Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
Psicomotricidad y vida cotidiana (0-3 años)

Psicomotricidad y vida cotidiana (0-3 años)

Autor: Mercè Bonastre Gellida , Susanna Fusté Aquilué

Número de Páginas: 127

Este libro ofrece un proyecto de educación psicomotriz plenamente integrado en la vida del centro. Nos habla del papel importante que desempeña el cuerpo e intenta hacernos reflexionar sobre cómo los niños y las niñas se expresan, se comunican y adquieren conocimientos a través de él

Vida cotidiana de los egipcios

Vida cotidiana de los egipcios

Autor: Franco Cimmino

Número de Páginas: 426

Este libro nos restituye en toda su integridad una historia que, libre de aproximaciones fantasiosas de una divulgación a menudo inexacta, se nos muestra más fascinante aún. Las piedras, los vestigios humildes o fastuosos, templos, sepulcros, vuelven a hablarnos en un lenguaje que resulta plenamente comprensible. Especial bibliográfico sobre el Antiguo Egipto.

La matemática aplicada a la vida cotidiana

La matemática aplicada a la vida cotidiana

Autor: Fernando Corbalán Yuste

Número de Páginas: 172

«Y eso de las matemáticas ¿para qué sirve?». Este libro trata de aportar elementos para contestar a esa pregunta tan habitual. Se abordan situaciones de la vida misma.

México--la cultura, el arte y la vida cotidiana

México--la cultura, el arte y la vida cotidiana

Autor: Carlos Arturo Flores Villela

Número de Páginas: 284
La vida cotidiana en la Sevilla del Siglo de Oro

La vida cotidiana en la Sevilla del Siglo de Oro

Autor: Francisco Núñez Roldán

Número de Páginas: 264

Toda ciudad tiene su biografía. Sevilla, la mayor entre todas las españolas de los siglos XVI y XVII y, sin hipérbole, la capital económica de la Europa de aquel tiempo, tiene en estas páginas la historia de su vida cotidiana en el Siglo de Oro. La vida cotidiana de Sevilla es aquella que ha terminado caracterizándola. Y una pequeña semblanza está aquí trazada como en un cuadro: el trazado sinuoso de sus calles, el olor de su ambiente, el abanico de sus colores, las emociones de sus gentes, la expresión de la indiferencia y del amor, la violencia de los fuertes, el miedo de todos, el desconocimiento mutuo, la dureza de las leyes, la rutina de la comida diaria, la pasión de la religión, la verdad sin paliativos de la muerte. Historias con nombres y apellidos, humildes o poderosos, todos humanos y, al fin, actores. Esta es una historia de Sevilla vista desde otra perspectiva.

La guerra de pluma

La guerra de pluma

Autor: Marieta Cantos Casenave , Fernando Durán López , Alberto Romero Ferrer

Número de Páginas: 516
Las matemáticas de la vida cotidiana

Las matemáticas de la vida cotidiana

Autor: Miquel Alberti Palmer

Número de Páginas: 119

Muchas de las propuestas didácticas en torno al uso de las matemáticas en la vida cotidiana consisten en la aplicación de contenidos matemáticos que se enseñan en las distintas etapas de educación secundaria. Sin embargo, el presente libro se aleja pretendidamente de dicho enfoque, puesto que parte de la constatación de que las distintas situaciones y actividades vitales no se organizan ni por asignaturas ni contenidos e involucran además distintas competencias y saberes. Así, no es lo mismo relacionar, identificar o aplicar matemáticas en situaciones cotidianas que crear nuevas ideas matemáticas inspiradas en ellas o convertir dichas situaciones en una actividad de enseñanza y aprendizaje. Para ello, su autor ha decidido partir de cinco ejes que estructuran nuestra comprensión y actuación en la vida diaria, susceptibles de análisis matemático y que suscitan a su vez nuevos conceptos, problemas y relaciones matemáticas: uno mismo, la movilidad, el entorno, el intercambio y la incertidumbre. Desde cada uno de ellos se aborda la cuestión didáctica de cómo convertir situaciones cotidianas en recursos de aprendizaje y enseñanza matemáticos, ofreciendo diversas...

