Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
El conde Lucanor

El conde Lucanor

Autor: Don Juan Manuel

Escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel, “El Conde Lucanor” es una de las más representativas obras de la literatura medieval en lengua castellana. Se enmarca dentro del fructífero género de los exempla medievales, una serie de historias ilustrativas o ejemplos didácticos de breve extensión, entendidos como verosímiles y destinados a transmitir una enseñanza o lección de carácter moral para convencer al receptor haciéndolo reflexionar. “El Conde Lucanor” desarrolla cincuenta y un ejemplos de este tipo, englobándolos en un marco narrativo común que está protagonizado y caracterizado por el diálogo de dos personajes: el Conde Lucanor y su consejero Patronio.

El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción.

El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción.

Número de Páginas: 1668

Todo ser vivo necesita interactuar con el medio que lo rodea, generando un tipo de información que lo lleva a crear un acto de comunicación. Así, se desarrollan una serie de lenguajes que los llevan a comunicarse con la comunidad. Por ejemplo, en el caso de los animales se puede observar cómo emiten diferentes sonidos para realizar cualquier tipo de acción o, incluso, para advertir de cualquier peligro a su alrededor.En el caso de los seres humanos, desde nuestros orígenes, hemos generado gestos y expresiones que varían de un lugar a otro, así como también hemos elaborado sistemas de comunicación basados en señales para poder comunicarnos. No obstante, en el caso de los seres huma-nos, todo esto va más allá, en tanto que hemos sido capaces de desarrollar un sistema de comunicación verbal y escrito, otorgándole convenciones que varían de un lugar a otro. Siguiendo esta línea, nuestra forma de comunicación ha ido más allá de la simbología, hasta tal punto de elaborar un sistema de símbolos sonoros y gráficos que se articulan de diferentes formas con el fin de elaborar un sistema complejo de estructuras que nos llevan a comentar nuestro presente, pasado y...

Literatura, arte de contar y poder politico en El Conde Lucanor

Literatura, arte de contar y poder politico en El Conde Lucanor

Autor: Luis De La Barra

Número de Páginas: 342
Introducción a la literatura Espanola

Introducción a la literatura Espanola

Autor: Paola Bianco , Antonio Sobejano-moran

Número de Páginas: 281

Introducción a la literatura española offers a comprehensive introduction to Spanish literature for general readers and students of Spanish at the AP high school and third year college levels who are not native speakers. The book maps the development of the three major literary genres: narrative, poetry and theater, from the Middle Ages through the 20th century, and includes works by Don Juan Manuel, Garcilaso de la Vega, Miguel de Cervantes, Juan Meléndez Valdés, Federico García Lorca, and more. In addition to the selected readings, Introducción a la literatura española also features a cultural and historical overview of Spain. This panoramic view will enable students to place the selected works within a specific cultural, historical, and literary context. Each reading is followed by a series of drills that are designed to question the student's basic understanding of the story and develop critical analysis skills. Due to the difficulty presented by poetry a special section devoted to the study of poetic language, "Introducción al análisis de la poesía," is included to help students count syllables and identify rhymes and the different types of verses. It also provides...

Renovación educativa para la transformación social.

Renovación educativa para la transformación social.

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 406

Las hormigas como recurso didáctico: un estudio exhaustivo, premio especial al mejor trabajo, utiliza a estos insectos como recurso didáctico para aproximarse al método científico y estudiar la biodiversidad, integrando también las TIC. El premio para el segundo ciclo de Educación Infantil recayó en Wikiespellos: una wikiexperiencia de construcción de espacios colaborativos y creativos de aprendizaje en Educación Infantil, con el desarrollo de una página colaborativa o wiki que incluye diversas áreas de trabajo con contenidos digitales y físicos. La etapa de Educación Primaria tiene dos premiados: a) Aprender a mirar, centrado en tres actividades que facilitan la expresión: publicación de creaciones literarias, exposición de arte y representación teatral; y b) X Jornada Puertas Abiertas: Arquitectura, en el que los alumnos han trabajado sobre la casa del pasado, del presente y del futuro (en formato bilingüe o en inglés). En el Área Científico-Tecnológica ha sido reconocido Ilusionar a los alumnos por la ciencia, la tecnología y la investigación: una experiencia práctica, que consistió en la organización y desarrollo de la Semana de la Ciencia y la...

