuera armado caballero, “... divisó don Quijote un balamío (tropel) de gente, que, como después se supo, eran unos marchantes (mercaderes) toleanos que iiban a mercar (comprar) sea a Murcia...”. Las hablas murcianas, a cuyo conjunto se denomina murciano, se formaron, después de la reconquista, a partir del sustrato mozárabe con aportaciones castellanas y catalano-aragonesas, más la influencia árabe. Debido a las condiciones de aislamiento del resto de la península, esas hablas pudieron convertirse en una nueva lengua común o koiné, pero tal proceso de unificación y estandarización no se culminó. Tales hablas, que junto a su literatura constituyen un patrimonio lingüístico, etnográfico y cultural de primer orden, no han tenido hasta la fecha un estudio completo ni la consiguiente codificación.

El Quijote en tierra de gracia

El Quijote en tierra de gracia

Autor: Gerardo Vivas Pineda , Rafael Arráiz Lucca , Francisco Javier Pérez

Número de Páginas: 216

Últimos libros y autores buscados