Los directivos y la organización de la vida cotidiana

Los directivos y la organización de la vida cotidiana

Autor: Delia Rosa Azzerboni , Ruth Harf

Número de Páginas: 191

Hablar de cambios en la vida cotidiana de una institución implica centrarse en la posibilidad de mejoras continuas, que a su vez se instalan a partir de una mirada crítica sobre los modos habituales de vivir en las instituciones, a fin de evitar caer en una rutina que puede generar desaliento, desesperanza y desmotivación. Para responder a un deseo compartido de mantener y renovar las expectativas, nada mejor que cuestionarse el estado de las cosas, formular propuestas, interrogarse y buscar alternativas que brinden posibles respuestas y abordajes diferentes, capaces de superar viejos y nuevos problemas.

Brujería para la vida cotidiana

Brujería para la vida cotidiana

Autor: Esencia Esotérica

Número de Páginas: 91

Adéntrate en un mundo donde la magia se entrelaza con tu día a día en el libro "Brujería en la Vida Cotidiana: Hechizos para el Día a Día". En estas páginas, te guiaré a través de un viaje mágico que transformará cada momento ordinario en una oportunidad extraordinaria para manifestar tus deseos y canalizar energía positiva. Este libro no solo es una colección de hechizos, es un manual completo que te empoderará para incorporar la magia en cada aspecto de tu existencia. Desde el amanecer hasta la puesta de sol, aprenderás a infundir tus actividades diarias con intención y propósito mágico. Descubrirás cómo crear rituales matutinos que te llenen de energía y confianza, cómo aprovechar el poder de las velas y las hierbas para potenciar tus intenciones y cómo cerrar cada día con gratitud y protección. Te sumergirás en la sabiduría ancestral y contemporánea, aprendiendo a conectarte con la naturaleza, los ciclos lunares y las fuerzas universales. La brujería no se limita a un caldero humeante y a conjuros secretos; está arraigada en cada aspecto de la vida. "Brujería en la Vida Cotidiana" te invita a liberar tu magia interior y a descubrir cómo los...

Mayanización y vida cotidiana

Mayanización y vida cotidiana

Autor: Santiago Bastos , Aura Cumes

Número de Páginas: 320

The first of a scholarly 3v. set on ethnic identity, Mayanization, emancipation, and multiculturalism in Guatemala. The first volume, written by the editors, explores the ideology of multiculturalism. The 3 vols. are offered only as a complete set. The 2nd volume of this study of Mayanization and multiculturalism contains 18 studies of cases in different Guatemalan regions. Includes human rights, bilingual education, spirituality, socioeconomic dynamics, political culture, violence and inheritance. The final volume of this collaborative study of ethnic culture in Guatemala contains eight analytical studies of major issues, including public education, youth and generational change, neoliberalism, servile relations, and religion and spirituality.

La vida cotidiana durante el estalinismo

La vida cotidiana durante el estalinismo

Autor: Sheila Fitzpatrick

Número de Páginas: 465

Este es un libro acerca de la vida en la Rusia urbana en el apogeo del estalinismo. Trata de viviendas comunitarias atestadas, de esposas abandonadas y esposos que no pagaban los alimentos de sus hijos, de falta de comida y ropa, de colas interminables que consumían la jornada de las amas de casa. Trata de la queja popular ante estas condiciones y de cómo reaccionó el gobierno. De los laberínticos trámites burocráticos que convertían la vida cotidiana en una pesadilla, y de las formas en que los ciudadanos de a pie intentaban eludirlos, entre ellas el sistema omnipresente de influencias y conexiones personales. Trata de lo que significaba ser un privilegiado en la sociedad estalinista, o uno de los tantos millones de marginados o parias. Trata de la vigilancia policial y las epidemias de terror. Sheila Fitzpatrick revela cómo, entre fines de los años veinte y comienzos de los treinta, al calor de los planes de industrialización rápida y la colectivización de la agricultura, se produjo una desarticulación social masiva, con el desplazamiento de millones de campesinos a las ciudades y el pasaje de una economía de mercado a una basada en la planificación estatal...