El Conde Lucanor

El Conde Lucanor

Autor: Juan Manuel. Infante De Castilla

Número de Páginas: 154

El Conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura espa�ola medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. La obra creada durante sus a�os de madurez espiritual, integra extraordinariamente la sabidur�a pr�ctica derivada tanto del cristianismo como de las f�bulas; de las tradiciones caballeresca como del mundo isl�mico. El autor escoge los m�s altos principios morales de cada tendencia para estamparlos en sus ejemplos, con los que estos adquieren un car�cter universal que les otorga vigencia hasta nuestros d�as.La obra narra la historia de un conde, un hombre bueno y honrado que siempre busca el bienestar de su pueblo por lo que a veces le pide ayuda a su consejero el cual es un hombre de confianza que siempre busca la manera correcta, adecuada y f�cil para que el conde entienda ciertos aspectos de la vida, problemas y dudas que tenga; �l le narra historias, f�bulas y cuentos en los que al final siempre tienen una moraleja que el conde tiene que descubrir para encontrar lo que busca al pedir ayuda y al final cuando cada historia termina el conde saca una moraleja que todos entendieran y hac�a que lo anotaran en este libro. El...

El conde Lucanor

El conde Lucanor

Autor: Don Juan Manuel

Número de Páginas: 256

El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel. El propósito didáctico y moral es la marca del libro, consta de una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes. El conde Lucanor empieza la conversación con su consejero Patronio, planteándole un problema y solicita consejo para resolverlo. Patronio siempre responde con gran humildad, pero ofreciéndose a contarle una historia de la que este podrá extraer una enseñanza para resolver su problema.

El Conde Lucanor

El Conde Lucanor

Autor: Juan Manuel Infante De Castilla

Número de Páginas: 234

El Conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura espanola medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su titulo completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio). El libro esta compuesto por cinco partes, la mas conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clasicos, asi como de cuentos tradicionales arabes. La Historia del Dean de Santiago y el mago de Toledo (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses y la historia de una mujer llamada Dona Truhana (cuento VII) -el Cuento de la lechera, pero ligeramente variado- ha sido identificada por Max Muller como originada en el ciclo hindu Pancha-tantra. El proposito didactico y moral es la marca del libro. El conde Lucanor empieza la conversacion con su consejero Patronio planteandole un problema (Un hombre me ha hecho una propuesta... o Temo que tal o cual persona intenta...) y solicita consejo para resolverlo. Patronio siempre responde con gran humildad, asegurando no ser necesario dar consejo a una persona ...

El Libro de Patronio: Ó, El conde Lucanor

El Libro de Patronio: Ó, El conde Lucanor

Autor: Juan Manuel

Número de Páginas: 0

Una colección de cuentos y fábulas increíbles que sorprenderán al lector con su sabiduría y su humor. Desde la historia del zorro y las uvas hasta la moraleja del burro flautista, este libro es una obra atemporal que muestra la profundidad del pensamiento humano y su capacidad para imaginar mundos maravillosos. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Sin imagen

El Conde Lucanor; o, Libro de Patronio

Autor: Juan Manuel (infante De Castilla) , José Ibáñez Campos

Número de Páginas: 186
Sin imagen

El Conde Lucanor

Autor: Juan Manuel

Número de Páginas: 120

El Conde de Lucanor fue escrito por don Juan, hijo del noble infante don Manuel, en 1335. Don Juan escribi este conjunto de cincuenta y un cuentos con el deseo que los hombres hagan en este mundo buenas obras. En cada cuento, el Conde Lucanor tiene una pregunta o duda, y su consejero, Patronio, le responde con un relato adecuado a las circunstancias del que se extrae una ense anza que queda resumida en un verso.A pesar de esta estructura fija, El Conde Lucanor es un libro de extraordinaria riqueza, tanto por los temas como por los personajes, as como por la variedad de ambientes y tonos en los cuentos. Este libro es un cl sico de la literatura universal.

Sin imagen

El conde Lucanor / The Count Lucanor

Número de Páginas: 138

El conde Lucanor conversa con su consejero Patronio y le plantea diversos problemas, para los que solicita consejo. Patronio siempre responde con gran humildad, asegurando no ser necesario dar consejo a una persona tan ilustre como el conde, pero ofreciéndose a contarle una historia de la que éste podrá extraer una enseñanza para resolver lo que le plantea. Los cuentos son un ejemplo con el que ilustra su respuesta. Muchos de los capítulos se cierran con un pareado que condensa la moraleja de la historia. Datos del autor: El conde Lucanor es una obra medieval escrita aproximadamente en 1330 por el infante Don Juan Manuel. Es en su mayor parte un libro de exempla o cuentos moralizantes. Se la considera una de las obras cumbres de la narrativa española en prosa del siglo XIV.

Anuario de la Biblioteca Central y de las Populares y Especiales de Barcelona

Anuario de la Biblioteca Central y de las Populares y Especiales de Barcelona

Autor: Barcelona (spain : Province). Diputación Provincial. Biblioteca Central

Número de Páginas: 824

Últimos libros y autores buscados