Vida cotidiana y velocidad

Vida cotidiana y velocidad

Autor: Lluís Duch

Número de Páginas: 157

Un lúcido ensayo que nos invita a dejar de lado las exigencias del reloj para dar paso a la autonomía del tiempo propio y contemplativo. Solo así podremos ser capaces de recuperar nuestra genuina naturaleza como seres simbólicos y pensantes. Vivimos marcados por el reloj. Nuestro día a día se desarrolla en un ajetreo constante de tareas por hacer y plazos de entregas, desplazamientos marcados por horarios draconianos, horas de sueño irrealizadas... Sin embargo, aunque pueda parecer contradictorio, "ser veloz" se asocia a la modernidad y al progreso y, en cambio, la lentitud se tiene por una característica que denota atraso y una profunda inadecuación al momento presente. Esto supone una exigencia y un desgaste enorme para las personas que, además de generar crispación en su estado de ánimo, conducena la distracción, el anonimato y la renuncia de la reflexión. Ante este fenómeno moderno de la percepción del tiempo, Lluís Duch nos propone en su último libro una meditación sobre el concepto de la velocidad y nos brinda una aproximación al sosiego.

Wabi Sabi para la vida cotidiana

Wabi Sabi para la vida cotidiana

Autor: Nobuo Suzuki

Número de Páginas: 136

Dominada por el estrés, la multitarea y el perfeccionismo, nuestra existencia actual nos genera una creciente infelicidad, dado que esta forma de vida nos aleja de la verdadera esencia de la realidad. Y, aunque parezca una contradicción, tampoco nos ayuda a obtener mejores resultados en las diferentes áreas de nuestras vidas. La antigua filosofía de wabi sabi, que en japonés significa 'la belleza de la imperfección', es una forma auténtica, personal y conectada a la naturaleza de cuidarnos, recuperar la armonía interior y crecer. e la misma manera que en Japón una taza con irregularidades, e incluso con una grieta, se considera más bella y valiosa que una perfecta, simétrica y uniforme, la filosofía de wabi sabi reúne tres características de la naturaleza: 1. Nada es perfecto (y es mejor así).. Nada está terminado (siempre estamos creciendo).. Nada es para siempre (la naturaleza efímera de las cosas y las personas es lo que les confiere valor). Basado en estos principios, este libro iluminador muestra cómo la filosofía del wabi sabi puede revolucionar nuestra vida en todas las áreas, haciéndonos más sensibles a la belleza y más creativos. En resumen, más...

La vida cotidiana en Roma

La vida cotidiana en Roma

Autor: Miguel Ángel Novillo López

Número de Páginas: 267

En La vida cotidiana en Roma, Miguel Ángel Novillo López, haciendo uso de su rigor como historiador y empleando un estilo ágil y ameno, aúna la magnífica historia de la vida cotidiana en la antigua Roma combinando y analizando para ello una gran variedad de fuentes y materiales de diversa naturaleza. Nos permitirá dar respuesta a varias controversias y rechazar dogmas inválidos, abordando desde diversas ópticas cuestiones de gran novedad e interés. Se ofrece, por consiguiente, un cuadro ameno y riguroso del quehacer cotidiano y de las señas de identidad de la civilización más brillante de la Historia.

Poemas y críticas de la vida cotidiana

Poemas y críticas de la vida cotidiana

Autor: Manuel Morera Montes

Número de Páginas: 162

Tras Manolín ya es un hombre (historia de un españolito cuarentón), El niño me los pies zambos y Reflexiones de una transformación, piensa que ya ha llegado la hora de relajarse un poco. Manuel Morera recopila en este libro una serie de críticas y poemas de la vida cotidiana, con el fin exclusivo de hacer pasar un buen rato al lector. Un libro que se sale de las normas habituales del mundo literario, pleno de frescura, buen humor y, sobre todo, repleto de la sinceridad e ironía a la que nos tiene acostumbrados. Pensamientos que a muchos se nos suelen pasar por la cabeza y que es capaz de trasladar al papel como nadie sabría hacerlo. Poemas sarcásticos e inverosímiles que solo a él se le pueden ocurrir. Con el optimismo que siempre le ha caracterizado y gran dosis de ternura consigue llegarnos al corazón en muchas de sus reflexiones y nos hace partícipes de sus propios pensamientos. Siempre ha dicho, dice y dirá: Los problemas nos vienen impuestos. Somos nosotros quienes tenemos que endulzar nuestro destino.

Inteligencia ética para la vida cotidiana

Inteligencia ética para la vida cotidiana

Autor: Diana Cohen Agrest

Número de Páginas: 208

Textos breves de ética de divulgación, con un enfoque laico y plural, expresados en un lenguaje coloquial y escritos con el propósito de que el lector pueda reconocerse en ellos. Una invitación a pensar crítica y reflexivamente, en torno a nuestras vidas. Conciliando lo que creemos ser, lo que somos y lo que aspiramos a ser.

Espiritualidad práctica en la vida cotidiana

Espiritualidad práctica en la vida cotidiana

Autor: Dion Fortune

Número de Páginas: 57

Este libro es una excelente guía para avanzar en el crecimiento personal y espiritual. Indica cómo entrenar a la mente en el proceso de la autodisciplina y conseguir gracias a ciertas prácticas constantes, la maestría. También explica cómo iniciar un trabajo consciente y objetivo, tanto en el plano físico como en el espiritual. Sus conceptos no se limitan al plano abstracto, sino que pueden ser experimentados en la vida cotidiana, de allí lo acertado de su título.

Inteligencia emocional para la vida cotidiana

Inteligencia emocional para la vida cotidiana

Autor: Justin Bariso

Número de Páginas: 185

Justin Bariso nos ofrece un enfoque renovado; fresco y actual del concepto de inteligencia emocional; una visión acorde a nuestros tiempos; cada vez más sometidos a la inmediatez y a la tecnología. Inteligencia emocional para la vida cotidiana nos enseña a gestionar nuestros sentimientos de manera que estos nos sean favorables; sin dañarnos a nosotros mismos ni a los demás; y a superar barreras y construir relaciones más profundas y saludables. Gracias a los elocuentes ejemplos y relatos personales recogidos en sus páginas aprenderemos también que los pensamientos y hábitos afectan a las emociones y que podemos reemplazarlos por otros más positivos. Descubriremos el valor de las críticas y los comentarios negativos; así como la importancia de poner límites a nuestra empatía para evitar ser manipulados. Una obra imprescindible que recopila herramientas y ejercicios prácticos para aumentar nuestro coeficiente emocional. Recuerda: conocer mejor las emociones nos ayuda a comprendernos y tomar decisiones más sabias… Es hora de poner a las emociones a trabajar a nuestro favor.

Vida cotidiana en la España de la posguerra

Vida cotidiana en la España de la posguerra

Autor: Manuel Espín

Número de Páginas: 352

La posguerra fue un periodo que impuso difíciles condiciones de vida. Con graves dificultades de abastecimiento y el mantenimiento de las cartillas de racionamiento hasta 1952, los años cuarenta constituyeron una «década perdida» con malos indicadores sociales, aumento de las enfermedades, deterioro en el nivel de vida… Bajo un sistema ideológico-económico —la autarquía— de precios controlados, mercado negro, fuerte intervencionismo, emparentado con los modelos de Italia o Alemania, y nula capacidad de crecimiento, agravado por la guerra mundial y las dificultades del aislamiento del Régimen. Este libro recoge lo sucedido sobre el periodo entre 1939 y 1953 lejos de los grandes acontecimientos y las solemnes declaraciones, para traernos la vida cotidiana, los problemas de la gente y la realidad del día a día en el mismo espacio donde aparecen la División Azul, el alineamiento con el Eje, los nazis en España, las limitaciones a las mujeres, el boicot de Naciones Unidas, el viaje de Eva Perón y los conflictos diarios de una generación con situaciones y testimonios que hoy todavía conmueven. La historia de aquellas familias de uno y otro bando destrozadas por la...

Vida cotidiana estudiantil en Alcalá durante la Edad Moderna

Vida cotidiana estudiantil en Alcalá durante la Edad Moderna

Autor: Ramón González Navarro

Número de Páginas: 62
La desposesión de la vida cotidiana

La desposesión de la vida cotidiana

Autor: Francesc Bayo , Jordi Berbis , Miren Etxezarreta , Francisco Ferrer , Elena Idoate , José Iglesias Etxezarreta , José Iglesias Fernández , Joan Junyent , Aurelia Mañé , Juan Manual Pericàs , Vicky Soldevila , Seminari D'economia Crítica Taifa

Número de Páginas: 144

Se encuentran abundantes análisis de coyuntura sobre la evolución socio-económica –¿se sale o no de la crisis?–, pero no nos parece que se le preste suficiente atención a los elementos estructurales del sistema y cómo estos afectan a la ciudadanía, especialmente a los grupos más vulnerables. Por ello, en este informe, nos proponemos explorar las líneas principales de la evolución del sistema económico en la segunda década del siglo XXI en sus elementos estructurales y, principalmente, las consecuencias en la vida de la ciudadanía de a pie respecto a cómo se está produciendo esta desposesión/reestructuración. La idea es intentar entender de qué manera la vida cotidiana es afectada por el conjunto de relaciones reales de producción, legales, políticas e ideológicas que configuran la esencia del capitalismo en general y más concretamente en su fase actual de “restauración” después de una gran crisis.

Educación, familia y vida cotidiana en México virreinal

Educación, familia y vida cotidiana en México virreinal

Autor: Pilar Gonzalbo , Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 211

México,Vida social y costumbres, Historia, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XIX, 1535-1821, Educación, Civilización

Ho´oponopono y sus beneficios para la vida cotidiana

Ho´oponopono y sus beneficios para la vida cotidiana

Autor: Laurence Luyé-tanet

Número de Páginas: 76

El Ho’oponopono es una técnica de sanación ancestral basada en un antiguo principio de la cultura hawaiana: nuestros problemas, o errores, se originan en pensamientos contaminados por memorias dolorosas del pasado, que son la causa raíz de enfermedades y desequilibrios. A través de cuatro sencillas afirmaciones: lo siento, perdóname, gracias, te amo; esta práctica nos permite liberar la energía bloqueada en esas memorias celulares y espirituales. El cambio que se opera en nosotros a nivel espiritual genera un cambio exterior y, de este modo, eliminando las creencias limitantes, las dificultades se resuelven y se alivia el sufrimiento. El Ho’oponopono ha ayudado a miles de personas en todo el mundo, ahora puede ayudarte a ti a desbloquear todas las áreas de tu vida: la financiera, la personal, la profesional y la espiritual, y a alcanzar la salud y la felicidad plenas.

Breve historia de la vida cotidiana de la Grecia clásica

Breve historia de la vida cotidiana de la Grecia clásica

Autor: Gonzalo Ollero De Landáburu

Número de Páginas: 216

Descubra la vida y cultura en la brillante Grecia Clásica. Su sistema político fragmentado y los derechos de los ciudadanos, la educación, las artes y el ocio, la vivienda y el urbanismo, sus ceremonias y mitología, los viajes, la alimentación y el mundo militar. Un recorrido riguroso y didáctico por la sabiduría, costumbres y tradiciones de la cuna de la civilización occidental.

Breve historia de la vida cotidiana de la Edad Media occidental

Breve historia de la vida cotidiana de la Edad Media occidental

Autor: José Ignacio Ortega Cervigón

Número de Páginas: 253

Descubra la aventura diaria de las gentes en el territorio europeo durante la Edad Media. La alimentación y la licitud sexual. La función de los caballeros y las guerras. La vida palaciega y los torneos. La brujería y la Santa Inquisición. Los labradores, ganaderos y sus fiestas paganas. La frenética vida de las ciudades: mendigos, mercaderes y taberneros. Las universidades, la cultura y los medios de transporte. El conocimiento de la vida cotidiana de miles de persona de una época lejana y un punto espacial cualesquiera nos acerca al conocimiento histórico de cómo pensaban, a qué actividades se dedicaban o cómo diferenciaban lo importante o necesario de lo banal o accesorio los distintos grupos sociales. La lectura de esta obra supone acercarse al modus vivendi más cercano a la realidad histórica, a gentes con apellido irrelevante para las grandes compilaciones de historia política y militar. Breve historia de la vida cotidiana de la Edad Media occidental sumerge al lector, a través de un prisma multidisciplinar de fuentes históricas, a los vaivenes de las aventuras de los mercaderes, a las duras condiciones que sufrían en las distintas estaciones los labriegos y...

Resumen Completo - Mindfulness En La Vida Cotidiana (Wherever You Go, There You Are) - Basado En El Libro De Jon Kabat-Zinn

Resumen Completo - Mindfulness En La Vida Cotidiana (Wherever You Go, There You Are) - Basado En El Libro De Jon Kabat-Zinn

Autor: Bookify Editorial

Número de Páginas: 66

RESUMEN COMPLETO DE MINDFULNESS EN LA VIDA COTIDIANA (WHEREVER YOU GO, THERE YOU ARE) - BASADO EN EL LIBRO DE JON KABAT-ZINN RESUMEN ESCRITO POR: BOOKIFY EDITORIAL ¿Vives estresado y sin energía? ¿No sabes cómo salir de la vorágine del día a día? ¿Necesitas que tu mente descanse? Incorpora el hábito de la meditación mindfulness y tu vida cambiará. ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL: El tema de la obra es la atención plena (o mindfulness), que es una forma de meditación que consiste en prestar atención al momento presente, consciente y deliberadamente y sin juzgar. Es este un concepto que en la actualidad ha trascendido sus orígenes espirituales budistas y que se fomenta dentro de todo tipo de organizaciones, desde empresas a centros educativos. En muchos sistemas de salud se lo sugiere como terapia para atender al estrés, la ansiedad o el dolor. ¿QUÉ APRENDERÁS? Lograrás relajarte y sentirte liberado de las presiones del pasado y del futuro. Valorarás en su justa medida los problemas, para los que encontrarás la solución más adecuada. Descubrirás en tu interior la energía que necesitas para asumir tus decisiones. Mejorará tu cuerpo, tu fisiología. Te sentirás...

Feminismos y pedagogías en la vida cotidiana

Feminismos y pedagogías en la vida cotidiana

Autor: Sandra Lee Bartky , Anna Bennett , Susan Bordo , Kerry Carrington , Rey Chow , Patricia Dudgeon , Zillah Eisenstein , Glenis Grogan , Anneliese Kramer-dahl , David Morgan , Darlene Oxenham , Ann Phoenix , Elisabeth Porter , Terry Threadgold , Susan Willis , Anne Woollett

Número de Páginas: 300

Existe un importante consenso respecto a que las feminidades, masculinidades y otras subjetividades sociales se constituyen como fruto de diversas experiencias cotidianas. No hemos aprendido ni recibido enseñanzas sólo de nuestras familias y de la escuela, sino también del cine, las novelas y revistas, la música de moda, nuestra pandilla, los juegos y juguetes, las leyes y normas vigentes en la comunidad, etc. Estas prácticas de la vida diaria rara vez se han denominado pedagogías, pero tienen la forma y el propósito de los quehaceres asociados con la escolarización. Este volumen presenta aportaciones de personalidades de reconocido prestigio en el campo de la filosofía, los estudios culturales y literarios, la sociología, educación, psicología social, comunicación y política: Carmen LUKE, Sandra Lee BARTKY, Anna BENNETT, Susan BORDO, Kerry CARRINGTON, Rey CHOW, Patricia DUDGEON, Zillah EISENSTEIN, Glenis GROGAN, Anneliese KRAMER---DAHL, David MORGAN, Darlene OXENHAM, Ann PHOENIX, Elisabeth PORTER, Terry THREADGOLD, Susan WILLIS y Anne WOOLLETT. Sus trabajos engloban análisis de: medios de comunicación de masas; productos de la cultura popular; representaciones de...

Últimos libros y autores buscados